La Vida Es Un Espejo Por Mahatma Gandhi

La Vida es un Espejo por Mahatma Gandhi A la pregunta de cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Gandhi con

Views 111 Downloads 208 File size 274KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La Vida es un Espejo por Mahatma Gandhi A la pregunta de cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Gandhi contesto:

La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad. La vida me ha enseñado a que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si yo estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojona, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. Que la vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí. "El que quiera ser amado, que ame". ORACIÓN PARA SONREIR de la Madre Teresa de Calcuta Señor, bendícenos con la capacidad de sonreír siempre con sinceridad y desde nuestros corazones. Señor, renueva mi espíritu y dibuja en mi rostro sonrisas de gozo por la riqueza de tu bendición. Que mis ojos sonrían diariamente por el cuidado y compañerismo de mi familia y de mi comunidad. Que mi corazón sonría diariamente por las alegrías y dolores que compartimos. Que mi boca sonría diariamente con la alegría y regocijo de tus trabajos. Que mi rostro dé testimonio diariamente de la alegría que tú me brindas. Gracias por este regalo de mi sonrisa, Señor. Amén.

El día más bello, hoy La cosa más fácil, equivocarse El obstáculo más grande, el miedo El mayor error, abandonarse La raíz de todos los males, el egoísmo La distracción más bella, el trabajo La peor derrota, el desaliento Los mejores maestros, los niños La primera necesidad, comunicarse La mayor felicidad, ser útil a los demás El misterio más grande, la muerte El peor defecto, el mal humor El ser más peligroso, el mentiroso El sentimiento más ruin, el rencor El regalo más bello, el perdón Lo más imprescindible, el hogar La ruta más rápida, el camino correcto La sensación más grata, la paz interior El arma más eficaz, la sonrisa El mejor remedio, el optimismo La mayor satisfacción, el deber cumplido La fuerza más potente, la fe Los seres más necesitados, los padres Lo más hermoso de todo, el amor La felicidad es el resultado del comportamiento del estado de ánimo que nos hace sentir un gozo o placer, lograr una quietud o satisfacción que cambia nuestro interior una vez que obtenemos y amamos algún bien deseado, ya sea material, mental o espiritual. La felicidad es un estado de la mente. No somos felices en tanto no decidamos serlo.

La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor, sino de lo que pasa dentro de nosotros. La felicidad no tiene recetas; cada quien la cocina con la sazón de su propia meditación. La felicidad consiste en tener buena salud y mala memoria. La única manera de sembrar la felicidad es compartiéndola con alguien. Nada no es felicidad, si no se comparte con otra persona y nada es la verdadera tristeza si no se sufre completamente solo. Amor es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad. El deseo y la felicidad no pueden vivir juntos. El regalo de la felicidad pertenece a quienes lo desenvuelven. El secreto de la felicidad consiste en exigirse mucho de si mismo y nada de los demás.

RECETA DE COCINA DE LA FELICIDAD Ingredientes para la Felicidad 1 kg de recuerdos infantiles 2 tazas de sonrisas 2.5 kgs de esperanza 100 gramos de ternura 5 latas de cariño 40 paquetes de alegría 1 pizca de locura 8 kgs de amor 5 kilogramos de paciencia Preparación Receta de la Felicidad 1.- Limpia los recuerdos, quitándoles las partes que estén echadas a perder o que no sirvan, Agrégale una a una las sonrisas, hasta formar una pasta suave y dulce. 2.- Ahora, añade las esperanza y permite que repose, hasta que doble su tamaño. 3.- Lava con agua cada uno de los paquetes de alegría, pártelos en pequeños pedacitos y mezcla con todo el cariño que encuentres. 4.- Aparte, incorpora la paciencia, la pizca de locura y la ternura cernida. Reserva. 5.- Divide en porciones iguales todo el amor y cúbrelos con la mezcla anterior. 6.- Hornéalas durante toda tu vida en el horno de tu corazón. 7.- Disfrútalas siempre con toda tu familia con el sabor de lo nuestro.

Consejo - Puedes agregar a la mezcla anterior dos cucharadas de comprensión y 300 gramos de comunicación para que esta receta te dure para siempre.

RECETA PARA VIVIR MEJOR

En un cacerola derrita la inercia, la amargura y el tedio. Unte bien con mucha risa, especialmente sobre las propias tragedias. En bol aparte, pele y corte en tiras la ansiedad, pique fino el egoísmo. Ponga en remojo el yo hasta que se macere, pero cuide de no derretirlo enteramente. El rencor (que es furia rancia) aplástelo contra una tabla, troce el reproche y la envidia. Tire a la basura el pellejo, la pereza para pensar, la vanidad de no cometer errores y la cobardía de no admitirlos. Deje largo rato bajo la canilla, hasta que se vayan por el sumidero, el remordimiento por el pasado, la culpabilidad por el presente y el miedo por el futuro. Amase todo con ternura, sin ahorrar algún gramo de locura. No se preocupe si tarda en ablandarse: la impaciencia no es compatible con la ternura. Sazone con la defensa de algún derecho, propio, y sobre todo ajeno. Cocine al fuego lento de la pasión,

pero vigile que no se queme. Para decorar, use armonía con la existencia y distribuya en la fuente combinando imaginación y lucidez. Deje reposar dos horas (o veinte años) y sirvalo con mucho amor. RECETA DE COCINA DEL AMOR por Guillermo Rodríguez Rivera Ingredientes y Modo de Preparacion Tómese un par de corazones, 2 corazones grandes y completos. 2 corazones donde quepan la ternura, la cólera, la alegría, el dolor, el error, la pasión más absolutamente desmedida y todo el desconcierto. Mézclense bien; añádase a los corazones -claro está- cualquier otra porción decisiva de sus dueños y póngase a hervir en su propia sangre sobre un fuego muy lento. Si los corazones son de primera clase como se recomienda, resultan francamente innecesarias las especias, pero si se desea puede añadirse un pizca de cerveza, una canción o un verso después de que la sangre esté caliente. El tiempo de cocción es muy variable, por eso el guiso ha de probarse repetidas veces. Sírvase en raciones grandes pero diseminadas y cómase de manera despaciosa, lujuriosa, reflexiva e intensa. No se requieren peculiarmente favorables condiciones de ambiente; al revés, este plato exquisito, caprichoso, cuece mejor si arde la llama en dirección opuesta a la del viento. Protéjase, eso sí, de las miradas de la gente. Si sus propósitos son otros, sencillamente, espere: la receta de matrimonio se publica la semana siguiente. Amor - En el amor lo que importa no es contar los años... sino hacer que los años cuenten. Michelle St. Amand

Los 20 Alimentos para Evitar el Envejecimiento y Vivir Mejor

Vino - "El vino tinto se ha ubicado como el nuevo elixir anti-aging. Los estudios sobre las propiedades anti-envejecimiento del vino han descubierto un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos anti envejecimiento. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y un poco menos en el blanco", explica el Dr Grigory Sadkhin , fundador del The Sadkhin Complex, un programa de pérdida de peso y antienvejecimiento. Manzana - Ya conoces el dicho popular: "Una manzana al día mantiene alejado al doctor". ¿El motivo? "Las manzanas tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres. Nos ayudan a mantenernos jóvenes desde adentro hacia afuera", sintetiza Deborah Enos, nutricionista y autora de "The One-Minute Wellness Coach". Té verde - El té verde ha sido usado por miles de años como una bebida tradicionalmente terapéutica que promueve la longevidad y la buena salud, recuerda el doctor Sadkhin. "Es una excelente fuente de un antioxidante llamado EGCG, que previene el desarrollo de células dañinas y ayuda a mantener la integridad estructural de las membranas, lo que también protege a las células", agrega. Una taza de té verde es equivalente en efecto a una porción de frutas y vegetales. Salmón - El salmón es rico en proteínas saludables y en ácidos grasos omega-3. "Estos ácidos reducen la inflamación del cuerpo y mejoran la función del sistema inmunológico", asegura John La Puma , autor de ChefMD: A Food Lover's Guide to Culinary Medicine. Miel - La miel ha subido en el ranking por sus propiedades antiage, de acuerdo con Sadkhin. "Se ha descubierto que la miel es tan buena fuente de antioxidantes como las frutas y vegetales más saludables, además de proveer energía y carbohidratos, que son esenciales para un estilo de vida activo", indica. Vegetales de hoja verde - "Las hojas verdes, pero especialmente la espinaca, pueden ayudar a protegerte de la edad. La espinaca en particular protege de la degeneración macular relacionada con la edad", asegura la nutricionista Deborah Enos. Leche - La leche posee fitoquímicos que trabajan para mejorar la función corporal y la salud en general. "Muchas sociedades de longevos la consumen regularmente. La leche contiene vitaminas

D, K y calcio que previenen la degradación de los huesos, vitamina A que es crítica para la función inmune y Iodo, importantísimo para la función tiroidea. También posee nutrientes como potasio, magnesio, riboflavina y vitaminas B12, necesarias para la buena salud cardíaca. Lo más interesante: algunos componentes de la leche son agentes que inhiben varios tipos de cáncer como el de piel, de seno y colorectal", señala el doctor Sadkhin. Frutas rojas - Las frutas de color rojo son ideales para despertar la pasión, pero también para vivir más años y vivir mejor. Los blueberries y blackberries (zarzamoras) contienen poderosos fitonutrientes llamados flavonoides, que tienen efectos antioxidantes potentes. "Los flavonoides ayudan a las células a comunicarse más eficientemente entre ellas, y han sido asociados con la reducción del riesgo de enfermedades degenerativas del cerebro, como el Alzheimer y la demencia. Además, contienen un fitonutriente llamada ácido ellagic, demostrado anticancerígeno. Aguacate Ademas de buenos para un exquisito guacamole, los aguacates contienen muchos beneficios anti-age. Según el doctor Sadkhin, además de ser una buena fuente de grasas monosaturadas que reducen el colesterol malo y, por lo tanto, disminuye el riesgo de complicaciones al corazón lo que resulta en una vida más larga y saludable, tiene vitamina E, un antioxidante que mantiene la piel sana y previene su envejecimiento. Brócoli - El doctor Sadhkin no duda en llamarlo superpoderoso: "El brócoli es excelente funete de vitamina A, que está a cargo de regular el sistema inmunológico, ayudar a prevenir y combatir las infecciones, y de vitamina C, un nutriente esencial para la función inmune y un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las moléculas vitales, como las proteínas, carbohidratos y lípidos, de los radicales libres" (responsables del daño celular que provoca el envejecimiento). Café - "Aunque el mecanismo todavía no está claro, el café parece proteger contra la cirrosis, el cáncer de hígado, la Enfermedad de Parkinson y la diabetes", recuerda John La Puma. Según el especialista, el cafe tiene muchos componentes químicos metabólicamente activos, entre ellos la cafeína, que pueden actuar en ese sentido. Ajo - "Los estudios demostraron que las personas que comen pequeñas cantidades de ajo al menos una vez a la semana, son 50 por ciento menos propensos a desarrollar ciertos tipos de cáncer", asegura el doctor Sadhkin. Agua - Beber agua es fundamental para sobrevivir, pero también para vivir más y vivir mejor. "Tomar al menos 8 vasos de agua al día asegura un manejo óptimo de las toxinas y deshechos del organismo y acelera la remoción de estas sustancias dañinas del cuerpo, reduciendo el estrés y mejorando la salud en general". Ciruelas pasas - Las ciruelas pasas, tienen la más alta concentración de antioxidantes que ninguna otra fruta: "Sus antioxidantes previenen la proliferación de radicales libres muy peligrosos, que responsables del daño del oxígeno a las grasas, lo que es parte integral de las células de los tejidos, del cerebro. Su prevención reduce también el riesgo de cáncer, ya que estos radicales son responsables de las mutaciones de ADN que resultan en crecimientos cancerígenos". Tomates - Los jitomates son una fuente rica en flavonoides. "Los flavonoides son químicos antiinflamatorios del cuerpo, y el licopeno, el caroteno más conocido que le da ese color rojo brillante", explica John La Puma, autor de "ChefMD: A Food Lover's Guide to Culinary Medicine". La mejor forma de absorber el licopeno, según el experto, es con una pizca de aceite. Chocolate - "Mientras más alto sea el nivel de cacao, más grande es la habilidad del Chocolateamargo de dilatar las arterias, ayudándolas a retener flexibilidad y elasticidad y disminuir la presión arterial, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento", dice John La Puma. Algas Marinas - Las algas nori del sushi son una excelente fuente de selenio y Iodo. "El iodo maneja la función tiroidea y el selenio previene el crecimiento de células cancerígneas. Las algas marinas también son una buena fuente de fibra solubre en aceites omega 3, llamados aceites esenciales", indica el doctor Sadkhin. Calabaza - La calabaza, según el doctor Sadkhin, viene cargada de vitaminas y nutrientes esenciales, y es rica en antioxidantes que previenen el proceso de envejecimiento y estimulan la función metabólica. "También disminuyen la glucosa en la sangre y disminuyen el colesterol malo, un componente importante en quien sufre diabetes y obesidad". Yogurt - El yogurt contiene bacterias vivas que fortifican el sistema inmunológico y mejoran la función metabólica: "Esto incrementa la resistencia a enfermedades inmuno relacionadas". Soya - "Los frijoles de soja o soya, están llenos de grasas insaturadas saludables, poderosos antioxidantes y flavonoides y, además, son una excelente fuente de proteína disponible para la formación de músculo", indica John La Puma. Un plus: también puedes adaptarlos fácilmente a cualquier tipo de sabor y condimento.

- HAZLE CLICK A ESTE SIMBOLO PARA SUBIR ARRIBA DE LA PÁGINA La verdadera felicidad consiste en hacer el bien. Por Aristóteles. El éxito consiste en obtener lo que se desea, la felicidad en disfrutar lo que se obtiene. Por Ralph Waldo Emerson. Solamente tenemos la felicidad que hemos dado.

10 Consejos para ser Feliz de Matthieu Ricard

1. Vejez: Cuando la agudeza mental y la acción disminuyen, es tiempo de experimentar y manifestar cariño, afecto, amor y comprensión. 2. Muerte: Forma parte de la vida, rebelarse es ir contra la propia naturaleza de la existencia. Sólo hay un camino: aceptarla. 3. Soledad: Existe una manera de no sentirse abandonado: percibir a todos los hombres como parte de nuestra familia. 4. Alegría: Está dentro de cada uno de nosotros. Sólo hay que mirar en nuestro interior, encontrarla y transmitirla. 5. Identidad: No es la imagen que tenemos de nosotros mismos, ni la que proyectamos. Es nuestra naturaleza más profunda, ésa que nos hace ser buenos y cariñosos con quienes nos rodean. 6. Conflictos de pareja, minimizarlos. Es muy difícil pelearse con alguien que no busca la confrontación. 7. Familia: Requiere el esfuerzo constante de cada uno de sus miembros, ser generoso y reducir nuestro nivel de exigencia. 8. Deterioro físico: Hay que aprender a valorarlo positivamente. Verlo como el principio de una nueva vida y no el principio del fin. 9. Relaciones sociales: Es más fácil estar de buen humor que discutir y enfadarse. Lo ideal es seguir siendo como somos y utilizar siempre que podamos la franqueza y la amabilidad. 10. Felicidad: Si la buscamos en el sitio equivocado, estaremos convencidos de que no existe cuando no la encontremos ahí. Ser feliz no es cuestíón de ánimo, sino de ganas.

Algunos Trucos o Truquitos para Mejorar la Salud 1. Un vaso de jugo de naranja diario, recién exprimido, aumenta al doble el hierro en el cuerpo. 2. Verter media cucharadita de canela en el café siquiera una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3. El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro del pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronilisina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon. 4. Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anticancerígenos liberados en el cuerpo. El masticar libera sinigrina. Y cuanto menos se cocinen los vegetales mejor. 6. La naranja reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad. Mejor aún: tome jugo de mandarina y cómase cada vez aunque sea un pedacito de cáscara. 7. Coma tan colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo, naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes, vitaminas y

minerales que existe. 9. Limpie regularmente su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos puede ser fatal. Los cepillos por sí mismos pueden esparcir gripes y resfriados. 10. Haga rompecabezas, crucigramas o sudoku, o aprenda un idioma, alguna habilidad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos mentales y fortifica la memoria. 12. No masticar chicle. Las personas que mastican chicle tienen más posibilidad de sufrir arteriosclerosis, pues se hacen más estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataques del corazón. 13. Ríase. 100 a 200 carcajadas equivalen a 10 minutos de jogging. Baja el estrés y despierta células naturales de defensa y muchos anticuerpos. 14. No pele con anticipación los vegetales o frutas. Estos se deben cortar y pelar justo antes de que se los quiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer. 15. Llame por teléfono a su madre, a familiares o a amigos, si los tiene lejos. El 90% de las personas que no mantienen cercanía afectiva con sus seres queridos, desarrollaban alta presión, alcoholismo o enfermedades cardíacas en edad temprana. 16. Disfrute de una taza de té verde. El té común contiene menos niveles de antioxidantes que el té verde. Con beber tan sólo una taza diaria de té verde se disminuye el riesgo de enfermedades coronarias. Beber té también aumenta la vida luego de ataques al corazón. 17. Busque una mascota. Las personas que no tienen animales domésticos tienen más estrés y visitan más al doctor. 18. Póngale tomate al sándwich. O tenga un vaso de jugo de tomate a mano, o póngale salsa de tomate a las tostadas. Una porción de tomate por día baja un 30% el riesgo de enfermedades coronarias. 19. Reorganice su refrigerador o nevera. Las verduras en cualquier lugar de su nevera pierden sustancias nutritivas debido a que la luz artificial del equipo destruye los flavonoides de los vegetales, sustancias que combaten el cáncer. Por eso es mejor usar los cajones de abajo. 20. Coma como pajarito. Por ejemplo: la semilla de girasol y las semillas de ajonjoli en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxidantes naturales. Y comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes. 21. Coma chocolate. Dos barras por semana extienden un año la vida. El chocolate amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio. 22. Piense positivamente. La gente optimista puede vivir hasta 12 años más que los negativos, a quienes además les da gripe mucho más fácilmente.