la narrativa ecuatoriana del siglo xix

La narrativa ecuatoriana del siglo XIX Biografía de Juan Montalvo Vivió en el siglo 19, durante un período de inestabi

Views 153 Downloads 11 File size 393KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La narrativa ecuatoriana del siglo XIX

Biografía de Juan Montalvo Vivió en el siglo 19, durante un período de inestabilidad política y restricciones de las libertades públicas. Pasó su vida defendiendo la libertad de prensa y combatiendo las tiranías y el clericalismo.

Nació el 13 de abril de 1832 en Ambato. Juan Montalvo es uno de los más grandes pensadores de nuestro país y de América Latina.

Falleció el 17 de enero de 1889 en París, Francia por causa de tuberculosis.

JUAN MONTALVO Luchó contra dictadores de la época: Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla.

Su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo

Fue un ensayista, novelista, escritor y filósofo ecuatoriano

Obras de Juan Montalvo

Las Catilinarias

Siete tratados

Geometría Moral

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes

Revista El Cosmopolita

Escribió la novela “La Emancipada” que es considerada la primera obra de nuestra literatura. En 1851 obtuvo su título de abogado con el que posteriormente ocuparía cargos de Diputado y Diplomático de la Nación

Fue un político, abogado,educador y poeta. Realizó sus estudios universitarios en Quito.

Biografía de Miguel Riofrío Nació en Loja el 7 de septiembre de 1822 y murió en Perú el 11 de octubre de 1879.

Fue contrincante político de Gabriel García Morena, por su posición fue desterrado y encarcelado.

En 1860, acosado por persecuciones políticas se trasladó a Piura (Perú ) donde se consagró a tareas del magisterio y prensa.

Obras de Miguel Riofrío •

Nina (1847)



Apuntes de viaje de un proscrito ecuatoriano (1863)

La Emancipada (1846) Tiene elementos románticos, costumbristas y ya anticipa algunas características que tiempo después se desarrollarán con amplitud en la novela realista.



María (1867)



De la penumbra a la luz (1882)



La casita de los homneros (1885)

Parafrasear Parafrasear consiste en repetir con nuestras propias palabras las ideas de otro.

Estrategias cognitivas de comprensión Resumir: Consiste en rescatar las ideas que hemos entendido de una lectura.

Referencia Sirve de identificador del documento original, y ayuda a su localización y recuperación.

Elementos de un resumen Firma Identifica a la persona que ha elaborado el resumen y le adjudica la responsabilidad del mismo.

Cuerpo del resumen Es la representación del contenido original.Se aconseja presentarlo en un solo párrafo

Web grafía: http://literarts.blogspot.com/2010/11/miguel-riofrio-la-emancipada.html https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Riofr%C3%ADo https://drive.google.com/file/d/0B5NSylaLpxvWeGJPNU93Q0VubDA/view