Laborario 7 Maq Ac

Universidad Mayor San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología Proyecto Elektro U.M.S.S. INFORME # 7 “LABORATORIO DE MAQ

Views 166 Downloads 3 File size 315KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Mayor San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología Proyecto Elektro U.M.S.S.

INFORME # 7 “LABORATORIO DE MAQUINAS ASINCRONICAS “METODOS DE ARRANQUE DE MOTORES” Estudiantes: Mejía Pérez Wilber Murillo López Mayron Nogales Zambrana Sergio Nogales Rodríguez Dennis Villarroel Céspedes Gastón Docente: Ing. Jaime Orellana Jiménez Carrera: Ing. Electromecánica COCHABAMBA – BOLIVIa

PRÁCTICA # 3 METODOS DE ARRANQUE DE MOTORES

1.- OBJETIVO: Al terminar esta práctica será capaz de:  Operar diferentes métodos de arranque de los motores asíncronos, aplicando criterio de tensión reducida en el estator, corriente reducida en el rotor; con la finalidad de disminuir la corriente y mejorar la cupla en los arranques. 2.- MARCO TEÓRICO: El arranque de motor es un proceso de inicio de funcionamiento, desde la situación de reposo hasta logar el estado estable de las cupla y velocidad. En motores medianos esta situación es aproximadamente el 70% de la velocidad nominal. Los elementos fundamentales para el arranque de los motores asíncronos, son: -

Magnitud de la cupla de arranque

-

Tasa de rapidez de arranque

Los cuales implican controlar los siguientes parámetros eléctricos: -

Magnitud de corriente de arranque

-

Caídas de tensión.

-

Factor de potencia

-

Velocidad

-

Inercia

-

Otros

Las relaciones de arranque son:

I

arr − rduc

C

= U rduc ∗ I arr − n

U  = U  U N

2

rduc

arr − rduc

N

  ∗ C arr − n 

3.- METODO DE ARRANQUE:

3.1.- CRITERIO DE TENSION REDUCIDAEN EL ESTATOR: Plantea la reducción hasta que la maquina arranque lo suficiente para luego ser conectado la tensión nominal cuando la maquina llegue a una condición predeterminada de funcionamiento. a) ESTRELLA/DELTA

Este método consiste en cambiar la conexión de los arrollamientos del estator. En estrella cuando arranca y en delta cuando concluye el arranque solamente motores a tensión nominal de 220V en delta. Entonces la corriente de arranque en estrella es tres veces menor menor que la corriente de arranque en delta. En este método la cupla de arranque es tres veces más pequeña. Antes de cambiar a delta se debe esperar hasta el 70% de la velocidad final(dependiente de la carga)

Curvas de cupla – velocidad y corriente del arranque estrella/delta

b) METODO DEL AUTOTRANFORMADOR La tensión de los arrollamientos del estator pueden reducirse mediante un autotransformador, la corriente de salida en este caso es simultáneamente la corriente de de arranque , se reducirá proporcionalmente a la tensión .

U P =U ∗I =  n

 I  1  ÷∗  ÷ = U ∗  2 ÷  n n 

 1  2 ÷ de la maquina n 

Por lo tanto la corriente de arranque de la red se reduce un factor  corriente para tensión plena.

Ya que la cupla de arranque es proporcional al cuadrado de tensión entonces la cupla

 1  2 ÷ n 

también se reduce al factor 

c) METODO DE LAS RESISTENCIAS EN SERIE EN EL ESTATOR Insertando inductancias en serie en cada fase del estator es posible reducir reducir la tensión del estator en el momento de arranque, para luego para luego sacar del circuito dicha resistencia.

d) METODO DE LAS REACTANCIAS EN SERIE EN EL ESTATOR La ventaja del arranque con reactancias en serie en el estator son las menores perdidas joule y para la misma impedancia del c n tendrá la misma corriente de arranque y cupla de arranque , pero con una cupla de máxima mayor , de que si se arrancara con inductor que con resistor.

Efecto de las impedancias en el estator sobre la cupla de arranque y la cupla máxima

3.2.-CRITERIO DE CORRIENTE REDUCIDAEN EL ROTOR: e) METODO DE LAS RESISTENCIAS EN SERIE EN EL ESTATOR Solo es posible utilizar este método en motores de rotor bobinado; este método consiste en conectar resistencias externas en serie con el estator. Esto hará que disminuya la corriente y suba levemente el factor de potencia del rotor en el momento del arranque.

Se conoce que aumenta las resistencias adicionales en el rotor se obtienen el desplazamiento de las curvas de la cupla, reiterando que la cupla máxima no varia pero se desplaza hacia la izquierda mejorando la cupla de arranque. En la cupla de arranque depende también de la resistencia adicional del rotor.

Efecto de la variación de la resistencia en el rotor en la curva de la cupla – velocidad de una maquina asíncrona en el rotor devanado. El método de arranque de estos motores es obtener la resistencia adicional adecuado para la cupla máxima se desplace al arranque seguidamente conforme va

arrancando con estabilidad se disminuye la resistencia adicional hasta final eliminarme al final del arranque.