IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA COMUNICACIÓN LA IDEA PRINCIPAL Y LAS IDEAS SECUNDARIAS Las personas que padecen de

Views 232 Downloads 33 File size 608KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA

COMUNICACIÓN

LA IDEA PRINCIPAL Y LAS IDEAS SECUNDARIAS

Las personas que padecen de ludopatía, es decir, aquellos que sufren de adicción por un juego de azar, experimentan impulsos muy similares a los que padecen otros adictos.

Hay ludópatas de ambos sexos y de diversas edades; sin embargo, parece haber una alta concentración entre los varones y, casi siempre, este problema comienza con la adolescencia.

 ¿Cuáles son las ideas más importantes en el diálogo que sostienen las personas de la foto? Subráyalas.  ¿Cómo se relacionan las demás ideas con las que has subrayado? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



LAS IDEAS PRINCIPALES

Afirmaciones generales que presentan la información primordial de un texto.

En muchas partes del mundo, el fútbol es más que un juego: es un estilo de vida. Este es el caso, por ejemplo, de Europa, Sudamérica y África, donde millones de personas



LAS IDEAS SECUNDARIAS

Afirmaciones que agregan datos para complementar la información dada por una idea principal.

juegan

en

clubes

de

aficionados

o

van

frecuentemente al estadio para apoyar a su equipo favorito o ven con avidez los partidos que se transmiten por televisión.

NIVEL I 1. Lee el siguiente texto. Luego, compara las ideas que aparecen a continuación y taza una flecha que comience en la que sería la principal y termine en la secundaria. El karaoke es una forma de diversión que algunos establecimientos ofrecen a sus clientes. Consiste en que el público interprete canciones usando pistas y un micrófono. La palabra karaoke nace de los términos japoneses kara, que significa “vacío”, y okesutora, “orquesta.” Este tipo de diversión , que apareció en Japón en la década de 1970, ha llegado con éxito a diversas partes del mundo. Un ejemplo de esto es el Perú, donde el karaoke se ha vuelto popular.

El karaoke es una forma de diversión,

Algunos lugares ofrecen este entretenimiento a su público.

El término japonés kara significa vacío.

Karaoke viene de dos términos japoneses.

El karaoke ha llegado con éxito a diversas partes del mundo.

El karaoke ha llegado a ser popular en el Perú.

2. Marca la idea principal entre las que se plantean a continuación. o Entre los animales sociales, el grupo suele estar dirigido por el macho más fuerte, pero no siempre es así. ---------------------------------o Hay diversas especies de animales en las que las hembras desempeñan un papel preponderante. -----------------------------------o Las manadas de elefantes están al mando de la hembra más vieja, la matriarca, que mantiene el orden en el grupo y señala el camino. -------------------------------------o En las manadas de leones, son las leonas adultas las responsables de la supervivencia, ya que son ellas las que cazan. ------------------------------------------ Ahora, anota la función que cumple cada idea secundaria.

3. Lee los siguientes textos. Luego, escribe la idea principal y las secundarias de cada párrafo. Ollantay- la única muestra de teatro quechua que ha llegado hasta nosotros, escrita en el siglo XVIII – es considerado como todo un monumento literario del periodo de la Colonia. Desde que esta obra fue descubierta, ha existido una fuerte polémica acerca de su origen, en la que se enfrentan dos posturas fundamentales: la que asume una raíz puramente indígena y la que propone una procedencia mestiza. La trama se centra en el amor prohibido entre Ollanta ( un jefe rebelde) y Cusi Coyllur ( una princesa, hija del inca Pachacútec). El final de la obra, después de diversos incidentes, es feliz. PÁRRAFO 1

IDEA PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

PÁRRAFO 2 IDEA PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

PÁRRAFO 3 IDEA PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

La Kaaba o Caaba, en la ciudad de La Meca, en Arabia Saudita, es el más importante santuario del islam y un gran centro de peregrinación. Según la tradición islámica, la kaaba, que es una estructura de piedra en forma de cubo, fue construida por Abraham e Ismael, patriarcas de quienes los árabes se asumen descendientes. Los musulmanes ven en la Kaaba a la Casa de Dios. Por eso, cada año la lavan y cubren con una tela oscura. Además, alrededor de la estructura han construido un patio con una puerta de oro sólido. PÁRRAFO 1 IDEA PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

La ciudad de La Meca está en Arabia Saudita.

PÁRRAFO 2 IDEA PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS L kaaba es una estructura de piedra en forma de cubo.

PÁRRAFO 3 IDEAPRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

4. SUBRAYA LA IDEA PRINCIPAL DEL SIGUIENTE TEXTO: El hombre se ha movido siempre por dos aspiraciones irremediables e irremediablemente vagas: la felicidad y la justicia. Ambas están unidas por parentescos casi olvidados. Hans Kelsen, uno de los grandes juristas del pasado siglo, los describió con claridad: “la búsqueda de la justicia es la eterna búsqueda de la felicidad humana. Es una finalidad que el hombre no puede encontrar por sí mismo, y por ello la busca en la sociedad. La justicia es la felicidad social.” 5. COLOCA P SI SE TRATA DE LA IDEA PRINCIPAL Y S SI ES UNA IDEA SECUNDARIA. La tara es un arbusto nativo de los Andes peruanos, usado de múltiples formas desde la época precolombina, cuando era empleada en tintorería y curtiembre. Hoy se sigue utilizando fundamentalmente en la curtiembre, una actividad en crecimiento a nivel mundial, pues contiene altas concentraciones de taninos (especialmente ácido gálico), ingredientes químicos imprescindibles en los procesos de curtiembre. El Perú es el principal exportador de tara en el mundo y sus volúmenes y valores de exportación han aumentado en los últimos años. Los principales compradores son China y Francia. Generalmente, el producto es canalizado al mercado en estado silvestre y exportado en tres formas: vainas de tara y pequeñas cantidades de extracto tánico. ------- La tara es un arbusto nativo de los Andes peruanos usado desde la época precolombina y exportado en la actualidad. --------- El Perú es el principal exportador de tara. -------- La tara es empleada en tintorería y curtiembre. -------- Este producto es canalizado al mercado en vainas de tara en polvo, semillas de tara y pequeñas cantidades de extracto tánico. 6. LEE EL TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS. Según el Génesis, primer libro del Antiguo Testamento, los descendientes de Noé iniciaron la construcción de una torre, cuyo límite sería el cielo. La soberbia de esta gente, que quería llegar a las alturas de Dios, provocó la ira divina. Como castigo, entonces, todos comenzaron a hablar diferentes lenguas. De esta manera, la confusión les impidió seguir la construcción como un grupo. a. ¿Cuál es la idea principal del primer párrafo? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------b. El Génesis es el primer libro del Antiguo Testamento, ¿es una idea principal o secundaria? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------c. ¿De qué idea principal depende todos comenzaron a hablar diferentes lenguas? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------