Herramientas Control de Calidad

Matriz de herramientas para la mejora de un sistema CLASIFICACION DE LA HERRAMIENTA NUMERAL REQUISITO DEFINIR MEDIR

Views 61 Downloads 1 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Matriz de herramientas para la mejora de un sistema CLASIFICACION DE LA HERRAMIENTA NUMERAL

REQUISITO

DEFINIR

MEDIR

ANALIZAR

MEJORAR

CONTROLAR 4

4.1

Comprension de la organización y su contexto.

x

4.2

Comprension las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

x

4.3

Comprension del alcance del Sistema de Gestión de Calidad.

x

4.4

Sistema de Gestión de Calidad.

x 5

5.1

Liderazgo y compromiso.

5.1.1

Generalidades.

5.1.2

Enfoque al cliente

5.2

Política.

5.3

Roles, responsabilidad y autoridad.

x

x

x x x 6

6

Planificacion

6.1

Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades.

6.2

Objetivos de calidad y planificación.

6.3

Planificación y control de cambios.

x

7. APOY 7.1

Recursos.

X

7.2

Competencia.

X

7.3

Toma de Conciencia

7.4

Comunicación.

x

7.5

Información documentada.

x

8

OPERACIÓN

X

8.1

Planificación y control operacional.

X

X

8.2

Requisitos para los productos y servicios.

x

x

8.3

Diseño y desarrollo de los productos y servicios.

8.4

Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.

8.5

Producción y provisión del servicio.

8.6

Liberación de los productos y servicios.

x

8.7

Control de las salidas no conformes.

x

8. OPERAC

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x 9. EVALUACION DE

9.1

Seguimiento, medición, análisis y evaluación.

9.2

Auditorías Internas.

X

X

x

X

x

x

9.3

Revisión por la dirección.

x

x

x

x

10. MEJO

10.1

Generalidades.

X

X

X

10.2

No conformidades y acciones correctivas.

x

x

x

10.3

Mejora continua.

x

x

x

Matriz de herramientas para la mejora de un sistema de Gestion de la Calidad NTC - ISO 9001/2015 NOMBRE

OBJETIVO ( QUE ES) 4

Analsis de Pestel

Es un instrumento de planificación estratégica para definir el contexto de una campaña factores externos e internos.

Control partes interesadas

es una forma de organizar la informacion reunida en sesiones de lluvias de idea. Diseñado para reunir hechos opiniones e ideas sobre un area que se encuentra en un estado de desorganizacion.

control de alcance

esta técnica se basa en las teoría de conjunto, más especificamente, los conceptos de conjuntos y relaciones

control de procesos 5 propuesta de liderazgo Control del liderazgo propuesta para el control del cliente Propuesta de Politica Nivel de copntrol de errores 6

Control de riesgos

Control de Objetivos

Control de cambios

7. APOYO Control de presupuesto Control de desempeño

8. OPERACIÓN

Control de requisitos

es una forma de organizar la informacion reunida en sesiones de lluvias de idea. Diseñado para reunir hechos opiniones e ideas sobre un area que se encuentra en un estado de desorganizacion.

Control de requisitos

control de diseño control de proveedores

Control de laproduccion y prestacion del servicio

es una forma de organizar la informacion reunida en sesiones de lluvias de idea. Diseñado para reunir hechos opiniones e ideas sobre un area que se encuentra en un estado de desorganizacion.

Nivel de la verificacion del programa o servicio

Control de no conformidades 9. EVALUACION DE DESEMPEÑO

Nivel de medicion y seguimiento

Control de riesgos de auditoria

Revicion del sistema de gestion

10. MEJORA

Control de la mejora

Control de no conformidades

Control de la mejora continua

es la representacion de varios elementose ( causas) de un sistema que puede contribuir a un problema(efectos).

ad NTC - ISO 9001/2015 METODOLOGIA (COMO)

APLICACIÓN(CUANDO)

SOPORTE

Analiza factores externos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y jurídicos que pueden influir en la campaña. Al estudiar los distintos factores, es importante tener en cuenta que diversos factores pueden afectar de forma diferente y en diferente grado a mujeres y hombres y niños y niñas.

1. Los factores políticos -Los factores económicos-Los factores sociales -Los factores tecnológicos-Los factores jurídicos-Los factores ambientales

Matriz de pestel

1. armar el quipo correcto - establecer el problema- hacer lluvia de ideas- transferir datos a notas Post It - reunir los Post It en grupos similares- crear una tarjeta de titulo para cada agrupacion- dibujar el diagra de afinidad terminado - discusion

1. el problema es complejo, parece estar desorganizado requiere la participacion de todo el equipo y se quiere determinar los temas claves de un gran numero de ideas.

matriz de relacion

1. Identificar en la problemática los sustantivos en plural (Conjuntos o se hace necesario que el estudiantes determine primero los conjuntos Entidades).-Colocar en las filas todas las entidades que encontró en el paso de datos (Entidades), las relaciónes que existen entre los elementos anterior.-Colocar en las columnas todas las entidades, pero en el mismo orden (Instancias u ocurrencias) de los conjuntos de datos y el tipo de relación que las colocó en las filas-Llenar la diagonal, de tal forma, que se analice si (Cardinalidad). existen relaciones entre las instancias u ocurrencias de las misma entidad (Subconjuntos)

matriz de relacion

diagrama de flujos hoja de datos encuesta Matriz de evaluacion Diagrama causa y efecto. Diagrama de datos Pareto. Diagrama causa y efecto Matriz de evaluacion del desempeño

Matriz de evaluacion del desempeño Matriz de evaluacion de riesgo. Matriz de riesgo Matriz de seguimiento de los ibndicadores Matriz de seguimiento para cambios

Presupuesto Calidad Matriz cargas VS funciones Matriz de desempeño plan de comunicación Matriz documental

1. armar el quipo correcto - establecer el problema- hacer lluvia de ideas- transferir datos a notas Post It - reunir los Post It en grupos similares- crear una tarjeta de titulo para cada agrupacion- dibujar el diagra de afinidad terminado - discusion

1. el problema es complejo, parece estar desorganizado requiere la participacion de todo el equipo y se quiere determinar los temas claves de un gran numero de ideas.

Plan de calidad ( Tipo formato ISO 100005)

Matriz de seguimiento de ofertas Matriz de planificacion de diseño Diagrama de fuerzos

1. armar el quipo correcto - establecer el problema- hacer lluvia de ideas- transferir datos a notas Post It - reunir los Post It en grupos similares- crear una tarjeta de titulo para cada agrupacion- dibujar el diagra de afinidad terminado - discusion

1. el problema es complejo, parece estar desorganizado requiere la participacion de todo el equipo y se quiere determinar los temas claves de un gran numero de ideas.

Diagrama de procesos. Diagrama de flujo. Diagrama de correlacion. Diagrama de datos

Diagrama de datos, diagrama de interrelacion y lista de chequeo Diagrama causar-efecto diagrama 5 porques

Grafico de comportamiento,diagram de distribucion, graficos de control,histograma, grafico de pareto.

Matriz de riesgos, control de riesgos del programa, matriz de prgramacion

Hojas de datos, diagrama de matriz o de fuerza, hojas de revision, analsis costo o beneficios.

Analisis costo o beneficio grafico de comportamiento matriz seguimiento de indicadores

1. Identificar el problema - registrar la frase .- dibujar y marcar- realizar una lluvia de ideas - identificar los candidatos.

Es utilizado para identificar las posibles causas de un problema especifico.

Espina de pescado, diagrama causa - efecto, diagrama pareto, diagrama 5 porqués, matriz de acciones correctivas.

Matriz eficacia, diagrama campo de fuerzas, lista de chequeo para control de datos