ISO 45001

ISO 45001:2018 A continuación se presentan enunciados relacionados a los requisitos de las Normas ISO 45001:2018, se sol

Views 253 Downloads 105 File size 387KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ISO 45001:2018 A continuación se presentan enunciados relacionados a los requisitos de las Normas ISO 45001:2018, se solicita colocar V si es verdadero y F si es Falso; además de colocar la clausula de la Norma en relación en donde aplique del ciclo de Deming N° 1 2 3 4

5

6

7

8

9 10

11

12

13

14

15

16 17

18

ENUNCIADO SEGÚN ISO 45001: 2018 La investigación de incidentes se debe realizar, solo si hubiese un daño o lesión a la persona. El estado de la investigación de incidentes es considerado para ser revisado por la dirección. La documentación de SGSSO debe ser controlado. Se debe realizar la consulta de los contratistas, siempre y cuando se considere que afecte su seguridad y salud en el trabajo. Se debe recibir, documentar e implementar las comunicaciones con el ministerio de trabajo como parte interesada. Se debe elegir a varios representantes de la alta dirección son responsabilidad en SST y define sus responsabilidades y autoridades. Se debe tener las opiniones de las partes interesadas para establecer y revisar los objetivos. Como medidas de control ante riesgos significativo se puede implementar cambios tecnológicos en los procesos que conlleve a controles de ingeniería. Se deben realizar calibraciones a equipos de seguimiento y así como del mantenimiento. Si una acción correctiva o preventiva identifica un nuevo peligro, se deben implementar estas acciones sin evaluar la significancia del riesgo que pueda tener en SST. Se pu3ede colocar como medida de control solo capacitaciones y/o sensibilizaciones, ya que la NORMA OHSAS 18001:2007 no hace referencia a que debe ser adecuada la magnitud de los problemas y acorde a los riesgos en SST. La organización solo debe identificar situaciones de emergencia que puedan producirse en la organización. El representante de la alta dirección que se haga responsable del SST, debe ser elegido por elecciones por los trabajadores. Se deben realizar evaluaciones de los planes de emergencia de manera inopinada y solo cuando sea factible. Los procedimientos de formación al personal en SST deberían considerar también el idioma, la alfabetización responsabilidad y aptitud de personal. Las auditorias externas de deben realizar de manera planificada y obligatoria. Una organización que cuenta con medidores para ruido y detección de gases debería calibrarse de forma periódica. Las auditorias internas de SGSST deberían ser inopinadas para ser más eficaces.

V/F

PLANIFICAR

F

HACER X

F

X

V

X

V

X

V

X

V

X

V

VERIFICAR

X

V

X

V

X

F

X

F

X

F

X

F

X

F

X

V

X

V

X

V

X

V

X

ACTUAR

19

20 21

22 23 24

25 26

La política de SSO, debe ser comunicada a los trabajadores de la empresa contratista y visitante. La revisión de la dirección del SGSSO, deber ser realizado de manera periódica. Se debe definir la competencia del personal que labora en una empresa; siempre que la empresa lo crea necesario. Los requisitos legales aplicables del SGSST, solo deben ser identificados. Solo se identifican requisitos legales aplicables al SGSSO. Si un riesgo es valorado como significativo, no es necesario implementar medidas de control de eliminación y/o sustitución solo basta EPP. El alcance de SGSSO, de debe documentar. Dentro de la comunicación obligatoria del SGSSO es necesario elaborar un manual donde se detalle la forma como se encuentra implementado estos requisitos.

V

X

V

X

F

X

V

X

F

X

F

X

V

X

V

1. Daño lesión a la persona y a los equipos 2. Debe ser revisado por la organización 10. se be evaluar la significancia del peligro (ALTO MEDIO Y BAJO) 11. Tiene que hacer referencia de acuerdo a la magnitud del riesgo. (catastrófico, fatalidad, permanente, temporal y menor) 12. Debe identificar situaciones de peligros, incidentes, de emergencia 13. El representante de la alta dirección debe ser elegido por la organización. 14. La organización debe también probar periódicamente sus procedimientos para responder a las situaciones de emergencia, cuando sea práctico, involucrando las partes interesadas, cuando sea apropiado. 21. La organización debe asegurar que cualquier persona(s) bajo su control y que realiza tareas que puedan impactar la SSO sean competentes en base a una apropiada educación, formación o experiencia y debe retener los registros asociados. 23. La organización debe asegurar que estos requisitos legales y otros a los cuales la organización se suscriba, son tomados en consideración cuando se establezca, implemente y mantenga su sistema de gestión de SSO. 24. No solo basta con EPP, de acuerdo a la evaluación del peligro se aplicar las medidas de control como son: Eliminación, sustitución controles de ingeniería, señalización/advertencia controles administrativos y epp.