La Habitacion de Fermat

Enigmas Matemáticos L.Matemática 1 LA HABITACION DE FERMAT Cuatro matemáticos fueron citados a resolver un enigma

Views 187 Downloads 41 File size 542KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Enigmas

Matemáticos

L.Matemática

1

LA HABITACION DE FERMAT Cuatro matemáticos fueron citados a resolver un enigma , lo cual solo será una trampa y pondrán en practica sus habilidades

L.Matemática

14

¿Qué deben hacer los personajes para poder ir a la casa de Fermat? A cada uno de los invitados se le hizo llegar una invitación , donde les llegaba un acertijo : la condición de la asistencia era resolver ese acertijo para poder así ser parte de dicha reunión .

L.Matemática

3

El acertijo era el siguiente: 

 

   

  

¿En qué orden están los números 5, 4, 2, 9, 8, 6, 7, 3, 1? Cinco Cuatro Dos Nueve Ocho Seis Siete Tres Uno

La respuesta : No es que debamos ordenar los números , porque guardan una secuencia .Sino que al escribir los números, nos damos que las letras escritas de cada numero guardan un orden alfabético.

L.Matemática

4

¿En qué consiste la Conjetura de Goldbach?  Consiste

en que todo número par mayor que 2 puede describirse como la suma de dos números primos.

  

18=7+11 24=5+19 50=13+37 100=83+17 1000=521+479 7112=5119+1993

L.Matemática

5



NÚMEROS PRIMOS: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97……



NÚMEROS PARES: 4, 6, 8 ,10,12,14,16,18,20,22,24,26,28,30…..



Cabe notar que se puede emplear dos veces el mismo número primo.



Por ejemplo:



4=2+2

6=3+3 8=5+3 12=7+5 14=7+7

L.Matemática

6

¿Por qué Fermat encerró a las 4 personas en esa habitación? ¿logro su cometido? Los encerró para que las personas cayeran en contradicciones y falacias , entre los participantes .  No logro su cometido 

L.Matemática

7

Resuelve cada uno de los enigmas que aparecen en la película, sustentando tu proceso y no sólo la respuesta. 

1.

MENTA

ANÍS

MEZCLA

*Estas tres cajas son etiquetadas *Pero se recibe un aviso de que las cajas no están etiquetadas donde le corresponden.

¿Cuántos caramelos debemos extraer de las cajas para colocar correctamente las etiquetas? MEZCLA ** Primeramente como todas las cajas están mal etiquetadas tomamos primeramente la de mezcla .. Para poder descartar Ya que al sacar un caramelo ya no puede ser mezcla podría ser --------> ***Entonces ahora nos que dan dos cajas donde bien puede ser MENTA

ANÍS



Menta o anís

Mezcla

Menta o anís

****si la primera caja es de menta ..seria mezcla y la otra anís..pero entonces la de anís ,seria la única que esta bien etiquetada …pero como nos dicen que todas están mal etiquetadas LA DE MENTA NO PUEDE SER MEZCLA …TENDRIA QUE SER MENTA …POR LO TANTO LA DE ANÍS SERIA MEZCLA..o también podría ser al revés..PERO COMO SOLO PREGUNTAN CUANTOS CARAMELOS COMO MINIMO DEBEMOS EXTRAER NOS CENTRAMOS EN LA RESPUESTA QUE ES UNO.

L.Matemática

8



2.- En el interior de una habitación hay una bombilla. Fuera hay tres interruptores, y sólo uno de ellos enciende la bombilla. Nosotros estamos fuera y sólo podemos entrar una vez a la habitación. ¿Cómo averiguar el interruptor que enciende la bombilla? 1 BOMBILLA

2 3



• •

• • •

MIENTRAS LA PUERTA ESTE CERRADA PUEDES PULSAR LOS INTERRUCTORES LAS VECES QUE QUIERAS…PERO AL ABRIRLA PUERTA HAY QUE DECIR CUAL DE LOS TRES INTERRUCTORES ES EL QUE ENCIENDE LA BOMBILLA AHORA NOS BASAMOS EN LA TEMPERATURA …..YA QUE PUEDO APRETAR LAS VECES QUE QUIERA MIENTRAS ESTE CERRADA… SI ENCENDEMOS EL UNO Y LO DEJAMOS APRETADO UN RATO . LUEGO LO APAGAMOS Y ENCENDEMOS EL DOS SI LA BOMBILLA ESTA ENCENDIDA , EL INTERRUCTOR BUENO ES EL DOS PERO SI LA BOMBILLA ESTA APAGADA Y CALIENTE, EL INTERRUCTOR BUENO ES EL UNO, PORQUE ESTUVO APRETADO UN RATO Y SI LA BOMBILLA ESTA APAGADA Y FRIA , EL BUENO ES EL TRES L.Matemática

9



3.-¿En qué orden están los números 5, 4, 2, 9, 8, 6, 7, 3, 1?

LOS QUE NOS PLANTEA ES DECIFRAR EN QUE ORDEN ESTAN LOS NUMEROS  PERO SI ESCRIBIMOS LOS NÚMEROS 



CINCO,CUATRO,DOS,NUEVE,OCHO,SEIS,SIETE,TRES,UNO.

 Nos

damos cuenta que esta ordenado en un orden alfabético.

L.Matemática

10

4 ¿Cómo medir exactamente 9 minutos con dos relojes de arena de 4 y 7 minutos?  Ponemos los dos relojes a la vez, el de 4 y el de 7. Cuando se termina la arena del de 4, han pasado 4 minutos. Le volvemos a dar la vuelta. Tres minutos después se acaba la arena del de 7. Le volvemos a dar la vuelta. Cuando se acaba la arena del de 4 por segunda vez han pasado 8 minutos. El de 7 ha cronometrado un minuto; le volvemos a dar la vuelta y ya tenemos los 9 minutos que nos piden. 

L.Matemática

11



5.- Un alumno le pregunta al profesor que edad tienen las tres hijas.



“El producto de las edades de mis tres hijas es 36 y si lo sumas es el número de tu casa ”.



HATA HAY ES UN POCO COMPLEJO



Pero hay otro enunciado en el cual nos dice :, “En efecto. Mi hija mayor toca el piano” ¿Cuáles son las edades de las hijas? Si tiene un hija mayor, las otras dos son menores. Por lo tanto recurro a un calculo de m.c.m Donde sale 2 , 2 , 3, 3 >>>> 2,2,9 Por lo tanto diremos que habrán dos gemelas de dos años y una mayor de 9



  

L.Matemática

12

6.-Una madre es 21 años mayor que su hijo. Al cabo de 6 años la edad de la madre será cinco veces la que tenga el hijo. ¿Qué está haciendo el padre?  Según el enunciado el hijo resulta tener -3/4 , es decir, -9 meses.  Por la tanto diremos , que lo que esta siendo el padre es tener relaciones en ese momento con la madre. 

L.Matemática

13



    

En un examen hay tres sobres con preguntas dentro, y numerados con 1, 2 y 3. Hay tres alumnos que tienen que tomar un solo sobre y no los pueden intercambiar. Se sabe que: Si Pedro toma el 2 entonces Isabel toma el 3 Si Isabel toma el 3 entonces Antonio toma el 2. Antonio toma el 1 o el 3. Si Antonio toma el 3 entonces Pedro toma el 2. ¿se puede saber que sobre toma cada uno?

*Antonio toma el 1, Isabel toma el 2 y Pedro toma el 3. **Si Pedro cogiera el 2 y Isabel el 3, Antonio no podria coger el 2 ya que lo tiene Pedro L.Matemática

14

¿Cuál es el mayor número de puntos que pueden dibujarse en un balón de fútbol, de manera que cada punto esté a la misma distancia de todos los demás?  Aplicando geometría seria 4, porque si hiciésemos la figura geométrica formaría un tetraedro 

L.Matemática

15