Huertos Urbanos

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d’Agenda 21 Local i Ben

Views 97 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors A.V.A.

INTRODUCCIÓN Esta iniciativa ha sido impulsada y liderada por la Concejalía de Agenda 21 Local y Bienestar Social en coordinación con la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente Y con la colaboración de Concejalía de Obras y Servicios Asociación Valenciana de Agricultores (A.V.A.) Agenda 21 Local ha desarrollado esta iniciativa dirigida principalmente a la integración de las personas mayores y otros colectivos, que tiene como principales objetivos fomentar la agricultura ecológica, producir alimentos sanos y frescos y recuperar la variedad hortícola tradicional de la región.

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

¿Qué son los HUERTOS URBANOS? •

Los huertos urbanos y periurbanos son espacios agrícolas vinculados a los núcleos urbanos que combinan las funciones productivas asociadas al consumo familiar con finalidades sociales y ambientales.



No se trata de volver al estado natural, sino de crear un paisaje humanizado, basado en el trabajo intenso y el cuidado de la tierra: modelar el terreno, asegurar el riego y el drenaje, controlar el crecimiento de los cultivos y, en definitiva, dirigir todos los esfuerzos a una finalidad de producción para el autoconsumo. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

BENEFICIOS Los huertos son espacios abiertos que pueden cumplir una gran diversidad de funciones de las cuales destacan: •

La función productiva de autoconsumo: Tradicionalmente es la razón de ser de los huertos.



La función ambiental-urbanística: relacionada con el potencial de los huertos por conservar los valores y las funciones ecológicas, culturales y paisajísticas de los espacios libres, especialmente en los ámbitos periurbanos.



La función social: a través de actividades educativas, lúdicas, terapéuticas, etc., que explican en buena medida el renovado interés social que hay por estos espacios. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

BENEFICIOS •

La función saludable: efectos beneficiosos de los huertos sobre el bienestar personal, la salud y la alimentación.



La función cultural: la tradición hortícola forma parte de la cultura popular, el modo de vida y el carácter de cada lugar.



La función estética: a pesar de la diversidad formal de los huertos en las diferentes culturas, generalmente constituyen un referente de variedad, riqueza y armonía y tienen un papel destacado en el imaginario colectivo de las sociedades urbanas.



En definitiva, una opción que nos permitirá comer mejor, ayudar al medio ambiente, practicar un hobby y acercarnos más a la naturaleza. Todo en uno. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

ACTORES EN EL PROCESO .

.

.

. .

La Administración. Puede ser propietaria o no de los terrenos. Establece las normas. La sociedad civil. Entidades que pueden iniciar los procesos: Asociaciones y otros colectivos. Los propietarios de los terrenos. Tienen que llegar a acuerdos con los promotores del proyecto y con el Ayuntamiento. Los usuarios. Son los responsables del mantenimiento. Entidades colaboradoras. Pueden ayudar en la formación, difusión y fomento de la sostenibilidad. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

PASOS PARA LA CREACIÓN DE LOS HUERTOS • •

• •



1. Redacción del Proyecto. 2. Establecimiento de un Plan de financiación y de etapas que indique los compromisos de cada parte. 3. Elaboración de un Plan de uso y gestión. 4. Confección de ordenanza municipal que regule las condiciones para la creación de huertos. 5. Implantación de un programa de seguimiento y evaluación del buen estado de los huertos.

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Colaboren: Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

UBICACIÓN DEL PROYECTO PILOTO ELECCIÓN Se han estudiado varias posibilidades y por su mejor ubicación y diversas ventajas se ha elegido un terreno que forma parte del Parque Público de Torrecremada.

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

UBICACIÓN CONDICIONES DEL TERRENO •Suelo público con jardín histórico •Área infrautilizada en su conjunto y en especial la zona donde se proyectan los huertos •Ubicación de fácil acceso para todo el público •Terreno prácticamente llano, de fácil transformación con tierra de buena calidad, adecuada para el cultivo. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

UBICACIÓN CONDICIONES DEL TERRENO •Terreno vallado, con vigilancia y seguridad •Abastecimiento de agua y aseos existentes •Base de jardinería existente •Pabellón para almacén común de aperos existente •Demanda especifica de huertos en el terreno: ya un precedente. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

SITUACIÓN

PROYECTO

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

SITUACIÓN

PROYECTO

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

SITUACIÓN PROYECTO

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

PROYECTO



SITUACIÓN: JARDÍN PÚBLICO TORRECREMADA



DIMENSIONES:

• • •

EXTENSIÓN: NUMERO DE PARCELAS: MEDIDA DE LAS PARCELAS

3.247,08m2 37 50-60 m2



PROPIEDAD:

AJUNTAMENT DE DÉNIA



GESTIÓN:

AJUNTAMENT DE DÉNIA

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

OBJETIVOS •





PROYECTO

1. Integración social de las personas mayores y otros colectivos mediante laparticipación activa en la sostenibilidad de la ciudad.

2. Creación de un espacio multifuncional donde la actividad productiva dirigida al autoconsumo pueda coexistir con las actividades de carácter social, lúdico o educativo, fomentando la participación activa de los usuarios así como de la Administración. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Colaboren: Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

OBJETIVOS •

PROYECTO

3. Revitalizar el área infrautilizada del Jardín Histórico de Torrecremada, garantizando el acceso público a las diferentes actividades de la finca.

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

OBJETIVOS •

PROYECTO

4. Promover buenas prácticas de agricultura tradicional y ecológica basadas en criterios de sostenibilidad ambiental, consiguiendo un mejor conocimiento de los procesos naturales y una alimentación más saludable.

Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

OBJETIVOS •

PROYECTO

5. Impulsar estrategias participativas para implicar diferentes agentes sociales en los proyectos de huertos.

• 6. Fomentar el uso educativo del espacio entre las escuelas, asociaciones y otros colectivos, que facilitará la valoración, el conocimiento y la apreciación social de este espacio. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient

Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

OBJETIVOS •

PROYECTO

7. Potenciar la colaboración con la Consellería de Agricultura, la Asociación Valenciana de Agricultores, AVA y otros organismos, a través de: Cursos de agricultura ecológica sobre como cultivar verduras y hortalizas de forma limpia y natural Talleres nutricionales que abarcarán aspectos como higiene y manipulación de alimentos, la Pirámide de la Nutrición, cómo comer para sentirse bien e incluso cocina de recetas nutritivas. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Colaboren: Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA

OBJETIVOS •





PROYECTO

8.- Fomentar la creación de nuevos huertos. También pueden ser interesantes en terrenos privados, principalmente en suelo urbanizable mientras no se desarrolle. 9.- Implicar a diferentes entidades cívicas en la promoción de esta actividad, potenciando las alianzas entre propietarios, usuarios y entidades. 10.- Colaborar con otras entidades que desarrollen este tipo de proyectos, para el intercambio de experiencias, semillas, tipos de riego y abonos, etc. Regidoria d’Agenda 21 Local i Benestar social. Colaboren: Regidoria d‘Agricultura i Medi Ambient Regidoria d’Obres i Serveis Associació Valenciana d’Agricultors

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS TORRECREMADA / DENIA