Isomeria Cis-Trans de Alquenos

por el profr. IsmaelSalasButr6n Reestructurado rsoMERrA Crs- TRANS DE ALQUENOS Obietivo.- Sintetizara partirdel 6cidomal

Views 64 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

por el profr. IsmaelSalasButr6n Reestructurado rsoMERrA Crs- TRANS DE ALQUENOS Obietivo.- Sintetizara partirdel 6cidomaleico(cis)el 6cidofumirico, suis6merotrans. Intrcducci6n quimicasquetienenlos mismosporcentajes y el decomposici6nelernental A una o mes:sustancias j seles mismo pesomolecular,pero quedifierenen estructuray, por lo tanto,enpropiedades denominais6meros. y EJ posibleclasificarlos is6meroscn dosgruposprincipales:is6merosestructurales presentan is6meros estructurales diferente Los los conectividad, estnrcturales estereois6meros. presentan tambidnla mismaconectividadperounadiferenteconfiguraci6n. isdtnerosenlos cualesel tipo deesqueleto decarbonosea Es posibletenerdoso mis compuestos id6ntico,y quelos mismosgruposfuncionalesest6nunidosa los 6tomosde carbono en suscadenasrespectivas,peroquedifieranen suestructuradebidoa la correspondientes distribuci6nespacialde susgnrpos.A estosis6merosseles llanraesiereois6meros. recibeel nombrede isomeriageom6trica.En general dos6tomosde Un tipo de estereoisomeria carbonopuedengirar entorno a trchlace sencilloquelos une. Sin embargodicharotacibnes ,,/ , limitada cuandoel enlacesimpleforma partede unacadenacerrada(estructuraciclica).La rp.t6ciOn ' tambidneslimitada en torno a un dobleenlace.La isomeriageorndtricaesposiblecuahdoexiste r,*"zustihtci6nen la cadenaen unaposici6ndonde.larotaci6nesrestringida.Por ejemplo:

fLC \_/ H

I{3 C

CII3

\

/\ HH

H

crc

/

/

H

Cis-2-Buteno

CII3

Trans-Z-Buteno

El is6merogeomdtricocon los sustituyentesen el mismolado del anillo o del dobleenlacese designaconnocis. El is6merocon los sustituyentes en ladosopuestosdel anillo o del doble enlase sedesignacomo trqns.Obs6rveseque un compuestocomoel siguienteno podriatenerun is6rnero geom6trico.

*\ _

LC r HrC/

,/"u \

2-metil-2-Euteno

/- r!-

D

l._^.".

por el profr. IsmaelSalasButron Reestructurado Los 6tomoso gtuposunidosa los 6tomosde carbonocondobieenlacede is6merosgeom6tricos encadaextremo. debendiferir entresi respectivamente cis y transsehanutilizadodurantemuchosaflosparaindicarlasrelaciones Las designaciones grupos unidosal dobleenlace.La especificacion de los espaciales dela configuraci6nde alquenos en los quecomominimo,uno delos gruposconectados a cadacarbonoseael mismo,no presenta problemas. Perocuandocadacarbonoestf unidoa gruposdiferentes, Ia basedecomparaci6n esalgo arbitraria. I La pr6cticausualha sidola de especificarlasposiciones relativasdegrupossimilares.Por ejemplo, la localizaci6nde un cloro sobreun carbonodeldobleenlacepuede'relacionarse conla deun bromo sobreel otro carbono.En algunoscasossehantomadocomocriterioparala designaci6n de los lasrelacionesespaciales is6merosgeomdtricos entrelas cadenas carbonadas continuasmaslargas unidasa cadauno Celos dositomosde carbonoinsaturados. Sin embargo,en sistemas complejos, dichom6todoresultaarbitrarioy pcco'itil. Paraeliminarla confusi6nha sidoadoptadoun nuevosistemaparadesignarla configuraci6nsobre un dobleenlace.El mdtodosebasaenun sistemaCeprioridadesdesarrollado originalmente por Cahn, Ingold y Frelogparaserutilizadoconmoleculas6picamenteactivas.Los grupossobrccada carbonodel dobleenlacerecibenun ordende prioridadprimerao segundaseguneite iistema. A continuaci6nsecomparanlas prioridadesde un carbonoconrespectoa las del otro. Cuandolos tlos gruposde prioridadprimeraseenctrentranal mismolado deI dobleenlace,sedesignala *juntos"). configuraci6nccmoZ (delalem$nzusammen, Si los gruposde prioridadprimerase encuentranpor el contrarioa ladosopuestosdel dobleenlacgla designaci6nesE (intgegen,"de trav6s")

o \__

z

G_\

a'/

o

O

b

@

\_

f@

E

o

En el sistema Cahn-Ingold-Prelog, se asigna la prioridad a los itomos sobre la basedel ntimero at6mico. Se asigna mayor prioridad a los atomos de moyor mimero at6mico. Cuando los 6tomosunidos al doble enlacetienen la misma prioridad, se consideranlos itomos siguientes. Tieneprioridad el grupo con el segwrdo dtomo con mayor mimero atdmico. La rotacion restringida alrededor del doble enlacecarbono-carbonopuede tener una influencia en la reactividad quimica de los is6meros.El 6cido butenodioico,por ejemplo existe bajo tlos formas. El ' is6mero cis se denomina6cido maleico y el trans 6cido fumirico. Cuandose calientael 6cido maleico a 140opierde agra y se forma el correspondienteanhidrido (anhidrido maleico). Por el contrario cuandose calientael 6cido fum6rico a l40o no tiene lugar ninguna reacci6n. Sin embargo, el 6cido fumirico puedetransformarseen anhidrido maleico a unos 2g0o.Latemperatura elevadasuministrala energianecesariapara sobrepasarla barreraa la rotaci6n sobreel doble enlace qarbono-carbono,y puedealcanzarseli configuracion cis requeridapara la formaci6n del anhidrido * maleico.

FI li:

rii:

por el profr. IsmaelSalasButron Reestructurado El anhidridomaleicosehidrolizafrcilmentedandoel6cido maleico,queesbastantesolubleen agua y de bajopuntode fusi6n.Peroel 6cidoclorhidricolo isomerizaal6cido fumaricoqueesmuy insolubleen aguay depuntodefusionmuy elevado. ocurrea fiavdsde la adici6ndel 6cidoclorhidricoal sistema Sezuponequela isomerizaci6n conjugado,formandoel intermediariotransitorio,carentededobleenlacglo queexplicala rotaci6n trans(E) m6sestable,coneliminaci6ndel 6cido de los enlacesde carbono,formindosela estructura clorhidrico.

f'

tl o

(cis) Acidomoldico

Hcr>r"\N\r, o Acidofumririco(trons)''

Propiedadelfisic yquimicas por crxidaci6n cataliticadel bencenoconpcrtSxido p.m. I16.1. Sepr€,para Acido maleiio.. C+H+O+ devanadio.Cristalesde colorblanco,p.f 13lo.Muy solubleenaguay alcohol.Seusaenla fabricaci6nde resinasartificiales,pararetardarel enranciamientode grasas,entintoreriay ert la preparaci6nde drogasantihistaminicas. a partirde la glucosa.Agujas Acido fumirico.- C+H