Juego de Bolsa

1 INTEGRANTES: APAZA CASO HEIDY FLORES FLORES DIANA GALLARDO ALANCA MARIAJOSE MAMANI AQUINO LUZ DIANA MANCILLA CORNEJO

Views 63 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

INTEGRANTES: APAZA CASO HEIDY FLORES FLORES DIANA GALLARDO ALANCA MARIAJOSE MAMANI AQUINO LUZ DIANA MANCILLA CORNEJO YESICA

2015

“SAB TRADELD S.A. “ JUEGO DE BOLSA JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

INDICE RESUMEN EJECUTIVO...................................................................................... 5 SAB TRADELD S.A........................................................................................... 7 INVERSIONISTAS............................................................................................. 8 1.

ANALISIS DEL ENTORNO POR SECTOR:....................................................9 1.1.

SECTOR AGRARIO.............................................................................. 9

1.2.

SECTOR DE SEGUROS......................................................................10

1.3.

SECTOR DE SERVICIOS....................................................................11

1.4.

SECTOR DE BANCOS Y FINANCIERAS...............................................11

1.5.

SECTOR DE FONDOS DE INVERSION................................................13

1.6.

ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES.............................15

1.7.

SECTOR INDUSTRIALES....................................................................18

1.8.

SECTOR MINERAS............................................................................ 20

2.

ANALISIS ECONOMICO DE LA EMPRESAS...............................................22

3.

ANALISIS BURSATIL................................................................................ 30 3.1.

SECTOR BANCOS Y SEGUROS..........................................................30

-

INTERBANK...................................................................................... 31

-

BBVA BANCO CONTINENTAL.............................................................31

-

LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS...........................................31

3.2.

SECTOR DIVERSOS..........................................................................32

-

GRAÑA Y MONTERO.........................................................................32

-

FERREYCORP.................................................................................... 32

-

INTERCORP FINANCIAL SERVICES....................................................33

-

INV. CENTENARIO............................................................................. 33

-

CREDICORP LTD............................................................................... 33

3.3.

SECTOR AGROPECUARIO.................................................................34

-

CASAGRANDE.................................................................................. 34

-

LAREDO........................................................................................... 34

3.4.

SECTOR INDUSTRIAL........................................................................35

-

ALICORP........................................................................................... 35

-

UNION ANDINA DE CEMENTOS.........................................................35

-

AUSTRAL GROUP S.A.A....................................................................36

-

EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU..................................................36

-

UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON.............36

-

CORPORACION ACEROS AREQUIPA..................................................37 2

JUEGO DE BOLSA

4.

5.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

-

CEMENTOS PACASMAYO S.A.A..........................................................37

3.5.

SECTOR SERVICIOS..........................................................................37

-

ENERSUR S.A................................................................................... 38

-

EDEGEL S.A.A................................................................................... 38

-

EDELNOR S.A.A................................................................................ 38

3.6.

SECTOR MINERO.............................................................................. 39

-

COMPAÑÍA MINERA MILPOI1.............................................................39

-

MINSURI1......................................................................................... 39

-

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA........................................................40

-

BUENAVENTURA............................................................................... 40

-

VOLCAN........................................................................................... 40

-

SOUTHERN COPPER CORP...............................................................40

-

TREVALI MINING CORPORATIO.........................................................41

-

CERRO VERDE.................................................................................. 41

-

MINERA IRL...................................................................................... 41

3.7.

INDICADORES BURSÁTILES DE LA BVL (Último Informe Mensual)....42

3.7.1.

FRECUENCIA DE NEGOCIACIÓN.................................................42

3.7.2.

POR SU CAPITALIZACION BURSATIL...........................................44

3.7.3.

VALORES QUE MÁS SUBIERON Y BAJARON................................45

PORTAFOLIO........................................................................................... 47 4.1.

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 1..................................................47

4.2.

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 2..................................................51

4.3.

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 3..................................................54

4.4.

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 4...................................................56

4.5.

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 5...................................................58

RESULTADOS.......................................................................................... 60 5.1.

ANALISIS DEL PORTAFOLIO..............................................................61

5.1.1.

ANALISIS DE LOS INVERSIONISTAS............................................61

5.1.2.

RANKING DE PERDIDA DE LOS INVERSIONISTAS........................63

5.1.3.

RANKING DE GANANCIAS ENTRE LOS INVERSIONISTAS.............64

5.1.4.

INVERSION POR SECTOR...........................................................65

5.1.5.

INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR MINERO....................66

5.1.6.

INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL..............68

5.1.7.

INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR SERVICIOS................70

5.1.8.

INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR BANCOS Y SEGUROS 71

5.1.9.

INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR DIVERSOS................72

5.1.10. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO.......73 3

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.11. GANANCIA/ PERDIADA POR SECTOR..........................................74 CONCLUSIONES............................................................................................ 76 RECOMENDACIONES..................................................................................... 77 CIBERGRAFIA / BIBLIOGRAFÍA.......................................................................78

4

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

RESUMEN EJECUTIVO El juego de Bolsa se inició con cinco inversionistas con un capital inicial de $ 20,000.00 cada uno, el cual el inversionista decidió invertir en diferentes sectores por un periodo de 19 días, cada inversionista compro la acción de un determinado sector y cada inversionista fue asesorado por el agente de la SAB el cual evalúa y analiza los índices bursátiles más importantes, el valor de cada acción, la capitalización y el movimiento en el mercado. El objetivo general del Juego de Bolsa consiste en simular la compra y venta de acciones y que se siente cuando uno pierde o gana al comprar dichas acciones a la vez también identificar qué sector es la que tiene mayor rentabilidad en la Bolsa de Valores de Lima y que empresa es más Cotizada. En el Juego de Bolsa cada inversionista compro una porción de acciones de diferentes sectores, en las cuales se realizaron las operaciones de compra y venta; en la segunda semana del juego de Bolsa el precio de las acciones en su gran mayoría cayeron y esto hiso a que los inversionistas tengan el temor de perder su capital pero ya al finalizar el Juego de Bolsa las empresas empezaron a recuperar sus precios y así los inversionistas recuperaron su Capital no en todas las acciones que compraron pero si en su mayoría. Hubo mayor inversión por parte de los inversionistas en el sector minero con un 49.52% del total invertido, seguido por el sector industrial con un 20.46%, sector servicios 7.83%, sector bancos y seguros solo el 3.15%, sector diversos con un 12.01% y por ultimo tenemos el sector agraciaría con un 7.03% de total invertido. Este Juego de Bolsa también nos ayudó a identificar en que sector se logró obtener mayor rentabilidad y dicho sector fue el sector minero obteniendo el monto de S/. 148,699.03 Nuevo Soles mientras que en los demás sectores hubo perdida. Por último se hizo la evaluación de cada sector y de cada inversionista como también se realizó un ranking entre los inversionistas para saber que 5

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

inversionista perdió y gano más, en el cual en inversionista que diversifico más fue el que obtuvo menor rentabilidad debido a la cantidad de acciones que compro. La experiencia que se obtuvo al realizar el Juego de Bolsa fue en al momento de invertir y comprar acciones es recomendable analizar el sector y la acción en la cual se sea invertir.

6

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

SAB TRADELD S.A.

Empresa que Brinda asesoría financiera de primer nivel e información oportuna para invertir en la Bolsa de Valores de Lima, somos el principal aliado para la toma de decisiones d nuestros cliente, brindando transparencia compromiso, pro actividad.

Teniendo como principales valores: -

Trabajo en equipo: Somos parte de un todo y cada una de nuestras

-

acciones influye en el logro de los objetivos de nuestra empresa. Integridad: Actuamos con transparencia, justicia y ética en coherencia

-

con nuestros valores, decisiones y acciones. Vocación de servicio: Nuestro compromiso con nuestros clientes internos y externos es real. Trabajamos permanentemente para cubrir sus necesidades.

7

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

INVERSIONISTAS

    

Apaza Caso Heidy Flores Flores Diana Gallardo Alanoca María Jose Mamani Aquino Luz Diana Mancilla Cornejo Yesica

La Trade que eligió el grupo fue nuestra compañera Luz Diana Mamani Aquino, quien tenía el control de las acciones que se compraron y esta seleccionada por inversionista es decir cada inversionista tiene su propio portafolio de compra y venta de sus acciones, cada inversionista empezó con un capital de $ 20,000.00 Dólares en el cual todos tuvieron 19 días para poder invertir y comprar las acciones que eligieran, en el cual el Trade junto a cada inversionista estudiaron sobre cómo invertir a través de distintas herramientas como los son el análisis técnico, análisis fundamental, Chartismo, como comprar y vender acciones, opciones en el mercado de valores.

8

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

1. ANALISIS DEL ENTORNO POR SECTOR:

1.1.

SECTOR AGRARIO NACIONAL En el Perú el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que al mes de junio la producción de sector agropecuario se incrementó en 8.13 por ciento, en comparación con el mismo mes del 2014, debido al comportamiento positivo de los subsectores agrícola y pecuario en 9.04 y 6.13 por ciento, respectivamente. Con este resultado este sector registró dos meses de crecimiento consecutivo, informó la entidad estadística. Contribuyeron con el resultado del sector, la mayor producción de arroz cáscara (49.40 por ciento), café (11.36), palta (14.32), maíz amarillo duro (9.91), espárrago (6.32), papa (4.40), cacao (3.08) y caña de azúcar (1.93), así como a las mayores superficies sembradas, disponibilidad del recurso hídricos y factores climático que favorecieron el rendimiento de estos cultivos. No obstante, disminuyó la producción de algodón rama (-49.82 por ciento), alcachofa (-36.83), cebolla (-14.54) y plátano (-11.02). Entre los productos pecuarios destacaron la mayor producción de ave (9.92 por ciento), huevos (5.81), porcino (4.24), leche fresca (2.78), ovino (1.27) y vacuno (0.16).

INTERNACIONAL En América Central y la región del Caribe están atravesando un grave período de sequía que está afectando a la producción en el sector agropecuario. El fenómeno climatológico de El Niño está causando una importante sequía en la región de Centroamérica que, según los expertos, podría ser la más grave que azote a la 9

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

región desde 1997. Los especialistas que asistieron al Foro Climático de América Central celebrado en Honduras creen que la situación se prolongará durante lo que queda de año y en los inicios de 2016. Expertos del sector de la meteorología, la hidrología y la agricultura han señalado que los países de esta región deben adoptar medidas para prevenir y mitigar los efectos que esta sequía y otras que puedan venir causadas por el fenómeno de El Niño, para que afecten al sector agropecuario lo menos posible.

1.2.

SECTOR DE SEGUROS La agencia Moody’s informó que las perspectivas para la industria de seguros peruana es estable, de cara a los próximos 12 a 18 meses, a pesar de la desaceleración de la economía del 2014. “Si bien esperamos que el crecimiento económico en los próximos años se produzca a un ritmo menor que el registrado durante el auge de los commodities en la década pasada, prevemos que seguirá creciendo a una tasa lo suficientemente alta como para estimular la actividad aseguradora”, subrayó un reciente informe de la agencia. Sin embargo, Moody’s advierte que la volatilidad intrínseca de los resultados de las aseguradoras y los niveles sostenidamente moderados de penetración dentro de la industria representan limitaciones clave para el fortalecimiento del desarrollo del mercado asegurador.“El crecimiento de la clase media ha reducido la disparidad en la distribución de la riqueza en el país durante los últimos años. No obstante, la participación del mercado de seguros con relación al PIB sigue siendo baja, incluso cuando se compara con otros mercados de Latinoamérica, una región cuyo desarrollo asegurador ya es bajo en términos comparativos”, sostuvo el informe.Asimismo prevé un sólido nivel de rentabilidad, aunque la volatilidad originada por siniestros de 10

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

intensidad y por la competencia en el ramo automotor añadirá presión a las compañías de seguros generales.

1.3.

SECTOR DE SERVICIOS La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aseguró que Perú está bien encaminado en la mejora de los servicios de atención ciudadana. Una misión de la OCDE verificó el trabajo que desempeña el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) que administra la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La comitiva, que llegó al Perú con el propósito de entrevistarse con diversos actores del sector público y privado para analizar las Políticas Regulatorias, visitó las instalaciones del MAC, en Lima Plaza Norte, donde apreció el desempeño y actividades que ejecuta esta plataforma de servicios al ciudadano. La División de Política Regulatoria de la OCDE, que se encarga de revisar la calidad y el proceso de las normas emitidas por el Poder Ejecutivo y verificar si estas cumplen con los estándares de la organización, a fin de emitir las recomendaciones respectivas para su mejora. Durante el recorrido por sus instalaciones y como parte de la verificación de la política de Calidad de Servicios que se ofrece al ciudadano, la misión corroboró la rapidez y eficacia con la que se atiende la demanda de diversos trámites.

1.4.

SECTOR DE BANCOS Y FINANCIERAS NACIONAL El Perú ocupa el puesto 17 entre 21 países analizados por Brookings en su último ranking sobre inclusión financiera y digital. Mientras que Chile y Colombia se ubican en la posición seis, el país se encuentra entre las últimas posiciones por su baja penetración bancaria: sólo el 29% de la población adulta tiene una 11

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

cuenta bancaria). Pese a que el Perú es una de las economías más dinámicas de la región, el país tenía para el 2012 el índice más bajo de inclusión bancaria en Sudamérica. Aunque destaca que el Gobierno, junto a Asbanc, han venido trabajando en diversas iniciativas, como la billetera electrónica, para impulsar la inclusión financiera a través de medios digitales. De igual forma, reconoce las oportunidades que ofrece la reciente expansión de los agentes bancarios para alcanzar a una mayor población, sobre todo con bajo recurso económico y ubicado en las zonas más alejadas el país. En el 2014 el Perú experimentó un significante crecimiento en el número de sus agentes y se vio comprometido en varias iniciativas ligadas al desarrollo de una estrategia nacional de inclusión financiera, como a través de educación financiera, un sistema de pago eficiente, etc. Sin embargo, aún queda espacio para mejorar estas medidas para impulsar una ambiente que asegura el acceso a los servicios financieros para las personas que los necesitan. Así, considera que una expansión de los servicios móviles y una mejor distribución de los agentes en las áreas más alejadas podrían ofrecer mejores oportunidades para la inclusión financiera.

INTERNACIONAL Por otro lado desde que el Banco Popular China devaluó el yuan en poco menos de 5% (entre el 10 y el 12 de agosto), la mayoría de los medios de comunicación dominantes insisten en la idea de que el gigante asiático está llevando a la economía mundial a un colapso inminente. Es totalmente exagerado culpar a China de lo que ocurre en el mercado global de capitales, tanto por su pequeña participación en el “espacio financiero mundial” como porque la bolsa de valores de Shanghái aún no se abre por completo a la inversión foránea. Sin embargo, hay que tomar en 12

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

cuenta que desde que China ingresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el año 2001, su economía sí se ha vuelto mucho más interdependiente, más sensible a las fluctuaciones del ciclo económico global. Aunque desde finales de la década de 1970 el proceso de implementación de las reformas económicas se ha llevado de manera gradual (el ‘gradualismo’ es uno de los principios de lo que se ha denominado el ‘Consenso de Pekín’), de ningún modo se puede sostener que la economía china se encuentre “cerrada” y mucho menos “blindada” ante las fluctuaciones de la economía mundial. Tanto por el volumen de sus intercambios comerciales, como por los flujos de inversión extranjera directa hacia y desde China, el peso de Pekín es fundamental en el curso de la economía mundial

y viceversa. Sin

embargo,

China

posee

rasgos

particulares, algunas características que la hacen distinta en comparación con otras economías emergentes, sobre todo en el ámbito de las finanzas internacionales.

1.5.

SECTOR DE FONDOS DE INVERSION NACIONAL Fondo de inversión Carlyle adquirió más del 85% de Hermes. Centenario vendió todas sus acciones, mientras las familias Wiese y De Osma conservarán una parte de la compañía. La empresa Hermes finalmente fue vendida al fondo de inversión norteamericano Carlyle. La operación se estuvo cocinando el año pasado, como informáramos en calidad primicia (Gestión 20.10.2014), pero no llegó a concretarse, por diferencias en el precio. A diferencia del año pasado, Loomis, una empresa con más de cien años operando tanto en Estados Unidos como en Europa, no participó de la operación, sino que el rival de Carlyle

13

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

fue otro fondo de inversión regional. Con el precio acordado, todo se cerró en pocas semanas. El año pasado, el Grupo Romero, a través de Centenario, se hizo del 53% de las acciones de Hermes. Según supimos, el holding se desprendió de toda su participación en la operación. Tanto las familias Wiese como De Osma decidieron vender, pero solo una parte. En resumen, Carlyle se ha hecho del 85.42% de Hermes. Ya se firmó el acuerdo, añade una fuente, y el desembolso del dinero se dará en los próximos 30 días. La norteamericana Carlyle llegó al Perú en el 2012 de la mano de Credicorp (Gestión 23.04.2012). Ese mismo año, el que es considerado el mayor administrador de fondos “private equity” del mundo adquirió por más de US$ 2,000 millones la agencia de imágenes Getty . Un año más tarde recaudó US$ 308 millones para su primer fondo de inversión. En junio del 2014, el fondo de inversión Carlyle adquirió J&V Resguardo, que operaba Liderman. Hermes tiene el 51% del market share del mercado de transportes de valores. Hermes es una empresa con 30 años de actividad en el mercado y tiene 2,800 trabajadores. Hermes hace traslado de valores, servicios de transporte, procesamiento y custodia de dinero, gestión de documentos, servicios a la minería, de mensajería, cobros y pagos.

INTERNACIONAL: El presidente de la Asociación Centroamericana de Fondos de Inversiones (ACFI), Víctor Chacón, consideró que en República Dominicana existe un enorme potencial en fondos de inversiones. “El mayor potencial está en los fondos inmobiliarios, igual en fondos de valores, el mercado suele ser muy escaso en 14

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

alternativas, entonces los fondos vienen a ampliar esas alternativas de inversión”, manifestó Chacón. Chacón agregó que las expectativas de crecimiento de los fondos de inversiones para el país son “muy robustas” y que no descarta que en unos cuantos años pueda manejar entre US$700 y US$800 millones. El presidente de la ACFI, realizó esta declaración durante el tercer Congreso de Fondos de Inversión de Centro América y el Caribe, realizado del 29 al 31 de julio. Chacón explicó que la experiencia costarricense con fondos de inversiones surgió en 1998. Desde entonces, se ha logrado levantar activos por unos US$4,500 millones. Los fondos de inversiones dan la oportunidad a pequeños y medianos inversionista de participar en la propiedad de activos que de otra manera estarían fundamentalmente limitados a grandes capitales.

1.6.

ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES NACIONAL: BCR no puede frenar alza del dólar. Banco Central intervendrá desde hoy con la colocación de certificados de depósito reajustables. La autoridad monetaria agregó que las restricciones se verán la próxima semana en los bancos y también en las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), cuyas operaciones con derivados serán limitadas por nuevas reglas que prepara el organismo regulador del sistema financiero. Vamos a ponerles un límite más fuerte a los bancos para que no operen de esta manera. Según AFP Integra, la posible rebaja del mercado peruano de emergente a fronterizo tendría un impacto en el corto plazo y preocupa más la coyuntura internacional. La difícil situación que atraviesa la Bolsa de Valores de Lima (BVL), no solo afecta a las 15

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

empresas inversoras, sino también a todos los ciudadanos que están afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Actualmente los fondos de pensiones privados en el Perú administran S/. 122,436 millones, divididos en tres fondos, donde el Fondo 3 es el que tiene la mayor inversión en acciones y en consecuencia es el que más se afecta con la caída de la BVL. Precisamente el Fondo 3 tiene invertidos en acciones locales entre el 16% y 17% de su portafolio, mientras que en el Fondo 2 las inversiones en este instrumento están entre 8% y 9% y el Fondo 1 es 3%. “Es una posición importante para los fondos, pero es mucho menos importante de lo que era cuando teníamos menos límite en el extranjero. Hace cuatro o cinco años esto era entre 30% y 35%”, explicó el vicepresidente de Inversiones AFP Integra, Renzo Castellano. Es así que en lo que va del mes de agosto el Índice General de la BVL ha perdido cerca de 15%. Este resultado ha generado una pérdida en el Fondo 3 de las AFP de alrededor de 2.7%. Si se toma en cuenta que el Fondo 3 tenía acumulados cerca de S/. 21,000 millones, el 2.7% de caída en los fondos representa una pérdida de más de S/. 500 millones solo por el efecto de los malos resultados de la BVL, sin tomar en cuenta la participación de los Fondos 1 y 2.

INTERNACIONAL: FIAP y MILA lideran proyecto de ampliación y profundización de los mercados de capitales en la Alianza del Pacífico. Como es de conocimiento, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos

de

Pensiones

(FIAP)

y

el

Mercado

Integrado

Latinoamericano (MILA), en este último tiempo, han estado desarrollando un proyecto con el objetivo de:

16

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”



2015

Aumentar la inversión de los fondos de pensiones de los países de la Alianza del Pacífico (AP) en esta misma



área; y Permitir que los trabajadores que migren desde un país de la región a otro, también en la región, puedan llevar consigo los saldos de sus cuentas individuales de ahorro previsional (para aportarlos a una cuenta similar que abran en el país de destino).

Ambos objetivos son consistentes con los objetivos de la AP, que incluyen el promover políticas para favorecer el libre movimiento de capitales y de personas en la región. Además, hay otras razones de política pública que justifican este proyecto:  DIVERSIFICACIÓN INTERNACIONAL. La región está sub-representada en los portafolios de los Fondos de Pensiones. Si el objetivo de la inversión internacional de los Fondos de Pensiones es replicar el portafolio mundial, entonces ese objetivo no se está cumpliendo. (ii) Mayor capacidad de selección de activos en la región. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen un nivel de conocimiento de la región, sus economías, empresas, marco institucional y político, que no tienen respecto de otras regiones del mundo, y que les permiten implementar estrategias de selección de activos en la región.  DIVERSIFICACIÓN SECTORIAL. La combinación de conocimiento específico de las economías de la región y distintas estructuras productivas, debería permitir a las AFP identificar oportunidades de inversión que no existen en sus respectivos mercados locales.  VENTAJAS “INSTITUCIONALES”. La inversión de fondos de pensiones extranjeros en el mercado local ayuda a un mayor desarrollo de éste y contribuye a la 17

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

estabilidad de los respectivos marcos institucionales. Por otra parte, para los fiscalizadores de la región, los costos de supervisar las inversiones intra-Alianza del Pacífico son más bajos, comparados con el resto de las inversiones internacionales.  PORTABILIDAD DE DERECHOS DE PENSIÓN Y MIGRACIÓN. La migración se verá desalentada si el trabajador migrante pierde los derechos adquiridos a pensión en su país de origen o no tiene derechos equivalentes en el país al que se traslade.

Para

favorecer el movimiento de personas se necesita, en consecuencia, que los sistemas previsionales de los distintos países paguen pensiones en función del total de cotizaciones que haga el trabajador durante su vida laboral, con independencia del país en el cual lo haya hecho.

Los cuatro países de la Alianza del Pacífico

están en condiciones particularmente ventajosas para alcanzar este objetivo, pues comparten sistemas de pensiones con características similares. En particular, todos tienen un componente contributivo de ahorro individual.

1.7.

SECTOR INDUSTRIALES NACIONAL La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró en terreno positivo por cuarta jornada consecutiva impulsada por compras de papeles mineros e industriales, ante señales de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría retrasar un alza de sus tasas de interés. Funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos que son los más ansiosos por subir las tasas de interés dijeron hoy que la continua turbulencia en los mercados financieros podría llevar al 18

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

banco central a retrasar el endurecimiento monetario más allá de septiembre. En ese contexto, subieron los precios del oro y el zinc en los mercados internacionales. En la plaza local, subieron las acciones de la productora de zinc y plata Volcan un 1.5% a S/. 0.42, mientras que los papeles de Southern Copper repuntaron un 5.1% a US$ 27.40. Las acciones de la minera de zinc Milpo treparon un 10.6% a S/. 1.99, mientras que los de la productora de metales preciosos Buenaventura repuntaron un 6.6% a US$ 6.61. De las industriales, subieron los papeles de la firma de alimentos Alicorp un 5.4% a S/. 4.52.

INTERNACIONAL La actividad del sector manufacturero de China probablemente sufrió la mayor contracción en tres años durante agosto, lo que aumentaría las señales de una debilidad económica que está sacudiendo a los mercados financieros globales. Se prevé que el Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) oficial del sector manufacturero tendrá una caída a 49,7, que sería su nivel más bajo desde agosto de 2012, frente a 50 en julio, según la mediana de los pronósticos de 20 analistas consultados por Reuters. Una lectura sobre 50 indica expansión en la actividad mientras que una debajo de esa marca apunta a una contracción en base mensual. Un sondeo independiente privado que se publicó la semana pasada reveló que el sector fabril de China se contrajo al ritmo más veloz en casi seis años y medio en agosto, avivando la preocupación global de que la segunda mayor economía del mundo pudiera estar frenándose con más fuerza de la que se temía.

El sondeo oficial del PMI está fuertemente ponderado

hacia firmas estatales mayores, mientras que el PMI privado que elaboran Caixin/Markit es un indicador para firmas menores. Afectada por una desaceleración en las propiedades, la 19

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

sobrecapacidad fabril, las exportaciones débiles y la alta deuda de los Gobiernos locales, la economía china está camino a marcar su crecimiento más lento este año en un cuarto de siglo. Algunos analistas creen que los actuales niveles de crecimiento ya están muy por debajo del objetivo oficial del Gobierno para 2015, de 7 por ciento. Las cifras del PMI industrial se publicarán el 1 de septiembre, junto con datos oficiales sobre la actividad en el sector servicios. El índice PMI final de manufacturas de Caixin/Markit y el PMI de servicios se conocerán ese mismo día.

1.8.

SECTOR MINERAS NACIONAL El índice referencial de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con su mayor caída porcentual diaria debido a un fuerte retroceso de los papeles mineros, en medio de la baja mundial del precio de los metales. El rubr o minero en la BVL, que es el de mayor peso en la plaza local, cayó un 3.43% en la jornada. Débiles datos del sector manufacturero de China acentuaron las preocupaciones sobre el crecimiento del mayor consumidor mundial de metales. Los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura se desplomaron un 12.5%, a US$ 6.65, en medio de un retroceso de los precios del oro y tras la publicación de débiles balances al segundo trimestre. Las acciones de la cuprífera Cerro Verde cedieron un 2.5%, a US$ 19.5 ante una baja de los precios del cobre. Y los títulos de la polimetálica Milpo bajaron un 8.73%, a S/. 2.3 en una jornada en que fuentes oficiales revelaron el interés de la firma de desarrollar el proyecto de cobre Michiquillay. INTERNACIONAL El menor crecimiento de la economía china, que ya repercutió en el desplome de las bolsas mundiales, afectará la demanda y los precios de los hidrocarburos, minerales y productos agrícolas, 20

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

anticiparon ayer expertos del área. Advierten que en 2016 la reducción de ingresos se acentuará. Ayer los tres indicadores de la bolsa de Wall Street arrancaron con fuertes subidas, animados por las medidas anunciadas en China para intentar atajar la crisis bursátil que sacudió los mercados y que ha acentuado las dudas sobre la segunda economía mundial. El lunes, las bolsas mundiales se desplomaron

debido a los temores de menor

actividad económica en el gigante asiático y tras el descenso en un

8,5% del índice Shanghai Composite, la mayor caída

porcentual desde 2007. El problema se origina en la pérdida de confianza de los socios de China, hecho que ocasionó una estampida de venta de acciones en las bolsas; en el país, las repercusiones ya se viven con la caída de los precios de las materias primas. La repercusión en el país ya la estamos viviendo con la caída de los precios como el gas, el petróleo, minerales y los granos. El Gobierno ya hizo sus cálculos, pero al parecer esas cifras quedarán chicas debido al deterioro de la economía mundial.

21

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

2. ANALISIS ECONOMICO DE LA EMPRESAS  BUENAVENTURA Es una empresa constituida en el año 1953 que se dedica a la extracción y comercialización de minerales, dicha empresa tiene 9 sucursales a nivel de todo el país y cuenta también con inversiones en acciones de otras empresas mineras. El gerente general de la empresa es Roque Benavidez Ganoza  CORPORACION ACEROS AREQUIPA INVERSIONES Esta empresa se dedica a la elaboración y comercialización de hierro, acero, y otros metales en diferentes formas como por ejemplo productos para las ferreterías y de construcción en general El gerente general de la empresa es Tulio Silgado Consiglieri  GRAÑA Y MONTERO La empresa se dedica a las inversiones en general principalmente a la negociación de acciones y/o títulos valores. El gerente general de la empresa es Mario Alvarado Pflucker  El día 4 de agosto del 2015 dicha empresa adquirió el 44% del capital social de ADEXUS S.A empresa líder en Tecnología de la Información del Perú por un aporte de trece millones ochocientos mil dólares  VOLCAN Es una empresa dedicada a la explotación y extracción de minerales así como de posteriormente venderlos en el mercado interno y externo. El gerente general de la empresa es Juan Ignacio Rosado Gómez de la Torre.  PERUBAR Es una empresa dedicada a desarrollar actividades para la industria minera como el transporte minero y la comercialización minera de la cual se encarga de revisar las concesiones propias y de terceros. El gerente general de la empresa es Fernando Café Barcellos  FERREYCORP

22

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

Comercialización de bienes de capital, mayormente importados, destacando la representación de la marca Caterpillar, y brindando servicio post-venta a los bienes que comercializa. El gerente general de la empresa es Mariella García Figari de Fabbri  ATACOCHA "B" La empresa tiene por objeto llevar a cabo todas las actividades que comprende la industria minera y particularmente la exploración y explotación

de

yacimientos,

así

como

el

tratamiento,

comercialización, fundición , refinación y todas las demás actividades conexas se ubica en Cerro de Pasco, produce Zinc, plomo y cobre. El gerente general de la empresa es Victor Esteban Gobitz Colchado  RELAPA Es una empresa dedicada al

almacenamiento, comercialización,

transporte y distribución de petróleo y sus derivados. El gerente general de la empresa es Grupo Repsol del Perú S.A.C. (Rep. José Manuel Gallego López) o El 7 de Agosto del presente año se publica en el diario El Peruano

un

decreto

supremo

el

cual

prohíbe

la

comercialización del Diesel B5 en Junín, Tacna y Moquegua a partir del 1 de Enero del 2016.  MINERA IRL Empresa dedicada a las actividades mineras en general incluyendo la exploración, desarrollo, explotación y comercialización de sustancias minerales como oro y plata. o El día 24 de Agosto del 2015 la empresa anuncia un cambio gerencial debido a acusaciones en la línea de ética contra el Sr. Diego Benavides.  INTERCORP FINANCIAL SERVICES Compañía constituida el 18 de septiembre del 2006 en Panamá dedicada a los servicios financieros en el Perú como por ejemplo operaciones bancarias y de seguros. El gerente general de la empresa es Luis Felipe Castellanos López Torres.  INV. CENTENARIO

23

JUEGO DE BOLSA

La

empresa

“SAB TRADELD S.A.”

realiza

inversiones

en

valores

2015

bursátiles

y

extrabursátiles, de renta fija o variable, así como bienes muebles e inmuebles. Asimismo, puede dedicarse a la compra-venta de inmuebles en general, arrendamiento y subarriendo de bienes propios y de terceros. El gerente general de la empresa es Gonzalo Sarmiento Giove  MINSUR INV. Esta empresa realiza todas las actividades que comprende la industria minera y particularmente la exploración y explotación de minerales como: estaño y oro El gerente general de la empresa es Juan Luis Alfredo Kruger Sayan o El día 11 de Agosto del 2015 en sesión la empresa decide aportar cinco millones de dólares americanos al capital social de Minera Latinoamericana S.A.C  BBVA BANCO CONTINENTAL Empresa bancaria del sector privado que puede realizar todas las operaciones para la Banca Nacional brindando servicios financieros. El gerente general de la empresa es Eduardo Torres – Llosa Villacorta  UNION ANDINA DE CEMENTOS Sociedad que tiene como objetivo la elaboración y fabricación de cementos entre otros materiales de construcción en el país y en el extranjero incluidos su comercialización y venta. El gerente general de la empresa es Carlos Ugáz Delgado  CERRO VERDE Las actividades de la compañía comprenden la extracción, producción y comercialización de cobre, esta ubicados al suroeste de la ciudad de Arequipa. El gerente general de la empresa es Bruce Kevin Clements  MILPO Empresa dedicada a la exploración y explotación de minerales como: zinc, plomo y cobre El gerente general de la empresa es Víctor Esteban Gobitz Colchado o El día lunes 4 de Agosto del 2015 la empresa Milpo se adjudicaría Michiquillay a través de una iniciativa privada y de pro inversión. 24

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

 MAPFRE PERU VIDA Empresa aseguradora que practica toda clase de operaciones de seguro y reaseguros vinculados a ramos de la vida en el Perú y en el extranjero. El gerente general de la empresa es Renzo Calda Giurato.  SOUTHERN COPPER CORPORATION Empresa dedicada a la extracción de cobre y a su comercialización. El gerente general de la empresa es Oscar González Rocha  ALICORP S.A.A. La sociedad tiene por objetivo dedicarse a la industria de exportación e importación de productos de consumo masivo principalmente alimenticios y de limpieza por ejemplo: fideos, café, jabones, detergentes, entre otros. El gerente general de la empresa es Paolo Mario Sacchi Giurato. o El día 27 de Agosto del 2015 la empresa suscribió un contrato de mediana plazo con el Banco Internacional del Perú por una suma de ciento sesenta millones de soles.  AUSTRAL GROUP S.A.A. La empresa tiene por objetivo principal dedicarse a la actividad de pesquería entendiéndose como la extracción, transformación y envasado de productos para la alimentación humana. El gerente general de la empresa es Adriana Giudice Alva  EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERU S.A.A. La Sociedad tiene por objeto principal desarrollar, dentro del sector privado, todas las actividades permitidas mineras, incluyendo la exportación, importación y comercialización de los productos que extraiga, elabore o adquiera de otras fuentes y la comercialización de residuos sólidos, entre otros. El gerente general de la empresa es Juan Pablo García Bayce  BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A. – INTERBANK Empresa dedicada a recibir dinero del público en depósito o bajo cualquier modalidad, brindando también préstamos a empresas y personas naturales. El gerente general de la empresa es Luis Felipe Castellanos López Torres 25

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

 UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON La empresa se dedica a la elaboración, envasado, venta, distribución y toda clase de negociaciones con bebidas malteadas y maltas, bebidas no alcohólicas y aguas gaseosas; así como la prestación de servicios de asesoría en todo lo relacionado con las actividades antes mencionadas. El gerente general de la empresa es Fernando Martín Zavala Lombardi o El día 21 de Agosto del 2015 en sesión de directorio la sociedad acuerda pagar a cuenta de las utilidades del ejercicio 2015 la suma de doscientos dieciséis millones de soles.

 CASA GRANDE S.A.A El objetivo de la sociedad es el cultivo, transformación y comercialización de caña de azúcar y otros productos agrícolas incluyendo la venta de azúcar, alcoholes y etanol. El gerente general de la empresa es Corporación Azucarera del Perú S.A  ENERSUR S.A. El objetivo de la sociedad es dedicarse a realizar actividades de generación y transmisión de energía eléctrica a través de sistemas principales y/o secundarios de transmisión. El gerente general de la empresa es Michel Jean Gilbert Gantois  COMPASS El fondo tiene como objetivo invertir en el mercado local en operaciones de adquisición sobre empresas pequeñas y medianas que venden los bienes y servicios que producen (normalmente al crédito) a empresas medianas y grandes. El gerente general de la empresa es Beatriz Martínez Woodman  AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A Empresa dedicada a la producción y comercialización de azúcar y sus derivados (alcohol, melaza, entre otros). El gerente general de la empresa es Luis Fernando Piza Bermúdez  EDEGEL S.A.A

26

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

Empresa dedicada a la generación de energía y potencia eléctrica a empresas del sector público y privado, cuenta con siete centrales hidroeléctricas cinco en Lima y dos en Junín. El gerente general de la empresa es Francisco Pérez Thoden Van Velzen o El día 27 de Agosto del 2015 la empresa decidió designar a Caipo y Asociados S. Civil de R.L como los auditores externos para su ejercicio económico.  LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS Compañía dedica a la prestación de servicios propios de una compañía de seguros y reaseguros de riesgos generales asumiendo todos los gastos de este. El gerente general de la empresa es Gustavo Cerdeña Rodríguez o El día 25 de agosto de 2015 se aprobó la suscripción del Contrato

de

Suscripción

de

Acciones,

con

Consorcio

Financiero S.A. (“Consorcio”), para la adquisición de una participación de 30% en La Positiva Vida Seguros y Reaseguros (“La Positiva Vida”), mediante aumento de capital por aportes en efectivo por S/.130 Millones de nuevos soles.  CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. La sociedad tiene como objetivo dedicarse a la elaboración y fabricación de cementos, cal, agregados bloques y ladrillos de cementos y otros materiales de construcción. El gerente general de la empresa es Humberto Nadal del Carpio  CORPORACION LINDLEY S.A La sociedad se dedica a la formulación, fabricación, embotellado, ventas, distribución y comercialización de bebidas gaseosas. El gerente general de la empresa es José Conrado Borda Noriega

o El día 18 de agosto del 2015 en el diario Gestión se ha publicado “La agencia calificadora Standard & Poor´s mejoró la perspectiva de negativo a estable de Corporación Lindley (BB+).  CREDICORP LTD.

27

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

Es una empresa de responsabilidad limitada constituida en las Bermudas en 1995 se dedica a invertir en acciones representaciones de capital social de empresas en general. El gerente general de la empresa es Walter Bayly Llona.  EDELNOR S.A.A. Es una sociedad dedicada a la prestación de servicios de distribución, transmisión y generación de energía eléctrica en Lima y el Callao El gerente general de la empresa es Walter Sciutto Brattoli. o El día 18 de Agosto del 2015 el SR.WALTER NESTOR SCIUTTO fue designado al cargo de gerente general de la compañía en sesión de directorio de fecha 14.01.2015 y comunicado

oportunamente

mediante



expediente

2015001353. esta comunicación obedece a una regularización de la forma de ingreso del cargo, adaptándola a las plantillas del sistema. o El día 25 de Agosto del 2015, el directorio acordó la designación de los auditores externos para el ejercicio económico 2015, a la empresa PAREDES, ZALDIVAR, BURGA & ASOCIADOS S.C.R.L., firma miembro de Ernst & Young Global, para realizar la revisión de la información financiera de la Compañía y opinar sobre su razonabilidad, al cierre del período 2015.  TREVALI MINING CORPORATION Es una compañía dedicada a la exploración y producción de plomo y zinc. El gerente general de la empresa es Mark Cruise

28

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

3. ANALISIS BURSATIL

Definir las características de su portafolio de inversiones, constituye la base para la toma de decisiones por parte de los inversionistas en función de la maximización de la riqueza de estos.

EL ANÁLISIS CHARTISTA es una forma gráfica de predecir el futuro de los mercados así como de los valores que los componen. Fundamentalmente se basa en el estudio de las figuras que forman los precios de las acciones como indicación de la tendencia que pueden seguir éstas en el futuro más próximo; es decir, la predicción del propio mercado genera que finalmente se produzcan casi siempre esas mismas predicciones.

3.1.

-

SECTOR BANCOS Y SEGUROS

INTERBANK

29

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

-

BBVA BANCO CONTINENTAL

-

LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS

3.2.

2015

SECTOR DIVERSOS

30

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

-

GRAÑA Y MONTERO

-

FERREYCORP

-

INTERCORP FINANCIAL SERVICES

2015

31

JUEGO DE BOLSA

-

INV. CENTENARIO

-

CREDICORP LTD.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

32

JUEGO DE BOLSA

3.3.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

SECTOR AGROPECUARIO

-

CASAGRANDE

-

LAREDO

33

JUEGO DE BOLSA

3.4.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

SECTOR INDUSTRIAL

-

ALICORP

-

UNION ANDINA DE CEMENTOS

-

AUSTRAL GROUP S.A.A.

34

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

-

EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU

-

UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON

-

CORPORACION ACEROS AREQUIPA

-

CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

2015

35

JUEGO DE BOLSA

3.5.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

SECTOR SERVICIOS

-

ENERSUR S.A.

-

EDEGEL S.A.A.

36

JUEGO DE BOLSA

-

“SAB TRADELD S.A.”

2015

EDELNOR S.A.A.

3.6.

SECTOR MINERO

-

COMPAÑÍA MINERA MILPOI1

-

MINSURI1

37

JUEGO DE BOLSA

-

“SAB TRADELD S.A.”

2015

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA

-

BUENAVENTURA

-

VOLCAN

38

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

-

SOUTHERN COPPER CORP

-

TREVALI MINING CORPORATIO

-

CERRO VERDE

2015

39

JUEGO DE BOLSA

-

“SAB TRADELD S.A.”

2015

MINERA IRL

40

JUEGO DE BOLSA

3.7.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

INDICADORES BURSÁTILES DE LA BVL (Último Informe Mensual)

3.7.1. FRECUENCIA DE NEGOCIACIÓN TABLA N° 1 FRECUENCIA DE NEGOCIACION DE LAS EMPRESAS INVERTIDAS NEMONIC EMPRESA

O

TIPO

FRECUENCIA %

GRAÑA Y MONTERO

GRAMON

C1

100

BBVA BANCO CONTINENTAL

CONTIN

C1

100

CASA GRANDE SAA

CASAGR

C1

100

VOLCAN

VOLCABC1

C1

100

RELAPA

RELAPA

C1

100

CREDICORP LTD.

BAP

-

100

MILPO

MILPO

C1

95

INTERCORP FINANCIAL SERVICES

IFS

ALICORP S.A.A.

ALICOR

C1

95

CERRO VERDE

CVERDE

C1

95

BUENAVENTURA

BVN

MINSUR S.A.

MINSUR

I1

85

CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

CPACAS

C1

85

UN. AND. DE CEMENTOS

UNACEM

C1

80

FERREYCORP

FERREY

C1

80

UCP BACKUS Y JOHNSTON

BACKUS

I1

80

95

90

41

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA

ATACOB

C1

75

EDELNOR S.A.A.

EDELNOC1

C1

70

CORP. ACEROS AREQUIPA

CORAREI1

I1

70

SOUTHERN COPPER CORP

SCCO

EDEGEL

EDEGEL

MINERA IRL

MIRL

EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERU S.A.A.

SIDER

C1

50

ENERSUR S.A.

ENERSU

C1

50

COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

MILPO

I1

35

AUSTRAL GROUP S.A.A.

AUSTRAC1

C1

35

CORPORACION LINDLEY S.A

CORLINI1

I1

35

ALICORP S.A.A.

ALICOR

I1

25

LAREDO

LAREDO

C1

20

BI DEL PERU S.A.A. - INTERBANK

INTERB

C1

-

PERUBAR

PERUBAI1

I1

-

INV. CENTENARIO

INVCEN

C1

-

MAPFRE PERU VIDA

MAPVID

C1

-

LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS

POSITIC1

C1

-

COMPASS PYMES

FICOCMP2

CEMENTOS PACASMAYO

CPACASI1

I1

-

BUENAVENTURA

BUENAV

C1

-

65 C1

60 55

-

3.7.2. POR SU CAPITALIZACION BURSATIL

42

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

TABLA N° 2 CAPITALIZACION DE LAS EMPRESAS INVERTIDAS EMPRESAS SOUTHERN COPPER CORP

NEMONICO SCCO

DOLARES 24,485,619,660

% 22.99%

CREDICORP LTD.

BAP

12,467,904,076

11.71%

CERRO VERDE

CVERDEC1

7,001,120,240

6.57%

BBVA BANCO CONTINENTAL INTERCORP FINANCIAL SERVICES

CONTINC1 IFS

4,232,393,702 3,233,839,602

3.97% 3.04%

EDEGEL S.A.A.

EDEGELC1

2,652,346,321

2.49%

UCP BACKUS Y JOHNSTON

BACKUSI1

2,320,179,033

2.18%

BUENAVENTURA

BUENAVC1

2,170,863,706

2.04%

ENERSUR

ENERSUC1

1,667,854,778

1.57%

ALICORP S.A.A

ALICORC1

1,407,118,826

1.32%

UN. AND. DE CEMENTOS

UNACEMC1

1,238,360,445

1.16%

EDELNOR S.A.A.

EDELNOC1

1,150,655,727

1.08%

MILPO CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

MILPOC1 CPACASC1

1,034,335,846 824,423,165

0.97% 0.77%

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

GRAMONC1

775,682,141

0.73%

FERREYCORP

FERREYC1

435,483,254

0.41%

VOLCAN

VOLCABC1

398,132,862

0.37%

INV. CENTENARIO

INVCENC1

396,114,071

0.37%

MINSUR S.A.

MINSURI1

358,380,131

0.34%

TREVALI MINING CORPORATIO

TV

198,134,773

0.19%

CASA GRANDE S.A.A.

CASAGRC1

154,425,609

0.15%

43

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

3.7.3. VALORES QUE MÁS SUBIERON Y BAJARON TABLA N° 3 INDICE DE LUCRATIVIDAD DE LAS EMPRESAS INVERTIDAS QUE SUBIERON INDICE DE LUCRATIVIDAD NEMONICO

31-07-2015

30-06-2015

VAR. %

AUSTRAC1

85,94

78,13

10

CASAGRC1

78

76

2,63

CORLINI1

87,27

85,45

2,13

EDELNOC1

100,44

98,52

1,95

SUBIERON

TABLA N° 4 INDICE DE LUCRATIVIDAD DE LAS EMPRESAS INVERTIDAS QUE BAJARON NEMONICO

INDICE DE LUCRATIVIDAD

VAR. %

31-07-2015

30-06-2015

MIRL

120,83

187,5

-35,56

BVN

80,85

110,43

-26,79

VOLCABC1

73,74

99,26

-25,71

BUENAVC1

79,87

104,75

-23,75

GRAMONC1

53,34

64,72

-17,58

CVERDEC1

83,33

98,75

-15,62

ALICORC1

74,54

84,39

-11,67

BAJARON

44

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

4. PORTAFOLIO

4.1.

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 1

TABLA N° 5 PORTAFOLIO DE ACCIONES DE HEIDY APACA CASO

SOLES INVERSIONIST A CAPITAL

FECHA DE OPERACIÓN 11/08/2015

66100.00 Heidy Apaza Caso $ 20,000.00 VALOR EMPRESA

NEMONIC

UN. AND. DE

O UNACEMC

CEMENTOS GRAÑA Y

1 GRAMONC

MONTERO

1

MILPO FERREYCORP

TIP O

PRECIO CIERRE DIA ANT.

MONTO MONTO COMPR VENTA TOTAL A

SECTOR

GANANCI

FECHA

A Y

DE

PERDIDA

VENTA 27/08/201

C1

2.32

800

1520.00 1856.00

INDUSTRIAL

-336.00

C1

3.59

2000

5860.00 7180.00

DIVERSAS

-1320.00

MILPOC1

C1

2.3

1500

2700.00 3450.00

MINERA

-750.00

FERREYC1

C1

1.34

1000

1160.00 1340.00

DIVERSAS

-180.00

5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201

45

JUEGO DE BOLSA

24/08/2015

“SAB TRADELD S.A.”

MINSUR S.A.

2015

MINSUR

I1

0.86

200

170.00

172.00

MINERA

-2.00

MILPO

I1

1.33

200

0.00

266.00

MINERA

-266.00

ALICORP

I1

3.3

300

0.00

990.00

INDUSTRIAL

-990.00

AUSTRA

C1

1.66

50

0.00

83.00

INDUSTRIAL

-83.00

SIDER

C1

0.14

150

20.25

21.00

INDUSTRIAL

-0.75

INTERB

C1

3.4

60

0.00

204.00

CONTIN

C1

3.05

50

155.50

152.50

ALICOR

C1

3.9

200

858.00

780.00

INDUSTRIAL

78.00

MINERA

ATACOB

C1

0.1

200

28.00

20.00

MINERA

8.00

ATACOCHA UNION DE

BACKUS

I1

12.95

80

INDUSTRIAL

4.00

COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. ALICORP S.A.A. AUSTRAL GROUP S.A.A. EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERU S.A.A. BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A. - INTERBANK BBVA BANCO CONTINENTAL 25/08/2015

ALICORP S.A.A.

BANCOS Y FINANCIERAS BANCOS Y FINANCIERAS

-204.00

3.00

COMPAÑÍA

1040.00 1036.00

5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5

27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201

46

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

CERVECERIAS PERUANAS

5

BACKUS Y JOHNSTON CASA GRANDE SOCIEDAD

AGROPECUARI

CASAGR

C1

3.1

80

332.00

248.00

MINSUR S.A.

MINSUR

I1

0.71

800

680.00

568.00

MINERA

112.00

ENERSUR S.A.

ENERSU

C1

7.75

120

924.00

930.00

SERVICIOS

-6.00

CONTIN

C1

2.75

60

186.60

165.00

ALICOR

C1

3.95

2500

ATACOB

C1

0.115

2000

CASAGR

C1

3.4

3000

MINSUR

I1

0.75

800

ANONIMA

O

84.00

27/08/201 5

ABIERTA

BBVA BANCO CONTINENTAL 26/08/2015

ALICORP S.A.A.

10725.0 0

BANCOS Y FINANCIERAS

21.60

9875.00

INDUSTRIAL

850.00

230.00

MINERA

50.00

COMPAÑÍA MINERA

280.00

ATACOCHA CASA GRANDE SOCIEDAD ANONIMA

12450.0 10200.0 AGROPECUARI 0

0

O

680.00

600.00

MINERA

2250.00

27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5

27/08/201 5

ABIERTA MINSUR S.A.

80.00

27/08/201 5

47

JUEGO DE BOLSA

BBVA BANCO CONTINENTAL

“SAB TRADELD S.A.”

CONTIN

C1

2.82

2015

1700

5287.00 4794.00

BANCOS Y FINANCIERAS

493.00

27/08/201 5

48

JUEGO DE BOLSA

4.2.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 2 TABLA N° 6 PORTAFOLIO DE ACCIONES DE DIANA FLORES FLORES

SOLES 66100.00 INVERSIONISTA DIANA FLORES FLORES CAPITAL $ 20,000.00

FECHA DE OPERACIÓ

EMPRESA

N 05/07/2015 08/07/2015

BUENAVENTURA CORP. ACEROS AREQUIPA GRAÑA Y MONTERO

10/08/2015

VOLCAN

VALOR NEMONICO

PRECIO TIPO

MONTO

MONTO

CIERRE DIA ANT.

COMPRA

VENTA

TOTAL

15599.6

16588.0

0

0

GANANI

FECHA DE

A

VENTA

MINERA

-988.40

27/08/2015

SECTOR

BVN

-

6.5

800

CORAREI1

I1

0.35

500

110.15

175.00

INDUSTRIAL

-64.85

27/08/2015

C1

3.48

500

1375.00

1740.00

DIVERSAS

-365.00

27/08/2015

C1

0.51

500

185.00

255.00

MINERA

-70.00

27/08/2015

GRAMONC 1 VOLCABC1

49

JUEGO DE BOLSA

18/08/2015

“SAB TRADELD S.A.”

2015

PERUBAR

PERUBAI1

I1

0.07

1000

FERREYCORP

FERREY

C1

1.18

300

ATACOB

C1

0.127

RELAPA

RELAPA

C1

MINERA IRL

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA "B"

13220.0

224.00

MINERA

12996.00

26/08/2015

390.00

354.00

DIVERSAS

36.00

27/08/2015

600

90.00

76.20

MINERA

13.80

27/08/2015

0.141

900

157.50

126.90

INDUSTRIAL

30.60

27/08/2015

MIRL

0.057

1000

208.22

184.68

MINERA

23.54

27/08/2015

IFS

26

100

8692.15

8424.00

DIVERSAS

268.15

27/08/2015

0

INTERCORP FINANCIAL SERVICES

21/08/2015

INV. CENTENARIO

INVCEN

C1

6.1

300

1893.00

1830.00

DIVERSAS

63.00

27/08/2015

MINSUR INV.

MINSUR

I1

0.79

1000

900.00

790.00

MINERA

110.00

27/08/2015

124.00

27/08/2015

INDUSTRIAL

57.00

27/08/2015

MINERA

1946.00

27/08/2015

BBVA BANCO CONTINENTAL UNION ANDINA DE

BANCOS Y CONTIN

C1

2.9

400

1284.00

1160.00

FINANCIERA S

UNACEM

C1

1.81

300

CERRO VERDE

CVERDE

C1

14.25

200

MILPO

MILPO

C1

1.62

300

597.00

486.00

MINERA

111.00

27/08/2015

MAPVID

C1

2.75

100

0.00

275.00

SEGURO

-275.00

27/08/2015

CEMENTOS

MAPFRE PERU VIDA

600.00

543.00

11237.00 9291.00

50

JUEGO DE BOLSA

SIDERPERU 24/08/2015

SOUTHERN COPPER CORP

“SAB TRADELD S.A.”

SIDER SCCO

C1

2015

0.133

400

54.00

53.20

INDUSTRIAL

0.80

27/08/2015

25.5

100

9055.70

8364.00

MINERA

691.70

27/08/2015

51

JUEGO DE BOLSA

4.3.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 3 TABLA N° 7 PORTAFOLIO DE ACCIONES DE MARIA JOSE GALLARCO ALANOCA

SOLES 66100.00 INVERSIONISTA MARIA JOSE GALLARDO ALANOCA $ CAPITAL

20,000.00

FECHA DE OPERACIÓ

EMPRESA

N 06/08/2015

NEMONICO

PRECIO TIPO

MONTO

CIERRE

COMPR

DIA ANT.

A

MONTO

VENTA

TOTAL

SECTOR

GANANCIA S Y PRDIDA

ALICORP

ALICORC1

C1

5.2

100

429.00

520.00

INDUSTRIAL

-91.00

VOLCAN

VOLCABC1

C1

0.47

100

43.00

47.00

MINERA

-4.00

BBVA BANCO 10/08/2015

VALOR

CONTINENTAL CORIL ICMP2

CONTINC1

C1

3.56

100

311.00

356.00

FICOCMP2

-

216.09

10

0.00

2160.90

BANCOS Y FIANCIERAS SERVICIOS

-45.00 -2160.90

FECHA DE VENTA 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201

52

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5

24/08/2015

LAREDO

LAREDOC1

GRAÑA Y

GRAMONC

MONTERO S.A.A.

1

EDEGEL COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. LA POSITIVA SEGUROS Y

AGROPECUARI

C1

27.9

200

0.00

5580.00

C1

2.68

500

1465.00

1340.00

DIVERSAS

125.00

EDEGELC1

C1

3.67

200

0.00

734.00

SERVICIOS

-734.00

MILPOI1

I1

1.33

1000

1800.00

1330.00

MINERA

470.00

POSITIC1

C1

0.96

1500

0.00

1440.00

SEGURO

-1440.00

BVN

-

5.88

850

17557.8

16393.4

1

4

MINERA

1164.37

CPACASC1

C1

3.92

500

2000.00

1960.00

INDUSTRIAL

40.00

CVERDEC1

C1

15

700

37062.2

34440.0

7

0

MINERA

2622.27

O

-5580.00

27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5

REASEGUROS COMPAÑÍA DE 25/08/2015

MINAS BUENAVENTURA S.A.A. CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. SOCIEDAD MINERA

26/08/2015

CERRO VERDE S.A.A.

4.4.

27/08/201 5 27/08/201 5 27/08/201 5

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 4

53

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

TABLA N° 8 PORTAFOLIO DE ACCIONES DE YESICA MANCILLA CORNEJO

SOLES 66100.00 INVERSIONISTA YESICA MANCILLA CORNEJO $ CAPITAL

20,000.00

FECHA DE OPERACIÓ

VALOR EMPRESA

N 07/08/2015

NEMONIC TIPO O

CEMENTOS PACASMAYO VOLCAN

12/08/2015

PRECIO

BUENAVENTURA UCP BACKUS & JOHNSTON ENERSUR

CPACASI1

CIERRE DIA ANT.

GANANCI

MONTO MONTO COMPRA

VENTA

TOTAL

4.89

500

2025.00 2445.00

C1

0.47

1000

430.00

BVN

-

7.35

800

BACKUSI1

I1

13.00

500

C1

8.80

400

1

ENERSUC 1

AY

FECHA

PERDIDA DE VENTA D

I1

VOLCABC

SECTOR

470.00

16921.6 19433.4 0

0

6495.00 6500.00 0.00

INDRISTRIA

-420.00

27/08/2015

MINERA

-40.00

27/08/2015

MINERA

-2511.80

27/08/2015

-5.00

27/08/2015

-3520.00

27/08/2015

L

INDRISTRIA L

3520.00 SERVICIOS

54

JUEGO DE BOLSA

CEMENTOS

2015

CPACASI1

I1

5.06

300

0.00

1518.00

BUENAV

C1

6.20

800

0.00

4960.00

CORLINI1

I1

2.00

2000

0.00

4000.00

CREDICORP LTD.

BAP

-

103.80

100

ALICORP S.A.A

ALICORI1

I1

3.55

C1

PACASMAYO BUENAVENTURA 26/08/2015

“SAB TRADELD S.A.”

CORPORACION LINDLEY S.A

EDEGEL S.A.A. EDELNOR S.A.A.

EDEGELC 1 EDELNOC

COMPAÑÍA MINERA

1 ATACOBC

ATACOCHA S.A.A.

1

11120.0 10380.0

INDRISTRIA L MINERA INDRISTRIA L DIVERSAS

0

0

100

450.00

355.00

3.00

3000

9240.00 9000.00 SERVICIOS

C1

4.90

1000

C1

0.12

10000

0.00

INDRISTRIA L

4900.00 SERVICIOS

1500.00 1150.00

MINERA

-1518.00

27/08/2015

-4960.00

27/08/2015

-4000.00

27/08/2015

740.00

27/08/2015

95.00

27/08/2015

240.00

27/08/2015

-4900.00

27/08/2015

350.00

27/08/2015

55

JUEGO DE BOLSA

4.5.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

PORTAFOLIO DE INVERSIONISTA 5 TABLA N° 9 PORTAFOLIO DE ACCIONES DE LUZ DIANA MAMANI AQUINO

SOLES INVERSIONISTA CAPITAL

FECHA DE OPERACIÓN 06/08/2015 15/08/2015 17/08/2015 18/08/2015 21/08/2015 25/08/2015

66100.00 LUZ DIANA MAMANI AQUINO $ 20,000.00

EMPRESA PERUBAR TREVALI MINING CORPORATIO AUSTRAL GROUP S.A.A. RELAPASA ATACOCHA "B" ALICORP CASAGRANDE MILPO VOLCAN "B"

VALOR

PRECIO TIPO

CIERRE

PERUBA

I1

DIA ANT. 0.07

TV

-

AUSTRAC RELAPA ATACOB ALICORP CASAGR MILPO VOLCAB

NEMONICO

MONTO

MONTO

SECTOR

GANANIA

FECHA D

COMPRA

VENTA

TOTAL

10500

138810

2337.30

MINERA

136,472.70

26/08/201

0.61

1000

1255.9

2016.05

MINERA

-760.15

27/08/201

C1

1.66

3500

0

5810.00

INDUSTRIAL

-5,810.00

27/08/201

C1 C1 C1 C1 C1 C1

0.15 0.13 3.30 3.04 1.55 0.34

2500 2500 5000 1000 5300 5000

425 380 22,500.00 4150 9540 2150

375.00 325.00 16500.00 3040 8215 1700

INDUSTRIAL MINERA INDUSTRIAL AGROPECUARIO MINERA MINERA

50.00 55.00 6,000.00 1,110.00 1,325.00 450.00

27/08/201 27/08/201 26/08/201 27/08/201 27/08/201 27/08/201

56

VENTA

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

57

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5. RESULTADOS

Los inversionistas realizaron operaciones de compra y venta de diversas acciones que se cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima, durante 19 días hábiles del mes de agosto, en el transcurso de los primeros días del Juego de Bolsa no se obtuvieron buenos resultaron ya que todas las empresas que se cotizan en la bolsa de Valores de Lima cayeron debido a la crisis que existe en china y en la eurozona, sin embargo encontramos en algunas empresas la oportunidad para ganar y comprar las acciones a precios bajos ya al finalizar el Juego de Bolsa el precio de las empresas empezaron a subir y se obtuvieron buenos resultados, el Juego de Bolsa finalizo el 27 de Agosto donde todos los inversionistas vendieron sus acciones al precio de cierre de dicha fecha y también se calculó las perdidas y las ganancias de cada inversionista.

Cabe recalcar que en el transcurso del Juego e Bolsa se llevó a cabo un registro de los inversionistas y de las operaciones de cada uno de ellos, la compra y venta de acciones y de esta manera podíamos saber el monto de inversión del día a día de los inversionistas.

En los cuadros y los gráficos podremos observar claramente el valor invertido de cada inversionista por fecha también observaremos las perdidas y las ganancias de cada uno de ellos.

58

JUEGO DE BOLSA

5.1.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

ANALISIS DEL PORTAFOLIO

5.1.1. ANALISIS DE LOS INVERSIONISTAS

HEIDY DIANA MAJO YESI LUZ D. TOTAL

N° EMPR. INVERTIDAS GANANCIA TOTAL 29.87% 23 4033.60 24.68% 19 16471.59 15.58% 12 4421.64 16.88% 13 1425.00 12.99% 10 145462.70 100.00% 77 TABLA N° 10

PERDIDA TOTAL -4137.75 -1763.25 -10054.90 -21874.80 -6570.15

NUMERO DE EMPRESAS INVERTIDAS

GRAFICO N° 1 NUMERO DE EMPRESAS INVERTIDAS

23 19 12

13

10

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 1 y en la Tabla N° 10 el número mayor de empresas invertidas es de 23 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima de nuestra inversionista Heidy, seguido

59

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

por 19 empresas de Diana y la inversionista que invirtió en 10 empresas que cotiza la Bolsa fue Luz D.

60

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.2. RANKING DE PERDIDA DE LOS INVERSIONISTAS

TABLA N° 11 PERDIDA DE LOS INVERSIONISTAS RANKING DE PERDIDA -21874.80 YESI -33.1% -10054.90 MAJO -15.2% -6570.15 LUZ D. -9.9% -4137.75 HEIDY -6.3% -1763.25 DIANA -2.7%

1° 2° 3° 4° 5°

GRAFICO N° 2 PERDIDA DE LOS INVERSIONISTAS 1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

-2.7% -6.3% -9.9% -15.2%

-33.1%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 2 y en la Tabla N° 11 en el ranking de perdida tenemos en primer lugar a la inversionista Yesica perdiendo el -33.1% que equivale a S/. 21,874.80 de su capital, seguido por Majo perdiendo el -15.2% que equivale a S/. 10,054.90 d su capital y también podemos observar que la inversionista que perdió menos el -2.7% que equivale a 1,763.25 de su capital total.

61

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.3. RANKING DE GANANCIAS ENTRE LOS INVERSIONISTAS

TABLA N° 12 RANKING DE GANANCIA

1° 2° 3° 4° 5°

RANKING DE GANANCIA LUZ D. 220.06% 145462.70 DIANA 24.92% 16471.59 MAJO 6.69% 4421.64 HEIDY 6.10% 4033.60 YESI 2.16% 1425.00 GRAFICO N° 3 RANKING DE GANANCIA

5 4 1 1

220.06%

3 2 2 24.92%

3 6.69%

4 6.10%

5 2.16%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 3 y en la Tabla N° 12 quien gano y obtuvo el primer lugar triplicando su capital con un 220.06% que equivale a S/. 145, 462.70 fue Luz D. Agente de SAB e Inversionista seguido por Diana ganando el 24.92 % de su capital y la menor ganancia que se puede observar es de nuestra inversionista Yesica con un 2.16% que equivale a S/. 1425.00

62

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.4. INVERSION POR SECTOR

TABLA N° 14 INVERSION POR SECTOR SERCTOR SECTOR MINERO SECTOR INDUSTRIAL SECTOR SERVICIOS SECTOR BANCOS Y SEGUROS SECTOR DIVERSOS SECTOR AGROPECUARIO TOTAL

MONTO TOTAL 134382.07 55522.10 21244.90 8546.50 32588.00 19068.00 271351.57

% 49.52% 20.46% 7.83% 3.15% 12.01% 7.03% 100.00%

GRAFICO N° 3 INVERSION POR SECTOR 7% SECTOR MINERO

12% 3%

SECTOR INDUSTRIAL

50%

8% SECTOR BANCOS Y SEGUROS

SECTOR SERVICIOS

SECTOR DIVERSOS

SECTOR AGROPECUARIO

20%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 3 y en la Tabla N°

14

podemos observar que la inversión por sector, en el cual el sector que más destaca obteniendo el 50% representando a S/. 134,382.07 del total de la inversión realizada fue el sector MINERO seguido por el sector INDUSTRIAL con un 20% Y hubo poca inversión en lo que es el sector BANCAS SEGUROS con solo 2%.

63

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.5. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR MINERO TABLA N° 15 INVERSIÓN EN EL SECTOR MINERO

SECTOR MINERO MILPO MINSUR S.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA BUENAVENTURA VOLCAN PERUBAR MINERA IRL CERRO VERDE SOUTHERN COPPER CORP TREVALI MINING CORPORATIO TOTAL

MONTO 13747.00 2130.00 1801.20 57374.84 2472.00 2561.30 184.68 43731.00 8364.00 2016.05 134382.07

% 10.23% 1.59% 1.34% 42.70% 1.84% 1.91% 0.14% 32.54% 6.22% 1.50% 100.00%

GRAFICO N° 4 INVERSIÓN EN EL SECTOR MINERO 6% 2% MILPO

10%

MINSUR S.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA

2%

BUENAVENTURA

VOLCAN

1%

PERUBAR

33% MINERA IRL

CERRO VERDE 2%

SOUTHERN COPPER CORP

43%

TREVALI MINING CORPORATIO

0% 2%

INTERPRETCION

64

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

Como podemos observar en el Grafico N° 4 y en la Tabla N° 15 la empresa que más predomina en el sector minero es la empresa Buenaventura

alcanzando un 43%seguido por la empresa CERRO

VERDE con un 33%, MILPO con el 10% y 1 % aproximadamente las empresas ATACOCHA B Y PERUBAR.

65

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.6. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL

TABLA N° 16 INVERSIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL SECTOR INDUSTRIAL UN. AND. DE CEMENTOS ALICORP S.A.A. AUSTRAL GROUP S.A.A. EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERU S.A.A. UCP BACKUS Y JOHNSTON CORP. ACEROS AREQUIPA RELAPASA SIDERPERU CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. CORPORACION LINDLEY S.A TOTAL

MONTO 2399.00 29020.00 5893.00 21.00 7536.00 175.00 501.90 53.20 5923.00 4000.00 55522.10

% 4.32% 52.27% 10.61% 0.04% 13.57% 0.32% 0.90% 0.10% 10.67% 7.20% 100.00%

GRAFICO N° 5 INVERSIÓN EN EL SECTOR INDUSTRAIL 7% UN. AND. DE CEMENTOS

11% 0%

0%

EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERU S.A.A.

1%

4%

ALICORP S.A.A.

AUSTRAL GROUP S.A.A.

UCP BACKUS Y JOHNSTON

CORP. ACEROS AREQUIPA

SIDERPERU

CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

14% RELAPASA

0% CORPORACION LINDLEY S.A

52%

11%

INTERPRETCION 66

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

Como podemos observar en el Grafico N° 5 y en la Tabla N° 16 La empresa que lidera con mayor inversión en el sector industrial es la empresa ALICORP alcanzando más del 50%, seguido por BACKUS con un 14% y PACASMAYO con un 11% mientras que RELAPASA Y ACEROS AREQUIPA con un 1% aproximadamente.

67

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.7. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR SERVICIOS

TABLA N° 17 INVERSIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS SECTOR SERVICIOS ENERSUR S.A. EDEGEL S.A.A. EDELNOR S.A.A. CORIL ICMP2 TOTAL

MONTO 4450.00 9734.00 4900.00 2160.90 21244.90

% 20.95% 45.82% 23.06% 10.17% 89.83%

GRAFICO N° 6 INVERSIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS ENERSUR S.A. EDELNOR S.A.A.

10%

EDEGEL S.A.A. CORIL ICMP2

21%

23%

46%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 6 y en la Tabla N° 17 la empresa que mas predomina en el sector de servicios es la empresa EDEGEL con un 46% seguido por 23% de la empresa EDLNOR .S.A.A., ENERSUR S.A. con un 21% y por ultimo tenemos a la empresa CORIL ICMP2 con un 10% aproximadamente

68

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.8. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR BANCOS Y SEGUROS

TABLA N° 18 INVERSIÓN EN EL SECTOR BANCOS Y SEGUROS SECTOR DE BANCOS Y SEGUROS BI PERU S.A.A. - INTERBANK BBVA BANCO CONTINENTAL MAPFRE PERU VIDA LA POSITIVA SEGUROS Y

MONTO 204.00 6627.50 275.00

% 2.39% 77.55% 3.22%

REASEGUROS TOTAL

1440.00 8546.50

16.85% 100.00%

GRAFICO N° 7 INVERSIÓN EN EL SECTOR BANCOS Y SEGUROS

17%

2%

BI PERU S.A.A. - INTERBANK

BBVA BANCO CONTINENTAL

MAPFRE PERU VIDA

LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS

3%

78%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 7 y en la Tabla N° 18 la empresa que tuvo mayor inversión es la empresa BBVA CONTINETAL con un 78%, seguido por

la empresa LA POSITIVA SEGUROS Y

REASEGUROS con un 17%, MAPFRE PERU VIDA con un 3% y por últimos encontramos a la empresa INTERBANK con un 2%.

69

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.9. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR DIVERSOS

TABLA N° 19 INVERSIÓN EN EL SECTOR DIVERSOS SECTOR DIVERSOS GRAÑA Y MONTERO FERREYCORP INTERCORP FINANCIAL SERVICES INV. CENTENARIO CREDICORP LTD. TOTAL

MONTO 10260.00 1694.00 8424.00 1830.00 10380.00 32588.00

% 31.48% 5.20% 25.85% 5.62% 31.85% 100.00%

GRAFICO N° 8 INVERSIÓN EN EL SECTOR DIVERSOS

GRAÑA Y MONTERO

INV. CENTENARIO

32%

FERREYCORP

31%

INTERCORP FINANCIAL SERVICES

CREDICORP LTD.

5%

6%

26%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 8 y en la Tabla N° 19 la proporción que se invirtió en cada empresa del tenemos a la empresa CREDICORP

con

un

sector DIVERSOS, 32%,

seguido

por

GRAÑA MONTERO con un 31%, INTERCORP FINANCIAL SERVICES con un 26% Mientras que con un 6% y 5% las empresas ANV. CENTENARIO y FERREYCORP

70

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

5.1.10. INVERSION EN EMPRESAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO TABLA N° 20 INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO SECTOR AGROPECUARIO CASA GRANDE SAC LAREDO TOTAL

MONTO 13488.00 5580.00 19068.00

% 70.74% 29.26% 100.00%

GRAFICO N° 9 INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO CASA GRANDE SAC

LAREDO

29%

71%

INTERPRETCION Como podemos observar en el Grafico N° 9 y en la Tabla N° 20 en el sector AGROPECUARIO encontramos que la empresa CASA GRANDE es la empresa en la cual se invirtió más con un 71% Mientras que LAREDO con un 29% aproximadamente.

71

JUEGO DE BOLSA

5.1.11.

“SAB TRADELD S.A.”

2015

GANANCIA/ PERDIADA POR SECTOR

TABLA N° 21 GANANCIAS Y PERDIDAS POR SECTOR SECTOR SECTOR MINERO SECTOR INDUSTRIAL SECTOR SERVICIOS SECTOR BANCOS Y SEGUROS SECTOR DIVERSOS SECTOR AGROPECUARIO

PERDIDA/GANANCIA 148699.03 -6113.20 -11080.90 -1322.40 -632.85 -2136.00

GRAFICO N° 10 GANANCIAS Y PERDIDAS POR SECTOR

148699.03

-6113.20

-11080.90

-1322.40

-632.85

-2136.00

72

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

INTERPRETACION: Como podemos observar en el grafico 10 y la Tabla 21 el sector donde hubo mayor ganancia para los inversionistas en la compre y venta de sus acciones fue el SECTOR MINERO

con S/. 148, 699.03 Nuevos Soles y el los demás

sectores hubieron perdidas.

73

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

CONCLUSIONES

 En nuestro Juego de Bolsa la empresa que tuvo mayor rentabilidad fue el sector minero mientras que en el sector de servicios, bancos y seguros, agropecuario e industrial no resulto tan rentable como se esperaba, entonces para poder invertir en una empresa lo que el inversionista y el agente de Bolsa es analizar la tendencia de cada sector y las empresas en las cuales desean invertir.  Las acciones de las empresas mineras lideran las ganancias hoy en día en la Bolsa de Valores de Lima y es donde existe a la vez mayor capitalización.  Al principio del Juego de Bolsa los inversionistas tenían el temor de perder parte de su capital porque el precio de las acciones de la mayoría de las empresas que cotiza la Bolsa de Valores de Lima cayeron, esto sucedió debido a que la Bolsa de China se desplomo y eso Afecto a la mayor parte de Bolsas de Diversos Países incluyendo Perú.  El sector minero fue el sector donde se obtuvo mayor rentabilidad y la empresas que sorprendió fue PERUBAR, porque el precio d su acción subió sorprendentemente por unos días y luego empezó a caer.  Los inversionistas aprendieron a que no es bueno aferrarse a comprar pocas acciones, es mejor diversificar su capital en diferentes sectores, quien arriesga más obtiene mayor rentabilidad y a la vez estar informados de lo que está pasando en nuestro alrededor, ver noticias.  Se vio a todos los inversionistas estar al pendiente de cada acción en las cuales invirtieron.

74

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

RECOMENDACIONES

 Se recomienda a todos los inversionistas estar informados de lo que pasa en el mundo de diversas fuentes.  Se recomienda a los inversionistas que

tengas control de sus

emociones para que así no se desesperen cuando vean que el precio de las acciones en las cuales invirtieron están cayendo, todo inversionista debe saber que cuando el precio de una acción cae siempre rebota.  Para poder invertir en acciones las personas deben acudir a una Sociedad Agente Bolsa para que estos los puedan ayudar y les pueda informar sobre las acciones en las cuales desea invertir.

75

JUEGO DE BOLSA

“SAB TRADELD S.A.”

2015

CIBERGRAFIA / BIBLIOGRAFÍA

http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2014/01/pdf/texts.pdf http://regional.finanzaspracticas.com/finanzaspersonales/bancarios/inversiones/ quetipo.php?print=y http://www.bvl.com.pe/neg_rv_alfa.html http://www.bvl.com.pe/ http://www.ruedadebolsa.com/portal/index/PERU http://www.sefinanzas.com/ http://www.bvl.com.pe/pubdif/infmen/Ultimo_IB.pdf http://elcomercio.pe/viu?ref=nota_economia&ft=menu_top http://www.inteligosab.com/mercado-al-dia/cotizaciones-en-linea.html

76