Informe Ejecutivo Parte 5 gerencia de mercados

Informe Ejecutivo Parte 5 Programas de precios, definición de canales de marketing y plataformas de comunicación Integra

Views 150 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe Ejecutivo Parte 5 Programas de precios, definición de canales de marketing y plataformas de comunicación Integrante: Luis Carlos Palacio Ibarguen Docente: Pedro nel Londono Zuluaga Curso: Gerencia De Mercados NRC: 22058

Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración De Empresas Sede Bello Apartado (Ant) 10/11/2020

Introduccion Para todos los negocios sin importar el tamaño, es indispensable contar con un modelo de valor no solo financiero , si no que se puedan obtener resultados de actividades realizadas que comprometan al mercado a saber de la calidad que se ofrece al brindar acciones que generen una nueva compra. Este informe nos dara a conocer el comportamiento que tiene el consumidor y determinar el mejor modelo para poder desarrollar y planear acciones de precio, plataforma de comunicación , modelos de mercados y finalmente darle importancia a nuestro posicionamientoen el mercado.

Resultado de modelo de valor Se puede identificar, que para generar mas valor a lo que ofrecemos y nuestros cleinetes no lo vean como un simple servicio, se considera que los factores mas importantes en evaluar son: Combinado(variedades de servicios) precios accesibles. De esta forma implementada los clientes quedaran satisfechos y generará un impacto significativo y poder atraer mas clientes para nuestra empresa. Actividades de inteligencia de marketing Una de las formas de dar beneficios a nuestros clientes es llegarle directamente es el fortalecimiento del servicio y tambien poder crear mas establecimientos cercanos en el cual se encuentren concentrados nuetros consumidores. Otra manera importante es realizar conferencias dandoles a conocer sobre el desarrollo informático y las nuevas tecnologías para las empresas para que tengan un amplio conocimiento y la garantia que tendran al elegirnos, al igual de eventos, promociones y actividades que beneficien a ambas partes. Comportamiento del consumidor Nuestros clientes buscan economía, facilidad y confiabilidad para obtener nuestros servicos con buenas garantías, de esta manera se detecta que busca el cliente por medio de la calidad y eficacia de lo que ellos buscan obtener y de esta manera podamos ayudarlos para que sus actividades en sus empresas puedan tener excelentes resultasos siempre buscando la satisfacción y beneficios en todos los sentidos.

Segmentación La ventaja de comercializar nuestros servicios es que pueda llegar a todo público, traera beneficios a personas naturales, jurídica y empresas de esta forma se facilita poder llegar a ellos y nos ayudara al crecimiento de la empresa y crear nuevas estrategias de mayores impacto. Mercado objetivo GRADIAL S.A.S empresa dedicada al desarrollo informático con servicios de alta calidad en la cración de soward, va dirigido a personas naturales, jurídica y empresas, nuestra compañía estara situada en la ciudad de Turbo Antioquia. El nivel socioeconómico son todos los estratos que puedan adquirir de nuestros servicios. Programas de precios El precio se encuentra dentro de los cuatro elementos básicos del marketing Mix, que nos permite fijar y ofrecer precios atractivos para vender nuestros servicios con el fin de obtener una rentabilidad siendos competitivos en el mercado. El precio de GRADIAL S.A.S se va a determinar dependiendo de la demanda y la frecuencia de compra, otro factor determinante es la reacción de la competencia y los servicios sustitutos, ya que de estos depende el comportamiento del mercado. Como estrategias y objetivos a desarrollar para la implementar métodos de fijación de precios se tendra en cuenta lo siguiente: 

Aumento de clientes



Aumentar índice de compras



Captar los clientes de la competencia



Ampliar la demanda actual



Psicología del consumidor

Para nuestra empresa de desarrollo informático la forma utilizada esta enfocada en el costo, ya que el precio de nuestros servicios se determina apartir del costo del proveedor va en aumento con un margen de utilidad para establecer el precio final. Por esta razon se abren otras opciones: 

Ventas por el servicio ofrecido Costo del proveedor + 20%



Venta al por mayor:

Costo del proveedor + 10% igualmente, un análisis detellado para que el precio pueda generar un un margen de utilidad y que pueda permanecer en un nivel rentable, es decir formulamos el precio de venta menos el costo, dividido precio de la venta debe de dar un igual o mayor al 30%. también se tiene en cuenta tres factores que aplican de la siguiente forma: Precios de referencia Al momento de la adquisición del servicio el proveedor cada 20 dias, se consolidan todas las facturas de compra en el sotfware contable que nos permite validar y ajustar el inventario en tiempo como marco de referencia la variación de precios. Precio de calidad Nos permite ofrecer un servicio de excelente calidady precios justos, evitando disminuir la demanda. Terminación de precio Para los clientes fieles mas representativos que trabajen con nosotros se les obsequia un servicio adicional con el fin de crear confianza y satisfación asi como aumentar la demanda de nuestros servicios. Rotación de productos Esta enfocado para aquellos servicios que sean de lenta rotación se propone realizar paquetes de promociones para que se puedan vender con mayor facilidad para no perder lo que se invirtio. Mantenimiento de canales Los colaboradores tendran una formación profesional en cuanto a lo relacionado con la tecnología, nuestros venededores estaran altamente capacitados para una atención integra y respetuosa, con un alto nivel de cultura y buena presentación personal, ademas poseen un amplio conocimiento del proceso del servicio que ofrecemos, se les motivara con un buen salario, prestaciones que exige la ley, el mantenimiento de los canales de marketing que hace la empresa esta dada, en el buen funcionamiento de su estructura empresarial, y esta pendiente de cualquier falla o anomalia que se pueda presentar, para poder atender con esmero a nuestros clientes.

Definición de plataformas de comunicaciones Se define plataforma de comunicaciones a las soliuciones de información avanzadas, pensadas y desarrrolladas para otorgarle a las compañias la posibilidad de lograr que estas puedan ser unificadas y optimizadas, mejorando las noticias idarias con aplicaciones de control, tambien se define como espacios en internet que permiten la ejecución de diversas aplicaciones o programas en un mismo lugar para satisfacer necesidades. Cada una cuenta con funciones diferentes que ayudan a los usuarios a resolver diferentes tipos de problemas de manera automizada, usando menos recursos y brindando un servicio de inmediato. Diseño de comunicaciones Según lo mensionado anteriormente, la comunicación con los clientes es de mucha importancia, pues genera un valor agregado a nuestro servicio y contribuye a que todos esten informados de cambios, nuevos servicios y asi dar soluciones lo mas pronto posible sus inquietudes. Para la implementación de los métodos de comunicación, y llegar a todos los lugares con la información posible. Implementaremos lo sieguiente que seran a corto plazo, ya que sermos una empresa con un impacto muy importante en el mercado por medio del servico que vamos a ofrecer ya que nos vamos a enfocar a todos los cleientes que quieran trabajar con nosotros. Los métodos que vamos a utilizar son :

Publicidad

Promoción de

Marketing

Venta personal

Anuncios impresos de

ventas Muestras

Catálogos

Presentaciones de ventas

radio y TV Folletos Simbolos y logotipos Carteles y volantes Videos

Exhibiciones Obsequios Franquicias Concursos

Mensajes por correo Ventas por internet Telemarketing Ventas por T.V

Reuniones de ventas Ferias comerciales Visitas a los cleinets Actividades en las calles

En el transcurso del tiempo cuando logremos posicionarnos en el mercado se va a tener en cuenta lo siguiente para llegar a mas clientes potenciales. Redes sociales Apps

Facebook,blogs de marketing, istagram,you tube Facebook Messenger, whatsapp App,Skype y

Radio

Snapchat Por ser medio de comunicación permite llegar a diferentes emisoras nacionales e internacionales

T.V Internet

por medio de apliacaciones moviles . Espacios publicitarios página web, página oficial de la empresa tiendas web.

Conclusión Con este quinto informe fortalecimos nuestro modelo de negocio, se logro detectar estrategias que no se habian implementado, se tienen en cuenta factores importantes a darle el valor a cada actividad que se realiza , gracias a los puntos que se pudieron analizar se obtuvieron mecanismos de valorizar nuestros servicios y saber que precio podemos otorgar teniendo en cuenta el método de comunicación donde el cliente se mantenga informado de todos los cambios y nuevas propuestas que generen un impacto positivo en ambos sentidos vendedor y consumidor.

Referencias Bibliográficas https://es.slideshare.net/jordimiro/canales-distribucion-marketing-decisiones-diseoconceptos https://www.nextu.com/blog/canales-marketing-digital/ http://www.montartuempresa.com/wp-content/uploads/2016/01/direccion-de-marketing14edi-kotler1.pdf https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos %20del%20Marketing-Kotler.pdf