Informe de Estrategia de Marketing de Emboscada

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING Autor: ALEJANDRO JOSE HUGO ESCALANTE SANTOS DOCUMENTO: INFORME FINAL DE MERCADEO PA

Views 26 Downloads 0 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

Autor: ALEJANDRO JOSE HUGO ESCALANTE SANTOS

DOCUMENTO: INFORME FINAL DE MERCADEO PARA TOMAR DECISION

MERCADEO

DE

EMBOSCADA

Y

FECHA DE ENTREGA: LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2015

1 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING INDICE

INTRODUCCION………………………………………………….……………………... 3 OBJETIVOS………………………………………………………………………………..4 OBJETIVO GENERAL…………..…………………………………………………...….4 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………… 4 I MERCADEO DE EMBOSCADA…………………………………………………….5 1. Conceptos……………………………...........................................................................5 2. 2 tipos de emboscadas.……….. ……………………………………………………...5 3. Actividades en las que puede implementarse…………………….…..………………..7 II MERCADEO PARA TOMAR DECISION………………………………………….5 1. Concepto…………………………………….................................................................5 2. Mercadeo de alcance cercano. ………………………………………………………..5 3. Mercadeo de tipo nube…………………………………………………………………7 4. Mercadeo de comunidad ……………………………………………………………....7 5. Mercadeo de contenido………………………………………………………………..8 6. Mercadeo de transferencia...........................................................................................11 7. Mercadeo directo……………………………………………………............................ III. CONCLUSIONES………........................................................................................16 IV. REFERENCIAS…………………………………………………………………….17 V. ANEXOS……………………………………………………………………...……..18

2 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING INTRODUCCION El contenido y cuerpo del presente informe de Estrategia de Marketing ha sido elaborado y presentado por el investigador. Alejandro José Hugo Escalante Santos. El tema desarrollado se denomina: Mercadeo de emboscada y mercadeo para tomar decisión. El trabajo se compone de los siguientes partes: Los objetivos que son la base o propósitos del estudio, indican hacia dónde vamos, se refieren a lo que se quiere lograr para un fin determinado y se dividen en 1 general y específicos luego está el capítulo 1 que se denomina: mercadeo de emboscada y este se divide en los siguientes apartados: conceptos, 2 tipos de emboscadas y actividades en las que puede implementarse a continuación está el capítulo 2 lo cual se denomina: Mercadeo para tomar decisión y este a su vez se divide en los siguientes apartados: Concepto, mercadeo de alcance cercano, mercadeo de tipo nube, mercadeo de comunicad, de contenido, mercadeo de transferencia media y mercadeo directo luego está la conclusión la cual es la reseña y la lección de todo lo investigado a continuación después están las referencias bibliográficas e infograficas las cuales son las fuentes que se consultaron para realizar la investigación Finalmente los anexos los cuales son secciones adicionales que se adjuntan al documento escrito. Finalmente se espera que el presente trabajo que está a punto de leer sea de mucho interés y beneficio para usted estimada lector/a.

3 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

OBJETIVOS 1. Objetivo general Realizar por medio de un informe escrito una investigación enfocada en el mercadeo de emboscada su definición y las actividades en las que pueda implementarse y el mercadeo para tomar decisión y su concepto y su relación con

mercadeo de alcance cercano,

mercadeo de tipo nube, mercadeo de tipo nube, de comunidad, de contenido, de transferencia y mercadeo directo. 2. Objetivos específicos

- Conocer que es el mercadeo de emboscada para conocer su importancia y la aplicabilidad.

- Identificar que es mercadeo para tomar decisión para conocer su definición y su proceso para implementarse.

-Reconocer el proceso de implementación del mercadeo para tomar decisión y su relación con estos tipos de mercadeo: Mercadeo de alcance cercano, mercadeo de tipo nube, mercadeo de comunidad, de contenido, de transferencia media y mercadeo directo para conocer su relación.

4 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

I. MERCADEO DE EMBOSCADA

1. Conceptos

2. 2 tipos de emboscada 3. Aplicabilidad y actividades en las que puede implementarse

II. MERCADEO PARA TOMAR DECISION 1. Concepto El mercadeo para tomar decisión es el tipo de mercadeo en que se trazar el objetivo que se quiere conseguir, reunir toda la información relevante y tener en cuenta las preferencias del que tiene que tomar dicha decisión. Si se quiere hacer correctamente, Se debe ser consciente de que una buena decisión es un proceso que necesita tiempo y planificación. Tomar acción es parte muy importante en el mercadeo entrante es muy utilizado en el internet en forma de banners, contenido gráfico, videos y otros. Este tipo de mercadeo se subdivide en diferentes tipos que posiblemente sean muy utilizados para promover negocios en todo el mundo.

5 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

2. Mercadeo de alcance cercano También se conoce como mercadeo de estrategia de aproximación. Este tipo de estrategia utiliza la ayuda de diversos recursos de redes informáticas como la tecnología de Bluetooth y Wi-Fi para promover sus productos y servicios en una red local. 3. Mercadeo de tipo nube Este tipo de estrategia de mercadeo es totalmente basada con el internet donde los recursos activos del internet son transferidos de un individuo a otro, para que los que estén interesados en el contenido lo puedan mejorar, modificar, utilizar y compartir. 4. Mercadeo de comunidad El propósito de esta estrategia de mercadeo es aumentar la confianza y la lealtad de los clientes existentes y de esta forma los hace que les ayuden a promover sus productos y servicios al público. La ventaja más grande de este tipo de estrategia es una mayor satisfacción de los clientes. Esta estrategia de mercadeo tiene una regla, los clientes que están satisfechos les dicen a 10 personas más acerca de tu buen servicio y/o buen producto pero los clientes que no están satisfechos les dirán a 100 personas más acerca de su experiencia. Entonces las compañías que utilizan esta estrategia para enviarlas unas ofertas específicas a sus clientes anteriores para crear mayor lealtad para con su compañía.

5. Mercadeo de contenido En esta estrategia utilizamos el internet y un poco de creatividad para crear contenido informativo acerca de nuestros productos y servicios y lo publicamos en varas plataformas 6 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING y lugares para promover nuestro negocio. Estos tipos de contenidos contienen links de puerta trasera los cuales dirigen estos visitantes hacia la página de nuestro negocio. 6. Mercadeo de transferencia media Esta estrategia utiliza diferentes canales y plataformas para nuestros productos y servicios. Estas plataformas pueden variar en correos electrónicos, cartas informativas y diferentes tipos de redes sociales como Facebook y twitter.

7. Mercadeo directo Este tipo de estrategia se puede realizar de muchos maneras diferentes que pueden ser: correos electrónicos, mensajes de texto, panfletos de publicidad, flyers, que pueden resumir efectivamente el mensaje que queremos compartir con nuestros clientes, es una estrategia muy efectiva que nos ayuda a aumentar nuestros clientes.

7 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

III. REFERENCIAS Referencias Bibliográficas - Wilensky, Alberto: Política de Negocios en Mercados Competitivos. Ed. Macchi. 3ra Ed. 1997. - Lambin, Jan-Jacques: Marketing Estratégico, Ed Mc Graw Hill. 3ra. Edición, 1997 Referencias infografícas Arana Luis. (2013, Diciembre 5). Tipos de estrategias de mercadeo.

Disponible en:

http://www.gestiopolis.com/tipos-de-estrategias-de-mercadeo Andres. Tipos de estrategia de mercadeo. Disponible en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-de-estrategias-de-mercadeo/

8 Alejandro Escalante. Se encontró información en: https://negociosrentablesfx.com/tipos-deestrategias-de-mercadeo/

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

IV. ANEXOS MERCADEO DE TIPO NUBE

Se puede observar como el tipo de marketing de tipo nube por medio del internet da a conocer los productos.

FUENTE: Disponible en: https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/articles/cloudapps-marketing-latam.html

MERCADEO DE CONTENIDOS 18

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

Se puede observar un libro de marketing de contenidos lo cual es una estrategia utilizamos el internet y un poco de creatividad para crear contenido informativo acerca de nuestros productos y servicios y lo publicamos en varas plataformas y lugares para promover nuestro negocio

FUENTE: Disponible en: https://www.google.com.sv/Mercadeo+de+contenido&oq=Mercadeo+de+contenido&gs

19

INFORME DE ESTRATEGIA DE MARKETING

20