Hormona Del Crecimiento Humano

Hormona del crecimiento humano SOMATOTROPINA: La Somatotropina, también conocida comúnmente como hormona del crecimiento

Views 174 Downloads 3 File size 74KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hormona del crecimiento humano SOMATOTROPINA: La Somatotropina, también conocida comúnmente como hormona del crecimiento humano (HCH), es una hormona que se produce en el cuerpo humano y es inoculada en la sangre por las células somatotropas de la glándula pituitaria anterior. Es una cadena proteínica simple compuesta por 191 aminoácidos con un peso molecular de aproximadamente 22,000 Daltons.

Video (http://comocrecermasalto.blogspot.mx/2014/02/aun-se-puede-crecer-despues-de-los-20.html)

¿Las personas pueden crecer después de la pubertad? Qué es la hormona del crecimiento: Es una hormona proteica (está formada a partir de aminoácidos), la cual es segregada en el corriente sanguíneo por la glándula de la hipófisis. Luego esta estimula al hígado para producir IGF-1 (Factor de crecimiento insulinico 1). Estas hormonas, la HGH y la IGF-1 estimulan directamente la multiplicación y división de los osteoblastos y

condrocitos de los tejidos óseos haciendo así aumentar de largo y grueso de los huesos, ¡es decir su estatura!. Estas hormonas además de cumplir esa función también tienen efectos en la regeneración sistemática de las células de casi todo el cuerpo. Los tejidos están en constante regeneración celular para mantenerse vivos, haciendo uso cosntante de estas hormonas las 24h del día. Después de la pubertad el cuerpo humano pasa de producir 700μg a 400μg al día de HGH, esa es la razón por la cual se detiene el crecimiento óseo, pues obviamente estas hormonas le dan prioridad de regeneración a tejidos.

Efectos metabólicos: Actúa sobre las proteínas, produciendo la estimulación del crecimiento, sobre las proteínas se estimula la síntesis proteica porque se estimula el paso de losaminoácidos hacia en interior de la célula, disminuyendo el catabolismo proteico. La GH a nivel de las grasas, aumenta la liberación y utilización de los ácidos grasos para la producción de glucosa y la obtención de energía. Este efecto lo establece de forma muy rápida, tiene un efecto cetogénico. El niño tiene cetona porque todavía están degradándose las grasas para la obtención de glucosa.

La GH sobre los hidratos de carbono, hace que se utilicen los depósitos de glucógeno, aumentándolos y aumentado también la glucemia.

En las primeras etapas de desarrollo del organismo, esta hormona le proporciona el crecimiento; en la pubertad, ya se han sellado las epífisis a las diáfisis de huesos largos, produciendo la parálisis en el crecimiento, pero esta hormona sigue actuando aumentando el grosor de los huesos. Esta hormona no actúa directamente sobre el cartílago y el hueso, lo hace a través de la somatomedina, estimulando al hígado para que esto pueda producirse.

Hormona Del Crecimiento Humano (HGH) ¿Como Nos Beneficia o Afecta? La recuperación de HGH ha demostrado ser efectiva para: *Disminuir la Grasa al mismo tiempo que mejora el tono muscular *Mejora la apariencia de la piel *Incrementa la densidad ósea e incluso revierte la osteoporosis *Mejora las funciones del cerebro y mantiene una buena memoria durante el envejecimiento *Aumenta el deseo sexual *Mejora en general el bienestar físico y mental *Contribuye a mejorar el sueño *Mejora el estado de ánimo y desaparece la depresión y fatiga

Factores que estimulan la hormona GH y factores que la inhiben Factores estimulantes •Hipoglucemia •Insulina •Elevación de los aminoácidos en sangre, especialmente la arginina •El ayuno •El ejercicio •Estrés •Hormonas tiroideas

Factores inhibitorios •Aumento de la glucemia •Aumento de los ácidos grasos •Somatostatina •La GH •Cortisol •Obesidad

Cuando hay una alteración en la GH por excesos, hay un aumento de la producción, la cual podrá ser antes o después de la pubertad. Antes habrá un crecimiento homogéneo (gigantismo); si por el contrario es después de la pubertad, se producirá una acromegalia (aumento de la hormona GH) Cuando hay un déficit en la producción de GH, si es antes de la pubertad aparecerá enanismo hipofisiario, si por el contrario se da después de la pubertad, aparecerán alteraciones metabólicas proteicas, grasas)

http://www.tupincho.net/foro/somatotropina-definicion-tipos-y-efectos-t23695.html https://www.eurospe.org/patient/Italian/average/02%20Deficit%20GH-media.pdf https://biologiawiki.it/wiki/ormone-della-crescita/ http://aniorte.eresmas.com/archivos/sist_endocrino2_fisiol_hipof_hormon_crecimient.pdf