Ensayo - La Sociedad de Los Poetas Muertos

El siguiente ensayo es acerca de la película “La sociedad de los poetas muertos”, donde se hablará sobre las característ

Views 93 Downloads 1 File size 234KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El siguiente ensayo es acerca de la película “La sociedad de los poetas muertos”, donde se hablará sobre las características de los personajes, el contexto histórico en el que se dieron los hechos, además de analizar las frases que se manejan y lo que significan para mí. Durante la filmación se narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en una antaña y prestigiosamente academia. A través de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la vida de sus alumnos. El lema principal del instituto era “tradición, honor, disciplina y excelencia”, el cual es cambiado por los jóvenes a “travesura, horror, decadencia, pereza.” Los personajes principales son, Todd Anderson, Neil Perry, Knox Overstreet, Charile Dalton y el Profesor Keating. Todd Anderson es un joven que ingresará por primera vez al internado, es una persona tímida, dedicada al estudio y que no suele arriesgarse ante situaciones nuevas, sin embargo, en la clase del profesor Keating al ser expuesto en una situación de presión, logró “sacar” de sí expresiones con gran valor emotivo, típicos de poetas reconocidos en la filmación. Neil Perry es un joven aventurado, líder, que vive bajo la presión de su padre para realizar los sueños que él no pudo hacer, por ejemplo ser un médico reconocido. El joven Neil, al igual que los demás personajes antes mencionados, se ve influenciado por su profesor de literatura, quien en un momento de desesperación le cuenta cómo se siente ante la negación de su padre para ser partícipe en una obra de teatro, y el profesor le incita a expresarse y darle a conocer a su padre el entusiasmo y las ganas de ser actor. Después de que su padre acepta verlo en la obra de teatro, este le pide salga del lugar y lo acompañe a su casa, donde con un rotundo no le pide abandonar la actuación y le avisa que dejará el instituto y será enviado a uno con preparación militar para después asistir a Harvard.

Después de la discusión el joven Neil no pudo con las amenazas de su padre y se quitó la vida. Knox Overstreet es un joven que se enamora de una joven que ya tiene novio y pertenece a un equipo de futbol americano, y que a pesar de saber esto y después de haber sido “tocado” por la poesía, decide conquistarla sin temor alguno de ser golpeado o haber sido amenazado de muerte. Charlie Dalton es un personaje que no tiene temor de los problemas en que se pudiera meter y que está dispuesto de hacer saber lo que el piensa y hacer saber que algunas cosas del instituto debieran de cambiar. El profesor Keating es una persona egresada del instituto, que en sus años de estudiante conformó la “sociedad de los poetas muertos” junto con otros compañeros de su generación. El profesor les pide que salgan del salón y en el pasillo les señala un poema que un poeta le dedicó al presidente Abraham Lincoln: Oh capitán, mi capitán. De repente, les señala una orla de la primera generación de estudiantes del colegio y les dice que ellos no entendieron el concepto del carpe diem y que ahora, desde el más allá, piden a los nuevos estudiantes que no pierdan lo que no podrán volver a recuperar: el tiempo. La frase “carpe diem” es una frase del latín que literalmente significa 'toma el día', que quiere decir 'aprovecha el momento', en el sentido de no malgastarlo. Para mí esta frase significa que se debe de hacer lo que a mí me interesa realizar, sueños que quizá he dejado, por cumplir con compromisos que tienen “buen futuro”. Sin embargo, esta frase, cobra sentido al pensar en cosas que he dejado de hacer o disfrutar y que eso es lo que permite quizá darle sentido a la vida y a las cosas que hago. El contexto en que se desenvuelven los jóvenes es de prosperidad en las familias adineradas, pues en ese tiempo el país de Estados Unidos ponen el primer satélite en órbita alrededor del Sol. Lo cual nos habla de que en ese entonces había la oportunidad para estos jóvenes de trascender en alguna carrera universitaria.

Los temas que se abordan en la película son el de lealtad ante los amigos, el reconocimiento de gustos y aficiones sin importar lo que la sociedad o padres exijan a los hijos, además de los intereses personales sin importar las consecuencias de otros, sólo salvaguardando los propios. La palabra ética según Chávez (2009) tiene su origen etimológico en la cultura griega, que como sustantivo significa costumbre, carácter o hábito, o como adjetivo el cual hace alusión a los actos llevaos a cabo rectamente, o realizados conforme a las costumbres establecidas en una comunidad. Finalmente se establece para designar a la ciencia o disciplina, perteneciente a la filosofía, que estudia las costumbres de los hombres. Con esto se puede observar que el campo de la ética se enfoca en el estudio de los principios y fundamentos de la actividad moral humana. Este término está relacionado con la película en el sentido de que el maestro rompe con la ética al dejar de cumplir un programa establecido por el instituto. La palabra moral proviene del latín mos, moralis cuyo significado denota el carácter de una conducta en cuanto que ha sido adquirida por la costumbre, y que consiste en el esfuerzo por guiar, a través de normas y leyes, la conducta del hombre hacia una vida, considerada por una comunidad como buena para todas las personas que conformen dicha comunidad (Chávez, 2009). Después de haber analizado la película, me deja una reflexión, la cual es que debo de permitirme realizar mis sueños y anhelos, con el consentimiento de mis seres queridos y que estos sueños no lastimen a terceros, sino que me permitan un acercamiento a ellos.

Referencias Bibliográficas Chávez. (2009). Ética, sociedad y profesión. México: Patria.