Iroka Martinez Actividad 3

INFORME DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS ALFABETIZACIÓN DIGITAL – PVD LAB FLORIDABLANCA IROKA MARÍA MARTÍNEZ VENCE EDINSON

Views 106 Downloads 69 File size 765KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS ALFABETIZACIÓN DIGITAL – PVD LAB FLORIDABLANCA

IROKA MARÍA MARTÍNEZ VENCE EDINSON PICÓN PIMIENTO UNIVERSIDAD DE SANTANDER

Notas del Autor Iroka María Martinez Vence y Edison Picón Pimiento, Centro de Educación Virtual Universidad de Santander La correspondencia en relación a este informe debe ser dirigida a la Profesora Martha Isabel Flórez López, Universidad de Santander, Campus Virtual UDES Contacto: [email protected] [email protected]

Introducción

En este documento se proponen tres tipos de evaluaciones: diagnóstica inicial, formativa y sumativa para el entrenamiento en Alfabetización Digital desarrollado en el Punto Vive Digital Lab Floridablanca. Estos instrumentos fueron desarrollados utilizando herramientas TIC para realizar evaluaciones con la idea de ir manejando y conociendo las mismas, y a la vez dinamizar estos procesos.

Estrategias e Instrumentos Curso de Alfabetización Digital A continuación se presenta nuevamente la planeación del curso, sus objetivos y unidades a desarrollar, seguidamente se presentan la evaluación diagnóstica inicial, la formativa y la sumativa indicando los momentos de su aplicación.

DENOMINACIÓN DEL CURSO ALFABETIZACIÓN DIGITAL SETIC SANTANDER DEPARTAMENTO

SANTANDER

MUNICIPIO

FLORIDABLANCA

ENTIDAD

PUNTO VIVE DIGITAL LAB FLORIDABLANCA

DOCENTE

CARLOS ANDRÉS SAAVEDRA HERNÁNDEZ

OBJETIVO Capacitar a la comunidad en adquirir los conocimientos básicos para usar un computador y las herramientas asociadas a éste con y sin internet. Las personas al final del curso deberán ser capaces de reconocer los componentes de un computador, almacenar datos y utilizar herramientas como un procesador de texto, planillas de cálculo y diapositivas de presentación.

UNIDADES A DESARROLLAR UNIDAD 1. ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?

TEMAS



¿Qué es el hardware?



¿Qué es el software?







¿Cuáles son las funciones de un computador? ¿Cómo usar un mouse? El teclado

OBJETIVOS Dimensión Cognitiva- Comprensión: Identificar las partes del computador y las funciones de cada una de ellas Explicar la relación hardware – software Conocer las diferentes partes del teclado y cómo se utilizan teclado

Conocer y utilizar comandos rápidos del

Dimensión Psicomotora- Síntesis: Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones Utilizar correctamente el teclado

Dimensión Afectiva-Evaluación: Reconocer la importancia del computador como herramienta para el tratamiento de la información. Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular el computador.

2.CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE WINDOS



¿Qué es el sistema operativo Windows?



¿Qué es el escritorio? y sus elementos



¿Cómo abrir un programa?



Crear, abrir y eliminar carpetas

Explicar en sus propias palabras las partes del computador y sus funciones Dimensión Cognitiva- comprensión: Reconocer que es el sistema operativo Windows y su entorno de trabajo Identificar y definir la función de los elementos del escritorio del sistema operativo Windows Dimensión Psicomotora- Síntesis: Manejar adecuadamente las ventanas Utilizar adecuadamente el explorador de Windows y Mi PC Efectuar operaciones básicas con archivos Configurar el escritorio de Windows: fondo de escritorio y protector de pantalla Dimensión Afectiva-Evaluación: Aplicar los conceptos y demostrar la habilidad en el manejo del escritorio y ventanas

3. PROCESADOR DE TEXTO









Introducción al procesador de texto Creación de un documento Conociendo las diferentes herramientas de edición del procesador de texto Otras herramientas

Dimensión Cognitiva- comprensión: Identificar los principales componentes de la interfaz del usuario y el propósito de los comandos en la barra de menú del procesador de texto Dimensión Psicomotora- Síntesis: Copiar, cortar y pegar texto textos

Realizar tareas básicas con un procesador de

Editar y dar formato a un texto, márgenes, secciones, encabezados, insertar gráficos, imprimir Dimensión Afectiva-Evaluación: Proponer soluciones a problemas cotidianos haciendo uso del procesador de texto

Identificar los diferentes beneficios de usar software de procesamiento de texto . Explicar la diferencia entre copiar y cortar 4. PLANILLAS DE CÁLCULO







Conociendo la interfaz de usuario de Excel Estructura de un archivo en Excel Manejo de datos en Excel



Manejo de la hoja de cálculo



Fórmulas en Excel

Dimensión Cognitiva- comprensión: Identificar los principales componentes de la interfaz del usuario y el propósito de los comandos en la barra de menú de la planilla de cálculo Crear fórmulas sencillas, manejar operadores y referencias Dimensión Psicomotora- Síntesis: Seleccionar y moverse en una hoja de Excel Realizar operaciones de edición en celdas y rangos, el relleno automático y la creación de listas. Dimensión Afectiva-Evaluación: Aplicar eficientemente el conocimiento adquirido en la elaboración, edición e impresión de hojas de cálculo Explicar la diferencia entre un libro y una hoja de cálculo

Evaluación Diagnóstica

(Bloom) citado por (Luna Pineda) indica que la evaluación diagnóstica “se conoce también con el nombre de evaluación inicial, es aquella que se realiza previamente al desarrollo del proceso educativo, cualquiera que éste sea”. (Evaluación de aprendizajes mediada por TIC, pág. 101). Para el caso particular se presenta la evaluación inicial propuesta para el curso de Alfabetización Inicial a realizarse previo al inicio del curso. Con el fin de utilizar y dar a conocer herramientas on line se utiliza la herramienta Kahoot que es una aplicación que permite la educación gamificada al comportarse como un juego pero permitiendo la evaluación de procesos. En este enlace se encuentra dispuesta la evaluación para su desarrollo: https://play.kahoot.it/#/intro?quizId=dbb9f1d0-5b2a-409b-8cfc-f09b42aa10fd

Figura 1 Imagen de Kahoot a poner en pantalla principal (tablero) por parte del profesor para que el estudiante resuelva el interrogante.

Figura 2 Imagen de Kahoot de pantalla que se presenta al estudiante, que escoge la figura de acuerdo con la respuesta que piensa es la correcta respecto a las opciones presentadas en el tablero (pantalla)

Figura 3 Imagen de Kahoot del proceso de edición de la evaluación. Se puede definir el espacio de tiempo para la respuesta.

Evaluación Formativa Este tipo de evaluación está definida por (Luna Pineda) como: “tipo de evaluación es la que se realiza constantemente en el proceso de enseñanza- aprendizaje” (Evaluación de aprendizajes mediada por TIC, pág. 104). Se utiliza para evaluar progresos y dificultades del proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de reorientar y/o precisar el grado de dominio de determinado conocimiento y que se establecen a la luz de los resultados de este tipo de evaluación. Uno de los instrumentos que se indica para la evaluación formativa es la rúbrica. A continuación se presenta la rúbrica propuesta para el curso de Alfabetización digital y que se presupuesta desarrollar al momento de finalizar la unidad 3.

EVALUACIÓN FORMATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN - CURSO ALFABETIZACIÓN DIGITAL - PVDLAB FLORIDABLANCA NOMBRE ALUMNO: FECHA:

UNIDAD

DOCENTE EVALUADOR:

CRITERIO

EXCELENTE 4,00 - 5,00

¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?

Identifica las partes del Identificar las partes del computador y computador, describe la función las funciones de cada una de ellas y utilidad de cada una de ellas

CONOCIMIENTO BÁSICO DE WINDOWS

Identifica el menú de inicio, el escritorio, y navega de acuerdo con los procedimientos establecidos. Utiliza el menú de ayuda y todos los accesorios principales. Además fija íconos de acuerdo con el procedimiento establecido, en el menú de inicio.

CONOCIMIENTO BÁSICO DE WINDOWS

PROCESADOR DE TEXTO

Identificar y definir la función de los elementos del escritorio del sistema operativo Windows

Efectuar operaciones básicas con archivos

Realizar tareas básicas con un procesador de textos

VALORACIÓN ACEPTABLE 3,00 - 3,99 Reconoce algunas partes del computador y algunas de sus funciones

INSUFICIENTE 1,00 - 2,99 No reconoce las partes del computador, sus funciones y para qué se emplean

No reconoce el menú de Con dificultad reconoce el menú inicio, el escritorio y se inicio, el escritorio y navega con los observa mucha dificultad para procedimientos establecidos. Con navegar con los dificultad utiliza el menú de ayuda y procedimientos establecidos. los accesorios principales. Se le No reconoce el menú de dificulta fijar íconos de acuerdo al ayuda, ni los accesorios procedimiento establecido, en el principales. No sabe cómo menú de inicio. fijar íconos.

Con dificultad realiza las Realiza todas las operaciones operaciones para la para la administración de administración de archivos archivos con el explorador con el explorador del sistema del sistema operativo como: operativo como: Crear, copiar, Crear, copiar, mover, buscar, mover, buscar, borrar, compartir, borrar, compartir, depurar y depurar y recuperar. Se le dificulta recuperar. Organiza la organizar la estructura de estructura de directorios y directorios y archivo. Se le dificulta archivo. Comprime archivos. realizar el paso a paso para comprimir archivos.

No sabe como realizar alguna de las operaciones para la administración de archivos con el explorador del sistema operativo como: Crear, copiar, mover, buscar, borrar, compartir, depurar y recuperar. Se le dificulta organizar la estructura de directorios y archivo. Se le dificulta realizar el paso a paso para comprimir archivos.

Realiza ágilmente las siguientes Con dificultad realiza las Con dificultad realiza las siguientes operaciones: Crea un siguientes operaciones: Crea operaciones: Crea un documento nuevo, edita, un documento nuevo, documento nuevo, edita, mueve, corta, pega texto o edita, mueve, corta, pega mueve, corta, pega texto o párrafos. Guarda el documento, texto o párrafos. Guarda el párrafos. Guarda el documento, lo abre, cierra, mueve y copia. documento, lo abre, cierra, lo abre, cierra, mueve y copia. Configura fuente, página e mueve y copia. Configura Configura fuente, página e imprime. imprime. fuente, página e imprime.

VALORACIÓN FINAL

Evaluación Sumativa A este tipo de evaluación es el que se está más familiarizado en los procesos de aprendizaje y es la más utilizada en las instituciones educativas para evaluar los conocimientos adquiridos al finalizar un proceso de formación. (Luna Pineda) define la finalidad de este tipo de evaluación como: “establecer si los estudiantes lograron cumplir los objetivos de aprendizaje que fueron planteados al principio del proceso educativo por parte de los docentes. Este resultado permite clasificar la posición de cada estudiante en el grupo y lo sitúa en determinados niveles de acuerdo a los conocimientos adquiridos y en relación a la escala de calificaciones establecida”. (Evaluación de aprendizajes mediada por TIC, 2018, pág. 105) Para el caso particular se presenta la evaluación sumativa a realizarse al finalizar el curso. Se desarrolló en la herramienta Socrative que es una aplicación que permite realizar test online y permite conocer las respuestas en tiempo real.

Figura 4 Pantalla de test de Socrative que se presenta al estudiante

Figura 5 Pantalla de Socrative que se presenta al profesor para edición de test

A continuación se presenta el documento que permite descargar Socrative de la evaluación.

Alfabetización Digital: Examen de evaluación de curso, ...

Score:

1.    1. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponden a diferentes sistemas operativos existentes en el mercado? A

Word, Excel

B

Mouse, Motherboard

C

Windows, Linux

D

Internet, FTP

2.    ¿Qué programas utilizamos para escribir cartas? A

Windows

B

Word

C

Excel

D

Explorador

3.    ¿Las fórmulas o funciones deben empezar con signo? A

/

B

%

C

*

D

=

4.    Es un Programa o software que permite crear tablas, realizar cálculos y analizar datos. A

Microsoft Word

B

Microsoft Excel

C

Microsoft Power Point

D

Microsoft Publisher

5.    ¿Para qué se utiliza la herramienta NEGRITA? A

Para resaltar el texto

B

Para cambiar el color de la fuente

C

Para cambiar el tamaño de la fuente

D

Para cambiar el estilo de la fuente

6.    ¿En Excel la hoja se dividen en filas y columnas? A

True

B

False Page 1 of 2

7.    ¿Cuál de los siguientes componentes es software? A

Teclado

B

Mouse

C

Impresora

D

Windows

8.    ¿El Hardware es la parte física del computador, es decir lo que se ve y se toca, por lo tanto es lo..? A

Tangible

B

Intangible

9.    ¿Qué extensión tienen los documentos que se realizan en Word? A

.pdf

B

.txt

C

.doc/docx

D

.jpg

10.    ¿Cómo está dividida una hoja en Excel? A

Por cuadritos

B

Por líneas

C

Por filas y columnas

D

Ninguna de las anteriores

Page 2 of 2

Conclusiones Es de suma importancia conocer de los tipos de evaluación, sus características, los tipos instrumentos con los que se pueden aplicar, cómo, cuándo con el fin de ir evaluando el proceso de aprendizaje por parte de los alumnos y de enseñanza por parte del profesor. Generalmente, en la práctica pedagógica, no se realiza un proceso consciente y planeado de las evaluaciones a aplicar en determinado curso, sino por cumplir con la formalidad, por lo que no se hace un análisis, a la luz de los resultados, de los procesos de enseñanza aprendizaje y se desaprovecha todo el potencial que tiene el aplicar x o y tipo de evaluación. Hoy en día con las facilidades de acceso al computador y a los teléfonos móviles se tienen a la mano variedad de herramientas que permiten, de manera lúdica, realizar estos procesos y que cada vez sean menos rígidos y causantes de tensión.

Referencias Bibliográficas Bloom. (1977). Evaluación del Aprendizaje. Luna Pineda, J. R. (2018). Evaluación de aprendizajes mediada por TIC. Capítulo 2: Taxonomías para la Evaluación. Bucaramanga. Recuperado el 01 de 12 de 2018, de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.EATE/cap3.html