La Coma Tarea.doc

ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE) HUMANIDADES COORDINACIÓN DE LENGUAJE ESTRATEGIAS DE REDACCION (HE59) MAT

Views 92 Downloads 6 File size 236KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIOS

PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE)

HUMANIDADES COORDINACIÓN DE LENGUAJE ESTRATEGIAS DE REDACCION (HE59)

MATERIAL AUTÓNOMO 1ª (MA 1) LA COMA OBJETIVO: El alumno refuerza el uso correcto de los principales tipos de coma. TEMARIO: La coma 1. Concepto 2. Principales usos 2.1 La coma de enumeración 2.2 La coma de elemento explicativo 2.3 La coma de movimiento de circunstancial

1. CONCEPTO Siguiendo la Ortografía de la lengua española, la coma (,) es el signo de puntuación que separa unidades lingüísticas inferiores a la oración. 2. PRINCIPALES USOS 2.1 Coma de enumeración simple La coma, en estos casos, se emplea para separar elementos gramaticalmente equivalentes de una serie enumerativa simple. Caso general Cada vez que se desee realizar una enumeración, se deberán separar los elementos enumerados con comas (,), salvo en el caso del último y el penúltimo mencionados, en donde esta se realiza a través de las conjunciones y, e, u o ni. División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

1

Ejemplos:  El jefe del área de Marketing consultó revistas, diarios, diccionarios y libros.  No sé si terminar este informe, leerlo nuevamente, escribir el memorando o ver el video de la reunión.  Nuestro supervisor no nos mostró el reporte, la solicitud ni la carta de renuncia. Los elementos de la enumeración (partes subrayadas) están separados con comas; sin embargo, el último y penúltimo de estos, con una conjunción (palabra en azul). Actividad 1 Coloque las comas de enumeración en las siguientes oraciones. 1. Canadá Japón Estados Unidos y Corea del Norte formaron parte de los inversionistas que colaboraron con las ONG piuranas. 2. Las condiciones físicas contemplan las características medioambientales en las que se desarrolla el trabajo: la iluminación el sonido la distribución de los espacios y la ubicación. 3. Un liderazgo que es flexible ante las múltiples situaciones laborales genera un clima de trabajo positivo permite la cohesión con la misión de la empresa y fomenta el éxito. 4. No te olvides de traer los documentos las actas los registros y el resto de materiales para nuestro nuevo proyecto. 5. Si los subordinados no se sienten apoyados por su superior, la calidad del trabajo y la relación laboral no serán las óptimas no se trabajará tranquilamente ni se sentirá miedo cada vez que se acerca un superior. 6. Estaba preocupado por una disminución en los ingresos de la empresa el clima 7. 8. 9. 10.

laboral la lenta producción y los altos costos. Antes de irte, elabora el inventario entrega los productos sobrantes cierra caja y echa llave. El departamento de Mantenimiento pintó las paredes de cada área cambió la disposición de los muebles y modificó la ubicación de algunos departamentos. Iniciemos el proceso de inducción la presentación de los nuevos colaboradores o el recorrido por cada área de la organización. Los instrumentos que determinan el clima laboral comenzaron a perder exactitud a causa de la falta de presupuesto la inadecuada administración de Recursos Humanos la escasez de personal especializado y la sobrecarga laboral.

Errores comunes El jefe del área de Marketing consultó revistas, diarios, diccionarios, y libros. No sé si terminar este informe, leerlo nuevamente, escribir el memorando, o ver el video de la reunión. Nuestro supervisor no nos mostró el reporte, la solicitud, ni la carta de renuncia.

UN ERROR FRECUENTE ES COLOCAR COMA ANTES DE LA CONJUNCIÓN FINAL.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

2

Caso especial: la coma de la y jerárquica Líneas arriba, se indicó que, en una enumeración, es un error colocar coma antes de la conjunción final. No obstante, si se ha utilizado esta para unir elementos de distinta importancia, se escribirá coma delante de la y de mayor jerarquía, es decir, la que une el último elemento de la enumeración. Esta regla se aplica, también, en los casos de la conjunción “o”. Ejemplo:

“y” jerárquica

Los cursos que llevaré en la modalidad EPE son Cálculo, Liderazgo, y Economía y Finanzas. Elemento1

Elemento 2

Elemento 3

Otros ejemplos:  Los líderes Luis y Ana, el cordial Carlos, y la proactiva Luciana decidieron viajar a Brasil para presentar su nueva propuesta empresarial.  La elección del nuevo gerente se decidirá entre el lunes o martes, o jueves o viernes, días de reunión del directorio. Actividad 2 Coloque las comas de enumeración en las siguientes oraciones. Considere el caso de la y jerárquica. 1. El amiguismo el enchufismo y la falta de criterio y objetividad ponen en peligro el ambiente de trabajo. 2. Para que las empresas se organicen de tal manera que conozcan su función en este nuevo milenio, deben saber que los tiempos cambian y el hombre y la sociedad también. 3. Los asistentes Agustín y Marco la secretaria Ana Lucía y la recepcionista Julieta asistieron a la presentación del libro de Frida Holler Ese dedo meñique. 4. Mauricio Guevara, asistente del área de Recursos Humanos, no aplica correctamente los conocimientos de Historia Ética y Lengua y Literatura. 5. Luciana Gómez, encargada del departamento de Logística, analizó las proformas de los dos siguientes proveedores de útiles de escritorio: Lápiz y Más Fácil y Rápido. Ahora, con todo lo aprendido acerca de la coma de enumeración y el caso especial, resuelve la siguiente actividad. Actividad 3 Coloca las comas de enumeración que han sido omitidas en el siguiente párrafo. El presidente de la Microsoft, Bill Gates, dio a conocer, en el 2007, diez requisitos para ser un buen gerente. El gerente de nuestra época debe escoger el campo de actividades con gran cuidado contratar con cautela y estar dispuesto a despedir gente crear un ambiente productivo definir lo que se considera como éxito y el modo de alcanzar los logros sentirse cómodo en la compañía y ser eficaz en comunicar sus ideas desarrollar e incrementar las cualidades de sus empleados fortalecer la moral de su personal asumir proyectos por su cuenta no adoptar dos veces la misma decisión e informar al personal a quién debe complacer. Gates manifiesta que la presente lista no es el único camino para alcanzar el éxito, mas considera que estas diez recomendaciones ayudarán a un gerente a mejorar su labor.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

3

RETROALIMENTACIÓN Se coloca coma para separar los elementos en una enumeración, excepto el último y el penúltimo, que se separan con conjunción y, e, u, ni. Sin embargo, si se ha utilizado la conjunción para unir elementos de distinta importancia, se colocará coma delante de la y de mayor jerarquía, es decir, la que une el último elemento de la enumeración.

2.2 Coma de elemento explicativo Las comas explicativas encierran incisos, que son palabras o frases cortas no esenciales a la idea de la frase, pero convenientes para una mejor comprensión del texto. Si este se ubica al interior de la oración, va entre comas; si se encuentra al final, se le coloca una coma delante; y si va delante, una coma después. Ejemplos:     

Graña y Montero, inmobiliaria más antigua del Perú, asumió tres contratos con la minera Sociedad Punta de Lobos. No hubo aumento de sueldos este año, lo que causó gran malestar entre los trabajadores. Se les dará instrucciones sencillas, las cuales les permitirán manejar el POS de manera adecuada. Manolo Garrido, quien es gerente general de Refinería Andina S.A., gestiona nuevos programas de Responsabilidad Social Empresarial. Solo el 20% de artesanos arequipeños exporta sus productos a otros países, lo cual genera ganancias de aproximadamente S/. 500 000 al año.

Actividad 4 Coloque la coma de elemento explicativo en las siguientes oraciones. 1. Starbucks empresa que abrió su primera tienda en Seattle´s Pike Place Market tiene la misión de inspirar y alimentar el espíritu humano taza a taza. 2. La producción de alpaca se ve frecuentemente afectada por la presencia de sarcocystis el cual ocasiona pérdidas económicas por la disminución de carne y de fibra. 3. Fernando García, Rosario Leguía y Gerónimo Suárez quienes iniciaron un nuevo proyecto empresarial sobre un programa de calidad empresarial llegarán a Argentina mañana. 4. El Grupo Gloria conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Perú compró la empresa Cemento Sur S. A. 5. Una de las organizaciones que atrae a más jóvenes estudiantes en Lima es Adecco Perú Servicios Temporales S.A. empresa certificada con ISO 9001.

Error común Los alumnos que habían diseñado el proyecto de poleas, aprobaron el examen del curso. (Cuando el sujeto es Los alumnos que habían diseñado el proyecto de poleas) UN ERROR FRECUENTE CONSISTE EN NO DELIMITAR CORRECTAMENTE EL ELEMENTO EXPLICATIVO Y COLOCAR COMA ENTRE EL SUJETO Y EL PREDICADO.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

4

Ahora, con todo lo que has aprendido acerca de la coma explicativa, resuelve las siguientes actividades.

Actividad 5 En el siguiente párrafo, coloca comas del elemento explicativo. El acoso laboral también conocido como hostigamiento laboral o acoso moral es la acción de una persona o grupo de personas que tienen como objetivo producir miedo o terror en el afectado en su lugar de trabajo. La víctima de acoso laboral es objeto de violencia psicológica la cual puede realizarse de forma sistemática y recurrente por un buen periodo de tiempo a través de actos negativos en el trabajo por parte de sus compañeros. Estos sujetos pretenderán hostigar, intimidar, o perturbar hasta que la víctima abandone su trabajo, pida su cambio o traslado hacia otra área.

RETROALIMENTACIÓN Se coloca la coma para separar del resto de la oración un elemento explicativo, es decir, información adicional sobre una parte de la oración.

2.3 Coma de movimiento de circunstancial El complemento circunstancial se ubica habitualmente al final de la oración; sin embargo, puede desplazarse al inicio o al interior de la misma. Si esto sucede, dicho movimiento debe ser marcado por comas: si se traslada al inicio de oración, irá seguido de coma; si se ubica al centro, entre comas. 

Con un circunstancial

Los empleados aseguramos el estricto cumplimiento de leyes y ordenanzas en nuestra corporación.

Posibilidades de desplazamiento

El complemento circunstancial, cuando se ubica al final de la oración, no requiere coma.

1. En nuestra corporación, los empleados aseguran el estricto cumplimiento de leyes y ordenanzas. 2. Los empleados, en nuestra corporación, aseguran el estricto cumplimiento de leyes y ordenanzas. 3. Los empleados aseguran, en nuestra corporación, el estricto cumplimiento de leyes y ordenanzas. 

Con dos circunstanciales

María presentó el nuevo proyecto de construcción con dos compañeros de trabajo en el auditorio central de la compañía Camacho.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

Los complementos circunstanciales, cuando se ubican al final de la oración, no 5 requiere coma.

Posibilidades de desplazamiento Con dos compañeros de trabajo, María presentó el nuevo proyecto de construcción en el auditorio central de la compañía Camacho. En el auditorio central de la compañía Camacho, con dos compañeros de trabajo, María presentó el nuevo proyecto de construcción. En el auditorio central de la compañía Camacho, María, con dos compañeros de trabajo, presentó el nuevo proyecto de construcción. Con dos compañeros de trabajo, en el auditorio central de la compañía Camaño, María presentó el nuevo proyecto de construcción.



Complemento circunstancial después del verbo

El directorio de la empresa se reunió el último viernes con el secretario del sindicato.

VERBO

CUANDO EL CIRCUNSTANCIAL(ES) SE UBICA(N) DESPUÉS DEL VERBO, EN UNA ORACIÓN SIN PRESENCIA DE OD Y OI, NO REQUIERE(N) COMA.

Actividad 6 Coloca las comas de movimiento de circunstancial que sean necesarias en las siguientes oraciones. 1.

El pasado viernes 29 de julio UDLAP Consultores estuvo presente en la reunión de directores de la Asociación de Empresarios de Tlaxcala.

2. El Plan de Negocios con la nueva estrategia administrativa resultó un éxito rotundo. 3. Con la finalidad de que exista un buen clima laboral, la alta dirección es quien tiene que estar consciente de los elementos que intervienen para lograrlo. 4. El trabajador antes de accionar judicialmente contra un acto de acoso laboral deberá emplazar por escrito a su empleador imputándole el acto de hostilidad correspondiente. 5. Para que se constituya un acto de hostigamiento sexual el acoso laboral debe presentar los siguientes elementos: una relación de autoridad, un acto de carácter o connotación sexual, un acto no deseado o rechazado. Errores comunes División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

6

María presentó el nuevo proyecto de construcción, con dos compañeros de trabajo, en el auditorio central de la compañía Camacho.

Un error frecuente consiste en colocar coma para separar el María presentó con dos compañeros de trabajo, el nuevo proyecto de complemento circunstancial de final de oración.

construcción en el auditorio central de la compañía Camacho. María presentó, con dos compañeros de trabajo el nuevo proyecto de construcción en el auditorio central de la compañía Camacho.

Otro error frecuente consiste en olvidar delimitar la frase circunstancial. Ahora, con todo lo aprendido respecto de la coma de movimiento del circunstancial, resuelve las siguientes actividades. Actividad 7 Coloca comas de movimiento circunstancial. En el 2014 Brasil será sede de la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. El torneo se realizará desde el 12 de junio hasta el 13 de julio. En Brasil serán doce las ciudades que, a través de sus escenarios deportivos, recibirán a los treinta y dos países participantes. Estos países disputarán sesenta y cuatro encuentros para determinar quién es el que levante la tan ansiada copa. Actualmente en los diferentes continentes se vienen disputando las clasificatorias para dicho evento. Al ser Brasil el país anfitrión es la única federación que tiene asegurada su participación. RETROALIMENTACIÓN Se coloca la coma para marcar el movimiento del complemento circunstancial. Si se desplaza al inicio de oración, este debe ir seguido de una coma; si se desplaza al interior, irá entre comas. Actividad integradora Coloque las comas necesarias en el siguiente texto. Bimbo S.A. ganó en el 2011 el Premio Nacional de Exportaciones otorgado por la Presidencia de la República. Este reconocimiento distingue nuestros procesos de exportación por el liderazgo competitividad capacidad visión dinamismo actualización desarrollo innovación y su aportación al desarrollo social del país. El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) por décimo año consecutivo nos reconoció como Empresa Socialmente Responsable. Las organizaciones socialmente responsables son aquellas que incorporan a su estrategia de negocios una visión social fundamentada en políticas y programas para desempeñarse más allá de sus obligaciones legales. En abril de 2011 obtuvimos el máximo galardón que otorga el Consejo de Granos Enteros WGC en inglés durante la Conferencia “Granos enteros: la Nueva Norma” celebrada en Portland Oregón. En el Grupo Bimbo somos pioneros en ofrecer productos con granos enteros en Centro y Sur América y ahora también en China. Contamos con productos certificados con el sello del WGC que avalan el contenido de grano entero en los mismos.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

7

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

8

SOLUCIONARIO Actividad 1 Coloque las comas de enumeración en las siguientes oraciones. 1. Canadá, Japón, Estados Unidos y Corea del Norte formaron parte de los inversionistas que colaboraron con las ONG piuranas. 2. Las condiciones físicas contemplan las características medioambientales en las que se desarrolla el trabajo: la iluminación, el sonido, la distribución de los espacios y la ubicación. 3. Un liderazgo que es flexible ante las múltiples situaciones laborales genera un clima de trabajo positivo, permite la cohesión con la misión de la empresa y fomenta el éxito. 4. No te olvides de traer los documentos, las actas, los registros y el resto de materiales para nuestro nuevo proyecto. 5. Si los subordinados no se sienten apoyados por su superior, la calidad del trabajo y la relación laboral no serán las óptimas, no se trabajará tranquilamente ni se sentirá miedo cada vez que se acerca un superior. 6. Estaba preocupado por una disminución en los ingresos de la empresa, el clima 7. 8. 9. 10.

laboral, la lenta producción y los altos costos. Antes de irte, elabora el inventario, entrega los productos sobrantes, cierra caja y echa llave. El departamento de Mantenimiento pintó las paredes de cada área, cambió la disposición de los muebles y modificó la ubicación de algunos departamentos. Iniciemos el proceso de inducción, la presentación de los nuevos colaboradores o el recorrido por cada área de la organización. Los instrumentos que determinan el clima laboral comenzaron a perder exactitud a causa de la falta de presupuesto, la inadecuada administración de Recursos Humanos, la escasez de personal especializado y la sobrecarga laboral.

Actividad 2 Coloque las comas de enumeración en las siguientes oraciones. 1. El amiguismo, el enchufismo, y la falta de criterio y objetividad ponen en peligro el ambiente de trabajo. 2. Para que las empresas se organicen de tal manera que conozcan su función en este nuevo milenio, deben saber que los tiempos cambian, y el hombre y la sociedad también. 3. Los asistentes Agustín y Marco, la secretaria Ana Lucía, y la recepcionista Julieta asistieron a la presentación del libro de Frida Holler Ese dedo meñique. 4. Mauricio Guevara, asistente del área de Recursos Humanos, no aplica correctamente los conocimientos de Historia, Ética, y Lengua y Literatura. 5. Luciana Gómez, encargada del departamento de Logística, analizó las proformas de los dos siguientes proveedores de útiles de escritorio: Lápiz, y Más Fácil y Rápido. Actividad 3 Coloca las comas de enumeración que han sido omitidas en el siguiente párrafo. El presidente de la Microsoft, Bill Gates, dio a conocer, en el 2007, diez requisitos para ser un buen gerente. El gerente de nuestra época debe escoger el campo de actividades con gran División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

9

cuidado, contratar con cautela y estar dispuesto a despedir gente, crear un ambiente productivo, definir lo que se considera como éxito y el modo de alcanzar los logros, sentirse cómodo en la compañía y ser eficaz en comunicar sus ideas, desarrollar e incrementar las cualidades de sus empleados, fortalecer la moral de su personal, asumir proyectos por su cuenta, no adoptar dos veces la misma decisión, e informar al personal a quién debe complacer. Gates manifiesta que la presente lista no es el único camino para alcanzar el éxito, mas considera que estas diez recomendaciones ayudarán a un gerente a mejorar su labor. Actividad 4 Coloque la coma de elemento explicativo en las siguientes oraciones. 1. Starbucks, empresa que abrió su primera tienda en Seattle´s Pike Place Market, tiene la misión de inspirar y alimentar el espíritu humano taza a taza. 2. La producción de alpaca se ve frecuentemente afectada por la presencia de sarcocystis, el cual ocasiona pérdidas económicas por la disminución de carne y de fibra. 3. Fernando García, Rosario Leguía y Gerónimo Suárez, quienes iniciaron un nuevo proyecto sobre un programa de calidad empresarial, llegarán a Argentina mañana. 4. El Grupo Gloria, conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Perú, compró la empresa Cemento Sur S. A. 5. Una de las organizaciones que atrae a más jóvenes estudiantes en Lima es Adecco Perú Servicios Temporales S.A., empresa certificada con ISO 9001. Actividad 5 En el siguiente párrafo, coloca comas del elemento explicativo. El acoso laboral, también conocido como hostigamiento laboral o acoso moral, es la acción de una persona o grupo de personas que tienen como objetivo producir miedo o terror del afectado hacia su lugar de trabajo. La víctima de acoso laboral recibe una violencia psicológica , la cual puede ser de forma sistemática y recurrente por un buen periodo de tiempo a través de actos negativos en el trabajo por parte de sus compañeros. Aquellas personas pretenderán hostigar, intimidar, o perturbar hasta que la víctima abandone su trabajo, pida su cambio o traslado hacia otra área. Actividad 6 Coloca las comas de movimiento del circunstancial que sean necesarias en las siguientes oraciones. 1. 2. 3. 4. 5.

El pasado viernes 29 de julio, UDLAP Consultores estuvo presente en la reunión de directores de la Asociación de Empresarios de Tlaxcala. El Plan de Negocios, con la nueva estrategia administrativa, resultó un éxito rotundo. Con el propósito de que exista un buen clima laboral, la alta dirección es quien tiene que estar consciente de los elementos que intervienen para lograrlo. El trabajador, antes de accionar judicialmente contra un acto de acoso laboral , deberá emplazar por escrito a su empleador imputándole el acto de hostilidad correspondiente. Para que se constituya un acto de hostigamiento sexual, el acoso laboral debe presentar los siguientes elementos: una relación de autoridad, un acto de carácter o connotación sexual, un acto no deseado o rechazado.

Actividad 7 Coloca comas de movimiento circunstancial. División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

10

En el 2014, Brasil será sede de la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol. El torneo se realizará desde el 12 de junio hasta el 13 de julio. En Brasil, serán doce las ciudades que, a través de sus escenarios deportivos, recibirán a los treinta y dos países participantes. Estos países disputarán sesenta y cuatro encuentros para determinar quién es el que levante la tan ansiada copa. Actualmente, en los diferentes continentes, se vienen disputando las clasificatorias para dicho evento. Al ser el país anfitrión, Brasil es la única federación que tiene asegurada su participación.

Actividad integradora Coloque las comas necesarias en el siguiente texto. Bimbo S.A. ganó, en 2011, el Premio Nacional de Exportaciones, otorgado por la Presidencia de la República. Este reconocimiento distingue nuestros procesos de exportación por el liderazgo, competitividad, capacidad, visión, dinamismo, actualización, desarrollo, innovación y su aportación al desarrollo social del país. El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), por décimo año consecutivo, nos reconoció como Empresa Socialmente Responsable. Las empresas socialmente responsables son aquellas que incorporan a su estrategia de negocios una visión social fundamentada en políticas y programas para desempeñarse más allá de sus obligaciones legales. En abril de 2011, obtuvimos el máximo galardón que otorga el Consejo de Granos Enteros (por sus iniciales en inglés WGC) durante la Conferencia “Granos enteros: la Nueva Norma” , celebrada en Portland, Oregón. En Grupo Bimbo, somos pioneros en ofrecer productos con granos enteros en Centro y Sur América, y ahora también en China. Contamos con productos certificados con el sello del WGC, que avalan el contenido de grano entero en los mismos.

División EPE- UPC Estrategias de Redacción (HE59)

11