Informe Previo Digitales 5

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES 1 Tema: INFORME FINAL N°5 Profesor:

Views 83 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES 1

Tema:

INFORME FINAL N°5

Profesor: ALARCÓN MATUTTI, Rubén Ciclo:

V

Alumno: Reyes Anguiz, Luis José 16190141

2018

PREVIIO N°5

A) Diseñar usando DOS multiplexores CI 7451 y algunas puertas adicionales, diseñar multiplexor 16 a 1. Se pide: - Resumen de la hoja de datos técnicos del C.I. Buscar el datasheet. Entender su funcionamiento lógico. - Simular el equivalente lógico del CI y definirlo como símbolo. Incluir el pin de Vcc y GND con la misma distribución de pines del “datasheet”. - Mostrar el conexionado y simular el diseño usando el símbolo CI. El conexionado debe ser tal como se haría en un protoboard real. Este selector / multiplexor de datos contiene una decodificación binaria de chip completo para seleccionar la fuente de datos deseada. El HD74LS151 selecciona una de las ocho fuentes de datos y tiene una entrada avanzada, que debe estar en un nivel lógico bajo para habilitar este dispositivo. Un alto el nivel en el esfuerzo fuerza la salida W alta, y la salida Y baja. Caracteristicas • Información sobre pedidos Nombre de la pieza

Tipo de paquete

Código del paquete

Paquete Abreviatura

HD74LS151P

DILP-16 pin

P

HD74LS151RPEL

SOP-16 pin (JEDEC)

PRDP0016AE-B (DP-16FV) PRSP0016DG-A (FP-16DNV)

Arreglo de Pin

RP

Taping Abreviatura (Cantidad) EL (2,500 piezas / carrete)

Tabla de Función

Diagrama de Bloques

Índices absolutos máximos Item

Símbolo

Calificaciones

Unidad

Tensión de alimentación Voltaje de entrada Disipación de potencia Temperatura de almacenamiento

VCC

7

V

VIN

7

V

PT

400

mW

Tstg

-65 a +150

°C

Recomendación de condiciones de operación:

Caracteristicas Electricas

B) Diseñar usando DOS decodificadores CI 74138, diseñar un circuito decodificador 4 a 16. Se pide: - Resumen de la hoja de datos técnicos del C.I. Buscar el datasheet. Entender su funcionamiento lógico. - Simular el equivalente lógico del CI y definirlo como símbolo. Incluir el pin de Vcc y GND con la misma distribución de pines del “datasheet”. - Mostrar el conexionado y simular el diseño usando el símbolo CI. El conexionado debe ser tal como se haría en un protoboard real.

Tabla de Funcion:

Recomendación de condición de operación

Características Electricas:

Características de Switching

Diagrama de Bloques:

C) Usando el CI 7447 y LED´s simples, diseñe una pantalla de colores numéricos hexadecimal de 7 segmentos. Se pide: - Resumen de la hoja de datos técnicos del C.I. Buscar el datasheet. Entender su funcionamiento lógico. - Simular el equivalente lógico del CI y definirlo como símbolo. Incluir el pin de Vcc y GND con la misma distribución de pines del “datasheet”. - Mostrar el conexionado y simular el diseño usando el símbolo CI. El conexionado debe ser tal como se haría en un protoboard real.

Diagrama de Conexión

Recomendación para condiciones de operaciones

Características Eléctricas:

Tabla de Función

Diagrama Lógico

Preguntas opcionales: A) Diseñar, mediante puertas lógicas simples u/o un CI, un circuito que en un visualizador de 07 segmentos muestre en cada ciclo de reloj la secuencia: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 UFIEE 0, 1,2…. (se repite la secuencia). Use un contador para generar la secuencia automática. Analizaremos en la tabla de verdad para desarrollar lo que nos piden. Tabla de verdad: A B C D 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1

a 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0

b 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0

c 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

d 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0

e 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0

f 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0

g 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0

decimal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 U F I E E

 Haciendo mapa de Karnaugh obtenemos lo siguiente: ̅ + 𝐵𝐶̅ 𝐷 + 𝐴𝐵̅𝐷 + 𝐵𝐶𝐷 ̅ + 𝐴̅𝐶 𝑎 = 𝐵̅𝐶̅ 𝐷 ̅ + 𝐴̅𝐶𝐷 + 𝐴𝐵̅𝐷 ̅ + 𝐴̅𝐵̅ + 𝐵̅𝐶̅ 𝑏 = 𝐴̅𝐶̅ 𝐷 ̅ + 𝐵̅𝐶̅ + 𝐴̅𝐷 + 𝐴̅𝐵 𝑐 = 𝐴𝐵̅𝐷 ̅ + 𝐴̅𝐵̅𝐶̅ + 𝐵𝐶̅ 𝐷 + 𝐴𝐵̅𝐶̅ + 𝐶𝐷 ̅ 𝑑 = 𝐴̅𝐵̅𝐷 ̅ + 𝐶𝐷 ̅ 𝑒 = 𝐴𝐵𝐶̅ + 𝐴𝐵̅𝐶 + 𝐵̅𝐷 ̅ + 𝐶̅ 𝐷 ̅ + 𝐵𝐶̅ + 𝐴𝐵̅ 𝑓 = 𝐵𝐶𝐷 ̅ + 𝐴𝐶̅ 𝐷 + 𝐴𝐵̅𝐶̅ 𝑔 = 𝐴̅𝐵̅𝐶 + 𝐵̅𝐶𝐷 + 𝐴̅𝐵𝐶̅ + 𝐵𝐶𝐷

DIAGRAMA

B) Realizar la función 𝑭 = 𝝅𝑴(𝟎, 𝟐, 𝟒, 𝟔) mediante :

𝑓(𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 ) = 𝜋𝑀(0,2,4,6) 𝑓(𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 ) = (𝑚0 )𝑥(𝑚2 )𝑥(𝑚4 )𝑥(𝑚6 ) 𝑓(𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 ) = (𝐴 + 𝐵 + 𝐶)(𝐴 + 𝐵̅ + 𝐶)(𝐴̅ + 𝐵 + 𝐶)(𝐴̅ + 𝐵̅ + 𝐶)  Operando se tiene lo siguiente: 𝑓(𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 ) = 𝐶 Tabla de verdad: A 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

C 0 1 0 1 0 1 0 1

F 1 0 1 0 1 0 1 0

D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7



Multiplexores 8:1 Figura: “ejemplo 8”



C 0 0 0 0 1 1 1 1

B 0 0 1 1 0 0 1 1

Decodificadores 3:8 y puertas OR TABLA DE VERDAD PARA EL DECODIFICADOR: A 0 1 0 1 0 1 0 1

Y0 0 1 1 1 1 1 1 1

Y1 1 0 1 1 1 1 1 1

Y2 1 1 0 1 1 1 1 1

Y3 1 1 1 0 1 1 1 1

Y4 1 1 1 1 0 1 1 1

Y5 1 1 1 1 1 0 1 1

Y6 1 1 1 1 1 1 0 1

Operando:

𝑭 = 𝒀𝟏 𝒀𝟑 𝒀𝟒 𝒀𝟓 𝒀𝟔 𝒀𝟕 (𝒀𝟎 ⨁𝒀𝟐 ) + 𝒀𝟎 𝒀𝟏 𝒀𝟐 𝒀𝟑 𝒀𝟓 𝒀𝟕 (𝒀𝟒 ⨁𝒀𝟎 )

Y7 1 1 1 1 1 1 1 0

F 1 0 1 0 1 0 1 0

C) Analizar el circuito dado y hallar la expresión booleana de salida F en función de las entradas (X,Y,Z0,Z1)

Función Booleana ̅̅̅1 )(𝑍 ̅̅̅𝑂̅) + (𝑋 + 𝑌)(𝑍 ̅̅̅1 )(𝑍𝑂 ) + (𝑋𝑌 ̅̅̅̅)(𝑍1 )(𝑍 ̅̅̅𝑂̅) + (𝑌̅)(𝑍1 )(𝑍𝑂 ) 𝐹 = (𝑋̅𝑌 + 𝑋𝑌̅)(𝑍

Tabla de Verdad Z1

Z0

F

0

0

𝑋̅𝑌 + 𝑋𝑌̅

0

1

𝑋+𝑌

1

0

̅̅̅̅ 𝑋𝑌

1

1

𝑌̅

Figura: “ejemplo 9”

Figura:” ejemplo 9.1”