Laboratorio 1

Puente De Wheatstone El puente resistivo de la figura (conocido como puente de Wheatstone) es una forma alternativa par

Views 97 Downloads 2 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Puente De Wheatstone

El puente resistivo de la figura (conocido como puente de Wheatstone) es una forma alternativa para medir pequeños cambios de resistencia. La variación en el valor inicial de una o varias de las resistencias del puente, como consecuencia de la variación de una magnitud física, se detecta en el puente como un cambio en la tensión de salida. Dado que los cambios de resistencia son muy pequeños, los cambios en la tensión de salida pueden ser tan pequeños como decenas de mV, lo que obliga a amplificar la señal de salida del puente.

Tomado de: COOPER, HELFRICK, “INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA MODERNA Y TÉCNICAS DE MEDICIÓN”, PRENTICE HALL.

Puente de Maxwell

El puente tipo Maxwell se utiliza para determinar el valor de condensadores reales cuyo modelo circuital consta de una conductancia ideal en paralelo con una resistencia que representa las pérdidas óhmicas.

Tomado de: Instrumentación y mediciones (2010). Recuperado de Bogotá, Colombia: UNAD. (pp. 84).

Insumos necesarios

Estudiante:

     

Protoboard Resistencias (según valores calculados en el diseño) Cables para conexión Fotoresistencias Capacitores varios valores Caimanes de conexión

Laboratorio    

Medidor de Lumens Multímetro digital Fuente de poder KIT NI Elvis III

Actividades a realizar:

1.

Caracterice la respuesta de los siguientes sensores:  Fotoresistencia a la intensidad de la luz, obteniendo la gráfica de luz vs resistencia, para ello se sugiere disponer de

una fuente de luz led (linterna), si es posible un medidor de lumens; si no es posible contar con este último realizar mínimo 7 mediciones en las cuales se varié la intensidad de luz de menor a mayor.  Célula de Carga al peso, obteniendo la gráfica de Peso vs voltaje; para ello se sugiere disponer de pesas de los kits de física o pesar antes el elemento a colocar en la celda. Realizar mínimo 5 mediciones.  Sensor infrarrojo a la distancia, obteniendo la gráfica de distancia vs voltaje, realizar mediciones cada 10 cm.

2. Implemente un puente de Wheatstone, alimentado con 5VDC, para medir la variación de la fotoresistencia, equilibre el puente con la fotoresistencia a 0% de luz, varié la intensidad de luz hasta el máximo y obtenga una gráfica Intensidad de luz vs salida del puente (V).

3. Compruebe el funcionamiento del puente de maxwell para la medición de capacitancias, realice los cálculos y compruébelos en la práctica.