Histologia Del Utero

Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela “Luis Razetti” Cátedra de Histología Normal y Embriología

Views 263 Downloads 34 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela “Luis Razetti” Cátedra de Histología Normal y Embriología

 

Histología del Utero

 

Ponentes: -Br. Mary Oliveros -Br. Luis Peñalver

El Útero → Órgano hueco situado entre la vejiga y el recto en la mujer → → Es el órgano donde ocurre la mayor parte del desarrollo embrionario y fetal → → Se divide en dos porciones: Cuello y Cuerpo

Cuerpo Uterino → Es la porción superior, grande del órgano.

→ → Su superficie anterior es casi plana, mientras que la posterior es convexa. 

→ Permite la implantación embrión a nivel endometrio.

del del

→ → Sustenta al embrión durante las primeras fases de su desarrollo (período lacunar)



Histológicamente … La pared del cuerpo uterino se divide en 3 capas con características histológicas propias:

   

Endometrio Miometrio Perimetrio

Perimetrio

Miometrio Endometrio

Endometrio

  

Es la mucosa del cuerpo uterino Sufre cambios cíclicos durante cada mes. Su grosor varía entre 1 y 6 mm

Cambios del endometrio durante el ciclo menstrual



Se divide en dos estratos:

 

Funcional: prolifera desprende

y

se





Basal: se regenera funcional.

conserva y el estrato



Histología del Endometrio Epitelio de Revestimiento

 

Estroma Endometrial

 

Glándulas endometriales



EE

GE

Ca mbios en el Endometrio Durante el ciclo menstrual

Fase Proliferativa Es una fina banda de tejido conjuntivo (estroma endometrial) de 1mm de espesor aproximadamente, consiste en el estrato basal. Segmentos proximales de las glándulas endometriales y arterias espiraladas Las glándulas son rectas y de luz estrecha.

E st ró geno s

Las células epiteliales de las glándulas proliferan, reconstituyen las glándulas y el epitelio de revestimiento. Las células del estroma proliferan, secretan colágeno y sustancia fundamental. (aumenta la cantidad de estroma endometrial) Las arterias espiraladas se alargan y se dividen para irrigar el nuevo tejido.

Fase Secretora Progesterona

Edematización del endometrio: aumenta su grosor  Las glándulas adquieren aspecto de “serrucho” y sus luces se distienden por acumulación de su producto de secreción  Hipertrofia de las células epiteliales y aumento de la vasculatura  Se forman las células deciduales, las cuales son células estromales que, bajo efecto combinado de los estrógenos y la progesterona, acumulan glucógeno para la nutrición del embrión.

Fase Menstrual Estrógenos y Progesterona

Isquemia de la capa funcional por contracción de las paredes de sus arterias en respuesta a el descenso de los niveles hormonales.  Las glándulas dejan de secretar su producto y disminuye el edema endometrial.  Destrucción del epitelio de revestimiento superficial y la rotura de los vasos sanguíneos.  Degeneración y pérdida de la capa funcional del endometrio en el flujo menstrual.



Miometrio Capa media y la de mayor tamaño.

 

Tiene un espesor entre 12 y 15 mm Miometrio

 

Sincitio estructural funcional.

y

 

Se divide en tres capas: externa, media e interna.

Útero H/E 25x



Capa muscular media:   

Mayor tamaño Estrato Vascular Orientación Circular Espiral

o

 

Capas interna y externa:  



Son más delgadas Orientación paralela al eje longitudinal del cuerpo uterino.

Fibras musculares lisas en sentido circular

Miometrio H/E 275X

El miometrio cambia durante el Embarazo Hipertrofia

50µm

500µm

Hiperplasia

Aumento en la cantidad del Tejido Conjuntivo entre las fibras musculares

El útero aumenta de tamaño y se distiende mientras crece el feto

Perimetrio Capa más externa

 

Composición:



 



Mesotelio Capa de tejido conjuntivo laxo Capa prominente de tejido elástico.



Es una capa completa en la porción posterior del cuerpo uterino. Cubre incompletamente la porción anterior.

Perimetrio



Pared Uterina H/E 5X

Miometrio



Capa media y la de mayor tamaño.

 

Tiene un espesor entre 12 y 15 mm

 

Sincitio estructural funcional.

y

Miometrio

 

Se divide en tres capas: externa, media e interna. Útero H/E 25x



Capa muscular media:   

Mayor tamaño Estrato Vascular Orientación Circular Espiral

o

 

Capas interna y externa:  



Son más delgadas Orientación paralela al eje longitudinal del cuerpo uterino.

Fibras musculares lisas en sentido circular

Miometrio H/E 275X

El miometrio cambia durante el Embarazo Hipertrofia

50µm

500µm

Hiperplasia

Aumento en la cantidad del Tejido Conjuntivo entre las fibras musculares

El útero aumenta de tamaño y se distiende mientras crece el feto

Perimetrio



Capa más externa

 

Composición:   

Mesotelio Capa de tejido conjuntivo laxo Capa prominente de tejido elástico.

 



Es una capa completa en la porción posterior del cuerpo uterino. Cubre incompletamente la porción anterior.

Perimetrio

Pared Uterina H/E 5X

Vascularización Lechos Capilares Proliferan y degeneran

Arteriolas Arterias Espiraladas

Arterias Rectas Se mantienen

Arterias Radiales Arterias Arciformes Arteria Uterina

Arterias Espiraladas

Endometrio con arterias espiraladas H/E 150X

Cuello Uterino 

→ Es la porción inferior del útero → Su luz (conducto endocervical) tiene dos estrechamientos: → Orificio Cervical Interno → Orificio Cervical Externo → Su mucosa sufre pocos cambios durante el ciclo menstrual y no se esfacela al final del mismo. →

Mide entre 2 y 3 mm  Contiene glándulas grandes y ramificadas  La secreción de las glándulas varía para permitir el paso de los espermatozoides 





Zona de transformación:  Epitelio Cilindrico Simple → Epitelio Plano Estratificado.  Endocérvix: Cilíndrico Simple  Ectocérvix: Plano Simple   ECTOCERVIX

ENDOCERVIX