Informe Psicologico Sda (Wais IV)

INFORME PSICOLOGICO I- DATOS GENERALES. Nombre: Edad: Profesión: Escolaridad: Procedencia: Estado Civil: Dirección o Do

Views 33 Downloads 0 File size 214KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME PSICOLOGICO I-

DATOS GENERALES. Nombre: Edad: Profesión: Escolaridad: Procedencia: Estado Civil: Dirección o Domicilio: Evaluador N. Colegiación Copsih

S.D.A 40 años Teólogo y Abogado Universitaria Dulce Nombre de Culmi, Olancho. Soltero Col. La Granja, Comayagüela. FM. MSc. Marvin Rivera 12-1515

II-

MOTIVO DE CONSULTA Se evaluó a S.D.A con el propósito de conocer su nivel intelectual o área cognitiva en sus puntos fuertes y débiles, así mismo también por motivos de la práctica académica de la clase de Medición Psicológica III en el II PAC-2017.

III-

PRUEBA ADMINISTRADA Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos, (WAIS IV) Autor: David Wechsler Entrevista Psicológica para Adulto, por: MSc. Marvin Rivera.

IV-

CONDUCTA OBSERVADA S.D.A se presentó puntual a la hora acordada de la evaluación, su apariencia física denotaba haber dormido bien, y relajado al momento de la evaluación, Él es de tez trigueña, pelo corto, estatura normal (1.70 Mts), de barba y bigote (no alineado) se presentó de jeans y tenis al momento de la evaluación. La prueba tuvo una duración de 2 horas, teniendo un receso de 10 minutos a la mitad de esta. Entendió bien las instrucciones, sin embargo en las áreas verbales siempre justificaba sus respuestas y mostraba actitud bien disidente en algunos reactivos, preguntaba porque la prueba tenía nombre gringo, decía que no le parecía ese nombre para una prueba que se le aplica a indios de Honduras. En el área de ejecución presentaba problemas al momento de reproducir los reactivos, se denotaba un esfuerzo grande y con mucha frustración al momento de realizarlos. Más sin embargo se aplicó todo el instrumento psicológico (15 sub pruebas de WAIS- IV)

V-

ANTECEDENTES S.D.A es el cuarto de once hijos, su nacimiento fue con partera en su hogar, sus padres son campesinos donde fue criado con un ambiente muy rural, su proceso de desarrollo evolutivo fue normal; sin antecedentes mórbidos significativos. Aunque ha trabajado en el campo desde niño, estudió en la escuela multigrados de la comunidad, a la edad

Page 1 of 4

de 9 años se mudó a un orfanato a continuar sus estudios, donde se logró graduar de magisterio, en la escuela y colegio, sofrió de Bullying y discriminación, En cuanto a su sexualidad tuvo si primer relación sexual a los 17 años con una mujer mucho mayor que él, lo cual recuerda como algo desagradable, empezó su exploración sexual a la edad de 10 años. Nunca ha tenido una relación formal, más si expresa que ha tenido muchas relaciones sexuales. Cuando cumplió 19 años se trasladó a estudiar a Tegucigalpa Teología en un internado Cristiano, donde igualmente sufrió acoso y discriminación por sus origines y lenguaje muy folclórico y por su pensamiento disidente y revolucionario (expresa) . No tuvo problemas en los procesos enseñanza-aprendizaje se considera un hombre promedio intelectualmente, cuando se graduó de Teólogo se mudó a trabajar a Bogotá Colombia, donde estuvo 8 años, aprendió y estudios nuevas cosas, en el 2009 se trasladó a Tegucigalpa, a trabajar y hacer patria (expresa) por lo ocurrido políticamente en el 2009, empezó a estudiar derecho y se graduó (2014), actualmente trabaja como abogado y en misiones religiosas y sociales. Entre sus hábitos e intereses refiere que no le gusta el compromiso y se aburre fácilmente, le cuesta concentrarse y pierde la atención fácilmente, se frustra con facilidad. VI-

ANALISIS DE RESULTADOS a. CUANTITATIVOS Tabla N. 1 Descripción de los Índices y CI´s Área Puntuación Percentil Int.confianza ICV 104 61 98-110 IRP 85 16 80-92 IMT 89 23 83-96 IVP 95 37 87-104 CIT 91±5 23 86-96 ICG 93 32 89-98

Categoría Normal Normal bajo Normal bajo Normal Normal Normal

NOTA: paginas 141-142 de Aplicaciones Clínicas

Sub Prueba Semejanzas Vocabulario Información Comprensión

Tabla N. 2 Índice de Comprensión Verbal Puntuación Percentil Categoría 10 50 Promedio 6 9 Inferior al promedio 13 84 Inferior al promedio 14 91 Inferior al promedio Nota: Usar Cuadro D1 Sattler

Tabla N.3 Índice de Razonamiento Perceptual Sub Prueba Puntuación Percentil Categoría Diseños con Cubos 5 5 Inferior al Promedio Matrices 10 50 Promedio Rompecabezas Visual 7 16 Inferior al Promedio Page 2 of 4

Peso Figurado Figuras Incompleta

10 8

50 25

Promedio Promedio

Nota: Usar Cuadro D1 Sattler

Tabla N. 4 Índice de Memoria de Trabajo Sub Prueba Puntuación Percentil Categoría Retención de Dígitos 6 9 Inferior al Promedio Aritmética 10 50 Promedio Sucesión de Números y Letras 7 16 Inferior al Promedio Nota: Usar Cuadro D1 Sattler

Tabla N. 5 Índice de velocidad de Proceso Sub Prueba Puntuación Percentil Búsqueda de Símbolos 9 37 Claves 9 37 Cancelación 10 50

Categoría Promedio Promedio Promedio

Nota: Usar Cuadro D1 Sattler

b. CUALITATIVOS. La escala Wechsler de inteligencia para adultos WAIS- IV es un instrumento psicológico que evalúa las capacidades cognitivas de una persona en sus puntos fuertes y débiles, está compuesta por quince sub pruebas con orientación verbal y de ejecución, agrupados en 4 Índices o áreas fundamentales para la valoración integral de la inteligencia de S.D.A, así mismo brinda un CIT (Coeficiente Intelectual Total) y un ICG (Índice de Capacidad General). S.D.A obtuvo un CIT de 91±5 que equivale a una puntuación percentil de 27 (lo que indica que en un grupo de 100 personas de su misma edad el ocuparía el numero 27) se le clasifica en una categoría o rango Normal/Promedio. Existe un 95% de probabilidad estadística de que su verdadero CIT este dentro de los intervalos de 86-96. Debido a que no existe una diferencia significativa entre los índices factorías el mayor puntaje que en el caso de S.D.A fue ICV 104 percentil 61 y el de menor puntaje fue IRP 85 percentil 16 existiendo una diferencia de 19 dicho dato es menor al establecido de (23 como significancia estadística) entonces 19 ≤ 23. Se establece que el CIT de S.D.A es Interpretable. Lo cual también se relaciona con su ICG en el cual S.D.A. Obtuvo una puntuación d 93±5 percentil 32 rango Normal/Promedio. Haciendo el análisis de discrepancia del WAIS- IV entre los 4 Índices factorial se encontró una diferencia significativa entre los componentes de ICV 104 y el IRP 85 existiendo una discrepancia de 19 la cual es superior al valor critico o significancia estadística (8.81) lo que ocurre solamente en un 10.7% de la población estandarizada en el rango de su edad, así que S.D.A. está teniendo buena constructos verbales, almacenamiento de información a largo plazo, razonamiento con información verbal, uso significativo de las palabras y producción de lenguaje expresivo. Presenta baja capacidad para percibir estímulos visuales abstractos, baja destreza motriz, baja velocidad de proceso Page 3 of 4

secuencial visual y viso perceptual. Así mismo se encontró discrepancias entre los componentes ICV 104 y IMT 89 existiendo una discrepancia de 15 la cual es superior al valor critico o significancia estadística (10.18) lo que ocurre solamente en 14.6 % de la población estandarizada con el rango de su edad, lo que indica que tienen buena capacidad en el índice de comprensión verbal expreso anteriormente, sin embargo en el área verbal en el componente de memoria de trabajo presenta algunas debilidades en los procesos de memoria a corto plazo, poca retención de la información inmediata, bajo nivel de registro inicial de los estímulos y poco manipulación mental, baja atención y concentración en los proceso auditivos. En el análisis de discrepancias a nivel de sub pruebas más orientada al área cognitiva se encontró una discrepancia en los componentes de Retención de Dígitos (6 ) y Aritmética (10) existiendo una discrepancia de -4 puntos, superando el valor critico o nivel de significancia de 2.55 lo que ocurre solamente en el 10.3 % de la población estandarizada con el rango de su edad. Lo que indica que S.D.A presenta mejores destrezas en el área de aritmética que es buen razonamiento en resolver problemas matemáticos, y capacidad de resolver problemas de situación social de la vida y evocación de solución a través de la concentración y atención para los números. Más sin embargo presenta dificultad o baja recuerdo de digitos y reproducirlos verbalmente, frustración en práctica de ensayo y error, baja capacidad de monitoreo y secuencia. Para una mejor comprensión y análisis de los puntos fuertes y débiles de S.D.A se obtienen analizando sus fortalezas y debilidades que obtuvo en WAIS- IV, así que él presenta fortalezas en el área de verbal presenta fortalezas en la sub prueba de Información (13) lo que indica que tiene buena capacidad en la amplitud de la información recibida, interés en el medio donde se desenvuelve, conocimientos asociados al medio cultural y educativo, ambición y curiosidad intelectual. En la misma área verbal presenta dos debilidades y son Vocabulario (6) del componente de ICV, lo que indica que presenta bajo formación y explicación de conceptos, y poca riqueza de ideas y lenguaje fluido; y Retención de Dígitos (6) mencionados anteriormente como debilidad. En el Área de Ejecución presenta una debilidad en el componente de Razonamiento Perceptual en la Sub prueba de Diseño con Cubos, (5) lo que indica que, presenta bajo razonamiento viso perceptual y organización, poca construcción espacial y abstracta, débil concepción, análisis y síntesis. VII-

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

Se concluye que S.D.A en la WAIS- IV tiene un CIT de 91±5 que equivale a una puntuación percentil de 27 (lo que indica que en un grupo de 100 personas de su misma edad el ocuparía el numero 27) se le clasifica en una categoría o rango Normal/Promedio. Existe un 95% de probabilidad estadística de que su verdadero CIT este dentro de los intervalos de 86-96. Así mismo no hay diferencias muy significativas en los valores de los índices factoriales. ----------------------U.L------------------------______________________________________ MSc. Marvin A. Rivera N. Colegiación 12-1515 Page 4 of 4