Informe de Laboratorio Sobre Medicion de Resistencias

INFORME DE LABORATORIO SOBRE RESISTENCIAS. Pablo Alexis Céspedes Díaz e-mail: [email protected] Yury Katherine Carde

Views 194 Downloads 1 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE LABORATORIO SOBRE RESISTENCIAS. Pablo Alexis Céspedes Díaz e-mail: [email protected] Yury Katherine Cardenas Sema e-mail: [email protected] Yerlis Paola Ceballos Llerena e-mail: [email protected] Andres Nicolas Cruz Cañon e-mail: [email protected] Instructora: Yenny Marcela Ramos Macias equivale a una carga, resistencia para la circulación de la corriente eléctrica.[1]

RESUMEN: La resistencia es un componente

electronico que opone el paso de la corriente. Las resistencias se diferencian de acuerdo al valor teorico-practico de una a otra, si equivale mayor o menor a otra resistencia comparando asi por las resistencias que se llevo en dicho laboratorio comprendiendo el valor de la resistencia de acuerdo a la configuracion de codigo de colores comparando con el valor medido con el multimetro.

2.2 CODIGO DE COLORES:

PALABRAS CLAVE: ohmios, kilo, mega, oposicion, corriente, medicion, multimetro. KEY WORDS: ohms, kilo, mega, opposition, power, measurement, meter.

1 INTRODUCCIÓN Figura No. 1 Tabla de codigo de colores de la resistencia.

En este informe de laboratorio se da importancia a como se debe medir las resistencias tanto por configuracion de colores con su respectiva tolerancia, como por uso del multimetro, determinando de gran manera el valor de la resistencia.

De acuerdo con la tabla una resistencia comun posee 4 bandas el cual se interpreta desde el primer color, hasta el color dorado o plateado segun de esta manera: En la primera banda cuando son de colores como: Negro equivale a 0. Cafe equivale a 1. Rojo equivale a 2. Naranja equivale a 3. Amarillo equivale a 4. Verde equivale a 5. Azul equivale a 6. Violeta equivale a 7. Gris equivale a 8. Blanco equivale a 9.

2 MARCO TEORICO: 2.1 DEFINICION: La definicion de resistencia eléctrica es un componente electrico que cumple una funcion: la funcion de oponer el flujo de la corriente que pasa en un circuito cerrado, impidiendo la libre circulacion de los electrones. Todo aquel dispositivo que va conectado a un circuito

En la segunda banda cuando son de colores como: Negro equivale a 0. Cafe equivale a 1. Rojo equivale a 2. Naranja equivale a 3. Amarillo equivale a 4. Verde equivale a 5. Azul 1

equivale a 6. Violeta equivale a 7. Gris equivale a 8. Blanco equivale a 9.

g) 220 Ω: Equivale a Rojo (2); Rojo (2); Cafe (x10).

En la tercera banda cuando son de colores como: Negro equivale a multiplicado por 1. Cafe equivale a multiplicado por 10. Rojo equivale a multiplicado por 100. Naranja equivale a multiplicado por 1000. Amarillo equivale a multiplicado por 10000. Verde equivale a multiplicado por 100000. Azul equivale a multiplicado por 1000000. Violeta equivale a multiplicado por 10000000. Gris equivale a multiplicado por 100000000. Blanco equivale a multiplicado por 1000000000.

h) 330 Ω: Equivale a Naranja (3); Naranja (3); Cafe (x10).

En la ultima banda cuando son de colores como: Dorado equivale el 5% de tolerancia de la resistencia. Plateado equivale el 10% de tolerancia de la resistencia.[2]

i)

270 Ω: Equivale a Rojo (2); Violeta (7); Cafe (x10).

j)

5.6K Ω: Equivale a Verde (5); Azul (6); Rojo (x100).

3.2 10 RESISTENCIAS:

3.2.1 HALLAR LOS COLORES: 

Amarillo (4) Violeta (7) Cafe (x10) == 470 Ω.



a) 100 Ω: Equivale a Cafe (1);Negro (0); Cafe (x10).

Cafe (1) Negro (0) Naranja (x1000) == 10K Ω.



b) 1K Ω: Equivale a Cafe (1);Negro (0); Rojo (x100).

Naranja (3) Blanco (9) Cafe (x10) == 390 Ω.



c) 470 Ω: Equivale a Amarillo (4);Violeta (7); Cafe (x10).

Rojo (2) Rojo (2) Cafe (x10) == 220 Ω.



d) 5.1K Ω: Equivale a Verde (5);Cafe (1); Rojo (x100).

Cafe (1) Negro (0) Naranja (x1000) == 10K Ω.



e) 10K Ω: Equivale a Cafe (1);Negro (0); Naranja (x1000).

Azul (6) Gris (8) Rojo (x100) == 6.8K Ω.



50 Ω: Equivale a Verde (5);Negro (0); Negro (x1).

Cafe (1) Negro (0) Naranja (x1000) == 10K Ω.



Naranja (3) Naranja (3) Cafe (x10) == 330 Ω.

3 DESARROLLO DEL TRABAJO: 3.1 HALLE

LOS COLORES DE LAS SIGUIENTES RESISTENCIAS:

f)

2



Rojo (2) Rojo (2) Cafe (x10) == 220 Ω.



Rojo (2) Rojo (2) Rojo (x100) == 2.2k Ω.

determinar el valor de la resistencia, asi para desenvolverse y en caso de cambio de una resistencia de un circuito, se sepa que valor sea.

5 BIBLIOGRAFIA: [1]

3.2.2 MEDIR CON EL MULTIMETRO: De acuerdo con las 10 resistencias que experimentamos de acuerdo con la teoria del color que se mencionaron anteriormente alojaron estos valores medidos con el multimetro:          

Asifunciona.com, “QUÉ ES LA RESISTENCIA ELÉCTRICA”. [En Línea]. http://www.asifunciona.com/electrotecnia/k e_resistencia/ke_resistencia_1.htm

[2] Arrakis.es, “Códigos y series de las Resistencias”. [En Línea]. http://www.arrakis.es/~fon/simbologia/_priv ate/colores.htm

463 Ω. 9.1K Ω. 385 Ω. 217 Ω. 9.75K Ω. 6.65K Ω. 9.84K Ω. 332 Ω. 215 Ω. 2.18K Ω.

6 ANEXOS: Figura No. 1 Tabla de codigo de colores de la resistencia. Pag. 1

4 CONCLUSIONES Con el presente informe de laboratorio nosotros dimos cuenta la importancia que tiene el valor teorico-medido de la resistencia, porque entre mas valor tiene la resistencia, menor flujo de corriente circula, esto podria ser aplicado en algun circuito que necesite mayor o menor flujo de corriente Básicamente Los valores de la resistencias con respecto a la teoria del color, se puede comprobar que midiendo con el multimetro, tiene un valor aproximado o un poco elevado del valor verificado con los colores, dando importancia la unidad de medida (en este caso ohmios, Kiloohmios, etc.) Por último, gradualmente se aprendera entre nosotros mismos la configuracion de colores de las resistencias en caso de no poseer en el momento un multimetro para

3