Informe de Monitoreo

CORPESA LOTE 88 - MALVINAS Informe Monitoreo de Iluminación Gerencia de Prevención de Riesgos Laborales 1. INDICE Sum

Views 309 Downloads 3 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPESA LOTE 88 - MALVINAS Informe Monitoreo de Iluminación Gerencia de Prevención de Riesgos Laborales

1.

INDICE Sumario ................................................................................................. 3

2.

Objetivo ................................................................................................. 3

3.

Normas y Metodología de Evaluación ................................................... 4

4.

Instrumentos de Medición ..................................................................... 6

5.

Límites Permisibles ............................................................................... 6 5.1. Valores de Iluminancias establecidos por la R.M. 375-2008 TR ........ 6

6.

Evaluación ............................................................................................. 7

6.1.

Descripción de las actividades .............................................................. 7

7.

Resultados ............................................................................................ 8

7.1.

Resultados de evaluación de niveles de iluminación ............................ 8

7.2.

Resultados de la medición de reflexión de superficies .......................... 9

8.

Conclusiones y Recomendaciones ..................................................... 12

8.1. Conclusiones generales: ....................................................................... 12 8.2.

Recomendaciones Generales: ............................................................ 13

Página 2 de 15

CORPESA Actividad Económica: Servicios Petroleros y Gas. Dirección:

Calle Los Cóndores Mz B2 Lt. 10, Urb. El Club II Etapa Sta. María de Huachipa - Lima 15

Fecha de Evaluación:

12 de abril del 2012

Informe Elaborado por: Sandra Karina Avelino Gago. Organización Iberoamericana De Salud Ocupacional. Informe Revisado por: Ing. José Toalino Ingeniero de Prevención – Riesgos Laborales

1. Sumario El presente informe plasma el Monitoreo de Iluminación en los puestos de Trabajo de Corporación Petrolera SAC, Lote 88 Malvinas que se llevó, cabo el 12 de abril del presente. La evaluación se realizó en las áreas de trabajo de: Operaciones y Sistema, Área Administrativa, Área de Asistencia Social, EHS y en el Almacén de materiales.

2. Objetivo •

Medir el nivel de iluminación, en los puestos de trabajo de CORPESA. durante el turno tarde de la jornada laboral.



Determinar el Factor de Reflexión en los puestos de Trabajos de CORPESA. bajo las condiciones normales de operación.



Comparar los resultados de iluminación determinadas en los puestos de trabajo de CORPESA con los niveles máximos permisibles de la normativa nacional vigente.

Página 3 de 15

3. Normas y Metodología de Evaluación 3.1. Normativa nacional Resolución Ministerial 375-2005-TR: “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico” Artículo 30 º.-En todos los lugares de trabajo debe haber una iluminación homogénea y bien distribuida, sea del tipo natural o artificial o localizada, de acuerdo a la naturaleza de la actividad, de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los trabajadores al realizar sus actividades. Artículo 31 º.-Los niveles mínimos de iluminación que deben observarse en el lugar de trabajo son los valores de iluminancias establecidos, así se observa en la siguiente figura: Valores de Iluminancias establecidos por la R.M. 375-2008 TR “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico”

Página 4 de 15

LEY Nº 29783: “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” Artículo 50.-Medidas de prevención facultada al empleador c) Eliminar las situaciones y agentes peligrosos en el centro de trabajo o con ocasión del mismo y, si no fuera posible, sustituirlas por otras que entrañen menor peligro. Artículo 56.- Exposición en zonas de riesgo El empleador prevé que la exposición a los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales concurrentes en el centro de trabajo no generen daños en la salud de los trabajadores.

Decreto Supremo 005-2012-TR “Reglamento de la Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo” Los registros obligatorios del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo son: “….. C). Registro de monitoreo de agentes físico, químico, biológico, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos . 3.2. Normativa internacional Reglamento Técnico Colombiano para Evaluación y Control de Iluminación y Brillos en los Centros y Puestos de Trabajo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social República de Colombia. Este Reglamento establece la metodología de medición y evaluación del nivel de iluminación en los puestos de trabajo y la cual adjunta una tabla con estos niveles mínimos de varios sectores productivos.

NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, iluminación en los centros de trabajo”

“Condiciones

de

Secretaría del Trabajo y Previsión Social de los Estados Unidos Mexicanos. Este Reglamento establece las características de iluminación en los centros de trabajo, de tal forma que no sea un factor de Riesgo para la salud de los Trabajadores al realizar las actividades.

Página 5 de 15

4. Instrumentos de Medición

• • •

Luxómetro Extech LUXÓMETRO DIGITAL 50000 LUX PRECIS.+/-4% INTERF Modelo 407026 Serie Nro. Q567052

5. Límites Permisibles A continuación se presenta los niveles de iluminación para ambientes según la normativa nacional. 5.1. Valores de Iluminancias establecidos por la R.M. 375-2008 TR “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico”

Página 6 de 15

5.2. NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, iluminación en los centros de trabajo

“Condiciones

de

NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLE DEL FACTOR DE REFLEXIÓN

CONCEPTO TECHOS PAREDES PLANO DE TRABAJO SUELOS

NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE REFLEXIÓN 90% 60% 50% 50%

Nota: Se considera que existe deslumbramiento en las áreas y puestos de trabajo, cuyo Kf supere los valores establecidos en esta tabla. 6. Evaluación 6.1. Descripción de las actividades Tabla 1: Áreas de monitoreo de Iluminación en las instalaciones de CORPESA Lote 88 –Malvinas.

ÁREA

ASISTENTE SOCIAL

LUGAR DE MEDICIÓN

Mesa de trabajo

ADMINISTRATIVA En el área de Trabajo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE MONITOREO En el lugar existe luminaria de luz blanca, la cual se encuentra al costado de la mesa de trabajo. El color de las paredes es color mate, y la mesa de trabajo de madera.

Iluminación general de luz de color blanca. La mesa es de madera y las paredes son de color mate.

Mesa de trabajo

En el área general existe luminarias de luz blanca, y una ventana.

ALMACÉN DE MATERIALES

En el área de Trabajo

En el área en general existe luminarias de color blanca y ventana. Las mesas de trabajo son de madera, y las paredes de color mate.

OPERACIONES Y SISTEMAS

En el área de Trabajo

En el área en general existe luminarias de luz blanca, y las paredes son de color mate.

EHS

Página 7 de 15

7. Resultados 7.1. Resultados de evaluación de niveles de iluminación Tabla 2: Promedio de Iluminación según el área de trabajo en las instalaciones de CORPESA Lote 88 –Malvinas.

ÁREA

PUNTOS

LUGAR DE MEDICIÓN

PROMEDIO (Lux)

ASISTENTE SOCIAL

2

Cerca de la mesa de trabajo

299

ADMINISTRATIVA

8

En el área de Trabajo

187

EHS

3

Mesa de trabajo

75

ALMACÉN DE MATERIALES

18

En el área de Trabajo

530

OPERACIONES Y SISTEMAS

15

En el área de Trabajo

337

Página 8 de 15

7.2. Resultados de la medición de reflexión de superficies En la presente tabla se podrán encontrar los datos y resultados del factor de reflexión de la superficie de los puestos de trabajo realizados:

Tabla 3: Factor de Reflexión de los puestos trabajo de CORPESA Lot 88 -Malvinas

PUNTO DE MUESTREO

ASISTENTE SOCIAL

ADMINISTRATIVA

TRABAJADOR

Mariela Apolay

Hugo Viggio

Juan Miguel de la Cruz EHS Gianfranco Cruz

FACTOR DE TIPO DE MEDICION PROMEDIO REFLEXIÓN (Kf)% ILUMINACIÓN REFLECTANTE (E1)

59

ILUMINACION INCIDENTE (E2)

312

ILUMINACION REFLECTANTE (E1)

66

ILUMINACION INCIDENTE (E2)

248

ILUMINACION REFLECTANTE (E1)

17

ILUMINACION INCIDENTE (E2)

65

ILUMINACION REFLECTANTE (E1)

13

ILUMINACION INCIDENTE (E2)

28

18.91

26.61

26.15

46.43

Página 9 de 15

7.3 Análisis Comparativo de los resultados respecto del cumplimiento de la normativa vigente

Tabla 4: Comparación de los valores de Iluminación determinados con los niveles mínimos de Iluminación establecidos por la R.M. 375-2008 TR

ÁREA

ASISTENTE SOCIAL

ADMINISTRATIVA

EHS

NIVELES PROMEDIO MÍNIMO DE LUGAR DE MEDICIÓN (Lux) IUMINACIÓN (lux)

Mesa de trabajo de Mariela Apolay

En el área de Trabajo

Mesa de trabajo de madera .

Cumplimiento de la Norma R.M. 3752008 TR

299

300

No cumple

187

300

No cumple

75

300

No cumple

ALMACÉN DE MATERIALES

En el área de Trabajo

530

200

Si cumple

OPERACIONES Y SISTEMAS

En el área de Trabajo

337

300

Si cumple

Página 10 de 15

Tabla 5: Comparación de los niveles de factor de Reflexión con los niveles máximos permisibles establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008

ÁREA

ASISTENTE SOCIAL

ADMINISTRATIVA

EHS

LUGAR DE MEDICIÓN

Mesa de trabajo Mariela Apolay

Mesa de trabajo Hugo Viggio

Mesa de trabajo Juan Miguel de la Cruz . Mesa de trabajo Gianfranco Cruz

Niveles Cumplimiento de FACTOR Máximos la Norma Oficial DE Permisibles Mexicana REFLEXIÓN de Reflexión NOM-025-STPS(Kf)% (Kf)% 2008

18.91

50

Si cumple

26.61

50

Si cumple

26.15

46.43

50

50

Si cumple

Si cumple

Página 11 de 15

8. Conclusiones y Recomendaciones 8.1. Conclusiones generales:



Se concluye que de las 5 áreas evaluadas, 2 áreas cumplen con los niveles mínimos de iluminación establecidos por R.M. 375-2008-TR, siendo el área de Almacén y el área de Operaciones y Sistemas.



Se concluye que de las 5 áreas evaluadas, 3 áreas no cumplen con los niveles mínimos de iluminación establecidos por R.M. 375-2008-TR, siendo estos:

A) La mesa de trabajo de la Asistenta Social. Srta Mariela Apalay, no cumple debido a la existencia de una iluminaria ubicada al costado de la mesa de trabajo.

B) El área Administrativa y el área EHS, no cumple con la normativa vigente, siendo su valor promedio menor con respecto mencionada en la norma, debido a la mínima cantidad de luminarias. •

Se concluye que tomando como referencia la Norma Oficial Mexicana NOM-025STPS-2008, todos los puestos de trabajo evaluados, los valores de factor de reflexión obtenidos, se encuentran por

debajo de los niveles máximos

permisibles de dicha norma , por lo que no existe riesgo de deslumbramiento.

Página 12 de 15

8.2.



Recomendaciones Generales:

Se recomienda evaluar criterios de iluminación en las áreas evaluadas donde los niveles de iluminación están por debajo de los niveles mínimos recomendados, determinándoselas características propias de las lámparas, incrementando así la emisión de flujo luminoso.



Se recomienda un programa de mantenimiento de luminarias y paredes de la siguiente manera: o

Luminarias: realizar limpieza de luminarias trimestralmente desde el momento de su uso, ya que en ese lapso de tiempo el polvo reduce la reflectividad hasta en un 20%.

o

Paredes: realizar limpieza de paredes semestralmente debido a que en ese lapso de tiempo la reflectividad se puede reducir hasta en un 40 %.



Se recomienda realizar un estudio de diseño de la distribución de luminarias en cada área de CORPESA Lote 88 -Malvinas así se podrá mejorar la uniformidad de la iluminación.

Página 13 de 15

Anexos 01

Imágen1. Evaluación de Iluminación en Oficina de Almacén

Imagen 2. Evaluación de Iluminación en Oficina de Operaciones y Sistemas

Página 14 de 15

Anexo 2 Certificados de Calibración.

Página 15 de 15