Ipse Tuum Calcabit Caput (S. Ireneo y Gen. 3,15) Parte Segunda San Ireneo

Ipse tuum calcabit caput (S. Ireneo y Gen. 3,15) Parte * Segunda San Ireneo sobre la primera de la anteriores p

Views 133 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ipse tuum

calcabit

caput

(S. Ireneo y Gen. 3,15)

Parte

*

Segunda

San

Ireneo

sobre la primera de la anteriores pàginas versaban San Ireneo silenció en abso de Gerì. 49,17. exegesis luto el verso. iA qué estudiarlo? a propòsito de otros pa E1 Santo pudo haber orquestado, a un verso no recogido ideas históricamente vinculadas sajes, Muchas

cristiana

por él. En su lugar lo veremos. La omisión de Gen. 49,17 queda generosamente compensa da por las lineas que repetidas veces dedica a Gen. 3,15. A, - IV 40,3 He

paràbola

aqui

unas

del

libro

IV

adv.

haereses

a

de

propòsito

la

de la cizafia:

in agro suo bonum semen semi Hic enim ( = Dominus) ' — inquit (Mi. 13,38) — navit (cf. Mt. 13,24). Ager autem saeculum

est

'

Cum

autem

dormirent

venit

homines,

ini

zizania inter frumentum et abiit micus et superseminavit (Mt. 13,25). Ex tunc enim apostata est angelus hic et ini micus, ex quo zelavit plasma Dei et inimicum illuni Deo et Deus eum quidem est. Quapropter facere aggressus absconse zizania a seminavit, hoc est tran semetipso qui intulit, separavit a sua conversa [quam ipse] gressionem sed male ac quidem tione; eum autem qui neglegenter hominem miseratus est, et retorsit oepit mobaudientiam inimicitiam per quam inimicum Deo facere voluit in ipsum * Véase Parte 52 (1971) 95-149.

Primera.



A modo

de

prolegómenos,

en

Gregorianum

16:16 PM

'

216

ANTONIO ORBE, S. I.

inimicitiarum auctorem, auferens quidem suam quae erat adversus autem illam hominem inimicitiam, retorquens et Scrip et remittens illam in serpentem. Quemadmodum « Et inimici tura ait dixisse serpenti Deum (Gen. 3,15): tiam ponam inter te et inter mulierem, et inter semen tuum et inter semen mulieris; ipse tuum calcabit caput, et tu observabis ». Et inimicitiam hanc ejus calcaneum ' Dominus de muliere fac in semetipsum recapitulavit, ' tus (Gal. 4,4) homo et calcans ejus caput, quemadmo dum in eo qui ante hunc est liber ostendimus 21°. Gen. 3,15 ratifica entre eclesiàsticos lo que acabamos de ver211 valentinianos del siglo II212. E1 trigo y la cizafia sem brados por el labrador y su enemigo aludian a las dos semi llas del Génesis. Dios habia creado el mundo para campo. For mò al hombre para sembrarlo en el mundo. Y en el interior del hombre, él de cultivo, sembrò semilla también campo buena. Adàn ofrecia a Dios el e&pectàculo de un agro virginal. entre

Sobrevino de noche el enemigo. Envidioso de su carne, a imagen y semejanza de Dios, quiso violarla. Y plasmada escondidamente dejó caer en su interior simiente perversa, la cizafia de la apostasia. El hombre incauta, pero culpablemente (' negligenter quidem sed male '), la acogió, y dio por fruto la desobediencia.

el cielo de quien por negligencia Apiadóse cayó en trans decorandole gressión, y lejos de maldecirle enemigo — segùn los designios de la sieipe — retorció la enemistad contra el sembrador de cizafia. Gen.

3,15

résumé

el

drama,

en

torno

al

hombre,

de

satanàs

su desenlace. Se malogran los planes del y Dios, y anuncia enemigo, de enfrentar para siempre a Dios con el hombre qui tàndole Su confianza y destino primeros (Gen. 1,26). El Crea dor mantiene a nuestros padres en Su amistad, y concentra

el odio en la sapiente, Ireneo recoge integras

envidiosa del bien (divino) las expresiones biblicas:

del hombre.

« Y enemistad pondré entre ti y entre la mujer; y entre su simiente y la simiente de la mujer; El ( αυτός) aplas tarà tu cabeza, y tù insidiaràs su calcafiar ». 210 Adv. haer. IV 40,3 (978,40 ss.), su Véase 52 (1971) 133-145. Gregorianum 212 Muy el anàlisis de L. Drewniak, Breslau superficial (1934) su absoluto descuido de la vertiente Aparte gnostica, indispensable entender a Ireneo.

16:16 PM

15-19. para

IPSE

Iren.

CALCABIT CAPUT. —

TUUM

217

II

lai.

otorga el sentido fuerte al τηρήσει del primer he el significado genèrico en el segundo 21S. mistiquio, manteniendo El Santo hace un leve comento del « Ipse ( αύτός) tuum calcabit caput ». Refiérese al Sefior hecho hombre, venido de mujer. A ti ' ' tulo de (Gal. 4,4) de muliere factus' se identifica con la si miente de mujer Unicamente per la indole terrena, probada de una mujer, de cuya carne toma la propia, por nacimiento tiene valor — segun los planes de Dios — la animadversión entre el ophis y la mujer, entre la simiente diabòlica y la hu

mana.

Y

corno

vale

el (soteriológico) blo). La enemistad humana

y los

la

de

àngeles

tendrà

enemistad,

triunfo

de

Gen. del

El

también

la

Irà

a

entero

entre en

concentrarse

valor

dia

{=

serpiente

no se diluirà

3,15 mal.

sobre

la familia el

en Su carne el odio asumirà — recapitulando la enemistad del ophis contra Adàn y su descendencia micitiam hanc Dominus in semetipsum recapitulavit '). a lo largo tamen iniciado en el Paraiso, y sostenido Cristo

Sefior.

todo



{' et ini El cer

del AT, se resolverà en un duelo personal: entre el diablo, con su si miente (Cain, Judas, los Escribas el Anticristo)214 y Fariseos, por instrumento humano, y la natura humilde de Jesùs; entre santisimo del Salvador; entre el espiritu maligno y el plasma en la cizafia (apostasia y transgresión) y el trigo (obediencia carne). Ireneo

viene

hablando,

en

la

paràbola

de

la

cizafia,

de

la

lucha entablada por el trigo y la cizafia. En torno a ambos se del hombre terreno, solici desarrolla la economia dramàtica tado

por

fuerzas

antagónicas.

La doctrina valentiniana bate màs agudo, segun su a la corrupción, y abocado ción. Entre dos razas cuya

resumida en ET 53,1 sitùa el com entre el linaje bilico antropologia, el espiritual abocado a la incorup suerte definida a natura resta ver

traduciéndola a la colisión carne-espiritu, dadero dramatismo en ley fisica. Luche ο no el cuerpo — semen diabòlico — frente al espiritu — semen de la Mujer —, todo hombre terreno està a la condenado a la φθορά, y todo h. espiritual predestinado coexistir ambos con tendencias de El acà hayan que αφθαρσία. '

"i3 En V 21,1 sin embargo (262,6 s.) se atiene et tu observabis tuum observabit ejus Ipse caput, su Cf. IV 18,3.

a la versión calcaneum

16:16 PM

literal:

218

ANTONIO ORBE, S. I.

opuestas,

importa

el

poco:

uno

perderà

el

y

otro

ganarà

por

ley fisica; y ni la cizafia sofocarà al trigo, poniendo en peligro su madurez, ni viceversa. a fin de seguir Ambos se reclaman cada cual su trayectoria fuera de todo merecimiento en bien ο en mal. Gnósticamente el drama atafie solo al hombre psi libre. El hilico — la cizafia — pretende quico, naturalmente — el trigo — ganarle al bien. Si el espiritual corromperle; obedece a la sugestión del hilico se pierde con él. Si se aviene a los consejos del espiritual, se libra de la corrupción. En el sobre el hilico mejor de los casos, el triunfo del h. psiquico se traduce en la salud (' sui generis ') de sola psyche. El cuerpo sobre que la psyche parecia haber dominado en vida, no se beneficia. Se pierde, conforme a la ley de la materia. No hay

triunfo capaz de retener al cuerpo en vida. Los valentinianos ' se curaban en salud, haciéndole semilla del diablo '. ^Cómo salvar al hijo mismo (naturai) de la perdición? La doctrina de san Ireneo coloca el duelo en el hombre El (= carne), unico, destinado (segiin Gen. 1,26) a la Salud. salvarse la {Gen. 2,7) plasma puede apropiàndose αφθαρσία a Dios; y condenarse, congènita yendo a la muerte segunda. El conflicto

se libra

en su interior,

donde

sembrò

el

el

Dios su

enemigo

frutos de sentido

mal

Espiritu.

contrario,

'

consejo.

consilium ' El bien

El mal obras

para

consejo

en la carne

bonum ' mueve

',

el al

le interesa

carnales2M.

'

ο plasma, bonum

cuerpo

alla

':215, a

egualmente,

Fructificando

y

obrar

al

en Es

piritu, se salva la carne; dando frutos de perdición, se pierde. El àrbol es siempre el mismo. El campo fiumano, ùnico. El conflicto entre las dos simientes, diabòlica y buena (ci zafia y trigo) se desarrolla en la esencia terrena, caracteristi ca del hombre, solicitada hacia el bien, con obras del Espi

el semen de Dios; hacia el mal, con obras de ritu, mediante carne, mediante el semen diabòlico. Para san Ireneo — nótese bien — la enemistad anunciada en Gen. 3,15 no se refiere directamente al duelo interior infie rente

al

simiente

hombre,

diabolica

en

cuanto



tal;

sino

al

certamen

entre

la

àngeles malos, judios ο Escribas y Fari seos, hijos todos del Maligno — y la semilla de la Mujer, el Sefìor hecho hombre. 215 Véase mi Antropologia 216 Cf. Iren. V 10-11.

de

san

Ireneo,

Madrid

(1969)

186 ss.

16:16 PM

IPSE

E1 alcance obstante

su

TUUM

del semen

forma

en

CALCABIT CAPUT. —

diabòlico

singular,

es

219

II

(' inter semen Ireneo

plural.

tuum '), no

mismo

se

ex

plica: dixit diaboli quibus aetemus angelos quosdam est Mt. (cf. 25,41), et rursum in ziza ignis praeparatus ' niis ait (Mt. 13,28): Zizania sunt filii maligni necessa rium est dicere quoniam omnes qui sunt abscessionis (si ve angelos sive homines) illi qui princeps est adscripsit Quoniam

transgressionis217.

hujus

la apostasia del hombre, Angeles u hombres, cuantos buscan son — corno imitadores del Apostata — hijos del Maligno, se milla mala. La mala semilla, en loda su universalidad, concentra su ' odio en el semen de la Mujer ', Jesucristo, nacido de mujer;

y trata de destruirlo de

en cuanto

llevàndolo

hombre,

a la muerte

cruz.

Dios anuncia su fracaso. Lejos de destruir la Imagen y Se me janza divinas en la carne crucificada de Jesùs darà ocasión a su resurgir glorioso, hecho en carne Imagen y Semejanza perfectas del Padre. ' ' de trigo que era Jesùs La Victoria del grano excepcional (cf. Io. 12,24) sobre los hijos del Maligno, no estuvo en que ellos, corno semilla (fisicamente) maldita, se salvò perdiéndose El (salvando llamados a na a los primicialmente espirituales, tura

a

tad

se

Adàn), dose

a

la

sino

Salud);

en

que

salvò

en

Si

a

' habian hecho algùn riempo hijos y libremente se convirtieron después Su

voluntad

quienes

por

soberana218.

al Padre, en la Salvólos muriendo por obediencia ' ' recibida de la Mujer. La simiente de la Mujer aplastó cruz

la

cabeza

Ireneo

de

volun

' del Maligno (en a Dios, sometién

la

se habia

carne en la

serpiente.

signifìcado

antes

con

mayor

amplitud2".

2" IV 41,1 (982,1 ss.). 218 Cf. para IV 41,2 las especies de fìliación divina (984,15 ss.). 219 iv 40, 3 (982,58 ss.) : Et inimicitiam hanc Dominus in semetipsum ' ' factus homo et calcans de muliere quemad ejus caput, recapitulavit est liber ostendimus. in eo qui ante hunc modum

16:16 PM

220

ANTONIO ORBE, S. I.

Β. - III

23,7

En efecto, a Gen. 3, 1 ss dedica largas pàginas del libro an terior. Declara alli el Santo la benevolencia divina ante las ra zones

del la

alegadas

y

en

Eva,

respuesta

a

las

preguntas

Dios

optò con misericordia por maldecir A los primeros padres los desterró del

serpiente.

condenàndolos sión

Adàn

por

Senor.

a

la

secuela

muerte,

y

remedio

de

la

solo

a

Paraiso transgre

220.

— agrega — ' inimicitiam Quapropter posuit inter ser ' (cf. Gen. 3,15), ob pentem et mulierem et semen eius servantes invicem, ilio quidem cui mordetur pianta et po tente calcare caput inimici, altero vero mordente et oc ' cidente et interpediente ingressus hominis quoadusque ' venit semen calcare caput (cf. Gal. 3,1) praedestinatum de quo ait propheta (Ps. eius, quod fuit partus Mariae; ' et basiliscum ambulabis et con 90,13): Super aspidem culcabis leonem et draconem ', significane quia illud quod et

erigeretur quod

dilataretur reddebat

frigidum

adversus eum,

hominem

evacuaretur

cum

peccatimi, ' regnante

morte' ab eo in (cf. Rom. 5,14 y 17) et conculcaretur novissimis insiliens humano temporibus generi leo (cf. Ps. 90,13), hoc est, Antichristus; et draconem illum ser vetustum et subi (cf. 20,2; 12,9) pentem alligans Apoc. ciens potestati hominis — qui fuerat victus — ad calcan dum eius omnem virtutem. Victus autem erat Adam, abla ta ab eo omni vita; et propter hoc vieto rursus inimico ' Novissima autem inimica evacua recepit vitam Adam. ' tur mors ho (1 Cor. 15,26), quae primum possederai ' minem. Quapropter liberato homine (1 Cor. 15,54-55) fiet quod scriptum est: Absorta est mors in Victoria. Ubi est mors Victoria tua? Ubi est mors aculeus tuus? ', quod non potest iuste dici si non ille liberatus fuerit cui pri ' mum dominata est mors. Illius enim salus evacuatio est mortis '; Domino igitur vivificante Hominem, id est Adam, evacuata

est

et

mors

221.

El testimonio del Gen. 3,15 se trascribe mas entero en IV 40, 3. Otros dos — uno del salmista (Ps. 90,13) y otro del Apóstol (1 Cor. 15,26. 54 s.) — sirven a comentarlo. 220 Dijimos largo en Antropologia 221 III 23,7 (394,1 ss.).

de

san

Ireneo,

c. 12.

16:16 PM

IPSE

TUUM

CALCABIT CAPUT. —

221

II

La serpiente del Génesis figura bajo el nombre de dragón en Ps. 90,13 (re&p. Le. 10, 19) 222 y se deja sentir en la muerte a que alude 1 Cor. 15,26.54 s. Los tres pasajes se iluminan. Ireneo descubre en las palabras de Gerì. 3,15 ademas de la ene mistad mutua (' observantes invicem ') entre el ophis y la mujer las dos etapas implicitas en (o entre sus simientes respectivas), Gal. 3,19: « Hasta que venga el semen ». a) antes de venido el semen b) después de su venida.

de la mujer;

Uno mismo es el sperma de Gal. 3,19 y el de la mujer (Gen. 3, 15). El Génesis le anuncia en futuro, corno semen victorioso, el triunfo definitivo a un dia sin definir. Gal. 3,19 relegando ' ' le presenta ad sensum en pasado, a manera de limite de « hasta la venida del semen a que se hizo la la Ley musaica: promesa» (φ έπήγγελται). Ireneo lo identifica (' semen

calcare caput praedestinatum ejus, quod fuit partus Mariae '): semen mulieris = partus Ma riae. El dato rima con otro, asimismo ya paulino, denunciado en IV 40,3 {'de muliere factus homo': Gal. 4,4). A la simiente cuyo advenimiento divide las dos etapas de un individuo venido de mujer — hijo por la lucha responde tanto

de

nacidos

Eva

—,

hombre

terreno

y

de

igual

natura

que

los

de hembra.

Primera fase. La etapa anterior (al advenimiento) no disi mula el triunfo relativo del ophis. Tres verbos lo significan: « al tero minis

mordente

vero ».

De

los

et tres,

occidente solo

el

et ùltimo

interpediente tiene

ingressus

complemento

ho direc

' 222 Cf. II 20, 3 : ' Ascendens Dominus in altitudinem enim per pas ' ' dona hominibus dedit duxit captivitatem, (Ps. 67,19 ; captivam sionerà et credentibus in se (Le. et contulit 10,19) super serpentes Eph. 4,8), id est principis virtutem omnem et super inimici, calcare, scorpiones — V 24,4 artifex Verbum autem Omnium Dei, (306,77ss.): apostasiae. e contrario eum et apostatam vincens subjecit ostendens, per hominem — dicens calcandi 'Ecce potestatem eum homini: (Le. 10,19) — do vobis inimici ', ut que omnem virtutem et super et scorpiones super serpentes sic iterum est homini dominatus per homi madmodum per apostasiam, — En Hipólito, evacuetur Ref. ad Deum nem recurrentem apostasia ejus. = Hacia = Véase J. Madoz, IV 47,5 (δφις 48,3 (δφις θηρίον). δράκων); en Est. del Protoevangelio, de la ititerpretación los origenes mariológica 302 s. 23 (1949) Ecles.

16:16 PM

222

ANTONIO ORBE, S. I.

to. E1 ophis primero muerde; con su herida mata y pone trabas a la vida del hombre aca. E1 enemigo muerde al hombre en su venida al mundo. Le mordió en Adàn. Y segùn nacen a està vida sus hijos, here dan la mordedura de la sierpe antigua, origen de la muerte.

En otras pàginas demonstramos la diferencia entre la culpa — desobediencia — y la muerte fisica, su efecto mas sensible 223. De morder a matar hay la distancia que de llevarle a imo al pecado, y a la muerte. Siendo el veneno mortai, mata (' et oc cidente ') quien hiere mortalmente en su origen al individuo mismo

de mujer.

« Et

interpediente

hominis

ingressus

».

« et empèchant l'homme d'entrer ». Vierte sentido 225,

los

biblico. caminos

y salir significa vivir ο caminar228. « y poniendo traducirse: trabas a los ca Si en alguna ocasión, aqui podria barrun

acecha

enemigo

a

234 traduce

Sagnard

al

bien

hombre,

caminando

mal, a

la

muerte.

no

se

situan

al ophis

enroscado

para

po

227. con

para por en

su

sendas

linea.

El

ha

mordedura no

Y

rectas.

peor

de

los

eso

tres

es el primero (' mordente ')· Secuela suya son el segundo y el tercero. La mordedura trae efectivamente dos efec (originai) tos: a) impide vivir bien en este mundo, b) y acaba entregan do al herido en brazos de la muerte.

Ireneo ratifica su doctrina desde otro punto de vista. El de los primeros padres no se limitò a ellos dos. Adqui

delito

223 de san Ireneo 430 ss. Antropologia 22* Ad Iren. Ili 23,7 (395,8). 223 Cf. Sir. et risus 19,27 : « Amictus et ingressus dentium corporis hominis de ilio» enuntiant (βήματα ανθρώπου) (Vulg.). 223 Cf. Act. 1, 21: « Oportet sunt con ergo ex his viris qui nobiscum in omni intravit et exivit gregati tempore καί quo (είσηλθεν έξήλθεν) inter nos Dominus Jesus ». 222 Véase lo dicho a propòsito de Hip. nota 222.

16:16 PM

IPSE

CALCABIT CAPUT. —

TUUM

223

II

rio vigor (' et erigeretur ') y se dilatò por los hombres (en cen ' tra de ellos: et dilataretur adversus hominem '), dejàndolos frios corno cadaveres

(' peccatum

Merced

dilata

donar

al

se

pecado

la

quod

muerte

frigidum reddebat

por

los

eum ').

sin

hombres,

per

uno.

E1 triunfo de la serpiente (resp. del pecado y de la muer ' Habia te) sobre los hijos de Adàn y Eva parece completo. sido vencido Adàn, y quitada de él toda vida ', no solo la di del compuesto. La muerte (fisi vina, sino aun la (definitiva) ca) poseia, corno herencia del pecado, al hombre, sujetàndole a si con una esclavitud de que nadie podia liberarse. ^Cabe mayor Victoria? La densidad habitual de Ireneo hace muy creible que dis — sin salir de Gen. 3,15 — entre el tinguiera vulgar semen mulieris contrapuesto (en inferioridad, a lo largo del A.T.) al mulieris ( = Mariae) a semen serpentis, y el Semen opuesto

la Serpiente (= diablo). La enemistad tendria lugar todo el tiempo anterior a la venida de Jesùs, con signo favorable a la serpiente. A ella alu diria la primera parte del oràculo de Dios:

« Et inimicitiam ponam inter te et inter mulierem (Evam, resp. matrem cuiusvis hominis), et inter semen tuum et inter semen (= partum) mulieris (cuiusvis)». Acabaria empero con la Virgen. A elio aludiria, « Ipse ejus

( αυτός calcaneum

)

228

la venida del Semen cualificado en masculino, la segunda parte:

tuum

calcabit

et

caput,

tu

de

observabis

».

Segunda fase. Ante Dios cuenta lo definitivo. El triunfo de la serpiente durò siglos, pero tuvo sus limites. Dios se lo con ». venit semen (Gal. 3,19) praedestinatum sintió « Quoadusque Venido éste, cambiò todo. La Victoria sobre la simiente de Jesùs es del semen predestinado. Eva termina con la aparición a la eficacia del se semilla de mujer229; pero tan inaccesible men diabòlico, 228 Christus,

que

Mariae,

partus

pentis 229 Expresamente tus homo ».

para

apareció

se

le

dice

'

semen con

acabar

con

(Gal.

caput

ser

muliere

Jac

calcare

praedestinatum

s. Fabio

ella.

4,4)

« de

16:16 PM

224

ANTONIO ORBE, S. I.

una dificultad. Ireneo presenta (Gen. 3,15) Prevengamos en mutua observación a Cristo — semilla de la mujer — y a la serpiente: a) ilio quidem cui mordetur pianta et potente calcare et... interpe caput inimici; b) altero vero mordente diente ingressus hominis (394,2 ss). E1 mismo a quien le muerden la pianta es poderoso para hollar la cabeza del enemigo. Antes pues de Su venida en carne, estaria Cristo sintiendo en su pianta la mordedura (mor tai) del ophis.

Las dos clàusulas (394,2 ss.) miran a Gen. 3,15c: Respondo. « Ipse tuum observabit caput, et tu observabis ejus calcaneum ». La mutua animadversión invicem ') se limita (' observantes estrictamente a Cristo y al ophis. Es obvio que hiriendo de muerte a los hijos de Adàn, se gùn van naciendo, quiera el ophis morder también a Cristo. Mas por Su aparición virginal, no pudo herirle corno a los demàs en la cabeza, al principio de Su humana existencia; y

le muerde en el talón, al fin de La pianta de Cristo simboliza po

extremo

de

Su

no al momento de

con

él,

la

vida

terrena:

de Su aparición en

muerte

Cruz

ella. ' ' lo ùltimo de El, el tiem

el

de

cuerpo

en el mundo,

herido

Cristo,

sino en Su salida

230.

El cuerpo merece en Cristo el apelativo de pianta ( πτέρνα ) a Su natura divina; mediante 1) en oposición por dos razones: el cuerpo camina el Hijo de Dios en el mundo. al ophis; 2) corno instrumento (del Hijo) para aplastar solo

mediante

la

'

muerte

'

de quien en carne En Ireneo igual Ahora lo denomina, de

mordedura,

a

en

venida

los

interesados,

cabeza

Adàn)

(en irremisible.

caminar

muerte,

su

triunfa

el

Verbo

'

en

carne

'

habia reportado Victoria sobre Adàn. vale decir hombre que plasma (Gen. 2,7). en simbolo, πτέρνα : lo ùnico susceptible

mordedura

Hay pues hombres

corpòrea,

al

sobre

y mordedura: mundo

la

tierra.

a) la que

231, mortai,

definitiva. El ophis y nacian pecadores,

y por

afecta lo

que

a los hace

habiales herido en la condenados a muerte

230 Cf. Claudio de Turìn Comm. in Genesim, (mutatis mutandis!), lib. I, P.G. 50,914 Β : Calcaneum ... est extremum vitae ... tempus, quo dia bolus acrius impugnare satagit. 231 Inùtil sefialar tales me fundo en la ex que para conceptos jamàs sino en la doctrina de Ireneo, sobra presión ingressus hominis, general damente desarrollada en mi Antropologia de san Ireneo.

16:16 PM

IPSE

TUUM

CALCABIT CAPUT. —

225

II

b) la que afectó a Cristo fué por otro camino. No le in teresó siquiera corno hombre, en su primera humilde entrada — en el mundo. Le tocó en Su salida — libre y espontànea del mundo; y entonces, para darle ocasión de triunfar sobre el enemigo con aquello mismo — la muerte fisica — con que parecia asegurar el cautiverio del gènero humano. El ophis se enganó, olvidando que al no herirle en su apa rición primera — por ser de madre virgen — tampoco poseia vivo ni muerto. Fué iniciativa del Hijo titulo para cautivarle en si mortai, para engaiiar de Dios haber asumido naturaleza en sus dominios infer por su medio al enemigo, adentrarse y triunfar de él.

nales

Semen

praedestinatum

' ' semina mulieris habia uno des innumerables de la antigua serpiente. A él alu tinado a aplastar la cabeza dia Gal. 3,19. Y en él habian de ser benditas todas las gentes. semilla tuvo re de tan privilegiada La teologia paulina Entre

sonancia

los

en

las

El

ireneanas2i2.

pàginas

Santo

alguna

pasa

' ' ' ' vez con toda naturalidad del semen Cristo, al semen Igle sia. Aqui (III al hombre venido de mujer, 23,7) lo equipara ' parto de Maria '. ' ' a hollar la Hasta que viniera el semen predestinado cabeza suya (del ophis), a saber, el parto de Maria (394, Hipol., De bened. Jacob, 3oi Cf. IV 8,1 ; V 32,2.

XXII

en Adàn.

(Dan),

P.O.

27,

p.

90.

16:16 PM

258

ANTONIO ORBE, S. I.

Tales conjeturas frente a Hipólito adquieren singular re lieve. Ignoramos la exegesis ireneana de Gen. 49,17. iHay ele mentos para presumirla con seria probabilidad? Asi lo creo. En exegesis colindantes (a Gen. 49,17) — mejor ο peor po larizables en torno al Anticristo ·— consta con certeza que Ire neo se adelantó a Hipólito. E1 origen del Anticristo, de la tribù de Dan, habialo se fialado antes el obispo de Lión, invocando en su apoyo Jer. 8, 16 aducido mas tarde por Hipólito. Hieremias autem non solum subitaneum Anti ejus (= christi) adventum, sed et tribum ex qua veniet manifesta « Ex Dan audiemus vit dicens (Jer. 8,16): vocem veloci tatis equorum ejus; a voce hinnitus decursionis equorum tota terra; et veniet et manducabit ejus commovebitur terram et plenitudinem ejus, civitatem et qui habitant in ea ». Et propter hoc non annumerabitur tribus haec in (7, 5-8) cum his quae salvantur 302. Apocalypsi aduce

Hipólito y lo



aplica

Anàlogo Apocalipsis. Porque de

el texto de Jeremias igual

que

fenòmeno, esto

en exegesis

al

a propòsito

anda en

atribular



Ireneo

Anticristo

a Gen.

del nùmero

de la bestia

él ( τεχνάζεται ) maquinando,

todas

a

maneras

los

49,17

303.

del

deseoso Dice

santos.

efec

« Asi (es) tivamente el profeta y apóstol (Apoc. 13,18): el sentido. El que tiene sabiduria, cuente el nùmero de la

bestia.

ella

es

clarecer

666

es Porque » 304. Sobre

con

nùmero

exactitud

su cosa

de

hombre,

nombre

somos

tan

grande,

y

el

nùmero

de de

incapaces corno la

que

es pen

sò y ensenó de él el bienaventurado Juan, ni de conje turarla siquiera. lo de Aparte de que cuanto pensamos cimos

Ireneo luego

entre

dudas

305.

habia citado Apoc. 13,18 en ad ν haer V 28,2 y urgido la dificultad de dar con el nombre a que alude Juansoe.

3«2 Iren. V 30,2 (378,51 ss.). 303 De Antichrìsto 15 (ed. Achelis Puede verse 12,4 ss.). Der Antichrist, 112 ss. Góttingen (1895) 30* En la vers. voi. 264 p. 76,4 s.): (C.S.C.O., georgiana eius est sescenti et unum sexaginta 305 De Antichrìsto, 50 (33,13 ss.). 3oe Cf. V 28,2ss.; W. Bousset, Die 29,2; 30,1 y 2. Véase Johannis*, Góttingen (1906) 369-374.

W. 'et

Bousset, numerus

Offenbarung

16:16 PM

IPSE

le résumé, Hipólito con distinto orden: Muchos (τούτω

TUUM

CALCABIT CAPUT. —

aduciendo

nombres τω αριθμώ

Teitan,

antiguo

e

porque

también

él

los

II

mismos

259

ejemplos,

aunque

hallamos que dan el mismo nùmero el de ίσόψηφα)· Asi, por decir (algunos) ilustre

nombre

contiene

el

ο

307; mismo

el

de

nùmero

Euanthas, 308, y otros

se pueden hallar (και Ιτερα πλείονα εύρεθηναι δυνά a decir que la herida μενα ). Pero corno nos adelantamos de la primera bestia se curò hasta hacer hablar a la ima los gen... y es a todos palmario que son (los) Latinos que todavia detienen el poder (ol κρατούντες έτι νυν εΐσι al nombre de un individuo resulta Λατεΐνοι ), reducido mas

Lateinos

Las

analogias

309.

aun

entre

verbales

Hipólito

y

san

Ireneo,

para

los nombres

de isopsefia (de 666) otorgados al Anticristo, pue den explicarse de varias formas: a) por inmediata y directa de en co Ireneo310; b) por inspiración inspiración Hipólito mùn en fuente anterior a Ireneo (Policarpo, Presbite Papias, ros anónimos?). San

Ireneo

Algunos

MSS.

dentmcia

un

del Apocalipsis

problema,

a

atestiguaban

su

entender,

el nùmero

cruciai.

616. Los

307 Cf. Iren. V 30,3 (382,74 ss.): Sedi et Teitan, prima syllaba per duas ε et ι scripta, Graecas vocales omnium nominum nos in quae apud veniuntur fide dignum est. Etenim numerum habet magis praedictum et vetus et divinum in se... et semotum... multos esse hoc putatur apud ut etiam sol Titan vocetur ab his qui nunc et ostenta nomen, tenent; tionem continet ultionis et vindictam inferentis ... ( Ινδοξον ?) quandam et et alias autem et antiquum et fide dignum et regale, autem magis — È1 epiteto κ. nomen. (ivo μα de Hipólito tyrannicum ϊνδοξον άρχαϊον Ireneo. la nota de A. Rousseau ad loc. (P. procede ya de san Corregir 383, η. 1). aro Cf. Iren. V 30,3 (380,63 ss.): sunt quae inveniuntur Si enim multa autem non propter nomina habentia numerum hunc... Quoniam inopiam sed propter dicimus habentium numerum nominis nominum haec, ejus habet nu et zelum veritatis : Euanthas enim nomen timorem erga Deum — Lo subrayado de quo sed nihil de eo affirmamus. merum quaeritur, en Hipólito. tiene exacta correspondencia — La versión 309 De Antichr. voi. 50 (33,20 ss.). (C.S.C.O. georgiana — sin escrùpulo descuidarse. de ciego 264 p. 76,9 ss.) da palos y puede sexcen nomen habet et Lateinos V 30,3 (380,3 Cf. Iren (380, 70 ss.) : Sed novissi et valde verisimile sex numerum, torum est, quoniam sexaginta Latini enim sunt qui nunc hoc habet vocabulum: mum regnant. regnum — Hipólito a la letra la ùltima clàusula. recoge aio Asi lo estima P.G. 10,769 s., nn. 7 y 8. F. Combefis,

16:16 PM

ANTONIO ORBE, S. I.

260

(έν

mejores y mas

πασι

antiguos

τοις

leian

en

σπουδαίοις

και

cambio

311.

666

άρχαίοις άντιγράφοις).

en los primeros, que sin no debieron de faltar, in de la verdadera lectura y dica el Santo, quienes conscientes nùmero (666) se aprovecharon del erròneo (616) para sus tor cidos intentos. Algunos por vana gloria arbitraban falsos nom

hubo, con fundamento Exegetas malicia teorizaban sobre el 616. Mas

bres

con

al

arreglo

Por cuenta Euanthas,

nùmero

propia

Lateinos

falso.

tres nombres

consigna que

al

responden

isópsefos

Teitan,

verdadero312.

El problema del nùmero y de los códices, bàsico para Ire neo, no existe para Hipólito, quien ignora al parecer la exis tencia misma de MSS. con la cifra 616. En obra dedicada al tema del Anticristo, £es creible — su en Ireneo — la omisión por puesta su inmediata inspiración de premisas tan importantes? Hipólito Tanto relieve ο mas que las anteriores adquiere la analo e Ireneo en exegesis a Le. 18,2 ss. Escribe gia entre Hipólito asi el primero: Este pues ( = el Anticristo) congregando a si el pueblo... a los santos, enemigos viene a perseguir y adversarios (Le. 18,2-5): suyos, segun lo dice el apóstol y evangelista « Habia un juez en una ciudad que no temia a Dios ni respetaba

a

hombre.

hombre,

tanto

Υ

érase

en

aquella

ciudad

una

viuda

de mi enemigo. Mas que acudia a él diciendo: Véngame él no queria, durante (mucho) tiempo. Pero màs tarde dijo en su interior: Aunque no temo a Dios ni respeto a me

carga

està

viuda

que

la

vindicaré

»313.

3n Iren. V 30,1. — Véase Th. Zahn, Die Offenbarung des Johannes I II (1926) 464ss. 16ss.; Leipzig (1924) 312 Cf. V 30,1 erraverunt se (372,12ss.): Ignoro quomodo quidam idiotismum et medium frustrantes numerum quentes nominis, quinqua unam decadem volentes esse. deducentes, ginta numeros prò sex decadis — ut solet fieri — quo Hoc autem arbitror fuisse scriptorum peccatum niam et per litteras numeri facile littera sexa ponuntur, quae graeca numerum in iota Graecorum litteram Post deinde ginta enuntiat expansa. sine exquisitione hoc acceperunt: alii quidem et idio quidam simpliciter tice usurpaverunt denarium autem numerum, quidam per ignorantiam ausi sunt et nomina habentia falsum erroris Sed numerum. exquirere his quidem ve et sine malitia hoc fecerunt arbitramur qui simpliciter a Deo; statuunt niam dari autem secundum inanem gloriam quotquot nomina continentia falsum numerum et quod a se fuerit adinventum no esse illius qui venturus men definierunt tales exient, est, non sine damno et credentes sibi seduxerunt. quippe qui et semetipsos 313 j)e Antichristo, 56 (37,6 ss.): P.G. AB. 10,776

16:16 PM

IPSE

TXJUM CALCABIT CAPUT. —

261

II

Y continùa: sin temor de Dios Llama, segùn eso, Juez de iniquidad, ni respeto a hombre, indudablemente al Anticristo, corno a hijo que es del diablo y vaso de satanàs. en Porque siendo rey, comenzarà a alzarse contra Dios, sin temer realmente a Dios ni respetar al Hijo de Dios, Juez de todos. Al decir que habia una viuda en la ciudad, senala a Jerusalén, realmente viuda, abandonada por (el Hijo de) Dios, perfecto y celeste Esposo. A Este ( = al Hijo de Dios) llàmale Enemigo suyo (τούτον ούν άντίδικον έαυτης) no reconociendo lo dicho por el profeta y no Salvador, Jeremias

...314.

de tan inesperada exe tQué pensarian hoy los profesionales, 315 la gesis? L. Fonck pasa por alto. Y sin embrago era la mis ma

de

san

Ireneo:

sibi dice Et Dominus autem hoc idem non credentibus ' bat (Io. 5,43): Ego veni in nomine Patris mei, et non recipitis me: cum alias venerit in nomine suo, illum re est alienus cipietis ', alium dicens Antichristum, quoniam a Deo. Et ipse est iniquus judex (cf. Le. 18,6), qui a Do ' mino dictus est qui Deum non timebat neque hominem reverebatur' (Le. 18,2), ad quem fugit vidua oblita Dei, de inimico hoc est terrena Hierusalem, ad ulciscendum (cf. Le. 18, 3). Quod et faciet in tempore regni sui: trans feret

regnum

eos qui

in

adorant

eam,

eum

et

in

quasi

tempio

ipse

en tan desconcertante La coincidencia a la incògnita. ser casual. Y volvemos recta

y

exclusivamente

en

san

Dei

seducens

sedebit,

sit Christus 316. simbolismo