Iperc - Montaje de Modulos Rev01

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL Proceso 1 TRASLADO DE MATERIALES 3 Actividad Peligro Riesgo Cam

Views 91 Downloads 3 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL

Proceso

1

TRASLADO DE MATERIALES

3

Actividad

Peligro

Riesgo

Caminos inadecuados

Choques en general con unidades móviles o estructuras, Daños a terceros (atropellos a personas, animales), volcaduras, raspaduras

Vehiculos en Movimiento

Choques en general con unidades móviles o estructuras, Daños a terceros (atropellos a personas, animales), volcaduras, raspaduras

Modulos

Golpes en las manos, cortes, atrapamientos.

Perneria

Sobreesfuerzo, movimientos repetitivos, cansancio.

Polvo

Exposicion al polvo,

Ruido

Hipoacusia, sordera.

Modulos y pernos

Caidas de objetos por desplome o derrumbamiento

Terreno inestable

Caídas a distinto nivel, fracturas, golpes

Movilizacion de personal

Manipulación de material

Carga y Descarga de materiales a Camion / telehandler

Choque de maquinaria Equipo en movimiento Atropellos

Choque de maquinaria Equipo en movimiento de Material

2

CLASIFICACION DE MATERIAL EN EL TALLER

ITEM

TRASLADO DE PERSONAL

CONTRATA O SUBCONTRATA: TAKANA SOLAR E.I.R.L. PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA DIRECCIÓN: AVENIDA JORGE BASADRE GROHMANN, MZA A Lote 04 - TACNA PROCESO / ÁREA / PUESTO DE TRABAJO: MONTAJE DE MODULOS RUC: 20602015620 TIPO DE ACTIVIDAD: Montaje

Traslado de materiales en Telehandler

4

Distribución de Material

Equipo en movimiento Traslado de materiales en Telehandler

Atropellos

Terreno donde se desplazan los equipos (caminos, vias)

Choque de vehículos, equipos, maquinarias, volcadura, atollamiento

Vigas sueltas / materiales transportados

Caidas de objetos (vigas / materiales) por desplome.

Terreno donde se desplazan los equipos (caminos, vias)

Choque contra equipos, maquinarias, objtetos, atropellos, volcadura, atollamiento

Radiación Solar

Quemaduras, Irritacion de piel

Electricidad

Descarga electrica

omegas y modulos

Atrapamiento entre materiales

Polvo

Exposicion al polvo,

Radiación Solar

Quemaduras, Irritacion de piel

Electricidad

Descarga electrica

guiadores

Atrapamiento entre materiales

Soportes y Pernos

Golpes en las manos, cortes, atrapamientos.

Modulos inestables

Caida de modulos , golpes

Descarga puntual

5

MONTAJE DE MODULOS Y GUIADORES

Colocar modulos sobre omegas

Colocar guiadores sobre soportes

Colocacion de pernos

Atornillamiento

Manipulacion manual de pernos

Golpes en las manos, cortes, atrapamientos.

Atornillamiento

Manipulacion manual de pernos

7

Ajuste y torque

6

Alineamiento de modulos

Sobreesfuerzo, movimientos repetitivos, cansancio.

Control de calidad CARGO NOMBRE FIRMA

Quemaduras, Irritacion de piel

Empernado

Atrapamiento entre soporte estructura y perno

Modulos inestables

Caida de Modulos, golpes

Nylon / nivel

Caidas a mismo nivel, cortes.

Soportes y Pernos

Golpes en las manos, cortes, atrapamientos.

Modulos inestables

Caida de Modulos, golpes

Soportes y Pernos

Golpes en las manos, cortes, atrapamientos.

Radiación Solar

Quemaduras, Irritacion de piel

Empernado

Atrapamiento entre soporte estructura y perno

Verificación de Modulos

Alineamiento

Ajuste de Pernos

Torque de pernos

8

Radiación Solar

Verificación de Estructuras

CONTROLO Supervisor HSE/Jefe de produccion JUAN DIEGO VERA MEJIA / GROVER MAMANI CCALLE

INTERVINO Gerente HSE MARCO LOPEZ CAJAS

S, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS

FECHA:03-10-2017 Personas en Riesgo

Todos

Todos

Valoración Actual P xS =R 2

2

2

2

REVISIÓN: 01 Medidas de Control

Clasificación Residual P xS =R

4

Transitar por accesos establecidos libres de obstáculos. Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo por caminos definidos.

2

1

2

4

Respetar las normas de transito( no manejar mas al limite permisible, respetar las señales de transito, uso de cinturones de seguridad ), uso de accesos establecidos por el proyecto, operador calificado y capacitado en manejo del equipo, check list del equipo, Ayuda de vigia calificado para la actividad.

1

2

2

1

2

2

Personal involucrado en la Actividad

2

2

4

Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de materiales) cada vez y cuando sea necesario, personal capacitado . Check list de herramientas manuales que se utilizaan ,el cual debe contar con la cinta del mes.

Personal involucrado en la Actividad

2

2

4

Programación de descansos periodicos, rotación de personal por cada hora de trabajo.

1

2

2

Todos

2

1

2

Uso de Protección Respiratoria (respirador)

1

1

1

Personas cercanas a la actividad

2

2

4

Todo personal debera utilizar sus EPP basicos (tapones), para la actividad.

1

1

1

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Transitar por accesos establecidos libres de obstáculos. Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo por caminos definidos.

2

1

2

Operador, Maniobrista, ayudantes,

2

2

4

2

1

2

Personas cercanas a la actividad

2

2

4

1

2

2

Operador, Maniobrista, ayudantes

2

2

4

1

2

2

Personas cercanas a la actividad

2

2

4

1

2

2

Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo porde caminos definidos. Respetar las normas transito( no manejar mas al limite permisible, respetar las señales de transito, uso de cinturones de seguridad ), uso de accesos establecidos por el proyecto, operador calificado y capacitado en manejo del equipo, check list del equipo, Ayuda de vigiapor calificado la actividad. Transitar accesospara establecidos libres de obstáculos. Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo por caminos definidos. Respetar las normas de transito( no manejar mas al limite permisible, respetar las señales de transito, uso de cinturones de seguridad ), uso de accesos establecidos por el proyecto, operador calificado y capacitado en manejo del equipo, check list del equipo, Ayuda de vigia calificado para la actividad.

Operador, Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Transitar por accesos establecidos libres de obstáculos. Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo por caminos definidos.

1

2

2

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo por caminos definidos

1

2

2

2

1

2

1

2

2

1

1

1

1

2

2

1

2

2

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Hacer uso de tacos de madera para contener el apilamiento. Asegurar las cargas con sogas, eslingas o fajas ratchet mientras se traslade o almacene.

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Señalización de vias , uso de letreros. Transitar solo por caminos definidos

Todos

2

2

4

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Todos

2

1

2

Uso de Protección Respiratoria (respirador)

1

1

1

Todos

2

2

4

Uso de bloqueador Solar, uso de mangas largas, cortavientos

1

1

1

Uso de herramientas apas para uso electrico. La no exposicion de las partes activas(conectores). Señalizar el area de trabajo. Colocarse sobre objetos aislantes(banquetas de madera). Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de los materiales cada vez y cuando sea necesario, personal capacitado y acreditado. Check list de herramientas manuales el cual debe contar con la cinta del mes. Uso correcto y adecuado de los guantes Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de las herramientas manuales) cada vez y cuando sea necesario, personal capacitado y acreditado. Check list de herramientas manuales el cual debe contar con la cinta del mes. Uso correcto y adecuado de los guantes

1

2

2

1

1

1

Uso de bloqueador Solar, uso de mangas largas, cortavientos Uso de herramientas apas para uso electrico. La no exposicion de las partes activas(conectores). Señalizar el area de trabajo. Colocarse sobre objetos aislantes(banquetas Capacitar sobre los riesgos de en madera). la manipulación de los materiales cada vez y cuando sea necesario, personal capacitado y acreditado. Check list de herramientas manuales el cual debe contar con la cinta del mes. Uso correcto y adecuado de los guantes

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Asegurar los modulos con los pernos. Señaliación del area de trabajo.

1

2

2

4

Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de las herramientas manuales) cada vez y cuando sea necesario, personal capacitado y acreditado. Check list de herramientas manuales el cual debe contar con la cinta del mes.

1

1

1

Personas cercanas a la actividad

2

2

Personas cercanas a la actividad

2

2

4

Programación de descansos periodicos, rotación de personal por cada hora de trabajo.

1

1

1

Todos

2

2

4

Uso de bloqueador Solar, uso de mangas largas, cortavientos

1

1

1

1

1

1

NTERVINO Gerente HSE O LOPEZ CAJAS

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de las herramientas manuales) cada vez y cuando sea necesario. Uso correcto de guantes.

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Asegurar los modulos con los pernos. Señaliación del area de trabajo.

1

2

2

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Marca el Nylon con cinta de seguridad para su visibilidad. Señalizar el area.

1

2

2

1

1

1

1

2

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de las herramientas manuales) cada vez y cuando sea necesario. Uso correcto de guantes.

Operador, Maniobrista, ayudantes, supervisores

2

2

4

Asegurar los modulos con los pernos. Señaliación del area de trabajo.

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Todos

2

2

4

Maniobrista, ayudantes

2

2

4

Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de las herramientas manuales) cada vez y cuando sea necesario. Uso correcto de guantes. Uso de bloqueador Solar, uso de mangas largas, cortavientos Capacitar sobre los riesgos en la manipulación de las herramientas manuales) cada vez y cuando sea necesario. Uso correcto de guantes. APROBO Project Manager IMANOL HERNANDEZ