Hora Santa Sacerdotal

HORA SANTA SACERDOTAL HORA SANTA SACERDOTAL HORA SANTA SACERDOTAL Exposición. Reunida la asamblea, se entona un canto

Views 297 Downloads 1 File size 383KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HORA SANTA SACERDOTAL

HORA SANTA SACERDOTAL

HORA SANTA SACERDOTAL Exposición. Reunida la asamblea, se entona un canto mientras el sacerdote o el diácono, revestido de capa pluvial y acompañado por unos ministros asistentes, entra al presbiterio. Toda la asamblea se arrodilla mientras el celebrante se pone el velo humeral y camina hacia el Sagrario. Luego, trae el Santísimo Sacramento, lo pone en la custodia y lo expone sobre el altar.

Canto:

CANTEMOS AL AMOR DE LOS AMORES.

1 Cantemos al Amor de los amores, cantemos al Señor. Dios está aquí; venid adoradores, adoremos a Cristo Redentor. GLORIA A CRISTO JESÚS; CIELOS Y TIERRA, BENDECID AL SEÑOR; HONOR Y GLORIA A TI, REY DE LA GLORIA, AMOR POR SIEMPRE A TI, DIOS DEL AMOR.

2. Unamos nuestra voz a los cantares del Coro Celestial, Dios está aquí, al Dios de los Altares alabemos con gozo angelical. ORACIÓN POR LOS SACERDOTES Señor Jesús, presente en el Santísimo Sacramento, que quisiste perpetuarte entre nosotros por medio de tus Sacerdotes, haz que sus palabras sean sólo las tuyas, que sus gestos sean los tuyos, que su vida sea fiel reflejo de la tuya. 2 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

Que ellos sean los hombres que hablen a Dios de los hombres y hablen a los hombres de Dios. Que no tengan miedo al servicio, sirviendo a la Iglesia como Ella quiere ser servida. Que sean hombres, testigos del eterno en nuestro tiempo, caminando por las sendas de la historia con tu mismo paso y haciendo el bien a todos. Que sean fieles a sus compromisos, celosos de su vocación y de su entrega, claros espejos de la propia identidad y que vivan con la alegría del don recibido. Te lo pido por tu Madre Santa María: Ella que estuvo presente en tu vida estará siempre presente en la vida de tus sacerdotes. Amen

Canto:

JESUS AQUÍ ESTOY JESÚS AQUÍ ESTOY YO TE VENGO A VER. PORQUE ERES MI DIOS, PORQUE ERES MI REY.

1. Para hacerte una corona yo quisiera escoger los luceros de la noche y el sol de amanecer.

O bien:

2. Una artística custodia yo quisiera siempre ser para llevarte conmigo y ostentarse por doquier

ERES TÚ MI VIDA

3 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

ERES TÚ MI VIDA, SOLO TÚ, SEÑOR, ERES MI CAMINO, ERES MI VERDAD; SEGUIRÉ TUS PASOS, ME GUIARÁ TU AMOR. TÚ ME HAS DADO VIDA NUEVA Y TU SALVACIÓN. YA NO TENGO MÁS TEMOR SI TÚ ESTÁS AQUÍ. TE LO RUEGO, QUÉDATE EN MÍ (bis). I. Creo en Jesucristo, hijo de María Hijo eterno y Santo, nuestro Redentor. Creo que por salvarme moriste en la cruz Y al resucitar me diste vida en plenitud. En el pan y el vino te nos das, Señor, Llena mi alma, dame tu amor.

Estación: Padre Nuestro, Ave María y gloria (3 veces) Acto de adoración: Todos: Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del alta y la limpia, pura e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, la Virgen María, que fue concebida sin mancha del pecado original, desde el primer instante de su ser natural, para ser Virgen y Madre de Dios, Señora y abogada nuestra. Amen. Sea eternamente bendito y alabado el Santísimo Sacramento del altar, en los cielos, en la tierra y en todo lugar, Señor Dios, por los siglos de los siglos. Amen

4 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

HIMNO No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que, aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues, aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera. Amen

ALABANZA A DIOS PADRE POR EL DON DEL SACERDOCIO

Alabemos hermanos a Dios Nuestro Padre y a Cristo, Pontífice de la Nueva Alianza que ha derramado su Espíritu sobre sus ministros, digamos: R. Bendito seas por siempre Señor.

V. Padre Santo, te agradecemos el don de la

vida y de la fe que nos has concedido.

5 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

V. Padre Santo, te agradecemos tu infinito amor al enviamos a tu Hijo Jesucristo, que se hizo hombre como nosotros, murió y resucitó para salvamos. V. Padre Santo, gracias porque por medio de tu Hijo instituiste la Santa Eucaristía y el Sagrado Mandamiento del Amor. V. Padre Santo, gracias por entregamos en tu Hijo Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, el Sagrado Orden del Sacerdocio V. Gracias Padre porque enviaste a tu Hijo y sigues enviando a tus sacerdotes para que den fruto abundante que permanezca V. Gracias Jesús por haber instituido la Iglesia, fundada en las rocas de los apóstoles. V. Gracias Jesús por ofrecer el Don del Sacerdocio a los hombres pecadores, para que sea ofrecido al pueblo de Dios.

V. Gracias Jesús porque has llamado a los que tú has querido para que sean sacerdotes y los has convertido en «OTROS CRISTOS». V. Gracias Jesús, porque el sacerdote ministro es signo del buen pastor que participa de modo especial de tu ser sacerdotal V. Gracias Jesús, porque el sacerdote prolonga tu obra de salvación con la predicación del Evangelio, con la celebración de los sacramentos y con sus actitudes de bondad y servicio V. Gracias Espíritu Santo, por consagrar con tu poder a los sacerdotes el día de la ordenación, cuando el Obispo impone las manos sobre los ministros V. Gracias Espíritu Santo, porque siempre estás en comunión con el sacerdote cuando celebra la liturgia, sobre todo en la Eucaristía y en los demás sacramentos

6 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

V. Gracias Espíritu Santo, porque con tu gracia el sacerdote puede guiar a la comunidad cristiana que se le ha encomendado. V. Gracias Espíritu Santo, porque ayudas y sostienes al sacerdote en su conversión

Canto:

diaria, para que pueda servir mejor a sus hermanos

V. Gracias Espíritu Santo, porque impulsas a los sacerdotes a vivir el amor, para que se vayan configurando con Cristo Buen Pastor

ALABEMOS EN TODO MOMENTO

ALABEMOS EN TODO MOMENTO AL SEÑOR DE LOS CIELOS Y TIERRA QUE EN EL GRAN SACRAMENTO SE ENCIERRA -Y SE OCULTA Y SE DA POR AMOR (2) 1. Si tú quieres estar con nosotros Por amor mi Jesús adorado Yo también quiero estar a tu lado, Yo también quiero estar junto a ti. O bien:

BENDITO, BENDITO

BENDITO, BENDITO, BENDITO, SEA DIOS; LOS ÁNGELES CANTAN Y ALABAN A DIOS. (BIS) 1. Yo creo, Jesús mío, que estás en el altar; oculto en la Hostia, te vengo a adorar. (bis) 2. Adoro en la Hostia el Cuerpo de Jesús, su sangre preciosa que dio por mí en la Cruz. (bis) Estación: Padre Nuestro, Ave María y gloria (3 veces) Acto de adoración: Todos: Bendito y alabado sea… 7 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

LECTURA DE LA CARTA A LOS HEBREOS Heb 5,1-10 Todo sumo sacerdote, es elegido entre los hombres y nombrados su representante ante Dios, para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Puede ser indulgente con ignorantes y extraviados, porque también él está sujeto a la debilidad humana, y a causa de ella tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, lo mismo que por los del pueblo. Y nadie puede tomar tal dignidad para sí mismo si no es llamado por Dios, como Aarón. Del mismo modo Cristo no se atribuyó el honor de ser sumo sacerdote, sino que lo recibió del que le dijo: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy; y en otro pasaje: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec. Durante su vida mortal dirigió peticiones y súplicas, con clamores y lágrimas, al que podía libarlo de la muerte, y por esa cautela fue escuchado. Y aunque era Hijo de Dios, aprendió sufriendo lo que es obedecer, así alcanzó la perfección y llegó a ser para cuantos le obedecen causa de salvación eterna, y Dios lo proclamó sumo sacerdote según el orden de Melquisedec. Palabra de Dios Sigue un momento de meditación personal en silencio

PRECES POR LA SANTIFICACIÓN DE LOS SACERDOTES V. Padre Bueno, Padre Santo, Padre de Nuestro Señor Jesucristo en esta Hora Santa Sacerdotal queremos pedirte de una manera muy especial por la santificación de nuestros sacerdotes. Responderemos: R. Padre, santifica a tus sacerdotes.

8 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

V. Para que fijos sus ojos de su mente y de su corazón en Cristo, no dejen de reconocerlo como el único Salvador de su vida.

recuerden la prioridad de la oración con respecto a la acción, en cuanto que de ella depende la eficacia del obrar.

V. Para que no olviden el momento en sus vidas en que se encontraron con el Rostro de Cristo, aquel día, aquel instante, en que su amor hirió de tal manera su corazón, que no pudieron menos que pedir permanecer incesantemente en su presencia.

V. Para que no olviden que de la relación personal de cada uno con el Señor Jesús depende en gran medida la misión de la Iglesia. Misión que debe alimentarse con la oración.

V. Para que contemplando el misterio de la encarnación del Verbo, origen y realidad íntima de esta compañía que es la Iglesia, no dejen contemplar de nuevo la perfecta y fascinante humanidad de Jesucristo, vivo y operante ahora, que él ilumine y colme ese abismo de necesidad que es su propia humanidad. V. Para que, con la certeza de la esperanza encontrada, y con la seguridad de su Misericordia, que no tiene límites, valoren el perdón que en muchas ocasiones ellos mismos no logran descubrir en sus vidas. V. Para que durante su ministerio sacerdotal siempre

V. Para que no se cansen de acudir a su Misericordia, de dejarle mirar y curar las llagas dolorosas del pecado para asombrarse ante el milagro renovado de la propia humanidad redimida, sólo así, podrán ser sus instrumentos para abrazar, de un modo siempre nuevo, a la humanidad herida. V. Para que no olviden que son presbíteros por el sacramento del Orden, el acto más elevado de la Misericordia de Dios y a la vez de su predilección. V. Para que contemplen la dimensión más auténtica de su sacerdocio que es la mendicidad: la petición sencilla y continua; que se aprende en la oración silenciosa, que siempre 9

Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

ha caracterizado la vida de los santos y que hay que pedirla con insistencia. V. Para que vivan en conciencia de que la relación con Cristo se ve sometida diariamente a la purificación de la prueba y que no se puede vivir un solo instante en su presencia sin el dulce anhelo de reconocerlo, conocerlo y adherirse más a él. V. Para que no cedan a la tentación de mirar su ministerio nuestro sacerdotal como una carga inevitable e indelegable, ya asumida, que se puede cumplir «mecánicamente». Que cada día comprendan de nuevo este drama que también nos afecta a nosotros y que son ministros que actúan in persona Christi capitis.

y de plena configuración con Cristo. V. Para que permanezcan fieles a la celebración diaria de la santísima Eucaristía, no sólo para cumplir un compromiso pastoral o una exigencia de la comunidad que les ha sido encomendada, sino por la absoluta necesidad personal y como la única razón adecuada a una existencia presbiteral plena. V. Para que no dejen de contemplar y dejarse engendrar por Cristo en la adoración eucarística diaria, y el «Stabat» de María, «Mujer eucarística». V. Para que puedan ver que el pueblo que les ha sido encomendado es el camino imprescindible para su santidad.

V. Para que comprendan que la única medida adecuada, ante su santa vocación, es la radicalidad. Esta entrega total, con plena conciencia de que la fidelidad, sólo puede llevarse a cabo como una decisión renovada y orante que Cristo realiza día tras día.

V. Para que la medida de su entrega, siga siendo la totalidad. «Cinco panes y dos peces» no son mucho; sí, pero son todo. La gracia de Dios convierte la poquedad en la Comunión que sacia al pueblo.

V. Para que el don del celibato sacerdotal sea acogido y vivido en esta dimensión de radicalidad

V. Para que de esta «entrega total» participen de modo especial los sacerdotes ancianos

10 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

o enfermos, los cuales, diariamente, desempeñan el ministerio divino uniéndose a la pasión de Cristo y ofreciendo su existencia presbiteral por el verdadero bien de la Iglesia y la salvación de las almas. V. Para que estén ciertos que el fundamento imprescindible de toda la vida sacerdotal sigue siendo la santa Madre de Dios.

san Juan bajo la cruz de su Hijo y Señor nuestro, a contemplar con ella el Amor infinito de Dios. V. Para que pueda contar cada uno de nuestros sacerdotes con el acompañamiento de una maternidad espiritual para su vida sacerdotal, que los encomiende con confianza a la oración de toda la santa madre Iglesia.

V. P ara que María santísima los lleve de nuevo, como hizo con

Canto:

VASO NUEVO

I. Gracias quiero darte por amarme Gracias quiero darte yo a ti Señor Hoy soy feliz, porque te conocí gracias, por amarme a mí también. YO QUIERO SER SEÑOR AMADO COMO EL BARRO EN MANOS DE ALFARERO TOMA MI VIDA, HAZLA DE NUEVO YO QUIERO SER, UN VASO NUEVO TOMA MI VIDA HAZLA DE NUEVO YO QUIERO SER UN VASO NUEVO. II. Te conocí y te amé Te pedí perdón y me escuchaste si te ofendí perdóname Señor pues te amo y no te olvidare 11 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

O bien: ALTÍSIMO SEÑOR ALTÍSIMO SEÑOR, QUE SUPISTE JUNTAR A UN TIEMPO EN EL ALTAR, SER CORDERO Y PASTOR QUISIERA CON FERVOR, AMAR Y RECIBIR A QUIEN POR MÍ QUISO MORIR 3. Oh convite real do sirve el Redentor al siervo del Señor comida sin igual; Pan de vida inmortal, ven a entrañarte en mí y quedo yo trocado en Ti.

Estación: Padre Nuestro, Ave María y gloria (3 veces)

Acto de adoración: Todos: Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del alta y la limpia, pura e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, la Virgen María, que fue concebida sin mancha del pecado original, desde el primer instante de su ser natural, para ser Virgen y Madre de Dios, Señora y abogada nuestra. Amen. Sea eternamente bendito y alabado el Santísimo Sacramento del altar, en los cielos, en la tierra y en todo lugar, Señor Dios, por los siglos de los siglos. Amen

12 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN PEDRO 1 Pe 1,13-23 Por lo tanto, tengan listo su espíritu, vivan sobriamente y confiadamente esa gracia que se les concederá cuando se revele Jesucristo. Como hijos obedientes no vivan de acuerdo a los deseos de antes, cuando vivían en la ignorancia; por el contrario, como el quien los llamó es santo, sean también ustedes santos en toda su conducta; porque así está escrito; Sean santos, porque yo soy santo. Y si llaman Padre al que no hace diferencia entre las personas y juzga a cada uno según sus obras, vivan con respeto durante su permanencia en la tierra. No olviden que han sido liberados de la vida inútil que llevaban antes, imitando a sus padres, no con algún rescate material de oro y plata sino con la preciosa sangre de Cristo, cordero sin mancha ni defecto, predestinado antes de la creación del mundo y revelado al final de los tiempos, en favor de ustedes. Por medio de él creen en Dios, que lo resucitó de la muerte y lo glorificó; de ese modo la fe y la esperanza de ustedes se dirige a Dios. Al hacerse discípulos de la verdad ustedes se han purificado para amar sinceramente a los hermanos: ámense intensamente unos a otros de corazón porque han vuelto a nacer, no se semilla corruptible, sino por la palabra incorruptible y permanente del Dios vivo. Palabra de Dios Sigue un momento de meditación personal en silencio

PRECES POR EL BIENESTAR DE LOS SACERDOTES V. Oremos a nuevamente Nuestro Señor Jesucristo por los ministros consagrados, para que el Señor les proteja de los males temporales y les conceda salud de alma y cuerpo. Oremos diciendo: R. Te lo pedimos, Señor. 13 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

V. Señor, concédele la salud y la fortaleza al Santo Padre el Papa Francisco. V. Padre, derrama tus gracias y bendiciones sobre nuestro Sr. Arzobispo Víctor y a sus auxiliares Felipe y Tomás. V. Señor, concédeles la salud a todos los sacerdotes enfermos y ancianos. V. Padre, te encomendamos a todos los sacerdotes jóvenes, ayúdalos y sostenlos con tu fuerza, para que aprendan a ser verdaderos pastores. V. Señor, aumenta en nuestros sacerdotes diocesanos el amor a su comunidad, en los sacerdotes religiosos su entrega generosa y en los sacerdotes misioneros su celo apostólico. V. Padre, bendice a los sacerdotes cansados, maltratados, calumniados, incomprendidos, tristes, solos, olvidados, concédeles tu amor y tu gracia para que te sirvan con alegría.

V. Señor, te pedimos nos concedas sacerdotes sabios y santos para que puedan servir con sabiduría y amor a nuestras comunidades. V. Padre, con humildad y profunda fe te pedimos nos concedas más sacerdotes para las comunidades solas, para los pueblos y ciudades donde comienza a reinar el consumismo, el hedonismo, el poder y el tener. V. Señor, una vez más imploramos tu bendición, danos sacerdotes entregados, con un profundo amor a la Eucaristía y a los demás sacramentos, con un verdadero amor a la Santísima Virgen María V. Padre, te rogamos nos concedas sacerdotes que reflejen en sus palabras y en sus actitudes las virtudes de tu Hijo Jesucristo, el Buen Pastor. V. Señor, con alegría y esperanza te pedimos sacerdotes con el don de la palabra, sacerdotes del confesionario y con el carisma para atraer a los jóvenes hacia ti.

14 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

V. Padre, escucha nuestras plegarias, danos sacerdotes que te bendigan de rodillas en el Santísimo Sacramento del Altar. V. Señor, por tu inmensa bondad concédenos sacerdotes que evangelicen en los medios de comunicación social, en la cultura, en la política, en la economía y en la educación.

necesitamos, te pedimos nos concedas muchos sacerdotes entregados totalmente a tu servicio, apóstoles incansables, que estén dispuestos a darlo todo por ti. V. Señor, por tu Hijo Jesucristo, por nuestra Santísima Madre María, por todos tus santos, por tus gloriosos mártires cristeros, te pedimos muchos sacerdotes sabios y santos.

V. Padre, porque nos amas y nos concedes lo que

Canto:

SEÑOR ¿A QUIÉN IREMOS?

SEÑOR ¿A QUIÉN IREMOS? TU TIENES PALABRAS DE VIDA NOSOTROS HEMOS CREÍDO QUE TU ERES EL HIJO DE DIOS. 1. Soy el pan que os da la vida eterna, el que viene a mí no tendrá hambre, el que viene a mí no tendrá sed así ha hablado Jesús. 2. No busquéis alimento que perece sino aquel que perdura eternamente; el que ofrece el hijo del hombre que el Padre os ha enviado.

O bien: 15 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

OH BUEN JESÚS ¡OH, BUEN JESÚS! YO CREO FIRMEMENTE QUE POR MI BIEN ESTÁS EN EL ALTAR, QUE DAS TU CUERPO Y SANGRE JUNTAMENTE AL ALMA FIEL EN CELESTIAL MANJAR (bis) 1.Indigno soy, confieso avergonzado, de recibir la santa Comunión; Jesús que ves mi nada y mi pecado, -prepara Tú mi pobre corazón. (bis) 2. Pequé Señor, ingrato te he ofendido; infiel te fui, confieso mi maldad; me pesa ya; perdón, Señor, te pido, -eres mi Dios, apelo a tu bondad. (bis)

Estación: Padre Nuestro, Ave María y gloria (3 veces) Acto de adoración: Todos: Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del alta y la limpia, pura e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, la Virgen María, que fue concebida sin mancha del pecado original, desde el primer instante de su ser natural, para ser Virgen y Madre de Dios, Señora y abogada nuestra. Amen. Sea eternamente bendito y alabado el Santísimo Sacramento del altar, en los cielos, en la tierra y en todo lugar, Señor Dios, por los siglos de los siglos. Amen

HORA SANTA SACERDOTAL

BENDICIÓN Al final de la adoración el ministro se acerca al altar, se arrodilla y se canta el himno Tantum ergo (Al augusto Sacramento). El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

AL AUGUSTO SACRAMENTO (Tantum Ergo) Español

Latín

Al augusto sacramento

Tantum ergo sacramentum

veneremos con piedad;

Veneremur cernui,

que al antiguo testamento

Et antiquum documentum

a este rito de lugar;

Novo cedat ritui.

y la fe nos dé el aumento

Praestet fides supplementum

que el sentido ha de ayudar.

Sensuum defectui.

A Dios Padre y a Dios Hijo

Genitori genitoque

alabemos con ardor;

Laus et jubilatio.

alabanza a Dios bendito

Salus, honor, virtus quoque

le rindamos con honor;

Sit et benedictio!

y al Espíritu Divino

Procedenti ab utroque

ensalcemos con loor. Amen.

Compar sit laudatio! Amen

O bien Cantemos al Amor de los amores …

V. Les diste Pan del Cielo R. Que contiene en Sí toda dulzura. 17 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

Luego se pone de pie y hace la oración. Oremos. Señor Nuestro, Jesucristo, Que en este Sacramento Admirable Nos dejaste el memorial de Tú Pasión, Concédenos venerar de tal modo Los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, Que experimentemos constantemente en nosotros El fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. R. Amen Dicha la oración, el ministro sacerdote toma el paño de hombros, toma la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los fieles, sin decir nada. Mientras se da la bendición no se dice ni canta nada. Sin embargo, si los fieles, impulsados por su piedad, pueden cantar Bendecidnos, oh Señor. En este caso no se les reprenda ni se les calle, antes bien, impúlsese la piedad popular.

¡Bendecidnos oh Señor, te rogamos hoy rendidos, Hijos somos redimidos, de culpa por vuestro amor; Bendecid a las familias, oh Jesús sacramentado, Bendecid al humillado y contrito pecador; Bendecid al Santo Padre y al Pastor que nos gobierna, ¡Prenda sea de vida eterna, vuestra santa bendición! Terminada la bendición, se hacen las aclamaciones:

Bendito sea Dios. Bendito sea su Santo Nombre. Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre. Bendito sea el nombre de Jesús. Bendito sea su Sacratísimo Corazón.

HORA SANTA SACERDOTAL

Bendito sea su Preciosísima Sangre. Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Bendito sea el Espíritu Santo Consolador. Bendita sea la Incomparable Madre de Dios la Santísima Virgen María. Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción. Bendita sea su gloriosa Asunción. Bendito sea el Nombre de María Virgen y Madre. Bendito sea San José su casto esposo. Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos. O bien: Cristo, Maestro y Salvador nuestro. Cristo, Mesías enviado. Cristo, Fuente de la divina sabiduría. Cristo, Buena Noticia. Cristo, Médico de los enfermos. Cristo, Palabra de verdad. Cristo, Luz de los pueblos. Cristo, Buen Pastor. Cristo, Pan bajado del cielo. Cristo, Muerto y Resucitado por nosotros. Cristo, Presencia permanente entre nosotros. A ti, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos. Amén.

V. Sagrado Corazón de Jesús R. En Vos confío.

RESERVA Concluida la bendición, se reserva el Santísimo Sacramento. Mientras tanto se puede cantar:

V. Alabad al Señor todas las naciones, pregonad sus alabanzas pueblos todos. R. Porque es grande su amor hacia nosotros y su fidelidad dura por siempre. V. Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amen. 19 Parroquia de San Rafael Arcángel Tlanalapan

HORA SANTA SACERDOTAL

V. VIVA JESÚS SACRAMENTADO R. Viva y por siempre sea adorado. 1. SE CIERRA EL SAGRARIO y queda escondido tras místico nido Jesús, mi Señor. No cierres la puerta, no cierres Dios mío déjala entre abierta a mi corazón. 2. Deja que mi alma entre en tu Sagrario feliz relicario que encierra tu amor. Deja que contigo a tus plantas more y mi pecho llore cuanto te ofendió.

Terminada la reserva, cuando el sacerdote regrese al presbiterio (o incluso si va a la sacristía) es recomendable hacer un canto a la María Santísima, como La Salve Regina u otro canto apropiado: LA SALVE Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A TÍ clamamos los desterrados hijos de Eva, a TÍ suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora Abogada Nuestra, vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos, y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María.