Procedimiento Montaje Estructuras Metalicas

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS 1.0 OBJETIVO 2.0 ALCANCE 3.0 ASPECTO LEGAL 4.0 RESPON

Views 238 Downloads 8 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS 1.0

OBJETIVO

2.0

ALCANCE

3.0

ASPECTO LEGAL

4.0

RESPONSABLES

5.0

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

6.0

MATERIALES

7.0

MAQUINARIAS O EQUIPOS

8.0

REQUISITOS PERSONAL MONTAJISTAS

9.0

REQUISITOS DE RIGGER O SEÑALERO

10.0 REQUISITOS DEL OPERADORE CAMIÓN GRUA 11.0 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 12.0 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS CONSECUENCIAS PROBABLES.

Preparado por:

Revisado Por:

Y

Aprobado por:

Fecha:

Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 1

2.0 ALCANCE El presente procedimiento debe ser aplicado en todas las actividades de montaje de estructuras metálicas que realice la empresa o contratista Así mismo definirá la secuencia lógica para realizar los movimientos en el montaje de estructuras metálicas. Este Procedimiento debe ser cumplido en forma estricta y las contravenciones serán sancionadas severamente. 3.0

ASPECTO LEGAL

D.S. Nº 594, Párrafo II “De las condiciones generales de seguridad” (art. 36 a 43) 4.0 RESPONSABILIDADES: Administrador de Contrato: Es responsable de proveer los medios, exigir y hacer cumplir esta norma, para lo cual puede delegar funciones. Supervisores: Es responsable de solicitar los elementos y equipos necesarios para la ejecución de un trabajo en forma segura. Exigir la aplicación de este procedimiento. Definir las prioridades de trabajo y establecer coordinación con otras especialidades. Capataz: Es responsable de instruir a su personal sobre los riesgos de su trabajo diariamente. Realizar conjuntamente con los trabajadores, los AST (Análisis Seguro de Trabajo) correspondientes a los trabajos a realizar. Cumplir y controlar todas las disposiciones de seguridad establecidas. Asegurar el uso de los elementos de protección personal que se necesiten . Hacer cumplir a los trabajadores las normas de seguridad establecidas, de acuerdo a lo siguiente: Es el máximo responsable dentro del área de trabajo. Debe tener conocimientos sobre operaciones de izajes. Debe revisar la documentación requerida para la maniobra, permisos, check list, AST, charlas, procedimientos y todos los documentos necesarios para la buena ejecución de esta. Debe asegurar que todos los involucrados en la maniobra conozcan los riesgos de esta. Debe verificar las habilitaciones, certificaciones de las personas y equipos involucrados. Debe verificar la aplicación de los procedimientos, instrucciones, especificaciones, Planes y políticas de la empresa.

Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 2

Deberá establecer en conjunto con los operadores, Riggers, personal involucrado en la maniobra, la aplicación adecuada de los procedimientos establecidos como seguros. (reunión previa a la operación). Debe ser siempre el que tenga la autoridad en la operación o detención de las maniobras. Autoriza las maniobras. Será el responsable de verificar la calidad y estado de los elementos de izaje y accesorios que estarán actuando en las maniobras. Deberá asegurar el retiro de todo el personal que no participe en la maniobra y verificar que la delimitación de la maniobra sea adecuada según radio de operación del equipo. Deberá planificar y coordinar con todas las especialidades y empresas colaboradoras el despeje del área y la ejecución de la maniobra o izaje. Prevencionista de Riesgos: Es responsable de exigir y controlar el cumplimiento de este procedimiento verificando las medidas preventivas y asesorar durante la realización de los trabajos. Trabajadores: Ejecutar los trabajos y actividades asegurando el conocimiento cabal de la actividad. Ejecutar los trabajos, cumpliendo con las actividades y aplicando el procedimiento establecido para tal efecto. Usar adecuadamente los equipos, herramientas, materiales y elementos de seguridad asignados. Evaluar y comunicar a su jefatura directa situaciones de riesgo. Operador Camión Grúa o Camión Pluma: El Operador es responsable del manejo seguro del vehículo asignado en todo momento, respetando las normativas de transito vigente, las normas de tránsito al interior de la obra. Dentro de las responsabilidades del operador están las siguientes: Realizar inspección diaria del vehículo para verificar su condición. Respetar los límites de velocidad vial y los indicados en las áreas del proyecto. Reportar todos los daños, accidentes, cuasi accidentes e incidentes potenciales, y cualquier daño y defecto del vehículo. Reportar cualquier enfermedad o molestia de forma inmediata. Rigger o Señalero: Sera responsabilidad del Rigger o señalero asegurar las maniobras de acuerdo a la planificación de estas y retiro de las mismas, encomendadas por su Supervisor Directo y para esto deberá comunicarse a través de Equipos o Señales con los operadores de Grúa o Equipo de Izaje Respectivos. Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 3

El rigger o señalero debe estar debidamente calificado y poseer su licencia interna al día. Es el responsable de revisar en los elementos de izaje antes de realizar las maniobras. 5.0.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Casco con barbiquejo Calzado de seguridad Guantes de seguridad Lentes de seguridad Chaleco Reflectante Arnés de seguridad Líneas de vida Ropa de trabajo 6.0.-

MATERIALES

Eslingas Escalas Telescópicas Andamios Cordeles para vientos 7.0.- MAQUINAS O EQUIPOS Camión Pluma Camión Grúa 8.0.- REQUISITOS PARA EL PERSONAL MONTAJISTA Certificado de Examen Ocupacional Altura Física Certificado de Examen Ocupacional Altura Geográfica (si se requiere) Apto para el trabajo en altura (Física, geográfica) Actitud compatible con el cargo (Físicas y mentales de acuerdo al trabajo en altura) Buena percepción, proporciones, horizontalidad y verticalidad. 9.0.-

REQUISITOS RIGGER O SEÑALERO

Toda vez que sea necesario realizar labores de dirigir faenas de grúa en montaje de estructuras metálicas Al igual que el operador debe estar calificado y certificado para las tareas designadas. Debe ser físicamente apto, tener agudeza visual y un alto sentido de responsabilidad y seguridad en lo que esta haciendo. Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 4

Es responsable de asegurar la óptima condición de los aparejos, elementos y accesorios de la maniobra, conocer su capacidad y trazabilidad. Debe realizar la correcta postura de los aparejos y asegurar la estabilidad de la carga antes de izarla. Debe saber encontrar el centro de gravedad de las cargas para definir donde instalar las maniobras. Debe tener un amplio conocimiento del código de señales manuales para las maniobras. Debe conocer y analizar los riesgos asociados a los trabajos con equipos, izajes o descargas de materiales o equipos. Debe conocer claramente el entorno y delimitar el área de la maniobra y líneas de fuego. Debe estar claramente identificado por el operador y el resto de los trabajadores y lideres del área. Debe definir claramente con el supervisor y operador el mejor sistema de comunicación para la maniobra. Debe participar de la planificación, reuniones, charlas y la confección del AST. Debe mantener la concentración y una conducta responsable durante la ejecución de las maniobras. Debe asegurarse que no exista riesgo de exponer a otros trabajadores a la línea de fuego de la maniobra. 10.0.- REQUISITOS OPERADOR El operador es responsable de las operaciones que estén bajo su control, cuando tenga alguna duda maniobra o carga, o su experiencia le permita indicar alguna acción, debe consultar con el supervisor y rigger a cargo de la maniobra, antes de ejecutarla. Debe estar calificado y capacitado para la operación del equipo, si no lo conoce bien deberá decirlo al supervisor encargado. Debe ser físicamente apto, tener agudeza visual y un alto sentido de responsabilidad y seguridad en lo que esta haciendo. El operador debe estar familiarizado con el equipo y su mantenimiento, si son necesarios ajustes o reparaciones, este debe dar aviso inmediato al supervisor y también entregar la información al operador del siguiente turno. No debe incurrir en alguna actividad o práctica que lo distraiga cuando está operando el equipo. Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 5

No puede atender celular ni otro elemento distractor mientras opere el equipo. Deberá conocer los límites y procedimientos de operación del área y del equipo en operación. Debe asegurar que su equipo se encuentre en perfectas condiciones operativas mecánica, eléctrica, hidráulica y partes de este. Debe tener el manual del operador y del equipo en español y también conocerlos al igual que la tabla de carga del equipo. Debe posicionar adecuadamente el equipo (buena nivelación), revisar el terreno y condiciones externas como líneas eléctricas energizadas u otras interferencias del área. El operador debe responder solo a las señales del rigger o la persona designada como señalizador. Antes de izar o bajar alguna carga el operador debe verificar que esta este bien nivelada, estibada y con sus vientos direccionales respectivos de no ser así puede tomar la decisión de no mover la cara hasta que esta este completamente segura para el movimiento. Debe mantener la concentración en forma permanente de la maniobra que esta ejecutando, no debe conversar con trabajadores o supervisores ajenos a la maniobra, tampoco bajarse del equipo en operación o leer el diario mientras se ejecuta la maniobra recuerde que de sus movimientos depende la integridad física de algunos trabajadores y el éxito de la maniobra. 11.0.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Antes de iniciar los trabajos, se confecciona un AST con las personas involucradas. Previo al inicio del trabajo, se realiza un chequeo general de los materiales y herramientas que se utilizan. Para todo trabajo que se realiza en altura, sobre 1.2 metros, se debe utilizar arnés de seguridad tipo paracaidista con doble cola afianzado a la cuerda de vida. Se debe realizar un chequeo del área en el que se trabaja, para verificar la existencia del tendido eléctrico, material peligroso, etc. En presencia de materiales inflamables y/o explosivos, se debe confeccionar un muro de separación, mediante la instalación de carpas, para evitar la proyección de chispas y/o llamas. El área de montaje y maniobras, debe estar delimitada mediante cintas de señalización y/o conos reflectantes, donde se prohíba el tránsito de personas durante maniobras, y la ejecución de trabajos en niveles inferiores en zonas de trabajo en altura. Para todas las maniobras se debe contar con un señalero y rigger designado, que trabaja en coordinación directa con el operador de la grúa, quien debe identificarse por el uso de un chaleco reflectante. Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 6

Para trasladar la grúa en el interior de la obra, se utiliza un escolta (persona provista de chaleco y paleta reflectante). Todas las piezas a montar, cuentan con dos cuerdas, guías o vientos. Para el retiro de estrobos o eslingas, se utiliza un canastillo autorizado para el traslado del personal, el que debe estar sostenido por el gancho de la grúa, asegurándose además, por un estrobo adicional, guiado por dos vientos. Todas las columnas montadas, deben ser aseguradas por cordeles. Para el traslado del personal en estructuras superiores, se implementan cuerdas de vida con cable acerado de ½ pulg. Para el acceso a estructuras pre armadas se utilizan cajas escalas. El uso de andamios se rige por las disposiciones existentes, tanto para su construcción, como para su uso. Esta estructura debe ser armada o desarmada por personal calificado En los trabajos de soldadura y oxicorte, se utilizan todos los elementos de protección personal correspondientes (ropa de cuero, lentes, máscara facial). Este personal debe contar con doble cuerda de vida metálica.

Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 7

12.0.- IDENTIFICACION DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS PROBABLES RIESGOS POTENCIALES Izaje de estructuras eslingas en mal estado

PROBABLES CONSECUENCIAS E IMPACTOS con Atraso en el inicio de la actividad por tener que cambiar eslingas, Golpeado por, aplastado por, corte de eslingas

Izaje de estructuras sin utilizar Atraso en la iniciación de vientos. actividades por tener que colocar vientos, posible daño a las personas y/o propiedad por movimientos bruscos de las estructuras, golpeado por, aplastamiento. Traslado e izamiento de Caída de distinto nivel estructuras y materiales. aplastamiento, golpeado por, Trabajar sin Rigger, no golpeado contra. autorizado y/o no calificado. Corte o daño de eslinga y/o elementos de izaje.

CONTROL DE RIESGOS Revisión de los procedimientos y de los materiales a utilizar en el izaje, Revisión de eslingas en forma anticipada al inicio de las labores. Revisión de los procedimientos y de los materiales a utilizar en el izaje Delimitar el área de trabajo, respecto de caídas de materiales.

Ejecutar maniobras con apoyo de Rigger o señalero calificado, Accesorios para maniobras de izamiento certificados y en buen estado. Delimitar el área de trabajo, respecto de caídas de materiales. Chequeo de los elementos de izaje por parte del rigger o señalero. La eslinga no puede entrar en contacto con cantos vivos de la carga. Trasladar pilares de a uno. Instalar en la plancha sistema de orejas y piolas de seguridad en caso de corte de la eslinga. Terreno inestable y/o Caída de distinto nivel, caída Preparar y demarcar área de disparejo. Lugar de trabajo del mismo nivel trabajo. Uso de señalética. congestionado Coordinar trabajo. Trabajador expuesto en línea Golpeado contra – Delimitar y señalizar toda el de fuego. atrapamiento – caída mismo perímetro de trabajo y radio de y/o distinto nivel montaje.

Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 8

Procedimiento de Seguridad Montaje Estructuras Metálicas - Constructora y Metalúrgica Los Castaños Ltda.

Páá giná 9