La Sociedad de Los Poetas Muertos

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS  ¿Qué esquema rompió el protagonista? El profesor Keating lleva a los jóvenes al sa

Views 95 Downloads 0 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS 

¿Qué esquema rompió el protagonista?

El profesor Keating lleva a los jóvenes al salón que resguarda las memorias de la historia escolar. Mientras contemplan las fotografías de sus predecesores, Keating susurra: “Carpe Diem”, que quiere decir “Aprovecha el día”. Así, inicia un camino educativo que pretende inspirar a los chicos.  1. 2. 3. 4. 

¿Cuáles son los principios básicos del colegio tradicional? tradición, honor, disciplina y excelencia ¿Quién representa a la ley en la película?

Keating 

Describe dos escenas con su fotografía, diálogos y personajes que más te llamaron la atención y porque Una escena super importatnte poque es donde el profesor les habla a los estudiantes sobre lo importante de als ideas y como elos pueden ser capaces de poderlas realizar o cumplir porque son personas capaces

Esta es otra escena donde dice y enseña lo importante que es la vida y que hay que vivirla porque asi uno cuando muere no va asaber lo que es difrutar de lo hermnoso de la vida.



Escoge un estudiante, describe su personalidad y como influyo la vida del maestro Kiting

Todd Anderson Personalidad fría y seria Responsable con sus obligaciones y poco espontáneo Al final le encuentra sentido a la vida, y manifiesta la importancia de mostrar lo que deseamos. La posición de Todd Anderson es la común en una persona cohibida socialmente por creencias sociales como, lo único que un joven debe hacer es estudiar para forjar su futuro sin pensar que la vida es

muy corta como para no aprovechar cada instante para ser feliz, pero al final muestra como le encuentra importancia a la libertad de expresión. 

Solo en los sueños podemos ser hombres libres”. Desarrolla esta frase que dice el maestro Kiting que quiere decir

ser feliz y libres es una decisión que hay que tomar todos los días, que no depende de las condiciones de vida que uno tenga, sino de la actitud con la cual enfrenta los problemas la importancia de ser libres y ser nosotros mismos 

Que personaje asimilo el mensaje de mejor manera del maestro Kiting

Charly era un chico rebelde, liberal, el intenta realizar en su proceso de pensamiento la unión de la actitud, y aunque le falta la responsabilidad, lo que es el entusiasmo y una mentalidad abierta, es decir, carencia de prejuicios, de partidismo y de hábitos que limitaran la mente, era algo muy característico en él. Era un chico valiente, sin miedo a interponerse a los principios de la escuela y con la idea bien sustentada de CARPE DIEM (aprovechar el momento). 

El estudiante Todd Anderson tiene un problema, cual es y como lo supera

La posición de Todd Anderson es la común en una persona cohibida socialmente por creencias sociales como, lo único que un joven debe hacer es estudiar para forjar su futuro sin pensar que la vida es muy corta como para no aprovechar cada instante para ser feliz, pero al final muestra como le encuentra importancia a la libertad de expresión. 

Cual crees tú que es el mensaje central del profesor Kiting, que quiso transmitir a sus estudiantes

El mensaje que nos aporte la película es fundamental el rol del docente como facilitador del proceso constructivo del conocimiento. La didáctica y las estrategias que utilice pueden resultar esenciales para la transformación y el aprendizaje de los educandos. El profesor Keating deja una huella en sus alumnos, por cómo él mismo proclamaba marcar la diferencia y no temer a pensar diferente. Las rupturas cognitivas son absolutamente necesarias, pensar por uno mismo nos vuelve activos, protagonistas de los propios procesos, como indicaba Piaget, resolver los conflictos que provocan crisis es lo que lleva al aprendizaje. 

Realiza una comparación de la película con la vida de Jesús, desarrolla las siguientes ideas: la misión del maestro, el sistema represor, la tradición y la ley, los apóstoles y seguidores, consecuencias de ir contra el sistema de una institución, cultura o religión, el símbolo de una rebeldía frente a un sistema.

Jesús de Nazaret era un predicador ambulante. Tras sortear una serie de pruebas de ascetismo, entre la población que le rodeaba, aumentó su popularidad y, también, el número de sus seguidores. Entre estos seguidores, fueron apareciendo ciertas personas que destacaban entre las demás y que dejaron todo a un lado, para seguirle. Eran los doce hombres que conformaban el núcleo más cercano a Jesús. Eran quienes hoy conocemos como los doce apóstoles. Los más humildes se identificaban con la palabra de Jesús y sobre todo sumaba seguidores debido a los muchos milagros que decían

que obraba. A pesar de la admiración de muchos, Jesús sufre acusaciones por hipocresía moral. Le acusaban de creerse mejor que sus dioses y de lavarles el cerebro a sus fieles seguidores, además, de meterles patrañas con los milagros. Veían en el predicador a una amenaza, que haría temblar los cimientos de sus creencias y su falta de humildad en sus religiones. 

Con que personaje de la película se identifica y porque

Me identifico con Neil es un personaje obediente, curioso, soñador y con mucho entusiasmo, quien proviene de una familia estable, debido a el sacrificio de su familia. Neil era una persona contrastante ya que era muy influyente con sus compañeros pero obediente a su padre. Fue quien empezó con la idea del realizar el club de los poetas muertos. Tenía muy buena relación con su profesor 

Crees que el suicidio es un acto de cobardía o un acto de rebeldía y desarrolla la idea

El suicidio no es cuestión de cobardía o rebeldía, es cuestión de desesperación y depende de las circunstancias, ya que no todos los suicidios son iguales. Lo único que tienen en común es que una persona se quita la vida voluntariamente, pero no tienen por qué coincidir ni las circunstancias sociales, ni las culturales, ni las personales.