La Importancia de La Consultoria

La importancia de la consultoria Una de las claves del éxito de una empresa en el contexto actual de la alta volatilidad

Views 126 Downloads 0 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La importancia de la consultoria Una de las claves del éxito de una empresa en el contexto actual de la alta volatilidad de mercados y, en consecuencia, de la economía nacional, es la capacidad para adaptarse rapidamenle a los cambios. En la mayoria de las industrias, los cambios tienen que ver con modificaciones en las condiciones de loss mercados en loss que actúa la empresa, y no tanto con los nuevos desarrollos tecnológicos de sus productos y procesos de producción. Estos últimos transitan generalmente por un carril más lento y con "lead times" mayores, lo cual permite tomarse más tiempo para estudiar las alternativas y, eventualmente, tomar decisiones. La capacidad de reacción de una empresa ante estos cambios bruscos en las condiciones del mercado va a estar íntimamente relacionada con el desarrollo y la sofisticación de sus sistemas de información y comunicación. Un factor adicional de ventaja competitiva es estar preparado para asumir decisiones de riesgo con suma rapidez. Precisando un poco más el concepto, no se trata solamente de tener más informacion, sino que ella sea relevante, en tiempo, y presentada de manera adecuada para el análisis que se desea efectuar. Esto, que parece una simpleza, quizas sea una de las tareas más difíciles a las que debe apuntar una empresa: tener informació relevante, en tiempo y presentada de la manera más adecuada de forma que facilite o guíe el proceso de decislón. La consultoria es un servicio de alto valor añadido que consiste en ayudar a los clientes a mejorar sus resultados. La consultoría gerencial aporta enfoques estratégicos y factibles, herramientas eficaces y medidas correctivas para la solución de problemas. Es un servicio de asesoramiento dirigido a gerentes y profesionales, entre otros, con el objetivo de que éstos puedan alcanzar los fines de la organización. También facilita el mejoramiento de la eficacia y eficiencia de la empresa.

" LA IMPORTANCIA DE LA CONSULTORIA " La consultoría cumple un papel importante en el desarrollo de las empresas. El consultor tiene, básicamente, la función de proporcionar mejoras en el desempeño y en la competitividad de la empresa-cliente, ya sea por medio de observaciones consistentes, investigaciones, análisis concentrados, aplicación de técnicas como por la integración de ideas creativas que interactúen antes y durante la toma de decisiones. Todo proceso de consultoría tiene inicio, medio y fin, además de una duración variable. El inicio del esquema acontece cuando se elige la consultora o el consultor; los contactos iniciales, el relevamiento de datos sobre la empresacliente, la elaboración de la propuesta de trabajo acompañada del presupuesto correspondiente y el contrato formal en el caso de que exista acuerdo entre las

partes. El medio o núcleo esencial del proyecto radica en la realización del diagnóstico, en la planificación estratégica de mudanzas e implementación de acciones previamente acordadas entre el consultor y el empresario. El proceso de consultoría en una organización es extremadamente útil, dado que las empresas precisan constantemente mejorar su desempeño, productividad, su orientación estratégica y sus planes de acción, innovando y/o agregando valor a servicios/productos, proporcionando mejoras en los procesos internos como en los más diversos aspectos. La consultoría representa ventajas por ser una visión externa actuando sobre la empresa, permitiendo una percepción más crítica de la realidad. Las personas que ya están integradas a la funcionalidad tradicional de la empresa, sea por rutina o costumbre, dejan de percibir espacios y momentos fundamentales que, bien explorados, son los que consolidan el éxito y el crecimiento de la empresa. Esto es un asunto muy serio, los consultores generan discusiones que sirven de estímulo a los responsables de las empresas para pensar, reflexionar y encontrar soluciones conjuntas. Otra ventaja en contratar consultores es la imparcialidad de su visión. Este profesional, por su neutralidad y experiencia, procura problemas, negocia soluciones e impulsa cambios. Contratar un servicio de consultoría representa diversas ventajas y exige varios cuidados que se deben tener en cuenta. 

Reflexione sobre los motivos que indican la necesidad de contratar una consultoría.



Tenga claridad de sus objetivos con la consultora pues deberá exponer con transparencia la intimidad de su empresa ante el consultor y juntos direccionar los trabajos.



Piense en la relación costo-beneficio que la consultora está proponiendo.

http://www.fenorconsultora.com/editorial002.html

CARACTERÍSTICAS DEL CONSULTOR Paciencia Base del exito del consultor dentro de la empresa: ¡MUCHA PACIENCIA!. Se debe recordar que la paciencia es el principio de una buena relación entre el consultor y el consultado. Recuerda que tu cliente ya no la tiene y que tú debes conservarla. Debes permitir que la gente experimente contigo. Objetividad No se debe perder en ningún momento el sentido de lo que estamos

haciendo. Los problemas y desacuerdos nos pueden hacer perder la visión y el objetivo de nuestra misión. Debemos siempre tener en cuenta hacia donde va nuestra principal contribución. Orientate a procesos, no a funciones. Analítico La misión del consultor es identificar los límites de la empresa y redefinirlos. Debes ver mas atras de lo que se te ofrece. Tu análisis debe considerar entre otros aspectos : Identificación de mis dominios: ¿ Que hago yo?, ¿Con qué herramientas dispongo?, ¿Que es lo que hago mejor?, ¿Qué es lo que me falta aprender?. ¿Donde están los procesos de negocio?. Un proceso de negocio: ¿Donde se hace el dinero en la empresa? Aspectos psicológicos en tu cliente, considerar la viabilidad del trabajo en equipo, dar el enfoque de ser socios de negocio con nuestro cliente. Cuestionate siempre todo. Generador de alternativas Tu cliente espera que le des alternativas. Haz preguntas específicas sobre todos los aspectos de la empresa, genera un modelo de intervención que te permita crear y proponer nuevos caminos y soluciones. Utiliza tu inventiva en las entrevistas con tu cliente para obtener la información que necesitas. Haz preguntas: tu cliente tiene la respuesta. Habilidades: Conjunto de actitudes y aptitudes para la consultoría. Actitud: Cualidades adquiridas por un individuo. Todas aquellas que hemos aprendido y ya sabemos desempeñar. Las actitudes se van adquiriendo con el paso del tiempo. Aptitud: Cualidades innatas de un individuo. Todas aquellas que no tuvimos que aprender para saber hacer, aunque algunas de ellas no han sido desarrolladas. De esta manera, podemos definir un cuadro de actitudes y aptitudes del consultor. Publicado por Julio Carreto, Ing. MBA. Etiquetas: Sesión 03

http://uproorg.blogspot.mx/2007/10/caractersticas-del-consultor.html