Las Dos Colonias en La Isla de Santo Domingo en El Siglo XVII. Maireyls 1174642

Maireyls Valentín 1174642 Actividad. Unidad Didáctica 5 Tema. Las dos colonias en la isla de Santo Domingo en el siglo X

Views 409 Downloads 5 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Maireyls Valentín 1174642 Actividad. Unidad Didáctica 5 Tema. Las dos colonias en la isla de Santo Domingo en el siglo XVII. 1- Completar el siguiente cuadro con las principales diferencias durante el siglo XVIII (1788), entre el Santo Domingo francés y el Santo Domingo español en los órdenes económico, social político y demográfico.

Ordenes Económico

Social

Político

Santo Domingo español * Existencia de un sistema de grandes plantaciones Mall diversificado como café cacao plátano caña de azúcar tabaco añil víveres Yuca etcétera.

Santo Domingo francés En la parte española, en cambio, la economía continuó dependiendo de la crianza de ganado que se exportaba en grandes cantidades a la parte francesa, siempre muy necesitada de carne para alimentar sus masas trabajadoras.

*Ganadería intensiva producción en potreros molar y caballar. *Tenerías y destilerías *Ganadería extensiva basada en el hato. *Comercio de explotación importación *Agricultura comerciales las estancias. * Producción de artesanía *Autoconsumo de los conucos. *Producción artesanal. Pero no me ido político social de la Tenía una estructura social y demográfica aristocracia burocrática en el siglo en el que el 90% de la población era XVIII se debió a dispersa causas: esclavos y el 4% libertos en su mayoría mulatos y el 6% restante de blancos. *De índole social con la perpetuación de las familias importantes Desde el punto de vista social los blancos mulatos ocupaban 2 posiciones. *Una larga guerra racial, social e internacional cambió por completo las relaciones entre ambos territorios. Pero no me ido político social de la La gran rebelión de los esclavos conocida aristocracia burocrática en el siglo como la Revolución Haitiana arruinó el XVIII se debió a dispersa causas: sistema de plantaciones de la parte francesa y desarticuló el sistema político *De índole política españoles en ambas colonias. habitaban antes en la Colonia base de El blanco era dominados grande blancs los privilegios a los funcionarios. *Propiedades inmuebles grandes comerciantes altos funcionarios de etc. *Esclavos negros y mulatos

Demográfico

Santo Domingo, en cambio, pasó por otras vicisitudes que marcaron una gran diferencia en la historia posterior, social y política, de ambas partes de la isla. Por ejemplo, mientras los franceses pugnaban por controlar la rebelión de los esclavos, Santo Domingo fue cedido a Francia el 22 de junio de 1795 mediante el Tratado de Basilea, firmado entre España y Francia para sellar la paz en Europa.

*Colonia francesa ahora quedó un Estado independiente, y donde hubo una colonia española ahora había una colonia francesa habitada por una población española gobernada por militares franceses. *A medida que avanzó el siglo XVIII, Saint-Domingue y Santo Domingo acentuaron sus diferencias económicas y demográficas.