Informe wics 1 (Reparado)

Informe de pruebas psicométricas I. Datos generales Nombre Apellidos Edad Fecha de Nacimiento Sexo Lugar de Nacimiento

Views 64 Downloads 0 File size 333KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe de pruebas psicométricas

I. Datos generales Nombre Apellidos Edad Fecha de Nacimiento Sexo Lugar de Nacimiento Lugar entre hermanos Grado de instrucción Centro de Enseñanza Domicilio Fecha de Evaluación Fecha de Informes Lugar de Evaluación Examinador(a) Supervisora

: : : : : : : : : : : : : : :

Jesús Sullon Martínez 12 años 2 meses 3 días 12 de agosto del 2000 Masculino Piura Mayor Secundaria “Alfonzo Ugarte” Av. Ayacucho, Castilla-Piura 16 de noviembre del 2013 17 de noviembre del 2013 Casa de la Examinado Jean Piere Montalbán Lozada Lic. Sofía Jiménez Seminario

II.Motivo de Evaluación: Evaluación del área académica con propósito del curso de Pruebas Psicométricas III.Técnicas e Instrumentos de Evaluación:

OBSERVACION

A. Del ambiente El test fue aplicado en un ambiente cómodo, confortable tenía una muy buena ventilación, se practicó a horas de la tarde. El ambiente fue muy adecuado ya que así la examinada realizo el test con toda disposición. B.Del examinado El examinado presenta un claro pronunciamiento de palabras, un lenguaje fluido, no había ninguna dificultad a la hora de hablar, con respecto a su apariencia. Su apariencia personal se presentaba a su edad, aseado, limpio al momento de realizar el test. Su vestimenta era

apropiada tanto para su edad como para ocasión, la relación que tuvimos ambos fue de confianza, interactuamos muy bien, se noto su predisposición al realizar el cuestionario y muy tranquilo

Comprensión verbal S

V C (I)

(Ad)

Razonamiento perceptivo CC Co M (FI)

Memoria de trabajo D LN (A)

INSTRUMENTOS: - Escala de inteligencia de Weschler para niños- Wics IV.

IV.Resultados

Velocidad de procesamiento CL BS (An)

Índice/test Comprensión verbal 19 o o o Semejanzas 18 o o o Vocabulario 17 o o o Comprensión 16 o o o (Información) 15 o o o (Adivinanzas) 14 Perceptivo o o o Razonamiento 13 o o o Cubos 12 o o o 11 o o o 10 o o o 9 o o o 8 o o o

o o o o o o o o o o o o

Puntuación 103 o o o 15 o o o 9 o o o 8 o o o 11 o o o 10 o 106 o o o o o 12 o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o

Intervalo 95 – 109 o o o o o o o o o o o98_113 o o o o o o o o o o o o o

Percentil 55 o o 95 o o 37 o o 25 o o 63 o o 50 o 66 o o 75 o o o o o o o o o o o

Categoría Promedio dentro deSlos limites o o o Alto U o o o P Promedio o o o E Promedio o o o R Promedio I o o o Promedio O oPromedio o o – dentro de R los limites oPromedio o o P o o o R o o o O M o o o E o o o D I o o o O

7 6 5 4 3 2 1

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

INDICES Comprensión Verbal Razonamiento perceptivo Memoria de trabajo Velocidad de procesamiento CI Total

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

PUNTUACION COMPUESTA 102 116 110 88 102

o o o o o o o

o o o o o o o

PERCENTIL 55 66 75 21 55

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

o o o o o o o

I N F E R i O R

CATEGORIA DESCRIPTIVA Promedio dentro de los limites Promedio dentro de los limites Promedio dentro de los limites Promedio dentro de los limites Promedio dentro de los limites

Conceptos Matrices (Figuras Incompletas) Memoria de trabajo Dígitos Letras y números (Aritmética) Velocidad de procesamiento Claves Búsqueda de símbolos Animales CI TOTAL

11 10 11 110 14 10 11 88 7 9 7 102

102-117

80- 98

97-107

63 50 63 75 91 50 63 21 16 37 16 55

Promedio Promedio Promedio Promedio dentro de los limites Alto Promedio Promedio Promedio dentro de los limites Bajo Promedio Bajo Promedio – Dentro de los limites

4.2 Datos Cualitativos: El evaluado obtiene un C.I. de 103 que clasifica su actitud global en el percentil 55 y está en la categoría promedio dentro de los límites. El índice de comprensión verbal, medida de inteligencia donde el evaluado presenta actitudes para razonar con información previamente aprendida, en este índice obtiene un CI de 102 con un percentil de 55 y una categoría promedio dentro de los límites, en el subtest de semejanzas obtiene un puntaje de 15 con un percentil de 95 dentro de una categoría alta , lo cual este subtest que se encarga de medir el razonamiento verbal y formación de conceptos del evaluado,implica también la comprensión auditiva, memoria, expresión verbal. promedio En el subtest de vocabulario obtiene un puntaje de 9 con un percentil de 37 lo cual quiere decir que se encuentra en una categoría promedio, este subtest mide el conocimiento de palabras y la formación de conceptos verbales, también mide su reserva de conocimientos, capacidad de aprendizaje, memoria a largo plazo y el grado del desarrollo del lenguaje. En el subtest de comprensión obtiene un puntaje de 8 con un percentil de 25 dentro de una categoría promedio, este subtest mide el razonamiento y conceptualización verbal, la comprensión y expresiones verbales del evaluado, la capacidad para evaluar y utilizar experiencias pasadas y la capacidad para demostrar información práctica; en el test suplementario de información obtiene un puntaje de 11 con un percentil de 63 dentro de una categoría promedio, este se encarga de medir la capacidad del niño para adquirir, conservar y recuperar conocimientos objetivos generales, implica inteligencia cristalizada, memoria a largo plazo y la capacidad para conservar y recuperar información sea escolar o del ambiente, se encuentra a las vez palabras en contexto en el subtest complementario de adivinanzas obtiene

un puntaje de 10 con un percentil de 50 dentro de la categoría promedio, este subtest se encarga de medir el razonamiento verbal, la capacidad analógica y de razonamiento general, abstracción verbal, la capacidad para integrar y sintetizar los diferentes tipos de información. El evaluado muestra en el subtest razonamiento perceptual, el evaluado obtiene un CI de 106 con un percentil de 66, esto muestra una categoría promedio dentro de los limites, dentro del sub test de construcción de cubos obtiene un puntaje de de 12 con un percentil de 75 con una categoría promedio el cual mide la capacidad de análisis y síntesis de estímulos visuales abstractos, también incluye la formación de conceptos no verbales, percepción y organización visual, coordinación visomotora, aprendizaje y la capacidad para separar figura y fondo en los estímulos visuales . En el subtest Razonamiento con figuras obtiene un puntaje de 11 con un percentil de 63 lo cual lo ubica dentro de una categoría promedio, este subtest mide la capacidad de razonamiento abstracto categórico. En el subtest matrices obtiene un puntaje de 10 con un percentil de 50 lo cual lo ubica dentro de una categoría promedio, este subtest constituye buenas medidas de la inteligencia fluida y estimados confiables de la capacidad intelectual general. En el subtest suplementario figuras incompletas obtiene un puntaje de 11 con un percentil 63 ubicándolo dentro de una categoría promedio. En el subtest memoria operante que forma parte de razonamiento fluido ,muestra la capacidad del evaluado para ejecutar operaciones y producir resultados, en este índice ha obtenido un puntaje de 110 con un percentil de 75 ubicándolo en una categoría promedio dentro de los limites, en el subtest retención de dígitos el evaluado obtiene un puntaje de 14 con un percentil de 91 en un categoría alta, este subtest mide la memoria auditiva a corto plazo, habilidades de secuenciación, atención y concentración , en el sub test de Serie de números y letras obtiene un puntaje de 10 con un percentil de 50 ubicándolo en una categoría promedio , este subtest mide la atención, memoria auditiva a corto plazo, formación de imágenes viso espaciales y velocidad de procesamiento , con respecto al subtest complementario de aritmética obtuvo un puntaje de 11 con un percentil de 63 ubicándolo en una categoría promedio , este subtest mide la manipulación mental concentración , atención , memoria a corto y a largo plazo , capacidad de razonamiento numérico y atención mental. El índice de velocidad de procesamiento tiene relación con las capacidades cognoscitivas y el aprendizaje, donde el examinado obtiene un puntaje de 88 con un percentil de 21 ubicándolo dentro de una categoría promedio, en el subtest claves el evaluado obtiene un puntaje de 7 con un percentil de 16 el cual está dentro en un Categoría baja, este se encarga de medir la velocidad de procesamiento, memoria a corto plazo , memoria visual, coordinación visomotora, flexibilidad cognoscitiva, discriminación visual, y concentración. En el subtest de búsqueda de símbolos, obtiene un puntaje de 9 con un percentil de 37, lo cual implica que está dentro de una categoría promedio, este subtest mide la capacidad de procesamiento ,la memoria a corto plazo , memoria visual , coordinación visomotora, flexibilidad cognoscitiva, discriminación visual y concentración, en el subtest de registros obtiene un puntaje de 7 con un percentil de 16 , ubicándolo en una Categoría baja, este subtest mide la velocidad de procesamiento , atención visual, selectiva, vigilancia y descuido visual.

V. Conclusiones: 1. A través de la aplicación del test de inteligencia de Weschler para niños – cuarta edición, llegamos a la conclusión que le evaluado obtiene un CI total de 103 con un percentil de 55 ubicándolo dentro de una categoría Promedio dentro de los limites. 2. En el índice de comprensión verbal obtiene un puntaje de 102 con un percentil de 55 ubicándolo en un categoría Promedio Dentro de los límites, lo que implica que el examinando muestra actitud para razonar con información previamente aprendida. 3. En el índice de razonamiento perceptual obtiene un puntaje de 106 con un percentil de 66 y una categoría que lo ubica en el Promedio dentro de los limites, esto significa que el examinado tiene la capacidad en cuanto a su razonamiento perceptual ,mide la capacidad para razonar utilizando estímulos visuales. 4. Dentro de Memoria Operante el individuo posee una puntuación de 110 con un percentil de 75 ubicándolo en una categoría Promedio dentro de los límites, lo que implica que el evaluado tiene la capacidad de recordar y analizar.

5. El índice de velocidad de procesamiento obtiene un puntaje de 88 con un percentil de 21 ubicándolo dentro de una categoría promedio dentro de los limites.

VI. Recomendaciones: 6.1 – Niño: 1. El niño debe realizar diversas actividades que mejoren algunas capacidades que corresponden a los subtest de figuras incompletas, el cual tiene ciertas dificultades, esto le permitirá al niño que mejore tanto en la percepción como en la organización. 2. El niño además tiene que mejorar con respecto al subtest de claves , donde también presenta dificultades y lo ubica en una categoría baja , puede realizar actividades que permitirán mejorar la velocidad de procesamiento , la memoria y a su vez la capacidad de aprendizaje 3. El niño debe de mejorar utilizando métodos para lograr mejorar en la velocidad de procesamiento y atención visual comprendidos en el subtest de registros.

6.2 – Para los padres: 1. Los padres influyen mucho en el desarrollo objetivo y subjetivo del niño, ampliando sus conocimientos , motivarlo para que así pueda sobresalir en distintas actividades ya sea en la escuela como en el hogar

2. Tener una buena relación Padres- Hijos estos es muy importante, enseñarles lo que no logra entender, preguntar si tiene dificultades en la escuela.