Laboratorio N 01 Red Ethernet

REDES INDUSTRIALES LABORATORIO N° 01 “RED ETHERNET”  ALUMNOS:  Acosta Echevarria, Edgar Jurin.  Llaguento de la Cruz,

Views 64 Downloads 4 File size 690KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REDES INDUSTRIALES LABORATORIO N° 01 “RED ETHERNET”  ALUMNOS:  Acosta Echevarria, Edgar Jurin.  Llaguento de la Cruz, Luis Armando.  Davila Vásquez, Brayam Edward.  Muro Frías, Robert Fernando.

 DOCENTE:  Silva Vargas, Berly.

 ENTREGA:  30 de Agosto del 2018.

 CARRERA:  Mecánica Eléctrica.  C-10 “A”.

1

INDICE: I.

OBJETIVOS: ............................................................................... 3

II. FUNDAMENTO TEÓRICO: ......................................................... 3 A. ¿QUÉ ES ETHERNET?:........................................................... 3 B. ESTANDAR ETHERNET: ......................................................... 3 III. EQUIPOS, MATERIALES Y SOFTWARE: ................................. 4 IV. DESARROLLO: .......................................................................... 5 V. CUESTIONARIO: ...................................................................... 11 VI. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES: ................................. 11 VII. RECOMENDACIONES: ............................................................ 12 VIII.LINKOGRAFÍA: ........................................................................ 12

2

I.

OBJETIVOS:

 Crear una red de comunicación Ethernet/IP entre equipos industriales.  Estudiar la arquitectura de una Red Ethernet

II.

FUNDAMENTO TEÓRICO: A. ¿QUÉ ES ETHERNET?: 

Es un estándar de redes de un área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD). Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinónimos. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.

B. ESTANDAR ETHERNET: ∆

El estándar de Ethernet ha ido variando durante el paso del tiempo al incio su estándar de “Ethernet experimental” patentado en 1978 era de “2.85 Mbits/s sobre cable coaxial en topología de bus”. Ahora su estándar de Ethernet es IEE 802.3an actualizado en el 2006 y es “10 GBASE – CX4 Ethernet a 10 Gbits/s sobre par trenzado no blindado”.

3

III. Nº

EQUIPOS, MATERIALES Y SOFTWARE: DESCRIPCION

CANTIDAD

OBESERVACION

1

Controlador Logix 1100

1

-

2

Variador de Frecuencia AC

1

-

3

Computadora

1

-

4

Office Word

1

-

5

CMware Workstation 12

1

-

6

BOOTP/DHCP

1

-

7

RSLink Classic OEM

1

-

Tabla 1.- Equipos, Materiales y Software.

4

IV.

DESARROLLO:  Asignar una dirección IP al PLC para poder ser reconocido en la red industrial ETHERNET/IP (BOOT DHCP). Indicar procedimientos.

1. Iniciamos nuestro Programa VMware Worksation 12 Player que es una aplicación para la visualización de escritorios y seleccionamos la opción de Windows XP Professional para iniciar con la simulación.

Ilustración 1.- Programa VMware Workstation 12 Player. 2. Una vez iniciado nuestro escritorio Windows XP Professional, abrimos el programa BOOTP/DHCP que es un programa que nos permitirá conectarnos vía online con nuestros componentes de nuestra Work Station y los componentes de las demás Work Station, agregándole su ID de cada equipo.

Ilustración 2.- Lista de Direcciones IP.

5

Ilustración 3.- Enlace vía online por el programa BOOTP/DHCP. 3. Una vez establecida nuestra conexión IP, creamos una red de comunicación ETHERNET / IP, entre nuestra computadora al PLC con el Software RSLinx CLassic OEM.

Ilustración 4.- Seleccionamos en Configure Drivers.

6

Ilustración 5.- Seleccionamos Add New.

Ilustración 6.- Creamos un Nombre para nuestra conexión Ip y Seleccionamos en OK.

7

Ilustración 7.- Lista de Direcciones IP de Nuestra Work Station.

Ilustración 8.- Ingresamos Primero la Dirección IP de Nuestra Computadora, la Dirección IP de nuestro PLC y Seleccionamos lo demás Equipos de cada Work Station y ponemos Add New. 4. Seguido procedemos a configurar el Software para poder programar a nuestro PLC en serie B como nos indica.

Ilustración 9.- Seleccionamos en RSWho.

8

Ilustración 10.- Buscamos y Seleccionamos Nuestra Red Creada. Una vez creada nuestra red y verificado que cada equipo de cada Work Station esté agregada a nuestra Red Ethernet, procedemos a realizar las pruebas de conectividad de cada equipo.  NOTA: En nuestro caso mientras nuestra Work Station N°09 solo presento conectividad a nuestros equipos conectados a nuestra Work Station. Acontinuación presentaremos un cuadro detallando los resultados de conectividad de cada prueba realizada desde nuestra Work Station a las demás. N° de WORKSTATIÓN

CONECTIVIDAD

01

No presenta Conectividad

02

No presenta Conectividad

IMAGEN

9

03

No presenta Conectividad

04

No presenta Conectividad

05

No presenta Conectividad

06

No presenta Conectividad

07

No presenta Conectividad

10

V.

08

No presenta Conectividad

09

Si presenta Conectividad

10

Si presenta Conectividad

CUESTIONARIO: 1. ¿QUÉ DIFERENCIA ENCUENTRA ENTRE UNA DIRECCIÓN IP Y MAC?  La diferencia entre una dirección IP y una MAC es que la IP es lógica en otras palabras es un protocolo de internet, mientras que la MAC es física de exactamente 12 dígitos sexagesimales. 2. ¿DESCRIBA CUAL ES LA FUNCIÓN DE UN SWITCH EN UNA RED ETHERNET/IP?  Su función de un switch en una red ethernet/IP es la de poder conectar varios equipos a una sola red, para lograr una comunicación entre cada uno de estos equipos conectados al switch.

VI.

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES: ♦

Observamos que el laboratorio de control industrial no estuvo en un estado óptimo para la realización de dicho laboratorio ya que presento varias fallas en la conectividad entre cada Work Station.



Aprendimos como realizar pruebas de conectividad en una red Ethernet.



Supimos a diferenciar una dirección Ip de una Mac.

11



VII.

Logramos conocer la función que realiza el Switch en una Red Ethernet/IP

RECOMENDACIONES: ♠

Escuchar al profesor cuando está explicando el uso de los softwares ya que si nos perdemos no sabremos como poder utilizar nuestros softwares.



Asegurarnos de revisar bien el tipo de rango del programador analógico que nos pide en los ejercicios.

VIII.

LINKOGRAFÍA: https://es.wikipedia.org/wiki/Ethernet#Versiones_de_802.3

12