Informe de Proyecto de Ingenieria

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I LABORATORIO DE PROYECTO DE INGENIERIA

Views 48 Downloads 0 File size 736KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

LABORATORIO DE PROYECTO DE INGENIERIA 1

Estudiante 1: JOSE CARLOS GIL AROCA CODIGO: 77.090.206 Estudiante 2: YARLEN TOLOZA MOYA CODIGO: 1063493116 Estudiante 3: JOSE GREGORIO ROBLES CANTILLO CODIGO: 77194888 Estudiante 4: WILLIAN JIMENEZ CODIGO: 5165728 Estudiante 5: JOSE DAVID NEGRETTE LAGO CODIGO: 1065598618 ESTUDIANTE6: MARIA CARRILLO TORRES CODIGO: 106583635

Tutor: JOSE COTES Universidad Nacional abierta y a distancia Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería 2019

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

Tabla de contenido 1. Introducción 2. Imagen del robot (hardware) con el que se solucionó el problema del proyecto 1. 3. Imagen del programa en EV3. 4. Enlace del video realizado. 5. Conclusiones del desarrollo de la práctica. 6. Referencias bibliográficas.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

1. Introducción.

El siguiente trabajo es el producto de las practicas de laboratorio realizadas donde aprendimos como programar un robot EV3 de lego y asignarle diferentes tareas, se conto con la ayuda del tutor para realizar cada una de las fases de los laboratorios además de la cartilla que acompaña al kit lego. Se realizó un gran trabajo en equipo que llevo a la consecución de las metas propuestas en cada una de las guías de dicho laboratorio; se tomaron las evidencias que serán mostradas por medio de un video y la imagen del programa en EV3 para que sea de mejor comprensión, por ultimo daremos unas conclusiones acerca de la experiencia compartida por el grupo en los diferentes escenarios. Nombres y Apellidos

YARLEN TOLOZA MOYA

Rol Asumido

Director del Proyecto

JOSE CARLOS GIL AROCA

TM Hardware

ORGE DAVID NEGRETTE LAGO

TM Software

Tareas o Funciones Realizadas Responsable de la planificación del proyecto; dirige el proyecto mediante la coordinación de la ejecución de cada una de las tareas del proyecto y realiza el seguimiento del proyecto con el objeto de comparar el progreso del mismo en relación con lo establecido en la programación inicial. Experto en las componentes del kit LEGO MINDSTORM EV3, especialmente lo que refiere a sensores. Será el responsable del diseño y armado del robot que permitirá solucionar el problema planteado. Experto en la programación del bloque del kit LEGO MINDSTORM EV3. Será el responsable del diseño y desarrollo del programa que permitirá solucionar el problema planteado.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

WILLIAN JIMENEZ

TM Comunicacion es

JOSE GREGORIO ROBLES CANTILLO

TM Control

Responsable de la comunicación entre el tutor y el grupo de trabajo colaborativo; también es responsable de recopilar y sistematizar la información para elaborar los informes y documentar los procesos del proyecto. Asiste al Director en sus funciones de supervisión y control; es responsable de alertar al Director de que algún miembro del equipo no esté cumpliendo con sus funciones individuales y/o de grupo, y especialmente de que en la ejecución de alguna tarea se pueda llegar a incurrir en retrasos, de acuerdo con lo previsto en el cronograma del proyecto.

a. Breve descripción de la práctica. 

Se seleccionan los roles para el desarrollo de la práctica.



Se construye un prototipo de un robot LEGO MINDSTORM EV3.



Con ayuda del manual se introducen manualmente los programas en el ladrillo y se ejecutan.



Con el prototipo construido se prueban los sensores de proximidad, de giro, óptico y contacto.



Se construye una pista sobre una superficie blanca trazando 3 líneas de color, entre las cuales se incluyó el color rojo el cual va a ser la referente para la prueba.



Se realiza la programación para que el robot ejecute el recorrido sobre la pista, con el objetivo de que se detenga en la línea roja cuando el sensor óptico detecte dicho color.



Se toma evidencia de la práctica mediante fotos y videos.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

2. Imagen del robot (hardware) con el que se solucionó el problema del proyecto 1.

3. Imagen del programa en EV3.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

4. Enlace del video realizado.

https://youtu.be/ZEsaryoymxI

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

Tabla con los tiempos obtenidos ROBOT LEGO MINDSTORM EV3

Subproyecto

TIPO DE ROBOT

# DE INTENTOS

TIEMPO EMPLEADO AL DESARROLLAR LA ACTIVIDAD

TIEMPO DEL ROBOT EMPLEADO AL DESARROLLAR LA ACTIVIDAD

1

Robot Semáforo

2

2 HORAS

10 segundos

2

robot seguidor de línea

1

2 HORAS

35.97 segundos

3

Robot seguidor de línea velocista

2

2 HORAS

1 minuto 36 segundos

4

Robot detector de obstáculo

4

30 minutos

3 segundos

OBJETIVO El robot debe desplazarse hacia adelante hasta que detecte una línea de color rojo y se seguirá moviendo si detecta otro color El Equipo de Proyecto debe proponer un prototipo del robot LEGO EV3 que sea capaz de moverse siguiendo una línea negra trazada sobre un fondo blanco. El Equipo de Proyecto debe proponer un prototipo del robot LEGO EV3 que sea capaz de moverse siguiendo una línea negra trazada sobre un fondo blanco. El Equipo de Proyecto debe proponer un prototipo del

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

5

Robot sensor táctil

2

30 minutos

3 segundos

6

Robot detector de obstáculo giros mediante sensor infrarrojo

3

1 hora

12 segundos

robot LEGO EV3 que sea capaz de quedarse quieto una vez detecte un obstáculo. El Equipo de Proyecto debe proponer un prototipo del robot LEGO EV3 que sea capaz de quedarse quieto una vez el sensor táctil tiene contacto con un obstáculo. El Equipo de Proyecto debe proponer un prototipo del robot LEGO EV3 que sea capaz de una vez detecte un obstáculo a través del sensor infrarrojo y gire.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Curso: Proyecto de ingeniería I

5. Conclusiones



La realización de los laboratorios evidencio el trabajo en grupo y estuvo dentro de todos los parámetros establecidos por la universidad.



El acompañamiento por parte del tutor fue primordial para el desarrollo de todas las actividades.



Seguimos el paso a paso en el armado y programación del robot para conseguir que en cada etapa o laboratorio este realizara la tarea encomendada.

6. Referencias bibliográficas.



https://www.lego.com/es-es/mindstorms/downloads



http://www.lego.com/es-es/mindstorms/downloads/download-software



http://www.lego.com/es-es/mindstorms/learn-to-program