Laboratorio Perfume

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO MARÍA CANO LABORATORIO DE QUÍMICA ELABORACIÓN DE PERFUME DOCEN

Views 140 Downloads 0 File size 15KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO MARÍA CANO LABORATORIO DE QUÍMICA ELABORACIÓN DE PERFUME DOCENTE: JAIME BUSTAMANTE LOGROS: AFECTIVO: reconoce la importancia de la excelente presentación personal para la formación de una buena imagen COGNITIVO: identificar las propiedades y utilidades de la glicerina, alcohol etanol desodorizado y el Fixide EXPRESIVO: elabora perfumes para su uso personal y para la formación de microempresas MATERIALES Esencia de perfume Alcohol etanol desodorizado Glicerina neutra Fixide (fijador) Agua destilada Frasco con atomizador Los materiales los venden en PACOL Soledad

1 onza (28 gramos) 56 ml 1 ml 4 gotas 5 ml perfumería: calle 33 Nº 40-10, carrera 43 Nº 45- 85, Centro Comercial Portal de

MARCO TEÓRICO: Esencia de perfume: es una mezcla que contiene sustancias aromáticas (naturales o sintéticas), disuelto en un disolvente (alcohol preferiblemente) y con un fijador (Fixide) para proporcionar una aroma duradera. Según su concentración existen varios tipos de perfumes: perfume (15% a 40% de la esencia aromática), Eau de perfume (menos del 15% de la esencia aromática), Eau de toilette o agua de baño (7% a 15% de esencia aromática), Eau de cologne o agua de colonia (7% a 15% de concentración de cítricos y 3% a 6% de esencia aromática), splash (1% de la esencia aromática). Alcohol etanol desodorizado: es un líquido incoloro, inflamable, de olor tenue; utilizado para disolver fragancias en perfumería. Contiene alcohol etanol CH3CH2OH en un 96%, 3,07% de agua desmineralizada, 0,38% de cloro (Cl), 0,38% de cal u oxido de calcio (CaO), 0,16% de aceite de olivas.

Glicerina: es un alcohol triol de formula muy importante en nuestro metabolismo por formar parte de los triglicéridos. Es utilizada en cosmetología por suavizar, humectar y blanquear la piel, preparación de jarabes para la tos, antisépticos en heridas, supositorios por su acción laxante, fabricación de explosivos como trinitroglicerina TNT, anticongelante en invierno, alimentos y refrescos, repostería y pudines, lacas y pinturas, cigarrillos, industria textil y cuero, lubricante en preservativos, humo de discoteca, perfumería. Es soluble en agua presenta gran viscosidad lo cual permite que se evapore el aromático del perfume con mayor eficiencia, sin dañar la piel o las prendas de vestir. Fixide: está formado por palmitato de cetilo al 95%, permite la perdurabilidad el aroma que lo acompañe. Es utilizado en la perfumería, y demás productos que necesiten un olor agradable duradero en su presentación. Agua destilada: agua pura donde se ha eliminado las impurezas e iones a través de la destilación, muy utilizada en inyectología. El agua potable es la que consumimos y contiene muchos minerales e iones que hacen un sabor agradable. PROCEDIMIENTO: 1- Vaciar la media onza (14 ml) o 1 onza (28 ml) de la esencia del perfume en el frasco con atomizador 2- llenar el frasco vacío donde estaba la esencia del perfume con la misma cantidad de alcohol etanol desodorizado, agitar, vaciarlo en el perfume, repetir dos veces. Por cada cantidad de esencia de perfume se requiere dos veces de alcohol etanol desodorizado. Para 1 onza de esencia (28 ml) se utiliza 56 ml de alcohol etanol desodorizado. 3- agregar 2 gotas de Fijador Fixide para media onza de esencia de perfume, o 4 gotas de Fixide para 1 onza de esencia de perfume. No se puede utilizar demasiado porque causaría malestar en la piel, en la ropa y dañaría el olor del perfume. 4- agregar 1 ml de glicerina para una onza de esencia de perfume 5- agregar 5 ml de agua destilada para 1 onza de esencia de perfume 6- agitar muy bien el perfume y guardarlo en la parte debajo de la nevera (NO en el congelador) por mínimo 3 días. El olor del perfume recién hecho (huele a mucho a alcohol) no es el mismo después de los tres días de guardado en la nevera. El olor de un mismo perfume puede variar de una persona a otra por las características del sudor y la piel. El perfume guardado en el frasco no debe ser tocado por la persona porque modifica el olor (por las bacterias en los dedos), por eso el frasco debe tener atomizador.