Informe Trabajo Colaborativo 2 Contabilidad y Costos

TRABAJO COLABORATIVO 2 REALIZADO POR: JHON NEFFER SALAZAR CASTILLO CODIGO: 1062287238 FABIÁN ALEXANDER LARRAHONDO LOBOA

Views 97 Downloads 3 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO COLABORATIVO 2

REALIZADO POR: JHON NEFFER SALAZAR CASTILLO CODIGO: 1062287238 FABIÁN ALEXANDER LARRAHONDO LOBOA CODIGO JORGE LUIS VARGAS CODIGO: JUAN ESTEBAN TABORDA CODIGO:

GRUPO: 212018_42

ENTREGADO A: FANNY MARCELA GARCÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CONTABILIDAD Y COSTOS 23 DE OCTUBRE DE 2016

EJERCICIOS: Las siguientes son las transacciones del año 2011: 1. 30 de septiembre. La Superintendencia de Sociedades autoriza a la empresa tener un capital de $ 800.000.000 en 100.000 acciones de valor nominal de $ 8.000 cada una, de las cuales se tienen suscrita y pagadas el 1° de octubre $ 500.000.000, según recibos de caja del # 1 al 20. 2. Se realiza apertura el 30 de septiembre de la cuenta bancaria, el banco entrega chequera y produce nota débito por valor de $ 150.000. 3. Se realiza el 1° de octubre la compra de una oficina con bodega en $50.000.000, de los cuales se paga el 50% con cheque. $ 10.000.000 es el valor estimado del terreno, según comprobante de egreso # 002. 4. Se compra el 1° de octubre equipo de oficina por valor de $10.000.000, pagados de contado y con cheque, $ 6.000.000 en equipo, lo traen en camión desde Medellín. Según comprobante de egreso # 003. 5. Se compra un vehículo el 1° de octubre por valor de $20.000.000, del cual se pagan $5.000.000 como cuota inicial. Según comprobante de egreso #004 y FC#5465. El vehículo tiene una financiación de cuitas fijas de $125.000 mensuales pagaderos los 30 de cada mes. Con un interés anual del 20%. 6. Se contrata personal el 1° de octubre, 2 secretarias con sueldo mínimo y 3 vendedores con comisión del 5% sobre las ventas. El administrador con sueldo de $ 800.000. 7. Se paga el 2° de octubre servicio de remodelación de la oficina por valor de $2.500.000, según comprobante de egreso $ 005. Solución:

8. Se paga a una persona para que realice todos los trámites legales de la empresa por $ 300.000 según comprobante de egreso # 006. 9. El 2 de octubre según factura de compra # 2451, se compra inventario de producto A 20.000 unidades a $ 800 cada una, del producto B 15.000 unidades a $ 3.000 cada una y del producto C 5.000 unidades a $ 400 cada una. El 40% a crédito y en las siguientes condiciones: 15/45, 10/30, 5/20. El 60% pagado fue con cheque según comprobante de egreso # 007. 10. El 3 de octubre se compra Stand para bodega por valor de $ 800.000, según factura de compra 512 y de contado según comprobante de egreso # 008. 11. El 4 de octubre se realiza venta de producto A de 5.000 unidades a $ 2.000 cada una, del producto B 4.000 unidades a $ 4.000 cada una y del producto C se vende 3.000 unidades a $ 800 cada una. Según factura de venta # 001, el 60% de contado y en cheque según recibo de caja # 11.

12. Se crea el 4 de octubre el fondo de caja menor por un monto de $ 500.000 para gastos menores, con tope de $ 60.000 por comprobante; con cheque, según comprobante de egreso # 009. 13. El 6 de octubre se paga seguro para la oficina por valor de $300.000 con vencimiento a un año,, según comprobante de egreso # 010 y factura de compra # 5484. 14. El 7 de octubre se compra papelería para 3 meses por $ 100.000 con cheque, según comprobante de egreso # 011.

Solución:

15. Se suscribieron $ 50.000.000 en acciones y se recibieron $ 30.000.000. 16. El 15 de octubre se paga la primera quincena de la nómina, según Nota de Contabilidad de Nómina # 001, con el soporte de la nómina y comprobante de egreso # 12 con cheque.

17. El 16 de octubre se consigna el 70% del saldo en caja, según comprobante de egreso # 13. 18. El 20 de octubre se efectúa apertura de cuenta de ahorro en un banco del exterior y se consignan $ 50.000.000, según comprobante de egreso # 014 y se solicita al banco préstamo por $ 100.000.000, para tener liquidez y negociar en el exterior. 19. El 25 de octubre según la factura de compra # 2452 se compra inventario de producto A, 5.000 unidades a 850 cada una, del producto B 10.000 unidades a $ 3.100 cada una y del producto C 1.000 unidades a $ 310 cada una. El 80% a crédito, con las siguientes

condiciones: 15/45, 10/30, 5/20. El 20% se pagó con cheque según comprobante de egreso # 015. 20. El 30 de octubre se paga la segunda quincena de la nómina, según comprobante de egreso # 16, se causan prestaciones sociales y aportes para fiscales: de personal de administración: $100.000 y de personal de ventas por $ 50.000; se causan prestaciones sociales de admón. $ 50.000 y de ventas por $ 30.000. Este mismo día se realiza venta de producto A de 10.000 unidades a $ 2.000 cada una, del producto B 6.000 unidades a $ 4.000 cada una y del producto C se venden 4.000 unidades a $ 800 cada una. Según factura de venta # 002, el 80% de contado y en cheque. Según recibo de caja # 12. 21. Llega el equipo d ofician proveniente de Medellín, se paga por caja menor $35.000 del transporte. DESARROLLO

Quedan haciendo falta las cuentas t de las nóminas porque no especifica cuanto se gana cada trabajador y tampoco aparece la nota de contabilidad por esa razón no se puede hacer un balance general a los ejercicios expuestos.

30. El 8 de noviembre la empresa decide cambiar el vehículo y lo entrega por $ 4.500.000 y recibe uno por $ 5.500.000, el excedente es pagado según comprobante de egreso # 009. Fecha

Código

Cuenta

Activo

Pasivo

8 de noviembre

1540

Flota y equipo de trasporte

4.500.000

5.500.000

31. El 11 de noviembre uno de los escritores comprados, se quemó y se da de baja, el valor de este es de $ 1.000.000. Fecha

Código

Cuenta

Activo

11 de noviembre

1524

Equipo de oficina

1.000.000

531040

Perdidas por siniestro

1.000.000

Pasivo

32. El 15 de noviembre la tasa de cambio se encuentra en $ 3.500. Fecha

Código

Cuenta

15 de noviembre

421020

Diferencia en cambio

111005

Moneda nacional

Activo

Pasivo 3.500

3.500

33. El 15 de noviembre se paga la nómina. 2 secretarias sueldo c/u 689.454 * 30 días 1 administrador sueldo 800.000 * 30 días Fecha

Código

Cuenta

Activo

15 de noviembre

5105

Gastos de personal administrativo

689.454

510506

Sueldo administración

400.000

111005

Moneda nacional

1.089.454

Pasivo

34. El 30 de noviembre se paga la nómina igual que el mes anterior. 2 secretarias sueldo c/u 689.454 * 30 días 1 administrador sueldo 800.000 * 30 días 3 vendedores con 5% de comisión en ventas = producto A 10000 *2000 = 20.000.000 * 5% = 1.000.000 producto B 6000 *4000 = 24.000.000 *5% = 1.200.000 producto C 4000*800 =3,200.000 *5% =160.000 Fecha

Código

Cuenta

Activo

30 de diciembre

5105

Gastos de personal administrativo

689.454

510506

Sueldo administración

400.000

510518

Comisiones

2.360.000

111005

Moneda nacional

3.449.454

Pasivo

CONCLUSIONES  Los estados financieros permiten establecer si una empresa en un periodo de tiempo determinado lograron generar pérdidas o utilidades.  Las cuentas T son una herramienta vital para poder generar un balance general.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a.ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Disponible en: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1062363 4&ppg=59 Juárez,L. (2012).Principios de Contabilidad.(1a. ed.) Cengage Learning. Página 118. Disponible en: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/onlinepdfjs/view.aspx