IPERC- MONTAJE ESTRUCTURAS (2)

F y M BERMEJO Elaborado por: ÁREA DE SSTMA FYM BERMEJO Revisado por: Residente de obra ÁREA IT Proceso SubProceso

Views 188 Downloads 8 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

F y M BERMEJO Elaborado por: ÁREA DE SSTMA FYM BERMEJO

Revisado por: Residente de obra

ÁREA

IT

Proceso

SubProceso

Puesto de trabajo

PELIGRO

Actividad

Peligro identificado

RIESGO

Eventos

Taslado de personal y Caída a mismo nivel equipo y/o desnivel

Trabajos en altura

Caída de personas a distinto nivel

Uso de herramienta Trabajo en caliente de poder

1

MONTAJE ESTRUCTU RAS

TRAZO Y HABILITADO DE MATERIAL

OPERARIO / OFICIALES MONTAJISTA

Requisitos Legales o Voluntarios

Personas expuestas (A)

Procedimie ntos existentes (B)

Capacitación (C)

Golpes, fracturas, hemorragías, muerte.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G050

1

3

1

Exposició Índice de n al riesgo probabilidad (D) P= (A+B+C+D)

1

6

Índice de severidad (S)

(P)x(S )

Nivel de riesgo

Significancia

Eliminación

1

6

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

S i g n i f i Sustitución c a n c i a NA

Aprobado por: Gerencia General de FYM BERMEJO MEDIDAS DE CONTROL

NIVEL DE RIESGO RESIDUAL

Ingeniería

Administrativos

EPP

Medidas de control adicionales

Personas expuestas (A)

Procedimie ntos existentes (B)

Capacitación (C)

Exposición al riesgo (D)

Índice de probabilidad P= (A+B+C+D)

Índice de severidad (S)

(P)x(S)

RIESGO RESIDUAL

NA

Señalización del camino peatonal seguro.

Uso del EPP adecuado

Personal debe contar con charla de inducción.

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

En el área de trabajo se debe colocar cuerda de 5/8 como línea de vida a 1 mt arriba de la cabeza del colaborador y/o el personal debe enganchase en la roceta superior a la cabeza sí se encuentra en un andamio.

3

1

1

2

7

1

7

TOLERABLE

Ley 29783, D.S. 005Fractura, Contusiones, Muerte 2012-TR, Norma G050

1

3

1

1

6

1

6

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación de personal en Trabajos de altura y uso del arnés, señalización del área de Uso de EPP trabajo empleando adecuado a la labor señales de advertencia, (arnnés) prohibición, obligatoriedad, cintas rojas y mallas.

quemaduras, amago, muerte

1

3

1

1

6

3

18

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación al Revisar la personal sobre uso de herramienta, cables herramientas de poder, y enchufes señalizar el área de Uso de EPP acorde a industriales del tipo trabajo empleando las la labor meneke, colocar la de advertencia, cinta del mes a la prohibición, evacuación misma. y prohibición.

3

1

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NA

Capacitación al personal sobre los peligros y riesgos de la Revisar la energía eléctrica, herramienta, cables señalizar área de y enchufes Uso de EPP acorde a trabajo empleando industriales del tipo la labor. mantas (malla rachet meneke, colocar la mojada, para evitar la cinta del mes a la contaminación por misma. polvo a las demas áreas).

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

Utilizar guardas de Uso de EPP acorde a Revisión previa de protección para la labor (lentes, Capacitación del cables, enchufes evitar que las pantalla facial, tapa personal sobre los industriales del tipo particulas se oídos, respirador peligros y riesgos de las meneke y proyecten e con filtro herramientas de poder. herramienta antes impacten a otros certificado por del uso. colaboradores. NIOSH).

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Controlar al personal en zona de Capacitación en el uso Uso de EPP acorde a ruido cuente con del tapa oídos; uso de la labor (tapa oídos tapa oído, medición señales de y/o orejeras) de ruido no debe obligatoriedad. exceder a 80 decibeles

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Ley 30102

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

1

6

3

18

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

1

6

3

18

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Generación de Ruido Exposición al Ruido

Hipoacusia (pérdida auditiva), Ley 29783, D.S. 005estrés laboral, dolor de 2012-TR, Norma G-050 cabeza.

1

3

1

2

7

3

21

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Generación de Polvo Exposición al polvo

Inhalación del polvo, enfermedades a las vías respiratorias, asfixia

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

2

7

3

21

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Uso de EPP acorde a Emplear mantas de Emplear señalización de la labor (respirador malla rachet obligatoriedad, con filtro Humedecer el área mojadas para evitar evacuación, prohibición certificado por de trabajo la contaminación en y advertencia. NIOSH, tapa oídos y otras áreas. guantes)

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Generación de Polvo. Exposición al polvo

Contacto de las partículas de Ley 29783, D.S. 005polvo con los ojos, irritación 2012-TR, Norma G-050 de la vista.

1

3

1

2

7

2

14

MODERADO

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Uso de EPP acorde a Emplear mantas de Emplear señalización de la labor (respirador malla rachet obligatoriedad, con filtro Humedecer el área mojadas para evitar evacuación, prohibición certificado por de trabajo la contaminación en y advertencia. NIOSH, tapa oídos y otras áreas. guantes)

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

1

6

1

6

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Golpes, fracturas, Ley 29783, D.S. 005torceduras, politraumatismo, 2012-TR, Norma G-050 muerte.

1

3

1

1

6

3

18

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Proyección de particulas

Incrustación en la piel Laceraciones en la piel o o vista pérdida de la vista

paro cardiaco, muerte

NA

MONTAJE DE ESTRUCTURAS EN TIENDA

Resequedad de la piel enfermedades cutaneas.

Capacitación al personal sobre los Uso de EPP acorde a peligros y riesgos del la labor (respirador uso del cemento, con filtro enfermedades certificado por ocupacionales NIOSH, tapa oídos y SILICOSIS, señalización guantes) del área de trabajo.

N/A

Capacitación al Uso de EPP acorde a personal sobre la la labor (respirador Humedecer el área importancia del orden y con filtro de trabajo para la limpieza en el área certificado por evitar polución. de trabajo, señalización NIOSH, tapa oídos y del área de trabajo. guantes)

Ergonómico por Lesión Músculo esquelético Trabajo prolongado trabajo prolongado de (LM). Dolores en M. I, fatiga, de pie pie edema en M.I.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación al personal sobre la importancia de las pausas activas, señalizar el área de trabajo.

Uso de EPP acorde a la labor

Realizar pausas activas

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteomusculares relacionados al trabajo), lumbalgia

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

2

7

2

14

MODERADO

SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación al personal sobre pausas activas

N/A

Realizar pausas activas

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Uso de EPP acorde a la labor

Realizar pausas activas

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Uso del EPP adecuado

Personal debe contar con charla de inducción.

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

En el área de trabajo se debe colocar cuerda de 5/8 como línea de vida a 1 mt arriba de la cabeza del colaborador.

3

1

1

2

7

1

7

TOLERABLE

Postura Inadecuada

Radiación solar

SST-IPER-01 Pag: 1 de 12

Consecuencia

Descarga eléctrica

Limpieza del área de caída a mismo nivel trabajo y/o desnivel

9

NIVEL DE RIESGO INCIAL

Uso de energía eléctrica

Manipulación de cemento

8

Código: SST - IPERC - 000 Versión: 00

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL SODIMAC- COMAS - IPERC

Ergonómico por postura inadecuada

3

3

1

2

9

1

9

MODERADO

SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G050

1

3

1

1

6

1

6

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Señalización del camino peatonal seguro.

Ley 29783, D.S. 005Fractura, Contusiones, Muerte 2012-TR, Norma G050

1

3

2

2

8

1

8

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación de personal en el Trabajos Uso de EPP de altura y uso del adecuado a la labor arnés, señalización del (arnnés) área de trabajo.

Exposición a radiación Insolación, deshidratación y solar constante agotamiento.

Taslado de personal y Caída a mismo nivel equipo y/o desnivel

Trabajos en altura

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

Capacitación al personal sobre la importancia de los bloqueadores solares

Caída de personas a distinto nivel

Golpes, fracturas, hemorragías, muerte.

________________________ LESCANO / BALANZA / PAMPA / CERRO Prohibida su Reproducción

Vigencia: 31/12/2019 Versión: 01

ÁREA

IT

Proceso

SubProceso

PELIGRO

Puesto de trabajo

Actividad

Peligro identificado

RIESGO

Eventos

NIVEL DE RIESGO INCIAL

Consecuencia

Requisitos Legales o Voluntarios

Personas expuestas (A)

Procedimie ntos existentes (B)

Capacitación (C)

Exposició Índice de n al riesgo probabilidad (D) P= (A+B+C+D)

Índice de severidad (S)

(P)x(S )

Nivel de riesgo

Significancia

Eliminación

10

Limpieza del área de caída a mismo nivel trabajo y/o desnivel

Golpes, fracturas, torceduras, politraumatismo, muerte.

Ley 30102

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

12

Uso de herramienta Trabajo en caliente de poder

quemaduras, amago, muerte

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

2

7

3

21

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

paro cardiaco, muerte

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-050

1

3

1

2

7

3

21

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

13

MONTAJE DE SOLDADURA DE ESTRUCTU TUBOS CUADRADOS RAS TIENDA Y COLUMNAS SECTOR 1 METALICAS SODIMAC COMAS

OPERARIO SOLDADOR

TRABAJO EN CALIENTE

Uso de energía eléctrica

Descarga eléctrica

Generación de Ruido Exposición al Ruido

Humos

Partículas en Proyección

Hipoacusia (pérdida auditiva), Ley 29783, D.S. 005estrés laboral, dolor de 2012-TR, Norma G-051 cabeza.

Postura Inadecuada

Radiación solar

Bacterias

Contacto con personas con enfermedades contagiosas

3

24

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

Se debe usar Uso de EPP acorde a respirador y/o la labor humedecer el área de trabajo.

Personas expuestas (A)

Procedimie ntos existentes (B)

Capacitación (C)

Exposición al riesgo (D)

Índice de probabilidad P= (A+B+C+D)

Índice de severidad (S)

(P)x(S)

RIESGO RESIDUAL

3

1

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NA

Señalizar área de trabajo

NA

NA

Capacitación al personal sobre trabajos en caliente y uso de Uso de EPP mínimo herramientas de poder, Retirar el material más delantal de señalizar el área de combustible de tipo cuero, escarpines y trabajo empleando las A, B y C guantes de cuero de advertencia, prohibición, evacuación y prohibición.

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

NA

Capacitación del Revisión previa de personal en peligros y Uso de EPP acorde a cables, menekes y riesgos de la energía la labor herramientas antes peligrosa (eléctrica). del uso.

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

NA

Capacitación en el uso Controlar al del tapa oídos y uso de Uso de EPP acorde a personal en zona de señales de la labor ruido cuente con obligatoriedad. tapa oído

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

NA

Capacitación al El área de trabajo personal sobre el uso debe contar con una Uso de EPP acorde a del respirador con filtro buena ventilación la labor y se debe colocar señal del material de obligatoriedad particulado.

3

1

1

3

8

1

8

TOLERABLE

NA

3

1

2

8

3

24

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Contacto con partículas en proyección

Contusiones, Lesiones, quemaduras de I, II, III.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-053

2

3

1

2

8

3

24

IMPORTANTE

SIGNIFICATIVO

NA

NA

Emplear señalización de Utilizar por encima Emplear las guardas obligatoriedad, Uso de EPP acorde a de los lentes de protección evacuación, prohibición la labor pantalla facial y advertencia.

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-054

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

Capacitación al personal sobre el uso Emplear las guardas Uso de EPP acorde a Revisión previa de la de maquinas de poder, de protección la labor herramienta. señalizar el área de trabajo.

Ley 29783, D.S. 005Exposición a Quemaduras, Efectos de la radiaciones ionizantes Radiación, Lesiones de Retina 2012-TR, Norma G-055

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación al personal sobre la Uso de EPP acorde a Uso de bloqueador importancia en el uso la labor de bloqueadores

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteomusculares relacionados al trabajo), lumbalgia

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-056

1

3

1

2

7

2

14

MODERADO

SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

Capacitación al personal sobre pausas activas

Exposición a radiación Insolación, deshidratación y solar constante agotamiento.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-057

NA

Capacitación al personal sobre la importancia de los bloqueadores solares

Infecciones, reacciones Exposición a bacterias alérgicas, enfermedades

Ley 29783, Norma G050.

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

NA

NA

Exposición a personas con enfermedades Contagio contagiosas

Ley 27446, Ley 28611, D.S. 074-2011

1

2

1

2

6

1

6

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

NA

R.M. 375-2008-TR

1

3

1

2

7

2

14

MODERADO

Cambio de cableadfo eléctrico

NA

Ley 30102

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

Compra de mobiliario de acuerdo a la actividad

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G050

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

NA

NA

NA

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G051

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

Uso de aire acondicinado

NA

Ergonómico por postura inadecuada

Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte

Mobiliario inadecuado

Distensión, Torsión, Fatiga y Ergonómico por DORT (disturbios osteomobiliario inadecuado musculares relacionados al trabajo)

Postura Inadecuada

Ergonómico por postura inadecuada

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteomusculares relacionados al trabajo), lumbalgia

3

3

1

2

9

1

9

MODERADO

SIGNIFICATIVO

SIGNIFICATIVO

NA

NA

NA

N/A

Realizar pausas activas

Uso de EPP acorde a Uso de bloqueador la labor

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

1

1

1

3

6

1

6

TOLERABLE

NA

Uso de gel antibacterial

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

NA

Uso de gel antibacterial

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

NA

NA

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

Pausas activas

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

Apertura de puertas y ventanas

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

Limpieza de instalaciones

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

NA

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G052

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

NA

Uso de señales de advertencia.

Golpeado por caída de Contusión, Aplastamiento Ley 29783, D.S. 005Objetos Almacenados materiales (Superficie Cutánea Intacta), 2012-TR, Norma Gen Altura almacenados en altura Traumatismo, Muerte 053

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

Almacenar objeto pesados en la parte inferior

NA

Uso de señales de advertencia.

NA

NA

Sismo

Destrucción de ciudades

Traumatismo, politraumatismo, muerte

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G054

Relaciones humanas (jerárquicas, funcionales, participación)

Falta de comunicación

Cefaleas, irritabilidad, obesidad, estrés, etc.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G055

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

NA

Amonestaciones por mal comportamiento

NA

Pausas activas

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

Disminución de la agudeza visual, asteopía, miopía, cefalea, cataratas, degeneración de la retina

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G056

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

Reducción del brilo de pantallas

NA

NA

Pausas activas

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

Trabajo prolongado Cansancio visual frente al computador

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

NA

NA

Circular por áreas señalizadas

NA

Mantener la calma y desplazarse en forma ordenada

Corrientes de aire

Exposición a corrientes de aire

Molestias en la garganta, faringitis, afecciones respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, problemas cutáneos e irritación de los ojos.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G057

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

No exponerse a NA corrientes de aire

NA

Uso de casacas, cortaviento

NA

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

Frío

Exposición al frio

Quemaduras, gangrena de extremidad, hipotermia, gripes, molestias en la garganta, faringitis

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G058

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

No exponerse a NA temperaturas bajas

NA

Uso de casacas, cortaviento

NA

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

Golpes, quemaduras, politraumatismos, contusiones, muerte

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G059

NA

Uso de señales de advertencia.

NA

Mantener la calma y desplazarse en forma ordenada

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

TRÁNSITO EN EL EXTERIOR DE OFICINAS

Ingresar y/o trabajar Falta de señalización en áreas prohibidas

SST-IPER-01 Pag: 2 de 12

8

Medidas de control adicionales

2

Molestias en la garganta, faringitis, afecciones Exposición a respiratorias, somnolencia, Ventilación deficiente ventilación deficiente dolor de cabeza, problemas cutáneos e irritación de los ojos. Falta de orden y Caída a un mismo Golpes, politraumatismos, limpieza nivel contusiones, muerte PERSONAL ADMINISTRATIVO

2

EPP

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G-052

ACTIVIDADES EN EL INTERIOR DE OFICINAS

ACTIVIDAD ES ACTIVIDADES EN ADMINISTR OFICINAS Y CAMPO ATIVAS

1

NIVEL DE RIESGO RESIDUAL

Administrativos

Neumoconiosis, asfixia, alergia, asma, cáncer

Instalaciones Contacto eléctrico eléctricas con cables directo expuestos

1

3

MEDIDAS DE CONTROL

Ingeniería

Exposición a humos

Maquinas sin guardas Aprisionamiento, Fractura, Contusiones, de seguridad cortes, amputaciones Lesiones, Muerte

Radiaciones Ionizantes

2

S i g n i f i Sustitución c a n c i a NA

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

NO SIGNIFICATIVO NA

________________________ LESCANO / BALANZA / PAMPA / CERRO Prohibida su Reproducción

NA

Vigencia: 31/12/2019 Versión: 01

ÁREA

IT

Proceso

SubProceso

PELIGRO

Puesto de trabajo

Actividad

Peligro identificado

TRÁNSITO EN EL EXTERIOR DE OFICINAS

Superficie Irregular

SST-IPER-01 Pag: 3 de 12

RIESGO

Eventos

Caída de personas al mismo nivel

NIVEL DE RIESGO INCIAL

Consecuencia

Requisitos Legales o Voluntarios

Personas expuestas (A)

Procedimie ntos existentes (B)

Capacitación (C)

Exposició Índice de n al riesgo probabilidad (D) P= (A+B+C+D)

Índice de severidad (S)

(P)x(S )

Nivel de riesgo

Escoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G060

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

1

3

1

2

7

2

14

MODERADO

1

3

1

2

7

1

7

TOLERABLE

Vehículos en movimiento

Atropellos y choques

Traumatismo, Contusiones, Muerte

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G061

Radiación solar

Exposición a radiación Insolación, deshidratación y solar constante agotamiento.

Ley 29783, D.S. 0052012-TR, Norma G062

Significancia

Eliminación

NO SIGNIFICATIVO NA

SIGNIFICATIVO

NA

NO SIGNIFICATIVO NA

________________________ LESCANO / BALANZA / PAMPA / CERRO Prohibida su Reproducción

S i g n i f i Sustitución c a n c i aNA

NA

MEDIDAS DE CONTROL

Ingeniería

NIVEL DE RIESGO RESIDUAL

Administrativos

EPP

Medidas de control adicionales

Personas expuestas (A)

Procedimie ntos existentes (B)

Capacitación (C)

Exposición al riesgo (D)

Índice de probabilidad P= (A+B+C+D)

Índice de severidad (S)

(P)x(S)

RIESGO RESIDUAL

Nivelación y compactación del terreno con maquinaria

NA

NA

Mantener la calma y desplazarse en forma ordenada

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

Uso de señales de advertencia.

NA

Transitar port áreas señalizadas

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

NA

NA

Uso de bloqueador solar

1

1

1

2

5

1

5

TOLERABLE

No exponerse a radiaciones NA solares

Vigencia: 31/12/2019 Versión: 01

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESG Valoración del riesgo

PROBABILIDAD INDICE

1

2

3

PERSONAS EXPUESTAS

De 1 a 3

De 4 a 12

Mas de 12

PROCEDIMIENTOS EXISTENTES

CAPACITACIÓN

Personal entrenado. Existen son satisfactorios Conoce el peligro y lo y suficientes. previene. No es necesario No es necesario

parcialmente Existen parcialmente y no Personal entrenado, conoce el son satisfactorios o peligro pero no toma suficientes. acciones de control.

No existen

EXPOSICIÓN AL RIESGO Al menos una vez al año (S)

SEVERIDAD (Consecuencia)

Lesión sin incapacidad (S)

NIVEL DE RIESGO 4

/ incomodidad Esporadicamente (SO) Disconfort (SO)

De 5 a 8

Al menos una vez al mes (S)

Lesión con incapacidad temporal (S)

De 9 a 16

Eventualmente (SO)

Daño a la salud reversible (SO)

De 17 a 24

Lesión con incapacidad permanente (S)

De 25 a 36

Personal no entrenado, Al menos una vez al día no conoce el peligro, no (S) toma acciones de control. Permanentemente (SO)

Daño a la salud irreversible (SO)

RIESGO = PROBABILIDAD X CONSECUENCIAS NIVELDE RIESGO = N. de Probabilidad X N. de Consecuencias MEDIDAS DE CONTROL APLICABLES Eliminar la fuente de riesgo, por ejemplo, no utilizar en lo sucesivo un ELIMINACIÓN solvente calificado como cancerígeno, también dejar de realizar la tarea que implicaba el riesgo crítico. Sustituir la fuente de riesgo, por ejemplo, utilizar plaguicidas SUSTITUCIÓN orgánicos en lugar de plaguicidas químicos. También cambiar pasos de la tarea que implicaba riesgo alto o crítico.

INGENIERÍA

Se refieren a todas aquellas medidas aplicadas sobre el ambiente de trabajo, instalaciones, dispositivos (de rayos láser, termorregulador, control electrónico y otro), máquinas, equipos, que garanticen que no se producirá un incidente, aunque las personas quieran intervenir. Son denominados controles "Duros" ya que no dependen de la voluntad de las personas.

Se refieren a todas aquellas medidas de control orientadas a la toma de conciencia por parte de los trabajadores, acciones de ADMINISTRATI capacitación y entrenamiento, procedimientos / instrucciones / VOS normas / reglas del trabajo / permisos de trabajo, señalizaciones. Son llamados "Blandos" debido a que su aplicación depende de la voluntad de las personas.

MATRIZ DE EVALUA

EPP'S

Cualquier equipamiento que permita disponer una barrera entre la persona y el peligro con el fin de disminuir o eliminar las consecuencias del contacto. Dependen en alto grado de la voluntad de las personas, requiriendo vigilancias y entrenamiento constante.

CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS Valoración del riesgo

DEFINICIÓN DEL NIVEL

VALORACIÓN RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL

Trivial (T)

NO SIGNIFICATIVO

No requiere Acción Específica.

Tolerable(TO)

NO SIGNIFICATIVO

No requiere Acción Específica.

Moderado (M)

SIGNIFICATIVO

Controlar el Riesgo en un Plazo Determinado.

Importante (IM)

SIGNIFICATIVO

NO debe comenzarse el trabajo hasta que se haya establecido medidas de control. Si se esta laborando se debe controlar el riesgo lo mas pronto o con la presencia de un responsable de seguridad.

Intolerable (IT)

SIGNIFICATIVO

Situación crítica, corrección urgente. No debe comenzarse ni continuar el trabajo, hasta que se halla controlado el trabajo.

ILIDAD X CONSECUENCIAS robabilidad X N. de Consecuencias MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

TABLA DE INFORMACIÓN

TABLA 1: AREAS DE LA EMPRESA

TABLA 5: RIESGOS Y CONSECUENCIAS

TABLA 6: CATEGORIA DEL PELIGRO N°

N° 1 2 3

COD ÁREA MANTV MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS MANT MANTENIMIENTO TRANS TRANSPORTES

N° 1

COD PROCESO MANTV CAMBIO DE LLANTAS DE CAMIONES CAMBIO DE LLANTAS DE CARRETILLA MANTV MANTENIMIENTO DE CARRETA MANTV MANTENIMIENTO DE FRENO MANTV MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MOTOR ESTACIONARIO - CAMBIO MANTV MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEDE FAJAS TRACTOR MANTV PUESTA DE MOTOR REPARADO MANTV REPARACIÓN DE LLANTAS MANTV REPARACIÓN DE MOTOR MANTV SACAR MOTOR PARA REPARACIÓN MANT Fabricación de palanas aboneras MANT Construcción de rastrillos (plano y de uña) para el abono MANT Mantenimiento de coches de huevos y MANT alimento Mantenimiento de ruedas (garruchas) MANT Engrasado de maquinarias MANT Mantenimiento de mochila fumigadora MANT Mantenimiento preventivo de motor - cambio de aceite MANT estacionario Mantenimiento preventivo de motor TRANS estacionario Inspección de- cambio unidad de de accesorios transporte TRANS Manejo de unidad de transporte

TABLA 2: PROCESOS POR AREA

PELIGRO Animales / Insectos Bacterias Contacto con personas con enfermedades contagiosas Gusanos y parásitos Hongos Levaduras Plantas Virus Instalaciones eléctricas con cables expuestos Energía Eléctrica. Energía Eléctrica.. Energía Eléctrica… Energía Eléctrica… Energía Eléctrica… Energía Eléctrica… Controles de mano mal ubicados Espacio Inadecuado de Trabajo Mobiliario inadecuado Movimientos forzados Movimientos Repetitivos Postura Inadecuada Sobreesfuerzos (cargas, visuales, musculares) Trabajo prolongado de pie Trabajo prolongado frente al computador Calor excesivo Corrientes de aire Derrumbe de materia prima Excesiva Humedad Fatiga Frío Iluminación Inadecuada Oscuridad Presión Atmosférica Alta Radiaciones Ionizantes Radiaciones No Ionizantes Ruido Superficies calientes Ventilación deficiente Vibraciones Material Inflamable Material Inflamable; Fluidos a Presión, Equipo Presurizado Acumulación de polvo en zona de transito

ABREV BIO BIO BIO BIO BIO BIO BIO BIO ELE ELE ELE ELE ELE ELE ELE ERG ERG ERG ERG ERG ERG ERG ERG ERG FIS FIS FIS FIS FIS FIS ERG FIS FIS FIS FIS FIS FIS FIS FIS FQU FQU LOC

RIESGOS CONSECUENCIAS Picadura de animales e insectos Lesiones de piel Exposición a bacterias Infecciones, reacciones alérgicas, enfermedades Exposición a personas con enfermedades conContagio Exposición a gusanos y parásitos Infecciones, reacciones alérgicas Exposición a hongos Infecciones, reacciones alérgicas, micosis Exposición a levaduras Infecciones, reacciones alérgicas Exposición a plantas Reacciones alérgicas Exposición a virus Infecciones Contacto eléctrico directo Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Contactos eléctricos indirectos Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Electricidad estática Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Incendios eléctricos Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Alta tensión Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Baja tensión Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Herramientas eléctricas Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte Sobreesfuerzo Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) Ergonómico por espacio inadecuado de trabaDistensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) Ergonómico por mobiliario inadecuado Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo) Ergonómico por movimientos forzados Lesión Músculo esquelético (LM). Tensión muscular, inflamación de tendones Ergonómico por movimientos repetitivos Cervicalgía, Dorsalgia, Escoliosis, Síndrome de Túnel Carpiano, Lumbalgias, Bursitis, Celulitis, Cuel Ergonómico por postura inadecuada Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo), lumbalg Ergonómico por Sobreesfuerzos Lesión Músculo esquelético (LM). Inflamación de tendones, hombro, muñeca, mano Ergonómico por trabajo prolongado de pie Lesión Músculo esquelético (LM). Dolores en M. I, fatiga, edema en M.I. Cansancio visual Disminución de la agudeza visual, asteopía, miopía, cefalea, cataratas, degeneración de la retina Exposición al calor Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, irritación de los ojos. Exposición a corrientes de aire Molestias en la garganta, faringitis, afecciones respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, probl Asfixia por aplastamiento Muerte. Exposición Excesiva a Humedad Enfermedades Contagiosas o Infecciosas, Dermatosis, Resfriados, Alergias Accidente Vehicular Traumatismo, Contusiones, Muerte Exposición al frio Quemaduras, gangrena de extremidad, hipotermia, gripes, molestias en la garganta, faringitis Cansancio visual Disminución de la agudeza visual, asteopía, miopía, cefalea, cataratas, degeneración de la retina Ceguera golpes, tropiezos, contusiones Exposición a Alta Presión Atmosférica Aumento de Presión Arterial, Soroche. Exposición a radiaciones ionizantes Quemaduras, Efectos de la Radiación, Lesiones de Retina Exposición a radiaciones no ionizantes Efecto de la Radiación, Problemas Neurológicos, Lesión de Retina Exposición a Ruido Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, Nerviosismo Contacto con superficies calientes quemaduras, lesiones a la piel Exposición a ventilación deficiente Molestias en la garganta, faringitis, afecciones respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza, probl Exposición a vibraciones Afecciones de los músculos, de los tendones, de los huesos, de las articulaciones, de los vasos sa Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte Explosión Quemaduras, Traumatismos, Contusiones, Asfixia, Muerte Caídas a mismo y diferente nivel Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

COD BIO ELE ERG FIS FQU LOC MEC NAT PSI QUI SOC

TIPO SA SE SA SE SE SE SE SE SA SA SE

N° 1 2 3

PROBABILIDAD 1 2 3

CATEGORÍA Biológico Eléctrico Ergonómico Físico Físico - Químico Locativo Mecánico Fenómenos Naturales Psicológico Químico Sociales TABLA 7: INDICE SEVERIDAD 1 2 3

1

COD BIOSEGURIDAD

TABLA 8: PUESTOS POR AREA PUESTO Asistente de Gestión de Bioseguridad

TABLA 3: ACTIVIDAD N° 1 2

N° R NR

ACTIVIDAD Rutinario No Rutinario

TABLA 4: TIPO N° 1 2

TIPO DE RIESGO SE SA

Almacenamiento inadecuado LOC Alturas insuficientes LOC Andamios inseguros LOC Apilamiento inadecuado sin estiba LOC Cargas apoyadas contra muros LOC Escaleras, rampas, plataformas inadecuadas LOC Falta de orden y limpieza LOC Falta de señalización LOC Techos y Tijerales defectuosos LOC Vías de acceso obstruidas o tugurizadas LOC Atmosfera Peligrosa MEC Carga en Movimiento MEC Equipos que generan calor MEC Excavasiones (zanjas, pozos, cunetas, trincheras) MEC Fluidos a Presión, Equipo Presurizado MEC Herramientas defectuosas o en mal estado MEC Herramientas neumáticas MEC Herramientas punzos cortantes MEC Manipulación de Herramientas/objetos MEC Manipulación de Herramientas/objetos. MEC Maquinas sin guardas de seguridad MEC Objetos Almacenados en Altura MEC Objetos punzocortantes MEC Objetos/Equipos en movimiento MEC Obstáculos en el piso MEC Obviar revisar su vehículo MEC Partículas en Proyección MEC Pieza en movimiento MEC Proyección de objetos MEC Superficie Irregular MEC Superficie Resbaladiza MEC Superficies filosas MEC Superficies puntiagudas MEC Tanques y/o balones de gas MEC Tanques y/o botellas a presión MEC Trabajos en altura MEC Trabajos en altura sin medidas de seguridad. MEC Trabajos en áreas confinadas MEC Tuberías y/o cilindros con aire comprimido MEC Vehículo Motorizado MEC Vehículos en mal estado MEC Vehículos en movimiento MEC Lluvias/garúas NAT Sismo NAT Terremotos NAT Tormentas eléctricas NAT Tsunami NAT Vientos fuertes NAT Carga horaria PSI Desconocimiento PSI Persona PSI Relaciones humanas (jerárquicas, funcionales, participación) PSI Satisfacción personal (reconocimientos, favoritismo, trato, motivación) PSI Trabajos repetitivos PSI Humos QUI Neblinas y rocíos QUI Polvo (Material Particulado) QUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en general QUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en generalQUI Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en general. QUI Manifestación Pública/Toma de Instalaciones SOC Movilización/Desplazamiento de personal SOC Tránsito por lugares solitarios SOC Conductor, velocidad inadecuada en la conducción FIS Conductor, conducir bajo la influencia de alcohol, drogas, medicamentos FIS Conductor, conducir bajo los efectos de la fatiga, somnolencia y cansancio FIS Conductor, no mantener las distancias de seguridad SOC Conductor, deslumbramientos FIS Conductor, distraccións del conductor / Uso inadecuado de sistemas de telecomunicaciones instalados SOC Conductor, Manipulación de neumáticos MEC Conductor, Colocación de calzos en ruedas MEC Conductor, Uso de útiles para mover rueda de repuesto MEC Conductor, Esquinas / Superficies y bordes rugosos y cortantes MEC Conductor, Rotura de cristales en accidente vehículo FIS Conductor, Rotura de cristales durante su manipulación FIS Terceros FIS Conductor, fallas mecánicas MEC Rampa en mal estado FIS Uso del mouse (movimientos repetitivos de la mano) ERG Conducción de vehículos MEC Conducción de vehículos. MEC Conducción de vehículos.. MEC Conducción de vehículos… MEC Generación de Ruido FIS

. Caída a un mismo nivel golpes, tropiezos, contusiones . Contacto con Alturas insuficientes Golpes, heridas. . Caída a diferente nivel Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte . Caída de objetos desde altura Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte . Caída de muros Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte . Caída a diferente nivel Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte . Caída a un mismo nivel Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte . Ingresar y/o trabajar en áreas prohibidas Golpes, quemaduras, politraumatismos, contusiones, muerte . Caída de techos Golpes, politraumatismos, contusiones, muerte . Caídas y atrapamientos Tropezones, golpes, tropiezos . Exposición a atmósfera peligrosa Asfixia, Intoxicación, Muerte . Golpeado por caída de cargas en movimientoContusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, Muerte . Exposición al calor Incendio, quemaduras . Atrapamiento, derrumbe Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte . Golpeado por fluidos a presión Contusiones . Atrapado por corte, golpes Fractura, Contusiones, Lesiones, Aplastamientos . Atrapado por corte, golpes Fractura, Contusiones, Lesiones . Cortes, penetración Cortes, Escoriaciones, Amputaciones, Muerte . Golpeado por herramientas, raspones / objeTraumatismo, Contusiones, Atrapamientos. . Corte, herida Piel expuesta . Aprisionamiento, cortes, amputaciones Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte . Golpeado por caída de materiales almacenado Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, Muerte . Heridas Cortes, Escoriaciones . Golpeado contra objetos / equipos Traumatismo, Contusiones, muerte . Caída de personas al mismo nivel Escoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones . Accidente Vehicular Traumatismo, Contusiones, Muerte . Contacto con partículas en proyección Contusiones, Lesiones, quemaduras de I, II, III. . Atrapado por pieza en movimiento Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte . Impactado por, penetrado por Cortes, Escoriaciones . Caída de personas al mismo nivel Escoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones . Caída de personas al mismo nivel Escoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones . Contacto con Superficies filosas Cortes, Escoriaciones, Amputaciones, Muerte . Contacto con Superficies puntiagudas Cortes, Escoriaciones, Amputaciones, Muerte . Explosión, incendio, penetración Traumatismo, Contusiones, Muerte Explosión, incendio, penetración Traumatismo, Contusiones, Muerte Caída de personas a distinto nivel Fractura, Contusiones, Muerte Caída de objetos desde altura Fractura, Contusiones, Muerte Atrapamiento, derrumbe Asfixia, gaseamiento Explosión, incendio, penetración Traumatismo, Contusiones, Muerte Accidente Vehicular Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Accidente vehicular, atropellos y choques Fractura, Traumatismo, Contusiones, Lesiones, Muerte Atropellos y choques Traumatismo, Contusiones, Muerte Expuesto a lluvias/garúas Tropezones, golpes, tropiezos Destrucción de ciudades Traumatismo, politraumatismo, muerte Caída de materiales Aplastamiento, golpes, contusiones, asficcia, muerte Electricidad estática Electrocución Inundación de ciudades Ahogamiento, traumatismo, politraumatismo, muerte Tumbar personas, estructuras Tropezones, golpes al mismo nivel Estrés Disminución del apetito, gastritis, somnolencia, disminución de la productividad Falta de destreza Cefaleas, irritabilidad, obesidad, estrés, etc. Acoso laboral (moobing) Disminución del apetito, gastritis, somnolencia, disminución de la productividad Falta de comunicación Cefaleas, irritabilidad, obesidad, estrés, etc. No alcanzar la satisfacción personal Cefaleas, irritabilidad, obesidad, estrés, etc. Contenido de la tarea (monotonía, repetitivi Insomnio, fatiga mental, trastornos digestivos, trastornos cardio vasculares Exposición a humos Neumoconiosis, asfixia, alergia, asma, cáncer Exposición a Neblinas y rocíos Neumoconiosis, asfixia, alergia, asma, cáncer Inhalación de polvo (material particulado) Neumoconiosis, irritación, intoxicación y problemas alérgicos Contacto de la vista y/o piel con sustancias o Irritación, Conjuntivitis Química, Quemadura, Dermatitis de contacto, Quemaduras, Envenenamiento Ingestión de sustancias o agentes dañinos Intoxicación, Neumonía Química, Dolencias hepáticas, renales y neurológicas Manipulación de reactivos Intoxicación, envenenamiento, contaminación Manipuleo de reactivos Intoxicación, envenenamiento, contaminación Manipuleo de sustancias tóxicas Intoxicación, envenenamiento Manipuleo de productos inflamables Incendio, quemaduras, explosión Almacenamiento inadecuado de sustancias qExplosión, incendio, intoxicación, contaminación Incompatibilidad de sustancias químicas Explosión, incendio, intoxicación, contaminación Degradación de sustancias químicas Contaminación Derrame de sustancias químicas Contaminación Inhalación de sustancias o agentes dañinos Asfixia, Intoxicación, Irritación, Neumoconiosis, problemas del aparato respiratorio, dolencias hepáticas, renales y neurológicas Golpeado o agredido Contusiones, Lesiones, Muerte Accidente Traumatismo, Contusiones, Muerte Robos, asaltos Traumatismo, Contusiones, Muerte Ventanas (salir despedido por), choques, CabCaída de personas a distinto nivel, traumatismo, contusiones y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Golpes, cortes por / contra objetos o herramiTraumatismo, Contusiones, Atrapamientos. Golpes, cortes por / contra objetos o herramiTraumatismo, Contusiones, Atrapamientos. Golpes, cortes por / contra objetos o herramiTraumatismo, Contusiones, Atrapamientos. Golpes, cortes por / contra objetos o herramiTraumatismo, Contusiones, Atrapamientos. Proyección de fragmentos o partículas Cortes, Escoriaciones, Amputaciones, Muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles y Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Choque contra objetos móviles e inmóviles Atrapamientos, golpes, contusiones, traumatismo y muerte Tropezones, resbalones y caídas a distinto nivTraumatismo, Contusiones, Golpes Lesión de muñeca Síndrome del Túnel Carpiano Atropello Fracturas, contusiones, lesiones, muerte, daños a la propiedad. Colisión Fracturas, contusiones, lesiones, muerte, daños a la propiedad. Posturas inadecuadas Transtornos muscoesqueléticos Volcadura Fracturas, contusiones, lesiones, muerte, daños a la propiedad. Exposición al Ruido Hipoacusia (pérdida auditiva), estrés laboral, dolor de cabeza.

Generación de vibración de la maquinaria.

FIS

Valores de vibraciones por encima de lo permitido

Transtornos articulares

Generación de Polvo Generación de Polvo. Fallas mecánicas

FIS FIS MEC

Inhalación del polvo, enfermedades a las vías respiratorias, asfixia Contacto de las partículas de polvo con los ojos, irritación de la vista. Quemaduras a la piel, e incendio de equipo.

Fallas mecánicas.

MEC

Exposición al polvo Exposición al polvo Exposición a motor sobrecalentado Manipulación incorrecta de herramientas manuales

Fallas mecánicas.. Fallas mecánicas…

MEC MEC

Contaminación del suelo Probabilidad de Descarga eléctrica, Quemadura.

Abastecimiento de aceite y combustible

LOC

Abastecimiento de aceite y combustible.

LOC

Emisiones atmosféricas Emisiones atmosféricas.

QUI QUI

Derrame de líquidos Exposición a parte eléctrica Contacto con aceite y combustible hacia el suelo Contacto con aceite y combustible hacia el suelo Exposición a emisiones atmosféricas Exposición a emisiones atmosféricas

Controles de mano mal ubicados

ERG

Sobreesfuerzo

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo)

Espacio Inadecuado de Trabajo

ERG

Ergonómico por espacio inadecuado de trabaDistensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo)

Mobiliario inadecuado

ERG

Ergonómico por mobiliario inadecuado

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo)

Movimientos forzados

ERG

Ergonómico por movimientos forzados

Lesión Músculo esquelético (LM). Tensión muscular, inflamación de tendones

Probabilidad de Golpes, Cortes, contusiones

Contaminación del suelo Irritaciones dérmicas, irritaciones conjuntibales, inhalación de combustible - mareos Contaminación del aire Enfermedades respiratorias y pulmonares

Cervicalgía, Dorsalgia, Escoliosis, Síndrome de Túnel Carpiano, Lumbalgias, Bursitis, Celulitis, Cuello u hombro tensos, Dedo engatillado, Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, tendinitis, Tenosinovitis.

Movimientos Repetitivos

ERG

Ergonómico por movimientos repetitivos

Postura Inadecuada

ERG

Fatiga Postural

Sobreesfuerzos (cargas, visuales, musculares) Trabajo prolongado de pie

ERG ERG

Ergonómico por Sobreesfuerzos Ergonómico por trabajo prolongado de pie

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo), lumbalgia Lesión Músculo esquelético (LM). Inflamación de tendones, hombro, muñeca, mano Lesión Músculo esquelético (LM). Dolores en M. I, fatiga, edema en M.I.

Trabajo prolongado frente al computador

ERG

Cansancio visual

Disminución de la agudeza visual, asteopía, miopía, cefalea, cataratas, degeneración de la retina

Trabajos en altura

MEC

Caída de personas a distinto nivel

Fractura, Contusiones, Muerte

Trabajos en altura

MEC

Caída de objetos desde altura

Fractura, Contusiones, Muerte

Cables expuestos

ELE

Contacto con cables energizados existentes. Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, Quemaduras I, II, III, Muerte

Sobreesfuerzos (cargas, visuales, musculares)

ERG

Ergonómico por Sobreesfuerzos

Lesión Músculo esquelético (LM). Inflamación de tendones, hombro, muñeca, mano

Radiación solar

FIS

Exposición a radiación solar constante

Insolación, deshidratación y agotamiento.

Taslado de personal y equipo

MEC

Caída a mismo nivel , desnivel

golpes, tropiezos, contusiones

Terreno inestable

MEC

Volcadura, Atrapamientos ,Deslizamiento

Fracturas, contusiones, lesiones.

Uso de herramienta de poder Uso de energía eléctrica Limpieza del área de trabajo

FIS ELE LOC

Trabajo en caliente Descarga eléctrica caída a mismo nivel y/o desnivel

quemaduras, amago, muerte paro cardiaco, muerte Golpes, fracturas, torceduras, politraumatismo, muerte.

Maquinaria pesada

MEC

Giro de la máquina

Fractura

Maquinaria pesada

MEC

Golpe

Fracturas multiples

Vigía

FIS

Golpes por giro de maquina

Atropello, fracturas, muerte

Manipulación de tuberías de jebe de 4¨

MEC

Golpes, tropiezos, caídas a mismo nivel y/o Fractura, esguince, muerte. desnivel

Uso de vibradora eléctrica Uso de vibradora a combustible Manipulación de concreto

ELE MEC FIS

Descarga eléctrica Quemaduras I, II y II ° Contacto con sustancia química

Paro cardiaco, muerte Cambio de color en la piel y/o perdida de la misma. Quemaduras I, II y II °

Manipulación de cemento

FIS

Resequedad de la piel

enfermedades cutaneas.

Manipulación de SIKAFLOOR 3 TOP

QUI

Exposición a material particulado

Resequedad de la piel, mucosas.

Manipulación de SIKAFLOOR 3 TOP

QUI

Inhalación de material particulado contaminante.

Irritación de las vias respiratorias, enfermedad ocupacional SILICOSIS.

Proyección de particulas Uso de gata hidráulica Uso de gata hidráulica Izaje de elementos

FIS/MEC MEC MEC MEC

Incrustación en la piel o vista Golpes Derrame de hidrolina Caída de materiales

Laceraciones en la piel o pérdida de la vista Fracturas Impacto al suelo Aplastamiento, golpes, contusiones, asficcia, muerte