Historiador y Los Hechos

HISTORIADOR Y LOS HECHOS Carr sostiene, -“No todos los datos acerca del pasado son hechos históricos, ni son tratados co

Views 109 Downloads 0 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIADOR Y LOS HECHOS Carr sostiene, -“No todos los datos acerca del pasado son hechos históricos, ni son tratados como tales por el historiador”. Ahora bien, ¿Qué criterios separa los hechos históricos de otros datos acerca del pasado? En otras palabras ¿Qué es un hecho histórico? ROL DEL HISTORIADOR Según Carr, el historiador no es un mero coleccionista de información sino que sale en busca de lo que le interesa. No existe separación entre el sujeto y el objeto. Los datos existen para que el historiador los desmenuce y los llama materia prima; y el hecho histórico que se fija en ellos es una decisión que toma el historiador. RELACION DATOS-HECHOS E HISTORIADOR Los datos deben ser previamente elaborados por el historiador antes de que éste pueda hacer uso de ellos, esta es la relación entre ambos. La relación del historiador con sus datos, es de intercambio. El historiador se encuentra en trance continuo de amoldar sus hechos a su interpretación y ésta a aquéllos. Es imposible dar primacía a uno u otro termino.

La Historia, dice Carr, es un proceso de recreación del pasado, a partir de los vestigios que nos dejó éste más la participación del re constructor. Sin historiador no hay Historia. Edward Carr nos dice que la historia es un proceso social, en el que participan los individuos en calidad de seres sociales. Este es un proceso de recreación del pasado, a partir de los vestigios (pedazos , restoso lashuella sde alguna cosa,ya sea física o simbólica ), que nos dejó este, más la participación del reconstructor. Es decir la historia es un proceso de interacción entre el historiador y los hechos, un dialogo sin fin entre el presente y el pasado. Por qué Carr plantea que la Historia es un dialogo entre el presente y el pasado?

Para Carr, la Historia se presenta cuando una persona interactúa con diferentes hechos del pasado, cuando puede darse un

diálogo entre lo que ocurrió ayer y lo que pasa hoy, cuando el presente empieza a preguntarse cómo llegó a ser lo que es y busca la respuesta en lo que ocurrió antes; es en ese momento cuando surge la Historia. la historia es un dialogo entre el presente y el pasado por la simple razón de que uno como historiador para poder conocer los sucesos del pasado se tiene que partir del presente, para ir recogiendo los datos o huellas que este nos deja, Carr dice claramente: Solo podemos captar el pasado y lograr comprenderlo a través del cristal del presente. Él nos quiere decir que tanto presente como pasado, van entrelazados y que el uno no vive sin el otro. Es por medio del pasado que entendemos lo que somos hoy. Cómo define Carr el hecho Histórico?

Vemos que no todo hecho pasado es histórico, nos muestra al considerar que existen hechos básicos que son iguales para todos los historiadores y son la espina dorsal de la historia y tienen que ser bien establecidos y con fecha sexactas, lugares y nombres apoyados en la arqueología, la cronología etc. Nos dice que al fijar estos datos, como prioridades, no responde a la particularidad de los hechos si no a una decisión del historiador. Los hechos solo lo hacen cuando el historiador acude a ellos. Es el historiador el que tiene la potestad de decidir cuando un hecho hace parte de la espían dorsal de la historia a contar y nos da como ejemplo „„ la única razón por la que nos interesa saber que la batalla se libro en Hastings en 1066 estriba en que los historiadores lo consideran hecho histórico de primordial importancia”