Iperc Muelle 2020

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC CARGO DEL TRABAJADOR NOMBRES Y APELLIDOS

Views 93 Downloads 1 File size 391KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • JF Tv
Citation preview

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC

CARGO DEL TRABAJADOR

NOMBRES Y APELLIDOS

REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FIRMA

ANGEL CONTRERAS CASTILLO

JEFE DE PRODUCCIÓN DE CONGELADO

MARTYN PHARAH URIBE VALENCIA

JEFE DE SEGURIDAD

HUGO HERRADA CHERO

ESTIMACION DEL RIESGO BASE ALTO

01 al 11

MEDIO

12 al 19

BAJO

20 al 25

PROCESO / ÁREA: MUELLE

Código: IPERC MAN-EXP-09

SUBPROCESO / ACTIVIDAD: DESCARGA DE PESCADO PUESTOS DE TRABAJO : JEFE DE MANTENIMIENTO/ SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO/ OPERADOR DE GRUA TELESCOPICA/ RIGGER

ERGONÓMICO

ERGONÓMICO

postura forzada

CONTROL DE ACCESO A MUELLE

X

trabajo en altura

Nivel de Riesgo

1. Charlas referidas a riesgos disergonómicos. 2. Charlas de 5 minutos referidas a manejo manual de cargas. 3. Uso de equipo ergonómico de trabajo. 4.Uso de EPP adecuado.

4

D

21

lumbalgia lesión muscular crónica

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Charla de Ergonomía / Procedimiento Epp Adecuado Escrito de trabajo seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas.

4

D

21

Tareas con fatiga muscular postura forzada crónica

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Charla de Ergonomía / Procedimiento Epp Adecuado Escrito de trabajo seguro (PETS)

4

B

14

1. Realizar examen médico ocupacional anual. 2. Respetar los procedimientos existentes. 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 4. Pausas activas

4

D

21

caída a diferente lesión y fracturas, golpes , nivel ahogamiento ( mar )

X

Procedimiento Escrito de trabajo seguro (PETS) / Epp Adecuado Personal capacitado para trabajo en altura

4

B

14

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Señalización 3. Personal de trabajo preparado y capacitado. 4. Uso adecuado de EPPs 5. Inspeccionar el area de trabajo y equipos de proteccion

4

D

21

NTE G.050 Norma Técnica de edificaciones (20) / Manteniiento Inspeccionar el area de trabajo y equipos de preventivo de proteccion /D. S. Nº 003-98-SA, Normas Técnicas del equipos y Seguro Complementario de herramientas Trabajo de Riesgo

Probabilidad

14

Severidad

B

Probabilidad

4

EPP

Manera correcta de manipulación de cargas / Epp Adecuado Procedimiento Escrito de trabajo seguro (PETS)

Capacitación

Manteniiento preventivo de R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8) equipos y /Limites permisibles de carga manual herramientas

Estándares / Procedimientos / Instructivos / Señalización

X

Tareas de trabajo de pie

Severidad

Controles de Ingeniería

10

Sustitución

A

Eliminación

4

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto

Propios

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

Carga dinamica: traslado Lesion materiales o Fatiga muscular musculoesquelético repuestos

trabajo de pie

LOCATIVO

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del Pediluvio ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / con cloro Señalización del lavado de manos /Reducción del para botas aforoNebulización de ropa de agua de operarios de del operario muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza de muelle frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

CONSECUENCIAS

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue contacto directo entre infección respiratoria aguda personas en casa, nombrado así por las transporte, contacto con (IRA) de leve a grave, espinas similares a una enfermedad pulmonar corona que estan en y su equipos u objetos crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

ERGONÓMICO

RIESGO RESIDUAL

Nivel de Riesgo

BIOLÓGIO

RIESGO BASE

Controles Administrativos

Medidas de Control adicionales a Implementar

Riesgo

Terceros

Peligro

CONTROLES EXISTENTES

X

Situac. Emergencia X

Tareas/Pasos

Act. Rutinaria

Actividad

c

No.

Act. No Rutinaria

INCIDENCIA

4

B

14

CONTROL DE ACCESO A MUELLE

X

FISICO

Altas temperaturas

LOCATIVO

Escaleras

LOCATIVO

Exposición de altas tempraturas

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

Caídas a Lesiones, fracturas. diferente nivel

X

barandas fijas o ancladas en Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo una superficie (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar. rígida.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

Caídas al mismo Lesiones, fracturas nivel

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Capacitación sobre caídas

Epp Adecuado

2

C

8

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Capacitación sobre caídas / Plan de contingencia

Epp Adecuado

2

C

8

Manteniiento Procedimiento D.S. N° 42 - F - Reglamento de Seguridad Industrial (art. preventivo de Escrito de trabajo Epp Adecuado 431) / Inspección de área antes de empezar. herramientas seguro (PETS)

3

B

9

2. Respetar los procedimientos existentes.

4

D

21

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Protectores, barandas, pasamanos. 3. Charlas de 5minutos referidas a uso adecuado de escaleras.

2

D

12

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Procedimiento de limpieza. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización en el area 5. Uso de EPP adecuado. 6. Charlas de 5 minutos referidas a caidas.

2

D

12

2

D

12

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones pre-uso. 3. Charlas referidas al uso y manipulación de objetos punzo cortantes. 4. Uso de EPP adecuado.

3

D

17

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

3. Abastecimiento de agua para el consumo 4. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 5. Pausas activas

Piso resbaloso Lesiones, ahogamiento

MECÁNICO

de Objetos punzo Manipulación objetos punzo Lesiones, fracturas, cortantes desangrados cortantes.

BIOLÓGIO

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue contacto directo entre infección respiratoria aguda personas en casa, nombrado así por las transporte, contacto con (IRA) de leve a grave, espinas similares a una enfermedad pulmonar corona que estan en y su equipos u objetos crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

X

ABASTECIMIENTO DE VIVERES

1. Realizar examen médico ocupacional anual .

Examen Mèdico Ocupacional (EMO)

Caídas al mar

X

Golpe de calor, cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

ERGONÓMICO

Carga dinámica: traslado materiales o repuestos

Lesión osteomuscular

LOCATIVO

Escaleras

LOCATIVO

trabajo en altura

ERGONÓMICO

FISICO

X

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización. 5. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 6. Capacitacion referida a uso adecuado de salvadidas

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

4

A

10

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8) /Limites permisibles de carga manual

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Charlas referidas a riesgos disergonómicos. 2. Charlas referidas a manejo manual de cargas. 3. Uso de equipo ergonómico de trabajo. 4. Uso de EPP adecuado.

2

D

12

Caidas a diferente Contusiones, heridas, nivel fracturas, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Protectores, barandas, pasamanos. 3. Charlas de 5 minutos referidas a proteccion de caidas escaleras

2

D

12

caída a diferente nivel

lesión y fracturas, golpes , ahogamiento ( mar )

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar./ D. S. Nº 003-98-SA, Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

Procedimiento Epp Adecuado Escrito de trabajo para trabajo en seguro (PETS) altura

2

C

8

2

D

12

trabajo de pie

Tarea de trabajo d pie

lumbalgia lesión muscular crónica

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones 3. Subestandar. 4. Pausas activas.

4

D

21

Altas temperaturas

Exposición a altas temperaturas

Estrés, cefalea, golpe de calor

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Abastecimiento de agua para el consumo 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas

4

D

21

Caidas al mismo nivel

Contusiones, heridas, fracturas, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Procedimiento de limpieza. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización en el area 5. Uso de EPP adecuado. 6. Charlas de 5 minutos referidas a caidas.

3

D

17

Caidas al mar

Contusiones, heridas, fracturas, ahogamiento, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

4

D

21

Fatiga muscular

Pediluvio con cloro para botas

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Señalización 3. Personal de trabajo preparado y capacitado. 4. Uso adecuado de EPPs 5. Inspeccionar el area de trabajo y equipos de proteccion

X

LOCATIVO

Examen Mèdico Ocupacional (EMO)

Piso resbaloso

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización. 5. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 6. Capacitacion referida a uso adecuado de salvadidas

X

BIOLÓGIO

ERGONÓMICO

FISICO

Objetos punzo cortantes

Manipulación de objetos punzo cortantes.

Lesiones, fracturas, desangrados

X

Mantenimient Procedimiento o preventivo D.S. N° 42 - F - Reglamento de Seguridad Industrial (art. Escrito de trabajo Epp Adecuado de 431) / Inspección de área antes de empezar. seguro (PETS) herramientas

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue contacto directo entre infección respiratoria aguda personas en casa, nombrado así por las transporte, contacto con (IRA) de leve a grave, espinas similares a una enfermedad pulmonar corona que estan en y su equipos u objetos crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

X

MECÁNICO

Carga dinamica: traslado materiales o repuestos

Lesion musculoesquelético

X

Sofocamiento, enfermedades bronquiales

X

Monitoreo ambiental /Examen médico ocuacional (EMO)

NTE G.050 Norma Técnica de edificaciones (20) / Manteniiento Inspeccionar el area de trabajo y equipos de preventivo de proteccion /D. S. Nº 003-98-SA, Normas Técnicas del equipos y Seguro Complementario de herramientas Trabajo de Riesgo

Sobreesfuerzo

Ambiente termico Exposicion a altas y variado bajas temperaturas

AVITUALLAMIENTO

Pediluvio con cloro para botas

2

C

8

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

4

A

10

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8) / Límites permisibles de carga máxima manual

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones pre-uso. 3. Charlas referidas al uso y manipulacion de objetos punzo cortantes. 4. Uso de EPP adecuado. 5. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandares.

2

D

12

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

1. Charlas referidas a riesgos disergonómicos. 2. Charlas referidas a manejo manual de cargas. 3. Uso de equipo ergonómico de trabajo. 4. Uso de EPP adecuado.

3

D

17

3

D

17

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Señalización 3. Personal de trabajo preparado y capacitado. 4. Uso adecuado de EPPs 5. Inspeccionar el area de trabajo y equipos de proteccion

4

D

21

1. Uso de Ropa de trabajo apropiada para las condicones climáticas. 2. Uso de bloqueador solar.

LOCATIVO

trabajo en altura

caída a diferente nivel

lesión y fracturas, golpes , ahogamiento ( mar )

X

ERGONÓMICO

trabajo de pie

Tareas de trabajo de pie

lumbalgia lesión muscular crónica

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas.

3

D

21

Caidas al mismo nivel

Lesiones, fracturas

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Procedimiento de limpieza. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización en el area 5. Uso de EPP adecuado. 6. Charlas de 5 minutos referidas a caidas.

3

D

21

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Capacitación sobre caídas / Plan de contingencia

Epp Adecuado

2

C

8

2

D

12

Mantenimient Procedimiento o preventivo D.S. N° 42 - F - Reglamento de Seguridad Industrial (art. Escrito de trabajo Epp Adecuado de 431) / Inspección de área antes de empezar. seguro (PETS) herramientas

2

C

8

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones pre-uso. 3. Charlas referidas al uso y manipulacion de objetos punzo cortantes. 4. Uso de EPP adecuado. 5. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandares.

2

D

12

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 3. Señalización. 4. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 5. Charlas de 5 minutos referida a la concentracion en el trabajo.

2

D

12

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

2

D

12

NTE G.050 Norma Técnica de edificaciones (22..1)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

2

D

12

LOCATIVO

Piso resbaloso

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización. 5. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 6. Capacitacion referida a uso adecuado de salvadidas

X

ABASTECIMIENTO DE HIELO MOLIDO MECÁNICO

Objetos punzo cortantes

Manipulación de objetos punzo cortantes.

Lesiones, fracturas, desangrados

X

LOCATIVO

Piso en mal estado

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

FISICO

Estrés termico por calor

agotamiento , deshidratacion

cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

X

MECÁNICO

MECÁNICO: Vehículo en movimiento (montacargas que trabaja en el área)

atropello

lesiones, fracturas, posible perdida de la vida humana

X

Examen Mèdico Ocupacional (EMO)

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Abastecimiento de agua para el consumo 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 4. Pausas activas

1. Uso de cinturón de seguridad. 2. Limites de velocidad. 3. Respetar el derecho al paso. 4. Utilizar los caminos peatonales. 5. Entrenamiento en el uso de montacargas.

Capacitación sobre caídas / Plan de contingencia

Epp Adecuado

2

C

8

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 3. Señalización. 4. Uso chaleco salvavidas. 5. Charlas de 5 minutos referida a la concentracion en el trabajo.

2

D

12

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Abastecimiento de agua para el consumo 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 4. Pausas activas

4

D

21

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas.

4

D

21

X

Mantenimient Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo o Preventivo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Personal de trabajo preparado y capacitado. 3. Limites de carga 4. Utilizar los caminos peatonales.

2

D

12

X

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

4

A

10

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

Piso resbaloso

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

FISICO

Estrés termico por calor

agotamiento , deshidratacion

cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

X

ERGONÓMICO

trabajo de pie

lesión muscular

lumbalgia lesión muscular crónica

MECÁNICO

Sistema de trasmisión en movimiento

X

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

LOCATIVO

BIOLÓGIO

Aplastamiento por carga suspendida. lesiones, fracturas. Golpes. Proyección de solidos y fluidos

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia contacto directo entre Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue infección respiratoria aguda nombrado así por las personas en casa, (IRA) de leve a grave, transporte, contacto con espinas similares a una equipos u objetos enfermedad pulmonar corona que estan en y su crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

Examen Mèdico Ocupacional (EMO)

Pediluvio con cloro para botas

RECARGA DE AGUA POTABLE

X

LOCATIVO

Piso resbaloso

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar./ D. S. Nº 003-98-SA, Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 3. Señalización. 4. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 5. Charlas de 5 minutos referida a la concentracion en el trabajo.

2

D

12

ERGONÓMICO

ERGONOMICO , trabajo de pie

lesión muscular

lumbalgia lesión muscular crónica

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas.

2

D

12

MECÁNICO

Mangueras a presión

Golpes, caidas a nivel

Contusiones, heridas, fracturas, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones de pre-uso/tarea. 3. Capacitacion sobre la labor a realizar. 4. Mantenimiento de las mangueras.

3

D

17

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

X

RECARGA DE COMBUSTIBLE

BIOLÓGIO

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 (pertenece a la familia del lugar de trabajo, Enferemedad covid.- 19, contacto directo entre de los coronavirus, y fue personas en casa, infección respiratoria aguda nombrado así por las (IRA) de leve a grave, transporte, contacto con espinas similares a una enfermedad pulmonar equipos u objetos corona que estan en y su contaminados, contacto crónica, muerte. superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

X

1

Pediluvio con cloro para botas

4

A

10

LOCATIVO

Contusiones, heridas, fracturas, ahogamiento, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Sustancias Fuego y explocion Quemaduras y muerte inflamables liquidas

X

Piso resbaloso

Caidas al mar

RECARGA DE COMBUSTIBLE

x

Epp Adecuado

3

B

9

Rotulado de químicos / Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo Ficha técnica (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar. de seguridad de quimicos

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

13

Examen Mèdico Ocupacional (EMO)

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar inspecciones de pre-uso 3. Señalización adecuada. 4. Respetar y usar el EPP adecuado. 5. Ambiente abierto

3

D

17

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Abastecimiento de agua para el consumo 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 4. Pausas activas

3

D

17

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas.

4

D

21

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar inspecciones de pre-uso 3. Señalización adecuada. 4. Respetar y usar el EPP adecuado. 5. Ambiente abierto

2

D

12

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

X

ERGONÓMICO

ERGONOMICO , trabajo de pie

lesión muscular

lumbalgia lesión muscular crónica

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

QUIMICO

Gases

Inhalaciones

Intoxicacion, enfermedad pulmonar y/o ocupacional

X

Rotulado de químicos / Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo Ficha técnica (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar. de seguridad de quimicos

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

4

A

10

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar./ D. S. Nº 003-98-SA, Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Procedimiento de limpieza. 4. Orden y limpieza en el área de trabajo. 5. Señalización adecuada. 6. Charlas referidas a la falta de concentracion en el trabajo.

2

D

12

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Abastecimiento de agua para el consumo 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 4. Pausas activas

2

D

12

4

D

21

2

D

12

BIOLÓGIO

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue contacto directo entre infección respiratoria aguda personas en casa, nombrado así por las transporte, contacto con (IRA) de leve a grave, espinas similares a una enfermedad pulmonar equipos u objetos corona que estan en y su crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes,

Pediluvio con cloro para botas

Ingreso a la embarcacion

Caidas, golpes

Lesiones, fracturas

X

Estrés termico por calor

agotamiento , deshidratacion

cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

X

LOCATIVO

Abordaje en muelle

Caidas, golpes

Lesiones, fracturas

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

LOCATIVO

Superficie de trabajo defectuosa

Caida al mismo nivel

Contusiones, heridas, fracturas, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Capacitación sobre caídas / Plan de contingencia

Epp Adecuado

2

C

8

LOCATIVO

Escaleras, plataformas, andamios

Caida de altura, caida al mar

Contusiones, heridas, fracturas, ahogamiento, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Capacitación sobre caídas / Plan de contingencia

Epp Adecuado

4

B

14

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización en el area. 5. Uso deo, chaleco salvavidas. 6. Mantenimiento de las instalaciones. barandas, pasamanos.

4

D

21

X

R.M 448-2020-MINSA/ Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

10

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

EMBARQUE DEL PERSONAL

DESEMBARQUE DEL PERSONAL

17

agotamiento , deshidratacion

FISICO

ARRIBO

D

Estrés termico por calor

LOCATIVO

x

3

FISICO

proveedores, clientes)

ZARPE

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 3. Señalización. 4. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 5. Charlas de 5 minutos referida a la concentracion en el trabajo.

X

QUIMICO

Capacitación sobre caídas / Plan de contingencia

BIOLÓGIO

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue contacto directo entre infección respiratoria aguda personas en casa, nombrado así por las transporte, contacto con (IRA) de leve a grave, espinas similares a una enfermedad pulmonar corona que estan en y su equipos u objetos crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

Examen Mèdico Ocupacional (EMO)

Pediluvio con cloro para botas

4

A

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Procedimiento de limpieza. 4. Orden y limpieza en el área de trabajo. Señalización. 5. Uso de EPP adecuado.

1. Procedimientos de trabajo. 2. Procedimiento de Limpieza.

desembarque de personal tripulantes

Caidas, golpes

Lesiones, fracturas

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

LOCATIVO

desbordaje en muelle

Caidas, golpes

Lesiones, fracturas

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

Superficie de trabajo defectuosa

Caida al mismo nivel

Contusiones, heridas, fracturas, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

Escaleras, plataformas, andamios

Caida de altura, caida al mar

Contusiones, heridas, fracturas, ahogamiento, muerte

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar./ D. S. Nº 003-98-SA, Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

X

ARRIBO

LOCATIVO

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

4

DESEMBARQUE DEL PERSONAL

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Procedimiento de limpieza. 4. Orden y limpieza en el área de trabajo. 5. Señalización en el area. 6. Uso de EPP adecuado. 7. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandares

2

D

12

2

D

12

1. Procedimientos de trabajo. 2. Procedimiento de Limpieza. 3. Uso de EPP adecuado

2

D

12

14

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización. 5. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 6. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandares. 7. Mantenimiento de las instalaciones. barandas, pasamanos.

4

D

21

A

10

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

4

B

14

2

D

12

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Procedimiento de limpieza. 4. Orden y limpieza en el área de trabajo. 5. Señalización.

x

LOCATIVO

X

DESCARGA

BIOLÓGIO

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 del lugar de trabajo, (pertenece a la familia Enferemedad covid.- 19, de los coronavirus, y fue contacto directo entre infección respiratoria aguda personas en casa, nombrado así por las transporte, contacto con (IRA) de leve a grave, espinas similares a una enfermedad pulmonar corona que estan en y su equipos u objetos crónica, muerte. contaminados, contacto superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

Pediluvio con cloro para botas

1. Señalización en el area. 2. Personal de trabajo preparado y capacitado. 3. Uso de cinturón de seguridad. 4. Limites de velocidad. 5. Respetar el derecho al paso. 6. Utilizar los caminos peatonales.

MECÁNICO

vehículos

uso de vehículos (Camión plataforma con materia prima)

lesión y fracturas, golpes, posible perdida de la vida humana

X

NTE G.050 Norma Técnica de edificaciones (22..1)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

LOCATIVO

Piso en mal estado

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 3. Señalización. 4. Charlas de 5 minutos referida a la concentracion en el trabajo.

2

D

12

ERGONÓMICO

Carga dinamica: traslado materiales

Fatiga muscular

Lesion osteomuscular

X

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8) /Limites permisibles de carga manual

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Charlas referidas a riesgos disergonómicos. 2. Charlas referidas a manejo manual de cargas. 3. Uso de equipo ergonómico de trabajo. 4. Uso de EPP adecuado.

3

D

17

Caidas al mismo nivel

Lesiones, fracturas

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Procedimiento de limpieza. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización en el area 5. Uso de EPP adecuado. 6. Charlas de 5 minutos referidas a caidas.

3

D

17

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

13

3

D

17

Objetos punzo cortantes

Golpes, cortes

Lesiones, fracturas, desangrados

X

Procedimiento D.S. N° 42 - F - Reglamento de Seguridad Industrial (art. Escrito de trabajo Epp Adecuado 431) / Inspección de área antes de empezar. seguro (PETS)

3

B

9

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones pre-uso. 3. Charlas referidas al uso y manipulacion de objetos punzo cortantes. 4. Uso de EPP adecuado. 5. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandares.

3

D

17

Piso en mal estado

Caidas al mar

Lesiones, ahogamiento

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

3

B

9

1. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 3. Señalización. 4. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 5. Charlas de 5 minutos referida a la concentracion en el trabajo.

3

D

17

Estrés termico por calor

agotamiento , deshidratacion

cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Abastecimiento de agua para el consumo 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones 4. Subestandar. 5. Pausas activas

4

D

21

DESCARGA DE DINOS O CAJAS PLASTICAS

Piso resbaloso

X

Examen Médico Ocupacional (EMO)

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Realizar inspecciones previas a realizar la tarea. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. 4. Señalización. 5. Uso de EPP adecuado, chaleco salvavidas. 6. Capacitacion referida a uso adecuado de salvadidas

X

CONTROL DE ACCESO A LAS INSTALACIONES

BIOLÓGIO

Vehículo

Exposicion al virus SARS CoV -2 (Infraestructura Virus SARS CoV - 2 (pertenece a la familia del lugar de trabajo, Enferemedad covid.- 19, contacto directo entre de los coronavirus, y fue personas en casa, infección respiratoria aguda nombrado así por las (IRA) de leve a grave, espinas similares a una transporte, contacto con enfermedad pulmonar equipos u objetos corona que estan en y su contaminados, contacto crónica, muerte. superficie) con visitantes, proveedores, clientes)

MECÁNICO

vehiculos

vehiculos en movimiento, camion y montacargas desplazandose con boner con materia prima

LOCATIVO

superficie de trabajo humedo, falta de señalizacion, trabajo en el mar

resbalarse, caer al mismo nivel, caer al mar

golpe, fractura, ahogamiento

ERGONÓMICO

trabajo de pie

lesión muscular

lumbalgia lesión muscular crónica

FISICO

Altas temperaturas

Exposicion a altas temperaturas

Estrés termico, golpe de calor, cardiovaculares , respiratorios , cutaneo

FISICO

fuentes de ruido que emanan de exposición al ruido, Hipoacustia neuro caseta de bombas exposición a bajas sensorial, enfermedad de agua salada, temperaturas ocupacional ambiente termico

CONTROL DE ACCESO A MUELLE

14

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Señalización en el area. 3. Personal de trabajo preparado y capacitado. 4. Uso de cinturón de seguridad. 5. Limites de velocidad. 6. Respetar el derecho al paso. 7. Utilizar los caminos peatonales. 8. Entrenamiento en el uso de montacargas.

4

D

21

4

B

14

2

D

12

4

D

21

X

NTE G.050 Norma Técnica de edificaciones (22..1)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

X

MECÁNICO

Vehículo en movimiento lesiones, fracturas, (montacargas posible perdida de la que trabaja en el vida humana área)

R.M 448-2020-MINSA / Asegurarse del abastecimiento del alcohol en gel / desinfección de mesas (antes del ingreso del personal a comer) / distanciamiento social / Señalización del lavado de manos /Reducción del aforoNebulización de ropa de agua de operarios de muelle, vehiculos, embarcaciones / orden y limpieza frecuente / Sistema de transporte propio para evitar el contagio en trasporte público

PLAN PARA VIGILANCIA, EPP adecuado, PREVENCIÒN Y EPP específico CONTROL DE (mascarilla tipo COVID 19 EN L TRABAJO (lavado quirúrgica color de manos, uso de blanco y guantes de latex, tocas) Mascarillas, guantes y toca)

4

A

10

1. Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de trabajadores en la instalación simultaneamente). 2. Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos, medidas para autocuidado en ambientes fuera de la oficina, para entrar a casa) 3. Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo) 4. Tachos de basura sin contacto 5. Señalización de distanciamiento

1. Respetar los procedimientos de trabajo. 2. Señalización 3. Personal de trabajo preparado y capacitado. 4. Uso de cinturón de seguridad. 5. Limites de velocidad. 6. Respetar el derecho al paso. 7. Utilizar los caminos peatonales.

Pediluvio con cloro para botas

4

B

fracturas, heridas, perdida de la vida humana

X

NTE G.050 Norma Técnica de edificaciones (22..1)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

2

C

8

X

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

R.M. 375 - 2008-TR Norma técnica de ergonomía(3.8)

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

4

B

14

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 3. Pausas activas.

6

B

16

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 79) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

5

B

15

1. Respetar los procedimientos existentes. 2. Abastecimiento de agua para el consumo 3. Realizar charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 4. Pausas activas

6

B

16

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

6

B

16

7

B

17

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (ART. 21) / Inspección de área antes de empezar.

Procedimiento Escrito de trabajo Epp Adecuado seguro (PETS)

7

B

17

4

D

21

1. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 2. Orden y Limpieza. 3. Capacitacion referida al uso adecuado del 4. Chaleco Salvavidas.

x

FISICO

REVISADO POR:

Fecha

ERICK CORDOVA ALARCON

13-01-2020

Iluminación inadecuada

Exposición a ilimunación inadecuada

Firma

perdida, sabotaje

Examen Médico Ocupacional (EMO)

1. Charlas referidas a Actos y Condiciones Subestandar. 2. Mantenimietno preventivo. 3. Señalización

1. Mantener luz directa. 2. Cambio de luminarias en mal estado. 3. Evitar reflejos de luz. 4. Linternas de apoyo.

APROBADO POR:

Fecha

CARLOS BENITES FEIJOO

1/13/2020

M

SEVERIDAD

PROBABI

Común

Ha sucedido

A

B

Catastrófico

1

1

2

Fatalidad

2

3

5

Permanente

3

6

9

Temporal

4

10

14

Menor

5

15

19

ANEXO 2 Escala de Severidad

CRITE SEVERIDAD

Lesión personal

Daño a Ia propiedad

Catastrófico

Mortalidad (Pérdida mayor)

Pérdida permanente

Pérdida temporal

Pérdida menor

Varias fatalidades. Varias personas con Pérdidas por un monto ma lesiones a US$ 100,000 permanentes.

Una mortalidad. Pérdidas por un monto en Estado vegetal. US$ 10,001 y US$ 100,0 Lesiones que incapacitan a Ia persona para su actividad normal de Pérdida por un monto ent por vida. US$ 5,001 y US$ 10,000 Enfermedades ocupacionales avanzadas. Lesiones que incapacitan a Ia Pérdida por monto mayor persona igual a US$ 1,000 y meno temporalmente. US$ 5,000 Lesiones por posicion ergonómica Lesión que no incapacita a Ia persona. Lesiones leves.

Pérdida por monto menor US$ 1,000

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGO PROBABILIDAD

Podría suceder

C

Raro que suceda

D

Prácticament e imposible que suceda

E

NIVEL DE RIESGO

ALTO

DESC

Riesgo intolerable, requi Si no se puede controlar los trabajos operacionale

Iniciar medidas para elim MEDIO Evaluar si la acción se p inmediata

Este riesgo puede ser to

4

7

11

8

12

16

13

17

20

18

21

23

22

24

25

BAJO

ANEXO 3

CRITERIOS

Daño a Ia propiedad

Daño al proceso

PROBABILIDAD

das por un monto mayor Paralización del proceso de más de 1 100,000 mes o paralización definitiva.

Común (muy probable)

das por un monto entre 0,001 y US$ 100,000

Paralización del proceso de más de 1 semana y menos de 1 mes

Ha sucedido (probable)

da por un monto entre ,001 y US$ 10,000

Paralización del proceso de más de 1 día hasta 1 semana.

Podría suceder (posible)

da por monto mayor o a US$ 1,000 y menor a ,000

Paralización de 1 día.

Raro que suceda (poco probable)

da por monto menor a ,000

Paralización menor de 1 día.

Prácticamente imposible que suceda.

IESGO

PLAZO DE MEDIDA CORRECTIVA

DESCRIPCIÓN Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los trabajos operacionales en la labor. Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera inmediata

0-24 HORAS

0-72HORAS

Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES

ANEXO 3 Escala de Probabilidad

CRITERIOS Probabilidad de frecuencia

Frecuencia de exposición

Sucede con demasiada frecuencia.

Muchas (6 o más) personas expuestas. Varias veces al día .

Sucede con frecuencia.

Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Sucede ocasionalmente.

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas expuestas ocasionaImente .

Rara vez ocurre. No es muy probable que ocurra.

Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .

Muy rara vez ocurre. lmposible Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente. que ocurra.

Anexo 1. TABLA DE IDENTIFICACIÓN D TIPO DE PELIGRO

PELIGRO

Ruido Iluminación Campo electromagnetico Superficies a temperatras extremas

Vibraciones

Radiaciones Ionizantes FÍSICOS

Radiaciones No Ionizantes

Calor

Frío Superficies a temperatras extremas

Altura geográfica

Condiciones ambientales inadecuadas (Humedad, ventilación, etc)

QUÍMICOS

Vapores, Compuestos o productos químicos en general y/o reacción, materiales inflamables) Polvo (Material Particulado)

BIOLÓGICOS

Agentes Biológicos (Agentes patógenos, animales e insectos)

Movimientos Repetitivos ERGONÓMICOS Posturas Inadecuadas o Forzadas Tránsito de vehículos Superficie Resbaladiza, Irregular, Obstáculos en el piso Exposición a alturas mayores a 1.80 metros

MECÁNICOS

Superficies Punzo Cortantes MECÁNICOS

Carga suspendida Carga en Movimiento Manipulación de Herramientas/objetos Fluidos a Presión, Equipo Presurizado Partículas en Proyección Alta o media tensión - Cargas eléctricas

ELECTRICAS

Baja tensión - Cargas eléctricas Eléctricidad estática

PSICOSOCIALES FENÓMENOS NATURALES Comportamiento Humano

Condiciones de Trabajo Inadecuados o extremos Lluvia torrencial Rayos Vandalismo,Disturbios públicos,Agresiones de terceros

Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir el equipo de trabajo podrá colocar en la matriz IPERC otros peligros y riesgos q

DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y DAÑOS Riesgo ( Evento Peligroso)

Exposición al ruido Exposición a radiación luminosa Exposición a campo electromagnetico Contacto con el cuerpo / Contacto térmico

Exposición a vibraciones

Exposición a radiaciones ionizantes Exposición a radiaciones no ionizantes

Exposición a temperaturas ambientales extremas

Exposición a temperaturas ambientales extremas Contacto con el cuerpo / Contacto térmico

Exposición a altura geográfica

Exposición a condiciones ambientales inadecuadas

Exposición a sustancias carcinogenica,Ingestión,contacto con la piel,Contacto con los ojos inhalacion Contacto o exposición,Contacto con ambientes o superficies contaminadas

Sobreesfuerzo

Sobreesfuerzo Atropello o golpes por vehículos Caída de personas al mismo nivel Caída de personas a distinto nivel

Golpes o cortes con equipos, herramientas u objetos punzocortantes Caída de objetos en manipulación Atrapamiento por o entre objetos Golpes o cortes con equipos, herramientas u objetos punzocortantes Explosión de recipientes y/o descarga de fluído a alta presión Impacto de fragmentos de partículas sobre las personas Contacto eléctrico directo Contacto eléctrico indirecto Descarga eléctrica estática - Incendio Éstres laboral Inundaciones Descarga eléctrica Golpes o cortes

la matriz IPERC otros peligros y riesgos que considere relevantes.

ELIGROS Y DAÑOS DAÑO ( Consecuencia de Riesgo ) Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, cefalea, alteraciones gastrointestinales, síndromes somatomorfos y problemas cardiovasculares, síndrome de fatiga crónica. Daño a la vista/Cansancio visual Afectaciones al sistemas nervioso Quemaduras Alteraciones músculo esqueléticas, Síndrome de Kiemboek (Necrosis del semilunar), Síndrome de Kohler (Necrosis del Escafoides), Alteraciones vasculares como Síndrome de Reynaud, Alteraciones del sistema vestíbulo cocclear (vértigos, alteraciones de la audiciones), alteraciones del ritmo cardiaco, alteraciones visuales. Quemaduras Actinicas, desarrollo de neoplasias y lesiones malignas, Lesiones en el ojo Alteraciones en Piel y Mucosas, Enfermedades neoplásicas de Piel y Mucosas, Trastornos Neurológicos, Lesiones en el ojo (alteraciones de la retina, conjuntivitis actínica, queratitis), Quemaduras. Deshidratación, fatiga, hiperhidrosis (exceso de sudoración), micosis (hongos), dermatosis (alteraciones en la piel), alteraciones cardiovasculares. Quemaduras, deshidratación, fatiga y somnolencia, alteraciones cardiovasculares, mialgias y artralgias (dolores musculares y articulares). Infecciones respiratorias, dermatitis por frío. Quemaduras

Mal de Montaña, Edema agudo de Pulmón, Edema cerebral, Hiperhemoglobulinemia (Incremento de las concentraciones de sangre), Fatiga y Somnolencia, descompensación cardiovascular; Hipoglicemia (baja de azúcar), hiperuricemia (Incremento de Ácido Úrico) , Dislipidemia a predominio de los Triglicéridos, sequedad de la piel, deshidratación.

Afectaciones respiratorias

Dermatitis, Conjuntivitis, Quemadura Química, Intoxicaciones, Rinitis y/o asma por exposición a químicos, transtornos multiórganicos, trastornos de la médula ósea, asfixia, procesos neoplásicos y/o neoformativos malignos, alteraciones en el aparato reproductivo, envenenamiento y muerte. Neumoconiosis, irritación, intoxicación y problemas alérgicos. Enfermedades Infecto Contagiosas, micosis, parasitosis, infestaciones, infecciones por mecanismos ano - mano - boca, moderduras, lesiones en la piel, lesiones en diversos órganos, envenenamiento y muerte Síndrome Músculo Esquelético por LER , alteraciones articulares, desarrollo de artrosis, alteraciones de los elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame sinovial, etc), alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc) Alteraciones Músculo, alteraciones articulares, desarrollo de artrosis, alteraciones de los elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame sinovial, etc), alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc) Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones Mareos, caídas, golpes, fracturas, muerte, síndrome del colgados.

Cortes, Excoriaciones, Amputaciones, Muerte Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, muerte Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, , muerte Traumatismo, contusiones, muerte Traumatismo, contusiones, muerte Contusiones, Lesiones Muerte Muerte quemaduras, Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, golpes por partículas en proyección. Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad, somatomorfos, desarrollo de psicopatías. Muerte/Ahogamiento/Policontusiones Muerte/Quemaduras Fracturas/Traumatismo (heridas)/Hematomas

dere relevantes.

Estrés,

Burnout,

Mobbing,

síndromes

Anexo 4. Jerarquía de Control