Lab1 - Informe (2) TERMINADO

Ejercicios: Seguridad en el laboratorio de química Nombre: ARLINE RODRÌGUEZ Fecha: 23/9/2019 Instructor: ISMAEL SANCHE

Views 59 Downloads 0 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicios: Seguridad en el laboratorio de química Nombre: ARLINE RODRÌGUEZ

Fecha: 23/9/2019

Instructor: ISMAEL SANCHEZ

Sección:

A. Indique qué se debe hacer en cada una de las siguientes situaciones: 1. Una pequeña cantidad de líquido inflamable se enciende dentro de un vaso: Se debe tapar el vaso con algún objeto para así cortar el oxigeno que esta alimentando la llama.

2. El cabello de una de las personas en el laboratorio se enciende: La persona debe ir al área de ducha y quedarse bajo la regadera hasta que se haya extinto el fuego.

3. Accidentalmente un estudiante se derrama ácido concentrado en una mano: se informa al instructor para que busque una solución diluida de bicarbonato y así el estudiante pueda lavarse las manos.

4. Una sustancia salpica y cae dentro del ojo de un estudiante: el estudiante debe ir al área de fuente de lavado de ojos y quedarse y dejar correr el agua de entre 15 minutos o más dependiendo de la toxicidad de la sustancia.

B. Conteste lo siguiente: 1. ¿Cuál es la vestimenta apropiada para trabajar en el laboratorio?: 1. gafas de seguridad, bata de laboratorio, no usar lentes de contacto, mantener el cabello recogido de ser largo y usar zapatos cerrados.

2. ¿Cómo se evita la ingestión de sustancias potencialmente nocivas cuando se trabaja en el laboratorio? : - no ingerir alimentos en el laboratorio, no introducirse objetos o las manos a la boca y lavarse las manos de estar en contacto con reactivos y antes de salir del laboratorio.

3. ¿Cuáles son las formas de descartar desperdicios en el laboratorio? : algunas sustancias solubles e insolubles se descartan por el fregadero, los sólidos por el zafacón, y para otros se rotulan envases.13

4. Utilizando la información de la etiqueta que aparece a continuación, resuelva las actividades que aparecen debajo de esta: (rojo) 0 (azul) 1

(amarillo) 3

a. Escriba el nombre del reactivo: potassium lodate – lodato de potasio.

b. Escriba el nombre de la compañía manufacturera o distribuidora: LYS REAGENTS INC.

c. Escriba una propiedad química de la sustancia: oxidizeri irritant.

d. Escriba una propiedad física de la sustancia: la sustancia es explosiva.

e. Mencione posibles riesgos que represente la sustancia para la salud: produce quemaduras y asfixias. 14

f. Mencione una medida de primeros auxilios si se inhala la sustancia: se debe sacar al aire libre y darle respiración artificial de así necesitarlo.

g. Mencione una medida de primeros auxilios si la sustancia cae en la piel: llamar a un médico, lavar el área expuesta con abundante agua.

h. Indique cuál es el equipo o la vestimenta de seguridad necesarios para manipular la sustancia: bata de laboratorio, gafas de seguridad, guantes de protección.

i. Resuma la información obtenida en el área de reactividad del símbolo de diamante.

5. Defina o describa: a. Inflamable: se enciende con facilidad.

b. Tóxico: es peligroso para el cuerpo cuando esta expuesto por contacto, inhalación o ingestión.

c. OSHA: (OCCUPATIONAL SAFETY and HEALTH ADMINISTRATION) agencia que vela por la salud y seguridad en los sectores industriales.

d. NFPA: (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION) entidad que promueve la protección contra incendios.

e. PEL: (PERMISSIBLE EXPOSURE LIMIT) limite de contaminante en el aire sobre el cual la sustancia puede resultar perjudicial.5

6. A continuación, aparece el símbolo de diamante para el hidróxido de potasio sólido:

(rojo) 0 (azul) 3

(amarillo) 1 W

Interprete la información sobre KOH sólido que nos ofrece el símbolo de diamante en cada una de las siguientes áreas:

a. Inflamabilidad: (rojo) (0) se refiere a que tiene cero inflamabilidad.

b. Reactividad: (amarillo) (1) es inestable si se calienta.

c. Toxicidad: (azul) (3) extremadamente peligroso.

d. Riesgos especiales: (blanco) esta sustancia reacciona con agua. W

7. Para NH3 (g) busque en el Merck Index: a. Dos propiedades físicas: punto de congelación -777 ªC, punto de ebullición de 33 35 ªC.

16

b. Una propiedad química: se disuelve en agua y de resultado se da una reacción exotérmica.

8. Mencione dos de las reglas generales de seguridad que tratan de minimizar o reducir los riesgos para la salud cuando se utiliza una sustancia en el laboratorio: 1- equipo de seguridad, 2-precauciones al usar sustancias químicas.