IPERC- MONTAJE TUBERIA PPR

Código: IPERC - SSMA - 093 Versión: 01 Fecha: 13/11/2019 Página 1 de 1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGO

Views 223 Downloads 10 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código: IPERC - SSMA - 093 Versión: 01 Fecha: 13/11/2019 Página 1 de 1

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE

4

Caída de diferente nivel

Rasguños,cortes, contusiones, esgince, dislocación (luxaciòn), fracturas

3

Caída en un mismo / diferente nivel

Heridas, contusiones, esginces, fracturas, dislocación

C

C

3

3

EPP

Control Administrativo

EPP

13

Reevaluación

Acción de Mejora

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. * No correr..! mantener la calma , dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados, uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera.

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad *no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas. PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA.

S

PxS

D

4

21

D

3

17

D

3

17 simulacro de emergencia

D

3

17 simulacro de emergencia

C

4

18

D

3

17

contacto con

cortes, contusiones

C

3

13

sustancias químicas (fugas de lineas soluciones del área)

contacto / exposición

irritaciones a la piel, quemaduras

C

3

13

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps antiácidos, no exponer la piel.

disminución auditiva, trauma acustico

C

3

13

* inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

D

3

17

Movilización de atropello, politraumatismo, fractura, equipos o golpes, fractura, contusión, mutilaciones, C vehìculos Nexa traumatismo muerte contratistas multiples

2

8

*llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE:respetar las señalizaciones de tránsito, uso de vias peatonales, plena comunicación con operadores de vehìculos para el cruce de vías, no cruzar vías empleando celulares

D

2

12

D

4

21

4

18

Caída en un mismo

rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxaciòn),

4

18

*Llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad * Orden y limpieza en el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, no tránsitar manipulando telefonos celulares, no transportar heramientas en los bolsillos, uso de carretillas

D

4

21

*Capacitación de ergonomía *Llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad *adoptar posiciones adecuadas para hacer el carguio (doblando la rodillas con la espalda recta.) IMPORTANTE: no exceder el carguio de pesos mayores de 25 kg para varones y 15 kg para mujeres, descansos periódicos y pausas activas

D

4

21

*llenado de PETS, PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad *Orden y limpieza en el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehìculo, no llevar objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores y cajas de herramientas personales

D

4

21

Dolor y lesiones musculares

C

4

18

golpedo por caída de objetos

heridas, cortes, contusiones

C

4

18

golpeado por puntas de herramientas

contusiones, cortes

C

4

18

*llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de caja de herramientas personales para el traslado de herramientas pequeñas.

D

4

21

contacto / exposición

irritaciones a la piel, quemaduras

C

3

13

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps antiácidos, no exponer la piel.

D

3

17

Caída en un mismo nivel / en diferente nivel

Heridas, contusiones, esginces, fracturas, dislocación

18

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. *No correr..! mantener la calma , dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera.

D

4

21 simulacro de emergencia

D

3

17 simulacro de emergencia

C

4

movimientos sísmicos

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

3

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad *no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

uso de *traje desechable *uniforme(camisa manga larga y pantalón) *casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

SUPERVISOR OPERATIVO

sustancias químicas (fugas de lineas de soluciones del área)

SUPERVISO SUPERVISOR R OPERATIVO OPERATIVO

Compromiso del sistema musculo esquelético.

SUPERVISOR OPERATIVO

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

difusion de RITRA

SUPERVISOR OPERATIVO

Inhalación

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA. *capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de PETAR,ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

Vehìculo

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido

* inspección del área de trabajo * señalización de puntas salientes *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Informar a todos los involucrados de la existencia de puntas en el área

uso de *traje desechable *uniforme(camisa manga larga y pantalón) *casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

P

Responsable

Jerarquía de Control

*llenado de PETAR,ATS, APR *Inspección del área de trabajo * charlas diarias de seguridad * verificación el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, no tránsitar usando o manipulando telefonos celulares, uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera.

Transporte manual de carga

OPERARIOS - MECÁNICOS - AYUDANTES

EPP adecuado

Puntas salientes y/o objetos punzo cortantes

Polvo, gases, vapores presentes en el área

io, transporte y descarga de herramientas y materiales

Señalización, Alertas y/o Control Administrativo

5

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA.

18

movimientos sísmicos

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

4

SUPERVIS SUPERVISO OR R OPERATIV OPERATIVO O

Rasguños, contusiones, esgince, dislocación C (luxaciòn)

Controles de Ingeniería

Miguel Arriaran M

SUPERVISOR OPERATIVO

Caída en un mismo nivel

Sustitución

3

SUPERVISOR OPERATIVO

S PxS

Controles de Ingeniería

P

Sustitución

consecuencia

Thailor Payano Alanis Santivañez Suarez

Vehìculo

SUP. DE OPERACIONES - SUP. SSMA - OPERARIOS

a) Reconocimiento del área de trabajo

Riesgos

Eliminación

Peligros

Retiro de objetos punzo cortantes

Tarea

Puesto de trabajo

*tránsito por superfice irregular (piso mojado, desniveles, obstaculos) / *accesos por escaleras

HABILITACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO

Proceso

Actividad

Evaluación de Riesgos

Eliminación

2

SUPERVISOR OPERATIVO

Fecha de elaboración : 13/11/2019

1

SUPERVIS SUPERVISOR OR SUPERVISOR OPERATIVO OPERATIV OPERATIVO O

Área: Seccion 75

Edmundo Palma Quispe

SUPERVISOR OPERATIVO

Gerencia : ELECTROMETALURGIA

SUPERVISO R OPERATIVO

Actividad: PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA.

Jerarquia de Controles - Orden de Prioridad

SUPERVISOR OPERATIVO

Equipo Evaluador :

Arly Pomahuali Ospinal

13

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *Capacitación de manejo defensivo, personal habilitado y autorizado * check list de vehìculo *llenado de ATS, APR * Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: respetar las señalizaciones de tránsito, no exceder el límite de velocidad, no intentar ganarle a otros vehículos o equipos.

D

3

17

C

4

18

politraumatismo, fractura, contusión, daño C patrimonial

3

derrame de aceites / combustible

contaminación de suelo B

4

14

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *programa de mantenimiento de equipo *Capacitación en el plan de respuesta a emergencias * check list de vehìculo *llenado de ATS, APR * Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: uso de kit antiderrame

colisión

politraumatismo, fractura, contusión, daño C patrimonial

3

13

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *programa de mantenimiento de equipo * check list de vehìculo *llenado de ATS, APR *Charlas de 5 minutos

D

3

17

*llenado de ATS, APR *Inspección del área de trabajo * charlas diarias de seguridad *Inspeccion del area de desplazamiento. *Orden y limpieza en todo momento

D

4

21

D

5

24

C

4

18

E

3

20

Golpes

Fracturas, Contusiones

C

4

18

Daños a la piel.

Quemaduras a la piel, Deshidratación, golpes de calor

C

5

22

B

4

14

D

3

17

atropello, politraumatismo, fractura, golpes, fractura, contusión, muerte/daño C traumatismo patrimonial multiples

2

8

*Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *Programa de mantenimiento de equipo *Capacitación de manejo defensivo, personal habilitado y autorizado * check list de vehìculo, ATS, APR Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: respetar las señalizaciones de tránsito, recordar que el peatón tiene la preferencia en el cruce de vías

D

2

12

*llenado de ATS, APR uso de *charlas diarias de seguridad *traje desechable *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso *uniforme(camisa manga de caja de herramientas personales para el traslado de herramientas larga y pantalón) pequeñas. *casco con barbiquejo * lentes tipo google *llenado de ATS, APR * zapato de seguridad *Inspección del área de trabajo punta de acero * charlas diarias de seguridad *protector auditivo *Inspeccion del area de *guantes de badana desplazamiento. *respirador media cara *Transitar por zonas señalizadas para uso peatonal Capacitacion en linea de fuego. * filtros P-100 (contra Realizar el ATS y APR polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, Inspeccion del area de desplazamiento. ácido sulfidrico y dióxido Transitar por zonas señalizadas y limpias. de azufre.) Al bajar peldaños usar los 3 puntos de apoyo.

Caidas, Golpes Fracturas, Contusiones

Inhalación

Irritación del tracto respiratorio, enfermedades respiratorias

C

3

13

PETS-SSMA-018 MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIO Capacitación y difusion de hojas FSPI de la sustancia o, capacitación de uso correcto de respirador,señalización de uso obligatorio de respirador, inspección de respirador(filtros y mascarilla), PETS, PETAR,ATS, APR, Charlas diarias de seguridad, prueba de ajuste de respirador

D

3

17

Contacto con

Irritación y quemaduras en la piel, irritación ocular

C

3

13

Capacitación y disfusion de hojas FSPI de la sustancia, inspeccion de uso obligatorio de lentes, tyvek, epps en general. PETS, PETAR, ATS, APR, Charlas diarias de seguridad.

D

3

17

D

2

12

trabajo en altura

Caída de diferente nivel

fracturas, muerte

C

2

8

PETS MONTAJE DE TUBERIA PRP DE 2” A ELECTROMETALURGÍA y PETS-SSMA-018 *capacitación y autorización en trabajo en altura check list de equipo de protección contra caídas *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: uso obligatorio de equipos de protección contra caídas, verificar los puntos de anclaje.

tránsito por superfice irregular (piso resbaloso, mojado, desniveles, obstaculos)

Caída en un mismo nivel

Herida, rasguños, contusiones, estirones,

B

4

14

señalización de cuidado riesgo de caída del mismo nivel , PETS, PETAR,ATS, APR, charlas diarias de seguridad, transitar usando vías señalizadas, Orden y limpieza en el área de trabajo, mantener areas despejados, no tránsitar usando o manipulando telefonos celulares, evitar desnivel.

C

4

18

C 4 18

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar el área de almacenamiento *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de cajas de herramientas personal.

D

4

21

C 4 18

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir el primer nivel evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación .

D

4

21

D

4

21

D

4

21

Golpeado por /golpeado contra

contusiones, cortes

caída de herramientas

contusiones, cortes, golpes

Caída en un mismo / en diferente nivel (tropiezos) Transporte manual Compromiso del de carga sistema musculo esquelético.

Rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxación),

Dolor y lesiones musculares

C

4

18

4

18

PETS-SSMA-018 MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIO Llenado de APR y ATS, PETAR uso de Charlas diarias de 5 min. de seguridad *traje desechable para Identificar y respetar señaléticas. agua Adoptar posiciones adecuadas para hacer el carguío (doblando la rodillas *uniforme(camisa manga con la espalda recta.) larga y pantalón) IMPORTANTE: No exceder el carguío de pesos mayores de 25 kg para *casco con barbiquejo varones descansos periódicos y pausas activas Orden y limpieza en * lentes tipo google el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehículo, no llevar * zapato de seguridad objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores y cajas de punta de acero herramientas personales *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.) EPP ESPECIFICOS: ARNES, BLOCK RETRACTIL, LINEA DE VIDA CON ABSORVEDOR DE IMPACTO

full face / careta

Drizas para herramientas

SUPERVISO SUPERVISO R R OPERATIVO OPERATIVO SUPERVISOR OPERATIVO

12

difusion de RITRA

SUPERVISOR OPERATIVO

2

SUPERVISOR OPERATIVO

D

SUPERVISOR OPERATIVO

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *programa de mantenimiento de equipo *Capacitación de manejo defensivo, personal habilitado y autorizado * check list de vehìculo, ATS, APR Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: respetar las señalizaciones de tránsito, recordar que el peatón tiene la preferencia en el cruce de vías

SUPERVISO SUPERVISO SUPERVISOR R R OPERATIVO OPERATIVO OPERATIVO

8

SUPERVISOR SUPERVISOR OPERATIVO OPERATIVO

2

difusion de RITRA

difusion de RITRA

SUPERVISOR OPERATIVO

17

atropello, politraumatismo, fractura, golpes, fractura, contusión, muerte/daño C traumatismo patrimonial multiples

Uso de herramientas manuales (llaves)

ANDAMIEROS - OPERARIOS - OFICIALES

3

13

Inhalación

Fallas mecànicas de vehìculo

Vehiculos en movimiento

D

3

*capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador (filtros y mascarilla) *llenado de ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

colisión /volcadura

Falta de señalizacion

12

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

Movilización de vehìculos SMED

Obstáculos en el área de desplazamiento (Falta de orden y limpieza)

2

Coordinador SSMA

OPERARIOS - MECÁNICOS - AYUDANTES

OPERADOR DE VEHÍCULO

Polvo, gases, vapores presentes en el área

D

SUPERV ISOR OPERAT IVO

*llenado de ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE:respetar las señalizaciones de tránsito, uso de vias peatonales, plena comunicación con operadores de vehìculos para el cruce de vías, no cruzar vías empleando celulares , VIGIA

21

difusion de pg prevencion de caidas

SUPERVISOR OPERATIVO

8

4

SUPERVISOR OPERATIVO

2

D

SUPERVISOR OPERATIVO

Movilización de atropello, politraumatismo, fractura, equipos o golpes, fractura, contusión, mutilaciones, C vehìculos Nexa traumatismo muerte contratistas multiples

*guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

SUPERVISOR OPERATIVO

* inspección de protector auditivo *llenado de ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

SUPERVISO SUPERVISO R R OPERATIVO OPERATIVO

18

disminución auditiva, trauma acustico

entrenamiento de limpieza correcta de respirador

Carguio, transporte y descarg Habilitación de Área

4

sustancias químicas peligrosa

A. Montaje de Andamios

HABILITAC

C

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido

capacitacion plan de emergencia

contacto con

Irritación y quemaduras en la piel, irritación ocular

C

3

13

Capacitación y difusion de hojas FSPI de la sustancias quimicas, inspeccion de uso obligatorio de lentes, tyvek, epps en general. PETS, PETAR, ATS, APR, Charlas diarias de seguridad.

D

3

17

D

5

24

Inhalación

Compromiso del sistema musculo esquelético.

Irritación a la piel

C

5

22

*llenado de ATS, APR, *Charlas diarias de seguridad * Uso de Bloqueador Solar (solo personal que no sea alérgico)

disminución auditiva, trauma acustico, hipoacusia

C

3

13

señalización de uso protector auditivo obligatorio, inspección de protector auditivo, PETS, PETAR,ATS, APR,Charlas diarias de seguridad

D

3

17

Irritación del tracto respiratorio, enfermedades respiratorias

C

3

13

capacitación de uso correcto de respirador,señalización de uso obligatorio de respirador, inspección de respirador(filtros y mascarilla), PETS, PETAR,ATS, APR, Charlas diarias de seguridad, prueba de ajuste de respirador

D

3

17

Dolor y lesiones musculares

C

3

13

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: rotación en los puestos de trabajo, descansos periódicos y pausas activas

D

3

17

cansancio, fatiga, agotamiento, ansiedad

C

4

18

*Llenado de PETAR,ATS, APR, *Charlas diarias de seguridad * Establecer rotación en los puestos de trabajo, pausas activas, ejercicios dis- ergonómicos, descansos periódicos programados, siempre mantener la comunicación de las necesidades de los trabajadores.

D

4

21

8

USO DE PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA *cumplir con la difusion del PETS *capacitación y autorización en trabajo en altura check list de equipo de protección contra caídas *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: uso obligatorio de equipos de protección contra caídas, verificar los puntos de anclaje.

D

2

12

dofusion pg prevencion de caidas

*cumplir con la difusion del PETS *capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

D

3

17

prueba de ajuste de respirador + y -

D

4

21

no excederse los 25 kg

D

4

21

D

4

21

D

4

21

fracturas, muerte

C

2

13

Caída en un mismo

rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxaciòn),

4

18

*cumplir con la difusion del PETS Llenado de APR y ATS Charlas diarias de 5 min. de seguridad Identificar y respetar señaléticas. Pausas activas, buen posicionamiento Adoptar posiciones adecuadas para hacer el carguío (doblando la rodillas con la espalda recta.) IMPORTANTE: No exceder el carguío de pesos mayores de 25 kg para varones descansos periódicos y pausas activas Orden y limpieza en el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehículo, no llevar objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores y cajas de herramientas personales

Compromiso del sistema musculo esquelético.

Dolor y lesiones musculares

C

4

18

golpedo por caída de objetos

heridas, cortes, contusiones

C

4

18

golpeado por puntas de herramientas

contusiones, cortes

C

4

18

disminución auditiva, trauma acustico

C

4

18

*cumplir con la difusion del PETS * inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

D

4

21

Irritación a la piel

B

5

19

*cumplir con la difusion del PETS *llenado de ATS, APR * Charlas diarias de seguridad * Uso de Bloqueador Solar e hidratación constante

C

5

22

rasguños, contusiones, esgince, dislocación C (luxaciòn)

3

13

*cumplir con la difusion del PETS *llenado de PETAR,ATS, APR *Inspección del área de trabajo * charlas diarias de seguridad * verificación el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, orden y limpieza en el área de trabajo

D

3

17

D

3

17

D

4

21

SUPERVISOR OPERATIVO

3

D

4

21

SUPERVISOR OPERATIVO

Inhalación

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

Vehìculo

Caída de diferente nivel

SUPERVISO R OPERATIVO

12

8

Gerencia

2

2

SUPERVISOR OPERATIVO

D

full face / careta

SUPER SUPERVISO VISOR R OPERA OPERATIVO TIVO

Capacitación en el plan de emergencia, difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano, señalización vías de tránsito,PETS, PETAR,ATS, APR, charlas diarias de seguridad, No correr..! mantener la calma y tranquilidad, uso de rutas establecidas para evacuar y dirigirise hacia el punto de reunión o zona segura mas cercano, mantener areas despejados.

C

Exposición

SUPERV ISOR OPERAT IVO

17

13

SUPERVISOR OPERATIVO

3

3

Radiación solar

Exposición

*tránsito por superfice irregular (piso mojado, desniveles, obstaculos)

Caída en un mismo nivel

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA

contacto / exposición

irritaciones a la piel

Golpeado por /golpeado contra

contusiones, cortes

caída de herramientas

contusiones, cortes, golpes

C

3

*cumplir con la difusion del PETS * inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR, ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps desechables, no exponer la piel. *Hoja de datos de seguridad del producto

13

C 4 18

Uso de herramientas manuales (llaves)

C 4 18

uso de *traje desechable para agua *uniforme(camisa manga larga y pantalón) *casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar el área de almacenamiento EPP ESPECIFICOS: *llenado de PETAR,ATS, APR ARNES, BLOCK *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso RETRACTIL, LINEA DE VIDA CON ABSORVEDOR de cajas de herramientas personal. DE IMPACTO Drizas para herramientas

MONTAJISTAS - OPERARIOS - TERMOFUSIONISTA

Traslado de tubería.

D

rasguños, contusiones, C dislocación (luxaciòn)

Fracturas, muerte

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido

sustancias químicas

17

13

Vehìculo

Transporte manual de carga

3

3

Vehìculo

Polvo, gases, vapores presentes en el área

D

C

Rasguños, heridas profundas

Caída de diferente nivel

estrés

trabajo en altura

21

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir el primer nivel evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación .

full face

SUPERVIS SUPERV SUPERVISOR OR SUPERVISOR ISOR OPERATIVO OPERATIV OPERATIVO OPERAT O IVO

movimientos repetitivos / sobreesfuerzo

4

*Capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. IMPORTANTE: *No correr..! mantener la calma , descender del andamio en caso se pueda. *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera recordar que el andamio tiene estabilidad de vuelco. dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados

Ruido por motores de maquinarias, Exposición / equipos o golpes de ruido vehículos Polvo, gases y nieblas presentes en el ambiente dentro de planta

D

SUPERVISOR OPERATIVO

Radiación solar

21

Inspección del área de trabajo, señalización de puntas salientes con letreros de información, PETS, PETAR,ATS, APR, charlas diarias de seguridad, informar a todos los involucrados la existencia de puntas salientes en el área

Movimientos sísmicos

sustancias quimicas calientes

EPP ESPECIFICOS: ARNES, BLOCK RETRACTIL, LINEA DE VIDA CON ABSORVEDOR DE IMPACTO

4

SUPERVISOR SUPERVISOR Coordinad OPERATIVO OPERATIVO or SSMA

18

D

SUPERVISOR OPERATIVO

PETS-SSMA-018 MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIO * Cumplir con la difusion de PETS *señalizar el área de almacenamiento *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de cajas de herramientas personal.

* zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

SUPERVISOR OPERATIVO

Caída en un mismo nivel

4

el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehículo, no llevar objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores y cajas de herramientas personales

18

SUPER SUPERVIS SUPER VISOR OR VISOR OPERA OPERATIV OPERA TIVO O TIVO

contacto con

C

4

simulacro de emergencia

Puntas salientes y/o objetos punzo cortantes

contusiones, cortes

C

entrenamie nto de limpieza correcta de respirador

Piezas de andamios

golpeado por /golpeado contra

heridas, cortes, contusiones

Retiro de objetos punzo cortantes

ANDAMIEROS - OPERARIOS -

A. Montaje de Andam

Golpeado por caída de objetos

C

3

13

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: rotación en los puestos de trabajo, descansos periódicos y pausas activas

D

3

17

estrés

cansancio, fatiga, agotamiento, ansiedad

18

*llenado de PETAR,ATS, APR, *charlas diarias de seguridad * Establecer rotación en los puestos de trabajo, pausas activas, ejercicios dis- ergonómicos, descansos periódicos programados, siempre mantener la comunicación de las necesidades de los trabajadores.

D

4

21

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. IMPORTANTE: *No correr..! mantener la calma , descender del andamio en caso se pueda. *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera recordar que el andamio tiene estabilidad de vuelco. dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados

D

3

17

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

D

3

17

D

2

12

D

3

17

D

4

21

D

4

21

D

4

21

D

4

21

movimientos repetitivos / sobreesfuerzo

Caída de diferente nivel

fracturas, muerte

C

C

4

3

movimientos sísmicos

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

Transporte manual de carga

8

Inhalación

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

3

13

*Capacitación de uso correcto de respirador *Señalización de uso obligatorio de respirador * Inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

Caída en un mismo

rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxaciòn)

4

18

Dolor y lesiones musculares

C

4

18

golpedo por caída de objetos

heridas, cortes, contusiones

C

4

18

golpeado por puntas de herramientas

contusiones, cortes

C

4

18

disminución auditiva, trauma acustico

C

3

13

* inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

D

3

17

Irritación a la piel

B

5

19

*llenado de ATS, APR * Charlas diarias de seguridad * Uso de Bloqueador Solar e hidratación constante

C

5

22

13

*Llenado de PETAR,ATS, APR *Inspección del área de trabajo *Charlas diarias de seguridad *Verificación el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, orden y limpieza en el área de trabajo

D

3

17

D

3

17

D

4

21

D

4

21

D

3

17

Exposición

Caída en un mismo nivel

rasguños, contusiones, esgince, dislocación C (luxaciòn)

3

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA Sustancias químicas

contacto / exposición

Golpeado por /golpeado contra

irritaciones a la piel

contusiones, cortes

C

3

C 4 18

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar el área de almacenamiento *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de cajas de herramientas personal.

C 4 18

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir el primer nivel evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación .

Uso de herramientas manuales (llaves) caída de herramientas

Manipulacion de tuberias

golpeador por

Compromiso del sistema musculo esquelético.

contusiones, cortes, golpes

estrés

uso de *Traje desechable para agua *Uniforme(camisa manga larga y pantalón) *Casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.) EPP ESPECIFICOS: ARNES, BLOCK RETRACTIL, LINEA DE VIDA CON ABSORVEDOR DE IMPACTO

full face

aplastamiento, aprisionamiento

C

3

13

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA * check list de eslingas * señalización y restricción del área donde se hará el izaje *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad Importante: verificar punto de posicionamiento de tuberias, no utilizar barandas como punto de retenidas

Dolor y lesiones musculares

C

3

13

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: rotación en los puestos de trabajo, descansos periódicos y pausas activas

D

3

17

cansancio, fatiga, agotamiento, ansiedad

C

4

18

*llenado de PETAR,ATS, APR, *charlas diarias de seguridad * Establecer rotación en los puestos de trabajo, pausas activas, ejercicios dis- ergonómicos, descansos periódicos programados, siempre mantener la comunicación de las necesidades de los trabajadores.

D

4

21

movimientos repetitivos / sobreesfuerzo

HDP DE 2” ELECTROMETALURGIA

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR, ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps desechables, no exponer la piel. *Hoja de datos de seguridad del producto

13

Drizas para herramientas

MONTAJISTAS - OPERARIOS - OFICIALES

Presentación de tuberías

*Tránsito por superfice irregular (piso mojado, desniveles, obstaculos)

Llenado de APR y ATS Charlas diarias de 5 min. de seguridad Identificar y respetar señaléticas. Pausas activas, buen posicionamiento Adoptar posiciones adecuadas para hacer el carguío (doblando la rodillas con la espalda recta.) IMPORTANTE: No exceder el carguío de pesos mayores de 25 kg para varones descansos periódicos y pausas activas Orden y limpieza en el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehículo, no llevar objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores y cajas de herramientas personales

Compromiso del sistema musculo esquelético.

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido

Radiación solar

Vehìculo

2

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA *capacitación y autorización en trabajo en altura check list de equipo de protección contra caídas *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: uso obligatorio de equipos de protección contra caídas, verificar los puntos de anclaje.

Vehìculo

Polvo, gases, vapores presentes en el área

Caída de fracturas, Cortes, muerte C diferente nivel

Vehìculo

Trabajo en altura

3

SUPERVISOR OPERATIVO

Dolor y lesiones musculares

pausas activas

SUPERVISO R OPERATIVO

Compromiso del sistema musculo esquelético.

SUPERVISOR OPERATIVO

17

SUPERVISOR OPERATIVO

3

SUPERVISOR OPERATIVO

D

difusion pg prevencion de caidas

SUPERVISOR OPERATIVO

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA * check list de eslingas * señalización y restricción del área donde se hará el izaje *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad Importante: verificar punto de posicionamiento de tuberias

SUPER SUPERVIS SUPERVI SUPERVI SUPERV SUPERVISO SUPERVISOR VISOR OR SOR SOR ISOR SUPERVISOR R OPERATIVO OPERA OPERATIV OPERATI OPERATI OPERAT OPERATIVO OPERATIVO TIVO O VO VO IVO

13

SUPERVISOR OPERATIVO

3

SUPERVISOR OPERATIVO

C

SUPERVISOR OPERATIVO

aplastamiento, aprisionamiento

SUPERVISOR OPERATIVO

golpeador por

SUPERVISOR SUPERVISOR OPERATIVO OPERATIVO

manipulacion de tuberias

D

2

12

13

*Capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *Llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

D

3

17

8

*PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA *capacitación y autorización en trabajo en altura check list de equipo de protección contra caídas *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: uso obligatorio de equipos de protección contra caídas, verificar los puntos de anclaje.

D

2

12

3

13

*Capacitación de uso correcto de respirador *Señalización de uso obligatorio de respirador * Inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

D

3

17

3

13

* inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

D

3

17

13

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA * check list de eslingas * señalización y restricción del área donde se hará el izaje *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad Importante: verificar punto de posicionamiento de tuberias, no utilizar barandas como punto de retenidas

D

3

17

D

4

21

D

4

21

3

17

D

4

21

D

3

17

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. IMPORTANTE: *No correr..! mantener la calma , descender del andamio en caso se pueda. *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera recordar que el andamio tiene estabilidad de vuelco. Dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados

D

2

12

*Capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *Llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

D

3

17

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA *capacitación y autorización en trabajo en altura check list de equipo de protección contra caídas *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: uso obligatorio de equipos de protección contra caídas, verificar los puntos de anclaje.

D

2

12

SUPERVISOR OPERATIVO

* inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

D

4

21

*Capacitación de uso correcto de respirador *Señalización de uso obligatorio de respirador * Inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

D

3

17

golpeador por

aplastamiento, aprisionamiento

C

3

Golpeado por /golpeado contra

contusiones, cortes

C 4 18

caída de herramientas

contusiones, cortes, golpes

C 4 18

Compromiso del sistema musculo esquelético.

Dolor y lesiones musculares

C 3 13

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: rotación en los puestos de trabajo, descansos periódicos y pausas activas

estrés

cansancio, fatiga, agotamiento, ansiedad

C 4 18

*llenado de PETAR,ATS, APR, *charlas diarias de seguridad * Establecer rotación en los puestos de trabajo, pausas activas, ejercicios dis- ergonómicos, descansos periódicos programados, siempre mantener la comunicación de las necesidades de los trabajadores.

contacto / exposición

irritaciones a la piel, quemaduras

C 3 13

Uso de herramientas manuales (llaves)

movimientos repetitivos / sobreesfuerzo

sustancias químicas (fugas de lineas de soluciones del área)

Caída de diferente nivel

fracturas, muerte

C 2

8

movimientos sísmicos

Aplastado por / contusiones, fracturas, C 3 golpeado por mutilacion de miembros

trabajo en altura

Caída de diferente nivel

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido

YUDANTES

porte

Polvo, gases, vapores presentes en el área

uso de *Traje desechable para DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas agua manuales y de poder *Uniforme(camisa manga *señalizar el área de almacenamiento larga y pantalón) *llenado de PETAR,ATS, APR *Casco con barbiquejo *charlas diarias de seguridad * lentes tipo google *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso * zapato de seguridad de cajas de herramientas personal. punta de acero *protector auditivo *guantes de badana DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas *respirador media cara manuales y de poder * filtros P-100 (contra *señalizar y restringuir el primer nivel evitando el acceso de transeuntes. polvos, vapor orgánico, *llenado de PETAR,ATS, APR cloro, ácido clorhídrico, *charlas diarias de seguridad ácido sulfidrico y dióxido * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben de azufre.) contar con drizas para su manipulación .

Inhalación

fracturas, muerte

disminución auditiva, trauma acustico

c 2

13

8

C 4 18

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

3

13

EPP ESPECIFICOS: ARNES, BLOCK D RETRACTIL, LINEA DE VIDA CON ABSORVEDOR DE IMPACTO

full face

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps antiácidos, no exponer la piel.

uso de *Traje desechable para agua *Uniforme(camisa manga larga y pantalón) *Casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana

SUPERVISOR OPERATIVO SUPERVISOR OPERATIVO SUPERVIS OR SUPERVISOR OPERATIV OPERATIVO O

C

Drizas para herramientas

OPERARIOS - MECÁNICOS - AYUDANTES

D. Instalación de tuberías

Manipulacion de tuberias

disminución auditiva, trauma acustico

SUPERVISOR OPERATIVO

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

difusion pg prevencion de caidas

SUPERVISOR OPERATIVO

Inhalación

c 2

SUPERVISOR OPERATIVO

Polvo, gases, vapores presentes en el área

fracturas, muerte

SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR OPERATIVO OPERATIVO OPERATIVO

trabajo en altura

Caída de diferente nivel

3

Capacitación en plan de emergencia

SUPERVISOR OPERATIVO

2

SUPERVISOR OPERATIVO

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

SUPERVISOR OPERATIVO

8

SUPERVIS OR OPERATIV O

C

SUPERVISOR OPERATIVO

fracturas, muerte

movimientos sísmicos

MONTAJE DE NUEVA TUBERÍA PPR 2 PULGADAS.

MONTAJE DE TUBERIA HDP DE 2” ELECTROMETALUR

Caída de diferente nivel

*Capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *Llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad. IMPORTANTE: *No correr..! mantener la calma , descender del andamio en caso se pueda. *Uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera recordar que el andamio tiene estabilidad de vuelco. *Dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados

4

21

C 4 18

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir el primer nivel evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación .

D

5

24

D

3

17

D

3

17

D

3

17

contacto con los ojos

contacto directo

afectación visual

cortes, contusiones

C

C

3

3

13

13

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR, ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso check list pre uso *solo personal capacitado y habilitado * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas

13

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR, ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso check list pre uso *solo personal capacitado y habilitado * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas

manipulacion de amoladora

quemaduras, chipeos

Compromiso del sistema musculo esquelético.

Dolor y lesiones musculares

C

3

full face

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: rotación en los puestos de trabajo, descansos periódicos y pausas activas

D

3

17

estrés

cansancio, fatiga, agotamiento, ansiedad

C 4 18

*llenado de PETAR,ATS, APR, *charlas diarias de seguridad * Establecer rotación en los puestos de trabajo, pausas activas, ejercicios dis- ergonómicos, descansos periódicos programados, siempre mantener la comunicación de las necesidades de los trabajadores.

D

4

21

contacto / exposición

irritaciones a la piel, quemaduras

C 3 13

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps antiácidos, no exponer la piel.

D

3

17

C 2

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. IMPORTANTE: *No correr..! mantener la calma , descender del andamio en caso se pueda. *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera recordar que el andamio tiene estabilidad de vuelco. dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados

D

2

12

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

D

3

17

Caída de diferente nivel

fracturas, muerte

8

movimientos sísmicos

Aplastado por / contusiones, fracturas, C 3 golpeado por mutilacion de miembros

13

SUPERVISOR OPERATIVO

C 3 13

movimientos repetitivos / sobreesfuerzo

sustancias químicas (fugas de lineas de soluciones del área)

EPP ESPECIFICOS: ARNES, BLOCK RETRACTIL, LINEA DE VIDA CON ABSORVEDOR DE IMPACTO

SUPERVISOR OPERATIVO

electrocucion

*Inspección de uso de EPPS *Señalizar y restringuir el área de trabajo *llenado de PeTar,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego *IMPORTANTE: Uso obligatorio de careta

SUPERVISOR OPERATIVO

proyección de esquirlas

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA

uso de *Traje desechable para agua *Uniforme(camisa manga larga y pantalón) *Casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

SUPERVISOR OPERATIVO

OPERARIOS - MECÁNICOS - AYUDANTES

E. Instalación de soporte

Uso de herramientas manuales (llaves)

SUPERVISOR OPERATIVO

D

SUPERVISOR OPERATIVO

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar el área de almacenamiento *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de cajas de herramientas personal.

SUPERVISOR OPERATIVO

contusiones, cortes, golpes

C 4 18

SUPERVISOR OPERATIVO

caída de herramientas

17

13

SUPERVISOR OPERATIVO

contusiones, cortes

3

3

SUPERVISOR OPERATIVO

Golpeado por /golpeado contra

D

C

SUPERVISOR OPERATIVO

aplastamiento, aprisionamiento

Drizas para herramientas

golpeador por

biombos mantas ignifugas

Manipulacion de soportes

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA * check list de eslingas * señalización y restricción del área donde se hará el izaje *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad Importante: verificar punto de posicionamiento de soportes, no utilizar barandas como punto de retenidas

incendios e ignición por contacto con chispas

trabajo en altura

Caída de diferente nivel

muerte, daño patrimonial c

fracturas, muerte

2

c 2

8

SUPERVISOR OPERATIVO

D

3

17

*Inspección del área de trabajo *capacitación e trabajo en caliente *Capacitación en herramientas de poder *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego *Importante: *Cubrir el material inflamable con mantas ignifugas o biombos Orden y limpieza del área de trabajo, retiro obligatorio de todo material inflamable

D

2

12

dofusion pg TRABAJOS EN CALIENTE

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA *capacitación y autorización en trabajo en altura check list de equipo de protección contra caídas *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: uso obligatorio de equipos de protección contra caídas, verificar los puntos de anclaje.

D

2

12

difusion pg prevencion de caidas

D

4

21

*Inspección de uso de EPPS *Señalizar y restringuir el área de trabajo *llenado de PeTar,ATS, APR * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego *Charlas diarias de seguridad *IMPORTANTE: Uso obligatorio de careta de soldar

D

3

17

*capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

D

3

17

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA

8

SUPERVISOR OPERATIVO

Trabajo en caliente (Amoladora)

*capacitación e trabajo en caliente *Capacitación en herramientas de poder *Inspección de Epps para trabajo en caliente *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego *IMPORTANTE: Uso obligatorio de EPPS de cuero para soldador y ayudante Uso obligatorio de mantas ignifugas al rededor del área de trabajo

SUPERVISOR OPERATIVO

C 3 13

biombos mantas ignifugas

quemaduras a la piel

retiro de material inflamable

exposición o contacto con chispas

biombos mantas ignifugas

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA

Dolor y lesiones musculares

C

4

18

golpedo por caída de objetos

heridas, cortes, contusiones

C

4

18

golpeado por puntas de herramientas

contusiones, cortes

C

4

18

electrocucion

quemaduras, chipeos

c 2

8

disminución auditiva, trauma acustico

C

3

13

rasguños, contusiones, esgince, dislocación C (luxaciòn)

3

13

Caída en un mismo nivel

cortes, contusiones, contacto directo atrapamiento de dedos y C manos

3

13

Manipulacion de amoladora

electrocucion

quemaduras, chipeos

C

3

13

Llenado de APR y ATS Charlas diarias de 5 min. de seguridad Identificar y respetar señaléticas. Pausas activas, buen posicionamiento Adoptar posiciones adecuadas para hacer el carguío (doblando la rodillas con la espalda recta.) IMPORTANTE: No exceder el carguío de pesos mayores de 25 kg para varones descansos periódicos y pausas activas Orden y limpieza en el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehículo, no llevar objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores y cajas de herramientas personales *señalizar y restringuir evitando el acceso de transeuntes. *llenado de ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso check list pre uso * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego *solo personal capacitado y habilitado, homologacion de soldador * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación . * inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

D

4

21

D

4

21

D

4

21

D

4

21

D

*llenado de PETAR,ATS, APR *Inspección del área de trabajo * charlas diarias de seguridad * verificación el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, orden y limpieza en el área de trabajo DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR, ATS, APR *charlas de seguridad en uso de herramienta correcta y en buen estado

2

12

D

3

17

D

3

17

S

*Uso check list pre uso * identificar los puntos de atrapamientos y evita colocar en la linea de fuego * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego * Protejase de bordes contantes, no retirar las guardas *solo personal capacitado y habilitado para uso herrameintas de poder * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir evitando el acceso de transeuntes. *llenado de PETAR, ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso check list pre uso * uso de extintor, manta ignifuga y vigia de fuego *solo personal capacitado y habilitado

D

3

17

D

3

17

* ADVERTENCIA: no lanzar herramientas

SUPERVISOR OPERATIVO SUPERVISOR OPERATIVO SUPER SUPERV SUPERVIS SUPER VISOR ISOR OR VISOR OPERA OPERAT OPERATIV OPERA TIVO IVO O TIVO

Compromiso del sistema musculo esquelético.

Ruido del área Exposición / (motores del área) golpes de ruido *tránsito por superfice irregular (piso mojado, desniveles, obstaculos)

18

4

difusion de trabajos en caliente

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA sustancias químicas

contacto / exposición

irritaciones a la piel

C

3

13

inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR, ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps desechables, no exponer la piel. *Hoja de datos de seguridad del producto

* D

3

17

SUPERVISOR OPERATIVO

MONTAJISTAS - OPERARIOS - OFICIALES

Soldeo de soportes.

maquina energizada

rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxaciòn),

SUPERVISOR OPERATIVO

Transporte manual de carga

13

SUPERVIS SUPERVISOR OR OPERATIVO OPERATIV O

Caída en un mismo

Irritación del tracto C 3 respiratorio, Intoxicación

SUPERVISOR OPERATIVO

Inhalación

C 3 13

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA

SUPERVISOR OPERATIVO

Polvo, gases, vapores presentes en el área

afectación visual

biombos mantas ignifugas

contacto con los ojos

Vehìcul o

proyección de esquirlas

*capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

18

Vehìculo Vehìculo

Inhalación

Irritación del tracto C 4 respiratorio, Intoxicación

SUPERVISOR OPERATIVO

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA

generación de humos metálicos

3

17

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir el primer nivel evitando el acceso de transeuntes. *llenado de ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso check list pre uso * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación .

D

4

21

caída de herramientas

contusiones, cortes, golpes

C

4

18

golpeador por

aplastamiento, aprisionamiento

C

3

13

PETS MONTAJE DE TUBERIA PPR DE 2” A ELECTROMETALURGÍA * señalización y restricción del área donde se hará el izaje *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad Importante: verificar punto de posicionamiento de tuberias

D

3

17

Dolor y lesiones musculares

C

3

13

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: rotación en los puestos de trabajo, descansos periódicos y pausas activas

D

3

17

cansancio, fatiga, agotamiento, ansiedad

C

4

18

*llenado de PETAR,ATS, APR, *charlas diarias de seguridad * Establecer rotación en los puestos de trabajo, pausas activas, ejercicios dis- ergonómicos, descansos periódicos programados, siempre mantener la comunicación de las necesidades de los trabajadores.

D

4

21

D

3

17

D

3

17

Compromiso del sistema musculo esquelético. movimientos repetitivos / sobreesfuerzo

C

3

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. IMPORTANTE: *No correr..! mantener la calma , descender del andamio en caso se pueda. *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera recordar que el andamio tiene estabilidad de vuelco. dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

3

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

Caída en un mismo / en diferente nivel (tropiezos)

4

18

Vehìculo

*llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad * Orden y limpieza en el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, no tránsitar manipulando telefonos celulares, *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera, no acceder por escaleras, no transportar heramientas en los bolsillos

D

4

21

Vehìculo

*Capacitación de ergonomía *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad *adoptar posiciones adecuadas para hacer el carguio (doblando la rodillas con la espalda recta.) IMPORTANTE: no exceder el carguio de pesos mayores de 25 kg para varones y 15 kg para mujeres, descansos periódicos y pausas activas

C

4

18

SUPERVISOR OPERATIVO

Vehìculo

*llenado de PETS, PETAR,ATS, APR * Charlas diarias de seguridad *Orden y limpieza en el área de trabajo, no sobrecargar carretilla y/o vehìculo, no llevar objetos en los bolsillos, uso de guantes protectores

D

4

21

SUPERVIS OR OPERATIV O

*Estandar de herramientas manuales y de poder(ES-OP-001) *señalizar el área de almacenamiento *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de cajas de herramientas personal.

D

3

17

SUPERVISOR OPERATIVO

estrés

Caída de diferente nivel

fracturas,

ANDAMIERO - OPERARIOS - AYUDANTES

traslado de herramientas y materiales

FINALIZACIÓN DE ACTIVIDAD

movimientos sísmicos

rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxaciòn),

Transporte manual de carga Compromiso del sistema musculo esquelético.

Dolor y lesiones musculares

B

4

14

golpedo por caída de objetos

heridas, cortes, contusiones

C

4

18

golpeado por puntas de herramientas

contusiones, cortes

C

3

13

manipulación de herramientas

SUPERVISOR OPERATIVO

D

SUPERVISOR OPERATIVO

13

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar y restringuir evitando el acceso de transeuntes. *llenado de ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso check list pre uso * ADVERTENCIA: no lanzar herramientas, las herramientas deben contar con drizas para su manipulación .

SUPERVISOR OPERATIVO

21

SUPERVISOR OPERATIVO

4

SUPERVISOR OPERATIVO

3

D

SUPERVISOR OPERATIVO

C

18

SUPERVISOR OPERATIVO

quemaduras, chipeos

4

*traje desechable *uniforme(camisa manga larga y pantalón) *casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

SUPERVISOR OPERATIVO

manipulacion de soportes

electrocucion

C

SUPERVISOR OPERATIVO

Uso de herramientas manuales y de poder

contusiones, cortes

DD-CJM-SSM-SEG-024-ES Directrices se seguridad de herramientas manuales y de poder *señalizar el área de almacenamiento *llenado de ATS, APR *Uso check list pre uso *charlas diarias de seguridad *Uso de guantes de badana, no lanzar herramientas ni dejarlas tiradas, uso de cajas de herramientas personal.

Drizas para herramientas

golpeado por /golpeado contra

21

D

3

17

D

3

17

D

2

12

*traje desechable *uniforme(camisa manga larga y pantalón) *casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad *no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

Exposición / golpes de ruido

C

3

13

* inspección de protector auditivo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de protectores auditivos

Movilización de atropello, politraumatismo, fractura, equipos o golpes, fractura, contusión, mutilaciones, C vehìculos Nexa traumatismo muerte contratistas multiples

2

8

*llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas diarias de seguridad *respetar las señalizaciones de tránsito *uso de vias peatonales, plena comunicación con operadores de vehìculos para el cruce de vías

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

3

13

*capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de PETAR, ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

D

3

17

atropello, politraumatismo, fractura, golpes, fractura, contusión, muerte/daño C traumatismo patrimonial multiples

2

8

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *programa de mantenimiento de equipo *Capacitación de manejo defensivo, personal habilitado y autorizado * check list de vehìculo, PETAR,ATS, APR Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: respetar las señalizaciones de tránsito, recordar que el peatón tiene la preferencia en el cruce de vías

D

2

12

13

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *Capacitación de manejo defensivo, personal habilitado y autorizado * check list de vehìculo *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: respetar las señalizaciones de tránsito, no exceder el límite de velocidad

D

3

17

14

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *programa de mantenimiento de equipo *Capacitación en el plan de respuesta a emergencias * check list de vehìculo *llenado de PETAR,ATS, APR * Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: uso de kit antiderrame

C

4

18

D

3

17

Inhalación

disminución auditiva, trauma acustico

movilización de vehìculos SMED colisión/volcadur a

politraumatismo, fractura, contusión, daño C patrimonial

3

derrame de aceites / combustible

contaminación de suelo B

colisión

politraumatismo, fractura, contusión, daño C patrimonial

3

13

* Estándar de vehículos y equipos móviles (ES-OP-004) *programa de mantenimiento de equipo * check list de vehìculo *llenado de PETAR,ATS, APR *Charlas de 5 minutos IMPORTANTE: respetar las señalizaciones de tránsito, no exceder el límite de velocidad

rasguños, cortes contusiones, dislocación C (luxaciòn),

4

18

*llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad * Orden y limpieza en el área de trabajo, mantener pasadizos despejados, no tránsitar manipulando telefonos celulares, *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera, no acceder por escaleras, no transportar heramientas en los bolsillos

D

4

21

3

13

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps antiácidos, no exponer la piel.

D

3

17

D

4

21

D

3

17

4

Fallas mecànicas de vehìculo

irritaciones a la piel, quemaduras

C

*traje desechable *uniforme(camisa manga larga y pantalón) *casco con barbiquejo * lentes tipo google * zapato de seguridad punta de acero *protector auditivo *guantes de badana *respirador media cara * filtros P-100 (contra polvos, vapor orgánico, cloro, ácido clorhídrico, ácido sulfidrico y dióxido de azufre.)

USO DE CAMINO PEATONAL

Capacitación en caso de derrame

4

18

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

3

13

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano *llenado de PETAR ,ATS, APR * charlas diarias de seguridad *no acercarse a estructuras que puedan colapsar, evacuar inmediatamente por la rutas establecidas.

Irritación del tracto C respiratorio, Intoxicación

4

18

*capacitación de uso correcto de respirador *señalización de uso obligatorio de respirador * inspección de respirador(filtros y mascarilla) *llenado de PETAR,ATS, APR Charlas diarias de seguridad, IMPORTANTE: uso obligatorio de respirador, prueba de ajuste de respirador.

D

4

21

14

* Señalización de la zona de Acopio temporal *llenado de PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad IMPORTANTE: Emplear bolsas rojas para residuos contaminados(Epps), clasificación y segregación adecuada de residuos.

D

4

21

Caída en un mismo nivel / en diferente nivel

Heridas, contusiones, esginces, fracturas, dislocación

movimientos sísmicos

Polvo, gases, vapores presentes en el área

Inhalación

Manipulación de residuos sòlidos

generación de residuos

Alteración de la calidad del suelo

B

4

Elaborado por:

Revisado por:

Revisado por:

ING.SSMA

SUPERVISOR OPERATIVO

SUPERVISOR OPERATIVO

GERENTE

Edmundo Palma Quispe

Thailor Payano Z.

Johan Garay Nuñez

Arly Pomahuali O.

Aprobado por :

SUPERVISOR OPERATIVO

C

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. *No correr..! mantener la calma , dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera.

SUPERVISOR OPERATIVO

contacto / exposición

difusion de RITRA

SUPERVISOR OPERATIVO

sustancias químicas

SUPERVISOR OPERATIVO

4

SUPERVISOR OPERATIVO

D

SUPERVIS SUPERVISOR OR SUPERVISOR OPERATIVO OPERATIV OPERATIVO O

18

*capacitación en el plan de emergencia (PL-SSMA-002) *Difusión de la zona segura o punto de reunión mas cercano. *llenado de PETAR,ATS, APR * charlas diarias de seguridad. *No correr..! mantener la calma , dirigirise al punto de reunión o zona segura mas cercano usando rutas establecidas, mantener pasadizos despejados *uso de pasamanos y 3 puntos de apoyo al subir o bajar escalera.

SUPERVISOR OPERATIVO

17

SUPERVISOR OPERATIVO

3

SUPERVISOR OPERATIVO

D

Coordinador SSMA

4

* inspección del área de trabajo * identificación y verificación de duchas de emergencia. *PETAR,ATS, APR *charlas diarias de seguridad *Uso obligatorio de Epps antiácidos, no exponer la piel.

3

Tránsito por Caída en un superfice irregular ( mismo / en piso resbaloso, diferente nivel desniveles, (tropiezos) obstaculos)

ANDAMIERO - OPERARIOS - AYUDANTES

C

13

SUPERVISOR OPERATIVO

Heridas, contusiones, esginces, fracturas, dislocación

3

SUPERVISOR SUPERVISOR OPERATIVO OPERATIVO

Caída en un mismo nivel / en diferente nivel

C

Aplastado por / contusiones, fracturas, C golpeado por mutilacion de miembros

Ruido del área

OPERADOR DE VEHÍCULO

irritaciones a la piel, quemaduras

SUPERVISOR OPERATIVO

ANDAMIERO - OPERARIOS - A

traslado de herramientas y materiales

contacto / exposición

movimientos sísmicos

Polvo, gases, vapores presentes en el área

Orden y limpieza del área

FINALIZACIÓN DE ACTIVIDAD

sustancias químicas

SEVERIDAD

MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

Catastrófico

1

1

2

4

7

11

Mortalidad

2

3

5

8

12

16

ALTO

Permanente

3 4 5

6 10 15 A

9 14 19 B

13 18 22 C

17 21 24 D

20 23 25 E

MEDIO

Temporal Menor

Común

Ha sucedido

Podría suceder

NIVEL DE RIESGO

BAJO

Prácticamente Raro que imposible que suceda suceda

FRECUENCIA CRITERIOS

SEVERIDAD

Catastrófico

Lesión personal Varias fatalidades. Varias personas con lesiones permanentes.

Mortalidad (Pérdida mayor) Una mortalidad. Estado vegetal.

Pérdida permanente

Lesiones que incapacitan a Ia persona para su actividad normal de por vida. Enfermedades ocupacionales avanzadas.

Daño a Ia propiedad

Daño al proceso

Pérdidas por un monto mayor a US$ 100,000

Paralización del proceso de más de 1 mes o paralización definitiva.

Pérdidas por un monto entre US$ 10,001 y US$ 100,000

Paralización del proceso de más de 1 semana y menos de 1 mes

Pérdida por un monto entre US$ 5,001 y US$ 10,000

Paralización del proceso de más de 1 día hasta 1 semana.

Pérdida temporal

Lesiones que incapacitan a Ia persona temporalmente. Lesiones por posicion ergonómica

Pérdida por monto mayor o igual a Paralización de 1 día. US$ 1,000 y menor a US$ 5,000

Pérdida menor

Lesión que no incapacita a Ia persona. Lesiones leves.

Pérdida por monto menor a US$ 1,000

I PROBABILIDAD Común (muy probable) Ha sucedido (probable) Podría suceder (posible) Raro que suceda (poco probable) Prácticamente imposible que suceda.

Paralización menor de 1 día.

CRITERIOS

Probabilidad de frecuencia Sucede con demasiada frecuencia. Sucede con frecuencia. Sucede ocasionalmente. Rara vez ocurre. No es muy probable que ocurra.

Frecuencia de exposición Muchas (6 o más) personas expuestas. Varias veces al día . Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día. Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas expuestas ocasionaImente . Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .

Muy rara vez ocurre. lmposible Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente. que ocurra.

ESGOS

DESCRIPCIÓN Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los trabajos operacionales en la labor. Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera Este riesgo puede ser tolerable.

PLAZO DE MEDIDA CORRECTI VA 0-24 HORAS 0-72HORAS 1 MES