Fase 2. Trabajo Colaborativo-Costos y Presupuestos

COSTOS Y PRESUPUESTOS PASO 2 - ANALIZAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS PRESENTADO POR: PABLO ANDRÉS ROSSO RODRIGUEZ ELD

Views 173 Downloads 7 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS Y PRESUPUESTOS PASO 2 - ANALIZAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

PRESENTADO POR: PABLO ANDRÉS ROSSO RODRIGUEZ ELDER JAVIER HERNÁNDEZ CARABALLO

PRESENTADO A: YENNY GONZALEZ Tutora

Grupo: 102015_252

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2019

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se analizará la compañía Confecciones Publicitarias S.A.S, dedicada a la producción de artículos publicitarios como camisetas, gorras y sombreros entre otros. Donde se realizará un análisis e identificación de los elementos y la clasificación de los costos de producción a través de esta empresa perteneciente a (mipymes), donde se examinará la contabilidad financiera y la administración de costos a través de una “liquidación de nómina para 5 empleados”, la elaboración del Estado de Costo de Ventas ECV y el análisis de los sistemas de costos, inventarios y la valuación que utiliza la empresa.

OBJETIVOS General 

Identificar, analizar y diferenciar adecuadamente los elementos y la clasificación de los costos de producción con el fin de aplicar correctamente las técnicas y procedimientos de la administración de costos y la contabilidad financiera en la empresa seleccionada.

Específicos 

Analizar la contabilidad financiera y la administración de costos a través de una “liquidación de nómina para 5 empleados.



Elaboración del Estado de Costo de Ventas ECV para aprender conocer cómo se evalúan los costos de producción y ventas.



Indagar y realizar el análisis de los sistemas de costos, inventarios y valuación que utiliza la empresa.

CONFECCIONES PUBLICITARIAS S.A.S Esta compañía fue fundada el 18 de enero de 2007; se encuentra situada en la ciudad de Bogotá, está constituida como una sociedad por acciones simplificada e identificada con el

NIT:

9001360049. Confecciones Publicitarias SAS es una compañía dedicada a la producción y confección de artículos publicitarios como (camisas, gorras, sombreros). Tiene un capital social y pagado por $150.000.000 millones. Actualmente trabajan en la compañía 20 empleados fijos.  Identificación del Sistema de costos que maneje: sistema por órdenes de trabajo o sistema por procesos.

El sistema de costos que maneja la empresa es por “órdenes de trabajo”, al ser una empresa de confección de productos publicitarios trabajo bajo “pedidos” realizados por los clientes. Se inicia la producción una vez expedida una orden que se identifica con un número interno. Se agregan los elementos de costo y los insumos consumidos en cada orden la “hoja de costos” donde se acumula la materia prima, mano de obra y costos indirectos consumidos por cada orden. Esta orden permite conocer el costo total acumulado y así conocer el costo unitario del producto.



Sistema de inventarios que maneje: sistema permanente o periódico

El sistema de inventarios que maneja la empresa es “permanente”, tiene control constante de las cantidades y valores de los productos, esto debido a que trabaja en su mayoría bajo pedido, lo cual le permite producir lo necesario y así se genera el inventario de lo que se ordena. Así mismo, al tener un mayor control del ciclo de compras, la empresa reduce sus gastos y pueden ofrecer descuentos para lograr fidelizar a los clientes actuales y captar la atención de los potenciales.



Método de valuación de inventarios que utiliza

El método de valuación que utiliza es de tipo “promedio ponderado”: Determina el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su precio. Como la empresa trabaja por pedidos, aplica la metodología más tradicional, multiplica el precio unitario del producto por el número de unidades que se vendieron.  Elaboración de liquidación de la nómina del área de producción con su respectiva seguridad social y prestaciones para un mes (mínimo 5 trabajadores, incluyendo gerente de área y supervisor).



Elaboración del Estado de Costo de Ventas ECV de la empresa para el último trimestre del año inmediatamente anterior.

CONCLUSIONES

Mediante la investigación de esta empresa de Confecciones Publicitarias S.A.S Se logró aprender que en la administración de costos se verifica labor contable por áreas específicas o departamentos y en la contabilidad financiera se verifica labor contable a nivel contable de la empresa. En donde dependiendo de la información que se necesite ya se sabe a cuál se debe acudir.

Este trabajo sirvió para aprender a realizar y

analizar la contabilidad financiera y la

administración de costos a través de una “liquidación de nómina” para 5 empleados de los 20 empleados fijos con los que cuenta Confecciones Publicitarias .S.A.S

A través del Estado de Costo de Ventas ECV se evalúan los costos de producción y ventas, logrando determinar qué tan rentable es la empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá́ : Ecoe ediciones. Páginas 3-11. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://

biblioteca

virtual.

unad.edu.co:2969/login.aspx?direct=t rue&db=nlebk&AN=478460&lang=es&site=ehostlive&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial

Patria.

Pp.

1-7.

Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=14&docID=11230 921&tm=1480710739633

Rivero, J. (2015). Costos y presupuestos: reto de todos los días. Lima, PERÚ: Universidad Peruana

de

Ciencias

Aplicadas

(UPC).

Pp.

32-53.

Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=33&docID=11127 107&tm=1480711036001

Contreras, L. (2018). Administración de costos [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18151