Jarabes y Elixires

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA NOMBRE: ANITA MIRANDA

Views 70 Downloads 0 File size 364KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

NOMBRE: ANITA MIRANDA CODIGO: 2882

Las soluciones orales que contienen concentraciones altas de sacarosa u otros azúcares tradicionalmente se han denominado como Jarabes Una solución de sacarosa en agua cercana al punto de saturación, se denomina Jarabe o Jarabe simple. Bajo la denominación de Jarabe, también se incluyen otras formas farmacéuticas líquidas preparadas en un vehículo dulce y viscoso, incluyendo suspensiones orales. Además de la sacarosa y otros azúcares, ciertos polialcoholes como el sorbitol o la glicerina puede estar presente en las soluciones orales para inhibir la cristalización y modificar la solubilidad, el gusto, la palatabilidad y otras propiedades del vehículo. Generalmente contienen conservantes para impedir el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos. Algunas soluciones orales sin azúcar contienen agentes endulzantes como sorbitol o edulcorantes sintéticos, así como agentes viscosantes. Tales soluciones dulces viscosas, sin azúcares, son ocasionalmente preparadas como vehículos para la administración de los principios activos a los pacientes diabéticos. Las Soluciones orales, que contienen alcohol como cosolvente, se han denominado tradicionalmente Elixires Dado que las concentraciones altas de alcohol pueden producir un efecto farmacológico cuando son administradas oralmente, se emplean otros cosolventes, como glicerina y propilenglicol, para reducir al mínimo la cantidad de alcohol requerida. (1)

JARABES: Es una preparación acuosa de uso oral caracterizada por un sabor dulce y consistencia viscosa. Puede contener sacarosa a una concentración de al menos 45% m/m. Su sabor dulce se puede obtener también utilizando otros polioles o agentes edulcorantes. Los jarabes contienen normalmente otros agentes aromatizantes o saporíferos. Cada dosis de un envase multidosis se administra por medio de un dispositivo apropiado que permita medir el volumen prescrito.

COMPONENTES En general se ajusta a los siguientes parámetros: • • • • •

• • •

Principio activo Sacarosa: 45-65%. Codisolvente Conservadores Codisolvente o Alcohol o Glicerina Antioxidantes Secuestrantes Estabilizador de pH si es necesario

En función de cada formulación pueden formar parte de la preparación otros componentes como: conservantes, correctores del sabor, aromas(2)

Pesar todos los componentes de la fórmula

Añadir lentamente sobre el agua, bajo agitación, los conservantes, hasta su completa disolución

Adicionar lentamente, bajo agitación, la sacarosa. Debe obtenerse una solución de aspecto homogéneo.

Proceder a la filtración del jarabe obtenido mediante filtro clarificante.

Si es necesario, homogeneizar la solución obtenida con un agitador de turbina.

Adicionar lentamente, bajo agitación, el corrector de sabor.

Incorporar el principio activo, en función de su solubilidad, en el agua u otro solvente adecuado, o directamente en el jarabe ya elaborado.

Proceder al acondicionamiento del jarabe, según las especificaciones de cada formulación.

El envase debe ir acompañado del dispositivo adecuado que permita medir el volumen prescrito.

EN QUE CASOS SE UTILIZA En la actualidad, esta forma farmacéutica ha sido desplazada por las soluciones y suspensiones de metilcelulosa, más inertes con respecto a los principios activos, con menor osmolaridad, menor viscosidad y menor tendencia al crecimiento bacteriano. Por tanto, son agentes de elección en pediatría las suspensiones de metilcelulosa; el uso de jarabes queda reducido a

aquellas preparaciones de amplia experiencia, con principios activos de sabor muy desagradable y con amplia descripción en la bibliografía. EJEMPLOS • Bromhexina: Bisolvon • Dextrometorfano: Bisolvon • Guaifenesina: Iniston. • Carbocisteína: Sinfamucol. • Levodropropizina: Tautoss. • Clobutinol: Cloval. • Ambroxol: Mucosolvan • Acetilcisteína: Flumil

ELIXIRES Son soluciones hidroalcohólicas, limpidas edulcoradas, que habitualmente contienen colorantes que mejoran su aspecto y aromas que aumentan su palatibilidad. Se utilizan para la administración de fármacos que son insolubles en agua sola, pero solubles en mezclas de agua y alcohol. A causa de su carácter hidroalcohólico, son más capaces que los jarabes de mantener es disolución sustancias hidrosolubles y alcoholosolubles. Los elixires aromáticos se utilizan como vehículos, mientas que los medicamentosos se emplean por el efecto terapéutico que ejercen los fármacos que lo contienen. (3) COMPOENTES • • • • •

Agua Alcohol (etanol) Agentes edulcorantes Agentes aromatizantes Ocasionalmente conservantes

Pesar Todos Los Componentes De La Fórmula

Añadiendo La Solucion Acuosa Sobre La Alcohólica

Disolver Los Componentes Mas Hidrosolubles En Agua

Con Agitación

Se Incorpora La Sacarosa O Cualquier Tipo De Edulcorante

Los Componente Alcohosolubles Se Disuleven En El Alcohol Y Se Mezclan Las Dos Soluciones

EN QUE CASOS SE UTILIZA Se los utiliza en los casos donde el principio activo sea insoluble en agua. También son utilizados ya que se le puede enmascarar los sabores desagradables. Los elixires tendrán una concentración de alcohol aproximado entre unos 15° a 50°, lo cual beneficia o favorece la inhibición de crecimiento o proliferación de microorganismos patógenos que puedan contaminar fácilmente al elixir.

EJEMPLOS • • • • • •

Elixir de Vida Elixir de Obsidiana Elixir de Turmalina Negra Elixir de Cuarzo Rosa Elixir de Pirita Elixir de Cuarzo Verde

Bibliografía 1.

Página 424 - FARMACOPEA [Internet]. [cited 2020 Jul 22]. Available from: http://www.anmat.gov.ar/webanmat/fna/flip_pages/Farmacopea_Vol_I/files/assets/basichtml/page417.html?fbclid=IwAR2wdmcAWA3Q2VRNdY3J1aw82Rmdr6dDNhZNfKvC8tYtE3Y4HL KeN5UtfXE

2.

Elaboración de jarabes | Offarm [Internet]. [cited 2020 Jul 22]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-elaboracion-jarabes13064000?fbclid=IwAR0B6CfjzmhO6bYR7XMvYXj6uOWvEoaBTETB3bfbmi1qSO8N7XFCmJmBlhU 3.

Forma Farmacéutica: Elixir [Internet]. [cited 2020 Jul 22]. Available from: https://es.slideshare.net/marcovinicioroblesaguilar/forma-farmac?fbclid=IwAR2828Ona2zTv1rOOFGV4eX3eKxvqu13HahfLtFA4e7jhrCawr6uzdCkT