II1-FIAU-USS171-PCG01-L (1)

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA D

Views 112 Downloads 0 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jose
Citation preview

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DE SOFTWARE I – PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA GRUPAL

Docente: Ingº Denny John Fuentes Adrianzén Alumno:

Ciclo: V

Fecha: ___/__/____ Semestre: 2017-I Código:

INSTRUCCIONES: La Práctica Calificada Grupal se desarrolla teniendo en cuenta los conceptos de la Orientación a Objetos. Lea detenidamente cada una de las preguntas que se le presentan a continuación. Por cada pregunta mal contestada, borrones y/o correcciones se descontará (1/4) punto.

PARTE TEÓRICA:

Encierre en un círculo la letra V si es verdadero o F si es falso. (0.50 pts. cada pregunta) V

F

Los Procesos de Negocios cruzan las fronteras Organizacionales y Funcionales de la empresa, sin tomarlas en consideración. V: el proceso de negocio surge para cubrir la necesidad de una Empresa(lógica del negocio)

V

F

Una relación “include” significa que el caso de uso base incorpora explícitamente el comportamiento de otro caso de uso en una instancia específica. V: relación include significa obligatorio y surge de otro caso de uso(GUI)

V

F

Un estereotipo es una forma de clasificar los artefactos a alto nivel. V: es un modelo a seguir que se puede modificar, cambiar o seguir como un patrón, esto se supone siempre y cuando el estereotipo sea un modelo a seguir bueno (documentado).

V

F

Los costos del software a menudo dominan al costo del sistema. El costo del software en un PC es a menudo más caro que la PC. V: ejemplo, al diseñar un sistema operativo cuesta más que la maquina (PC), el software es echo a medida de la necesidad.

V

F

La Herencia puede no violar los principios de la encapsulación. V: la herencia crea jerarquía de clases es decir una clase pertenece a una súper clase, y la encapsulación oculta la información.

V

F

La abstracción se centra en las características esenciales de algún objeto, en relación a la perspectiva del usuario. V: la abstracción es quitar algunas acciones o atributos , y quedarnos con las características más esenciales según el software o simulación que desea realizar el usuario

Completar el espacio en blanco con la respuesta correcta (0.50 pts. cada pregunta) 1)

_las organizaciones___: describe la estructura y la dinámica de la organización.

2)

__iteracion________: se lo considera dentro de las fases del RUP, como el conjunto bien definido de actividades, con un plan y unos criterios de evaluaciones bien establecidas, que acaba en una versión, bien internas o externas. _caso de uso_________: Es el conjunto de secuencia de acciones del sistema con un resultado observable que tiene un valor para el actor, especificando un comportamiento deseado del sistema. _centrado de arquitectura_____: se utiliza para conceptualizar, construir, gestionar y hacer evolucionar el sistema en desarrollo. _producto_____: una versión resultante compuesta por todos los artefactos, modelos, ejecutables, código fuente, documentación.

3) 4) 5)

PARTE PRÁCTICA: Desarrolle el siguiente caso empleando el UML.

CASO N° 01: EMPRESA “MUNDO MOTOR’S SRL” La empresa “Mundo Motor’s SRL” se dedica a la reparación de motores de lanchas de las marcas Diesel, Perkins, Caterpillar, Lister, etc., así como de inyectores, válvulas, etc. El proceso es el siguiente: Para evaluar el motor, primero el cliente informa la zona de trabajo (lugar donde se encuentra la lancha), coordinándose a continuación la fecha y hora para la revisión del motor. Esta revisión se realiza en base a la disponibilidad de los trabajadores, que es verificada en la hoja de control de tareas y en la lista de empleados. Luego de la revisión del motor, se genera el presupuesto de acuerdo al diagnóstico presentado por el empleado que lo revisó y a la lista de fallas (Tabla que contiene los precios por falla). Si es la primera vez que el motor es reparado por la empresa, se le genera su hoja de motor, la cual se adjunta a la hoja del cliente (si el cliente es nuevo, primero se le genera esta hoja). Luego de terminada la reparación, se hacen las pruebas y se entrega el motor. Simultáneamente, el cliente determina si va a pagar al contado o al crédito.  

Contado: Se le entrega una factura cuyo monto es equivalente al del presupuesto más el IGV. Crédito: Se genera la factura y el número de letras, cuya cantidad depende de lo solicitado por el cliente. La factura se entrega al cliente cuando se terminen de pagar las letras. En este caso el monto total de la factura se obtiene de multiplicar el monto del presupuesto por el número de meses y por el interés mensual (indicado en la tabla de interés) más el IGV. El monto de cada letra se obtiene de dividir el monto total de la factura entre el número de letra. El pago al crédito es en seis meses como máximo para clientes antiguos y tres para clientes nuevos.

Para los clientes antiguos se brindan además las siguientes opciones:  Reparar el motor sin previo pago.  Refinanciamiento de su deuda: en caso de que no pueda pagar de acuerdo al cronograma establecido.  Refinanciamiento de su deuda más una nueva reparación: lo adeudado más el monto de la nueva reparación se unifica generándose una nueva deuda que anula la anterior.  Para éstos casos, el cliente debe presentar una solicitud de financiamiento, que es evaluada por el Gerente, tomando como base la hoja del cliente. Semanalmente, el Jefe de Planta genera los siguientes cuadros resúmenes:

  

Reporte de motores por falla. Reporte de motores reparado por empleado. Reporte de nuevos clientes. Todos los movimientos son registrados para llevar un control detallado de los mismos. NOTA: Utilice su criterio, creatividad y correcto ANÁLISIS para el desarrollo del Caso propuesto.

Se pide realizar lo siguiente: 1) Flujo de trabajo del Modelamiento del Negocio, elaborar: a) Identificar las Clases en el Caso. (Clases)  Persona  Motor  Mantenimiento  Cliente  Empleado  Hoja de servicio  Comprobante de pago  Hoja de cotización  Garantía de motor  Orden de salida

b)

Modelo de Casos de Uso del Negocio (MCUN)

Gestionar Mantenimiento Cliente

Gefe de Planta Genera presupuesto

Empleado de servicio

c)

Modelo de Objetos del Negocio

(MON)

Cliente Consulta/Veri...

Consulta/Verifica/Ge... Tarjeta Usuario Consultar/Registrar

Consulta/Verifica/Regi...

Motor

gefe de Servicio Verifica/Genera

Diagnostica/Genera Garantia de m otor Genera

Solicita/Verifica

Técnico Principal

Hoja de Cotización

Registra/Verifica

Solicita

Verifica Hoja de Orden de Trabajo

Genera Verifica/Solicita Hoja de Mantenim iento Genera Verifica

Detalle de Orden de Repuesto

Hoja de Acta de Servicio

Genera Orden de Salida

Comprobante de Pago

d)

Modelo del Dominio del Problema (MDP)

Cajero

Alm acenero

Motor

Persona idpersona nombre apellido dni telefono direccion sexo

codigoMotor marca descripcion

Garantia de Motor codigoSeguro nrdocumento nombreAsegurador descripcion

Tarjeta de Usuario

1 1

numeroTarjeta descripcion

1..*

Hoja de Cotización 1..* Empleado FechaContrato codigoEmpleado Sueldo

name 1..*

1

Cliente

1

RUC RazonSocial

1

codigoHojaCotizacion fechaGeneracion Costo Descripcion Estado

Mantenimiento

1..*

1..*

1..*

1..*

Orden de Trabajo de Mantenimiento 1 Estado

1..*

codigoOrden fechaGeneracion Descripcion

Comprobante de Pago 1

idestado descripcion

1

1

1

nrdeComprobante fecha importe descripcion

1

Hoja de Acta de Servicio1..* nrdeactadeservicio fechageneracion descripcion

Orden de Salida nrdeorden fechageneracion descripcion Factura

Boleta

1

1..* EstadoSalida idEstadoSalida descripcion

“Los científicos estudian el mundo tal como es; los ingenieros crean el mundo que nunca ha sido”. Theodore Von Karman (Físico húngaro-estadounidense)