La Agroindustria en El Peru

LA AGROINDUSTRIA EN EL PERU La agroindustria que hoy conocemos, como parte de la agricultura moderna, es el resultado de

Views 71 Downloads 1 File size 880KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA AGROINDUSTRIA EN EL PERU La agroindustria que hoy conocemos, como parte de la agricultura moderna, es el resultado de tres revoluciones agrícolas identificables a lo largo de la historia de la humanidad, sumado a ello los nuevos avances agro tecnológicos ocurridos en no más de 20 años, que hacen de esta actividad una de las más importantes en la economía de cada país, pues al ser la alimentación base esencial en la vida humana, el concepto de Agricultura, nos indica que ésta se dedica a la producción de bienes alimentarios y la Agroindustria a la transformación de estos bienes. La agroindustria de hoy se basa en la agro tecnología así como la biotecnología en general. AGROINDUSTRIA EN LA REGIÓN AREQUIPA La Región Arequipa, por sus diferentes pisos ecológicos, tiene una producción variada, de estas podemos destacar aquellas que han logrado captar mercados internacionales. Consideramos como productos agrícolas a los que no han sufrido ninguna transformación o procesamiento significativo hasta su venta en el mercado y su producción responde a métodos tradicionales. Los productos agropecuarios que se exportan con cierta regularidad son:      

Ají páprika. Orégano. Cebolla amarilla. Cochinilla. Aceituna. Ajo

Se considera como bienes agroindustriales aquellos productos que sin alterar sus características básicas originales, su producción responde a métodos modernos de administración industrial y están generalmente procesados para satisfacer la demanda del consumidor. La producción de bienes agroindustriales que han logrado exportarse, son los siguientes:         

Frutos de los géneros capsicum o pimienta, secos, triturados o pulverizados. Nueces del Brasil sin cáscara, frescas o secas. Cueros y pieles enteros de bobino. Tara. Ají páprika molida. Orégano procesado. Carmín de cochinilla. Aceituna procesada. Ajo liofilizado.

TRANSFERENCIA TECNOLOGICA NUEVAS TECNOLOGÍAS El notable crecimiento de la actividad agrícola ha estado asociado a la difusión del uso de maquinarias modernas para las distintas labores agrícolas, semillas mejoradas (entre ellas, las semillas transgénicas) y agroquímicos. También se introdujeron nuevas técnicas de siembra y plantación. En todos los casos, estas innovaciones tienen como objetivo mejorar la producción en cuanto a calidad y rendimientos. Se denomina “rendimiento” al volumen de producción que se obtiene por área cultivada. - Maquinaria agrícola: Es aquella utilizada para labrar la tierra, sembrar, plantar o recolectar la producción agrícola. La mecanización de la agricultura consistió en la generalización del uso de tractores, sembradoras y cosechadoras mecánicas, lo que permitió realizar en menos tiempo todo tipo de tareas. La maquinaria agrícola tiende a ser cada vez más compleja ya que cuenta con dispositivos de precisión y comandos electrónicos, lo que permite incrementar su potencia y la rapidez y la calidad de las labores. - Insumos: Entre los insumos utilizados en la agricultura, se destacan por el grado de innovación tecnológica que representan, las semillas mejoradas y los agroquímicos: • Semillas mejoradas: Las semillas mejoradas son aquellas cuyo material genético ha sido modificado a través de la incorporación de información que les permita adquirir una característica que antes no tenían, por ejemplo, mayor rendimiento, mejor resistencia a enfermedades, mayor volumen nutricional, mejor sabor de las frutas y hortalizas, entre otras cualidades. •Agroquímicos: Los agroquímicos constituyen un elemento esencial dentro de la agricultura moderna para incrementar los rendimientos de los cultivos. Entre los agroquímicos se encuentran, los fitosanitarios, productos destinados a la protección de los cultivos, que permiten su adecuado desarrollo sanitario. Entre ellos: los herbicidas (controlan las malezas que invaden los cultivos), los insecticidas (controlan los insectos perjudiciales), los acaricidas, fungicidas y bactericidas (combaten ácaros, hongos y enfermedades bacterianas respectivamente). NUEVAS TÉCNICAS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN: •Siembra directa: Una de las principales innovaciones de los últimos tiempos en la agricultura lo constituye la difusión de la siembra directa como sistema de producción. Se trata de un

sistema en el cual se cultiva sobre un suelo que no ha sido arado previamente, es decir, sobre el rastrojo o residuos del cultivo anterior. El •Agricultura a control remoto: Ninguna ficción hay en esta nueva tecnología. Con un equipo mínimo y el software adecuado, un agricultor podrá auscultar su cultivo a distancia y conocer variables como temperatura, humedad, velocidad del viento, nutrientes, plagas •Agricultura de precisión: Requiere la integración de varios sistemas elementales: el sistema de posicionamiento global (GPS), dispositivos de recolección de datos (sensores), sistemas de información geográfica (SIG), entre otros. INDUSTRIA ACEITERA

PRODUCTOS LACTEOS En el plan alimentario, la leche de vaca y sus derivados ocupan un lugar muy importante; representan a uno de los grupos de alimentos protectores, porque aportan proteínas de excelente calidad y son la fuente más importante de calcio. En la Pirámide de la Alimentación Correcta, sin embargo, los lácteos se ubican en un estamento pequeño, lejos de la base, debido seguramente al tipo de grasas que aportan, las más dañinas para la salud. En los últimos años, la oferta de leches y productos lácteos ha aumentado de tal manera que el ama de casa se encuentra con la responsabilidad de conocer mejor los nutrientes que aportan y las ventajas de cada uno para la alimentación de su familia. ¿Qué son productos lácteos? Se denominan productos lácteos o derivados lácteos a la leche y a los derivados de la misma: como el yogur, el queso, la nata La mantequilla sería un derivado de la nata. La leche y sus derivados como el yogur y el queso proporcionan nutrientes importantes en una dieta equilibrada y son los alimentos más ricos en calcio. Los nutrientes que proporcionan por los productos lácteos ayudan a garantizar el correcto funcionamiento de nuestro organismo y también ayudan a reducir el riesgo de desarrollar varios problemas de salud