La Rama Quebrada

..,... ... ,, ..,... .. ,~:·· · :·f.! '~··-,..: · • ~~?" ,.. Truenos y relá:mpugos E stabi totalmenlt camuflado.

Views 207 Downloads 46 File size 13MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

..,... ... ,, ..,...

..

,~:·· · :·f.! '~··-,..: · •

~~?"

,..

Truenos y relá:mpugos

E

stabi totalmenlt camuflado. echando una mirada furti~ a ttavtsdelJ~l.lt?gtbcióntropicaldelasclv¡_

Ottris de 8 , escondidos sob1t UN roa alti. se agazapaban entl! ~y cincuenti guem:ros SLIYQs.. Cada uno uná un garrote y lanzas dt cinco mttros de largo hechas de palmer.i ~ ron unas filosisimaspuntas~as.De:piecoolafrentem ;ilto.recio.

el lder observib.. con una ira eooimiZiKb que Mdia en su inttrior. J(rtHntíll ¡ Dios. tt1 qu~ ~taba su confiann lJ sabb que: el d~ hu)'f ante: d enomw: poderdt Oios.ui~ahotJ esperó. Slrl*"1o.la tnpiA.KIÓl'I y Moa obstrvatNn con tm1Cll' tn ~ rosuos. SI Norman y O.OS fDugban, dio~ umbltn monrian. Entonm la luna dernoniaca se apoderó ck TltkiU. Trasp.¡só ti sombftro. ilg.11rr6 la camisa de NonNn y k rugó la ,sp¡latalla_¡U victOOi llcgaiYaBtllona! NorrNn les hizo señJs a los aldeanos que esptr.llb.Jn w el Ktntr~ ~raque Vll'Wf'ifl a m1nine alrtdeclor dt el y de la triplAaoón. 8a)O l.a dicttti6n dt M~. comerwion a antK. ~Cnsto me 1mi. uto sL Ltnlamerte. bs aidtanos comrnnion a llega.. Con profunda ~ NonNn obsavó lu ll¡ps que supurib.an v ias horribln Ulcftu tn ame vM tMito m adut05 como en niños. asi que abrió su FN'letin mttlico y les brindó it:mción a IOS más nt:c61Udos. Lueao les hizo ser\as de qur .se unier:111 a ti p¡ra onr de rodillas. ~ tradu,o su oración: -Oh Dios. QUehiooleloscXlosyl.a llUfa.oroporTid:~. por sus guwerosypormosqueridosaldtM'IOS. p¡taquet:los~quelos mus. Oro p¡n que CJQ1 en d poderoso Dios CU)IO ~Y kwule:za es mis futtte que cuakpMf guerruo o dm ~ Vui ama ~ y tr.ie pu y gozo a cada. ooo. Om m d nombre de jesús. AmttL Con eso. NooNn rq:iesó 11 hirco con la promes;1: M.

-"°""""""·

..

Comienzos, gózos y pruebe1s

N

orman ftrris y sus dos htrmanos se aiiton en la Isla LOíd How. 1 settcientos ki'6mwos ¡I norutt ~ Sidney, AusttJIU.

A los niflos lts enancabi escucNr 1 sus p¡dtts misioneros rdlt1r histonu bibicu como I¡ dt o.u~ el foso dt los ltoMs y la de lmid y GcliK. 5e tmocioNban coo acta nuevJ histOÑ de su cam-

'"

po mislOMro favorito. las lsJ¡s Salomón. Los trts mudlachos l)C)Ste· uorrntntt admitieron QUe tsm historias del culto dilrio inHU)"tron

enlasdecisionudesuvida. lksdt muy pequeño. No11na11 t11trt¡ó su v~a a JtsUs. al 1ee0E'diatra. 1.1 Dr.i. frttman. u~gresó al sanatorio de un rurso de: posgrado mlm atención infantil al que habia asistido en lrla llevar a Ruby en lancha por ti distrito de la is!;i, visitando todos los hog¡ies de lu ak!eu. En un viije dtscu~roo a Nellíe y Norman Watkin~. a qu~nes habían 21

LA RAMA Q U EBRADA

conocido como comp;1r.t:ros de vi.1je en ti Villpor cu¡¡ndo l" garon a

las Islas Sa~n. Norman W¡¡tkins administraba una plantKrón de copra. produc10 de la pulpa stcil dtl coco. Que txpOCtabil

E.n na v1siti1. la afec1uosa Nellie recibió a Ruby con una amplia sonri541ylt d1jo· -Ruby. \/to QUt estás esperando tu segundo ~Dt. Tú sabes que ti Hospital Metodisu es uoa institución limpia con un ~n médico. Yfunciona en Mundi, a solo ocho kilómttJos de iQUi. ¿Te gust;nfa Queda11t con nosouos c~ndo estés en ~;;i? - ¡EID srria una gran bendición! Mucliisim;;is gri!das. Acepta~­ mos tu ofrecimiento -sonrió Ruby con gfiltitud. Alguoos meses después. mientras visitaban el distrito, anclaron su tanc:tia en el muelle~ la planución una semana antes de la lecha prevists san atendidos mitntm el se i~. Entonces, con el idt ¡ boldo, zal'J)aron para 11 aldea de Koilorum.N ubica· da dd lado seccno de 11 cos12 de GuiOCo de lu historias tvangtlicas de !a Bibl~. No poedes tt1sd1.ule a lagtfll:e.

LA RAMA QUEBRADA

Prro ti muchacho dismpó.

-Mu1a. yo sa~r gran rollo de liminu. ¡Yo p¡rar! (Yo entiendo !as historias. permit;ime Quedarme.¡ Yasi. aquda noctM: la tancha zarpó de Koilotum;uia, dejando a lmbi. de 16 años. para mseñar a la gtnlt el amor de jf:sús ~on [;)t\t0$ e historias. usando el rollo de ~minas de la Biblia. Al día siguienk. d 24 deoctub~dt 1932. un segundo hijo varón, EMn. se sumó a la lamiliaf~rii.

- No hay ninguna dudil de que usted es d ~re de este: niño -Ir: dijo d médico a Norman-. con t.mto cabello oscuro y rizado. El bebt [rvin se convirtió en un niñito tr.illQl.lilo, Ytisfecho y feliz QLJC trajo much;i iilegfla a la familia. lo q~ dios ne sabían m QUt algUn día Dios pem1itir~ que él continuara la obra de su padre m las Islas SakJm6n At.lrn:¡utlmbiloignoraba.tr1!aaldea deT~buiddiab!oselr:

;ipa. Moa rápidamente adquirió conocimitnto dd inglis y del marovo.

Con ayuda tradujo lleinta himnos al idioma de Rtnndl, que luego fueron impresos. Podri¡ leerlos y antarlos cwindo regrtnran a Rtnndl. Lo mtjor de todo fue que MOl entregó su ~oruón a jtsüs. c u.mdo Norrnan vio d amor ardiente de Moa por Jesüs. °'ó para que este jovtn intt~gmte lltgara a ser un misionero para su pueblo. Al llevar a estm muchachos de vudta a Rtnndl cinco meses despuis. Noonan oró con ellos para que se JWntuvie:r.m fieles 'al Dios úeador_ Él tuvo que dejar la isb ante$ de la pu!'sla de sol, pl!l'O CU.1ndo partió. algunos otros modl¡chos fueron con el hasta la tscueb. Con el tieíll)O. 16 de los mutmchosde ta Isla Rennell fueron a la escuela misiooera Sin t mbargo. cuando Moa 1tgres6 dt &tuna al ambiente pagano. pronto perdió su cooucto con Dios. Dejó de om y dt lu r et libtito de Dios qot una vez amaba. Cuando su rdac:ión con Jesüs comenzó il monr. fue atraldo una vez más a la adoración demooiaca. Se voM6 loco. y se unió¡ otros jóvenes ma!Vildos. Siguió a los sacerdotes del diablo y por un t~po utilizó sus talentos de lidmzgo para pelear y matar. Pero Dios CT'JÓ la Oración de ft de una familia de jóvenes misioneros m Guadalcan.11. AD~ Ir: encanta combirw su ~ sobttn:ltural con las oraciones persistentts de sus h~os. ~ escoge conceder iQuello que no impaitiría si no se lo pidimn. Un día. mientras Moa y su esposa trabajaban t n la hutrn. ~ una voz que. Uamaba: -¡M0;¡reo hacia Australi~. Por !a..ur. conticterm: inmediata· mr:nte con los abudOs de ellos. Eso hic:iemn A medid.i que puaba el tiempo. los japoneSH continu.iban con· quisundo en SIJ am:metida hoida el sur. Entooces d gobierno dt las Islas Salomón ordenó:

LA RAMA QUEBRADA

-Todu las mujt res y nillos de~n tomar el p1óximo vapor di nibleaSidney,Aust1alia. Habi.1 multitudes uperando tn el muelle para abo1dar. N~­ mente Norman y Ruby tuvif:ron que ~r¡rse por un tiempo. con el corazOO partido. Norman abrauba a Ruby y a la btW Marilyn. y se pttgunubil cuindo YOlvttia a vrr a su ~ricia familia. Un cdón amenazaba cuando el barto repino zarpó de Tul;¡gi. Q barco St S3Clldia y dab.l tumbos con el rutrte oleije. y muchos p;i· §;¡jeros st mareaban. Al sniti1 la ntttsidad de ai1e frtSOO. Ruby hizo un paseo r;ipido hast!

-~ Zil su nombre!~ Norman-. ¿06nde escoo-

d1t1an la Portal? -Con la nurta alta la ttnpujamos huta la boca de un ~l'lo Urayito. completamente camuflada con materiales de la selvi. Norman aplaudió de alegria -los ~pootses. ¿:alguna W:Z enconu"°" 1.1 Pot!al? ¿Dónde esd 73

LA RAMA QUEBRADA

la lincl\i ahora~ µroo te trmron los britJnieos como lkle:t? -l)e: 1 Ul\I pregunt.Jiil la~. porfr.or-re:spondió Rl.n¡oso

unasonriu .

l.utfOst puso seno. - U mr:ntcdecirttQ\JeuncficiJl &uiilrdacostubritinicc que t>i la reli¡ión me acusó de no cocpem cuando me negut 1 or Je a mi gmte que trab ron metisajes con tambores llarmndc a todos bs creyentu 1 cnr por nosot!OS - continuó Ran¡oso-. Exlr11\al»in a sus lidero enar· celados a quienes ama.b¡n. Entonces. poco antes de mediiiilnoche. d 29 de mayo de 1941 l..w'I hombrt ii:o con un manc;o de llavtS sir: xtteó hls~ la entl'ldl de la Pf!Sión, destrabó d candado. abri6 d portón y llamó: ' ¡Km Rmgoso, "'" 1qui! ;londi. vtn aqui!" - Fuimos hasta el portón. TomJndonos del bfuo. el hombre nos sacó afuera. ttrró y uabó la putrta y nos COndUJO por d sendero hasta la playa. Escuchamos lo qut nos p,artció un silbido. En un iM' U.ntt. um ca~ se 1proximó hasta la oriHiil. En la em~rcación nos encontramos con nuestros 1mil\)S. Ambos nos dimos vudta pan lgfldecerlt1I horOOtisttis" (MM. 15:34. 35). -Puo algunos de nuestros mxstios fieles pa¡aron un pttcio muy alto pof su dtdeación en d rucatt dt person¡I miliW aliado -d•/O Ran¡oso con trist~a-. ¿R«uetdas 1 Dtni M~!

Nonnanasintió. -ti Jiguió et1señ.iindo en nuestra escuela de aip¡citKión, iunque rsrabi rodtado pot los japoneses. Durante mochos meses le llevó com1d.i a un comandante austn.liano al ql.11! habia tseondido m Sf:crtto en b sdva. Entooces el comandante le pidió que hiciese ai ~ de dóndt estaban atrinchuados exactamente los~ - Al poco tiempo Oeni rqrrs6 con d croquis. ldmtific6 rnct¡mtnte ad,¡ arma. duu y t:dificioocup¡ido por los~ m tSI ?oni. En un rincón dibujó ~ casa con bs ~s: -eua R'ia. No bombardtar, por favor~. - Los japone,stS continwmentt: h05tigabin a t stt valieru rNtstro. la vid.I st volvió JTllf)' dific~ pa11 su esposa. Es1htt. y sus seis hijos pequthos. Un siboido un soldado dtmand6: "Envít a los nii'm de su escuda 1 ayudMnos hoy". 75

LA RAMA OUURADA

- "No. sdior". dijo Dmi MM. "Nuestro Dios nos pide que lo adottmos d stptimo Ola. los ayudlrtmos otro dia •. El sokbdo lo azot6 bruUlmmtt IJOa y oua ~z. Estt uvero castigo lue do par1 utt nombre valientt, que se mftrmó dt gr~dad. JIJStO antes de morir. ti IS dt stPtiembre dt 1944. namó a su espos¡ y a los ninos de la ucuela. "Lt pmmeti aDios y a Kata R.antoso que stMria~. les di;o. ~Por ÍilYDf. coririrw.)ui en mi lupr". - lnmediitmtnlt dtspUH dt su mutrtt, Esthtt y los ses Pt ñm tuViemn que huir a ti seM. dondt pacltcieton pdigfos ~ y mudm prMcionts.. íinalmtntr. ron nvxN orxión. alanzaron

leto de su prnionero. U muchacho ttmia que lo pisotUl'al'I hu u morir a a ndo dt rtpente se dio cuenta dt que sus munecas tstaban dtsnadu. Un momento después, un iayo rtvdó que tam· poco tmii atados los pies. -At c!Jrse: cuenta dt que Dios h1bí1 rtspondido su oración. E~lat a~nzó arrastránclost con Lu tNOOS y lu rod11lu a través dt tossdcl¡dosque luch¡b¡nhnH llq¡ralamp¡rodtla ~acoge­ dor¡. Como l.lnil wmtn en la noche. se 1bri6 paso 1 ~s de esos senderos mont.mosos hasta lle¡pr ¡ la cuev1 a la que hoibla huido su gmte pan ~r dt los invHDres. Aunque Regó~ de medYooche. rOOie dormía. Estos cmtidoos fidn t stabitn oondo ftrvient~mtntt por 5U muchacho. Dt rq>enle St paró tn !Mdio de eb diaendo: -Dios me s¡M;. Aquí estoy·. - No ts de e.ortrifl¡r que clijm: -M~sta. historii de Pedro str solo historia chic.a. Historia mía tmer m;h gr211de". Norm¡¡nseriOaCMCll~.

- Tient razón. Gran historia. Estay or¡ulloso de los muctiachos como ti. ¿Titnts al menos UN historia mjs de los jóvtnts~ -Ah, si. claro. Esto ocurrió cuando a japontstS persqulan a

71

HOMBRES Y AD0Lf5CENTES AUDACES

u(IOS25 soldados estadounidenses_los tsudounidtnses hablan contratado a uN cantidad de muchachos ~tivos como ponudorts dt mattria!ts impoiuntts. y los muchacl\os. como conocian la zona. ib¡n ll l;i cabeza. los comandos 6tadoonidmsu, rutttemen· 1c u mados.cerratwilamarcha. ~A u o de lu cinco ¡quena tarde de viernes d c;ipitan dijo: ~Es­ tamos a solo unas tres hons de ta seguridad relativa-. Ptto justo antes del anochecer b columna de porteadores hizo un alto_El at· pitin st JPfCSUró a Htgar hcus, de ~que tanto hibQ oldo habbr. Todas lu chozas partdan vós. En d cmtro de la ¡idea obso'-.O L#141111f1 estructlr.l con un piso de losa~~sobrc pibfH. Camín6 preavido hasta d edificio. subló los toscos esalonn de !roncos y Sf: asomó por la puerta. En voz alta dijo: - Esto es eKtraño. Bancos de tronco en füas pa1ejas. ~toinre una Nr1nda, dibujos de Jesüs en las p:irtdes. Debe ser un.i iglc~. Supon&o QUC estoy en mtdio de cristianos, no de azadorts de cabeus. 12

~

El MATAFUEGOS DE DIOS

El aviidor se tnnQuifizó en uno de los b.Jncos. Luego observó un lril sco lleno de llores marchitas sotn lo Qttt parecla un púlpito. Mitntr.n estabi sentado alli ptnsando. tomó m.is conscitncia del dolor punzante en su brazo lesooado. Peto Juego. una exm ñti sen~ción de paz doblegó el dolor. Re.

Varias holas despub. un avión 11nlibio K~t1l6 en la la¡una y 1lgunos delosaldeanostlc'-'1ron1l1vi1dor enunaca~. laescot1. lltidtl 1Viónst:1brióy1~1ecióun1ostroamig1b!e.

-¡Hola. Trld -dijo un fovtn con un¡ ampl~ son~-. Asi que tt codtu coo cuidorts deabens negros. Veo que w ubeza 1odr w tsta pq¡d¡i ~ nidio. O piklt:osc.;i.imódel1 m:M'IOQUtleextendian~ bHal(il¡_ -Cscudu. estis pmoms viwn como supet cristi¡nos y )'O""° que su pitot:o Maestro.JesUs. me guió Nsu esta aldea-dijo-. Dtbieras HCUCharios camar t:n su iglesitl ada m¡funa y cada noche.

Nunn me rian n-atado tan bien. Todo porque obedecen a so DIOS y un sdor brmdo Kata Rangoso. ti y DIOS deben dirigir tstt show. Entoncts el aviado< se volvió hac~ sus nutVOS ami¡os alckJnos:

¡

- Gr.cías por ems historiH m1r1villosu.

- Mofa cumtJme sobre la Porlal -dijo Norman-. los britinioos nos dijeron que ., quemuon p¡n rvit~ QUt cayera en manos de loi jlponeStS. ¡Puedt ~ cif'rto ~to? Norm¡n vio que algunos de los hombres que estaban escuchando corrieron pat• buscar sus unou -¿Aclónde v¡¡n? -prqunt6. - Abusar 1¡ Porral-50l'ri> lbfvlso-. U landla pertmeti¡ ¡ Dils. M~s'lu hasta las 21:30. A menuOO. el hechlz:o hWa Que subieran de repente y se mecieran del lfM sal'io dt so casa. Cuando se dejOtQ'1t no ll'Qlvi6 m.b. Ptro dtspufs de al¡ún t.ernporearesó. EstavrzSeruka acctdióa pt1mitir1t abriruna ts· cutla y a dt¡arque un grupo st: rtunitutn la tsc1.1tla cada s.tbado para adorar. tJ mismo st ne:¡ab;i a ir, wo muchos dt w aldu fuvon, oye:ron ti mtns¡ije de OiM. creyeron y guardaban el úba· dobiblico.

Dios"

Entonces una l'IOChe dio un sumo al padre de Wdfred. dt un bbnco rduotnlt futton a 5U as¡, Pusltfon un ~nquito joolo ¡ la poeru. se sentaron y le di¡emn; - Este es t l cal'!lino de b vida. tO~ tsUs esperando! LuegoPirtieron A la mai'lana s.iguiem e. ~bado. Wilfred vio a su pad1e sentado al lado dt su madre en el último b;inco de ~ igl6ia. Su padre habia decidido escuchar a esos (jos jn¡elts. Desputs de toda una Vida de adoración demoníaca. resilti6 at diablo. Y tal como lo pro· mett b Biblia. ti diablo hu)"6 de ti. Al poco riempo Btruh ptdl6 ti baut•m'IO. No mucho titm(>o dtsputt dt su bautismo ayó gtlllt· mente enfermo. Al . asiqueuMóa un ucttdote con un equipo dt ~ dt la p.anoq.1ía dr: Honiar4I Como no pudirltlfl rnconuar alojamiento m la ~a. john invitó a cinco de tStos muchachos católicm 1 quedarse en :ill casa. los trató romo a 1eyes, pero siguió reali:rnldo Las rtunioncs de tv1l'lgt-" linci6n que hlbb estado diri(iendo rn su asa. Algunos dt estos mudm:hos atOiic:os se qued.Jban Stnlados Hcuc:h.mdo. Mientns John predicaba una noche. su padre corrió hasta la pue:nadelírtnte:ygritó: -¡John! ¡Lann!



V ICTOR.IA EN LA ISLA SAYO

John dio un ulto al cosudo y la Wa QUt pmtndY IMJt1o rttumb6 m la parte! que: tstabi dMs dt ti. Su p¡drt y utos muc:hichos CUOlicos inmf:diatamentt salieron enptl'steUCión pira tratardeatrapar ala¡rtsor. lmagintnsusor· pttu cuando no solo lo atraparon a ti. sino además a otros trts o cuatro jóvenu y al 5¡cerdote católico. Todos eran sus ami¡os dt ll tgltW útólic a dt Hon~ra. los cioco ~ que par¡ilwi coo john pn>mttitron qut l'U\CJ. mis volvúian a pisar UN igiesia atólica. Au~ b fam~ia dt. jo.lwi le suplicó qut tbr: d asul'lfo a IH autoritbdes. dinsísbó: - Si mi Dios puede ptrdoNrlos, tntoncu )IO tatmién Esca noticia se diflXldió por l;1 aklta atótica y causó ura ~­ sión tmneoda en I¡ gente. Sin tmbargo. JOOn p0is6 16 0iños OldoUi~ Le mtrqut mi corazón a jesUs. Quiao unilmt a la lgkm Adventista del Stpti. mo [)g y apttndt:r" vivir como jesüs. -Yo~ntengoque:confesarttillgo -lr!dijowespGQ-. Sin

que lo supims. iba c3da nocht y me~ p;ir.ttn provf>'Ó 11 comida )1 el hospedaje.

112

r

'.

f

V ICTORIA EN LA 15LA SAVO

01.1!'111ntt una st:mana. tstos mmanto ~ llq:ar a lis devadu montWs dd uncro dt b isla hasta una aldta papm. Dios puso un deseo en la m«1te: dt un ni/lito desnudo que nun· ca habia usado ropa porque Ndit dt su al el momerco. u~ dr: b.s aius YttlNs ayudafooatD-ya ~melbosque~at.enen b propia1'd de 14Snec:táreas. Elrquipoflyand8uildtrabijórructo y levan1:6dedi· OCio de dos pbnti~ lbmado Colegio Securw:brio Advttlnsu dt Kopiu. las hijas de Norrmn Fwis, Marilyn Peaty y Nomia Crabtrtt, se orrttltf'Ol1 como \/Oluntarias para l!l'\Clfgaf'St de la cocina y pttpat'ar comida p¡ia d tQUipo dt consuuctotes. las provtSionH clt comidi se agouban a mtdidJ que: se acncal»in al fiNI dd proyecto. Tmr..ti obrtros ac~n dt tetrninM la C'OITlda dd mtdiodia, y trutrllm IH htrmaiNs comtt1Uban a limpiar, ~n una nmpa y gmtt que ~¡aba a 11 tancha ntu'TWu pau1 llt¡lr a la e~•. (Aldunos inttru.tdos y sus lidttt:s rdigiosos tlq0iban de Ctf'CI y dt lejos ~ ver cómo se conswia un colt¡io de ese n.wl tn onct díu. Al t111erarst del riipido progreso. se uen:a~n a verlo por si mismm.) Al mismo titmpo qut el grupo dt turistu macaba. lkg0iba oo grupo dt hombies que halia estado asernndo madm durante todOI ta noche Nsu el mediodia. - ¡TentmOS Nni>rt ! -dijeron-. ¿r ttntn algo para ccmtrl Algu1t11 lt mvi6 &e mensaje a i.s htnnaROiS: - PfqWtnse ¡>aQ ;¡Jimefltar a todos. Marilyn y N~ saOOn que li provisión dt alimentos casi st habia Xlbado. tas ollas estaban cul vadas. lCómo podrian ser hOS()ltatarin t invitar a qumct !)'rsonu IÑS ¡ comer con las esca· m sobras? Sabi~ndo Ql..lt ttoian muy pea comida dis.poniblt. incli· ~ron ti rostro y o~ron junus. 12&

LA RAMA QUEBRADA

-Querido Dios. utas ¡wsooas pronto subir.in Ja colina. El arroz

casi se a