IDEA PRINCIPAL SER BACHILLER, TESIS, IDEA SECUNDARIA

IDEAS PRINCIPALES 1. Lea detenidamente el siguiente texto: La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible

Views 255 Downloads 3 File size 484KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDEAS PRINCIPALES 1. Lea detenidamente el siguiente texto: La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible de reproducción. Lo que los hombres habían hecho, podía ser imitado por los hombres. Los alumnos han hecho copias como ejercicio artístico. Los maestros las hacen para difundir las obras, y finalmente copian también terceros ansiosos de ganancias, (Benjamín. W, "Discursos interrumpidos") Un tercer fenómeno de igual rango en la época moderna es el proceso que introduce al arte en el horizonte de la estética. Esto significa que la obra de arte se conviene en objeto de la vivencia y. en consecuencia. El arte pasa por ser expresión de la vida del hombre. (Heidegger. La época de la imagen del mundo). La idea central que expone el autor es: A) B) C) D)

La actividad humana en el mundo La definición de obra de arte El proceso de elaboración del arte El hombre en la historia del arte

2. Identifique la idea principal del texto Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás para denunciar lo que duele y compartirlo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Uno escribe en realidad para la gente con cuya suerte o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra. Galeano. E. Nosotros decimos NO. A) B) C) D)

El conocimiento a través de la literatura. La actividad literaria como medio de salvación. La literatura como medio para huir de la soledad. La escritura como medio de comunicación.

3. Identifique la idea central que expresa el autor Cerca de Ambato hay un rincón del mundo, un microcosmos prodigiosamente bello: el valle de Baños. Allí el verde sombrío de una poderosa vegetación tropical está dándose la mano con los hielos eternos, allí las grandes hojas del plátano o la corpulenta copa del aguacate sombrean las peladas lavas del Tungurahua. Allí las aguas frías brotan junto a las de la ardiente temperatura, allí los torrentes, cataratas, cavernas: allí los precipicios insondables, allí lo risueño en consorcio con lo severo, la zona tórrida con sus pompas,

mezcladas con la polar. Martínez L. A) B) C) D)

Un microcosmos prodigiosamente bello: el valle de Baños. Se aprecia la vegetación tropical en toda su extensión. Hay un maravilloso espectáculo de las peladas lavas del Tungurahua. La zona tórrida se combina perfectamente con la zona polar.

4. Identifique la idea principal del texto Los antioxidantes […] aceleran la progresión del cáncer de pulmón en los ratones y no traen beneficios ciertos para las personas sanas, según un artículo que publicó la revista Science Translational. “los antioxidantes se usan ampliamente para proteger a las células de los daños inducidos por las especies reactivas de oxígeno”, explicaron los investigadores encabezados por Volkan Sayin, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia. “El concepto de que los antioxidantes pueden ayudar a combatir el cáncer está profundamente arraigado en la población en general” […] Según los institutos Nacionales de salud, las dosis altas de suplementos de antioxidantes pueden ser dañinas en algunos casos. El abuso de antioxidantes puede causar cáncer según estudios. Diario El Comercio. Recuperado el 20 de enero de 2014, en http://www.elcomercio.com.ec/salud/antioxidantes- cancer-cancer_de_pulmon-estudiosriesgos_0_1075692609 A) Los antioxidantes pueden ser dañinos para ciertas personas. B) Los antioxidantes se usan ampliamente para proteger a las células de los daños inducidos

por las especias reactivas de oxígeno. C) La idea de que los antioxidantes pueden ayudar a combatir el cáncer está profundamente arraigada en la población. D) Los antioxidantes aceleran la progresión del cáncer de pulmón 5. Identifique la idea principal del texto Las excavaciones en la meseta de Guiza comenzaron en 1988 de mano de la Asociación de Investigadores del Antiguo Egipto. De Massachusetts, EE, UU. […] En 2013 los arqueólogos hallaron la denominada "Ciudad Perdida de las pirámides": un cementerio supuestamente lleno de los cuerpos de los constructores de las pirámides y de sus familiares […] en el lugar de la supuesta Ciudad Perdida los especialistas encontraron los restos de unos edificios alargados que podrían ser galerías y podrían haber sido usados por los marineros que viajaban entre Egipto y el Mediterráneo oriental. O por las tropas que protegían al faraón y su entorno. Descubren unos cuarteles y un puerto cerca de las pirámides de Guiza. Recuperado el 31 de enero de 2014. En http://actualidad.rt.com/ciencias/view/118597descubren— cuarteles-puertopiramides-guiza

A) Las excavaciones en la meseta de Guiza comenzaron en 1988 de mano de la Asociación

de Investigadores del Antiguo Egipto. B) En 2013 los arqueólogos hallaron la "Ciudad Perdida de las Pirámides" un cementerio supuestamente lleno de cuerpos. C) Los edificios encontrados en la "Ciudad Perdida" podrían haber sido utilizados por las tropas que protegían al faraón. D) Los edificios de la "Ciudad Perdida" podrían haber sido usados por marineros que viajaban entre Egipto y el Mediterráneo. 6. Identifique la idea principal de la lectura La atención a la diversidad es uno de los desafíos educativos actuales. El modelo comprensivo ha configurado aulas heterogéneas con alumnos con diferentes necesidades educativas que requieren diversas actuaciones y medidas. La primera y más importante es la concreción del currículo en el aula. Otras tienen un carácter extraordinario, como el del Programa de Diversificación Curricular. El Programa de cualificación Profesional Inicial y el Programa de Adaptación al Sistema Educativo. Todas ellas plantean un currículo globalizado que se ejemplifica en el ámbito lingüístico y social. Calvo M. (2003) Didáctica de la lengua y la literatura, p. 32, Recuperado el 21 de enero del 2014, en http: //www.calvo.com/&josemadalena.calvo.J.l.M. (2003). Hacer cosas con la lectura. Textos de didáctica de la lengua y la literatura. A) B) C) D)

Los desafíos educativos actuales en función de la diversidad La existencia de aulas heterogéneas con alumnos diversos La creación de programas de adaptación al Sistema Educativo La necesidad de aplicar medidas y acciones diversas en las aulas

7. Determine la idea principal del texto Los hombres siempre tuvieron la necesidad de luz y fuego para alumbrarse durante la noche, abrigarse del frio y cocinar sus alimentos. No siempre pudieron proporcionarse fuego y luz con la facilidad actual. Era preciso guardar en el fogón antes de acostarse alguna brasa cubierta de aceite. A) B) C) D)

Los hombres primitivos recibieron el fuego con comodidad La luz y el fuego en la antigüedad beneficiaron al hombre Las precauciones para encender el fuego Los alimentos del hombre primitivo

8. Identifique la idea central explicita Juan nos contó las aventuras de su viaje. Cuando llego a Turquía quiso darse un baño,

como estaba en un hotel en un país extranjero no sabía cuál de los grifos de la bañera era del agua caliente, sin perder tiempo abrió el primero y era el agua más fría que había sentido en su vida. Al parecer el hotel tenía un desperfecto con el agua caliente. Aguirre. R. (2014) A) B) C) D)

El viaje de Juan Estadía de Juan en un hotel Las peripecias de Juan en su viaje El hotel tenía un pésimo servicio

9. Identifique la idea central explícita Uno de los principales objetivos de la sociedad española al comienzo de la transición fue que volviera a repetirse un enfrentamiento como el de la Guerra Civil. Este deseo casi obsesivo explica en buena medida la política de consenso y reconciliación que gobernó el proceso. Memoria y olvido de la Guerra Civil Español expone magistralmente los mecanismos por los cuales un pasado conflictivo puede cimentar un presente en paz. Paloma Aguilar […] presenta una innovara investigación sobre el papel de la memoria histórica en estos procesos de cambio político. Aguilar Fernández. P. (1996). Memoria y olvido de la Guerra Civil española A) B) C) D)

La sociedad español afirma que nunca más se repita el proceso La memoria y el olvido son mecanismos para cimentar el presente La política de consenso fue una medida adoptada por el gobierno español La sociedad española no debe olvidar las secuelas de la Guerra Civil

10. Identifique la idea central Ciudadanos al rescate (Fragmento) Uno de los males de esta época apasionante y timorata es la tendencia a creer que dando dinero nos libramos ya de nuestras obligaciones cívicas o de nuestra solidaridad humana: pagan los padres por despreocuparse de la educación de sus hijos, pagan los ciudadanos para que los políticos resuelvan por si solos los problemas enviamos un cheque a una ONG (…) Exigimos que todo vaya bien y que nadie reclame más que nuestra contribución económica para lograrlo: queremos ser comparsas que pasean sin riesgo y sin mérito la lanza pero nos rehusamos a utilizar voluntariosamente cuando el dragón aparece en nuestra vecindad. A) Los padres pagan para despreocupase de la educación de sus hijos. B) Los ciudadanos pagan para que los políticos resuelvan por si solos los problemas C) Queremos ser comparsas que pasean sin riesgo y sin mérito

D) El mal de nuestra época es pensar que dar dinero nos libra de nuestras obligaciones

11. Identifique la idea central del texto Nuevo anticongelante hallado en un escarabajo de Alaska (Fragmento) Un estudio reciente describe una clase nueva de molécula anticongelante, aislada de un escarabajo de Alaska tolerante a la congelación. La investigación difiere de los factores previamente descritos en que no se trata de una proteína, sino de una combinación de sacáridos y ácidos grasos. Que son otros tipos de biomoléculas. La composición química de la sustancia podría demostrar ser adecuada para la producción comercial del compuesto, porque es posible sintetizar con bastante facilidad en el laboratorio pequeñas cadenas de azúcares. Haciendo si fabricación más barata y fácil que la de las moléculas biológicamente conformadas. A) La molécula anticongelante es una proteína que resulta de la combinación de sacáridos y

ácidos grasos. B) La molécula anticongelante es más barata y fácil que la dc las moléculas biológicamente conformadas. C) En un laboratorio de Alaska se sintetizan pequeñas cadenas de azúcares. D) Se descubre una nueva molécula anticongelante en un escarabajo de Alaska tolerante a la congelación. 12. Identifique la idea principal del texto Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia nos deja necesidad. Nuestros conocimientos nos han hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco. Más que maquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura. A) B) C) D)

El advenimiento del progreso ha deshumanizado al ser humano La abundancia nos crea necesidad El ser humano debe tener una actitud crítica frente al progreso La inteligencia es un peligro para la humanidad

13. Identifique la idea principal del texto Nijima, un volcán que emergió del océano en noviembre de 2013, se unió a la isla cercana que se formó de un volcán, cuya última erupción fue hace 40 años. Nijima surgió a unos 500m del antiguo volcán Nishinoshuma. Ahora, según las observaciones hechas a fines de marzo, las islas tienen 60m sobre el nivel del mar. Eso es el triple del punto más alto observado en diciembre, según publico la CNN.

A) La isla Nijima se formó tras una erupción volcánica en el océano, en noviembre de 2013 B) La nueva isla tiene un kilómetro de ancho y en su punto más alto alcanza 60 metros sobre

el nivel del mar. C) La unión de dos formaciones volcánicas, una antigua y otra reciente, ha dado lugar a la formación de una nueva isla. D) El volcán Nishinoshuma, que conforma la isla antigua, se formó hace aproximadamente 40 años.

14. Identifique la idea central del texto Hay ciertos tipos de viaje, a veces se viaja por turismo, otras por trabajo, y otras pos supervivencia (pensemos en los miles de desplazados que hay en el mundo). Hay viajes placenteros y hay los que causan tristeza. Sin embargo, todo desplazamiento físico implica un viaje interior. El ser humano, cuando sale de su rutina, del ambiente con el que está familiarizado, se sensibiliza. Recupera habilidades de observación y medita, piensa en su presente, pasado y futuro. Realiza un desplazamiento de las formas de pensar habituales hacia estados en los que se experimentan nuevos puntos de vista. A) B) C) D)

Todo viajes requiere de habilidades de observación Hay distintos tipos de viaje, solo algunos son placenteros El ser humano es capaz de meditar en diversas circunstancias El desplazamiento físico estimula un desplazamiento de la forma de percibir

15. Con base en el texto, identifique la idea principal En el ataúd había un amuleto de exótico diseño que, al parecer, estuvo colgado del cuello del durmiente. Representaba a un sabueso alado, o a una esfinge con un rostro semicanino, y que estaba exquisitamente tallado al antiguo gusto oriental en un pequeño trozo de jade verde. La expresión de su rostro era sumamente repulsiva, sugeridora de muerte, de bestialidad y de odio. Alrededor de la base llevaba una inscripción en unos caracteres que ni St. John ni yo pudimos identificar; y en el fondo, como un sello de fábrica aparecía grabado un grotesco y formidable cráneo. A) El ataúd es un objeto exótico y escalofriante

B) El amuleto es un objeto exótico y grotesco. C) El durmiente es grotesco y escalofriante. D) El amuleto es como una esfinge semicanina.

16. Con base en el texto, identifique la idea principal. El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir. La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está siempre en el mismo sitio. La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos. Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las nubes. A) B) C) D)

El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra Hay agua por debajo del suelo, el hombre cava pozos para encontrarla La mayor parte de agua está en los mares, océanos, ríos y lagos Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera

17. Con base en el texto, identifique la idea central. La frase por quién doblan las campanas procede de una meditación del poeta inglés John Donne, quien afirmó: La muerte de un hombre me disminuye, porque estoy involucrado con la humanidad, por eso no preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti. En tal sentido la frase expresa la relación que existe entre el hombre y su entorno, y el compromiso moral en el género humano. El tañido de las campanas que anuncian la muerte de cualquier persona también anuncia, en cierta forma, que ha muerto una parte de mí. A) B) C) D)

La vida de todo ser humano resulta fugaz No siempre se sabe por quién doblan las campanas La solidaridad es una expresión del humanismo La muerte de las personas no tiene mayor relevancia

18. Con base en el texto, identifique la idea central. La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible de reproducción. Lo que los hombres habían hecho podía ser imitado por los hombres; los alumnos han hecho copias como ejercicio artístico, los maestros las hacen para difundir las obras, y finalmente copian también terceros ansiosos de ganancias (Benjamín, W. "Discursos interrumpidos"). Un tercer fenómeno de igual rango en la época moderna es el proceso que introduce al arte en el horizonte de la estética. Esto significa que la obra de arte se convierte en objeto

de la vivencia y, en consecuencia el arte pasa por ser expresión de la vida del hombre (Heidegger, M. La época de la imagen del mundo). A) B) C) D)

La actividad humana en el mundo del arte Los alumnos han hecho copias El arte es proceso de vivencia Introduce al arte en el horizonte de la estética

19. Con base en el texto elija la idea principal. Se dice que algunos caballos se vuelven locos por comer malvaloca. Cuando esto ocurre, caminan tambaleándose de un lado a otro, medios ciegos, mordisqueando latas o huesos roídos, cualquier cosa, incluso alambre de espino. Sus articulaciones se vuelven rígidas y su pelaje áspero. Pero la muerte pone pronto fin a sus sufrimientos. A) B) C) D)

Los caballos se tambalean de un lado a otro Los caballos se vuelven locos por comer malvaloca Las articulaciones de los caballos se vuelven rígidas Los caballos mordisquean latas o huesos roídos

20. Con base en el texto, todas son ideas secundarias, excepto: El estudio del movimiento se refiere al cambio de ubicación en el espacio y en el tiempo, tal como es medido por un observador físico. Por lo general, el cambio de ubicación puede verse influido por las propiedades internas de un cuerpo o de un sistema físico. Incluso el estudio del movimiento en toda su generalidad lleva a considerar el cambio de dicho estado físico. La descripción del movimiento de los cuerpos físicos se denomina cinemática, y es una disciplina que pretende describir el modo en que un determinado cuerpo se mueve y las propiedades que tiene dicho movimiento. La física clásica nació estudiando la cinemática de cuerpos rígidos. A) B) C) D)

El estudio del movimiento se refiere al cambio de ubicación en el espacio y en el tiempo Esta disciplina describe el modo en que se mueve un cuerpo La descripción del movimiento de los cuerpos físicos se denomina cinemática El movimiento debe ser medido por un observador físico

21. Identifique la idea principal del texto. En una narración, bien sean personas o, como en el caso de las fábulas, animales que asumen cualidades humanas personificándose, el éxito está en hacer que el personaje se vuelva interesante, describiendo con exactitud lo que representa en el ambiente narrativo. Guerrero, G. (2001). Expresión oral y escrita. p. 322.

A) B) C) D)

En una narración, los personajes pueden ser humanos o animales personificados Hay que describir adecuadamente lo que los personajes representan en la narración Los caracteres tienen relación directa con los personajes que intervienen Se puede narrar describiendo algunas características de los personajes

22. Identifique la idea principal en el texto. El Instituto Caro y Cuervo, centro colombiano de altos estudios en Literatura, Filología y Lingüística del idioma castellano y las lenguas nativas del país (Colombia), lidera una campaña en la que invita a los jóvenes que tengan tatuajes con mala ortografía para que reporten su caso y el diseño pueda ser corregido por un prestigioso tatuador colombiano. María Paula Alzate, directora ejecutiva de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo, explicó que esta iniciativa busca promover el uso responsable del idioma porque “se ha encontrado que muchos jóvenes han caído en manos de tatuadores con mala ortografía”. La actividad está enmarcada en el Cuarto Festival de la Palabra, que se llevará a cabo en septiembre y busca rendirle un homenaje al español como lengua. Entre los errores de ortografía y/o redacción más comunes que los jóvenes reportan se han encontrado con palabras como objetivo escrita con dos b largas, alturista en vez de altruista, sonrisa con doble rr o el nombre Inés con Z. Blu Radio. ¿Tiene un tatuaje con mala ortografía? Instituto Caro y Cuervo lo puede corregir. Recuperado el 31 de julio de 2015 en http://bit.ly/1IukljP A) B) C) D)

El Festival de la Palabra busca rendir homenaje al español El Caro y Cuervo lidera una campaña para reparar tatuajes con mala ortografía La iniciativa busca promover el uso responsable del idioma Muchos jóvenes han caído en manos de tatuadores con mala ortografía

23. Elija la frase que representa la idea principal del texto. No se pueden juzgar las intenciones más profundas de las personas al realizar cualquier tipo de acción. Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su lugar, o como dice el proverbio de alguna etnia norteamericana "llevar sus mocasines durante un mes". Maldonado, L. (2014). Nadie es inocente. Recuperado en http://ojospuestos.blogspot.com/2014/01/nadie-es-inocente.html A) B) C) D)

Hay que llevar los mocasines de otro durante un mes antes de criticarlo No se puede dejar pasar por alto las malas actitudes ajenas al juzgarlas Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su lugar No se pueden juzgar las intenciones profundas de las personas al actuar

24. Con base en el texto, identifique la idea principal.

Un coacervado es una agrupación de moléculas rodeadas por una membrana lipoproteica que en su interior posee sustancias químicas. A medida que aumenta su complejidad, el coacervado se separa del agua, formando una unidad independiente que interactúa con su entorno. Las moléculas de los coacervados se mantienen unidas por fuerzas electrostáticas. Esas moléculas son sintetizadas abióticamente. Los coacervados son moléculas coloidales, donde las moléculas de agua están orientadas a ellas y rodeadas por una película de agua que delimita a los coacervados del líquido en el cual flotan y se forman al combinarse dos o más coloides. A) B) C) D)

Un coacervado es una agrupación de moléculas rodeadas por una membrana lipoproteica El coacervado se separa del agua a medida que aumenta su complejidad Los coacervados son moléculas coloidales con moléculas de agua orientadas a ellas Los coacervados mantienen unidas sus moléculas por fuerzas electrostáticas

25. Identifique la idea central explícita del texto. En Estados Unidos un grupo de científicos ha logrado diseñar en el laboratorio y trasplantar a un ratón un tejido muscular que puede repararse a sí mismo, algo que en el futuro próximo podría ayudar a los humanos a recuperarse de lesiones. El tejido muscular artificial puede regenerarse dentro de un animal tal y como lo haría el tejido natural, según dieron a conocer los investigadores de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte. Recuperado en http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/04/02/crean-tejido-muscularartificial-capaz-de-regenerarse/#.U0Nzg_l5OSo A) Un grupo de científicos creó un tejido artificial capaz de regenerarse, este descubrimiento

será de gran utilidad en medicina B) El tejido muscular artificial puede regenerarse dentro de un organismo vivo tal y como lo haría el tejido natural C) Los investigadores del estudio científico pertenecen a la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte D) El estudio científico con animales de laboratorio resulta de utilidad para formular hipótesis aplicables a seres humanos 26. Identifique la idea central explícita en el texto. El individuo educado es aquel que reconoce la legitimidad de toda ley que le impone un comportamiento admisible y aceptable por todos, es decir un comportamiento racional y razonable. Pero es también el individuo que captaría la ilegitimidad de toda ley que le impusiera no respetar a otro como a sí mismo, que le obligase, por ejemplo, a considerar tal o tal otra categoría de seres humanos como a simples cosas. Canivez, P. citado por Fernando

Savater. El valor de elegir, p. 151. A) La persona educada debe admitir la autoridad de toda ley y comportarse conforme a ella B) Toda ley nos impone un comportamiento racional y razonable, y debemos aceptarla C) Debemos respetar y cumplir toda ley que demande de nosotros un comportamiento

considerado admisible y aceptable D) Debemos respetar toda ley, pero debemos ser capaces de captar la ilegitimidad de las leyes que impidan respetar a todos 27. Con base en el texto, identifique la idea central explícita. Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Las dos clases de eclipses que implican a la Tierra son los de Luna y los de Sol. Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, mientras que el solar se genera cuando la Luna se ubica entre el Sol y la Tierra. Estos tipos de eclipses son fenómenos astronómicos espectaculares debido a los cuerpos celestes interpuestos entre nuestro planeta y el Sol. A) B) C) D)

Estos tipos de eclipses son fenómenos astronómicos espectaculares Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste El eclipse en la Tierra es un oscurecimiento que puede ser lunar o solar, según su origen Los eclipses lunar y solar son un fenómeno exclusivo del planeta Tierra

28. Identifique la idea central explícita en el texto. Ensayo sobre el calentamiento global El fenómeno del calentamiento global debe ser un tema de preocupación para los gobiernos de todos los gobiernos. ¿En qué consiste y por qué es grave? Se trata del aumento de la temperatura media en todo el planeta. Esto incluye la atmosfera terrestre y la de los océanos. Existen datos científicos suficientes que demuestran que la temperatura está aumentando y que, lo más grave, él causante de este aumento es el hombre y sus múltiples actividades que solo han deteriorado el medio ambiente. El cambio climático y el efecto invernadero no son consecuentes de la naturaleza .son el resultado de la actividad desproporcionada del ser humano destruyendo precisamente a esa naturaleza. La tecnología avanza a pasos gigantescos en la mayoría de la disciplina de la ciencia humana, pero ¿ha sido beneficioso ese avance para cuidar nuestro hogar? ¿Por qué no se promociona a mayor escala la producción, por ejemplo, de autos electrónicos y ecológicos? Existen, en sencillas palabras, una falta clara de voluntad por parte de grupos empresariales y también por parte de los gobiernos. Mientras todo este panorama continúe, no se presentara la debida atención al calentamiento global y a sus múltiples consecuencias en el medio ambiente.

A) B) C) D)

El calentamiento global es un tema de preocupación para todos los gobiernos. El cambio climático y el efecto invernadero no son consecuencias de un fenómeno. El cambio climático es el resultado de la actividad da proporcionada del ser humano. La tecnología avanza a pasos gigantescos en la mayoría de las disciplinas de la ciencia humana.

29. Identifique la idea principal del texto Una persona sana debe llevar una dieta completa. Según la nutricionista Cecilia Riofrío, para tener una buena salud necesitamos todos los grupos de alimentos que son las grasas, las proteínas, los carbohidratos, las frutas y las verduras. Pero, conforme avanzan los años, es normal que se presenten distintos problemas de salud, lo que puede obligar a modificar ciertos hábitos, dependiendo de las afecciones de cada paciente. Según el instituto de Nutrición de la Universidad de Chile, los adultos mayores deben incluir en su dieta todos los grupos alimenticios. A) B) C) D)

Una dieta completa contribuye en las personas en tener buena salud. Conforme avanzan los años, es común que aparezcan enfermedades. Los carbohidratos son una fuente para tener una sana alimentación. Los adultos mayores deben incluir todos los grupos alimenticios en su dieta.

30. Identifique la idea principal del texto Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganaron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2013, gracias a una bebida elaborada con amaranto germinado que controla la hipertensión y cuenta con propiedades antioxidantes. El director de la FCQB, Jorge Milán Carrillo, explicó que la infusión proporciona nutrimentos y efectos terapéuticos a la salud de los consumidores y que la distinción obtenida es en categoría profesional “Ciencias y tecnología de bebidas”. Informó que el reconocimiento público de esta bebida con propiedades antioxidantes y antihipertensiva, se tiene previsto para el 13 de noviembre en la Ciudad de México. Recuperado de http://www.alimentacion.enfasis.com/notas/68119-premian-bebida-elaboradaamaranto A) Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganaron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2013. B) La infusión desarrollada por los científicos proporciona nutrimentos y efectos terapéuticos a la salud de los consumidores. C) La distinción obtenida es en una categoría profesional “Ciencias y tecnología de bebidas”. D) El reconocimiento público de esta bebida se llevará a cabo el 13 de noviembre en la

Ciudad de México.

31. Identifique la idea principal del siguiente texto El alemán Roland Belz había trabajado tres años en perfeccionar el concepto de un carruaje con motor y tecnología moderna que no perdiera nada del estilo y la elegancia de sus predecesores, hasta que presentó su proyecto en 2005. No le fue mal. La empresa Aaglander ha sobrevivido hasta hoy día y se encuentra en pleno auge, lo que demuestra que su idea está cuajando y no es tan digamos alocada como se podía pensar. Recuperado en http://www.escuderia.com/category/articulos-cortos/ A) La idea de crear un carruaje clásico pero con motor y tecnología moderna resulta novedosa y factible B) La idea de crear un carruaje clásico con motor y tecnología moderna es absurda en la actualidad C) El alemán Roland Belz trabajó tres años perfeccionando su idea de un coche clásico con tecnología moderna D) La empresa Aaglander, creadora de un coche que une lo clásico y lo moderno, se encuentra en pleno auge 32. Identifique la idea central explícita del autor del texto En los años 70, en el Ecuador se produjo una ruptura en la que los jóvenes pasaron a ser una generación particular y empezaron a buscar una identidad propia, es decir, ya no eran adultos pequeños sino jóvenes y adolescentes con características específicas. Por otro lado, la llegada del radio transistor al país produjo que muchas formas de vida extranjeras con su respectiva cultura sean receptadas por los jóvenes de la clase media. En el Ecuador, la contracultura y sus expresiones aparecieron más tarde que en otros países del mundo. A) En el Ecuador, la contracultura y sus expresiones aparecieron más tarde que en otros países del mundo. B) En el Ecuador de los años 70 hubo una ruptura y los jóvenes pasaron a ser una generación particular. C) La llegada del radio transistor al país produjo importantes cambios sociales, culturales y generacionales. D) Antes de los años 70, en el Ecuador los jóvenes eran considerados simplemente como adultos pequeños. 33. Con base en el texto identifique la idea central explícita Más de 500 turistas caminan diariamente a lo largo de los senderos, escaleras y terrazas de granito que el pueblo inca construyó entre los picos sagrados de su imperio andino.

Según un reporte de la UNESCO, los enormes bloques de piedra están peligrosamente erosionados y los templos del pueblo Machu Pichu, el punto de partida para los 45 mil visitantes que anualmente acuden a este mítico lugar, sufren bajo el polvo levantado por la construcción de nuevos hoteles. El reporte advierte que el turismo descontrolado podría acabar con uno de los más grandes tesoros arqueológicos del mundo, recomienda al gobierno peruano hacer cambios drásticos en el manejo del turismo de la región, al reducir el número de visitantes que recorren los 64 kilómetros del sendero inca, a solamente 300 diarios. A) B) C) D)

El turismo descontrolado podría acabar con las ruinas de Machu Pichu La UNESCO realizó un estudio sobre el impacto del turismo en las ruinas de Machu Pichu La cultura inca construyó uno de los tesoros arqueológicos más importantes en los Andes. Los turistas en Machu Pichu recorren 64 kilómetros del sendero Inca

34. Identifique la idea principal del texto La premisa principal del artículo de Paul Theraux sobre los hawaianos (diciembre de 2002) parece ser que Hawái era un pacífico paraíso antes de que arribaran los europeos. Aunque es incuestionable que la cultura nativa se suprimió, una parte importante de la historia quedó fuera: la cultura hawaiana previa a la llegada del capitán Cook no era pacífica, sino llena de guerras y poco más que esporádicas luchas de poder de naturaleza violenta. Así mismo, la sociedad hawaiana estaba dividida en estratos sociales, tenían lo que podríamos llamar actualmente, un sistema de castas, esto sin contar que se practicaban sacrificios humanos. Anderson, D (2003), los hawaianos, en revista National Geographic. Vol. 12 A) B) C) D)

Hawái era un pacífico paraíso antes de que arribaran los europeos. La cultura hawaiana previa a la llegada del capitán Cook no era pacífica La sociedad hawaiana estaba dividida en estratos sociales En la sociedad hawaiana se practicaban rituales con sacrificios humanos

35. Identifique la idea principal en el texto El código Braille que ha sido adoptado en todo el mundo para las personas ciegas o con deficiencia visual, tiene una aplicación mucho menos conocida, utilizada para la escritura musical. Se trata de un sistema creado por el propio Louis Braille (1809-1852), de 64 signos que se forman con la combinación de los seis puntos del Braille tradicional. Este sistema permite escribir las notas, su duración, su altura y otros elementos de la música. Cuba ha sido uno de los países latinoamericanos que más ha difundido esta notación y preparado capacitadores para enseñar el código a los músicos ciegos. La notación musical en Braille es un lenguaje muy complejo, sin embargo, sigue siendo el mejor medio para que un músico ciego acceda a la compresión total de una partitura.

Piña, C., El braille es la escritura musical, recuperado el 29 de julio de 2015. A) Cuba ha sido uno de los países latinoamericanos que más ha difundido la notación musical

de braille. B) El código braille tiene una aplicación para la escritura musical que ha sido menos conocida C) La notación musical en braille es el mejor medio para que el músico ciego comprenda una partitura D) El braille permite escribir las notas, su duración, su altura y otros elementos de la música. 36. Identifique la idea principal del texto Ubicado a unos cuantos kilómetros de la Ciudad de México, el pueblo de Santiago Tilapa, en el Estado de México, conserva una de las lenguas más antiguas de la rama otomí. Se trata del otomí de Tilapa, una lengua que llama la atención de los historiadores y lingüistas porque mantiene una gramática muy parecida a la del otomí hablado en el siglo XVI, pero también porque es una de las más amenazadas de su grupo. Hoy la hablan apenas una docena de ancianos de esta localidad habitada por unas nueve mil personas Hace unos 500 años, la familia lingüística otomangue abarcaba desde el centro de México hasta algunas zonas de lo que hoy son Nicaragua y Costa Rica. Y hasta hace un siglo, en el noreste de Nicaragua todavía el subtiebe, una lengua cercana al tlapaneco que actualmente se habla en el estado de Guerrero. Pero hoy, únicamente sobreviven unos 200 ejemplos de lenguas otomangues y todas se encuentran en territorio mexicano, algunas más conservadas que otras. Ventura, A, al rescate de las lenguas otomangues, recuperado el 30 junio 2015. Eluni mx A) Hoy solo sobreviven 200 ejemplos de lenguas otomangues y todas se encuentran en

territorio mexicano. B) El otomí de Tilapa mantiene una gramática muy parecida a la del otomí hablado en siglo XVI C) Las lenguas otomangue abarcan desde el centro de México hasta lo que hoy es Nicaragua. D) El pueblo de Santiago de Tilapa conserva una de las lenguas más antiguas de la rama otomí. 37. Con base al texto identifique la idea principal La gente ha hecho conciencia sobre la cuestión invernadero, ahora como medida se propone el uso de combustibles no fósiles, el problema sería la futura demanda. Es una locura tratar de satisfacer una demanda de combustible siempre en alza. Da igual de donde provenga. Hoy se hace todo lo posible para evitar tomar decisiones duras, por buscar soluciones cómodas; no importa que la biósfera se esté quemando. Morales M. (2018) Biocombustibles, en Revista National Geographic vol. 22

A) Es una locura tratar de satisfacer una demanda de combustible siempre en alza. Da igual

de donde provenga. B) En la actualidad la gente ha empezado a hacer conciencia sobre la problemática de la cuestión invernadero. C) Ahora se propone el uso de combustibles no fósiles para suplir la demanda de petróleos y de sus derivados. D) En la actualidad se hace todo lo posible para evitar tomar decisiones duras y encontrar soluciones a largo plazo. 38. Identifique la idea principal Un sondeo recién realizado revela lo perdido que está el hábito de escribir de forma manual entre las personas de esta época posindustrial. Como término medio, el período sin escribir a mano una sola palabra ha llegado a 41 días en la muestra de 2 mil internautas encuestados. Cerca del 60% de los usuarios confiesa haber utilizado el papel y el lápiz sólo por extrema urgencia y necesidad. En la mayoría de los casos esta función se reduce a dejar un par de palabras en un pósit u otro pequeño recordatorio. No obstante, uno de cada tres lleva seis meses sin acudir incluso a esta práctica. La mitad de los encuestados admite sufrir deficiencias a la hora de escribir mientras, que una de cada siete personas se siente avergonzada de lo escrito o de su estilo. El estudio atribuye las drásticas deformaciones del lenguaje al uso frecuente de la función del texto predictivo incluido en el software de los teléfonos móviles y también al abuso en inglés, del apóstrofo para abreviar palabras (ambos hábitos caracterizan a un 40% de los participantes del sondeo). A) Cerca del 60% de los usuarios confiesa haber utilizado el papel y el lápiz solo por extrema

urgencia y necesidad. B) El hábito de escribir de forma manual se ha perdido entre las personas de esta época posindustrial. C) Las deformaciones del lenguaje se atribuyen al uso del texto predictivo incluido de los teléfonos móviles. D) El periodo sin escribir a mano una sola palabra ha llegado a 41 días en la muestra de 2000 encuestados. 39. Identifique la idea central del fragmento. En Chile, la fauna de anuros se enfrenta con graves problemas de conservación debido a su alto grado de endemismo. Al ser animales de sangre fría y piel porosa, responden con gran rapidez a los cambios externos por lo que la disminución de sus hábitats naturales, la contaminación y el calentamiento global son las causas más importante de su vulnerable estado de supervivencia.

A) La disminución de los hábitats naturales es una causa del vulnerable estado de supervivencia de los anuros. B) El calentamiento global es una de las causas del vulnerable estado de supervivencia de los anuros. C) La fauna de anuros se enfrenta con graves problemas de conservación debido a su alto grado de endemismo. D) Los anuros son animales de sangre fría y piel porosa, responden con gran rapidez a los cambios externos. TESIS 40. Lea el texto e identifique la tesis. Un poco de futurología Si bien el clima se modifica continuamente, es dinámico, no permanece estable y siempre ha experimentado variaciones, el calentamiento global del último siglo se ha convertido en un serio problema. El ritmo de esas variaciones se ha incrementado mucho, y la tendencia es que esta aceleración continuará en aumento si no se toman medidas que la controlen. El mayor anhelo es revertir total o al menos parcialmente el calentamiento global. Según la Organización de las naciones Unidas, se prevé un aumento de 1,5° centígrados hasta poco menos de 6° centígrados en la temperatura media de la superficie de la tierra, según la zona del planeta, hasta el año 2012. Este fenómeno provocará modificaciones ambientales importantes. De este modo, el llamado Protocolo de Kyoto se convirtió en un instrumento internacional clave para reducir la cantidad de gases con mayor incidencia en el calentamiento global de la atmósfera. Las emisiones están reguladas en porcentajes para los países según su grado de desarrollo, y deben ser disminuidas. A) La futurología trata solamente del calentamiento global que provocan los gases

contaminantes B) El ritmo acelerado del calentamiento global es incontrolable y aumenta la temperatura C) El calentamiento global es un fenómeno que provoca modificaciones ambientales D) El protocolo de Kyoto es un instrumento internacional para controlar la contaminación 41. Identifique la tesis del texto. Inculcar el gusto por la lectura en la actualidad es una tarea ardua, teniendo en cuenta los avances de la tecnología que cada día proveen de más y mejores recursos para este propósito, como, los audiolibros, que permiten escuchar cómodamente gran variedad de textos literarios y de contenido científico; sin embargo restan la posibilidad de compartir experiencias, sobre todo el contacto humano que se establece entre el lector- oyente y

desde luego, la apropiación particular del contenido impreso que cambia de persona a persona, debido a la individualidad que nos caracteriza, que nos hace únicos. Me refiero a la relación emisor-lector. El bibliotecario adquiere singular importancia porque, al conocer a los usuarios de este servicio, está en posibilidad de proponer y promover, con el auspicio de universidades, ONG entidades estatales y particulares, el acercamiento y contacto con escritores nacionales y extranjeros. De esta manera se asegura el nacimiento de lectores con perspectivas sensibles en torno a la realidad, al tiempo que permite a estos un acercamiento profundo al pensamiento, a las costumbres, a las tradiciones y hábitos del otro. A) B) C) D)

Audiolibros, un recurso tecnológico para los lectores Los bibliotecarios llevan el registro de todos los libros La lectura en la biblioteca pública es productiva El rol fundamental del bibliotecario frente a la lectura

42. Identifique la tesis en el siguiente ensayo ¿Qué es poesía? Según Octavio Paz la poesía, en su esencia, es una recreación y una revelación de lo ya existente, por medio del lenguaje literario, tras la elaboración en la conciencia del poeta. (Pero en realidad no está hablando de la poesía, sino del poema. salvo que llamemos poesía a todo lo que se escribe en poema. al igual que se llamó. en otros tiempos, versificar, a todo lo que se traducía por lírica). Evidentemente, poesía es diferente a poeta sin embargo. Todo lo que se ha dicho sobre la poesía generalmente, define los efectos poéticos, pero no define la poesía. Porque el concepto “poesía” es abstracto y como tal, susceptible de ser considerado de una u otra manera, dependiendo de la percepción individual de los fenómenos de la naturaleza y el impacto sensible que produce en cada uno, susceptibles de ser inventados en cada opinión. Cuando decimos “esto es poético" nos estamos refiriendo a que tiene belleza o nos parece bello. Nos impresiona nos provoca emoción sentimental en aspecto positivo o negativo. U objetivamente.

Ferrater, J. Aproximación al concepto, definición y método de la poesía. Entrada del blog Eclipses. A) B) C) D)

La poesía es abstracta y se diferencia de un poema La poesía es una recreación y una revelación de lo ya existente Lo poético se refiere a lo bello o que nos parece bello Poesía es todo lo que se escribe en un poema

43. ¿Cuál es la tesis del fragmento de este ensayo? El Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global es una corriente de protesta mundial que aúna a decenas de grupos de diferentes países que tienen en común su rechazo al capitalismo y al modelo neoliberal. Es un movimiento en el que se dan cita diferentes colectivos; como sindicatos, intelectuales de izquierda, ecologistas, indigenistas o grupos desfavorecidos que acusan al sistema económico de amoral e injusto. Los diferentes grupos antimundialización llevan más de una década trabajando en cuestiones relacionadas con los problemas causados por la globalización de la economía mundial. Son numerosas las campañas que han organizado para la condonación de la deuda externa de los países pobres, o para la reforma del Banco Mundial y el Fondo Monetario internacional. Por su trayectoria de años de trabajo, los antiglobalistas han acaparado espacio en los medios de comunicación y atención desde las instancias internacionales a raíz de la presencia de sus simpatizantes en actos paralelos a las grandes reuniones económicas y políticas internacionales. La protesta de Seattle, que consiguió abortar la reunión de la Organización Mundial del Comercio, supuso un punto de inflexión en la historia del movimiento. Tomado de: http://www.elpais.com/especiales/2001/antiglobalizacion/que.html A) El Movimiento de Antiglobalización o de Resistencia Global es una corriente de protesta

mundial. B) El Movimiento de Antiglobalización o de Resistencia Global abarca diferentes colectivos como: sindicatos, intelectuales de izquierda, ecologistas o indigenistas. C) Este movimiento, por su trayectoria, ha acaparado espacio en los medios de comunicación. D) La protesta de Seattle consiguió que se suspendiera la reunión de la organización Mundial del Comercio.

44. Identifique la tesis del texto Los componentes de esas muchedumbres no han surgido de la nada. Aproximadamente. El mismo número de personas existía hace quince años. Después de Ia guerra parecería natural que ese número fuese menor. Aquí topamos, sin embargo. Con la primera nota importante. Los individuos que integran estas muchedumbres preexistían. Pero no como muchedumbre. Repartidos por el mundo en pequeños grupos, o solitarios, llevaban una vida, por lo visto, divergente, disociada, distante, Cada cual —individuo o pequeño grupo— ocupaba un sitio, tal vez el suyo. En el campo, en la aldea, en la villa, en el -barrio de la gran ciudad. Ahora, de pronto, aparecen bajo la especie de aglomeración, y nuestros ojos ven dondequiera muchedumbres. ¿Dondequiera? No. no; precisamente en los lugares mejores, creación relativamente refinada de la cultura humana. Reservados antes a grupos menores, en definitiva, a minorías. La muchedumbre, de pronto, se ha hecho visible, se ha instalado en los lugares preferentes de la sociedad, Antes, si existía, pasaba inadvertida. Ocupaba el fondo del escenario social: ahora se ha adelantado a las baterías, es ella el personaje principal. Ortega y Gasset, J. (1937), La rebelión de las masas. A) B) C) D)

Desarrolla la manera en que este fenómeno social no ha cambiado Que nuestros ojos ven donde quiera muchedumbres Habla del número de personas que existía hace 15 años Habla de una “muchedumbre” para exponer el cambio que se produjo en un periodo de tiempo

45. Con base en el texto, identifique su tesis. Ecuador registró una inflación anual de 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según un comunicado de prensa del INEC, en diciembre del 2014, el país registró una inflación de 0,11% en comparación al 0,20% de diciembre del 2013. La división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas es la que más contribuyo en la variación mensual con el 27,74% seguida de Recreación y Cultura con el 19,27%. Esmeraldas, con la inflación mensual más alta, llegó al 0,60%, seguida de Machala con 0,41%; mientras que Loja y Manta tuvieron la menor inflación con el -0,12 y -0,18% respectivamente. En 2014 la canasta básica se ubicó en USD 646,30, mientras el ingreso familiar mensual estaba percibido en USD 634,67. En diciembre del 2013, la canasta básica llegó a USD 620,86 con un ingreso familiar de USD 593,60. En la página del INEC, la institución indica que realizará el Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor

a partir de enero del 2015, mismo que será presentado el 4 de febrero. A) B) C) D)

Esmeraldas es la ciudad con la inflación mensual más alta. El INEC realizará el cambio de Año Base del IPC a partir de enero del 2015. Ecuador registró una inflación anual del 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013 La canasta básica alcanzó los USD 620,86 en diciembre de 2013

46. Con base en el texto, indica la tesis. Investigadores españoles […] han realizado un estudio sobre cómo reacciona el sisón, un ave amenazada característica de medios agrarios abiertos, a la presencia del hombre en ambientes cerealistas durante el invierno. El trabajo, publicado en la revista Behavioral Ecology, muestra que las aves tienen un nivel de estrés fisiológico significativamente más alto durante el fin de semana que antes o después del mismo. “Los animales pueden percibir al hombre como una amenaza o un posible depredador. Por ello, las actividades humanas que conlleven un contacto del hombre con la fauna silvestre pueden causar estrés fisiológico y cambios de comportamiento en ese entorno”, explica la investigadora del CSIC Beatriz Arroyo […] Este estudio ha constatado que durante los fines de semana hay una mayor frecuencia de actividades humanas en las zonas agrícolas, incluida la presencia de cazadores, de paseantes y de ciclistas. Para medir el nivel de estrés que llegan a generar estas actividades, los investigadores han empleado una hormona, la corticosterona, presente en las heces de los sisones. Los análisis han mostrado que el grado de estrés aumenta con la intensidad de las molestias, particularmente las relacionadas con la caza (presencia de cazadores, perros o lo frecuencia de disparos). “También hemos observado que durante los fines de semana los sisones pasan más tiempo vigilando o volando, comportamientos que son típicamente anti-predatorios. En cambio, tras el fin de semana, dedican más tiempo a comer, probablemente para

recuperarse del gasto energético sufrido durante esos dos días”, comenta la investigadora. Recuperado de http://www.csic.es A) Las aves tienen un nivel de estrés fisiológico significativamente más alto durante el fin de

semana que antes o después del mismo. B) Los animales pueden percibir al hombre como una amenaza o un posible depredador, explica la investigadora del CSIC Beatriz Arroyo. C) Para medir el nivel de estrés en las aves, los investigadores han empleado una hormona, la corticosterona, presente en las heces de los sisones. D) Durante los fines de semana hay una mayor frecuencia de actividades humanas en las zonas agrícolas. 47. Identifique la tesis del ensayo. El reciclaje genera una serie de beneficios desde los puntos de vista económico, ambiental y social. Que el reciclaje es bueno para el medio ambiente, eso es evidente: se ahorra energía, se evita una mayor contaminación, se conservan recursos naturales como los bosques, el agua y otros tipos de materia prima, etc. Un ejemplo de ello lo tenemos en la producción de latas de aluminio a partir de material reciclado. Este proceso requiere mucha menos energía y menores costos que la producción de latas utilizando nueva materia prima [...] El coste del reciclaje depende de los recursos existentes, económicos y naturales, y de la demanda por los materiales reciclados. Un ejemplo lo tenemos en el uso de papel, y más en concreto en el uso que le dan los estudiantes; la mayoría compra papel normal porque resulta más barato que el reciclado, si la demanda de papel reciclado fuese mayor, su coste sería más bajo. Si algo está claro es que nos "cuesta" reciclar. Recuperado en http://javivi-microensayos.blogspot.com/ A) El reciclaje genera una serie de beneficios desde el punto de vista económico, ambiental

y social B) El coste del reciclaje depende de los recursos existentes, tanto económicos como naturales y sus variantes C) En el caso del papel utilizado por estudiantes, si la demanda de papel reciclado fuese mayor su coste sería más bajo D) La escasa demanda de papel reciclado causa el encarecimiento de este producto 48. Identifique la tesis del autor en el ensayo. Sorprenderse (Fragmento) Es posible que algún lector se sorprenda de que la sorpresa figure entre las emociones mencionadas por Darwin y de que además, conste en la lista de las seis emociones básicas junto al miedo, la ira, la felicidad, la tristeza y el asco. ¿Es la sorpresa una emoción y no,

por ejemplo, un estado de ánimo? Ni Darwin ni Paul Ekman tienen duda al respecto. Tanto por su espontaneidad como por su duración limitada posee la estructura de una emoción, y además motiva una enorme expresividad facial. Una buena noticia que no esperábamos, una fiesta sorpresa, la radiante mañana de marzo que anuncia la llegada de la primavera, todo ello proporciona ese brillo de satisfacción interna que proporciona el éxito de algún acontecimiento planeado, y aquel gozo se refleja en la cara. Pero hay algo más que se deriva de la comprensión de que ese acontecimiento feliz e imprevisto resulte quizás inmerecido. Es la sensación que nos devuelve la fe en que el mundo puede ser un lugar benigno. Walton, S. (2005). Humanidad. Una historia de las emociones. Madrid: Taurus, p. 369. A) B) C) D)

Darwin incluye a la sorpresa en su lista de emociones básicas La sorpresa produce una gran expresividad facial La sorpresa es una emoción como cualquier otra La sorpresa nos hace creer en la bondad del mundo Lee el siguiente texto y contesta la pregunta correspondiente. Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Ésta transmite programas informativos y culturales que, directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele sólo por tener ruido aunque no la vean; para estas personas la televisión es como una droga. Desde nuestro punto de vista la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores humanos, no la violencia, el sexo, el consumismo... etc. No entendemos que si se nos estropea un día la televisión es como si nos faltar algo primordial ¿Tienen razón los que dicen que la televisión es la caja tonta? ¿Se puede vivir sin ella? Nosotros pensamos, en conclusión, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma puede llegar a convertirse en necesaria y transformarse en una especie de droga incontrolada.

49. La tesis del texto es: A) B) C) D)

La televisión, ¿cultura o droga? La televisión, un gran invento La televisión, la caja tonta La televisión, ¿vivir sin ella? Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes.

Un nuevo informe dice que el tráfico ilegal de marfil en China se está saliendo de control. El informe presentado en Kenia, Nairobi, por dos ONGs dedicadas a la conservación animal (Aspinall Foundation y Save the Elephants), dice que empresarios chinos están invirtiendo más en el marfil, porque creen que su valor aumentará a medida que decae la población de elefantes. El reporte señala que el precio del marfil se ha triplicado en los últimos cuatro años. A China se le permitió comprar más de 60 toneladas de marfil en el sur de África en 2008, y desde entonces lo ha estado distribuyendo lentamente en su mercado. Según el informe en África se está matando a los elefantes más rápido de lo que pueden reproducirse. 50. La tesis del texto anterior es: A) B) C) D)

Empresarios chinos están invirtiendo más en el marfil El tráfico ilegal de marfil en China se está saliendo de control El precio del marfil se ha triplicado en los últimos cuatro años China está distribuyendo lentamente el marfil en su mercado

51. ¿Qué tesis sostiene el autor sobre la revolución industrial? La polémica sobre los niveles de vida en la Revolución Industrial La Revolución Industrial ha sido considerada el hecho más importante en la historia de la humanidad desde el Neolítico. Consistió en una serie de cambios que afectaron no sólo a la industria sino al conjunto de la actividad y la organización económica y social. Los historiadores no se ponen de acuerdo en una cuestión que es objeto de polémica desde fines del siglo pasado: cómo influyó la Revolución Industrial a corto plazo en los niveles de vida de la clase trabajadora. Hay una opinión pesimista, según la cual la Revolución Industrial fue una verdadera catástrofe social, que destruyó formas de vida tradicionales e impuso a grandes masas de población el traslado a las ciudades y unas condiciones de trabajo mucho peores que las que existían antes. Los optimistas, por el contrario, opinan que la Revolución Industrial fue beneficiosa, no sólo a largo plazo, sino también para las personas que protagonizaron sus inicios. Afirman que no se deben idealizar las condiciones de vida en las comunidades rurales tradicionales y que, a pesar de la dureza de la sociedad industrial, ésta brindó trabajo y medios de promoción profesional a todo el mundo, de forma que aumentaron los salarios y los niveles de consumo de los trabajadores […] A) B) C) D)

Afectó a la industria y a la organización económica Es el hecho más importante en la historia de la humanidad Es la causa de mejores condiciones de vida Fue la causa de peores condiciones de vida

52. Con base al texto, identifique la tesis El investigador Cristóbal Cobo observó el centro de Quito. Allí registró a 36 efectos lumínicos en varias iglesias coloniales, que se alinean perfectamente con vestigios arqueológicos circundantes. Por lo que siente seguro de sostener que el tramado quiteño no fue hecho con base en un damero o cuadrícula, como muchos investigadores han sostenido, sino con base en la luminosidad de los rayos solares. El investigador plantea la posibilidad de que, tanto colonizadores o autóctonos, hayan tomado en cuenta los fenómenos celestes para establecer su arquitectura. A) El investigador Cobo registró 36 efectos lumínicos en varias iglesias coloniales. B) Las iglesias coloniales se alinean con vestigios arqueológicos circundantes C) El tramado quiteño no fue hecho con base en un damero o cuadrícula, sino con base la luminosidad de los rayos solares D) El investigador plantea la posibilidad de que los autóctonos hayan usado los fenómenos celestes para su arquitectura. POSTURA 53. Identifique la postura del autor. La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución y trasformación del ser humano y de la sociedad […] Y con la guía determinante busca concebir a un ser humano realizado y libre en una sociedad igualitaria justa con oportunidades para todos […] Como dice Herzberg la educación ha permitido que a través de esta se puedan aprovechar los conocimientos y usos de las herramientas más antiguas para el bien de la sociedad. Esta evolución ha permitido la renovación del ser humano como especie diferenciándolo de los otros seres vivos que habitan este planeta. Corredo, T (2013). Palabras claves: educación y pedagogía, p1. Recuperado el 22 de enero de 2014; en http://teocorredor.wordpress.com/2009/09/20/ensayo-sobre-educacion/ A) B) C) D)

La educación es la oportunidad de realización del ser humano. La educación diferencia al ser humano de otras especies. La educación permite al ser humano usar nuevas herramientas. La educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución

54. Lea el texto e identifique la postura del autor. La tarea de una crítica de la violencia puede definirse como la exposición de su relación con el derecho y con la justicia, Porque una causa eficiente se convierte violencia sólo cuando incide sobre relaciones morales, La esfera de tales relaciones es definida por los conceptos de derecho y justicia. Es evidente que la relación fundamental de todo ordenamiento jurídico es la de fin y medio, Pero para decidir respecto a este problema se

necesita un criterio más pertinente, una distinción en la esfera misma de los medios, sin tener en cuenta los fines a los que éstos sirven. A) B) C) D)

Relaciona al derecho con la justicia No distingue entre los medios y los fines No relaciona el derecho con la justicia Implica distinguir entre los medios y los fines

IDEA SECUNDARIAS 55. Identifique la idea secundaria del texto. Un texto se denomina descriptivo cuando explica cómo es alguien, un sentimiento, un animal o un objeto. En este tipo de texto pintamos con palabras, definidas las características de aquello que describimos. Existen dos tipos de descripciones según intervengan o no la visión personal del que escribe el texto: científica si forma con precisión las características físicas de lo descrito, es objeta; y literaria si la descripción es personal, aquí intervienen los sentimientos y pensamientos del sujeto que describe. A) B) C) D)

Un texto se denomina descriptivo cuando explica cómo es alguien. La descripción científica informa con precisión las características. Existen dos tipos de descripciones: científica y literaria. El poeta usa la descripción científica, objetiva y literaria.

56. Elija las ideas secundarias del texto Que los surrealistas me hayan expulsado o que yo mismo me haya alejado de sus grotescos simulacros, hace mucho que no es esa la cuestión. Me retiré porque estaba harto de una mascarada que había durado demasiado, por otra parte estaba muy seguro de que en la nueva posición que habían elegido los surrealistas no harían nada. Uno se pregunta que puede importarle al mundo que el surrealismo coincida con la revolución cuando se considera poca influencia que los surrealistas han tenido sobre las costumbres y las ideas de esta época. De acuerdo con el autor, el surrealismo… 1. 2. 3. 4. 5.

No logra cambiar ideas ni costumbres de la época Está lejos de tener influencia en la revolución Es abandonado por el autor por sus propias razones Logra cambios sustanciales en las ideas y costumbres de la época No explica las razones de la expulsión del autor del surrealismo

6. Es un movimiento revolucionario que cambia ideas y costumbres A) B) C) D)

1, 2 2, 3 3, 4 5, 6

57. Identifique la idea secundaria del texto Las mariposas son fundamentales para la "preservación de los ecosistemas, pero sus hábitats están en peligro. En Europa, el número de mariposas de pradera se redujo a la mitad en 20 años. Es importante conocer que las mariposas desempeñan un papel esencial en la preservación de los ecosistemas a través, sobre todo, de la polinización de un gran número de plantas. A) B) C) D)

Preservación de ecosistemas. Polinización de las plantas. Conservación de las mariposas. Población de mariposas.

58. Identifique la idea secundaria. En el país están registrados 44 689 taxis por la Agencia Nacional de Tránsito. De esa cantidad, los propietarios de 32 023 vehículos cumplieron con la disposición de instalar el taxímetro homologado. El plazo para cumplir esa normativa venció el 31 de diciembre y dos días después se iniciaron los operativos de control por parte de la Agencia, Policía y otras entidades. Según George Mera, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas, apenas 3 000 taxis tienen los dispositivos instalados y homologados. "Las empresas que venden los aparatos electrónicos no cuentan con el suficiente stock". A) B) C) D)

Pocos taxis en Guayas tiene taxímetros instalados y homologados En el país están registrados 42 689 taxis por la Agencia Nacional de Transito Las empresas que venden los aparatos electrónicos no cuentan con el suficiente stock. 32 023 vehículos tienen instalados taxímetros homologados.

59. Identifique la idea secundaria del texto De alguna manera se puede considerar como Tylor fue el representante del evolucionismo en el siglo XX. Él aplicó -en su momento- un concepto amplio de cultura, para indicar los lazos importantes entre los elementos de la historia. En este sentido hace referencia a las investigaciones que realizaron Morgan y Spencer como historiadores que buscaron a través de la comparación la secuencia del cambio cultural desde los cazadores

del Paleolítico hasta la civilización industrial. A) Tylor fue el representante del evolucionismo del siglo XX B) Tylor aplica un concepto amplio de cultura, indica los lazos entre los elementos de la

historia C) Morgan y Spencer influyeron en la transición entre el Paleolítico y la civilización industrial D) El Paleolítico es un periodo de la historia de la evolución 60. Identifique una idea secundaria del texto El Real Madrid español alcanzó durante la temporada pasada una facturación de 518.9 millones de euros (alrededor de 700 millones de dólares), con el 1,2% más que la temporada 2011/2012. Informó el estudio Football Money League de la empresa Deloitte. El equipo merengue, que tiene como figura al portugués Cristiano Ronaldo, consiguió 119 millones de euros en concepto de entradas, 118,3 por derechos de televisión y 211,6 en publicidad y patrocinio superando al FC Barcelona que figura segundo en la lista. El Real Madrid superó el récord del Manchester United, que permaneció primero en el ranking entre las temporadas 1996/1997 y 2003/2004. Recuperado en http://www.andes.info.ec/es/noticias/real-madrid-es-club-mas-ingresosmundo- noveno-ano-consecutivo.html A) B) C) D)

El Real Madrid alcanzó la más alta facturación entre los equipos de fútbol El equipo merengue consiguió 119 millones de euros en concepto de entradas El Real Madrid tiene como estrella al portugués Cristiano Ronaldo El equipo merengue consiguió 118.3 por derechos de televisión

61. Elija la opción que reproduce una de las ideas secundarias del párrafo. Una manera de prevenir accidentes es el orden. Los lugares que tienen objetos tirados por el piso o las escaleras, aumentan las probabilidades de que alguien se tropiece o resbale. Igualmente, tener los cajones y el ropero ordenado ayuda a estar más seguro, en la cocina todo debe estar ordenado, teniendo precaución de que los objetos peligrosos como los cuchillos no estén al alcance de los niños pequeños que pueden cortarse. Tampoco las medicinas deben estar cerca de los alimentos. En la cocina ocurren accidentes por quemaduras que dejarían secuelas y marcas permanentes. A) B) C) D)

El orden sirve para prevenir accidentes. En la cocina pueden ocurrir accidentes que pueden dejar marcas permanentes. El orden es importante principalmente en la cocina para prevenir accidentes. La frecuencia de los accidentes disminuye en un lugar ordenado.

62. Todas son ideas secundarias, excepto: Hace unos dos millones y medio de años, los mamíferos de América del Norte y América del Sur cruzaron en ambos sentidos el recién formado istmo de Panamá y colonizaron desde las latitudes del extremo norte hasta las del extremo sur. En su mayoría enriquecieron la fauna de ambos lados, antes bien que desplazarla. Hoy, aproximadamente la mitad de los mamíferos sudamericanos tiene sus orígenes en América del Norte, mientras que solo unas cuantas especies sudamericanas permanecen en América del Norte. Gore R (2003). El origen de los mamíferos, en Revista National Geographic Vol 12, p. 21. A) Pocas especies sudamericanas permanecen exclusivamente en América del Norte. B) La mitad de los mamíferos sudamericanos tiene sus orígenes en América del Norte. C) Las migraciones de mamíferos americanos enriquecieron la fauna de ambos lados, antes

bien que desplazarla. D) Hace unos dos millones y medio de años, los mamíferos de América cruzaron, en ambos sentidos, el istmo de Panamá. 63. Con base en el texto, identifique la idea secundaria. Las excavaciones en la meseta de Guiza comenzaron en 1988 de mano de la Asociación de Investigadores del Antiguo Egipto, de Massachusetts, EE. UU. […] En 2013 los arqueólogos hallaron la denominada Ciudad Perdida de las Pirámides, un cementerio supuestamente lleno de los cuerpos de los constructores de las pirámides y de sus familiares […] en el lugar de la supuesta Ciudad Perdida los especialistas encontraron los restos de unos edificios alargados que podrían ser galerías y podrían haber sido usados por los marineros que viajaban entre Egipto y el Mediterráneo oriental, o por las tropas que protegían al faraón y su entorno. A) Las excavaciones en la meseta de Guiza comenzaron en 1988 de mano de la Asociación

de Investigadores del Antiguo Egipto B) En 2013 los arqueólogos hallaron la Ciudad Perdida de las Pirámides, un cementerio supuestamente lleno de cuerpos C) Los edificios encontrados en la Ciudad Perdida podrían haber sido utilizados por las tropas que protegían al faraón D) Los edificios de la Ciudad Perdida podrían haber sido usados por marineros que viajaban entre Egipto y el Mediterráneo 64. Con base en el texto, identifique la idea secundaria.

Los seres vivos más abundantes en el ecosistema son los animales y las plantas, además de estos, existen otros seres como los hongos y las algas que no son animales ni plantas. Los animales constituyen la fauna y las plantas, la flora de un ecosistema. Las características de todo ecosistema son: la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz; todos estos, elementos que influyen en los seres vivos. A) Todo ecosistema tiene dos componentes B) Todo ecosistema tiene componentes como los seres vivos y las características del lugar C) Las características del lugar son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la

luz D) El ecosistema está compuesto de seres vivos

65. Identifique la idea secundaria del texto Aprendamos a aceptarnos tal como somos. Tomemos conciencia de que todos somos diferentes y, al mismo tiempo, iguales en dignidad y en derechos. Entendamos que podemos discutir sin agredirnos ni insultarnos. Reconozcamos que las personas podemos pensar, sentir y ver las cosas de maneras muy diferentes. A) B) C) D)

Todos somos diferentes en algún aspecto. Si nos aceptamos como somos, los demás no nos verán diferentes. Podemos pensar, sentir y ver las cosas de manera diferente. Nunca entenderemos que podemos discutir sin agredirnos ni insultarnos

66. Todas las ideas son secundarias, excepto Antes se creía que las marsopas casi nunca dejaban sus caletas locales, pero los estudios de telemetría han revelado que recorren las zonas costeras desde Carolina del Norte, en Estados Unidos, hasta Nueva Escocia, en Canadá, en busca del arenque, que representa hasta el 90% de su dieta. Los transmisores satelitales, alojados en sus aletas dorsales, muestran las grandes distancias que transitan para cumplir sus ciclos de reproducción. Curstinger. (2003), las andanzas de una marsopa, en revista National Geographic, vol 12, pág. 76 A) El hábitat de las marsopas se extiende desde Estados Unidos hasta Canadá B) El arenque representa el 90 % de la dieta que consumen las marsopas C) Los estudios de telemetría han revelado que las marsopas recorren grandes distancias

D) Los investigadores alojan los transmisores satelitales en las aletas de las marsopas

67. Con base en el texto, identifique una idea secundaria Este viernes, los precios del petróleo terminaron con una baja en Nueva York, mercado caracterizado por la sobreoferta [...] "El mercado trata de retomar el aliento (...) y estabilizarse tras haber conocido una fuerte baja desde las fiestas de acción de gracias" a fines de noviembre, destacó Gene McGillian, de Tradition Energy. [...] El precio del barril de petróleo venezolano también experimentó un descenso de USD 4,61 y cerró en USD 42,44 con un 9,8% menos que la semana pasada, informó este viernes el Ministerio de Petróleo de este país a través de su cuenta en Twitter. Es la decimoséptima semana seguida en que retrocede el valor del crudo venezolano y sus derivados, que han perdido más del 50 % de su precio desde finales de junio [...] En la semana del 22 al 26 de diciembre, el crudo, que aporta 96 % de los ingresos de esta nación que tiene las mayores reservas mundiales, cerró en USD 49,52 [...] La caída del crudo, generalizada a nivel mundial, reduce drásticamente los ingresos de Venezuela, en un momento delicado, con una economía en recesión y una inflación estimada en 64 % en 2014 [...] Sin embargo, el ejecutivo venezolano ha sostenido que mantendrá el gasto en áreas sociales y que el país cuenta con recursos suficientes para cubrir compromisos internacionales de deuda. Precio del barril de petróleo cierra a la baja en Nueva York, crudo venezolano también se deprecia. (2015, 09 de enero). Agencia de Noticias Andes. Recuperado el 09 de enero de 2015 en http://www.andes.info.ec/es/noticias/precio-barril-petroleo-cierra-baja-nuevayork-crudo-venezolano-tambien-deprecia.html A) El ejecutivo venezolano ha sostenido que mantendrá el gasto en áreas sociales y que el país cuenta con recursos suficientes para cubrir compromisos internacionales de deuda. B) El crudo venezolano registró una caída con relación a la semana pasada. C) El crudo venezolano, que aporta 96 % de los ingresos de esta nación y tiene las mayores reservas mundiales, cerró en USD 49,52. D) Precio del petróleo bajó en Nueva York debido a la sobreoferta en el mercado.

POSTURA CRÍTICA 68. Identifique la postura crítica del autor en el presente texto Leer es fácil, se dice por ahí, basta recorrer con nuestros ojos las palabras, los párrafos y los capítulos, unos a continuación de otros, y listo, hemos leído; además ya lo hacemos desde los cinco años de edad, de modo que “¿Qué misterio puede tener la lectura?”. No es así, leer no es fácil y no se hace del principio al fin de un texto. […] La verdadera lectura,

que nos enriquece, es una actividad compleja que implica y emplea todo el potencial cognoscitivo de las personas, más otros atributos no especificados ni reconocidos por el stablishment científico, como la intuición y cierta percepción sincrónica. […] A) Para alcanzar una lectura enriquecedora se necesitan procesos y herramientas cognoscitivas que permitan llegar a una comprensión e interpretación del texto B) Leer es una actividad fácil ya que se la practica desde la niñez, basta con pronunciar cada palabra para enrumbarnos en el fantástico mundo de la lectura C) No existe ningún misterio a la hora de realizar la lectura, simplemente es una actividad innata en el ser humano ya que se la desarrolla en la niñez D) Leer no es reconocer con la mirada los capítulos y párrafos de un libro mediante un proceso mecánico. 69. ¿Cuál es la postura crítica que plantea el autor en el fragmento expositivo? En una sociedad intensiva en conocimiento, la creación y divulgación de este se vuelve un factor esencial para el sistema educativo, especialmente para las instituciones de educación superior. En la actualidad, en la sociedad del conocimiento, investigar y educar se convierte en profesiones de alta valoración social. En este sentido en la sociedad del conocimiento se requiere entonces generación de conocimiento. Los individuos, las organizaciones y las naciones que no inviertan en educación e investigación quedarán relegados, dependientes y marginados, y la educación dejará de cumplir su función social. A) La sociedad actual es intensiva en conocimientos debido a la generación de información que se produce día a día. B) El conocimiento es importante para el sistema educativo sobre todo para las instituciones de educación superior. C) La sociedad del conocimiento no demanda de personas capacitadas para la apropiación del conocimiento. D) Si no hay inversión en educación, investigación, generación, y divulgación de conocimientos la sociedad quedara relegada. 70. Identifique la postura crítica del autor Ciencia y moral Un sistema óptico de artillería requiere el concurso de matemáticos, físicos e ingenieros; pero no puede ser utilizado por los ejércitos de un bandolero o por hombres que luchan por la libertad. Los productos de la ciencia son ajenos al mundo de los valores éticos: el teorema de Pitágoras puede ser verdadero o falso; pero no puede ser perverso, ni respetable, ni decente, ni bondadoso, ni colérico. Sábato, E. (1945) Uno y el Universo

A) B) C) D)

El escritor vincula a la ciencia como producto perverso en contraposición a la ética El párrafo proclama que ciencia y ética están vinculadas y son una misma cosa El texto aclara que la ciencia es intrascendente en el desarrollo de la humanidad El autor invita a discernir entre la aplicación de la ciencia y la práctica de valores

71. Lea el siguiente texto e identifique la postura crítica del autor: Es el esfuerzo por crear buenos apuntes lo que facilita el aprendizaje. Por ello los apuntes dictados o distribuidos por los profesores y los esquemas que presentan los libros son de una utilidad relativa. Es casi imposible llegar a un estudio serio con este tipo de apuntes. Cuando los estudiantes consultan estos manuales, se hacen la ilusión de aprovechar el trabajo de sistematización realizado por otros. En realidad intentan desplazar sus esfuerzos desde el nivel de la comprensión y el razonamiento al de la memoria pero con escaso éxito. A) B) C) D)

Plantea la limitación de usar apuntes recomendados por los profesores Expone la necesidad de que los estudiantes realicen resúmenes de clase Protesta porque los profesores les dictan los apuntes a los estudiantes Hace un llamado a los estudiantes para acostumbrarse a tomar notas

72. Determine la postura crítica del texto: La presencia del gas ozono en la superficie terrestre tiene un efecto dañino puesto que es tóxico y afecta la salud. En las capas altas de la atmósfera, el gas ozono es un componente natural que nos protege contra la radiación de los rayos ultravioleta. Es el hombre el culpable de las concentraciones de ozono en las capas más bajas puesto que el has se forma como consecuencia de reacciones químicas que se producen en presencia de luz solar, entre el oxígeno y dióxido de nitrógeno procedente de la combustión vehicular y de las fábricas. Consecuentemente la larga exposición al ozono, un componente del smog, aumenta el riesgo de muerte por enfermedades respiratorias. A) B) C) D)

El hombre es responsable de la destrucción de la capa de ozono. El ozono se encuentra en las capas altas de la atmosfera. El ozono nos protege de los rayos ultravioleta. Oxígeno, nitrógeno y ozono producen un gas venenoso.

73. Identifique la postura crítica del autor La Antropología como ciencia ha hecho grandes aportes a la comprensión y estudio de las diferentes culturas. Se puede decir que partió de análisis básicos del estudio del comportamiento humano, hasta lograr construcciones más complejas que van más allá de la sola cultura material. Desde una perspectiva histórica, la discusión en torno a este concepto también ha posibilitado el dialogo con otras ramas del conocimiento. En este

sentido no se puede hablar exclusivamente de cultura desde la Antropología, sin tener en cuenta factores fundamentales de la economía, la sociología, la psicología, la filosofía, entre muchas otras que le aportaron elementos de análisis para su definición. A) La Antropología como ciencia ha hecho grandes aportes a la comprensión y estudio de las diferentes culturas. B) La Antropología partió de análisis básicos del estudio del comportamiento humano, hasta lograr construcciones más complejas. C) Para establecer la definición de cultura no inciden los principios fundamentales de la economía, la sociología u otras ciencias. D) Hablar de cultura implica un análisis de los factores fundamentales de las diferentes ramas de las ciencias sociales. 74. Identifique la postura crítica del autor El cuerpo de él se instala en la biblioteca y comienza la sincronía. Sus dedos largos y delgados, con nudillos que crujen por el frio de la sala, avanzan hacia el libro extrañamente encargado. Su palma toma con fuerza el texto elegido, tratando de sentir esa vibración que solo tienen las paginas imprescindibles, buscando escuchar con la piel las señales de un mandato imposible, una marca a fuego de complicidad antigua que lo empuja a leer esas letras urgentes. Al otro lado del tiempo, en una época distinta, una mujer cierra los ojos. El claustro no le impide soñar. La mente de ella vibra al unísono con los dedos largos de él, conectados sin tiempo ni espacio en el mismo propósito, palpar esos tesoros bibliográficos que siempre le estuvieron vedados sólo por el hecho de ser mujer. A) B) C) D)

La lectura puede conectar a personas separadas por el tiempo. Los protagonistas acceden al mismo material de lectura Al otro lado del tiempo en una época distinta, el claustro no le impide soñar La protagonista logró acceder a ciertos tesoros ocultos para las mujeres

75. Identifique la postura crítica Alguna vez escuché a un colega […] regodearse ante sus colegas haciendo gala de no haber leído nunca una novela, porque, según decía, solo leía obras de importancia. El pobre hombre, que desde luego inspiraba compasión, no sabía que la única manera de comprender hasta sus entresijos a ese extraño ser que es el hombre, pasa necesariamente por las grandes novelas. Lo entendería si se diera el trabajo de leer "Soldados de Salamina". A) Las novelas contienen historias de grandes hombres que no leen libros B) La falta de lectura de obras interesantes es comprensible en gente considerada

importante C) Quienes afirman no leer novelas inspiran compasión por su comprensión de lo humano D) Las grandes novelas permiten explicar de mejor manera el presente 76. Determine la postura crítica del autor en el texto. Facilitar los desplazamientos en el mínimo tiempo posible ha permitido acelerar los procesos de relación y dinamizar la economía, pero también ha creado monstruos que no dejan vivir […]. El silencio se ha convertido en un lujo al alcance de pocos. Pero una cosa es tener que adaptarse a un rumor persistente del tráfico, como si estuviéramos al lado de un mar embravecido, y otra muy distinta, no poder alcanzar un sueño reparador porque cada vez que está a punto de caer el telón de la conciencia, el rugido inmisericorde de un tren o un avión lo impide. A) B) C) D)

El rumor del tráfico se asemeja a un mar embravecido. Los altos niveles del ruido del tráfico son intolerables y tienen un impacto negativo. El silencio se ha convertido en un privilegio al alcance de pocos. Conciliar el sueño en las grandes ciudades resulta casi imposible debido a los altos niveles de ruido.

77. Determine la postura crítica del autor del texto. Los excesos son terribles en todos los espacios de la vida y causan casi siempre daños irreparables. A pesar de que son amplias y variadas las cualidades que el ser humano puede poseer, si no aprende a manejarlas debidamente es muy probable que termine adquiriendo un complejo de grandeza de tal dimensión que llegue a convertirse en un energúmeno […]. Muchos son los ejemplos a lo largo de la historia de individuos de mentes súper e hipergeniales y con capacidades extraordinarias que terminan ingresando a las filas de la perversa locura que los convirtió en seres peligrosos […] A) El ser humano posee una amplia gama de cualidades, que pueden ser físicas, mentales o morales. B) Si el hombre no maneja adecuadamente sus cualidades, puede desarrollar un complejo de grandeza. C) A lo largo de la historia muchos individuos con vastas cualidades terminan convirtiéndose en elementos negativos.

D) Los excesos siempre son nocivos para el hombre, incluso cuando se trata de un exceso de virtudes y cualidades. 78. Determine la postura crítica del autor en el siguiente texto. Acabamos de saber que este 2011 el presupuesto dedicado a educación, sufrirá un recorte de unos 1800 millones de euros en España. Es decir, una vez más nuestros políticos pecan de cortoplacistas y recurren a lo más fácil y rápido en lo que parece una carrera por ver quién realiza el mayor recorte, y que, sin embargo, es lo más caro a medio y largo plazo. A) En el año 2011, el presupuesto dedicado a educación sufrió un recorte de unos 1 800 millones de euros en España. B) Algunos representantes políticos pecan de cortoplacistas y recurren a las opciones más fáciles y rápidas. C) Recortar el presupuesto de educación es una decisión política que perjudica a la sociedad. D) Los políticos parecen estar en una carrera por ver quién realiza el mayor recorte. 79. Identifique la postura crítica del autor El sentido de mi propuesta es contraponer y destacar el cine como obra artística más allá de si es cine independiente, extranjero, animado o experimental, por lo tanto con esto retomo la importancia y al menos mi predilección hacia el cine rico en todos en todos sus aspectos audiovisuales incluso dejando lado el argumento de la obra que tenemos frente a nuestros ojos […] Como expresión artística, el cine tiene poca acogida entre la gran mayoría del público, pero tener la oportunidad de ver esas obras es un privilegio. Mientras que el cine comercial esté disponible a diario en las salas de proyección y en la televisión, está de más decir que entretiene, pero es realmente conmovedor cuando uno encuentra obras destacables. www.cinemanía.com A) El cine comercial esté disponible a diario en las salas de proyección y en la televisión B) Se debe apreciar y retomar solo el cine experimental C) El cine arte tiene poca acogida del público actual, tener la oportunidad de ver estas obras

es un privilegio D) Al cine se lo debe apreciar desde el punto de vista artístico disfrutándolo como algo destacable y de valor.

80. Con base en el texto, identifique la postura crítica del autor respecto a la cuestión invernadero. La gente ha hecho conciencia sobre la cuestión invernadero, ahora como medida se propone el uso de combustibles no fósiles, el problema sería la futura demanda. Es una locura tratar de satisfacer una demanda de combustible siempre en alza. Da igual de donde provenga. Hoy se hace todo lo posible para evitar tomar decisiones duras, por buscar soluciones cómodas; no importa que la biosfera se esté quemando Morales. M. (2008). Biocombustibles, en Revista Goegraphic Vol. 22. (sljeg) A. B. C. D.

Se necesita buscar fuentes de combustible no fósil Se requiere disminuir la demanda de combustible Se necesita satisfacer la demanda de combustible Se requiere tomar decisiones blandas y cómodas

ARGUMENTO 81. Identifique un argumento del texto Las nuevas tecnologías presentan grandes retos, frustraciones y recompensas. El rápido cambio en la tecnología nos permite refinar continuamente las innovaciones y supone para los profesores el desafío de preparar a los aprendices para nuevas oportunidades. Los avances en la comprensión del aprendizaje y la enseñanza guían el diseño de entornos de aprendizaje y sugieren preguntas de investigación prometedoras. Las nuevas metodologías, adecuadas a la complejidad del sistema educativo, pueden sacar partido de la experiencia diversa que es necesaria que es necesaria para mejorar la enseñanza y apoyar un proceso de mejora continua. Trabajando como una comunidad internacional, podemos contribuir una visión más amplia y coherente de las innovaciones educativas y crear con la tecnología soluciones más robustas. Las actuales tecnologías para la enseñanza requerirán ciclos regulares de ensayo y refinamiento con el fin de alcanzar todo su potencial. Ciertamente, tanto los profesores como los estudiantes necesitarán una alfabetización científica y tecnológica para tener éxito como ciudadanos. Compartiendo nuestras experiencias en congresos en todo el mundo, podemos beneficiarnos todos. A) La tecnología actual es difícil de dominar aunque ayuda mucho a mejorar la enseñanza. B) La innovación tecnológica apoya al proceso de preparación y mejora continua en el

aprendizaje tanto de profesores como estudiantes. C) Es importante trabajar en comunidad para tener una visión más amplia de las innovaciones educativas. D) Usar tecnología es la solución total a los problemas académicos actuales. 82. Identifique el argumento del texto: El mito de la escolaridad y del título como indicativos del nivel educativo de una persona o de un país. Ha sido puesto en duda por la propia experiencia y el conocimiento disponible a nivel internacional. Ya son mundialmente reconocidas las grandes falencias de los sistemas escolares en términos de enseñanza y aprendizaje. De aprender a aprender e incluso de asegurar aprendizajes básicos como la lectura y la escritura: dichas falencias incluyen a la educación superior. Cuya calidad y pertinencia vienen siendo cuestionadas hace mucho tiempo. Ya sabemos que el aprendizaje es ubicuo y se prolonga a lo largo de toda la vida: que los estudios formales - incluso para quienes obtienen varios títulos universitarios - constituyen apenas una etapa en la vida de una persona (Finlandia tiene la escolaridad más alta: 20 años en promedio). Sobre todo teniendo en cuenta que la expectativa de vida se ha alargado considerablemente en todo el mundo: que lo más importante se aprende fuera de las aulas; que los títulos pueden tener poco valor real: que hoy en día las tesis pueden plagiarse y los títulos comprarse. A) Las falencias de los sistemas escolares en términos de enseñanza y aprendizaje son un tema conocido B) No hace falta asistir a los centros de educación superior, pues lo más importante se prende fuera de las aulas C) El aprendizaje está presente al mismo tiempo en todas partes contribuye al desarrollo y crecimiento y desarrollo humano D) La calidad y pertinencia de la educación superior vienen siendo cuestionadas desde hace mucho tiempo 83. Todos son argumentos del texto, excepto: La genialidad de David Safier parece no conocer límite alguno. Se reinventa a sí mismo con cada libro que escribe, sabe mantener el listón altísimo y aprovecha con sabiduría la fórmula que tan buenos resultados le da. ¡Muuu! es una prueba más de que el sentido del humor del autor aún tiene mucho que ofrecer, y como lector no puedo sino aplaudir y ensalzar las historias que se fraguan en la mente del escritor. La diversión está más que asegurada con sus novelas, y esta no es ninguna excepción. Más allá de la narración fresca y ágil que siempre nos ofrece el autor, y del acertado perfil de sus protagonistas, esta vez la novela se alza como una acertada, irónica y certera sátira que ridiculiza la sociedad en la que vivimos y las decisiones que tomamos con unas reflexiones interesantes que versan

sobre cuestiones como la alimentación o el racismo A) La novela se alza como una acertada, irónica y certera sátira que ridiculiza la sociedad. B) La genialidad de David Safier parece no conocer límite alguno. C) ¡Muuu! es una prueba más de que el sentido del humor del autor aún tiene mucho que ofrecer. D) El autor ofrece siempre una narración fresca y ágil. 84. Lea el micro ensayo e identifique cual es el argumento Es sabido que la pena de muerte ha sido aplicada desde tiempos remotos en diferentes civilizaciones. La pena capital fue siempre utilizada con base en dos argumentos como forma de castigo para el criminal y al mismo tiempo, como una manera de prevención de otros delitos. ¿Se podría afirmar que verdaderamente dicho castigo se justifica y que realmente disminuye el delito? Una de las razones por la que se debe repensar la utilidad de esta medida es el acceso al sistema legal. Se afirma que aquellos con menos capacidad económica tendrían menos posibilidad de tener una buena defensa con el juicio, y por tanto, una alta probabilidad de ser sancionadas con esta pena capital. Las estadísticas mundiales de aplicación de la pena de muerte comparadas con su posible impacto en la disminución de la delincuencia tampoco han mostrado resultados convincentes que puedan probar con certeza que esta sanción frena a la comisión de delitos. A) La pena de muerte se ha aplicado desde tiempos remotos para castigar al criminal por lo tanto podemos afirmar que esta medida no ha contribuido a frenar los delitos. B) La pena de muerte ha disminuido los delitos en algunos delincuentes C) La pena capital se utiliza para frenar y castigar a los delincuentes D) Es importante que se aplique la ley de una manera justa para que todos tengan las mismas oportunidades, especialmente aquellos con menos capacidad económica. 85. Identifique el argumento Vidas paralelas Habiéndonos propuesto escribir en este libro la vida de Alejandro y la de César, el que venció a Pompeyo, por la muchedumbre de hazañas de uno y otro, una sola cosa advertimos y rogamos a los lectores, y es que si no las referimos todas, ni aún nos detenemos con demasiada prolijidad en cada una de las más celebradas, sino que cortamos y suprimimos una gran parte, no por esto nos censuren y reprendan. Porque no escribimos historias, sino vidas; ni es en las acciones más ruidosas en las que se manifiestan la virtud o el vicio, sino que muchas veces un hecho de un momento, un dicho agudo y una niñería sirven más para pintar un carácter que batallas en que mueren millares de hombres, numerosos ejércitos y sitios de ciudades. Por tanto, así como los pintores toman para retratar las semejanzas del rostro y aquellas facciones en que más se

manifiesta la índole y el carácter, cuidándose poco de todo-lo demás, de la misma manera debe a nosotros concedérsenos el que atendamos más a los indicios del ánimo, y que por ellos dibujemos la vida de cada uno, dejando a otros los hechos de grande aparato y los combates. Plutarco (1921). Vidas paralelas. Recuperado el 21 de enero de 2014. A) B) C) D)

Alejandro y Cesar se destacan por sus hazañas Los indicios de ánimo retratan el carácter de las personas A veces un hecho, dicho o niñería definen el carácter Los combates quedan para el relato histórico

86. Identifique el argumento del texto. Conducta de alumnos y responsabilidad social En los diarios locales leemos asombrados titulares que dan cuenta de eventos que involucran conductas presuntamente amorales o disfuncionales de grupos de alumnos de planteles educativos: "Policía interrumpe fiestas con alcohol y drogas" "Estudiantes huyen por los techos ante presencia policial" "Padres castigan a sus hijos por faltar a clases" Un escenario lamentable donde las instituciones que dan soporte a una sociedad civilizada como medios escritos, policía, colegios y familia entre otros intervienen para poner orden, estigmatizado a los que, por sus rasgos generacionales y conductuales, aparecen como sujeto que reclaman ser intervenidos respecto a las expectativas de los poderes. ¿Por esos poderes institucionales pueden, desde sus estatus actual, proceder como entes, emitir juicios y dar directivas sobre esos cuerpos sin rumbo? Asistimos a la búsqueda del chivo expiatorio, cuyo castigo limpia culpas sociales, desvía miradas y consolida jerarquías. Sin excepción, sistema educativo, familia, policía, y medios de comunicación no son organizaciones cuya imagen sea modelo de estabilidad y limpieza: todas muestran las huellas de su crisis y están situadas en el centro del debate. Su misión empieza por reformular sus prácticas para generar ejemplos. Solo entonces podremos asistir a un nuevo “contrato social” donde nuestros jóvenes tengan alternativas ciertas de vivir y podemos sentarnos a conversar para construir días mejores. A) B) C) D)

Los jóvenes estudiantes están confundidos Las instituciones no son aptas para sancionar los abusos y desviaciones sociales Las instituciones buscan culpables para justificarse, deben reorientar su misión social. Toda la sociedad, incluida los jóvenes, deben vivir en paz.

87. En el siguiente texto, identifique el argumento: Pasota es el que "pasa de todo", el que decide no preocuparse por ningún problema y vivir al margen de lo que ocurre fuera de sí mismo. Es una postura deliberada y permanente de automarginación. Al pasota (al menos aparentemente) no le importa nada, todo le da igual. No se apunta a nada ni se compromete con nadie. Evita cualquier

compromiso y responsabilidad. No está dispuesto a vivir con esfuerzo. El pasotismo es una evasión de la realidad en la que se vive. Es la pretensión de vivir cómodamente, sin problemas, en un mundo separado y fabricado a la medida de los propios deseos y apetencias [...] En la psicología del pasota típico suelen apreciarse los mismos síntomas que en las personas depresivas: ansiedad, tristeza, miedo a actuar, etc. Es una depresión mimética. El pasota sufre, inicialmente por incapacidad para afrontar los problemas de su vida, le faltan recursos y entrenamiento para resolverlos. Pero sufre también, más adelante, en el intento imposible de vivir sin problemas, de vivir en un mundo artificial, no existente. Quiere vivir sin vivir. Esta es quizá su mayor contradicción y su auténtica tragedia. Castillo, G. (2006). Tus hijos adolescentes. Madrid: Ediciones Palabra S. A. A) B) C) D)

El pasotismo es una evasión de la realidad en la que se vive El pasotismo es cada vez más frecuente entre la población El pasota pretende crear un mundo separado y a medida de sus deseos y apetencias En la psicología, el pasotismo está relacionado con la depresión y la automarginación

88. Con base en el texto, identifique un argumento. Este viernes, los precios del petróleo terminaron con una baja en Nueva York, mercado caracterizado por la sobreoferta [...] "El mercado trata de retomar el aliento (...) y estabilizarse tras haber conocido una fuerte baja desde las fiestas de acción de gracias" a fines de noviembre, destacó Gene McGillian, de Tradition Energy. [...] El precio del barril de petróleo venezolano también experimentó un descenso de USD 4,61 y cerró en USD 42,44 con un 9,8% menos que la semana pasada, informó este viernes el Ministerio de Petróleo de este país a través de su cuenta en Twitter. Es la decimoséptima semana seguida en que retrocede el valor del crudo venezolano y sus derivados, que han perdido más del 50 % de su precio desde finales de junio [...] En la semana del 22 al 26 de diciembre, el crudo, que aporta 96 % de los ingresos de esta nación que tiene las mayores reservas mundiales, cerró en USD 49,52 [...] La caída del crudo, generalizada a nivel mundial, reduce drásticamente los ingresos de Venezuela, en un momento delicado, con una economía en recesión y una inflación estimada en 64 % en 2014 [...] Sin embargo, el ejecutivo venezolano ha sostenido que mantendrá el gasto en áreas sociales y que el país cuenta con recursos suficientes para cubrir compromisos internacionales de deuda. Precio del barril de petróleo cierra a la baja en Nueva York, crudo venezolano también se deprecia. (2015, 09 de enero). Agencia de Noticias Andes. Recuperado el 09 de enero de 2015 en http://www.andes.info.ec/es/noticias/precio-barril-petroleo-cierra-baja-nuevayork-crudo-venezolano-tambien-deprecia.html A) El crudo venezolano, que aporta 96 % de los ingresos de esta nación que tiene las mayores

reservas mundiales, cerró en USD 49,52 B) Es la decimoséptima semana seguida en que retrocede el valor del crudo venezolano y sus derivados... desde finales de junio C) El precio del barril de petróleo venezolano cerró en USD 42,44, un 9,8 % menos que la semana pasada D) La caída del crudo empeora la economía venezolana que presenta una inflación estimada de 64 % en 2014 89. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes. El tiempo de conservación de los alimentos esterilizados es de varios meses. Porque con esta técnica se eliminan casi todos los microorganismos, ya que se calienta a temperaturas muy elevadas durante pocos minutos. Por lo tanto, anulamos la posibilidad de que el alimento se pudra y se eche a perder; pero con este método se pueden destruir parte de las vitaminas y modificar los azúcares y las proteínas. Otras técnicas de conservación que también modifican las características sensoriales y nutritivas de los alimentos, en cambio, necesitan un tiempo muy largo de preparación, como, por ejemplo, el salado de los jamones. En conclusión, la esterilización es una buena técnica para conservar los alimentos durante mucho tiempo, que cuesta poco de preparar, ya que no varía sus características, que tiene muy buena salida al mercado, y que gracias a ella podemos beber leche, por ejemplo, sin tener que ir a buscarla a la lechería cada día. Una de las ideas argumentales del texto es: A) B) C) D)

con la esterilización se pueden perder parte de las vitaminas la esterilización es una buena técnica para conservar los alimentos durante mucho tiempo con la esterilización se pueden modificar los azúcares y las proteínas otras técnicas como el salado de los jamones necesitan un tiempo muy largo de preparación

90. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes. Un nuevo informe dice que el tráfico ilegal de marfil en China se está saliendo de control. El informe presentado en Kenia, Nairobi, por dos ONGs dedicadas a la conservación animal (Aspinall Foundation y Save the Elephants), dice que empresarios chinos están invirtiendo más en el marfil, porque creen que su valor aumentará a medida que decae la población de elefantes. El reporte señala que el precio del marfil se ha triplicado en los últimos cuatro años. A China se le permitió comprar más de 60 toneladas de marfil en el sur de África en 2008, y desde entonces lo ha estado distribuyendo lentamente en su mercado. Según el informe en África se está matando a los elefantes más rápido de lo que pueden reproducirse.

Una de las ideas argumentales del texto es: A) Un nuevo informe dice que el tráfico ilegal de marfil en China se está saliendo de control B) Empresarios chinos están invirtiendo más en el marfil, porque creen que su valor aumentará a medida que decae la población de elefantes C) África se están matando a los elefantes más rápido de lo que pueden reproducirse D) China compró más de 60 toneladas de marfil en el sur de África en 2008 91. Identifique el argumento en el ensayo Sorprenderse (Fragmento) Es posible que algún lector se sorprenda de que la sorpresa figure entre las emociones mencionadas por Darwin y de que, además, en la lista de las seis emociones básicas junto al miedo, la ira, la felicidad, la tristeza y el asco. ¿Es la sorpresa una emoción y no, por ejemplo, un estado de ánimo? Ni Darwin ni Paul Ekman tienen duda al respecto. Tanto por su espontaneidad como por su duración limitada posee la estructura de una emoción, y además motiva una enorme expresividad facial. Una buena noticia que no esperábamos, una fiesta sorpresa, la radiante mañana de marzo que anuncia la llegada de la primavera, todo ello proporciona ese brillo de satisfacción interna que proporciona el éxito de algún acontecimiento planeado, y el gozo se refleja en la cara. Pero hay algo más que se deriva de la comprensión de que ese acontecimiento feliz e imprevisto resulta quizás inmerecido. Es la sensación que nos devuelve la fe en que el mundo puede ser un lugar benigno. Walton, S. (2005). Humanidad. Una historia de las emociones A) Es posible que algún lector se sorprenda de que la sorpresa figure entre las emociones mencionadas por Darwin. B) La sorpresa es una emoción y no, por ejemplo, un estado de ánimo. C) Tanto por su espontaneidad como por su duración limitada la sorpresa posee la estructura de una emoción. D) La sensación que nos devuelve la fe en que el mundo puede ser un lugar benigno es la sorpresa. 92. Identifique uno de los argumentos que se expresa en el micro ensayo. Los saberes ancestrales son un elemento clave para mantener la armonía y la salud. En las comunidades las parteras cuentan con conocimientos sobre la medicina tradicional, los usos de las plantas y su vinculación con la salud materna; convirtiéndose en un referente para apoyar a las mujeres a aprender y mantener el auto-cuidado de su salud sexual y reproductiva en los diferentes ciclos de vida. Recuperado en http://www.radialistas.net/media/uploads/descargas/mujeresindig.pdf

A) B) C) D)

Los saberes ancestrales son un elemento clave para mantener la armonía y la salud. Los usos de las plantas están vinculados a la salud materna. En las comunidades las parteras conocen sobre la salud ancestral. Las parteras son un referente para apoyar la salud de las mujeres.

93. Identifique el argumento del texto: Ecuador registró una inflación anual de 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según un comunicado de prensa del INEC, en diciembre del 2014, el país registró una inflación de 0,11% en comparación al 0,20% de diciembre del 2013. La división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas es la que más contribuyo en la variación mensual con el 27,74% seguida de Recreación y Cultura con el 19,27%. Esmeraldas, con la inflación mensual más alta, llegó al 0,60%, seguida de Machala con 0,41%; mientras que Loja y Manta tuvieron la menor inflación con el -0,12 y -0,18% respectivamente. En 2014 la canasta básica se ubicó en USD 646,30, mientras el ingreso familiar mensual estaba percibido en USD 634,67. En diciembre del 2013, la canasta básica llegó a USD 620,86 con un ingreso familiar de USD 593,60. En la página del INEC, la institución indica que realizará el Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor a partir de enero del 2015, mismo que será presentado el 4 de febrero. A) B) C) D)

La canasta básica alcanzó los USD 620,86 en diciembre de 2013 El INEC realizó la publicación del último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Ecuador registró una inflación anual del 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013 La canasta básica se ubicó en USD 646,80 en el 2014, según un comunicado del INEC

94. Identifique uno de los argumentos del texto La mejor manera de cultivar la felicidad es no enojarse por las cosas negativas que algunas personas digan sobre nosotros. Hay que tomar esas opiniones como simples puntos de vista. Estos comentarios, en algunos casos, podrían servir para mejorar algún aspecto de nuestro comportamiento. Otra estrategia importante para vivir en armonía es evita decir cosas negativas sobre los demás. Claro que, en algunos casos, nuestra critica podría ayudar a que una persona mejore y, entonces, es importante expresarnos, hablar; hay que hacerlo, sí, pero de una manera amigable. A) B) C) D)

La felicidad implica hacer críticas en todo momento La felicidad es atender y emitir las críticas pertinentes La felicidad es hablar con amabilidad siempre que se pueda La felicidad es escuchar únicamente a nuestra conciencia

95. Con base en el texto planteado, identifique el argumento:

Precios del petróleo registraron una ligera alza en Nueva York y en Inglaterra Las cotizaciones del petróleo subieron este miércoles en Nueva York antes de una decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la publicación de las reservas de crudo en Estados Unidos. Los precios del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en marzo subieron 1,31 dólares y cerraron a 47,78 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). A su vez, en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para igual entrega cerró en 49,03 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), con un alza de 1,04 dólares con relación al cierre del martes. […] La mayoría de los inversores anticipa un vasto programa de compra de activos por parte del BCE para estimular la actividad económica en la zona euro […] Este miércoles los precios subieron por "varios anuncios de despidos" en la industria, que "parecen anunciar un descenso de la producción" de crudo, destacó Phil Flynn, de Price Futures Group. En un mes, las tres principales firmas de servicios petroleros, Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes, anunciaron 17.000 despidos. Fuente: http://www.andes.info.ec/es/noticias/precios-petroleo-registraron-ligera-alzanueva-york-inglaterra.html. A) B) C) D)

Las cotizaciones del petróleo subieron este miércoles en Nueva York. En Londres, el barril de Brent del mar del Norte cerró en USO 49 ,03. En Londres, el barril de Brent del mar del Norte cerró con un alza de USO 1,04. Los inversores anticipan un programa de compra de activos por parte del BCE. EVIDENCIA

96. Identifique una evidencia Efecto antidepresivo de la cafeína Las mujeres que tornan más de cuatro tazas de café al día parecen tener un riesgo menor de sufrir una depresión que aquellas que no toman café o sólo beben una taza al día: Estos resultados aparecen publicados en la revista Archives of Internal Medicine. Los investigadores siguieron a casi 51 0OO mujeres con una edad promedio de 63 años, ninguna de las cuales tenia depresión ni tomaba antidepresivos al inicio del estudio. Las mujeres que bebían cuatro o más tazas de café al día mostraban una reducción del 20% en el riesgo de depresión. Las que bebían de dos a tres tazas de café al día tenían una reducción del 15% frente las que bebían una taza o menos. El uso de café descafeinado no se asociaba con la depresión. La cafeína afecta la liberación de varios neurotransmisores. Entre ellos dopamina y serotonina que se han implicado en la regulación del estado de ánimo y en la depresión. A) Los investigadores afirman que el uso de café descafeinado no está asociado con la depresión.

B) La cafeína afecta la liberación de varios neurotransmisores implicados en la regulación del estado de ánimo C) Las mujeres que toman más café parecen tener un riesgo menor de sufrir una depresión. D) Las mujeres que bebían cuatro tazas de café al día mostraron 20% menos de probabilidad de presentar depresión. 97. Identifique una evidencia del texto. Los humanos nos estamos quedando sin palabras. Los lingüistas afirman que usamos el 20% menos de las palabras que utilizaban a mediados del siglo anterior. Es decir, nos estamos quedando sin hablar, mudos, para que quede claro; Y esto, si es en serio. Quedarnos sin palabras es quedarnos sin pensamiento […] Enciende en este momento la tele para que se percate de lo justo dela afirmación. […] Dicen que el arrasamiento del lenguaje tiene una causa conocida: la televisión que nos na convertido de homo tipografus en homo televidentis. Y es que no muy lejos en el tiempo las conversaciones se iniciaban con “¿Has leído…?”. Ahora es: "¿viste...?” […] Fuente: Pensar o no pensar, este es el rating. Anaconda revista internacional. Bimestral; noviembre— diciembre de 2005 A) Los humanos nos estamos quedando sin palabras debido al uso excesivo de la

televisión. B) Las personas nos estamos quedando mudas debido a que utilizamos un lenguaje más reducido. C) Las personas actualmente usamos el 20% menos de las palabras que utilizábamos a mediados del siglo anterior. D) Las personas nos estamos quedando sin pensamiento porque hablamos menos que hace medio siglo. 98. Identifique una evidencia en este fragmento de texto La juventud aparece en cada acto de nuestras vidas, a pesar de ser una etapa que marca definidamente a una población comprendida entre los 14 y 25 años (edad que también va variando). Llega el instante en el que todos nos sentimos jóvenes. Los estudios históricos actuales sobre el tema (Levi y Schmitt, 1996; Hobsbawm, 2005) demuestran que la juventud “es una construcción social y cultural, de carácter transitorio, resultado de la confluencia de aspectos valorativos y simbólicos, cambiantes", Y es que los jóvenes de ayer no son los de hoy, se los cataloga como un grupo, producto de una sociedad cambiante y su concepto cambia a lo largo de la historia y del sistema que impera. Desde el punto de vista de la personalidad, se han conocido muchos tipos de jóvenes, desde aquellos oprimidos hasta los rebeldes luchadores. Se puede decir que cada joven es un mundo... así entonces los habrá malhumorados, divertidos, solitarios, deprimidos, apáticos, charlatanes, distraídos, detallistas, soñadores, pesimistas, positivos. En fin, cada

uno manifiesta diversas expresiones dependiendo sus estados anímicos y vivencias tanto personales como familiares. Castro M. y González M. Guía Didáctica de Redacción Académica. A) La juventud es una etapa que marca definidamente a una población comprendida entre 14 y 25 años B) Los estudios históricos actuales demuestran que la juventud es una construcción social y cultural de carácter transitorio C) Se han conocido muchos tipos de jóvenes desde aquellos oprimidos hasta los rebeldes luchadores D) Los jóvenes de ayer no son los de hoy se los cataloga como un grupo producto de una sociedad cambiante 99. Con base en el texto titulado Precios del petróleo registraron una ligera alza en Nueva York y en Inglaterra, identifique una evidencia. Precios del petróleo registraron una ligera alza en Nueva York y en Inglaterra Las cotizaciones del petróleo subieron este miércoles en Nueva York antes de una decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la publicación de las reservas de crudo en Estados Unidos. Los precios del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en marzo subieron USD 1,31 y cerraron a USD 47,78 en el New York Mercantile Exchange (Nymex). A su vez, en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para igual entrega cerró en USD 49,03 en el Intercontinental Exchange (ICE), con un alza de USD 1,04 con relación al cierre del martes. […] La mayoría de los inversores anticipa un vasto programa de compra de activos por parte del BCE para estimular la actividad económica en la zona euro […] Este miércoles los precios subieron por "varios anuncios de despidos" en la industria, que "parecen anunciar un descenso de la producción" de crudo, destacó Phil Flynn, de Price Futures Group. En un mes, las tres principales firmas de servicios petroleros, Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes, anunciaron 17 000 despidos […] Precios del petróleo registraron una ligera alza en Nueva York y en Inglaterra. (2015, 21 de enero de 2015). Agencia de Noticias Andes. Recuperado el 23 de enero de 2015 en http://www.andes.info.ec/es/noticias/precios-petroleo-registraron-ligera-alza-nuevayork-inglaterra.html A) B) C) D)

Las cotizaciones del petróleo subieron este miércoles en Nueva York Los precios del barril de "light sweet crude" cerraron a USD 47,78 en New York Este miércoles los precios subieron por "varios anuncios de despidos" en la industria Los despidos "parecen anunciar un descenso de la producción" de crudo

100. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes. Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Ésta, transmite programas informativos y culturales que, directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele sólo por tener ruido aunque no la vean; para estas personas la televisión es como una droga. Desde nuestro punto de vista la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores humanos, no la violencia, el sexo, el consumismo... etc. No entendemos que si se nos estropea un día la televisión es como si nos faltar algo primordial ¿Tienen razón los que dicen que la televisión es la caja tonta? ¿Se puede vivir sin ella? Nosotros pensamos, en conclusión, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma puede llegar a convertirse en necesaria y transformarse en una especie de droga incontrolada. Una de las evidencias del texto es: A) B) C) D)

Hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele El 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas. El abuso de la televisión puede llegar a convertirse en necesaria Todos sabemos que la televisión es un gran invento

101. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes. El tiempo de conservación de los alimentos esterilizados es de varios meses. Porque con esta técnica se eliminan casi todos los microorganismos, ya que se calienta a temperaturas muy elevadas durante pocos minutos. Por lo tanto, anulamos la posibilidad de que el alimento se pudra y se eche a perder; pero con este método se pueden destruir parte de las vitaminas y modificar los azúcares y las proteínas. Otras técnicas de conservación que también modifican las características sensoriales y nutritivas de los alimentos, en cambio, necesitan un tiempo muy largo de preparación, como, por ejemplo, el salado de los jamones. En conclusión, la esterilización es una buena técnica para conservar los alimentos durante mucho tiempo, que cuesta poco de preparar, ya que no varía sus características, que tiene muy buena salida al mercado, y que gracias a ella podemos beber leche, por ejemplo, sin tener que ir a buscarla a la lechería cada día. Una de las evidencias del texto es:

A) B) C) D)

Con esta técnica se eliminan casi todos los microorganismos La esterilización es una buena técnica para conservar los alimentos durante mucho tiempo La esterilización cuesta poco de preparar, ya que no varía sus características Los alimentos esterilizados se conservan más tiempo

102. Lea el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes. Un nuevo informe dice que el tráfico ilegal de marfil en China se está saliendo de control. El informe presentado en Kenia, Nairobi, por dos ONGs dedicadas a la conservación animal (Aspinall Foundation y Save the Elephants), dice que empresarios chinos están invirtiendo más en el marfil, porque creen que su valor aumentará a medida que decae la población de elefantes. El reporte señala que el precio del marfil se ha triplicado en los últimos cuatro años. A China se le permitió comprar más de 60 toneladas de marfil en el sur de África en 2008, y desde entonces lo ha estado distribuyendo lentamente en su mercado. Según el informe en África se está matando a los elefantes más rápido de lo que pueden reproducirse. Una de las evidencias del texto es: A) B) C) D)

A China se le permitió comprar más de 60 toneladas de marfil en el sur de África El valor del marfil aumentará a medida que decaiga la población de elefantes El tráfico ilegal de marfil en China se está saliendo de control Los elefantes desaparecerán por la explotación del marfil

103. Identifique una evidencia Hoy día el uso de las herramientas que nos proporcionan las redes sociales ya forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo, su uso desenfrenado tiene aspectos muy negativos especialmente en los jóvenes. El uso y abuso de las redes sociales genera indiferencia al entorno social, desalienta la interacción social con sus semejantes y con la familia, convirtiéndolas en personas solitarias, carentes de empatía. ¿Debemos alarmarnos? Pues sí. No es una cuestión intrascendente, y ya hay datos: la información de Reuters dice que incrementa el riesgo de adquirir múltiples vicios, según indica un sondeo nacional. Edgar Landeros Galicia, médico especialista en paidopsiquiatria: de cada 10 menores atendidos en consulta privada, 7 presentan alteraciones en su conducta habitual por permanecer demasiadas hora frente a un monitor, interactuando con persona virtuales a través de Facebook, Twitter […] A) El uso y abuso de las redes sociales genera indiferencia al entorno social, aislamiento y de presión en niños y jóvenes. B) De cada 10 menores atendidos en consulta privada, 7 presentan alteraciones en su

conducta habitual por permanecer demasiadas hora frente a un monitor. C) El tiempo que los adolescentes pasan conectados a las redes sociales incrementa el riesgo de que adquieran múltiples vicios. D) Hoy día el uso de las herramientas que nos proporcionan las redes sociales ya forma parte de la vida cotidiana. 104. Identifique una evidencia que respalde la tesis del texto La larga, ya centenaria, y apasionada historia de la familia Borgia con la Literatura (así con mayúscula) es la que los ha catapultado a la fama y al recuerdo entre muchos de nosotros, pasados ya más de 500 años de su poder y tiempo. Creo poder decir, sin temor a equivocarme, que la Literatura es la responsable de que aún estén vivos hasta el día de hoy, aunque sin el poder no habrían llegado a ella, ciertamente […] La lista de autores y obras es, sino interminable, desde luego inmensa, larga como la muralla China y capaz de atraparte como una red de oro, ligera y fascinante, de la que no se quiere salir una vez que se ha probado. Porque los Borgia son, sobre todo, Literatura, y como tal, envenenan el alma, al tiempo que la colman de placeres. A) La familia Borgia en la actualidad es ampliamente conocida por sus particularidades y extravagancias. B) Muchos autores literarios se han preocupado por los Borgia, prueba de ello son la numerosas publicaciones. C) Cierta literatura ha hecho de la familia Borgia un tema recurrente y ha extendido su fama y reconocimiento. D) Los Borgia son, sobre todo, Literatura, y como tal, envenenan el alma, al tiempo que la colman de placeres. 105. Identifica la evidencia del texto. La mayor diversidad genética de papa (Solanum tuberosum) cultivada y silvestre se encuentra en las tierras altas de los Andes de América del Sur. La primera crónica conocida que menciona la papa fue escrita por Pedro Cieza de León en 1593.Cieza encontró tubérculos que los indígenas llamaban ¨ papas¨, primero en la parte alta del valle del Cuzco, Perú y posteriormente en Quito, Ecuador. El centro de domesticación del cultivo se encuentra en los alrededores del Lago Titicaca, cerca de la frontera actual entre Perú y Bolivia... De aproximadamente 2 000 especies conocidas dentro del genero Solanum, entre 160 y 180 forman tubérculos; pero de esto, sólo ocho son especiales comestibles cultivadas. Existen cerca de 5 000 cultivares de papa, de los cuales hoy en día se cultivan actual en los Andes menos de 5 00. En 1994, el instituto Nacional Autónomo de investigaciones y Agropecuarias (NIAP) realizo una colección de papas cultivadas en el Ecuador, y encontró mas de 400 diferentes tipos entre especies indígenas y phureja. Sin embargo, en el país sólo comúnmente se siembra 30 cultivares, dé los cuales las

variedades INIAP Gabriela Superchola representante mas de la mitad del área sembrada. A) Existen miles de variedades de papas que se han cultivado históricamente en los

territorios andinos. B) Entre todas las variedades de papas que existen, algunas no son comestibles. C) Existen 5.000 especies cultivables de papas de las cuales actualmente se cultivan en los Andes menos de 500. D) El centro de domesticación de la papa se encuentra cerca de la frontera actual entre Perú y Bolivia.

INFERENCIA 106.

Identifique en el texto una idea implícita Ensayo sobre educación 2013 […] Sé de buena mano, a través de maestros de escuela, cómo los infantes van al colegio, por una obligación sistemática, sin entender que las clases son un incentivo para el conocimiento, y que todo conocimiento es un don que, tarde o temprano sirve para algo en la vida. Esta situación tiene como trasfondo, a mi parecer, la falta de pedagogía de algunos padres. En lugar de Wii, smartphones […], doten a sus hijos de los materiales necesarios para que emprendan un camino autodidáctico. Porque a los maestros de escuela pueden educar y aportar la esencia del conocimiento, pero tampoco obran milagros, aunque existan tales casos. Hagan entender a sus hijos que leer, escribir y conocer no son cosas pasadas de moda, que detrás de la educación están las ganas de superarse día tras día y que la autosuficiencia es la sangre necesaria para bombear el corazón de este país.

A) B) C) D)

Los maestros pueden aportar a la esencia del conocimiento Los padres deben promover en sus hijos actividades intelectuales Detrás de la educación están las ganas de superarse La autosuficiencia es la sangre para bombear el corazón del país

107. Infiera la idea central del texto Todo esto es un auténtico disparate. Quienes asumen que los maestros son algo así como “fracasados” deberían concluir entonces que la sociedad democrática en que vivimos es también un fracaso. Porque todos los demás que intentamos formar a los ciudadanos e ilustrarlos, cuantos apelamos al desarrollo de la investigación científica la creación artística o el debate racional de las cuestiones públicas, dependemos necesariamente del trabajo previo de los maestros ¿Qué somos los catedráticos de universidad, los periodistas, los

artistas y escritores, incluso los políticos conscientes, más que maestros de segunda que nada o muy poco podemos si no han realizado bien su tarea los primeros maestros que deben prepararnos la clientela? Y ante todo tiene que prepararlos para que disfruten de la conquista cultural por excelencia, el sistema mismo de convivencia democrática que debe ser algo más que un conjunto de estrategias electorales. A) B) C) D)

La formación de los maestros dependen de los artistas Toda la sociedad depende de la labor del docente Los maestros han realizado bien la tarea formativa La democracia del país depende de estrategias electorales

108. Infiera la idea que está implícita en el texto Los vegetarianos consumen poca grasa saturada y colesterol, y más vitamina C y E, fibra dietética, ácido fólico, potasio, magnesio y otros nutrientes vegetales como carotenoides y flavonoides, por lo cual tienen un nivel de colesterol "malo" (LDL) bajo. Su presión sanguínea suele ser baja y el índice de masa corporal (IMC) es menor, todo lo cual está relacionado con mayor esperanza de vida y menor riesgo de padecer enfermedades crónicas. […] Comer frutas y vegetales reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. La evidencia científica es abundante al respecto, pues existen estudios que comprueban que los vegetarianos tienen menor incidencia de cáncer que el resto de las personas. Si se deja de comer carne roja o se reduce su ingesta, el riesgo de cáncer de colon disminuye considerablemente, según un reporte del Fondo Mundial de investigación de Cáncer. Olguín, S. (24 de abril 2013), Beneficios de ser vegetariano. Revista Salud. Recuperado el 22 de enero de 2014, en http://www2.esmas.com/salud/nutricion/588335/beneficios-servegetarianoprevenir-enfermedades-cancer-ataque-corazon-deiar-comercarne/seduvir.html A) Los vegetarianos consumen poca grasa saturada y colesterol, por lo que tienen un nivel bajo de LDL B) Existe la probabilidad de que con el pasar del tiempo haya más adeptos al vegetarianismo. C) Las personas que comen carne corren más riesgos de desarrollar ciertos tipos de cáncer D) Comer frutas y vegetales reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer 109. Identifique una idea implícita del texto Tradicionalmente, una de las técnicas más usadas en clase para mantener la atención del alumnado es la lectura en voz alta, del mismo modo la lectura individual; sin embargo, es bien sabido que cuando se lee en voz alta o de forma individual resulta una pérdida de tiempo si lo que se pretende es aprender. Otra de las técnicas utilizadas es la de hacer subrayar lo más importante del texto. Si en el aula se les dice lo que tienen que subrayar,

se les impide expresar qué es para ellos lo más importante. No hay duda de que es necesario aprender a discriminar qué es importante en un texto y que reconocerlo en un texto de contenido científico para llegar a comprenderlo no es tarea fácil. En una investigación realizada con alumnos, se comprobó que lo que subrayaban eran aspectos triviales para la comprensión del texto. Marbá. A. Márquez C. & Sanmartí N. (2009) ¿Qué implica leer en clase de ciencias? A) B) C) D)

El subrayado y la lectura en voz alta son técnicas deficientes para aprender Leer de forma individual siempre resulta más efectivo para aprender leer en forma grupal Existen técnicas más efectivas de comprensión lectora que leer en voz alta y subrayar El subrayado impide evaluar de forma individual las partes importantes del texto

110. Identifique una idea implícita del texto En mi viaje a Marbella conocí a un taxista que me contó sobre sus múltiples aventuras, una de ellas me impacto tanto que quisiera relatarles: Resulta que Raúl, el famoso cantante, andaba con una de sus múltiples novias en Sierra Nevada, esquiando cuando su novia murió a consecuencia de una caída en la montaña y el único que la vio despeñarse fue nuestro famosillo amigo. Pero un empleado del Hotel en Sierra Nevada telefoneo a la policía, y fue detenido. Los periodistas quedaron muy sorprendidos por las declaraciones del empleado, que según decía “no conozco a Raúl ni a su novia, pero no dude en que era culpable de la muerte de la señorita ni bien me enteré de la noticia.” A) B) C) D)

Raúl conoció a un taxista en un viaje a Marbella El taxista emitió un juicio de valor apresurado La muerte de la novia de Raúl fue por un despeñadero Los periodistas quedaron muy sorprendidos por las declaraciones del empleado

111. Infiera la idea del texto Estoy segura que la mayoría de ustedes sabrá quién es Stephen Hawking: ese científico británico que se presenta en una silla de ruedas y con todo el aspecto de sufrir una total inmovilidad. A los 21 años, recién acabada su licenciatura en Ciencias Físicas, se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrofia. La enfermedad progresó, dejándole postrado, y el concibiendo más y más proyectos. Le movía el deseo de conocer que pasaba en el universo, como empezó la vida, cómo funcionaban las leyes básicas de la Naturaleza. Hoy, con 66 años de edad, es uno de los más prestigiosos científicos de la humanidad y, a pesar de su inmovilidad, con la ayuda de un sintetizador de voz, da conferencias y conoce el Universo mejor que nadie. ¿Y sabes por qué pudo llegar hasta ahí?, porque su cerebro está intacto y lo ha utilizado a tope contando con la insustituible voluntad. Hawking S. y L. La clave secreta del universo

A) B) C) D)

Las personas con esclerosis pueden comunicarse con un sintetizador de voz El estudio y la voluntad permiten al hombre apropiarse del conocimiento El uso del cerebro permite realizar proyectos que sirvan a la tecnología La edad no es un impedimento para conocer lo que sucede en el universo

112. Identifique la idea implícita en el texto La buena comunicación con el entorno social que nos rodea logra que desarrollemos habilidades para expresarnos fácilmente, mantener una buena relación con otras personas y expresar adecuadamente lo que deseamos y pensamos; todo ellos para poder formar parte de una sociedad y sentirnos más seguros de nosotros mismos. A) B) C) D)

La comunicación permite una buena relación con otras personas Debemos aprender a expresar adecuadamente lo que deseamos y pensamos Debemos desarrollar habilidades para expresarnos de manera correcta Es conveniente desarrollar una buena comunicación con el entorno que nos rodea

113. De acuerdo con el texto, reconozca la idea implícita. Los perros policías pueden perseguir y dar alcance a los ladrones, algunos perros trabajan en los caseríos reuniendo a las vacas o las ovejas y ahuyentando ratas y ratones. Los perros de compañía, debido a su docilidad, son útiles porque son buenos colaboradores de sus amos. A) B) C) D)

Los perros son de gran utilidad para las personas Los perros policías pueden perseguir a los ladrones Algunos perros trabajan reuniendo a las vacas o las ovejas Los perros de compañía son dóciles y colaboradores

114. Identifique la idea principal implícita del texto. Si comienzas una novela antes de estar listo, ocurre lo mismo que si fueras un joven atleta en una competencia con profesionales que están fuera de tu alcance. Si no estás listo, te dan una paliza. Recibes una lección dolorosa de identidad. Uno hace bien en construir una pequeña experiencia literaria antes de probar con una obra larga. Mailer, N. (2012). Un arte expectral. Reflexiones sobre la novela. Barcelona: Backlist. p. 173. A) B) C) D)

Los escritores jóvenes son inferiores a los escritores expertos Es mejor empezar escribiendo algo pequeño antes de iniciar una novela Los escritores jóvenes carecen de toda identidad Los escritores maduros son como los atletas profesionales por su talento

115. Infiera una idea implícita en el siguiente texto. La momificación, los hechizos mágicos pronunciados durante el velorio y la inclusión de objetos muy específicos en las tumbas de los fallecidos eran considerados como vitales para asegurar la inmortalidad tras la muerte. Sin embargo, estas costumbres mortuorias usadas por los antiguos egipcios fueron evolucionando a lo largo de los años, se descartaron las más antiguas y se impusieron nuevas, pero la mayor parte, consideradas de vital importancia, persistieron. Si bien los detalles específicos fueron cambiando con el paso del tiempo, las partes esenciales de un funeral egipcio apropiado perduraron y eran: la preparación del cuerpo, los rituales mágicos empleados y los objetos depositados en las tumbas. El Comercio (2014). Antiguo Egipto: y sus ritos funerales. En revista Familia N° 1486. A) Lo esencial de un funeral egipcio era la preparación del cuerpo, los rituales mágicos y los objetos depositados B) Los distintos rituales y costumbres funerarias denotan que los egipcios tenían un interés por la vida tras la muerte C) Algunas costumbres mortuorias, usadas por los antiguos egipcios, fueron evolucionando a lo largo de los años D) Los distintos rituales eran considerados trascendentales para asegurar la inmortalidad tras la muerte 116. Identifique una idea implícita en el texto. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles ha concluido que el sobrepeso provoca que las personas sean sedentarias y se sientan cansadas, y no al revés. Para llegar a esta resolución, los neurocientíficos utilizaron a 32 ratas de laboratorio que fueron divididas en dos grupos de acuerdo con dietas que siguieron durante seis meses: el primero fue sometido a una dieta estándar con alimentos poco procesados como el pescado o el maíz, y el segundo siguió una dieta de alimentos altamente procesados, con poca calidad y con mucho más azúcar, es decir, un símil de la “comida basura”. En tan sólo tres meses los investigadores observaron que los 16 animales que habían seguido la segunda dieta presentaban un importante sobrepeso, y que al mismo tiempo, se habían vuelto más perezosos que las ratas que estaban siendo alimentadas con productos más naturales. Recuperado el 31 de marzo del 2014, de: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/lacomida-basura-nos-vuelve-vagos-531396871713 A) Un estudio científico ha concluido que el sobrepeso provoca que las personas sean sedentarias y se sientan cansadas B) Una dieta con alimentos altamente procesados, con poca calidad nutricional y rica en azúcar genera sobrepeso

C) El novedoso estudio científico fue realizado por especialistas de la Universidad de California, en Los Ángeles D) El estudio científico con animales de laboratorio permite formular hipótesis aplicables a los seres humanos 117. Con base en el texto, infiera una idea implícita. Einstein recibió el Premio Nobel pero no por la teoría de la relatividad. Einstein fue nominado y rechazado en 11 ocasiones, incluso uno miembro del Comité escribió: Einstein jamás deberá recibir el premio Nobel aunque el mundo entero lo exija. Pero el mundo lo exigió y Einstein fue condecorado en 1904 por su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico. El Comité ordenó a Einstein que no mencionara el tema de la relatividad en su discurso, sin embargo, lo hizo. A) B) C) D)

Einstein no recibió el Premio Nobel por la teoría de la relatividad Einstein fue rechazado y nominado en 11 ocasiones al Premio Nobel Einstein fue excluido del Premio Nobel debido a su país de origen La teoría de la relatividad resultó polémica, incluso para el Comité

118. Con base en el fragmento, todos los enunciados son inferencias del texto, excepto: El mundo interior del ser humano contiene un conjunto de conocimientos, posiciones y creencias respecto de la realidad y respecto de sí mismo dentro de ella. Esos elementos de la consciencia se llaman cogniciones. Existe una teoría psicológica que supone que todo ser humano, sin ser consciente de ello, aspira a organizar las cogniciones en su consciencia en forma armónica y sin contradicciones. La teoría estudia los estados en los que el ser humano se enfrenta con una incompatibilidad (disonancia) entre sus diversas cogniciones, estados llamados de "disonancia cognitiva". Según esa teoría, en los estados de disonancia cognitiva el ser humano vivencia tensiones anímicas e incomodidad, y actúa para expulsar esas sensaciones perturbadoras. A) Se ocupa del modo en que el ser humano se enfrenta con la falta de compatibilidad entre sus diversas cogniciones B) Supone que el ser humano aspira a la compatibilidad entre las cogniciones que posee C) Investiga cómo el ser humano se volvió consciente de que tiene que organizar las cogniciones de su consciencia en forma armónica D) Formula que la tensión anímica puede producirse como consecuencia de la incompatibilidad entre cogniciones 119. Con base en el texto, identifique la conclusión lógica (inferencia) Un caso estudiado por el doctor Breuer fue fundamental para que Freud desarrollara las

primeras nociones del psicoanálisis. Breuer pudo demostrar que todos los síntomas histéricos de una de sus pacientes estaban relacionados con el cuidado de su padre enfermo. A partir del estudio de ese caso, Freud empezó a establecer que todos los fenómenos patológicos neuróticos se debían a un motivo específico: el impulso a realizar una acción había sido interceptado por motivaciones del mismo individuo. A) B) C) D)

Los síntomas histéricos de la paciente estaban relacionados con el cuidado de su padre El caso del doctor Breuer fue fundamental para las investigaciones de Freud La neurosis es producto del conflicto entre dos fuerzas psíquicas opuestas Con respecto a la histeria, Freud repitió todo lo afirmado por el estudio de Breuer

120. Con base al texto, seleccione la conclusión lógica Carlos estudió Gramática en la universidad, porque quería ser escritor. Sin embargo, al concluir los estudios, Carlos se dio cuenta de que le faltaban conocimientos profundos, sobre “humanidades” para conseguir su objetivo. Por esta razón, Carlos decidió estudiar Filosofía como nueva carrera. A) La carrera de Filosofía brinda una formación más profunda en humanidades que la carrera

de Gramática B) La carrera de Gramática brinda una formación más profunda en humanidades que la carrera de Filosofía C) Para tener conocimientos profundos sobre humanidades hace falta estudiar Gramática D) Carlos no concluyó la carrera de Gramática porque quería ser escritor. 121. Elija la inferencia de acuerdo con la información del siguiente párrafo. Una pareja de esposos entran en un consultorio médico, ella tiene dolor de vientre y él la acompaña. Luego de las preguntas de rigor, el especialista pide a la paciente que se ponga una bata y que se recueste para examinarla. El marido hace una señal con la mano a su esposa. Ella le dice en voz baja que puede quedarse a ver cómo la examinan. El médico, concluye que puede ser apendicitis. Le dice que primero quiere descartar un posible embarazo. Ella le dice que eso es imposible. En el rostro del marido se ve mucha tristeza. A) B) C) D)

El médico sospecha que es una enfermedad grave El marido está triste porque la pareja no puede tener hijos La esposa ha mentido al médico sobre un posible embarazo La pareja está separándose y no lo han informado al médico

122. Elija la inferencia correcta con base en la información del párrafo. Un hombre de unos 25 años entra en un cafenet y pide una computadora. Lleva una

carpeta con estados de cuenta de dos tarjetas de crédito, navega unos minutos. Se levanta, paga y se dispone a salir del local; cuando se acerca a la puerta, suena su teléfono celular, él responde y empieza a explicar a alguien que en un par de semanas podrá comprarse un vehículo. A) B) C) D)

El hombre ha visto en internet los resultados de la lotería y sabe que la ha ganado El hombre va a ser embargado por los acreedores de las tarjetas de crédito El hombre estaba verificando precios de automóviles en internet El hombre envió un correo a la persona que lo llamó

123. Lea el texto y conteste la pregunta Todas las conquistas son crueles y causan destrucción y muerte de manera eminente a los conquistadores. Los ejemplos que brinda la historia son muchos y provoca dolor el recordarlos. Los daños provocados no sólo son materiales, sino también morales y espirituales. Son los daños morales los que se guardan en las entrañas y nunca se olvidan. De ellos tienen que cuidarse los conquistadores; no hay daño moral que no reclame venganza y ésta a su vez devuelva violencia.

A) B) C) D)

A partir del texto, indique la proposición verdadera. Si los griegos no fueron cruelmente conquistados por los romanos, entonces no podrán nunca reclamar venganza. Si los romanos no hubieran sido conquistados, entonces nunca serían violentos con ningún pueblo. Si los americanos fueron conquistados por los europeos, entonces los americanos clamarán venganza. Si los americanos fueron conquistados por los europeos, entonces los americanos clamarán venganza

124. Lea el siguiente texto y señale la conclusión que haga válido el argumento. Las observaciones hechas a fumadores corroboran la vinculación entre el fumar cigarrillo y el cáncer de pulmón en adictos jóvenes. Sin embargo, los resultados para los adultos mayores que han tenido la costumbre de fumar no están determinados del todo, aunque se sospecha que debe haber alguna vinculación. Estas investigaciones han cobrado relevancia últimamente, porque una comunidad de ancianos de un asilo de la ciudad han insistido que fumar les produce placer relajante, por lo que se han rehusado tajantemente a dejar el cigarrillo. Los médicos están preocupados porque… A) El riesgo que corren los ancianos de contraer cáncer es inminente.

B) Hay probabilidades que los ancianos del asilo terminen contrayendo cáncer. C) Los resultados, al contrario, afirman que los ancianos no contraerán cáncer. D) Hay altas probabilidades de que los ancianos no contraigan cáncer

125. Señale la conclusión que valide este argumento. Se ha determinado que, entre otras condiciones, hay desconocimiento o despreocupación de las autoridades de la universidad por el problema del consumo estudiantil de drogas fuertes y que se deja toda la responsabilidad del rendimiento académico en manos de docentes. Hace falta entonces que se comience a pensar en que los docentes no tienen toda la responsabilidad en el asunto, porque el problema del rendimiento tiene otras causas. A) Hace falta que las autoridades se interesen por el problema del consumo de drogas

fuertes. B) Probablemente las autoridades mejorarían el rendimiento si se interesaran en este asunto. C) Es probable que los docentes tengan la responsabilidad del consumo de drogas en la universidad. D) Es necesario que los docentes tengan la responsabilidad de aconsejar sobre el uso de drogas. 126. Identifique la idea implícita en el texto La buena comunicación con el entorno social que nos rodea logra que desarrollemos habilidades para expresarnos fácilmente, mantener una buena relación con otras personas y expresar adecuadamente lo que deseamos y pensamos; todo ellos para poder formar parte de una sociedad y sentirnos más seguros de nosotros mismos. A) B) C) D)

La comunicación permite una buena relación con otras personas Debemos aprender a expresar adecuadamente lo que deseamos y pensamos Debemos desarrollar habilidades para expresarnos de manera correcta Es conveniente desarrollar habilidades para expresarnos de manera correcta

127. Infiera una idea implícita en el siguiente texto. La momificación, los hechizos mágicos pronunciados durante el velorio y la inclusión de objetos muy específicos en las tumbas de los fallecidos eran considerados como vitales para asegurar la inmortalidad tras la muerte. Sin embargo, estas costumbres mortuorias usadas por los antiguos egipcios fueron evolucionando a lo largo de los años, se descartaron las más antiguas y se impusieron nuevas, pero la mayor parte, consideradas de vital importancia, persistieron. Si bien los detalles específicos fueron cambiando con el paso del tiempo, las partes esenciales de un funeral egipcio apropiado perduraron y eran: la preparación del cuerpo, los rituales mágicos empleados y los objetos depositados en

las tumbas. El Comercio (2014). Antiguo Egipto: y sus ritos funerales. En revista Familia N° 1486. E) Lo esencial de un funeral egipcio era la preparación del cuerpo, los rituales mágicos y los objetos depositados F) Los distintos rituales y costumbres funerarias denotan que los egipcios tenían un interés por la vida tras la muerte G) Algunas costumbres mortuorias, usadas por los antiguos egipcios, fueron evolucionando a lo largo de los años H) Los distintos rituales eran considerados trascendentales para asegurar la inmortalidad tras la muerte CASOS ESPECIALES LECTURAS ENES

128. Lea el fragmento y responda a la pregunta: Algunos aspectos de la ciencia están pasando por una revolución, cambia nuestra forma de ver la realidad, al mundo y a nosotros mismos. Desde el siglo XIX el proceso científico ha actuado como un compartimento independiente. La objetividad de los científicos debía evitar toda contaminación de sus investigaciones sin verse involucrados en ellas. La física clásica o newtoniana postuló un mundo con “leyes” que parecían manejar todos los sistemas físicos de principio a fin. El análisis de newton era tan profundo, tan concluyentes parecía esas leyes que llegamos a pensar que llegamos a pensar en el universo como un lugar mecánico, lineal y previsible. Pero, aunque tendamos a pensar y actuar de manera lineal, vivimos en un mundo no lineal. Una manifestación de esta percepción se aprecia en la Física Avanzada y en sus esfuerzos por aceptar que las reglas lineales del mundo, prevalecientes durante tanto tiempo con sus “verdades absolutas”, son solo una parte de un mundo más grande en el que reina la relatividad, donde el caos generalizado y la incertidumbre nos acompañan siempre. Somos también testigos de un proceso de convergencia según se desvanecen las divisiones entre las ciencias, la filosofía y el arte. De acuerdo con lo que se plantea en el fragmento leído, la ciencia: A) B) C) D)

Evoluciona a partir de los aportes de muchas otras ciencias A partir del siglo XVII no debía contaminarse con la interpretación de quien la producía Ofrece esquemas de comprensión para cada fenómeno particular Solo es una y se diferencia en ramas de acuerdo con el objeto que estudia Además de sus actividades como literato y Musicólogo, Carpentier despliega a lo largo

de toda su carrera una amplia labor periodística, en la cual su íntimo conocimiento de Europa y del francés le permite servir de mediador entre las corrientes culturales del viejo y nuevo mundo. Todas las ventajas que su doble origen le brindan las pagas Carpentier con la ambigüedad cultural que sus criticas le achacan, y que el proyecta tanto en sus múltiples viajes como en la temática del desarraigo que atraviesa toda su obra. La búsqueda de la identidad latinoamericana se manifiesta con particular inasistencia en la obra de Carpentier y alcanza en ella una complejidad sin paralelo en las letras del nuevo mundo 129. A) B) C) D)

El tema de la base de la obra de Carpentier es:

El viejo mundo La música El desarraigo El periodismo El cuerpo de él se instala en la biblioteca y comienza la sincronía. Sus dedos largos y delgados, con nudillos que crujen por el frio de la sala, avanzan hacia el libro extrañamente encargado. Su palma toma con fuerza el texto elegido, tratando de sentir esa vibración que solo tienen las paginas imprescindibles, buscando escuchar con la piel las señales de un mandato imposible, una marca a fuego de complicidad antigua que lo empuja a leer esas letras urgentes. Al otro lado del tiempo, en una época distinta, una mujer cierra los ojos. El claustro no le impide soñar. La mente de ella vibra al unísono con los dedos largos de él, conectados sin tiempo ni espacio en el mismo propósito, palpar esos tesoros bibliográficos que siempre le estuvieron vedados sólo por el hecho de ser mujer.

130. Con base en el texto, identifique la manera en que se vinculan los dos personajes del texto A) B) C) D)

Ambos comparten una pasión secreta por leer El personaje principal lee en un libro la biografía de una mujer del pasado. El protagonista recuerda su madre cautiva al momento de leer en una biblioteca. Se vinculan en el acto de leer el mismo libro, separados por el tiempo y el espacio

131. Con base en el texto, identifique cuál es la metáfora que le da vida a la narración. A) El hecho de que la lectura de un mismo libro puede conectar dos personas separadas por

el tiempo B) Que la maravilla de leer un libro hace imaginar al protagonista la existencia oculta de la autora C) Que la narración de un texto antiguo evoca personajes desconocidos y cautivos. D) Que la lectura puede liberar la imaginación de una lectora cautiva 132. Con base en el texto, identifique la razón por la que la mujer puede por fin acceder a los tesoros bibliográficos vedados a ella por su época A) Porque vuelve a leer el libro en otra época B) Porque el protagonista le relata sin querer esos tesoros C) Porque la lectura del protagonista complementa mucho tiempo -después la lectura de la mujer D) Porque a pesar de vivir en una época de restricciones, Ia magia de la lectura la libera de sus cadenas sociales 133. Con base en el texto, identifique el puente que conecta la existencia de ambos personajes. A) B) C) D)

La biblioteca. El tiempo. Un libro específico. La lectura en general.

134.

Con base en el texto, ¿por qué leer es el acto simple que los salva de la muerte?

A) Porque ambos reviven en el mundo ficticio de la narración B) Porque se entiende que cada vez que alguien lee el libro, todos los antiguos lectores reviven su experiencia propia con ese texto C) Porque ese libro en específico se transforma en un puente que conecta dos realidades distintas por el cual uno de ellos se salva de la muerte D) Porque el libro que leen trata acerca del tesoro de la inmortalidad A plena luz Echando humo bajo su traje de hierro, atormentado por las picaduras y las llagas, Alvar Núñez Cabeza de Vaca se baja del caballo y ve a Dios por primera vez. Las mariposas gigantes aletean alrededor. Cabeza de Vaca se arrodilla ante las cataratas del Iguazú. Los torrentes, estrepitosos, espumosos, se vuelcan desde el cielo para lavar la sangre de todos los caídos 1...1 Para descubrir esta lluvia de Dios ha caminado Cabeza de Vaca la mitad del mundo y ha

navegado la otra mitad. Para conocerla ha sufrido naufragios y penares; para verla ha nacido con ojos en la cara. Lo que le quede de vida será de regalo 135. Con base en el fragmento, se concluye que, para el emisor, la llegada de Alvar Núñez Cabeza de Vaca a las cataratas del Iguazú constituye: A) B) C) D)

el hecho más trascendental de su vida el cumplimiento de todas sus expectativas materiales la finalización de un viaje después de muchas penurias el descubrimiento más importante de su vida

136. Con base en el texto identifique, ¿por qué se dice que el compromiso de fidelidad con el paciente se plantea en el juramento de Hipócrates, por la negativa? Con el paciente se plantea en el juramento de Hipócrates, por la negativa. El juramento de Hipócrates, acostumbrado desde el año 400 a.C., es el código ético más antiguo que se conoce en lo que atañe a la dimensión moral del trabajo médico. En el juramento -por el cual los médicos se comprometen a realizar fielmente su tarea- se destaca tres elementos centrales. Primero, la lealtad hacia el maestro, que en realidad refleja la exigencia de lealtad por parte del médico hacia la profesión de la medicina y el arte de curar. Segundo, la exigencia de lealtad hacia el enfermo, que se expresa en el compromiso formulado por la negativa: ante todo, evitar dañarlo. Y por último, el juramento subraya la prohibición absoluta de la discriminación entre los pacientes. A) Porque no se dice que el médico debe atender a todos sus pacientes del mismo modo; Sino que se dice que le está prohibido discriminar entre ellos B) Puesto que no se dice 'Que el médico debe ser fiel a su profesión, sino que debe ser fiel a su maestro C) Porque no se dice que el médico debe intentar mejorar el estado del paciente sino que debe evitar dañarlo D) Puesto que no dice qué es lo que debe hacer el médico si se descubre una contradicción entre los tres elementos del juramento 137. Con base en el texto, identifique la finalidad comunicativa que predomina en el fragmento LONDRES, una mujer británica de 42 años ha dado a luz su décimo noveno hijo, un niño que pesó al nacer más de 5 kilogramos, informó el diario londinense The Times. Jessie Campbell y su marido John, de 43 años, tenían ya otros dieciocho hijos, diez niños y ocho niñas, el mayor de los cuales tiene veintinueve años. El nacimiento del nuevo hijo del matrimonio Campbell, que reside en la localidad de Struan, le ha significado 123 libras (215,2 dólares) de la ayuda semanal que recibe de los fondos públicos.

Según el diario, las madres con familias más numerosas del Reino Unido son: Mable Constable, que reside en el condado de Warwick, y Margaret Mc Naught, con residencia en Birmingham, que tienen cada una veintidós hijos". A) B) C) D)

Argumentativo-persuasivo. Argumentativo-cronológico. Expositivo-cronológico. Expositivo-narrativo.

138. Con base en el texto, identifique la forma discursiva que predomina en el fragmento “La llamaban La Divina. Tenía las cejas negras e hirsutas, tan gruesas y prominentes que el resto de la cara pasaba inadvertido. Se hubiera dicho que no tenía nariz, ni boca, ni mejillas, ni dientes (que eran bastante feos), ni pelo, ni ojos: tenía solamente cejas. Algunas personas decían que en la oscuridad cada uno de los pelos, que parecían de bicho quemador, era luminoso como los ojos de los gatos, pero nunca pude averiguar si esto sucedía realmente o si era una ilusión de quienes la admiraban”. Silvina Ocampo, La Divina (fragmento). A) B) C) D)

Explicación Definición Comentario Caracterización

139. En el fragmento anterior, la visión que Don Quijote tiene de la mujer es: “Los cabellos, que en alguna manera tiraban a crines, él los marcó por hebras de lucidísimo oro de Arabia, cuyo resplandor al del mismo sol oscurecía. Y el aliento, que sin duda alguna olía a ensalada fiambre y trasnochada, a él le pareció que arrojaba de su boca un olor suave y aromático; y finalmente él la pintó en su imaginación de la misma traza y modo que lo había leído en sus libros, de la otra princesa que vino a ver al malherido caballero, vencida de sus amores, con todos los adornos que aquí van puestos. Y era tanta la ceguedad del pobre hidalgo, que el tacto ni el aliento ni otras cosas que traía en sí la buena doncella, no le desengañaban, las cuales pudieran hacer vomitar a otro que no fuera arriero. Antes le parecía que tenía entre sus brazos a la reina de la hermosura”. A) B) C) D)

crítica optimista idealizada satírica

140. Con base en fragmento de El ingenioso hidalgo Don Quijote de Ia Mancha, identifique la finalidad comunicativa de la figura literaria en negrita (hipérbole). A) B) C) D)

Comparar el color de los cabellos de la amada con el sol. Explicar con detalle las características del pelo de la amada. Exagerar el brillo que tienen los cabellos de la amada. Evidenciar que la amada es tan bella como una princesa.

141. Con base en fragmento de El ingenioso hidalgo Don Quijote de Ia Mancha, identifique el tipo de amor que predomina. A) B) C) D)

Efímero Idealizado Pleno Trágico

142. Con base en el fragmento periodístico, ¿que se debería considerar para mejorar las pensiones de las mujeres? “Las pensiones están estrechamente vinculadas con el mercado laboral. Por eso debe haber una mayor articulación entre las políticas laborales y de seguridad social, para que contemplen no sólo la realidad de los grupos sociales a lo largo del ciclo de vida, sino también a las trabajadoras (y trabajadores) que se alejan de los promedios. Este es, por ejemplo, el caso de las mujeres con menor educación, más hijos y empleos mayoritariamente informales, con trayectorias laborales interrumpidas. Es entonces recomendable tener especial cuidado en el debate previsional, evitando centrar la discusión sólo en la edad mínima de jubilación como fórmula para mejorar las pensiones de las mujeres. Por el contrario, sería deseable efectuar una discusión comprensiva de un conjunto de medidas, donde los cambios graduales en la edad de retiro sean una de ellas, pero que también contemplen el reconocimiento del aporte de la mujer en las tareas productivas no remuneradas y su situación desventajosa en el mercado laboral en materia de remuneraciones y calidad del empleo”. La Nación, 25-06-2006 (fragmento). A) El caso de aquellas con menor educación y el de las mujeres con un mayor número de hijos. B) La situación de aquellas que no han tenido una vida laboral regular durante el transcurso de su vida.

C) El reconocimiento de su aporte en trabajos no remunerados y de sus desventajas en el plano laboral. D) La anulación de la edad mínima como requisito para la jubilación de las trabajadoras.