Hitos Del Desarrollo Owens

EDAD (MESES) 15 18 21 MOTRICIDAD -Disfruta de la actividad incesante. -Camina rápido -Pasos atrás y lados. -Trasporta

Views 153 Downloads 1 File size 407KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EDAD (MESES) 15

18

21

MOTRICIDAD -Disfruta de la actividad incesante. -Camina rápido -Pasos atrás y lados. -Trasporta objetos en ambas manos y saluda mientras camina. -Lanza pelota -Pone juguetes en canasta. -Se saca los zapatos y calcetines. -Señala con índice, agarra objetos pequeños entre índice y pulgar -Sube escaleras sin ayuda -Camina sin problemas; corre con rigidez -Bebe sola -Lanza la pelota con todo el brazo. -Lanza y recoge objetos sin muchos fallos. -Salta en el suelo con dos pies. -Pasa páginas de un libro. -Empieza a controlar los esfínteres. Clasifica las formas. -Sube y baja escaleras apoyándose. -Salta, corre, lanza trepa, patea pelotas, corre rígido. -Se pone zapatos. -Comienza a mostrar lateralidad. -Une cosas (puzle sencillo) -Reacciona rítmicamente a la música.

COGNICIÓN

SOCIALIZACIÓN

COMUNICACIÓN

-Busca a los adultos cuando se queda solo -Le gusta la música y el baile. -Imita trabajo doméstico -Juega sola, aunque haya gente -Comienza juego simbólico -Se ríe cuando la siguen.

-Señala lo que se nombra (personas, juguetes, animales).

-Reconoce imágenes. -Se reconoce a sí mismo en un espejo. -Recuerda lugares donde van ciertos objetos. -Palo como herramienta. -Imita uso objeto que hace un adulto.

-Disfruta de juego solitario, aunque se implica más en juego cooperativo. Da de comer a un muñeco.

-Emisiones de dos palabras. -20 palabras en su vocabulario. -Algunas partes del cuerpo. -Se refiere a si misma mediante el nombre. -Canta y tararea. -Juega a preguntas y respuestas con los adultos.

-Se sienta solo con un libro durante periodos breves. -Se percata de pequeños objetos y sonidos. -Empareja objetos. -Recuerda personas y objetos ausentes.

-Abraza espontáneamente. -Juega cerca de otros niños, sin ellos. -Juega con teléfono de juguete, autos y muñecas. -Se aferra a sus padres si hay extraños cerca.

-Imita acciones de precisión -Usa teléfono de juguete

-Responde a regaños y alabanzas. -Apenas se da cuenta de lo que significa compartir.

-Jerga y palabras 4 – 6 palabras

-Juegos rítmicos. -Conduce a los demás a un lugar para señalar algo. -Comprende algunos pronombres personales. -Usa “yo” y “mío”.

(Owens, 2003)