Informe Del Centro Comercial Plaza Del Sol

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL INFORME DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Views 116 Downloads 9 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INFORME DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

AUTORES: ESPINOZA APONTE JOSE ANDRÉS GARCÍA CHUMACERO KATYA FABIOLA PUMAYALI CISNEROS ALLISON STEVEN RAYMUNDO JUAREZ JOSE EMMANUEL

ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN

DOCENTE: MG. ING VICTOR AUGUSTO CALLE RENTERIA

VII PIURA - PERU 2019

INDICE CARATULA INDICE ........................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 3 MARCO TEORICO .......................................................................................................................... 4 SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN CENTROS COMERCIALES .................................................. 4 1. SEÑALIZACION .................................................................................................................. 4 1.1 CARACTERISTICAS DE LA SEÑALIZACION: .................................................................. 4 DIAGNOSTICO EN CENTRO COMERCIAL: PLAZA DEL SOL ........................................................ 7 CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 10 ANEXOS ....................................................................................................................................... 11

INTRODUCCIÓN Actualmente, la prevención ante riesgos y accidentes en todos los espacios tanto públicos como privados es fundamental para brindar seguridad a las personas ante la ocurrencia de un desastre.

La señalización en lugares públicos como centros comerciales, centros de salud, universidades, colegios, entre otras instituciones, es esencial porque permite a los usuarios informarse de vías de acceso, vías de evacuación e instalaciones.

Por esta razón que, para identificar los diferentes tipos de señales, su clasificación y su función, se visitó el centro comercial Plaza Del Sol ubicado en la intersección de las avenidas Grau y Gullman con la finalidad de identificar la existencia de una adecuada señalización y realizar un diagnóstico de la problemática en la que se encuentran.

El presente trabajo brinda un enfoque objetivo para detectar irregularidades en la señalización de un centro comercial, basándonos en la Norma Técnica Peruana 399.010-2015

MARCO TEORICO SEÑALIZACION DE SEGURIDAD EN CENTROS COMERCIALES 1. SEÑALIZACION DEFINICIÓN: La señalización es un sistema de comunicación visual que consiste en un conjunto de señales y símbolos con la función de orientar o guiar a las personas cuando estas se encuentren en situaciones de riesgo o algún problema de ubicación o información.

1.1 CARACTERISTICAS DE LA SEÑALIZACION: La señalización representa estímulos para las personas frente a una determinada circunstancia como, por ejemplo, la necesidad de evacuar en un incendio o las advertencias de riesgos eléctricos. La forma en la que se reciben estos estímulos está relacionados a colores, formas geométricas, emisiones luminosas, entre otros. En la mayoría de países y en especial en el Perú, las características que debe presentar cada señalización se encuentran normado y regularizado. Según la Norma Técnica Peruana 399.010-2015, las características que debe presentar las señales de seguridad son:

 COLORES DE LA SEÑALES DE SEGURIDAD: Los colores utilizados en las señales de seguridad según la NTP 399.010- 2015 pueden ser: Rojo, Azul, Amarillo, Verde.

 COLORES DE CONTRASTE: La información que se ofrece la señalización debe ser percibida adecuadamente por la persona que lo recibe, por lo que es necesario utilizar colores que contrasten correctamente al color de la señal de seguridad. La NTP 399.010- 2015 establece los siguientes colores de contraste:

 FORMAS GEOMÉTRICAS Y SIGNIFICADOS DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD: La formas geométricas de las señales tienen un significado representativo en cuanto al tipo de información que intentan dar a conocer. Entre ellas tenemos: circulos, triángulos, cuadrados, rectángulos, etc.

1.2 CLASIFICACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN Las señales de seguridad cuentan con distintos usos en la prevención de riesgos y la seguridad de las personas, como son la prevención, la obligación, la prohibición y la información. Esto dependerá del color y las formas geométricas que la caractericen.

 Según su color: De acuerdo al tipo de color empleado en la señalización, estas pueden significar lo siguiente:

 Según su forma geométrica: Según la forma geométrica de la señalizacion puede tener el siguiente significado:

DIAGNOSTICO EN CENTRO COMERCIAL: PLAZA DEL SOL El día 01 de mayo del 2019 se realizó una visita al centro comercial Plaza del Sol, ubicado en la Pról. Miguel Grau 1401. En primer lugar, pudimos constatar que dicho establecimiento cuenta con bastante señalización, ya sea en cada tienda por departamento o en los pasadizos de todo el centro comercial; lo que posibilita a las personas concurrentes a este sitio, localizar la ubicación de cada elemento de seguridad ante un riesgo o de cada establecimiento cuando se requiera acceder a ellos. La señalización con la que cuenta el centro comercial es de todo tipo, entre ellas tenemos: de advertencia, emergencia, evacuación, información general, prohibición, protección contra incendios, seguridad. Estas señales se ubican en zonas adecuadas para que los usuarios los reconozcan e identifiquen con facilidad.  SEÑALES Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ENCONTRADOS. Durante el recorrido en el centro comercial pudimos identificar los siguientes dispositivos de seguridad y señalización de acuerdo a nuestra NORMA TÉCNICA PERUANA NTP 399.010- 2015. 1. EXTINTORES.- Elementos portátiles destinados a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos en forma breve. En todo el centro comercial pudimos contabilizar un total de 25 extintores, en donde cada tienda contaba con uno o más extintores dependiendo del área del establecimiento. Además, se constató que de acuerdo a los productos de que se venden en el lugar hay diferentes tipos de extintores de acuerdo al agente que se utiliza para extinguir el fuego, encontramos de polvo seco, como también de agua presurizada. Los extintores se encontraban colocados en una base de metal apoyado en el piso para su mayor accesibilidad ante cualquier peligro de incendio, además de ser ubicados de manera estratégica, cada extintor contaba con su respectiva señal con nombre “Extintor” 2. MANGUERA DE EMERGENCIA.- Es uno de los equipos contra incendios más eficaces, ya que en caso de emergencia, están hechas para combatir el fuego abundante. En el centro comercial se encuentran colocadas estratégicamente, llegando a contabilizar un total de 10 mangueras de emergencia. Estas están anclados a la pared dentro de una caja roja con tapa de vidrio. Además, identificamos que en cada una de ellas se encuentra la señal que lleva el nombre de “Manguera contra Incendios”.

3. ALARMA CONTRA INCENDIOS. - Dispositivo por medio del cual se puede informar a los presentes en el lugar para que sigan instrucciones específicas de emergencia debido a la presencia real o inminente de una amenaza. Estos se encuentran anclados a la pared a media altura para evitar que puedan ser accionados por cualquier niño o curioso, pueden ser identificados fácilmente porque cuenta con su señal respectiva con nombre “Alarma de emergencia” 4. LUCES DE EMERGENCIA.- Dispositivos de iluminación respaldados por una batería que tienen por objeto asegurar, en caso de fallo de la alimentación del alumbrado normal. Por ser de suma importancia en nuestro lugar de estudio se encuentran repartidos de una manera que al fallar la iluminación normal, esta sea de ayuda para la evacuación por las salidas normales como por las de emergencia. Dichos dispositivos se encuentran ubicados en las partes altas para brindar una mayor iluminación, además de llevar consigo la señal de identificación “Luces de emergencia”. 5. SEÑAL DE SALIDA. Señal informativa que brinda la facilidad de reconocer las salidas en caso de emergencia o de cualquier evento imprevisto. En nuestro recorrido, se pudo constatar que se ha cubierto a un 100% toda la extensión del área con este tipo de señal, las cuales se pueden encontrar con facilidad. Estas se encuentran dispuestas a media altura en muros y elementos estructurales (columnas), que se encuentren al paso de las salidas. 6. SALIDA DE EMERGENCIA.- Señal y una estructura de salida especial para emergencias, tales como un incendio. El uso combinado de las salidas regulares y especiales permite una rápida evacuación, mientras que también proporciona una alternativa si la ruta a la salida normal es bloqueada por el fuego, etc. En el centro comercial Plaza del Sol, se ubicaron varias salidas de emergencias que llevan al estacionamiento que es un lugar seguro en caso de incendios o sismo. Son fáciles de encontrar ya que su entrada esta señalizada con “Salida de emergencia” además protegida con una puerta de acero cortafuego en vaivén. 7. NO FUMAR.- Señal que se usa para indicar la prohibición de fumar donde ello puede causar peligro de incendio además de en locales donde se tenga concentración de público. Por ser un lugar cerrado en cada tienda se tiene la señal al ingresar. 8. NO USAR GORROS.- Señal de prohibición que indica el no usar prendas que cubran tu rostro a las cámaras de seguridad. En el centro comercial las identificamos en los bancos y tiendas de ventas de armas. 9. NO PORTAR ARMAS.- Señal de prohibición que indica el no portar armas, estas fueron encontradas en los establecimientos como bancos y casas de cambio.

10. NO TOMAR FOTOS.- Señal que prohíbe la toma de fotos, esta señal fue encontrada en partes donde se vulnere la privacidad de los usuarios, así como también que ponga en riesgo el establecimiento. 11. NO USAR EN CASO DE SISMO. - Señal que prohíbe usar dicho elemento en caso de un movimiento telúrico por el riesgo que presenta al quedarse atrapado en este. Esta señal fue visualizada en los ascensores ubicados en el centro comercial Plaza del Sol. 12. ZONA SEGURA EN CASOS DE SISMO. - Señal que identifica los lugares y espacios seguros en casos de sismos. Estos se encuentran ubicados en los elementos estructurales (columnas). 13. OTRAS SEÑALES O DISPOSITIVOS. - Además de las antes mencionadas, se pudieron visualizar las señales que prohíbe el uso de las escaleras eléctricas a personas que cuentan con alguna discapacidad; las señales de información de los servicios higiénicos. En las tiendas pudimos encontrar las señales de información de las áreas de ventas. Un dispositivo importante que pudimos apreciar son los aspersores en algunos lugares del establecimiento.

 SUGERENCIAS RESPECTO A LAS SEÑALES Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ENCONTRADOS. Respecto a lo identificado y basándonos en la norma mencionada podemos dar las siguientes sugerencias para mejorar la calidad de seguridad respecto a la señalización:  Debido a que en algunos lugares como el patio de comidas se ha pintado los muros han sido retiradas algunas señales y en otras no se permite visualizar con facilidad la señal.  La mayoría de las luces de emergencia no se encuentra señalizada.  Se encontró solo un desfibrilador.

CONCLUSIONES Del presente diagnostico se pudieron obtener las siguientes conclusiones:  La señalización es un conjunto de símbolos que intenta representar lugares, objetos, avisos, advertencias, prohibiciones, con el fin de brindar seguridad a las personas, que se encuentran en una determinada ubicación, ante los riegos presentes.

 La señalización de un centro comercial es importante debido a la cantidad de personas que se encuentran en esta estructura, donde un accidente puede generar un desastre, es decir, pérdidas humanas y materiales. Es por ello que se deben evaluar las diferentes actividades que se realizan dentro del centro comercial y así poder escoger la señalización adecuada.  Entre las señales más importantes de un centro comercial tenemos: las salidas de emergencia, las instalaciones contra incendios como mangueras o extintores, complementadas por las alarmas de fuego, señales de prohibición según la actividad del centro comercial, como por ejemplo no fumar o no tomar fotografías.  Por dar una perspectiva mejor, al realizarse el pintando de murales, han sido retiradas algunas señales, y como consecuencia el público concurrente al establecimiento se encuentra desorientado ante un eventual riesgo o peligro. Además podríamos sustituir las tapas de vidrio de las mangueras contra incendios con algo que no sea punzo cortante ya que ante un incendio, las personas alteradas rompen aquellas tapas ocasionándose accidentes que atentan con sus integridad física.

ANEXOS UBICACIÓN: Centro Comercial “Plaza del Sol” Pról. Av. Grau – Piura 1401

SEÑALIZACIÓN DE SALIDAS DE EMERGENCIAS

SEÑALIZACIÓN CONTRA INCENDIOS

SEÑALIZACIÓN EN LAS ESCALERAS ELÉCTRICAS

SEÑALIZACIÓN DE ASCENSORES

SEÑALIZACIÓN DE SALIDA

OTRAS SEÑALES

DEFICIENCIAS OBSERVADAS