Instrucciones Operativas VIBXPERT-PRUFTECHNIK.pdf

1-1 VIBXPERT® Unidad para recolección de datos FFT y análisis de señales Instrucciones operativas Estimado cliente:

Views 106 Downloads 9 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1-1

VIBXPERT® Unidad para recolección de datos FFT y análisis de señales

Instrucciones operativas

Estimado cliente:

VIBXPERT 04.04

Le agradecemos su confianza y esperamos que se sienta satisfecho con nuestro producto. Si tiene alguna sugerencia para mejorar este producto o este manual de instrucciones, háganosla llegar.

PRÜFTECHNIK Condition Monitoring Versión 1.x

Edición agosto de 2004 VIB 9.805.E

Fax: +49 (0) 89 99616-300 eMail: [email protected]

1-2

© 2004 PRÜFTECHNIK Condition Monitoring; derechos reservados. Tanto el presente manual como los productos que se describen están protegidos por derechos de autor. Todos los derechos pertenecen al editor. El presente manual no puede ser copiado, reproducido, traducido o puesto a disposición de terceros en ninguna forma ni en su totalidad ni en forma resumida. No se puede invocar responsabilidad contra el editor acerca del producto descrito en el presente manual. El editor no asume responsabilidad alguna por la exactitud del contenido del manual. Es más, el editor no será en ningún caso considerado responsable por los daños y perjuicios directos o indirectos de cualquier tipo que resulten del uso del producto o el manual, aun si el editor ha manifestado expresamente la posibilidad de que ocurran tales daños o perjuicios.

Las marcas mencionadas en el presente manual son en general indicadas como tales y son de propiedad de sus titulares. Sin embargo, la omisión de tal indicación no implica que los nombres no estén protegidos por las leyes marcarias.

VIBXPERT 08.04

El editor no asume responsabilidad alguna por los defectos del producto. Esta limitación de la garantía y la responsabilidad se aplica también a todos los distribuidores y asociados de ventas.

1-3 Prólogo

Prólogo ¡Felicitaciones! Y gracias por elegir la unidad de recolección de datos FFT y analizador de señales VIBXPERT*. Este dispositivo de medición recientemente desarrollado no es solo el compañero ideal para sus rondas de medición de rutina sino también una ayuda confiable en el sitio para registrar y analizar las señales de máquinas complejas. VIBXPERT registra todo tipo de vibraciones de las máquinas, la situación de los cojinetes, y los datos de los procesos y las inspecciones visuales, y transfiere dicha información al programa de mantenimiento OMNITREND para su evaluación, almacenamiento y documentación. La combinación de su amplia gama de características y la facilidad de su manejo hacen de VIBXPERT la opción más eficaz para una gran variedad de aplicaciones: • Elevada precisión en la medición y gran rapidez en la recolección de datos • Modalidades operativas: ‘Ruta’ (Route) para la recolección de datos para el monitoreo de la situación ‘Multimodal’ (Multimode) para las mediciones individuales para el diagnóstico de las máquinas ‘Balanceo’ (Balancing) en uno o dos planos (optativo) • Es posible conectar casi todos los tipos de sensores (incluyendo circuitos de puente) • Uno o dos canales de medición (analógicos) Mediante una contraseña se puede pasar en cualquier momento al dispositivo de dos canales.

VIBXPERT 08.04

Equipos • Dos canales de medición sincrónicos para el diagnóstico de mediciones complejas (por ejemplo, vibraciones de ejes) • Capacidad ilimitada de almacenamiento por medio de tarjetas de memoria sustituibles (CompactFlash - CF) • Cuatro luces LED de alarma (rojo, amarillo, verde y azul), que indican si se han excedido los umbrales (sobre la base de normas ISO) • Iluminación para el teclado de controles con sensor para la luz del día • A prueba de polvo y salpicaduras (IP65), ideal para su uso en los exigentes ambientes industriales • Tecnología de conectores compatible con VIBSCANNER (mismo cable) • Conector para termocuplas NiCrNi • Salida de señales para auriculares y luz estroboscópica

* También mencionado como ‘VIBXPERT’ o ‘dispositivo’ en el presente Manual Operativo.

1-4 Prólogo

Medición • Valores totales - Aceleración, velocidad y desplazamiento de las vibraciones - Corriente y voltaje - Impulsos de shock (condiciones de los cojinetes) - Temperatura - RPM • Señales - Espectros de amplitud - Espectros envelope - Forma de onda temporal - Medición de fases (canales cruzados) - Mediciones coast down (un canal / dos canales) - Órbita (dos canales) - Análisis de pedidos - Cepstrum Ergonomía • Pantalla grande, con iluminación posterior (480 x 320 píxeles, 115 x 78 mm 16 niveles de gris) que asegura una clara presentación de los datos y una óptima legibilidad • Controles con un joystick fácil de usar • Interfaz gráfica para el usuario • Conectores codificados con colores • AYUDA (Help) en línea, sensible al contexto Suministro de energía • Baterías de litio-ión de última generación, para más de ocho horas de uso • Carga inteligente de la batería en VIBXPERT • Administración automática de la energía (iluminación del visor) Comunicaciones • Plenamente incorporable a una red • Conexión a PC por USB, Ethernet, RS232. • Sistema operativo Linux incorporado El VIBXPERT de PRÜFTECHNIK demuestra una vez más la capacidad y la fortaleza innovadora de la Compañía en el campo del mantenimiento y refleja los avances sistemáticos de la serie de exitosos sistemas de dispositivos tales como VIBSCANNER, VIBROCORD, VIBROTIP y VIBCODE. Por mayor información, visite nuestro sitio en Internet: http://www.pruftechnik.es VIBXPERT 08.04

1-5 Prólogo

Acerca de este Manual Este manual describe las funciones básicas y el funcionamiento del dispositivo de medición en las modalidades operativas ‘Multimodal’ (Multimode) y ‘Ruta’ (Ruta). El funcionamiento del módulo de ‘Balanceo’ (Balancing) optativo se describe en el Manual Operativo ‘VIBXPERT - Firmware optativo (VIB 9.806.E). Si no tiene este Manual a mano, abra la línea de ayuda del dispositivo con la tecla de AYUDA (Help).

VIBXPERT 08.04

El presente Manual es válido para el Firmware de la Versión 1.16 en adelante.

HE

LP

1-6 Contents

Índice Capítulo 1: Introducción ............................................. 1-8 Paquetes de entrega VIBXPERT ......................................... 1-9 Seguridad y notas sobre el funcionamiento ..................... 1-10

Capítulo 2: Conceptos básicos ................................... 2-1 VIBXPERT para recolección de datos FFT ........................... 2-1 Teclado .......................................................................................... 2-2 Indicación* de la situación por medio de luces LED ........................ 2-2

Notas sobre el funcionamiento ......................................... 2-3 Batería recargable - VIB 5.325 .......................................... 2-5 Tarjeta de memoria ........................................................... 2-7 Visor ................................................................................ 2-8 Estuche - VIB 5.354 .......................................................... 2-9 Interfaces ....................................................................... 2-10 Configuraciones básicas ................................................. 2-12 Transferencia de datos .................................................... 2-18 RS232 - Serial .............................................................................. USB ............................................................................................. Ethernet ...................................................................................... Actualización ...............................................................................

2-18 2-18 2-18 2-21

Cap. 3: Medición en modalidad multimodal ............ 3-1 Preparación ...................................................................... 3-1 Medición .......................................................................... 3-3 Inicio de una medición ................................................................... Repetición de una medición ........................................................... Ingreso de eventos/comentarios ..................................................... Almacenamiento del resultado .......................................................

3-3 3-3 3-4 3-4

Opciones antes de la medición ......................................... 3-5 Cambio de la tarea de medición .................................................... Cambio del canal de medición o el sensor ...................................... Continuación de la medición de una tendencia .............................. Configuración de la pantalla de resultados (Config. del visor) ......... Configuración de una nueva tarea de medición ............................. Creación de una nueva configuración ............................................

3-5 3-5 3-6 3-7 3-8 3-9

Valor característico general .......................................................... Valores característicos - Medición de tendencias ........................... Señales temporales ...................................................................... Espectro ......................................................................................

3-14 3-14 3-16 3-18

VIBXPERT 08.04

Evaluación de los resultados ........................................... 3-14

1-7 Contents

Características especiales ................................................ 3-21 Medición de fases ........................................................................ 3-21 Órbita ......................................................................................... 3-23 Medición de impulsos de shock ................................................... 3-25

Editor de texto ............................................................... 3-27 Manager archivos ........................................................... 3-28 Funciones de la Tecla MENÚ ......................................................... 3-28

Capítulo 4: Medición de una ruta.............................. 4-1 Notas acerca de la modalidad de Ruta ............................................ 4-2 Inicio de la modalidad Ruta ............................................................ 4-3 Situación de la ruta ........................................................................ 4-4

Funciones del MENÚ ........................................................ 4-5 Selección de la tarea de medición .................................................. 4-6 Pantalla de resultados .................................................................... 4-6

Medición VIBCODE ........................................................... 4-8 Medición de ruta/pool VIBCODE .................................................. 4-10

Capítulo 5: Apéndice .................................................. 5-1 VIBCODE .......................................................................... 5-1 Notas técnicas sobre el funcionamiento con el VIBCODE ................ 5-3 Seguridad ...................................................................................... 5-4 Instrucciones para la limpieza ......................................................... 5-4

Sensor óptico del disparador............................................. 5-5 Notas técnicas .................................................................. 5-6 Almacenamiento ........................................................................... Limpieza ........................................................................................ Mantenimiento y calibración .......................................................... Garantía ........................................................................................ Piezas de repuesto, accesorios ....................................................... Eliminación ....................................................................................

5-6 5-6 5-6 5-7 5-7 5-7

Datos técnicos .................................................................. 5-8

VIBXPERT 08.04

Índice temático ............................................................... 5-10

1-8 Paquetes de entrega

Capítulo 1: Introducción El paquete que se entrega contiene las piezas que se enumera a continuación. Si usted descubre que falta una pieza o que un componente está dañado, le rogamos que se comunique de inmediato con su agente PRÜFTECHNIK. * El paquete correspondiente a la versión con dos canales contiene componentes adicionales.

El paquete de ‘Diagnóstico’ (Diagnosis) incluye las piezas básicas de la configuración* y conforma la base de los paquetes de ‘Obtención de tendencias’ (Trending) y ‘VIBCODE. VIB 5.360-1

Paq. ‘Diagnosis’ para dispositivos de un canal

VIB 5.300 Unidad de recolección de datos FFT VIB 5.320 Cargador VIB 5.329 Estuche VIB 5.331 Cable Ethernet VIB 5.354 Estuche VIB 5.430-2 Cable serial cable (RS232) VIB 5.436 Cable en espiral para acelerómetros industriales portátiles VIB 6.142 Acelerómetro portátil, con aislación eléctrica, plano M5 VIB 8.736 Imán para superficies curvas VIB 9.805.E Manual VIBXPERT VIB 9.807.E Instrucciones abreviadas VIBXPERT VIB 9.661-5DG Catálogo de productos VIBXPERT VIB 9.663-1DG Catálogo de sensores y accesorios VIB 9.663-2DG Catálogo de cables y accesorios No mostrados en las imágenes: VIB 5.325 Juego de baterías recargables (estándar - incorporado) VIB 5.380 Firmware VIBXPERT, un canal (estándar - incorporado) VIB 5.380-L Certificado de firmware, un canal VIB 8.970 CD de programa/firmware Condition Monitoring (incluye versión de OMNITREND para demostración)

VIB 5.364-1

Paq. ‘Trending’ para dispositivos de un canal.

Incluye todas las piezas del paquete de ‘Diagnóstico’ más: VIB 8.981 Prog. OMNITREND para VIBXPERT, para PC (en vez del VIB 8.970) VIB 9.631.G Conceptos básicos sobre OMNITREND No mostrados en las imágenes: VIB 8.981-P Licencia para VIBXPERT en PC VIB 8.981-OMT Certificado de registro OMNITREND

VIB 5.366-1

Paq. ‘VIBCODE’, para dispositivos de un canal.

Incluye todas las piezas del paquete de ‘Trending’ más: VIB 8.660 Transductor VIBCODE con cubierta de protección

VIB 5.36x-2

Paq. de entrega para dispositivos de dos canales

Incluyen además: VIB 5.436 Cable en espiral para acelerómetro industrial portátil VIB 6.142 Acelerómetro portátil, con aislación eléctrica, plano M5 VIB 8.736 Soporte magnético para superficies de montaje curvas VIBXPERT 08.04

Incluye alternativamente (no se muestra en las imágenes) VIB 5.382 Firmware VIBXPERT para dos canales (estándar - incorporado) VIB 5.382-L Certificado de firmware para dos canales

1-9 Paquetes de entrega VIBXPERT

Paquetes de entrega VIBXPERT 'Diagnosis', para dispositivos de un canal

VIB 5.360-1

'Trending'

VIB 5.364-1

Incluye todas las piezas del paquete de ‘Diagnosis’ más:

VIB 5.300 VIB 5.354 (VIB 5.325)

VIB 5.329

VIB 8.981

VIB 9.631.G VIB 5.320

VIB 6.142

VIB 8.736

'VIBCODE' VIB 5.431

VIB 5.366-1

Incluye todas las piezas del paquete de ‘Trending’ más:

VIB 5.436

VIB 9.805.E VIB 9.807.E VIB 9.661-5DG VIB 9.663-1DG VIB 9.663-2DG

VIB 8.660 VIB 5.430-2 Las ilustraciones no están representadas a escala.

Paquetes de entrega para dispositivos de dos canales

VIB 5.36x-2

VIBXPERT 08.04

Los paquetes de entraga para dispositivos de dos canales incluyen además:

VIB 6.142

VIB 8.736

VIB 5.436

1-10 Seguridad y notas sobre el funcionamiento

Seguridad y notas sobre el funcionamiento Antes de trabajar con el dispositivo, lea con atención este capítulo, en especial las advertencias sobre seguridad.

Símbolos utilizados

Este símbolo le advierte sobre errores de funcionamiento que pueden generar daños en el equipo. ¡Advertencia!

F Nota

Este símbolo destaca información y sugerencias sobre el funcionamiento de la unidad de recolección de datos.

Objetivo del uso - El dispositivo está destinado a la recolección de señales de máquinas dentro de ambientes industriales. - Los transductores solo pueden usarse para su objetivo de uso correspondiente, según se define en los folletos de ventas pertinentes. - El objetivo del uso de los cables de conexión se describe en este Manual y en los correspondientes folletos de ventas. Cualquier otro uso u aplicación constituye una utilización inapropiada y queda prohibida. PRÜFTECHNIK no asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios que resulten de una utilización inapropiada.

Conformidad de la Comunidad Europea VIBXPERT cumple las directivas de la Unión Europea para los dispositivos eléctricos (73/23/EWG) así como los requisitos de compatibilidad electromagnética (EMV) (89/336/EWG).

VIBXPERT 08.04

1-11 Seguridad y notas sobre el funcionamiento

Seguridad Antes de comenzar a operar con el dispositivo, lea con atención y comprenda cabalmente las siguientes notas w Durante la medición de las máquinas con piezas giratorias expuestas, asegúrese de que ningún soporte, cable, etc. Sea atrapado por las piezas giratorias de la máquina. ¡Riesgo de lesiones! w VIBXPERT no puede ser utilizado con su cubierta abierta. w Las operaciones de utilización y mantenimiento deben ser realizadas solamente por personal debidamente capacitado. w Las reparaciones del dispositivo pueden ser llevadas a cabo solamente por los técnicos de service autorizados de PRÜFTECHNIK. w Solo se pueden usar piezas y accesorios originales. w Solo se pueden usar equipos eléctricos que funcionen apropiadamente y sean objeto de operaciones de mantenimiento regulares. Se debe corregir de inmediato cualquier falla tal como un enchufe roto o un terminal suelto. Los cables dañados deben ser sustituidos por un técnico de service autorizado. w Para cualquier alteración que afecte el diseño o la seguridad operativa del dispositivo se debe obtener la aprobación previa expresa de PRÜFTECHNIK.

Funcionamiento w Cuando están encendidos en la cercanía, los dispositivos portátiles que funcionan a base de radio pueden interferir con el apropiado funcionamiento del dispositivo. En caso de dudas, verifique el cable de conexión entre el dispositivo y su transductor. w Evite exponer el dispositivo, sus transductores y sus cables a condiciones ambientales que superen las tolerancias que se indican en el apartado sobre ‘Datos Técnicos’ al final de este Manual.

VIBXPERT 08.04

w Mantenga puestas las tapas de protección de los terminales de conexión cuando no los utilice, para mantenerlos limpios.

Attention!

1-12 Seguridad y notas sobre el funcionamiento

Placas El diagrama que se incluye a continuación muestra la ubicación y el contenido de las placas de los dispositivos.

00100 Placa del dispositivo VIBXPERT con número de serie ('S.No.')

Placa de la batería recargable con notas sobre seguridad

VIBXPERT 08.04

2-1 Conceptos básicos

Capítulo 2: Conceptos básicos VIBXPERT para recolección de datos FFT A continuación se muestran las interfaces y los elementos funcionales del VIBXPERT:

Sensor de la luz: - Illuminación del teclado Luces LED: - Indicación de alarma - Error - Carga

Tecla adicional: Inicio de la medición

F

ESC

HE

MEN

LP

Teclado & joystick: - Funcionamento (ver página 2-2)

U

Terjeta de memoria - Memoria de datos - Sustituible

Comunicación: - Ethernet - USB

Batteria recargable Analógica: - Señal de medición - Terminales de carga A

B

A

VIBXPERT 08.04

Digitales: - Disparador / RPM - Puerto serial (RS 232) - Salida de la señal

B

Visor con pantalla de inicio

Temperatura: - Termocupla (NiCrNi)

2-2 Conceptos básicos

*Si sostiene el VIBXPERT con su mano izquierda y no tiene la mano derecha libre, oprima la tecla adicional que se encuentra en la parte posterior del dispositivo (función INGRESAR) para realizar la medición con el joystick. Este botón solamente está destinado a llevar a cabo la medición y debe ser activado en la Ajustes instrumento (ver página 2-16).

Teclado Las teclas y el joystick están dispuestos de manera ergonómica, de forma tal que VIBXPERT se puede operar cómodamente con el dedo pulgar de la mano derecha*. El teclado se ilumina automáticamente en los ambientes oscuros. El sensor de luz requerido a tales efectos está ubicado debajo de las cuatro luces LED de colores.

Tecla oscilante '+/-' - Ampliar el eje X - Cambiar el registro

Tecla ESC: - Cancelar - volver - Apagar (en la pantalla de inicio) Luces LED: - ROJA - AMARILLA - VERDE - AZUL

ESC

Tecla 'F': Funciones especiales tales como tabuladores, tecla rápida, búsqueda,..

F

Joystick: - Navegación - Tecla ingresar (ENTER)

Sensor de luz

Tecla de AYUDA: - Página de ayuda (sensible al contexto)

HE

LP

MEN

Tecla de MENÚ: - Funciones del menú (sensible al contexto)

U

Tecla de energía: - Encender - Apagar - Reiniciar

Indicación* de la situación por medio de luces LED

LED Situación

ROJA

AMARILLA

constante

Alarma

Advertencia

titilante

Funcionamiento Inestable excesivamente alto o bajo

VERDE

AZUL

Preadvertencia

Medición OK

---

Batería casi vacía

Las luces LED titilantes tienen mayor prioridad; es decir que si la señal que supera el umbral de alarma tiene un funcionamiento excesivamente alto, la luz LED roja titila. Si la señal es inestable y supera el nivel de alarma, solo titila la luz LED amarilla.

VIBXPERT 08.04

* Cuando se está cargando la batería, las luces LED tienen otro significado Página 2-6.

2-3 Conceptos básicos

Notas sobre el funcionamiento Para hacer que el funcionamiento sea lo más simple e intuitivo posible, la interfaz gráfica para el usuario lo guía paso a paso, sobre la base del concepto operativo de Microsoft Windows. Encendido Para encender el VIBXPERT, oprima la tecla de encendido durante un par de segundos. La secuencia de encendido requiere unos 20 segundos. VIBXPERT estará pronto para operar cuando aparezca la pantalla de inicio (‘Bienvenido’ (Welcome). Para apagar el dispositivo, oprima nuevamente la tecla de encendido durante un par de segundos y responda ‘SÍ’ (YES) sobre si desea apagar el dispositivo. Navegación y edición Con el cursor, que puede ser movido hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda con el joystick, seleccione los elementos de la pantalla (por ejemplo símbolo, campo de ingreso, opción del menú, etc.). El elemento seleccionado se destacará (imagen inversa, encuadrada o similar). Para confirmar la selección oprima el joystick (haga clic). A continuación se incluyen algunos ejemplos de navegación y edición: Campos

Recuadro negro => Se selecciona el campo de ‘Canal de medición’ (Measurement channel). Recuadro gris => Se activa el campo con un clic. Ahora se puede modificar la configuración (‘Canal A’ o ‘Canal B’).

Menú desplegable

Para desplegar el contenido del menú de ‘Configuración de la medición’, haga clic en el menú. Para elegir una opción, haga clic en la opción deseada.

Encendido

VIBXPERT 08.04

2-4 Conceptos básicos

Vista en árbol

El símbolo ‘+’ indica que la carpeta contiene más subcarpetas y archivos. Para abrir una rama, haga clic o mueva el joystick hacia la derecha. Para cerrar una rama, haga clic en o mueva el joystick hacia la izquierda.

Menú

MEN

U

Las funciones de la sección del programa que está activada se encuentran en el ‘Menú’, que se muestra con la tecla MENÚ y se esconde nuevamente con la tecla ESC. Una flecha al lado de una opción del menú indica que existe un submenú. Para abrirlo, mueva el joystick hacia la derecha.

Ayuda

LP

VIBXPERT 08.04

HE

Para la mayoría de las pantallas del programa hay sugerencias e instrucciones de funcionamiento. Para pasar a las páginas de ayuda en cualquier momento, oprima la tecla ‘Ayuda’ (Help) y para cerrarlas oprima nuevamente la tecla ‘Ayuda’ (Help).

2-5 Conceptos básicos - Batería

Batería recargable - VIB 5.325 La unidad VIBXPERT es alimentada por una batería recargable de litio-ión. Para quitar la batería, afloje los dos tornillos de la parte trasera.

VIBXPERT charger VIB 5.320 / VIB 5.321 (U.S. version)

Line up the charging cable with the markings when plugging in.

¡Cuando el compartimiento de la batería está abierto, los contactos de metal de la batería y el dispositivo deben ser protegidos contra la contaminación y contra cualquier contacto por descuido! ¡Advertencia!

La carga residual de la batería se muestra encima del símbolo de la batería en la esquina superior derecha del visor: Batería llena Batería semivacía Si la batería está casi vacía, aparecerá un mensaje en el visor y comenzará a titilar la luz LED azul que está al lado del visor. Esta situación se mantendrá durante unos minutos, para permitir que se completen las mediciones que se están realizando y para que se sustituya o recargue la batería.

VIBXPERT 08.04

La batería recargable no necesita ser extraída para cargarla. Se carga en un máximo de cinco horas con el cargador* a través de una de las dos entradas analógicas de los canales (A/B). VIBXPERT puede funcionar mientras se está cargando la batería. De hecho, el segundo canal libre puede usarse para medir, ¡pero las interferencias eléctricas pueden llevar a mediciones erróneas en ciertas circunstancias!

* Cumpla las instrucciones de seguridad que se adjuntan al cargador.

F Nota

2-6 Conceptos básicos - Batería

La situación de la carga se muestra por medio de las luces LED y el símbolo de la batería que aparece en el visor: AMARILLO constante /

: La batería se está cargando

VERDE constante

: La batería está llena

ROJO constante

/

: Error

Durante los períodos prolongados en que el dispositivo no se use y esté guardado, conéctelo regularmente a una fuente de energía. Esto impedirá que la batería se descargue completamente, y se conservarán los datos y las configuraciones.

VIBXPERT 08.04

¡Advertencia!

• ¡No use baterías dañadas! • ¡No abra la batería a la fuerza y no la tire al fuego! • ¡No permita que los contactos de conexión se pongan en corto circuito! • Temperatura máxima para la carga: 40°C. • Elimine apropiadamente las baterías usadas, de conformidad con las reglamentaciones aplicables (página 5-7).

2-7 Conceptos básicos - Tarjeta de memoria

Tarjeta de memoria En el VIBXPERT viene instalada una tarjeta CompactFlash (CF) con una capacidad de memoria de 64 MB. De ser necesario, la tarjeta estándar puede ser sustituida por una tarjeta CF con mayor capacidad de memoria. • Apague el VIBXPERT. • Quite cuidadosamente la cubierta del mango. Asegúrese de que no se dañe el clip de la cubierta. • Quite la tarjeta de memoria. • Instalación: Inserte la tarjeta en los rieles de guía de la ranura para la tarjeta. Oprima cuidadosamente la tarjeta hasta el tope del extremo. ¡Asegúrese de insertar la tarjeta con la orientación correcta! • Coloque la cubierta del mango y haga presión para que quede firme. Asegúrese de que la cubierta esté firmemente tapada. Esto garantiza que el instrumento de medición sea resistente al agua (IP65).

M O ZO

LR C

R TE EN

TO GO

PAGE

F Nota

VIBXPERT 08.04

2-8 Conceptos básicos - Visor

Visor Para proteger el visor contra daños, está cubierto con una película transparente a prueba de rayones. Esta película es muy fácil de quitar. C

M O ZO

LR

EN R TE

TO GO

PAGE

Como las condiciones de luz ambiente afectan la legibilidad del visor, el contraste y el brillo se pueden ajustar individualmente: • Encienda el VIBXPERT. • En la pantalla de inicio, haga clic en ‘Ajustes instrumento’ (página 2-1). • En la siguiente pantalla, haga clic en ‘Pantalla’. • Haga clic en ‘Contraste’ y mueva el joystick hacia la derecha o la izquierda. Esto actualiza en forma permanente el contraste del visor. • Para aceptar la configuración oprima el joystick (INGRESAR). De ser necesario, repita el mismo procedimiento para el parámetro ‘Brillo’. • De ser necesario, active el apagado automático de la iluminación del visor y ajuste el tiempo para el apagado.

F

Nota

La iluminación del visor se apaga automáticamente si no se realiza ninguna acción en el dispositivo dentro del plazo establecido. • Para aceptar las configuraciones, oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’.

Configuración del dispositivo - Pantalla

VIBXPERT 08.04

Configuración de brillo/ contraste

2-9 Conceptos básicos - Estuche

Estuche - VIB 5.354 El estuche, que es estable y funcional, permite un transporte seguro y cómodo del dispositivo de medición. Al estuche se le puede colocar una correa y un asa de correa: Correa Enganche la correa en los dos ojalillos opuestos en diagonal. Ajuste el largo de la correa para que el dispositivo de medición cuelgue cómodamente de su hombro, para facilitar sus movimientos.

VIBCODE

®

Asa El asa de correa puede colocarse a la derecha o a la izquierda. Para asegurar una prensión estable, ponga una mano dentro del asa de correa.

El bolsillo adicional en la parte trasera del estuche permite un almacenamiento seguro de sensores, cables y otros accesorios. VIBXPERT 08.04

Para quitar el dispositivo de medición del estuche, abra el cierre de Velero de la parte inferior.

2-10 Conceptos básicos - Interfaces

Interfaces Las conexiones del sensor y los cables de datos están ubicados en la parte delantera del dispositivo de medición. Encima de los terminales aparecen círculos de color para la identificación y diferenciación de las cuatro conexiones multipolares. Los cables tienen un ojalillo del mismo color en el extremo que debe enchufarse en el dispositivo de medición. Los puntos de colores del enchufe y el terminal del cable permiten una conexión segura con la polaridad correcta. Vista desde arriba Círculo de color con la marca de un punto

B

A

Terminal con una muesca Conector con la marca de un punto

Analógico (A y B)

Digital

Communicación

Temperatura (NiCrNi)

Analógica Los dos terminales de conexión marcados en azul están destinados a la medición de las señales analógicas de la máquina. En la tarea de medición, el cable del sensor está conectado al canal (A o B).

Asimismo, la batería se carga a través de uno de los dos canales analógicos del dispositivo de medición. Durante la carga, VIBXPERT puede encenderse y apagarse (ver también página 2-5).

Digital Las señales digitales de los sensores del disparador o los censores RPM se registran por medio del canal marcado de color amarillo. El mismo canal también se usa como interfaz seriada (RS232) para la transferencia de datos y como salida de las señales analógicas. Estas señales pueden verse para su análisis en un osciloscopio, o pueden ser evaluadas por medio de auriculares.

VIBXPERT 08.04

¡Advertencia!

Los canales analógicos para la medición no tienen aislación eléctrica. Para realizar la medición en dos canales en dos máquinas, verifique la ecualización potencial (VDE 0100) o use sensores con aislación eléctrica.

2-11 Conceptos básicos - Interfaces

Temperatura El terminal QLA se usa para la conexión de una termocupla (NiCrNi).

Comunicación La conexión marcada de color verde se usa para el intercambio de datos a través de una red (Ethernet) o como puerto de comunicación USB con un PC o una impresora. La configuración de esta interfaz se realiza en ‘Ajustes instrumento’ (Device Setup) (ver también el apartado sobre ‘Ethernet’ en la página 2-19): • Encienda el VIBXPERT. • En la pantalla de inicio, haga clic en ‘Ajustes instrumento’ • En la siguiente pantalla haga clic en ‘Comunicación’. • Ingrese una ‘Dirección IP’ válida para VIBXPERT. Tome los tres primeros números de la dirección IP de su PC y cambie el último número solamente (página 2-19). Asegúrese de que la dirección IP de VIBXPERT no ha sido ya asignada en la red. Si trabaja en la red de una compañía, póngase en contacto con el administrador de su sistema.

F Nota

• En el campo ‘Subnetmask', ingrese la dirección de la subred en la que está ubicada la PC/impresora con la que usted desea comunicarse. • De ser necesario, ingrese la dirección del portal en el campo ‘'Standard gateway'. Si no se usa ningún portal, configure el campo como ‘0.0.0.0’. • Para aceptar la configuración, oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’. Ajustes instrumento Configuración de la red de comunicaciones

VIBXPERT 08.04

2-12 Conceptos básicos - Configuraciones básicas

Configuraciones básicas Antes de llevar a cabo una medición con VIBXPERT, se debe verificar, y cambiar de ser necesario, un cierto número de configuraciones básicas en ‘Ajustes instrumento’ (Device Setup). • Encienda el VIBXPERT. • En la pantalla de inicio, haga clic en ‘Ajustes instrumento’ Fecha y hora (Date & Time): La fecha y la hora se almacenan junto con el resultado de la medición. Para cambiar la hora: • Haga clic en ‘Fecha y hora’. • Haga clic en la ventana ‘Hora’ y seleccione los números de las horas, minutos o segundos. • Para cambiar el valor numérico, mueva el joystick hacia arriba o hacia abajo ¡sin hacer clic! • Luego haga clic en el joystick para salir de la ventana de ‘Hora’. • Para aceptar los cambios, oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’ La fecha se configura de la misma manera. Otros parámetros Formato de hora Formato de fecha Zona de hora Ahorro de luz ....

F Nota

24 horas / 12 horas (AP) alemán / inglés cambio a la hora GMT Sí = + 1 hora

Las mediciones se almacenan en ‘hora GMT’, independientemente de la zona horaria y la configuración de la hora, es decir que la hora de la configuración es calculada internamente de acuerdo con la zona horaria y el parámetro de configuración de la hora.

Configuraciones básicas en la Ajustes instrumento

VIBXPERT 08.04

Fecha y hora

2-13 Conceptos básicos - Configuraciones básicas

Pantalla Ver página 2-8. Ruta Estas configuraciones son válidas para las mediciones en la modalidad ‘Ruta’ . • Haga clic en ‘Ruta’ . Jerarquía / Modalidad activa

La ruta se configura con un criterio de jerarquías según el siguiente plan: 1. Base de datos - Base de datos OMNITREND, máxima jerarquía 2. Ubicación - usina, planta, cliente 3. Tren - grupo de máquinas, por ejemplo transmisión 4. Máquina - máquinas individuales, por ejemplo motor 5. Ubicación de la medición - posición del lugar de la medición, por ejemplo transmisión lateral horizontal 6. Tarea de medición - por ejemplo aceleración de las vibraciones, mínima jerarquía Las siguientes configuraciones determinan de qué forma debe aparecer la estructura de árbol al abrir la ruta: - ‘Tren’ / ‘Máquina’ / ‘Ubicación de la medición’ = El árbol se abre hasta el nivel jerárquico seleccionado. - ‘Automático’ = Si los niveles jerárquicos ‘Tren’ o ‘Máquina’ incluyen información gráfica, el árbol se abre hasta el nivel correspondiente. La ruta se procesa como ‘Ruta Gráfica’ si dicha opción está activada (ver página siguiente). Si no hay información gráfica presente, el árbol se abre hasta el nivel de la ubicación de la medición.

Configuraciones para la modalidad de Ruta

VIBXPERT 08.04

2-14 Conceptos básicos - Configuraciones básicas

Muestra todas las jerarquías

Esta opción completa la configuración de ‘Jerarquía/Modalidad activa’ (Active Hierarchy / Mode). - ‘No’ = El árbol solamente abre la rama que contiene la primera ubicación de medición no medida. - ‘Si’ = El árbol muestra todos los niveles de jerarquía. Ocultar las jerarquías medidas/salteadas

Esta opción completa la configuración de ‘Jerarquía/ Modalidad activa’ (Active Hierarchy / Mode). - ‘No’= El árbol muestra los niveles de jerarquía medidos/salteados. - ‘Si’ = El árbol no muestra los niveles de jerarquía medidos/ salteados. Ruta gráfica

Representación gráfica de guía para el operador acerca de las ubicaciones de medición del tren o la máquina. - ‘No’ = La ruta se procesa en ‘Modalidad de listado’, aun cuando contenga información gráfica.

Nota

Esta configuración también afecta en consecuencia la configuración automática de Jerarquía/modalidad activa, es decir que el árbol se abre hasta el nivel de la ubicación de la medición. - ‘Si’ = La ruta se procesa como ‘Ruta gráfica’, es decir que los trenes/máquinas se muestran en una representación gráfica. También se muestran gráficamente las ubicaciones y la dirección de las mediciones. Optimización

Esta función optimiza el procesamiento de la ruta y abrevia el tiempo necesario para compilar los datos de la medición. - 'No' = Las tareas de medición se procesan en la secuencia en que son creadas en OMNITREND. - 'Si' = Las tareas de medición correspondientes a una ubicación de medición que tienen el mismo sensor se procesan una tras otra. Almacenamiento automático

Una vez completada una medición, el resultado se puede Salvar automáticamente y pasar a la siguiente tarea de medición. El tiempo seleccionado corresponde al tiempo de espera hasta que el resultado se almacene automáticamente. Si la opción se desactiva (= ‘Nunca’), se puede guardar el resultado manualmente. • Para aceptar las configuraciones, oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’.

VIBXPERT 08.04

F

2-15 Conceptos básicos - Configuraciones básicas

Transductor • Haga clic en ‘Transductor’ para ver una lista de todos los transductores almacenados en VIBXPERT. • Seleccione el transductor disponible para la medición. Si más tarde, al configurar una tarea de medición, usted selecciona el transductor, VIBXPERT solamente Muestraá los transductores que elija en este momento para la selección. Esto significa que el listado de sensores está bien organizado y se reduce a los transductores disponibles. Idioma • Haga clic en ‘Idioma’. Este listado de selección incluye los idiomas para los diálogos en VIBXPERT. La configuración por defecto es ‘Inglés’. • Haga clic en ‘Su idioma’ (por ejemplo español, francés, …) • Oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’. • Confirme el mensaje resultante. Comunicación Ver página 2-11.

Transductores disponibles

Idiomas para los diálogos

VIBXPERT 08.04

2-16 Conceptos básicos - Configuraciones básicas

Registro • Haga clic en ‘Registro’. Para poder utilizar los módulos optativos del programa, tales como Balanceo y Mediciones en dos canales, debe activarlos mediante el ingreso de una contraseña. • Haga clic en el módulo que va a registrar e ingrese la contraseña en el editor de texto. Unidades • Haga clic en ‘Unidades’ . En esta pantalla seleccione las unidades para las mediciones. • Para aceptar las configuraciones, oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’. Controles teclado • Haga clic en ‘Controles teclado’. En la parte posterior del dispositivo, VIBXPERT tiene una tecla de ingreso (Enter) adicional que puede operarse con el dedo índice de la mano izquierda. Esto permite iniciar una medición si no se puede oprimir el joystick, por ejemplo si se debe sostener con la mano derecha una sonda manual en la máquina. • Active la tecla adicional, si fuera necesario. • Para aceptar las configuraciones, oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘OK’.

Registro

VIBXPERT 08.04

Unidades

2-17 Conceptos básicos - Configuraciones básicas

Info instrumento • Haga clic en 'Info instrumento'. Esta pantalla contiene información sobre el dispositivo para las operaciones de service y reparaciones. Compensación offset Diversos factores tales como el paso del tiempo o la temperatura pueden causar un desplazamiento en la electrónica analógica. Esta opción permite mantener la precisión de la medición del instrumento mediante una compensación regular (aproximadamente cada dos meses) de dicho desplazamiento. • Haga clic en ‘Compensación offset’. • Oprima la tecla MENÚ y haga clic en ‘Salida’ . Ajustes de fábrica • Haga clic en ‘Ajustes de fábrica'. Esta ventana puede usarse para configurar algunos parámetros del dispositivo con los valores que se adoptaron en fábrica. Asimismo, se puede borrar los datos que ya no se requieren en el dispositivo, como por ejemplo archivos de idiomas. Sea especialmente cuidadoso cuando reconfigure los parámetros o cuando borre datos, pues estas acciones ¡no pueden ser revertidas! ¡Advertencia!

• Haga clic en la opción correspondiente y confirme su respuesta con ‘OK’. • Por motivos de seguridad, para que se acepte la opción deberá ingresar nuevamente la palabra OK en el editor de texto.

Ajustes de fábrica

VIBXPERT 08.04

2-18 Conceptos básicos - Transferencia de datos

Transferencia de datos El intercambio de datos puede realizarse por medio de Ethernet, USB o una conexión en serie. Los siguientes datos pueden transferirse al/ del dispositivo de medición: - Tareas de medición (ruta) - Datos de mediciones (ruta, multimodal, etc.) - Datos de diagnóstico (alarmas de banda, marcas de frecuencia) - Programas de computación (actualizaciones) Salvo en el caso de la actualización de programas, todos los demás datos se transfieren haciendo uso del programa OMNITREND para PC. La ‘Herramienta para la actualización de VIBXPERT’ (VIBXPERT Update Tool) está disponible para cargar el programa corriente en el dispositivo. Este programa auxiliar está disponible en el CD ROM OMNITREND y debe instalarse localmente en el PC. RS232 - Serial El cable para PC VIB 5.430-2 puede usarse para conectar VIBXPERT directamente a un puerto serial del PC. Conecte el cable al conector de color amarillo del VIBXPERT. USB El cable para USB VIB 5.330S-USB puede usarse para conectar VIBXPERT directamente a un puerto USB del PC. Conecte el cable al conector de color verde del VIBXPERT. Ethernet Para la conexión directa del VIBXPERT al PC se requieren los siguientes cables: - Cable Ethernet para VIBXPERT (VIB 5.331) - Adaptador de cruce con cable para parches (VIB 5.331-CR)

VIB 5.331-CR

12345678 12345678 12345678 12345678

VIB 5.331

A

VIB 5.330S-USB VIB 5.430-2

Hub

B

A

1234567890123 1234567890123 1234567890123 1234567890123 1234567890123

patch

VIB 5.331

Ethernet

VIBXPERT 08.04

B

2-19 Conceptos básicos - Transferencia de datos

Si no tiene disponible un adaptador apropiado, conecte el VIBXPERT al PC por medio de una red. Para la transferencia de datos a través de una red Ethernet se requieren los siguientes componentes y datos: -

Red de la compañía (Ethernet, red de área local (LAN)) o hub Cable Ethernet cable para VIBXPERT (VIB 5.331) PC con tarjeta de conexión a red conectada a la red/hub Dirección de IP y enmascaramiento de la subred del PC en la red (ver página 2-11)

• Ingrese una dirección de IP válida para el VIBXPERT en ‘Ajustes instrumento’, y siga las instrucciones de la página 2-11. • Conecte el cable Ethernet (VIB 5.331) al terminal de color verde del VIBXPERT. • Conecte el otro extremo del cable en un terminal libre de la red. Si no conoce la dirección de IP y el enmascaramiento de la subred del PC, consulte al administrador de su red o ubique los datos usted mismo en el PC: Abra la opción DOS de su PC: • Haga clic en ‘Iniciar’ (Start) y luego en ‘Ejecutar’ (Execute). • Ingrese ‘cmd’ (en Windows 2000 / XP) o ‘command’ (en Win 98). • Ingrese ‘ipconfig-all’ en la opción DOS. Ejemplo: La pantalla muestra la dirección IP y el enmascaramiento de la subred de un PC en una red: Dirección IP: Enmascaramiento de la subred:

172.17.5.59 255.255.0.0

VIBXPERT 08.04

2-20 Conceptos básicos - Transferencia de datos

Nota

Si el VIBXPERT se conecta a través de un hub o un adaptador de cruce, ¡no use la opción de la red ‘Obtener automáticamente una dirección IP’ (Obtain an IP address automatically) de su PC! Desactívela e ingrese datos fijos de una dirección en su PC: • En el menú INICIAR (START), seleccione CONFIGURACIONES (SETTINGS), elija RED (NETWORK) y CONEXIONES DE DISCADO (DIAL-UP CONNECTIONS). • Haga clic en el botón derecho del mouse sobre CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL (LOCAL AREA CONNECTION) y elija PROPIEDADES (PROPERTIES). • Seleccione TCP/IP y haga clic en PROPIEDADES (PROPERTIES). • Seleccione USAR LA SIGUIENTE DIRECCIÓN IP (USE THE FOLLOWING IP ADDRESS). • Ingrese la ‘Dirección IP’ (IP ardes), ‘Enmascaramiento de la subred’ (Subnet mask) y ‘Portal por defecto’ (Default gateway) de su PC (ver ‘ipconfig -all’ en la página anterior)

VIBXPERT 08.04

F

2-21 Conceptos básicos - Transferencia de datos

Actualización El programa corriente para el dispositivo VIBXPERT puede descargarse de la página principal de PRÜFTECHNIK en Internet: http://www.pruftechnik.com/cm/espanol/downloads/index.htm Se recomienda cargar la actualización del programa al dispositivo por Ethernet o USB, dado que la conexión en serie es más lenta. • Instale la ‘Herramienta para la actualización de VIBXPERT’ (VIBXPERT Update Tool) en el PC. El programa está disponible en el CD OMNITREND. • Conecte el VIBXPERT a la red. Use el cable VIBXPERT para Ethernet (VIB 5.331). Use el cable VIBSCANNER para PC (VIB 5.430-2) para la conexión en serie. • Encienda el VIBXPERT. • Inicie la ‘Herramienta para la actualización de VIBXPERT’ (VIBXPERT Update Tool) en el PC y haga clic en ‘Siguiente’ (Next) para avanzar al Paso 2:

• Elija ‘Ethernet’ (o ‘Serial’) como ‘Tipo de comunicación’ (Communication type). • Ingrese la dirección IP del VIBXPERT (o seleccione el puerto COM en el PC). • Haga clic en ‘Siguiente’ (Next):

VIBXPERT 08.04

2-22 Conceptos básicos - Transferencia de datos

• En el siguiente paso (3), seleccione el archivo de actualización en el PC. Este archivo ya ha sido descargado como archivo comprimido (*.zip) de la página principal del sitio de PRÜFTECHNIK y extraído a una carpeta temporaria. El nombre del archivo incluye el número de la versión (por ejemplo ‘VXP_10_build98.ptz’) y la extensión ‘ptz’. • Haga clic en ‘Siguiente’ (Next):

• En el siguiente paso (‘4’), haga clic en ‘Descargar’ (Download) para iniciar la transferencia de los datos al VIBXPERT. • Una vez que haya finalizado la transferencia de los datos, haga clic en ‘Cerrar’ (Close) para cerrar el programa.

VIBXPERT 08.04

• Apague el VIBXPERT y luego enciéndalo para completar la actualización. Este proceso normalmente lleva unos pocos minutos. Espere hasta que aparezca la pantalla de inicio en el VIBXPERT.

3-1 Modalidad multimodal

Cap. 3: Medición en modalidad multimodal VIBXPERT puede llevar a cabo las mediciones en dos modalidades operativas. Multimodal: Medición de valores o señales generales característicos para el diagnóstico de las condiciones de las máquinas. Los resultados pueden Salvarse y leerse, para su evaluación y archivo con el programa OMNITREND para PC. De ruta (ver Capítulo 4): Conjunto de tareas de medición que deben procesarse a intervalos regulares. Las rutas se crean con el programa OMNITREND para PC y se usan para el monitoreo de las condiciones de las máquinas. Optativamente, VIBXPERT puede ser usado para un balanceo* dinámico en uno o dos planos.

* La modalidad de balanceo se describe en el manual Módulo optativo de firmware de VIBXPERT (VIB 9.806.E).

Preparación Antes de comenzar una medición se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: - La batería debe estar totalmente cargada. - Los sensores y cables requeridos deben estar bien colocados y en buenas condiciones; ¡el sensor de RPM requiere un soporte para realizar la medición de las RPM! - Examine visualmente las ubicaciones de las mediciones fijas y, de ser necesario, límpielas y repare cualquier daño. - Prepare los huecos donde colocará las sondas manuales (por ej. TIPTECTOR).

Procedimiento para las mediciones Selecciona la modalidad operativa

Inicia la tarea de medición, inicia la medición

VIBXPERT 08.04

Salvar

Almacena el resultado de la medición

3-2 Modalidad multimodal

Señales temporales de aceleración/ velocidad/ desplazamiento, Espectros de amplitud de la aceleración/velocidad/desplazamiento, Espectros envelope de la aceleración/ velocidad, ...

Para llevar a cabo una medición, VIBXPERT requiere información sobre el tipo de medición*, el sensor que se usa y, de ser necesario, datos para la evaluación del resultado. También se requiere información sobre si se deben registrar las RPM junto con cada medición. Este conjunto de datos se denota como ‘tarea de medición’ (Measurement task) y conforma la base de cada medición realizada con VIBXPERT (también en la ruta). Para simplificar la preparación de una medición y evitar al usuario tener que ingresar los datos requeridos, VIBXPERT ya contiene una colección general de tareas de medición predefinidas basadas en el conocimiento. El siguiente diagrama general muestra la estructura de una tarea de medición en VIBXPERT:

Tipo de medición (simbolo)

Velocidad

Tareas de medición

Configuración de la medición Setup del sensor Configuración de la evaluación

Velocidad general >600RPM

Overall velocity >120RPM

velocity / 10-1000 Hz

velocity / 2-1000 Hz

VIB 6.140

VIB 6.142

ISO 10816-3 group 2

ISO 10816-3 group 1

Medición de las RPM

Sin medición de las RPM

..

RPM

Las tareas de medición se clasifican según el tipo de medición* y se les asigna un símbolo de medición en la pantalla de selección. La tarea de medición corriente se muestra en el campo de información, en la parte inferior de la pantalla. Para activar la modalidad multimodal, haga clic en el símbolo correspondiente en la pantalla de inicio. Los grupos de medición de valores y señales generales se agrupan en dos hojas tabuladas. Si se registró el VIBXPERT para mediciones en dos canales (ver página 216), aparecerá una tercera hoja tabulada con las tareas de medición en dos canales. La hoja tabulada corriente se destaca con un recuadro negro. Para cambiar la hoja tabulada, oprima la tecla +/- o marque la hoja tabulada con el joystick.

VIBXPERT 08.04

* Tipo de medición: aceleración de las vibraciones, velocidad de las vibraciones, desplazamiento de las vibraciones, impulsos de shock, RPM, ...

3-3 Modalidad multimodal - Medición

Medición Pantalla de selección multimodal Hojas tabuladas

Tipo de medición (ícono)

Tarea de medición Tipo de sensor: VIB 6.140 Campo de información

Inicio de una medición • Seleccione en tipo de medición en la pantalla de selección. • Conecte el sensor. En el campo de información se muestra el sensor y el canal de medición. Antes de realizar una medida, VIBXPERT verifica que el sensor y los cables estén conectados correctamente. En las mediciones con disparador (fase, órbita, etc.) se monitorea la señal del disparador (la luz LED verde titila con cada impulso). Si la señal del disparador falla durante la medición, titila la luz LED amarilla.

F Nota

• Haga clic para iniciar la medición. Repetir la medición

Repetición de una medición • En la pantalla de resultados, oprima nuevamente el joystick, u • Oprima la tecla de MENÚ en la pantalla de resultados y haga clic en ‘Re-medir’.

VIBXPERT 08.04

3-4 Modalidad multimodal - Medición

Ingreso de eventos/comentarios Con cada resultado se puede Salvar información sobre eventos especiales (por ejemplo ‘Falta de aceite’) así como comentarios complementarios. Los eventos están preconfigurados y los comentarios se pueden ingresar en el editor de texto. Esta opción no estará disponible si el resultado ya ha sido almacenado. • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Evento/Comentario. • Seleccione el grupo de eventos (ver más adelante) y en la pantalla siguiente haga clic en el evento pertinente. • Aparecerá un menú. Haga clic en ‘Salvar’ o en ‘Comentar evento’. De ser necesario, ingrese el comentario en el editor de texto. Luego almacene el resultado en el Manager archivos. Para ingresar un comentario solamente: • Oprima la tecla de MENÚ en la pantalla de ‘Grupo de eventos’ (ver más adelante) y haga clic en ‘Entre comentario’. Al lado de la descripción del canal, aparecerá un símbolo de comentario si el archivo contiene información sobre eventos o comentarios (ver página 3-6).

Almacenamiento del resultado • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Salvar’ (ver más adelante). Se abre el Manager archivos. • Haga clic en nuevamente en ‘Salvar’ e ingrese un nombre en el editor de texto (ver página 3-27).

Selección de Grupo de Eventos

VIBXPERT 08.04

Salvar resultado

3-5 Modalidad multimodal - Opciones

Opciones antes de la medición Este apartado describe las opciones que están disponibles para la preparación de una medición. Cambio de la tarea de medición Cada tipo de medición (símbolo) se asigna a una tarea de medición. Si usted desea llevar a cabo la medición con otra tarea de medición, debe cambiarlo, como sigue: • Destaque el tipo de medición en la pantalla de selección. • Oprima la tecla de función (F). Aparecerá un listado de todas las tareas de medición configuradas para este tipo de medición.

F

• Haga clic en la tarea de medición que necesita (ver más adelante). Cambio del canal de medición o el sensor Para cambiar el canal de medición o usar otro sensor sin peder los demás parámetros de la tarea de medición, proceda como sigue: • Destaque el tipo de medición en la pantalla de selección. • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Manager de tareas’. • Haga clic en el campo ‘Canal de medición’ para activarlo (ver más adelante) y luego seleccione el canal de medición. Para cambiar el sensor: • En el campo ‘Setup del sensor’ haga clic en el menú desplegable y seleccione el sensor requerido. • Para Salvar el cambio, oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘OK’.

Cambio de tarea de medición Cambio del canal de medición en el Manager de tareas de medición

Sensor VIBXPERT 08.04

3-6 Modalidad multimodal - Opciones

Continuación de la medición de una tendencia El procedimiento estándar para el monitoreo de las condiciones de una máquina es el registro regular de los valores característicos generales durante un período de tiempo más prolongado. La tendencia de la situación de una máquina puede rastrearse a partir de la curva de tendencia resultante y así puede predecirse su probable evolución en el futuro. Para obtener una medición significativa de la tendencia, las mediciones deben llevarse a cabo siempre en condiciones reproducibles, es decir con condiciones de funcionamiento, ubicación de las mediciones y sensores comparables. • Resalte en la pantalla de selección el tipo de medición con el que se realizó la medición de la tendencia. • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Cargar archivo’. El Manager archivos solamente muestra las mediciones del tipo de medición corriente. • Haga clic en el archivo que se almacenó como medición de una tendencia. • Para comenzar la medición, o bien oprima el joystick o bien oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Mide’ • Después de la medición, oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Salvar’ . • En el siguiente mensaje haga clic en ‘Añadir’ para agregar el resultado corriente a los datos ya almacenados. Para crear un nuevo archivo de mediciones, seleccione ‘Nuevo’. Este es un método simple de adoptar las configuraciones de un archivo existente para una nueva medición. Para sobrescribir los datos del archivo almacenado, seleccione ‘Sobrescribir'. Símbolo de comentario Medición de tendencia (Agregar el resultado corriente)

VIBXPERT 08.04

Medición de tendencia (Comenzar de medición)

3-7 Modalidad multimodal - Opciones

Configuración de la pantalla de resultados Las configuraciones se aplican al tipo de medición seleccionado y pueden realizarse antes o después de la medición. • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Ajustes de pantalla’ . • Mueva el joystick hacia la derecha y haga clic en ‘Medición’ (solamente se aplica a la pantalla de ‘Selección’. A. Medición del valor característico

Si se han fijado límites para la medición, se podrá ver el valor absoluto o la diferencia con el valor de la medición. La pantalla de resultados puede Muestra un máximo de dos valores característicos. Especifique qué ‘Valor pico’ se debe Muestra junto con el ‘RMS’ en el caso de las mediciones de vibraciones con tres parámetros*. Para Muestra el ‘Valor pico’ no visible en la pantalla de resultados, mueva el joystick hacia arriba/abajo.

*RMS / 0-pico / pico-pico

B. Medición de señales

Para la medición de señales se deben fijar los siguientes parámetros: ZOOM - Incremento para la medición a escala en el eje Y y ampliación del eje X. - Se puede ampliar el cursor principal o el intervalo entre el cursor delta y el cursor principal. CURSOR - Tipo y longitud de la línea del cursor. EJES - En vez de ‘1/1000’ o ‘1000’, el eje X puede catalogarse con la abreviatura ‘m’ (=0,001) o ‘k’ (=1.000). - Medición a escala del eje X en Hz u órdenes (espectros y envelopes). Se debe conocer el valor de las RPM del eje (por medición o ingreso del dato).

Ajustes de pantalla para - valores característicos - señales

VIBXPERT 08.04

3-8 Modalidad multimodal - Opciones

Configuración de una nueva tarea de medición Para configurar una nueva tarea de medición, primero abra el ‘Manager de tareas de medición’: • En la pantalla de ‘Selección’, seleccione el tipo de medición. Abrir el Manager de tareas

• Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Manager de tareas’. Para compilar nuevas tareas de medición en el Manager de tareas, combine las configuraciones existentes (ver también los aspectos generales de la página 3-2). Para las tareas de medición de PRÜFTECHNIK (configuraciones de fábrica), solamente se puede cambiar el canal de medición (A/B) y el sensor (ver página 3-5). Para cambiar las configuraciones para la medición, la evaluación o la medición de las RPM, primero se debe crear una nueva tarea de medición definida por el usuario: • Haga clic en el menú desplegable de ‘Tarea de medición’ . • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Nuevo’ . • Ingrese un nombre en el editor de texto (página 3-27). • Cambie el canal de medición, de ser necesario. • Seleccione la configuración para la medición (ver más adelante), el sensor, la evaluación o las RPM en el campo de ‘SETUP’ del menú desplegable. • Luego oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘OK’.

* Configuración de medición, sensor, evaluación y medición de RPM.

Si no se encuentra una opción coincidente en ninguno de los cuatro menús de configuración*, se debe crear una nueva configuración (ver apartado siguiente). Para ver los parámetros para la configuración, resalte la configuración, oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Muestra’.

Manager de tareas Menú desplegable con tareas de medición

VIBXPERT 08.04

Campo para la configuración

3-9 Modalidad multimodal - Opciones

La tarea de medición corriente (ver página 3-5) también puede cambiarse en el Manager de tareas. El símbolo del candado antes de una opción indica configuraciones de fábrica, que no pueden editarse.

F Nota

Para la selección en la Setup del sensor solamente están disponibles los ‘Sensores disponibles’ (ver página 2-15). Para borrar una tarea de medición definida por el usuario: • Destaque la tarea de medición en el menú desplegable, oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Borrar’ (ver más adelante). Creación de una nueva configuración (Medición / Sensor / Evaluación / RPM) • Abra el ‘Manager de tareas’ (ver página 3-8). • Seleccione una tarea de medición definida por el usuario*. • En el campo de ‘Configiuración’, haga clic en el menú desplegable donde se creará la nueva configuración.

* ¡Solamente se pueden crear nuevas configuraciones para las tareas de medición definidas por el usuario!

• Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Nuevo’ (ver más adelante). • Ingrese un nombre en el editor de texto (página 3-27). • Luego determine los parámetros de la configuración (ver páginas siguientes). • Para Salvar, oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘OK’.

Borrar tarea de medición Crear nueva configuración

VIBXPERT 08.04

3-10 Modalidad multimodal - Opciones

A. Parámetros para la medición Valores totales y mediciones en dos canales

user

CANTIDAD MEDIDA Fijo. La selección se realiza por medio del símbolo del tipo de medición. TIEMPO DE MEDICIÓN Duración de una medición individual. Esto depende de la frecuencia más baja y, por consiguiente, no puede cambiarse. FRECUENCIA INFERIOR/SUPERIOR Entorno de frecuencia para la medición de las vibraciones TIPO/NÚMERO DE PROMEDIO: Sin promedio - Se muestra cada medición individual. Promedio lineal - Se suman las mediciones individuales y la suma se divide entre el número de promedios. Pico (Peak hold): Se muestra el valor de la medición más elevada. PROMEDIO TRASLAPO Porcentaje de superposición entre mediciones consecutivas. Si la yuxtaposición es de 0%, el tiempo total de medición es el número de promedios por el tiempo de medición. Cuando mayor sea la superposición, más corto será el tiempo total de medición. ORDEN (EN MEDICIONES DE FASE Y ÓRBITA) Filtro de orden para los componentes armónicos de las vibraciones de las RPM de la señal. Por ejemplo, solamente se filtran los componentes de las señales de la primera armónica, que se muestran en el filtro de primer orden. En consecuencia, el visor polar (XY) de las mediciones en dos canales solamente muestra una elipse y los demás componentes se suprimen. PULSOS POR REV. (PARA MEDICIÓN DE RPM, FASE Y ÓRBITA) Número de marcas de medición en el eje o el acople.

VIBXPERT 08.04

Configuración para la medición del valor característico de la vibración

3-11 Modalidad multimodal - Opciones

B. Parámetros para la medición de señales

CANTIDAD MEDIDA - Fijo. La selección se realiza por medio del símbolo del tipo de medición. TIEMPO DE MEDICIÓN (Señales temporales) - Duración de la ventana temporal. FRECUENCIA INFERIOR/SUPERIOR - Fija el filtro de pase alto/pase bajo. La frecuencia más baja y la frecuencia más alta que pueden aparecer en la señal temporal o el espectro. Como la curva del filtro no aumenta abruptamente en el entorno del límite, las líneas de frecuencia también aparecen más allá de los límites del filtro del espectro. NÚMERO DE LÍNEAS (ESPECTRO) - El número de líneas que se muestran. Junto con la frecuencia superior, este parámetro especifica la resolución del espectro (delta f). TIPO DE VENTANA (ESPECTRO) - En la medición de las señales periódicas, hay conjuntos de datos temporales con brechas periódicas como resultado del período de observación finito. Así pues, las líneas de frecuencia parecen más anchas en el espectro correspondiente. Las funciones de la ventana suprimen esos ‘lóbulos laterales’. TIPO/NÚMERO DE PROMEDIO (ESPECTRO) Sin promedio - Durante la medición, se muestra cada espectro que se registra. El número de promedio especifica de qué forma se llevan a cabo muchas mediciones únicas. Linear - Se suman los espectros individuales y la suma se divide entre el número de promedios. Este tipo de promedio enfatiza las secciones estacionarias recurrentes del espectro. Pico : Se muestra el valor de la medición más elevada. Este tipo de promedio enfatiza los picos estocásticos. Exponencial : Se calcula un promedio exponencial de las mediciones individuales (al último espectro se le asigna la mayor ponderación). PROMEDIO TRASLAPO Ver Valores totales en la página 3-10.

Características de la ventana Hanning: Estándar para FFT. Precisa para la frecuencia, pero con errores en la amplitud ( máquina -> tren de máquinas). • Active el casillero correspondiente (ver página 3-13) en la estructura en árbol. • Para abrir o cerrar una rama de la estructura en árbol, oprima la tecla ‘–/+’ o mueva el joystick hacia la derecha o la izquierda. Para los marcadores de frecuencia que dependen de las RPM (por ejemplo desequilibrio, 1ª armónica), se deben conocer las RPM de la máquina, o bien por un ingreso del dato o bien por una medición.

F Nota

Ingreso de RPM

Para ingresar las RPM de la máquina después de una medición: • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Editar RPM’ . • Haga clic en el campo de ingreso. Fije el valor con el joystick. • Luego haga clic en ‘OK’.

Espectro - Marcador de frecuencia (en la modalidad de Ruta solamente) Espectro - Umbrales de banda angosta (en la modalidad de Ruta solamente)

VIBXPERT 08.04

3-20 Modalidad multimodal - Resultados

Ampliación / Medición a escala

Ver ‘Señales temporales’ en la página 3-16.f Cursor

• Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Cursor’ (ver más adelante). NINGUNO / PRINCIPAL / DELTA: Ver ‘Señales temporales’ en la página 3-17. ARMÓNICO: Muestra/Oculta el cursor armónico. El cursor armónico se usa para asignar armónicos en el espectro. El espaciado de los cursores individuales entre sí corresponde a la frecuencia básica del cursor principal. Para ajustarla, se puede mover el cursor principal o el cursor delta (el orden más elevado que se muestra) (se cambia de uno a otro con ‘INGRESAR’ (Enter). SUBARMÓNICO: Muestra/Oculta el cursor subarmónico. El cursor subarmónico puede usarse para detectar subarmónicos en el espectro. El espaciado de los cursores individuales entre sí corresponde a una frecuencia íntegra (1/n) del cursor principal.

¡ADVERTENCIA!

La función INGRESAR (Enter) detona una repetición de la medición! Motivos: El cursor delta no está activo y, por tanto, no es necesario cambiar entre el cursor principal y el cursor delta.

BANDAS LATERALES (Sidebands): Muestra/Oculta el cursor de bandas laterales. El espaciado de las bandas laterales se fija moviendo el cursor que está más afuera (cambiar de uno a otro con INGRESAR (Enter). La posición de todo el grupo en su conjunto puede cambiarse moviendo el cursor principal.

Espectro - Cursor

Cursor principal

Cursor delta (2° orden)

VIBXPERT 08.04

Espectro - Cursor armónico

3-21 Modalidad multimodal - Características especiales

Características especiales Además del procedimiento de medición descrito, el siguiente apartado describe información sobre antecedentes para tipos de medición específicos, cuyos aspectos deben ser observados durante la medición. Medición de fases La medición de fases se usa para identificar fallas en las máquinas que causan líneas en la misma posición del espectro (por ejemplo desequilibrio estático/dinámico). Para hacerlo, se determina la amplitud y el ángulo de la fase del indicador de las vibraciones a partir de los componentes sincrónicos de las RPM de la señal de la vibración.

1 canal

2 canales (se debe registrar)

A los efectos de identificar más fácilmente la falla, se filtran y se muestran los órdenes individuales. Por ejemplo, un desequilibrio causa fuertes vibraciones en el primer orden mientras que las fallas de alineación predominan en el segundo orden. La medición de fases puede realizarse en uno o dos planos. Aplicación de la medición de fase en dos planos: Determinación de la diferencia de la fase en ambos planos. Esto indica si, por ejemplo, hay desequilibrio estático, dinámico o acoplado.

F Nota

Para la medición en dos planos se debe registrar en VIBXPERT la versión para Medición en dos canales (ver página 2-16).

Instalación típica para la medición en un plano

Sensor con sósten magnético (VIB 6.140 + VIB 8.736)

ESC

HE

VIBXPERT 08.04

Disparador (VIB 6.630)

LP

F

MEN

U

3-22 Modalidad multimodal - Características especiales

El resultado de la medición se muestra en un diagrama polar. Los valores correspondientes de amplitud y ángulo de fase se muestran en el campo de resultados, debajo del diagrama.

Filtro de órdenes Después de la medición, se puede cambiar el filtro de orden, como sigue: • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Orden’. • Seleccione el orden requerido (1-5). Medición a escala Para ampliar la escala del diagrama, mueva el joystick hacia arriba. Si un vector de la fase se mueve entonces hacia fuera del diagrama, también se especifica el entorno máximo del visor con respecto al vector más largo (no con respecto al más largo que sea visible) (por ejemplo ’92% de A’).

A: Resultado para el canal A B: Resultado para el canal B

Entorno máximo del visor Cambio de filtro de orden

VIBXPERT 08.04

Medición de fase - Dos canales

3-23 Modalidad multimodal - Características especiales

Órbita La órbita de un eje se registra con una medición en dos canales, donde los dos sensores están dispuestos en un ángulo de 90°. Esto permite la identificación de fallas en la máquina y daños en el eje que resultan evidentes en el comportamiento de las vibraciones del eje y afectan directamente el trayecto del eje (por ejemplo desequilibrio, desalineación, rajaduras en el eje, fallas en la rotación (por mayores detalles, ver hojas 1 y 2 de la norma VDI 3839). Para este tipo de medición se debe registrar en VIBXPERT la versión para Medición en dos canales (ver página 2-16).

Órbita, dos cannales (se debe registrar)

F Nota

En la siguiente figura se muestra una instalación típica para mediciones: - Los dos transductores de las vibraciones se montan en un único plano de medición, a un desplazamiento angular de 90° sobre la máquina. - El transductor del canal A define la dirección X y la posición 0°. - El disparador se monta en la posición 0°. El procedimiento para la medición de órbita se describe en las siguientes normas: ISO 7919, ISO 10817-1 y VDI 3839, hoja 1.

Nota

Instalación típica

Sensor (Y)

Sensor (X)

Canal A

Disparador

F

ESC

HE

LP

F

MEN

U

VIBXPERT 08.04

3-24 Modalidad multimodal - Características especiales

El resultado de la medición se muestra en un diagrama polar. Los valores correspondientes a la amplitud y el ángulo de la fase se muestran en el campo de resultados, debajo del diagrama.

Cambio del tipo de diagrama El diagrama polar se selecciona como visor determinado de fábrica. Para ver las señales de ambos canales separadamente: • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Ajustes de pantalla’. • Seleccione la opción ‘Señales solas’ en el menú ‘Tipo Plot’ (ver más adelante).

Filtro de órdenes Una vez completada la medición, se puede cambiar el filtro de órdenes como sigue: • Oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Ajustes de pantalla’. • Seleccione el orden requerido (0-5) en el campo de más arriba. El orden ‘=’ muestra la señal sin filtrar.

Cursor y ampliación Para la evaluación se cuenta con un cursor principal y un cursor delta, así como con una función de ampliación (solamente para las señales individuales). Los detalles de su función y modo de operar se describen en el apartado Evaluación de los resultados; Señales temporales, en la página 3-16.

Órbita filtrada (1° orden)

VIBXPERT 08.04

Cambio del tipo de diagrama

3-25 Modalidad multimodal - Características especiales

Medición de impulsos de shock Los niveles de las señales de impulsos de shock se indican como una combinación de ‘Valores de carpeta’ (nivel de fondo, indicativo de las condiciones de lubricación) y ‘Valores máximos’ (nivel pico transitorio, indicativo de daños), ambos expresados en términos logarítmicos [dB]. Para determinar las condiciones de los cojinetes se comparan los niveles de señal normalizados y su diferencia con los valores de referencia. Estos valores característicos generales se ven generalmente afectados por diversos factores externos (por ejemplo velocidad de la rotación, es decir tamaño y RPM del cojinete, amortiguación de la señal, lubricación). Para evaluar objetivamente las condiciones del cojinete y permitir una comparación entre los valores medidos en diferentes cojinetes se requiere o bien una medición comparativa en buenas condiciones o bien una normalización de los valores medidos. Normalización Este proceso toma en cuenta los siguientes factores individuales: - Tamaño y RPM de los cojinetes Estos factores específicos de los cojinetes se combinan para formar el ‘Valor inicial’ o el ‘valor dBi’. El valor dBi se calcula a partir de la velocidad de rotación y el diámetro del orificio del cojinete. - Amortiguación de la señal, lubricación, carga, etc. Estos factores externos inespecíficos que ejercen influencia deben ser determinados empíricamente dentro del marco de un ”ajuste de normalización”. Junto con el valor dBi, el ‘Valor de ajuste’ hallado de esta forma, o incluso el valor dBa, resulta en lo que se conoce como ‘valor de ajuste inicial’ (valor diva). En consecuencia, el valor de los impulsos de shock normalizados (dBn) resulta ser: dBn = dBsv – dBi – dBa = dBsv – dBia Ajuste de normalización En condiciones ideales (dBa = 0), el valor de carpeta normalizado de un cojinete en buenas condiciones es igual a 5 dBn. El valor dBa ‘verdadero’ es igual a la diferencia entre el valor medido, solamente con el valor de carpeta normalizado del valor inicial (dBi). Ejemplo:

Medición normalizada de un cojinete nuevo: 9 dBn. El valor de ajuste es por tanto 9 dBn - 5 dBn = 4 dBa.

Los procedimientos usados para el diagnóstico de los cojinetes (impulsos de shock, curva envelope, aceleración de las vibraciones) cumplen la norma ISO 10816-1 (Apéndice E3, E1).

VIBXPERT 08.04

3-26 Modalidad multimodal - Características especiales

Ingreso de los parámetros para la normalización

Antes de comenzar la medición de los impulsos de shock, aparece la pantalla de normalización: • Seleccione el tipo de normalización: NINGUNA NORMALIZACIÓN: El valor de los impulsos de shock es especificado en dBsv. MANUAL: Las RPM se ingresan manualmente antes de la medición de los impulsos de shock. EXTERNO: Las RPM se miden con un sensor de RPM antes de la medición de los impulsos de shock. • Ingrese el valor dBa si lo conoce. De lo contrario, lleve a cabo la adaptación de la normalización (configure dBa como ‘0’, ver apartado anterior) • Ingrese el diámetro del anillo interior del cojinete. • Si el tipo de normalización seleccionado es ‘manual’, ingrese las RPM (ver más adelante). • Para comenzar la medición de los impulsos de shock, haga clic en ‘OK’.

VIBXPERT 08.04

Impulsos de shock - Normalización

3-27 Modalidad multimodal - Editor de texto

Editor de texto Ingreso de texto

• Oprima la tecla ‘F’ hasta que el cursor aparezca en la tabla de caracteres. La letra seleccionada aparecerá en imagen inversa (ver adelante).

F

• Para ingresar el texto, haga clic en los caracteres correspondientes de la tabla uno tras otro. Si el símbolo requerido no aparece en la tabla de caracteres, oprima la tecla +/- para ver tablas de caracteres adicionales. • Luego oprima la tecla de MENÚ y haga clic en OK. • Para cancelar, oprima la tecla de MENÚ y haga clic en ‘Salir’. La tecla ESC se usa para la función de borrado. Borrar texto

• Oprima la tecla ‘F’ hasta que el cursor aparezca en el campo de texto. • Para borrar caracteres individuales, posicione el cursor a la derecha del carácter y oprima la tecla ESC. • Para borrar una palabra, posicione el cursor al final de la palabra, haga doble clic, mueva el joystick a la izquierda para resaltar la palabra (ver más adelante), y oprima la tecla ESC. • Para borrar un campo de texto, haga clic una vez para destacar el texto y oprima la tecla ESC. En los nombres de archivo no se permiten caracteres especiales (espacio, [,], [+], [/], etc.). En la Ajustes de fábrica el campo de texto incluye textos que usted puede aceptar o, de ser necesario, modificar con un clic.

F Nota

Editor de texto

Ajustes de fábrica del texto, solamento para - Tarea de medición/ creación de nueva configuración - Búsqueda de ruta Campo de texto (un renglón o varios renglones) Tabla de caracteres VIBXPERT 08.04

3-28 Manager archivos

Manager archivos El Manager archivos administra las mediciones que se registraron en las modalidades operativas multimodal y de balanceo (optativa). Las funciones disponibles incluyen Salvar, abrir, renombrar, copiar, mover, borrar, clasificar y buscar archivos, así como crear una estructura de carpetas. Para abrir el Manager archivos… … haga clic en el ícono del ‘Manager archivos’ (File Manager) en la pantalla de inicio; … abra un archivo; … almacene un resultado de medición.

F

Nota

El Manager archivos es específico para cada tipo de medición: Para abrir y Salvar, solamente se muestran los archivos del tipo de medición corriente (por ejemplo valor característico general aceleración de las vibraciones). Si usted abre el Manager archivos desde la pantalla de inicio, se Muestraán todos los tipos de archivos (ver más adelante).

Funciones de la Tecla MENÚ SALVAR: Esta función almacena el resultado de la medición. Si un archivo está marcado en la vista en árbol, el resultado corriente puede agregarse (Tendencia) o el conjunto de datos almacenado puede ser sustituido por el resultado corriente. ABRIR: Esta función abre el archivo resaltado. CREAR DIRECTORIO: Esta función crea una nueva carpeta. RENOMBRAR: Con esta función se da un nuevo nombre a un archivo/carpeta.

Manager archivos

VIBXPERT 08.04

Manager archivos Abrir archivo

3-29 Manager archivos

COPIAR, COLAR, CORTAR: Esta función se usa para copiar, insertar, y mover archivos y carpetas por medio del portapapeles. BORRAR: Esta función se usa para borrar un archivo/carpeta. SORT: Esta función se usa para clasificar los archivos por nombre, por hora o por tipo. BUSCA: Esta función se usa para buscar un archivo/carpeta. Ingrese el nombre completo o la primera letra del nombre. Puede iniciar la función de búsqueda con la tecla ‘F’.

Buscar archivo / carpeta

Resultado de la búsqueda

VIBXPERT 08.04

3-30

VIBXPERT 08.04

Página vacía

4-1 Ruta

Capítulo 4: Medición de una ruta En la modalidad de ‘Ruta’ (Route) se procesa un cierto número específico de tareas de medición que se llevan a cabo en forma regular de acuerdo con un programa específico con VIBXPERT. Las tareas de medición de una ruta se compilan en el PC con el programa OMNITREND. Secuencia de una medición Seleccionar la modalidad operativa Ruta

Seleccionar la ruta

Seleccionar la ubicación de la medición en la máquina (mediante navegación en la vista de árbol o mediante gráfica de la máquina)

Seleccionar la tarea de medición, inicio de la medición

Save

Salvar el resultado de la medición

Siguiente tarea de medición

VIBXPERT 08.04

4-2 Ruta

Route Expert es un importante componente de la ruta, porque:

* El monitoreo de los cojinetes de una máquina requiere una ubicación de medición en cada cojinete de rodamiento.

... adapta automáticamente la secuencia de la ruta a la situación de las máquinas. Si las máquinas operan dentro de los entornos permitidos, el recolector de datos solamente registra los valores característicos generales individuales. Generalmente se establece una ubicación de la medición* para cada máquina (por ejemplo las vibraciones de la máquina en la cubierta del cojinete del lado del impulsor). Esto hace que el volumen de datos resultante y el número de tareas de medición se mantengan en un nivel mínimo.

** El valor de umbral que detona la medición de diagnóstico se define en el programa OMNITREND como ”detonador adaptable”. Si no se define un ”detonador adaptable” la medición de diagnóstico se realiza cuando se supera el valor de umbral más bajo.

Si un valor característico excede el nivel seleccionado de advertencia o alarma**, automáticamente se realizan otras mediciones diagnósticas adicionales. Estas tareas de medición adicionales (espectro, valores característicos generales) se almacenan en el programa OMNITREND para PC para cada máquina y solamente se analizan si hay una variación en las condiciones operativas de la máquina.

Notas acerca de la modalidad de Ruta 1. Cada ruta consta de los seis siguientes elementos jerárquicos: Base de datos - Base de datos de OMNITREND (máxima jerarquía) Ubicación - Usina, planta, cliente Tren - grupo de máquinas, por ejemplo transmisión Máquina - máquinas individuales, por ejemplo motor Ubicación de la medición - posición del lugar de la medición, por ejemplo transmisión lateral horizontal Tarea de medición - por ejemplo aceleración de las vibraciones (mínima jerarquía) 2. Antes de comenzar una ruta, verifique las configuraciones básicas corrientes de la modalidad de ruta (ver página 2-13f). 3. Los resultados de la medición se almacenan en una carpeta que no aparece en el Manager archivos. 4. Se puede repetir una ruta ya completada para verificar ciertas tareas individuales de medición, por ejemplo. 5. En cada ruta se puede cargar la siguiente información adicional de la base de datos de OMNITREND al recolector de datos: • Valores de alarma y advertencia • Marcas de la frecuencia • Valor de referencia y valor de la última medición (solamente para los valores característicos generales)

7. Para borrar manualmente una ruta, oprima la tecla de MENÚ en la lista de la ruta y haga clic en ‘Borrar’ (Delete).

VIBXPERT 08.04

6. La ruta se borra automáticamente del recolector de datos una vez que ha sido cargada al PC.

4-3 Ruta

Inicio de la modalidad Ruta • Haga clic en el ícono de ‘Ruta’ en la pantalla de inicio. En la lista de la ruta (ver más adelante) se muestran todas las rutas disponibles en el recolector de datos. La columna de la derecha (‘Completas') especifica el número de ubicaciones medidas del total de ubicaciones de medición de cada ruta. El campo de información inferior muestra, para la ruta seleccionada, la fecha y hora en que se cargó al recolector de datos y cuándo se realizó la última medición. • Haga clic en la ruta que desea medir. Según el tipo de visor (‘Jerarquía/Modalidad activa’, página 2-13) seleccionado par la ruta, se abre la estructura de árbol completa de la ruta y se muestra hasta el nivel de la ubicación de la medición o solamente se muestra parcialmente hasta el nivel del tren o la máquina. • Si la vista en árbol se abre hasta el nivel de la ubicación de la medición, haga clic en la ubicación de medición que desea medir. De lo contrario, haga clic en el tren/máquina para abrir la rama (ver a la izquierda). Si la opción ‘Ruta gráfica’ está activada (página 2-14), usted puede seleccionar la ubicación de la medición con la gráfica de la máquina (ver a la izquierda). Si la rama no puede abrirse hasta el nivel de la ubicación de la medición, oprima la tecla de MENÚ y seleccione ‘Expandir’ -> ‘Puntos de medición (ver más adelante). Para la navegación en la vista en árbol: Para abrir una rama: Mueva el joystick hacia la derecha o haga clic. Para cerrar una rama: Mueva el joystick hacia la izquierda o haga clic.

Lista de la ruta Vista en árbol - Ruta

VIBXPERT 08.04

4-4 Ruta

• Seleccione la tarea de medición (ver más adelante). Conecte el sensor especificado en el campo de información. • Haga clic para iniciar la medición. Los resultados se almacenan automáticamente si en la configuración de la ruta se ha activado la opción ‘Almacenamiento automático’. Si con el mismo sensor se miden varias tareas de medición, VIBXPERT las lleva a cabo automáticamente una tras otra. • Seleccione la siguiente tarea de medición e inicie la medición. Si todas las tareas de medición de la ubicación de la medición se han completado, se destaca la siguiente ubicación de la medición en la vista de árbol/gráfica de la máquina. La ruta puede continuarse en cualquier otra ubicación. Si se han completado todas las tareas de medición, aparecerá el mensaje ‘¡Ruta completa!’. Situación de la ruta La situación del procesamiento de cada elemento de la ruta se muestra en la columna derecha de la vista en árbol (ver más adelante): (vacío)

Procesada parcialmente / No procesada Procesada en forma completa Salteada Parcialmente procesada y salteada

Si una máquina no está funcionando durante una ruta, se pueden saltear los elementos correspondientes de la ruta (tren, máquina, ubicación de la medición, tarea de medición). Aun así se considerará que la ruta fue completamente procesada. También es posible usar los siguientes símbolos en las tareas de medición: >>: Medición adaptable