las mejores recetas: de mithermomix

MiThermomix 51 las mejores recetas de mithermomix Una imagen también es para siempre Fotógrafos de boda www.riomarfo

Views 88 Downloads 2 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MiThermomix 51

las mejores recetas de mithermomix

Una imagen también es para siempre

Fotógrafos de boda www.riomarfotografosdeboda.com | 91 101 71 61

MiThermomix, la revista C/ Totana, 52 Teléfono: 912 40 50 71 Fax: 902 95 58 59 MiThermomix www.mithermomix.com Es una iniciativa de Abigail Luque García [email protected] © Queda prohibida la reproducción total o parcial de texto, dibujos y fotografías sin autorización de MiThermomix, la revista y su editorial no se hacen responsables de las opiniones que puedan ofrecer los articulistas. Vorwerk Thermomix es una marca registrada de Vorwerk España MSLSC

Sumario [04] [06] [09] [10] [13] [14] [16] [17] [19] [20] [21]

Editorial 10 años con mithermomix Con sabor Australia… de récord Noticia El mejor restaurante del mundo En profundidad La sardina En breve Huevos Fabes con almejas Cordero al chilindrón Fondue de queso Crepes rellenos de manzana Pollo agridulce Caipirinha

[24] [26] [28] [31] [32] [34] [36] [38] [40] [42]

Crema catalana Arroz a la naranja Mojito Paté de aceitunas negras Salpicón de gambas Aprendiendo de… Darío Barrio Lo vimos en 500 recetas con Thermomix Qué comprar Ya han llegado las rebajas Otra vez… sin intereses! Buzón del lector

PUBLICIDAD ¿Desea anunciarse en la revista digital de Mi Thermomix? Solicite su propuesta personalizada a [email protected] o llamando al 91 240 50 71. ¡Más de 32.000 personas verán su anuncio! La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

3

Editorial 10 años con mi Thermomix Hace 10 años iniciaba el proyecto más importante que he emprendido hasta el momento. Entraba a formar parte de la multinacional de venta directa Vorwerk con una apuesta muy clara: conseguir utilizar un nuevo canal, Internet, para la promoción y captación de clientes. El reto, sinceramente, era complicado. Por aquel entonces la crisis de las .com era noticia (el año 2003 se publicó que habían sido 5.000 las empresas de internet que habían desaparecido).

Con ese panorama, decidimos ponernos una venda en los ojos y actuar con mucha confianza en un proyecto muy pensado, muy trabajado. En febrero lanzamos la versión beta de mithermomix.com y en mayo lanzamos la versión definitiva. Era el primer portal de Thermomix en castellano. La estructura se mantiene en su formato original: recetas, información de Thermomix, posibilidad de solicitar una demostración… Con el tiempo la página se hizo más grande, sobre todo publicando contenidos especiales. Aún recuerdo el especial que dedicamos a la defensa del pepino español con recetas para utilizarlo con Thermomix. Los éxitos han sido muchos: desde las apariciones en medios (como el Magazine de El Mundo o el reportaje en Telemadrid) al volumen de visitas (superando con facilidad siempre las 800.000 páginas vistas/mes). Es verdad que nos hemos encontrado con algunas piedras en el camino, pero este proyecto no iba a detenerse… En realidad el gran éxito del proyecto han sido las personas, las que han formado una comunidad de más de 32.000 usuarios registrados. Ellos (usted) son las que nos indican el camino, las que nos empujan hacia el éxito. Estos 10 años de éxitos son por y para usted. Mil gracias!!

Abby Luque Abby Luque Directora MiThermomix

4

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Con sabor Australia… de récord

por David C. Muñoz

Australia sorprende con sus cifras de venta… 1600 presentadoras venden 38.000 máquinas en 2012. Hace poco se publicaban las “excelentes” cifras de ventas de Thermomix en España. El año 2007 se logró un récord de 121.710 unidades vendidas y este año se vendieron 123.764 unidades. Que las cifras… malas no son. Pero hay que tener algunos datos en cuenta para lograr dimensionar el “éxito”. Por ejemplo… en el año 2007 había 6.200 presentadoras, en 2012… 8.000. Es curioso que con 1.800 presentadoras más sólo se consiga aumentar 2.054 unidades. Pero uno, de naturaleza inquieta, no hace más que analizar parámetros y datos. Y me ha sorprendido gratamente la política de la distribuidora de Australia. A grandes rasgos: la primera Thermomix en Australia se comercializó en 2.001, el precio de la Thermomix en Australia (al cambio) es de unos 1.470 € y sólo hay 1.800 presentadoras. Pues con esos datos han vendido 38.000 unidades en 2012. Es sorprendente que en sólo 10 años se hayan logrado comercializar 100.000 unidades… casi el 40% el último año. Y lo más sorprendente es la capacidad de venta de estas presentadoras. Ellas tienen un ratio de 21,1 mientras que en España el ratio es de 15,47 (un 25% menos). No me extraña que estas presentadoras sean mimadas (y mucho… el último viaje internacional fue a Hawai). ¿Cuál ha sido la clave del éxito en Australia? Pues parece que una de las claves ha sido el programa de televisión Masterchef, y otro Internet con boletines, recetas, vídeos… Mis felicitaciones y respeto a Grace Mazur, un trabajo muy bien hecho!

Grace Mazur, Managing Director de Thermomix en Australia

6

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

así entendemos el diseño…

Branding. Diseño corporativo. Diseño web. Diseño gráfico. Packaging. Digital Media.

www.emisferia.com - [email protected]

MiThermomix.com

el portal de Thermomix en castellano

Noticia El mejor restaurante del mundo El ‘Celler de Can Roca‘ se coloca en lo más alto de la influyente lista 'The World’s 50 Best Restaurants' publicada anualmente por la revista 'Restaurant Magazine' y considerada como los 'Oscar de la cocina'. 'Mugaritz' y 'Arzak', entre los diez primeros.. Lo que se rumoreaba horas antes en las redes sociales se vio finalmente confirmado el lunes 29 de abril a eso de las diez y cuarto de la noche (hora española) cuando el nombre de ‘El Celler de Can Roca’ se proclamaba oficialmente como ‘Mejor Restaurante del Mundo’ en la gala de los ‘The World’s 50 Best Restaurants 2013’ celebrada en Londres. El imponente edificio Guildhall de la capital británica fue una vez más testigo de la entrega de estos premios, otorgados anualmente por la prestigiosa revista ‘Restaurant Magazine’. Unos galardones que, a pesar de su ‘juventud’ (la primera lista se publicó en 2002) son vividos, año tras año, con una grandísima expectación por parte de la comunidad culinaria internacional. ‘No sé si somos el mejor restaurante del mundo. Lo que es seguro es que continuaremos trabajando nuestra autenticidad, generosidad y creatividad’, decía un emocionado Joan Roca en su discurso de agradecimiento.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

9

En profundidad La sardina Las sardinas son peces pelágicos que viajan por las diferentes capas de agua, y cuyo contenido graso las identifica como pescados azules. Son peces pertenecientes a la orden clupeiformes, suborden clupeidos. A su misma familia pertenecen el arenque (Clupea harengus), la anchoa (Engraulis encrasicholus), la alacha, el espadín y el sábalo.

Las variedades más conocidas Se distinguen dos subespecies de sardina; la Sardina pilchardus pilchardus, que se localiza en el Atlántico y la Sardina pilchardus sardina, que habita en el Mediterráneo. A su misma familia pertenecen el arenque, la anchoa, la alacha, el espadín y el sábalo. Arenque (Clupea harengus). Este pez presente un color azulado, pardusco o negruzco en el dorso, que se va aclarando por los laterales hasta alcanzar un tono plateado en el vientre. Algunos ejemplares tienen unas machas púrpuras, rosadas o doradas en el opérculo y en los flancos. Puede alcanzar los 40 centímetros de largo y un peso de hasta 700 gramos. Anchoa (Engraulis encrasicholus). También conocida con el nombre de boquerón, es un pequeño pez que mide entre 15 y 20 centímetros de largo. Presenta un color azul verdoso en el dorso y los costados son plateados. Alacha (Sardinella aurita). Se la conoce también como sardina de ley u orejera. Espadín (Sprattus Sprattus). Este pescado abunda en la zona norte de Europa, y además de fresco, se lo comercializa con frecuencia ahumado, salado y en conserva. Anatómicamente, es un pez muy similar al arenque. Sábalo (Alosa Alosa). Se lo conoce también como alosa común, arencón o trancho. Las hembras, que tienen mayor tamaño que los machos, pueden llegar a medir 60 centímetros y pesar hasta 3 kilos. 10

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

En profundidad La sardina Propiedades nutritivas La sardina se incluye dentro de los pescados azules o grasos, ya que posee casi 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de porción comestible y es muy buena fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre, y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de arteriosclerosis y trombosis. Por este motivo, es recomendable el consumo de sardinas y otros pescados azules en caso de enfermedades cardiovasculares. Su contenido proteico también es elevado, en torno al 17 por ciento. En cuanto a su composición en micronutrientes destacan variedad de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B como la B12, B1, Niacina, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas). Además interviene en numerosos procesos de gran importancia funcional como la formación de glóbulos rojos, la síntesis de material genético, la producción de hormonas sexuales, etc. La sardina contiene también cantidades significativas de vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como la vitamina A, D y E. La primera contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo y participa en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. Por su parte, la vitamina D favorece la absorción de calcio y su fijación al hueso, y regula el nivel de calcio en la sangre. En cuanto a los minerales, la sardina contiene fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo. El fósforo está presente en huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular, y participa en procesos de obtención de energía.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

11

Servicio de limpieza y reparación de canalones y tejados

www.limpiezadecanalones.com

En breve Huevos Uno de los alimentos más utilizados en la cocina española son los huevos: fritos, duros, al plato, escalfados, revueltos, pasados por agua o en tortilla. Este artículo recoge datos básicos que debe conocer para poder evaluar su frescura, su tamaño, su conservación o su congelación.

Para saber si un huevo es fresco se debe observar a trasluz: si es muy fresco, la cámara de aire es muy pequeña y va aumentando a medida que el huevo envejece. Esto hace que si se sumerge un huevo en agua salada (30 gramos por medio litro de agua), el fresco, que tendrá una cámara de aire muy pequeña, se irá al fondo. Si tiene 3 días, se queda a la mitad y es de más de 8 días flota. A simple vista la clara de un huevo fresco es densa, con la yema bien centrada en la clara y abombada. Al freír los huevos o escalfarlos la clara queda recogida. Al comprar los huevos hay que comprobar que estén enteros, la fecha de envasado y el tamaño que debe figurar obligatoriamente en el envase. Dependiendo del uso que queremos dar a los huevos, el tamaño será fundamental en la selección. El color de la cáscara no es indicativo de la calidad, sólo es consecuencia de la raza y la alimentación que han recibido las gallinas. El valor nutritivo y gastronómico es el mismo en los huevos blancos y morenos. Según el reglamento de la UE las categorías de los huevos son los siguientes: super grandes (XL) más de 73 gr., grandes (L) 63 gr – 73 gr., medianos (M) 53 gr – 63 gr, pequeños (S) menos de 53 gr. Los huevos frescos se conservan en el frigorífico hasta 13 días. Si la cáscara está rota es preferible desecharlos, ya que pueden estar contaminados. Si sobran yemas de otra preparación se pueden conservar en el frigorífico cubiertas de agua, que se retira en el momento de utilizarlas. Las claras se pueden guardar 2 ó 3 días en un recipiente cubierto dentro de la nevera. La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

13

Fabes con almejas Thermomix TM31

Nivel de dificultad Raciones: 6 Tiempo de preparación: 30 min.

Ingredientes: • 800 gr. de fabes, cocidas y escurridas. • 500 gr. de almejas, lavadas y limpias de tierra. • 300 gr. de cebolla, pelada y troceada. • 2 Dientes de ajo pelados. • 600 gr. de caldo de pescado (o agua con 2 pastillas de caldo concentrado). • 1 Cucharada de pimentón. • 1 Hoja de laurel. • Un pellizco de azafrán. • 50 gr. De aceite de oliva. • Perejil picado. • Sal y pimienta. Preparación: - Ponga en el vaso las cebollas y los dientes de ajo. Programe 10 segundos a velocidad 4 para trocear las verduras. - Agregue el aceite de oliva y programe 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Cuando esté caliente, pare la máquina y añada el pimentón. Deje en reposo unos segundos para que el pimentón se tueste con el calor residual. - Agregue tres cucharadas de fabes y el caldo de pescado (o el agua con las pastillas de caldo concentrado). Programe 40 segundos en velocidad máxima para triturar todo. - Encaje la mariposa sobre las cuchillas y añada el laurel, el azafrán y la sal. Programe 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. - Agregue el resto de las fabes y programe otros 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. - A mitad del tiempo programado, coloque sobre la tapadera el recipiente varoma con las almejas y deje que estas se abran al vapor y suelten el jugo sobre las fabes. - Acabado el tiempo, vuelque las almejas sobre el vaso, rectifique la sal si hiciera falta y deje reposar unos minutos. - Sirva las fabes y si lo desea puede espolvorear un poco de perejil picado.

14

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Cordero al chilindrón Thermomix TM31

Nivel de dificultad Raciones: 6 Tiempo de preparación: 60 min.

Ingredientes: • 1 kg. de cordero, deshuesado y en trozos. • 3 Pimientos rojos, limpios y sin pepitas. • 1 Cebolla mediana, pelada y en trozos. • 3 Dientes de ajo pelados. • 1 Tomate maduro, sin piel ni pepitas. • 75 gr. de jamón serrano cortado en dados. • 1 Hoja de laurel. • Tomillo fresco. • Perejil fresco. • ½ l. de caldo de carne. • 50 gr. de aceite de oliva. • Sal. • Pimienta. Preparación: - Salpimiente los trozos de cordero y reserve. - Ponga en el vaso los pimientos, la cebolla en trozos y los dientes de ajo. Programe 10 segundos a velocidad 4, para picarlo. Puede también trocearlo con 2 ó 3 pulsaciones de turbo. - Vierta en el vaso el aceite y programe 10 minutos, 100°, velocidad 1, para que se sofrían las verduras. - Añada los tomates pelados y en trozos, y vuelva a programar otros 10 minutos, a la misma temperatura y velocidad. - Encaje la mariposa sobre las cuchillas. Incorpore los trozos de cordero salpimentados y reservados, el jamón serrano, el laurel, el tomillo, el caldo y el perejil. Programe 30 minutos, temperatura 100°, velocidad 1. - Cuando pare la máquina, comprueba que la carne está bien cocida. Si no es así, programe unos minutos más. -Rectifique el punto de sazón, si es necesario y sirva bien caliente.

16

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Nivel de dificultad Raciones: 6 Tiempo de preparación: 10 min.

Fondue de queso Thermomix TM31

Ingredientes: • 150 gr. de queso emmenthal. • 150 gr. de queso gruyère. • 150 gr. de queso (manchego, edam, gouda o comté). • 100 gr. de vino blanco seco. • 25 gr. de kirsch. • 1 Pellizco de pimienta. • 1 Pellizco de nuez moscada. • 1 Diente de ajo. • 1 Pan rústico.

Preparación: - Corte los quesos en trozos y rállelos dos veces, en velocidad progresiva 5-10. - Ponga todos los quesos en el vaso, agregue el vino, el krisch, la pimienta y la nuez moscada. Mezcle 5 segundos, velocidad 8. - A continuación, programe 5 minutos, 90º, velocidad 1. - Mientras, prepare el recipiente de fondue. Corte el diente de ajo por la mitad a lo largo y páselo por el fondo y las paredes. - Cuando acabe el tiempo programado, mezcle 10 segundos, velocidad 8 y vierta la mezcla de quesos en el recipiente preparado. Sirva inmediatamente y manténgalo siempre caliente. - Tómelo acompañado de trocitos de pan menudos o crudités de verduras.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

17

Disfruta de tus vacaciones y recibe tu adhesivo cuando llegues a casa.. Y con un 10% de descuento. Indícanos cuando lo quieres recibir y te lo enviamos a partir de esa fecha. ¡Aprovecha las rebajas! Código de cupón: ESTOYDEVACAS

www.decotmx.com | www.tienda.decotmx.com

Crêpes rellenos de manzanas Thermomix TM21 / TM31

Nivel de dificultad Raciones: 6 Tiempo de preparación: 30 min.

Ingredientes: Masa crêpes: • 2 huevos. • 100 gr. de harina. • Una pizca de esencia de vainilla. • Una pizca de sal fina. • 2,5 cubiletes de leche. • 1 Cucharada de licor de naranja. • 1 Cucharada de agua. • Un poco de mantequilla para la plancha. • Licor de manzana. • Azúcar. • Zumo de limón para decorar. Relleno: • 800 gr. de manzanas reinetas. • 1 Cubilete de vino blanco. • 1 Cucharada de mantequilla. • 100 gr. de azúcar moreno. • El zumo de 1 limón. • Una pizca de canela. • Una pizca de nuez moscada molida. Preparación: -Mezcle los ingredientes de la masa de los crêpes 20 segundos, a velocidad 4-5 hasta hacer una masa sin grumos. Deje reposar una hora a temperatura ambiente. - Mientras prepare el relleno. Para ello descorazone, pele y trocee las manzanas y cocínelas con el resto de ingredientes 20 minutos a 90º, velocidad 1. Pase a un recipiente y deje templar. - Unte una sartén o plancha con un poco de mantequilla y fría los crêpes muy finos hasta que se doren por ambas caras. Rellene con la crema de las manzanas. - Caliente un poco de licor de naranja con zumo de limón y azúcar en un cazo al fuego. Prenda fuego acercando una cerilla cuando esté caliente y flambee los crêpes con el licor.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

19

Pollo agridulce Thermomix TM21 / TM31

Nivel de dificultad Raciones: 4 Tiempo de preparación: 35 min.

Ingredientes: • 4 Pechugas de pollo. • 250 gr. de caldo de verdura. • 3 Cucharadas de pimienta rosa o verde. • Harina de maíz. • 100 gr. de vinagre de Jérez. • 50 gr. de caramelo líquido. • Aceite. Preparación: - Ponga en el vaso el caramelo, el vinagre y el caldo. Programe 15 minutos, 100°, velocidad 1. A los 8 minutos de la elaboración de la receta, incorpore la pimienta. - Mientras tanto, en una sartén dore las pechugas. Reserve. - Incorpore a la salsa una cucharada de harina de maíz diluida en un poco de agua fría. Programe 5 minutos, 100º, velocidad 1. - En una fuente con las pechugas, incorpore la salsa y sirva. Nota: Puede acompañar este plato con arroz blanco, por ejemplo.

20

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Nivel de dificultad Raciones: 4 Tiempo de preparación: 1 min.

Caipirinha Thermomix TM21 / TM31

Ingredientes: • 8 limas partidas en cuartos. • Un paquete de azúcar moreno. • Una botella de cachaza (licor). • Una bolsa de hielo.

Preparación: - Ponga en los vasos que va a utilizar para servir unos 2 cm de azúcar moreno. - Ponga en el vaso de la Thermomix las limas y de 3 golpes de turbo. Incorpore el contenido a los vasos con el azúcar. - Llene la mitad del vaso con hielo, programe 5 segundos, velocidad 5. Incorpore los vasos y vierta por encima la cachaza, hasta que cubra. Muévalo y sirva.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

21

tel: 91 101 70 04

www.decotmx.com

Crema catalana Thermomix TM31

Nivel de dificultad Raciones: 8 Tiempo de preparación: 15min.

Ingredientes: • 1000 g. de leche. • 10 Yemas de huevo. • 260 gr. de azúcar. • 40 gr. de maicena. • 1 Cucharadita de azúcar vainillado. • 1 Pellizco de sal. • La piel de 1 limón. • 1 Palo de canela. Preparación: - Coloque la mariposa en las cuchillas. Vierta la leche y las yemas, 200 gr. de azúcar, la maicena, el azúcar de vainilla y la sal en el vaso. Programe 15 segundos, velocidad 3. - Añada la piel del limón y el palo de canela. Programe 12 minutos, 90º, velocidad 2. - Retire la rama de canela y la piel del limón. Reparta en 8 recipientes resistentes al calor y deje enfriar a temperatura ambiente. Espolvoree cada recipiente con unos 50 / 60 gr. de azúcar y caramelice bajo el grill. Sirva inmediatamente.

24

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Arroz a la naranja Thermomix TM31

Nivel de dificultad Raciones: 4 Tiempo de preparación: 5 min.

Ingredientes: • 300 gr. de arroz. • 50 gr. de aceite. • 1 cebolla. • 250 gr. de caldo de pollo. • 150 gr. de zumo de naranja natural. • 50 gr. de Jérez. • Sal. Preparación: - Ponga el aceite en el vaso de la Thermomix y programe 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añada después la cebolla y programe 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 3 1/2. - Incorpore el arroz en el vaso, programe 1 minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. - Añada el zumo, el Jérez, el caldo y la sal. Programe 17 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Nota: Terminado el tiempo sirva enseguida. Así evitará que el arroz pierda su textura.

26

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

www.phototoursmadrid.com

Mojito Thermomix TM31

Nivel de dificultad Raciones: 6 Tiempo de preparación: 1 min.

Ingredientes : • 150 gr. de zumo de lima. • 30 gr. de azúcar moreno. • 1 Puñado de hojas de menta o hierbabuena. • 200 gr. de ron blanco. • 50 gr. de soda. • 800 gr. de hielo. Preparación: - Ponga en el vaso el zumo de lima, el azúcar y las hojas de menta o hierbabuena. Programe 5 segundos, velocidad 7. - Añada el ron, la soda y los hielos. Programe 20 segundos, velocidad progresiva 5-10. - Sirva inmediatamente y decora con hojas de menta.

28

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Trituradores El triturador Teka es un sencillo y práctico electrodoméstico que elimina de forma rápida y eficaz los desperdicios alimenticios, foco de infecciones, malos olores, gérmenes y bacterias ayudando a mantener la limpieza en la cocina

Su distribuidor

www.trituradoraorganica.com

Paté de aceitunas negras Thermomix TM21/TM31

Nivel de dificultad Raciones: 6 Tiempo de preparación: 5 min.

Ingredientes: • 200 gr. de aceitunas negras sin hueso. • 50 gr. de filetes de anchoas en aceite. • 2 Cebolletas peladas. • 2 Cucharadas de perejil. • 1 Cucharada de aceite de oliva. • 1 Cucharadita de vinagre. • Sal. • Pimienta.

Preparación: - Ponga en el vaso las aceitunas, las anchoas escurridas de su aceite, las cebolletas y el perejil. Programe 7 segundos a velocidad 4. Tiene que quedar todo muy picadito. - Limpie con la espátula el interior del vaso e incorpore el aceite, el vinagre y la sal y pimienta al gusto. Tenga en cuenta que las aceitunas ya salan un poco la receta. Programe en velocidad 4 y mezcle todo bien. - Sirva o conserve en el frigorífico en un recipiente tapado con film plástico.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

31

Salpicón de gambas Thermomix TM31

Nivel de dificultad Raciones: 4 Tiempo de preparación: 20 min.

Ingredientes: • 50 gr. de pimientos rojos. • 50 gr. de pimientos amarillos. • 50 gr. de pimientos verdes. • 200 gr. de tomates rojos. • 150 gr. de cebolletas. • 200 gr. de gambas peladas. • 300 gr. de atún en aceite. •2 huevos cocidos. • Sal. Para la vinagreta: •120 gr. de aceite de oliva. • 4 anchoas. • 1 cucharadita de mostaza. • 2 cucharadas de vinagre. Preparación: - Trocee los pimientos y las cebolletas e introdúzcalas en el vaso. Trocéelos 4 segundos a velocidad 5. Resérvelos en un cuenco. Pele los tomates, retire las semillas y córtelos en dados. Júntelo con el resto de las verduras. - Cueza las gambas en el microondas con muy poca agua y un poco de sal durante 5 minutos aproximadamente a potencia máxima (900 W). - Escurra el atún y mézclelo todo en el cuenco junto con las gambas y los huevos cortados. - Para preparar la vinagreta de anchoas debe introducir los ingredientes de la vinagreta (aceite, anchoas, mostaza y vinagre) en el vaso y tritúrelo 1 minuto a velocidad 6 hasta conseguir una textura muy fina. Rectifique la sal si fuere necesario y resérvelo. Nota: Mezcle la salsa de la vinagreta junto con el salpicón. Puede utilizar un poco de cebollino picado para la decoración y puede servirlo en platos individuales.

32

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

www.tetetarta.com

Aprendiendo de… Darío Barrio Darío Barrio comenzó su andadura en el mundo de la restauración con tan sólo 14 años en el Restaurante Hellen´s, en el Paseo de la Castellana, regentado por unos amigos de la familia.Ha sido el conductor del programa Bombón de Canal Cocina y actualmente presenta Darío y Cia. Ha trabajado en Granada, Santander, Las Palmas, Suiza, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, hasta parar en Madrid para trabajar en Cabo Mayor y Café de Oriente. Más tarde pasa un año en Burdeos en Le Chapon Fin con Francis García. Vuelve a España para trabajar en Akelarre, en San Sebastián y seguidamente en Gerona, en El Bulli, con Ferrán Adriá. Tras estas etapas de formación comienza la de responsabilidad como Jefe de Cocina en Pedro Larumbe, durante seis años, tiempo en el que da cuenta de sus deseos y capacidades para abrir su propio negocio. En 2004 abre por fin dASSA bASSA, con una filosofía clara: "carta corta, rotativa, con productos de mercado donde poner en práctica todo lo aprendido". Darío alegra el paladar de los comensales en su restaurante dASSA bASSA, en la calle Villalar de Madrid. Está situado en el barrio de Salamanca en una antigua carbonera del siglo XIX, restaurada y con aires vanguardistas.

34

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Aprendiendo de… Darío Barrio Huevos con espuma de queso Ingredientes de la crema de queso: • 1 hoja de gelatina pequeña y 120 gr. de leche entera. • 220 gr. de queso crema tipo Philadelphia. • 150 gr. de nata líquida (mínimo 35% materia grasa). Ingredientes para el aceite de albahaca: • 1000 gr. de agua y 1000 gr de agua con hielos. • 35 gr. de hojas de albahaca y 25 gr. de hojas de espinacas frescas. • 250 gr. de aceite de oliva Arbequina. Ingredientes para las verduras y huevo: • 500 gr. de agua. • 4 huevos (a temperatura ambiente). • 200 gr. de espárragos baby y 200 gr. de zanahorias baby. • Sal al gusto Elaboración de la crema de queso: - Ponga a hidratar la gelatina en un bol con agua fría. - Ponga la leche en el vaso y programe 3 min/90º/vel 1. Incorpore la gelatina escurrida y mezcle 10 seg/vel 2. Añada el queso y la nata y programe 30 seg/vel progresiva 5-10. Cuele a través de un colador de malla fina y deje enfriar en el frigorífico. Cuando la crema de queso esté bien fría, viértala en un sifón y reserve. Elaboración de aceite albahaca: - Ponga en el vaso el agua y programe 8 min/Varoma/vel 1. Añada las hojas de albahaca y de espinaca y programe 30 seg/vel 1. Cuele a través del cestillo y sumérjalas rápidamente en el agua con hielo para que no pierdan color. Escúrralas muy bien, apretando con la espátula y luego con papel absorbente de cocina. Reserve. Ponga el aceite en el vaso, incorpore las hojas reservadas y triture 1 min/vel progresiva 5-10. Filtre el aceite colocando una gasa muy fina en el cestillo. Una vez filtrado viértalo en un biberón y reserve. Elaboración de verduras y huevos: - Ponga en el vaso el agua, introduzca el cestillo con los huevos y coloque las verduras en el recipiente Varoma. Sitúelo en su posición y programe 11 min/Varoma/vel 2. - Ponga en un cuenco o plato hondo una ración de crema de queso, coloque encima el huevo pelado y abierto por la mitad, espolvoree con sal y riegue con el aceite de albahaca. Sirva con la verdura. La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

35

Lo vimos en… 500 recetas con Thermomix Cada día hay más libros de recetas y más revistas dedicas al mundo de Thermomix. En esta sección encontrará algunas recetas de libros que actualmente se están comercializando o de libros descatalogados, pero seguro que puede encontrar… Uno de los libros con mejor relación calidad/precio y cantidad: 500 recetas con Thermomix. Este mes le presentamos una receta de lo más tradicional, albóngidas de la abuela Andrea: Ingredientes: • 250 gr. de carne de ternera. • 250 gr. de carne de cerdo. • 3 dientes de ajo. • 1 Ramita de perejil. • 2 Huevos. • 80 gr. de pan rallado. • 50 gr. de vino blanco. • Sal. • Harina para rebozar. • Aceite de oliva. Para la salsa: • 50 gr. de aceite. • 100 gr. de cebolla. • 1 Diente de ajo. • 1 Lata de 1 kg. de tomate natural triturado. • 25 gr. de azúcar. • Sal. • Pimienta.

36

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Lo vimos en… 500 recetas con Thermomix Preparación: - Cortar las carnes en trozos y retirar bien la grasa. - Introducir en el vaso junto con los ajos pelados y el perejil, y programar 10 segundos, velocidad 8. - Añadir los huevos, el pan rallado, el vino y la sal, y mezclar 6 segundos, velocidad 3 ½. - Sacar la mezcla del vaso y formar las albóndigas, de un tamaño grande, con las manos. Pasar por harina y freír en una sartén con el aceite caliente. Reservar. - Limpiar bien el vaso para preparar la salsa. - Verter el aceite, la cebolla y el ajo pelado y troceado, y programar 10 segundos, velocidad 5. Limpiar las paredes del vaso con las espátula y programar 3 minutos, temperatura 100°, velocidad 2. Agregar el tomate y el azúcar, salpimentar y programar 30 minutos, temperatura 100°, velocidad 1. Incorporar las albóndigas a la salsa y programar 2 minutos, temperatura 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara. - Servir las albóndigas con la salsa y, si se desea, decorar el plato con unas hojas de perejil.

Título: 500 recetas con Thermomix Descripción: Presentamos en este volumen una completa selección de platos para preparar con el pequeño robot de cocina Thermomix, un fantástico aparato que nos permite ahorrar tiempo y espacio en nuestra cocina. Con recetas pensadas para confeccionar el menú diario, así como otras más elaboradas, ideales para ocasiones especiales, y unas atractivas ilustraciones que resultan imprescindibles para aprender y conseguir fantásticos platos en cualquier momento del día. Editorial: Servilibro Precio: 5,95 € Páginas: 254 La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

37

Qué comprar Ya han llegado la rebajas ¿Busca una funda para su Thermomix? ¿Quiere decorar su Thermomix con los adhesivos más divertidos? ¿Quiere un libro de recetas de Thermomix con un 5% de descuento? Aproveche hasta el 31 de agosto las rebajas... Ya han llegado las rebajas y aquí le presentamos las mejores oportunidades…

www.tienda.todotmx.com

Más de 60 títulos con un 5% dto. en todos los libros.

Todas las fundas de tela para Thermomix a 9.90€.

www.tienda.decotmx.com

Por 14.90€ consiga dos adhesivos para su Thermomix.

Los adhesivos más vendidos por sólo 8,90€.

Y las resinadas desde 14,90€. 38

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Y adhesivos para cafeteras Nespresso por 9,90€.

Somos fotógrafos profesionales www.riomarfotografos.com

Otra vez… sin intereses! Sin duda es junto el regalo de la bolsa de transporte, la promoción de la financiación sin intereses es de las más “deseadas” y hasta el 29 de julio puede conseguirla.

Ahora tiene la posibilidad de conseguir su Thermomix TM31 con las mejores condiciones del mercado, pagándola hasta en 18 meses sin intereses. Las condiciones de financiación son las siguientes: - Un primer pago de 50 euros. - El resto aplazado... desde 3 a 18 meses (con el 3% de comisión de apertura ya incluido en la financiación). A continuación le mostramos la distintas posibilidades para conseguir su Thermomix: En 3 meses: 319,30€ En 6 meses: 159,65€ En 9 meses: 106,43€ En 12 meses: 79,83€ En 15 meses: 63,86€ En 18 meses: 53,22€ Puede solicitar su Thermomix en www.mithermomix.com. No se descuide! 40

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Buzón del lector Abigail Luque responde a todas sus dudas, ya sean nutricionales o de recetas. ¿Quiere enviar sus preguntas? Puede remitirlas a la siguiente cuenta de correo [email protected] Buenas tardes, Sólo quería comentaros que la receta de los churros que habéis publicado es muy peligrosa si se hacen con manga pastelera en vez de con churrera. Lo comento porque hace dos meses hice la receta con manga pastelera y los churros nos explotaron. A mi marido se le quemó toda la cara y una mano (quemaduras de segundo grado). Fue horrible. El motivo por el que explotaron fue por hacerlo con manga pastelera, ya que con este sistema se quedan burbujas de aire en el interior de la masa. Al freír el churro se crea una costra exterior que impide que las burbujas de aire se liberen, acumulando presión en su interior hasta que explotan. Fue tan fuerte la explosión que parte de los churros se quedaron pegados en el techo y por las paredes de la cocina, sin mencionar cómo se puso todo de aceite. Si se quieren hacer churros caseros, siempre tiene que ser con churrera. Un saludo, Noelia. Muchas gracias Noelia por tu interés y por la información que nos has facilitado. Como ves la hemos publicado en la sección del buzón de lector. Nosotros en la elaboración de la receta utilizamos una churrera para garantizarnos que la masa queda compacta y se evita el “vacío” que puede generar la masa pastelera. En www.tienda.todotmx.com está a la venta una churrera de primera calidad de la marca Ibili que además se puede utilizar para hacer galletas.

42

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

Buzón del lector Buenos días Aby, Soy clienta de Thermomix desde hace muchos años. Le acabo de regalar la Thermomix nueva a mi hija y he visto que ya el varoma no es de acero, sino de plástico. ¿Por qué se ha cambiado? A mi siempre me ha gustado más el acero que el plástico, sobretodo cuando se cocina en caliente. No entiendo el cambio.

Un besazo enorme y felicidades por la revista! Laura Martín Muchas gracias Laura por tu mensaje (y por la franqueza). Creo que hace ya un tiempo respondimos a esta pregunta… pero lamentablemente no eres la única que la hace así vamos a volver a responderla. Lo primero que hay que aclarar es que el varoma no es plástico “común”, sino polipropileno y fibra de vidrio. Respecto al cambio… nace de la tradición culinaria de los países. En España no estamos muy acostumbradas al uso de la cocción al vapor pero en otros países el uso es muy habitual. Al usar este recipiente de acero se detectó que después de varios minutos cocinando comenzaba a “sudar” y se manchaba la cocina. Además el plástico reparte mejor el calor. Y un gran detalle ha sido la tapadera transparente que permite ver cómo se cuecen los alimentos sin abrir el recipiente (y evitar la pérdida de calor). En conclusión… parece que el nuevo Varoma está lleno de ventajas y ningún inconveniente.

La revista de MiThermomix www.mithermomix.com

43

Todos los modelos a

9,90€

www.decofi.com Personaliza tu cafetera Nespresso