La Entrevista

REGISTRO DANE: No. 273555000029 - Registro Educativo 225219 Aprobación de Estudios SedTolima – Resol. Nº. 6826 07 DE NOV

Views 101 Downloads 5 File size 493KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REGISTRO DANE: No. 273555000029 - Registro Educativo 225219 Aprobación de Estudios SedTolima – Resol. Nº. 6826 07 DE NOVIEMBRE DE 2017 NIT: 800042845-9

GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUA CASTELLANA GRADO: SÉPTIMO Nombre

Cargo

Sede

Andes 01

Autores

Ruth Moralba Ruiz González

Docente

Revisión

Noel Alberto Charry

Rector

Firma

Fecha

24 marzo 2020

Recursos: Fotocopias, diccionario, lapiceros, lápiz, hojas de examen, internet y libros que estén al alcance. 1.INTRODUCCIÓN Con las guías de Lenguaje, los estudiantes desarrollarán capacidades de comprensión y de expresión de diferentes tipos de textos: informativos, narrativos, argumentativos, explicativos… A través de lecturas amenas y de ejercicios dinámicos, las guías llevan paso a paso a los estudiantes a comprender los distintos usos de las palabras y de todas aquellas formas de expresión para que puedan interactuar activamente en la sociedad y comprender su realidad, mejorando así el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.

2. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Estimado estudiante, te invitamos para que desarrolles y manifiestes tus conocimientos acerca de los siguientes temas:

1. La entrevista

Correo: [email protected]

Cel:3227307541

REGISTRO DANE: No. 273555000029 - Registro Educativo 225219 Aprobación de Estudios SedTolima – Resol. Nº. 6826 07 DE NOVIEMBRE DE 2017 NIT: 800042845-9

LA ENTREVISTA

La entrevista es un género periodístico que busca informar sobre el perfil humado del entrevistado. Su intención es comunicar y como todo acto comunicativo, se basa en la interacción. En la entrevista son fundamentales el hablar y el escuchar. Esa es la razón por la cual el énfasis de la situación comunicativa esta en las virtudes del emisor y del receptor. Al preparar una entrevista es importante documentarse sobre el personaje que se va entrevistará y del tema sobre el cual girará la conversación. La entrevista tiene unos pasos que deben seguirse asi:  Planeación: el entrevistador se debe preparar con unas preguntas base, teniendo definido el público para el cual se hace la entrevista.  Realización: al hacer una entrevista se deben tener preguntas de carácter profesional, de actualidad, de carácter personal, siendo cuidadosos de no atropellar o violar la privacidad del entrevistado.  Edición: del medio en el cual se va a difundir la entrevista, depende del material gráfico o sonoro que la acompañe y enriquezca. Tipos de entrevista:

Correo: [email protected]

Cel:3227307541

REGISTRO DANE: No. 273555000029 - Registro Educativo 225219 Aprobación de Estudios SedTolima – Resol. Nº. 6826 07 DE NOVIEMBRE DE 2017 NIT: 800042845-9

En lo concerniente, sin embargo, al ámbito del periodismo y de la información, es posible establecer una tipología de entrevistas a partir de ciertos elementos de su estructura: 





Entrevista abierta. Aquella en que las preguntas hechas al entrevistado son de amplia interpretación, sirven de base para que emita una opinión o que reflexione. Entrevista semi-abierta. Combina preguntas abiertas o libres y otras de respuesta mucho más concreta, que pueden ser de escogencia entre un número de opciones. Entrevista cerrada. Conocida mayormente como un cuestionario, se compone de preguntas concretas que persiguen una respuesta simple y determinada, a menudo en un esquema binario (sí o no).

Otra posible clasificación apunta a la intención final de la entrevista periodística, pero pueden ser divisiones un tanto arbitrarias, cuando no cuestionables, entre una cosa y otra:   

Entrevista de opinión. El entrevistado expresa sus opiniones sobre un tema. Entrevista de noticia. Se entrevista a alguien para que recomponga los hechos de un acontecimiento. Entrevista de personalidad. También conocido como perfil, se lleva a cabo para dar a conocer al público detalles más profundos sobre la personalidad y vida del entrevistado, que suele ser una persona famosa o un cultor importante.

 Actividad 

Lee la siguiente entrevista y responde las preguntas del final.

La periodista Marisol Cano (M.C), entrevisto al editor mexicano Adolfo Castañón (A.C) y a continuación se presenta unos apartes de dicha entrevista. Castañón se definió como un actor fantasma. Lo hizo, porque la figura, mítica o literaria, que nace con Bartleby, tiene mucho que ver con el trabajo del editor… Los editores tienen la enorme responsabilidad de estar conversando con fantasmas que pueden convertirse en leyendas y en realidades. También tienen una enorme carga de conocimiento no transferible… No es difícil imaginar a Adolfo Castañón devorando libros, como devora sus uñas, habla con franquea, sin arrogancia, con cariño, de un oficio aparentemente ingrato.

Correo: [email protected]

Cel:3227307541

REGISTRO DANE: No. 273555000029 - Registro Educativo 225219 Aprobación de Estudios SedTolima – Resol. Nº. 6826 07 DE NOVIEMBRE DE 2017 NIT: 800042845-9

 M.C. –Existiendo tanta literatura maravillosa en la historia universal, resulta un drama dedicarles tanto tiempo a manuscritos que pueden resultar mucho menos que maravillosos.  A.C. –Si. Es una pregunta atinada, que pone el dedo en la llaga sobre el enorme problema que significa para una editorial, un periódico o una biblioteca el tema de como manejar la situación.  M.C. –Usted decía que el editor tiene que estar cada vez mas convencido de su propuesta. Pero también, que al estar uno tan enamorado de sus proyectos, de sus ideas, sus obsesiones y sus ilusiones, corre el riesgo de alejarse de la realidad.  A.C. –Hay un juego de dos entropías: una interna y una externa. La entropía del contexto nos obliga a entrar al mercado y la interna, de hacer únicamente lo que creemos sin tener en cuenta lo que sucede en el mercado. En ambos extremos se cometen errores, aunque se pueden tener virtudes, pero como siempre, es más probable que las virtudes vengan de un término medio… Entrevista publicada en el Magazin Dominical de El espectador, N° 422, mayo 26, de 1991

¿Qué me dice el texto? 1. ¿Cómo es el trabajo del editor según Adolfo Castañón?____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿A qué clase de mercado se refiere Adolfo Castañón?____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. ¿Qué rasgos destaca la periodista en Adolfo Castañón?____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 4. El tema de cómo manejar la información es complejo y despierta fuertes debates entre las personas responsables de la selección y presentación. Plantea tres condiciones que consideres básicas en el no ir contra la ética de la comunicación. a. _______________________________________________________ b. _______________________________________________________ c. _______________________________________________________ 5. ¿A qué persona de la vida nacional te gustaría entrevistar? ¿Por qué? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

Correo: [email protected]

Cel:3227307541

REGISTRO DANE: No. 273555000029 - Registro Educativo 225219 Aprobación de Estudios SedTolima – Resol. Nº. 6826 07 DE NOVIEMBRE DE 2017 NIT: 800042845-9



Con la siguiente tabla evalué el trabajo de la periodista: ENTREVISTA Tiene datos de informacion previa sobre el tema Tiene datos sobre el entevistado Tiene listo el material para registrar la entrevista Las preguntas son pertinentes Las preguntas tienen que ver con el tema escogido Las preguntas son fáciles de responder Hay preguntas de carácter informativo Hay preguntas/ información de carácter personal-anecdótico Al hacer la trascripción, se respetó lo dicho en las respuestas Hay una introducción que prepara al lector



SI

NO

Imagina que tienes la posibilidad de entrevistar a tu cantante preferido(a). Prepara preguntas informativas, anecdóticas, personales y de interés general, para publicarlas en el diario mundial de tu colegio. Entrevistado: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

Correo: [email protected]

Cel:3227307541